SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de
             México.



   Facultada de Contaduría y
        Administración.



  Innovaciones y técnicas de la
        Administración.


     Ensayo de Prospectiva.



    Rodarte Berbera Valeria.



          Grupo 1551.


    01 de Diciembre de 2009.
     Ensayo de prospectiva.


Para empezar lo principal que debemos sabes es una pequeña reseña sobre la
prospectiva ya que los primeros estudios se realizaron en Estados Unidos en la
década de los años veinte. Lamentablemente, fueron abandonados a
consecuencia de la grave depresión sufrida por este país en 1929 y la Segunda
Guerra Mundial que siguió a tal suceso.

Años más tarde, Japón, completamente devastado, reinició los estudios de
Prospectiva como una alternativa de solución y mejora de sus condiciones
sociales, industriales, económicas, etc. Varios años de perfeccionamiento le
permitieron a este país oriental recobrar el tiempo perdido y convertirse en una de
las naciones más poderosas a nivel mundial.

Actualmente, Latinoaméricano se ha mostrado indiferente a esta nueva corriente y
representada por Brasil principalmente, viene desarrollando estrategias de
desarrollo nacional basados en la Prospectiva, tal es así que con un horizonte
puesto en el 2013 viene priorizando actividades en sus sectores de construcción
civil, textiles y confecciones, madera y muebles, y plásticos.1

Desde entonces con el tiempo se han ido dando diversas definiciones
relacionadas con la Prospectiva, por lo que algunos autores la consideran como
una ciencia, algunos otros la definen como un proceso y sin embargo, todos
coinciden en que Prospectiva a grandes rasgos es la previsión del futuro con el
objetivo de tomar acciones adecuadas en el presente que nos lleven a situaciones
deseadas.

Por lo que con lo anterior podemos partir de que la prospectiva también es
conocida como futurología la cual es definida por Gaston Berger uno de los
fundadores de la disciplina, como la ciencia que estudia el futuro para
comprenderlo y poder influir en él.

Por lo que la prospectiva es una disciplina y un conjunto de metodologías
orientadas a la previsión del futuro. Básicamente se trata de imaginar escenarios
futuros posibles, denominados futuribles, y en ocasiones de determinar su
probabilidad, con el fin de planificar las acciones necesarias para evitar o acelerar
su ocurrencia.

También es entendida como una sistemática mental que, en su tramo más
importante, viene desde el futuro hacia el presente; primero anticipando la
configuración de un futuro deseable, luego, reflexionando sobre el presente desde


1
    Jorge Antonio Delgado Palomino, j-delgado-p[arroba]hotmail.com
ese futuro imaginado, para finalmente poder obtener estrategias de acción y así
alcanzar el futuro de el objetivo deseable.

La prospectiva tiene escuelas las cuales son la Americana que estos de igual
manera comparan la prospectiva con la futurología la cual decían que era
probable, tenia tendencias y entre sus características eran pronosticadas y, por
otro lado también se encuentra la escuela Francesa por lo que en ella toman como
prospectiva a lo futurible que es todo lo posible y entre sus características estaban
que tenia posibilidades de escenarios los cuales se podían modificar.

En primer lugar es necesario entender que el futuro como tal no existe y en su
lugar se encuentran una serie de realidades o escenarios múltiples tentativos de
ocurrir para el provecho o malestar de todos, entre cuales, la Prospectiva busca
identificar aquellos más probables de suceder y por lo tanto, es necesario obtener
un conjunto de acciones que permitan un beneficioso uso de los mismos.

En segundo lugar, aplicar la Prospectiva tiene que dejar a un lado casi totalmente
del pasado. Si bien es importante aprender de él con el objetivo de ganar
experiencia, no es recomendable tomar decisiones futuras basadas en escenarios
ya vividos debido a que los tiempos cambian y con ellos los paradigmas y la
percepción que gracias a ellos tenemos del mundo actual y que será diferente del
de mañana.

