SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Mariana Celio Rojas
Diferenciación de productos, marcas y empresas.
E s c u e l a B a n c a r i a C o m e r c i a l
6 º s e m e s t r e
D i f e r e n c i a c i ó n y p o s i c i o n a m i e n t o
Diferenciación
INTRODUCCIÓN
Hoy en día, encontramos ante nosotros una gran cantidad de opciones al solicitar un bien o
servicio, y la decisión final no resulta fácil. Es por eso que las empresas utilizan distintas estrategias
de diferenciación para lograr ser la elección del cliente.
La diferenciación se refiere a la estrategia de separar o distinguir la oferta de la propia empresa de
las otras que compiten en el mercado, y se puede lograr a partir de lo que la empresa conoce o a
partir de las necesidades del mercado. Es decir, actualmente lo que se busca es tener ese “plus”
que le agregue un valor a la empresa y le de ventaja competitiva, así como obtener otros beneficios
como reducir la competencia directa y clientes más leales. Pero, ¿qué es lo que hay que
diferenciar? Describamos tres maneras de diferenciación.
DIFERENCIACIÓNDE PRODUCTOS
Es probablemente la más obvia y usada de todas, cualquiera que escuche la palabra
‘diferenciación’ (en el campo del marketing), lo primero que le vendrá a la mente es el producto o
servicio. Es, quizás, también la más sencilla (relativamente), pues estárelacionada con atributos del
producto como la forma, resultados, duración, confiabilidad, estilo, diseño, precio, etc. Aquí entra
la innovación y la clave del éxito de muchas empresas actualmente.
Un claro ejemplo es la forma en la que destacan las cremas y perfumes de Victoria’s
Secret, es cierto que la marca tiene mucho peso, sin embargo el diseño, olor, nombres,
etc. resultan mucho más atractivos que los mismos productos de otras marcas, y aunque
el precio es más elevado, es en lo ultimo que se fija el cliente.
DIFERENCIACIÓNDE MARCAS
Este tipo de diferenciación se enfoca en la imagen de la empresa y su identidad. Podemos hablar
de campañas de publicidad, rede sociales, forma de interactuar con el cliente, puntos de venta,
promociones, eventos, storytelling, experiencias e incluso el segmento de mercado a la que la
empresa estádirigida.
Más de una vez nos hemos sorprendido quedando en Starbucks para tomar un café. ¿Es por el
increíble sabor del café? No. Entonces, ¿por qué elegimos esta marca? El café, que en este caso
resulta ser el producto, no es el mejor del mercado ni el máseconómico, pero la forma en la que se
vende, los servicios adicionales, la comodidad, el ambiente, entre otros factores, le dan ese valor
agregado que termina en ser la elección de muchos. En pocas palabras; no es el café de
Starbucks, es Starbucks.
DIFERENCIACIÓNDE EMPRESAS
Aquí podemos tomar en cuenta las fortalezas con las que cuenta la empresa. Atributos como
tecnología, presencia en el mercado, capacitación del personal, distribución, proveedores,
presupuestos, manera de organización, principios, políticas, personal, programas como de
sustentabilidad, fundaciones, cartera de productos, localización, procedimientos, etc., diferencian
una empresa de otra. Otro aspecto muy importante es la renovación de la empresa, tiene que estar
actualizada y alerta de su competencia, de su situación interna y de su cliente.
Bimbo es un claro ejemplo de esto. Su manera de trabajar, sus principios, filosofía y distribución la
lleva a ser líder en su mercado. Es esa empresa que siempre estáa favor de los valores familiares
y lleva sus productos hasta la tienda másescondida. Nunca pasarádesapercibida.
CONCLUSIONES PERSONALES
Contar con una estrategia de diferenciación no garantiza el éxito, pero es quizás un camino hacia
él. Esa diferencia tiene que ser conocida por el cliente, y por supuesto, valorada. No importa en
dónde o en qué se encuentre la diferenciación, siempre y cuando sea lo suficientemente
importante para estar un paso adelante de cualquier competidor. Los productos y los servicios cada
vez son másparecidos, el secreto es encontrar un detalle que nos haga diferentes.
BIBLIOGRAF Í A
Luis Godás. (Mayo 2006). El producto. Tipos, atributos y diferenciación. Offarm, 25, 82.
Alicia Nieto. (2014). 9 trucos de marketing para diferenciar nuestra marca. 14-Mayo-4014, de
Forbes Sitio web: http://forbesmagazine.es/actualidad-noticia/9-trucos-marketing-diferenciar-
nuestra-marca_1426.html
Pamela Chévez. (2013). Estrategias de diferenciación. 14-Mayo-2014, de Todo Marketing Sitio
web: http://www.todomktblog.com/2013/05/estrategias-de-diferenciacion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
Diana Vaquero
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
paoraov
 
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
edwardo