Por último, debemos olvidarnos de toda idea que conciba a la Prospectiva como
una técnica más de pronósticos. Si bien nos ayuda a identificar escenarios futuros
de mayor probabilidad de ocurrencia y con ello poder gestionar la incertidumbre
del futuro para tomar mejores decisiones, siempre está latente el hecho de que
estos escenarios no se den.

En consecuencia, La Prospectiva debe ser entendida como un proceso
participativo y reflexivo de construcción de visión a medio-largo plazo, que
sistemáticamente intenta mirar hacia el futuro de la ciencia, la tecnología y la
sociedad para soportar la toma de decisiones del presente y movilizar fuerzas
unidas para realizarlas.2

Por lo que con todo lo anteriormente mencionado podemos observar que la
prospectiva nos enseña que no es necesario el fijarnos en el pasado para el poder
determinar lo que va a pasar en el futuro sino por el contrario que nosotros
determinamos al futuro al cual es el que queremos llegar sin importar lo que haya
sucedido anteriormente.

“ La prospectiva es una reflexión para iluminar la acción presente con la luz de los
futuros posible”.3


2
    Jorge Antonio Delgado Palomino, j-delgado-p[arroba]hotmail.com.
3
    http://www.revmed.unal.edu.co/revistafm/v51n3/v51n3pdf/v51n3a4.pdf.
Con esto también se pueden obtener diferentes ventajas de la prospectiva las
cuales son, que las visiones futuras bien realizadas pueden ayudar a generar
buenas políticas, estrategias y planes alargo plazo las cuales puedan ayudar a
acercara a los deseos futuros que se tiene.

Otra de las grandes ventajas son que el tener una buena visión inteligente del
futuro la cual nos aporta las decisiones correctas para saber cuales serán las de
mayor utilidad en el futuro.

Y por ultimo una de las ventajas es el poder tomar riesgos entendioendo
anticipadamente cuales serán las consecuencias.

Ya que con todo esto la prospectiva tiene actitudes de inactivas; la cual no se
puede hacer nada.
De reactivo que nos da respuesta ante una situación dad.
Preactivó que preve situaciones y por ultimo la de proactiva que planea una
situación evaluada.

Por lo que también se |da en factores sociales los cuales se dan por medio del
estado, los medios de producción, las academias y la sociedad civil.
Mientras que los escenarios de la prospectiva se da por medio de cómo se dan los
hechos dentro de nuestro entorno, las diferentes alternativas que se obtienen , el
espacio y tiempo y por medio de una representación de la realidad ya que como
antes se menciona preve situaciones futuras posibles a través de diferentes
eventos para modificar una situación presente.



Referencias.

    Jorge Antonio Delgado Palomino, j-delgado-p[arroba]hotmail.com.

    Rodríguez J. La Prospectiva y la Política de Innovación.[serial online]. http://
     www.inasmet.es/santander/esp/downs/Jesus/2ORodriguez/2
     OCortezo/2OContenido.pdf.

    http://www.revmed.unal.edu.co/revistafm/v51n3/v51n3pdf/v51n3a4.pdf.

    http://www.prospectiva.com.mx/home.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Oslo - Gestión de la Innovación
Manual de Oslo - Gestión de la InnovaciónManual de Oslo - Gestión de la Innovación
Manual de Oslo - Gestión de la Innovación
Fernando García García
 
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
Métodos de la prospectiva y prácticas comunesMétodos de la prospectiva y prácticas comunes
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
Dra. Anggy Rodríguez
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
Nelson Jose
 
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategicaLa caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
Eder Abreu
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
Diana Vaquero
 
Metodologia prospectiva
Metodologia prospectivaMetodologia prospectiva
Metodologia prospectiva
Roxana Fernandez
 
Plan de Vida y Carrera
Plan de Vida y CarreraPlan de Vida y Carrera
Plan de Vida y Carrera
Hector Hp
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Dairo Contreras
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Escenarios De Planificacion
Escenarios De PlanificacionEscenarios De Planificacion
Escenarios De Planificacion
Orlando Perez
 
Control
ControlControl
Control
eavilarequena
 
Diagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoriaDiagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoria
paul_fercho
 
Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.
Nylexis Parra
 
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
sandrapillasagua
 
5. planeación estrategica
5. planeación estrategica5. planeación estrategica
5. planeación estrategica
Ietisd Marinilla
 
Cultura organizacional google
Cultura organizacional google Cultura organizacional google
Cultura organizacional google
PaolaSnchez68
 
Negociar con exito
Negociar con exitoNegociar con exito
Negociar con exito
Araniz Martinez
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Arale Einstein Jonestown
 
tipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plantipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plan
mjuliantovar
 
Diagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico UniminutoDiagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico Uniminuto
juliocapi
 

La actualidad más candente (20)

Manual de Oslo - Gestión de la Innovación
Manual de Oslo - Gestión de la InnovaciónManual de Oslo - Gestión de la Innovación
Manual de Oslo - Gestión de la Innovación
 
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
Métodos de la prospectiva y prácticas comunesMétodos de la prospectiva y prácticas comunes
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
 
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategicaLa caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
 
Metodologia prospectiva
Metodologia prospectivaMetodologia prospectiva
Metodologia prospectiva
 
Plan de Vida y Carrera
Plan de Vida y CarreraPlan de Vida y Carrera
Plan de Vida y Carrera
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
 
Escenarios De Planificacion
Escenarios De PlanificacionEscenarios De Planificacion
Escenarios De Planificacion
 
Control
ControlControl
Control
 
Diagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoriaDiagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoria
 
Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.
 
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
 
5. planeación estrategica
5. planeación estrategica5. planeación estrategica
5. planeación estrategica
 
Cultura organizacional google
Cultura organizacional google Cultura organizacional google
Cultura organizacional google
 
Negociar con exito
Negociar con exitoNegociar con exito
Negociar con exito
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
tipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plantipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plan
 
Diagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico UniminutoDiagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico Uniminuto
 

Destacado

29843561 florez-ochoa-rafael-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento-cap-7
29843561 florez-ochoa-rafael-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento-cap-729843561 florez-ochoa-rafael-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento-cap-7
29843561 florez-ochoa-rafael-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento-cap-7
Breiner Fuentes Diaz
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Cristian Castañeda
 
Prospectiva, ensayo
Prospectiva, ensayoProspectiva, ensayo
Prospectiva, ensayo
clao572
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Miryam
 
Metodología de Prospectiva
Metodología de ProspectivaMetodología de Prospectiva
Metodología de Prospectiva
Abel Prieto
 
Rev no1vol1.art12
Rev no1vol1.art12Rev no1vol1.art12
Rev no1vol1.art12
Angela Maria Herrera Viteri
 
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogiaLos modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Angela Maria Herrera Viteri
 
Que modelo-pedagogico-subyace
Que modelo-pedagogico-subyaceQue modelo-pedagogico-subyace
Que modelo-pedagogico-subyace
Angela Maria Herrera Viteri
 
Unidad 2 didactica
Unidad 2 didactica Unidad 2 didactica
Unidad 2 didactica
Angela Maria Herrera Viteri
 
Docente
DocenteDocente
Docente
rossa julian
 
Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011
Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011
Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011
Maestra Fabiola
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
jhon barreto guerra
 
Prospectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docenteProspectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docente
Noe Carmona
 
Hacia una-pedagogia-dialogante
Hacia una-pedagogia-dialoganteHacia una-pedagogia-dialogante
Hacia una-pedagogia-dialogante
Angela Maria Herrera Viteri
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
Angela Maria Herrera Viteri
 
LA PROSPECTIVA EN LA EDUCACIÓN
LA PROSPECTIVA EN LA EDUCACIÓNLA PROSPECTIVA EN LA EDUCACIÓN
LA PROSPECTIVA EN LA EDUCACIÓN
larryjo80
 
Prospectiva educativa
Prospectiva educativaProspectiva educativa
Prospectiva educativa
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el TurismoVentajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Angélica María Pérez Manrique
 
Hacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimientoHacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimiento
1052381249
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
jennifergarzong
 

Destacado (20)

29843561 florez-ochoa-rafael-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento-cap-7
29843561 florez-ochoa-rafael-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento-cap-729843561 florez-ochoa-rafael-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento-cap-7
29843561 florez-ochoa-rafael-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento-cap-7
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
 
Prospectiva, ensayo
Prospectiva, ensayoProspectiva, ensayo
Prospectiva, ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Metodología de Prospectiva
Metodología de ProspectivaMetodología de Prospectiva
Metodología de Prospectiva
 
Rev no1vol1.art12
Rev no1vol1.art12Rev no1vol1.art12
Rev no1vol1.art12
 
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogiaLos modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
 
Que modelo-pedagogico-subyace
Que modelo-pedagogico-subyaceQue modelo-pedagogico-subyace
Que modelo-pedagogico-subyace
 
Unidad 2 didactica
Unidad 2 didactica Unidad 2 didactica
Unidad 2 didactica
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011
Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011
Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Prospectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docenteProspectiva educativa, saberes del docente
Prospectiva educativa, saberes del docente
 
Hacia una-pedagogia-dialogante
Hacia una-pedagogia-dialoganteHacia una-pedagogia-dialogante
Hacia una-pedagogia-dialogante
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
 
LA PROSPECTIVA EN LA EDUCACIÓN
LA PROSPECTIVA EN LA EDUCACIÓNLA PROSPECTIVA EN LA EDUCACIÓN
LA PROSPECTIVA EN LA EDUCACIÓN
 
Prospectiva educativa
Prospectiva educativaProspectiva educativa
Prospectiva educativa
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el TurismoVentajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
 
Hacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimientoHacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimiento
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
 

Similar a Ensayo De Prospectiva

Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.
Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.
Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.
Tutorias Uady
 
Ensayo nro 01 (1)
Ensayo nro 01 (1)Ensayo nro 01 (1)
Ensayo nro 01 (1)
yurbelis
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
sylvana_carancio
 
Prospectiva
Prospectiva  Prospectiva
Ivan alvarez
Ivan alvarezIvan alvarez
Ivan alvarez
ivan256
 
Ensayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVAEnsayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVA
alejaniita
 
Unidad 1 actividad 1
Unidad 1 actividad 1Unidad 1 actividad 1
Unidad 1 actividad 1
Mia Picazzo
 
E13 Planeación prospectiva.pptx
E13 Planeación prospectiva.pptxE13 Planeación prospectiva.pptx
E13 Planeación prospectiva.pptx
donnyzaldivar
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
juankbedoya1280
 
LA PROSPECTIVA
LA PROSPECTIVALA PROSPECTIVA
LA PROSPECTIVA
angelgo21
 
Momento prospectivo
Momento prospectivoMomento prospectivo
Ensayo Prospectiva vs Previsión
Ensayo Prospectiva vs PrevisiónEnsayo Prospectiva vs Previsión
Ensayo Prospectiva vs Previsión
robertoinnovacionesfca
 
Ensayo Prospectiva
Ensayo ProspectivaEnsayo Prospectiva
Ensayo Prospectiva
robertoinnovacionesfca
 
Ivan alvarez
Ivan alvarezIvan alvarez
Ivan alvarez
ivan256
 
Noti manigua edición 72
Noti manigua edición 72Noti manigua edición 72
Noti manigua edición 72
AlejandroJurado22
 
LA PROSPECTIVA Y EL FUTURO EN LAS ORGANIZACIONES^ (1).docx
LA PROSPECTIVA Y EL FUTURO EN LAS ORGANIZACIONES^ (1).docxLA PROSPECTIVA Y EL FUTURO EN LAS ORGANIZACIONES^ (1).docx
LA PROSPECTIVA Y EL FUTURO EN LAS ORGANIZACIONES^ (1).docx
MarlonGranadosNieble
 
Importancia de la planificacion estrategica y lo negativo de dejar el futuro ...
Importancia de la planificacion estrategica y lo negativo de dejar el futuro ...Importancia de la planificacion estrategica y lo negativo de dejar el futuro ...
Importancia de la planificacion estrategica y lo negativo de dejar el futuro ...
Marta Vera
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
Coffylalo
 
que-es la-prospectiva
que-es la-prospectivaque-es la-prospectiva
que-es la-prospectiva
mangeleshitos
 
Planeación prospectiva.pdf
Planeación prospectiva.pdfPlaneación prospectiva.pdf
Planeación prospectiva.pdf
JosHernndez203617
 

Similar a Ensayo De Prospectiva (20)

Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.
Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.
Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.
 
Ensayo nro 01 (1)
Ensayo nro 01 (1)Ensayo nro 01 (1)
Ensayo nro 01 (1)
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
 
Prospectiva
Prospectiva  Prospectiva
Prospectiva
 
Ivan alvarez
Ivan alvarezIvan alvarez
Ivan alvarez
 
Ensayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVAEnsayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVA
 
Unidad 1 actividad 1
Unidad 1 actividad 1Unidad 1 actividad 1
Unidad 1 actividad 1
 
E13 Planeación prospectiva.pptx
E13 Planeación prospectiva.pptxE13 Planeación prospectiva.pptx
E13 Planeación prospectiva.pptx
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
 
LA PROSPECTIVA
LA PROSPECTIVALA PROSPECTIVA
LA PROSPECTIVA
 
Momento prospectivo
Momento prospectivoMomento prospectivo
Momento prospectivo
 
Ensayo Prospectiva vs Previsión
Ensayo Prospectiva vs PrevisiónEnsayo Prospectiva vs Previsión
Ensayo Prospectiva vs Previsión
 
Ensayo Prospectiva
Ensayo ProspectivaEnsayo Prospectiva
Ensayo Prospectiva
 
Ivan alvarez
Ivan alvarezIvan alvarez
Ivan alvarez
 
Noti manigua edición 72
Noti manigua edición 72Noti manigua edición 72
Noti manigua edición 72
 
LA PROSPECTIVA Y EL FUTURO EN LAS ORGANIZACIONES^ (1).docx
LA PROSPECTIVA Y EL FUTURO EN LAS ORGANIZACIONES^ (1).docxLA PROSPECTIVA Y EL FUTURO EN LAS ORGANIZACIONES^ (1).docx
LA PROSPECTIVA Y EL FUTURO EN LAS ORGANIZACIONES^ (1).docx
 
Importancia de la planificacion estrategica y lo negativo de dejar el futuro ...
Importancia de la planificacion estrategica y lo negativo de dejar el futuro ...Importancia de la planificacion estrategica y lo negativo de dejar el futuro ...
Importancia de la planificacion estrategica y lo negativo de dejar el futuro ...
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
que-es la-prospectiva
que-es la-prospectivaque-es la-prospectiva
que-es la-prospectiva
 
Planeación prospectiva.pdf
Planeación prospectiva.pdfPlaneación prospectiva.pdf
Planeación prospectiva.pdf
 

Más de robertoinnovacionesfca

Ensayooooooooooooo
EnsayoooooooooooooEnsayooooooooooooo
Ensayooooooooooooo
robertoinnovacionesfca
 
Ensayo Oceano Azul!!!!
Ensayo Oceano Azul!!!!Ensayo Oceano Azul!!!!
Ensayo Oceano Azul!!!!
robertoinnovacionesfca
 
Dell
DellDell
Ensayo De Prospectiva
Ensayo De ProspectivaEnsayo De Prospectiva
Ensayo De Prospectiva
robertoinnovacionesfca
 
Proyecto Wii
Proyecto WiiProyecto Wii
Proyecto Farmacias Similares
Proyecto Farmacias SimilaresProyecto Farmacias Similares
Proyecto Farmacias Similares
robertoinnovacionesfca
 
Dell
DellDell
Mejora ContinúA
Mejora ContinúAMejora ContinúA
Mejora ContinúA
robertoinnovacionesfca
 
Grado De Cambio
Grado De CambioGrado De Cambio
Grado De Cambio
robertoinnovacionesfca
 
Grado De Cambio
Grado De CambioGrado De Cambio
Grado De Cambio
robertoinnovacionesfca
 
Grado De Cambio
Grado De CambioGrado De Cambio
Grado De Cambio
robertoinnovacionesfca
 

Más de robertoinnovacionesfca (11)

Ensayooooooooooooo
EnsayoooooooooooooEnsayooooooooooooo
Ensayooooooooooooo
 
Ensayo Oceano Azul!!!!
Ensayo Oceano Azul!!!!Ensayo Oceano Azul!!!!
Ensayo Oceano Azul!!!!
 
Dell
DellDell
Dell
 
Ensayo De Prospectiva
Ensayo De ProspectivaEnsayo De Prospectiva
Ensayo De Prospectiva
 
Proyecto Wii
Proyecto WiiProyecto Wii
Proyecto Wii
 
Proyecto Farmacias Similares
Proyecto Farmacias SimilaresProyecto Farmacias Similares
Proyecto Farmacias Similares
 
Dell
DellDell
Dell
 
Mejora ContinúA
Mejora ContinúAMejora ContinúA
Mejora ContinúA
 
Grado De Cambio
Grado De CambioGrado De Cambio
Grado De Cambio
 
Grado De Cambio
Grado De CambioGrado De Cambio
Grado De Cambio
 
Grado De Cambio
Grado De CambioGrado De Cambio
Grado De Cambio
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Ensayo De Prospectiva

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultada de Contaduría y Administración. Innovaciones y técnicas de la Administración. Ensayo de Prospectiva. Rodarte Berbera Valeria. Grupo 1551. 01 de Diciembre de 2009.
  • 2. Ensayo de prospectiva. Para empezar lo principal que debemos sabes es una pequeña reseña sobre la prospectiva ya que los primeros estudios se realizaron en Estados Unidos en la década de los años veinte. Lamentablemente, fueron abandonados a consecuencia de la grave depresión sufrida por este país en 1929 y la Segunda Guerra Mundial que siguió a tal suceso. Años más tarde, Japón, completamente devastado, reinició los estudios de Prospectiva como una alternativa de solución y mejora de sus condiciones sociales, industriales, económicas, etc. Varios años de perfeccionamiento le permitieron a este país oriental recobrar el tiempo perdido y convertirse en una de las naciones más poderosas a nivel mundial. Actualmente, Latinoaméricano se ha mostrado indiferente a esta nueva corriente y representada por Brasil principalmente, viene desarrollando estrategias de desarrollo nacional basados en la Prospectiva, tal es así que con un horizonte puesto en el 2013 viene priorizando actividades en sus sectores de construcción civil, textiles y confecciones, madera y muebles, y plásticos.1 Desde entonces con el tiempo se han ido dando diversas definiciones relacionadas con la Prospectiva, por lo que algunos autores la consideran como una ciencia, algunos otros la definen como un proceso y sin embargo, todos coinciden en que Prospectiva a grandes rasgos es la previsión del futuro con el objetivo de tomar acciones adecuadas en el presente que nos lleven a situaciones deseadas. Por lo que con lo anterior podemos partir de que la prospectiva también es conocida como futurología la cual es definida por Gaston Berger uno de los fundadores de la disciplina, como la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él. Por lo que la prospectiva es una disciplina y un conjunto de metodologías orientadas a la previsión del futuro. Básicamente se trata de imaginar escenarios futuros posibles, denominados futuribles, y en ocasiones de determinar su probabilidad, con el fin de planificar las acciones necesarias para evitar o acelerar su ocurrencia. También es entendida como una sistemática mental que, en su tramo más importante, viene desde el futuro hacia el presente; primero anticipando la configuración de un futuro deseable, luego, reflexionando sobre el presente desde 1 Jorge Antonio Delgado Palomino, j-delgado-p[arroba]hotmail.com
  • 3. ese futuro imaginado, para finalmente poder obtener estrategias de acción y así alcanzar el futuro de el objetivo deseable. La prospectiva tiene escuelas las cuales son la Americana que estos de igual manera comparan la prospectiva con la futurología la cual decían que era probable, tenia tendencias y entre sus características eran pronosticadas y, por otro lado también se encuentra la escuela Francesa por lo que en ella toman como prospectiva a lo futurible que es todo lo posible y entre sus características estaban que tenia posibilidades de escenarios los cuales se podían modificar. En primer lugar es necesario entender que el futuro como tal no existe y en su lugar se encuentran una serie de realidades o escenarios múltiples tentativos de ocurrir para el provecho o malestar de todos, entre cuales, la Prospectiva busca identificar aquellos más probables de suceder y por lo tanto, es necesario obtener un conjunto de acciones que permitan un beneficioso uso de los mismos. En segundo lugar, aplicar la Prospectiva tiene que dejar a un lado casi totalmente del pasado. Si bien es importante aprender de él con el objetivo de ganar experiencia, no es recomendable tomar decisiones futuras basadas en escenarios ya vividos debido a que los tiempos cambian y con ellos los paradigmas y la percepción que gracias a ellos tenemos del mundo actual y que será diferente del de mañana. Por último, debemos olvidarnos de toda idea que conciba a la Prospectiva como una técnica más de pronósticos. Si bien nos ayuda a identificar escenarios futuros de mayor probabilidad de ocurrencia y con ello poder gestionar la incertidumbre del futuro para tomar mejores decisiones, siempre está latente el hecho de que estos escenarios no se den. En consecuencia, La Prospectiva debe ser entendida como un proceso participativo y reflexivo de construcción de visión a medio-largo plazo, que sistemáticamente intenta mirar hacia el futuro de la ciencia, la tecnología y la sociedad para soportar la toma de decisiones del presente y movilizar fuerzas unidas para realizarlas.2 Por lo que con todo lo anteriormente mencionado podemos observar que la prospectiva nos enseña que no es necesario el fijarnos en el pasado para el poder determinar lo que va a pasar en el futuro sino por el contrario que nosotros determinamos al futuro al cual es el que queremos llegar sin importar lo que haya sucedido anteriormente. “ La prospectiva es una reflexión para iluminar la acción presente con la luz de los futuros posible”.3 2 Jorge Antonio Delgado Palomino, j-delgado-p[arroba]hotmail.com. 3 http://www.revmed.unal.edu.co/revistafm/v51n3/v51n3pdf/v51n3a4.pdf.
  • 4. Con esto también se pueden obtener diferentes ventajas de la prospectiva las cuales son, que las visiones futuras bien realizadas pueden ayudar a generar buenas políticas, estrategias y planes alargo plazo las cuales puedan ayudar a acercara a los deseos futuros que se tiene. Otra de las grandes ventajas son que el tener una buena visión inteligente del futuro la cual nos aporta las decisiones correctas para saber cuales serán las de mayor utilidad en el futuro. Y por ultimo una de las ventajas es el poder tomar riesgos entendioendo anticipadamente cuales serán las consecuencias. Ya que con todo esto la prospectiva tiene actitudes de inactivas; la cual no se puede hacer nada. De reactivo que nos da respuesta ante una situación dad. Preactivó que preve situaciones y por ultimo la de proactiva que planea una situación evaluada. Por lo que también se |da en factores sociales los cuales se dan por medio del estado, los medios de producción, las academias y la sociedad civil. Mientras que los escenarios de la prospectiva se da por medio de cómo se dan los hechos dentro de nuestro entorno, las diferentes alternativas que se obtienen , el espacio y tiempo y por medio de una representación de la realidad ya que como antes se menciona preve situaciones futuras posibles a través de diferentes eventos para modificar una situación presente. Referencias.  Jorge Antonio Delgado Palomino, j-delgado-p[arroba]hotmail.com.  Rodríguez J. La Prospectiva y la Política de Innovación.[serial online]. http:// www.inasmet.es/santander/esp/downs/Jesus/2ORodriguez/2 OCortezo/2OContenido.pdf.  http://www.revmed.unal.edu.co/revistafm/v51n3/v51n3pdf/v51n3a4.pdf.  http://www.prospectiva.com.mx/home.html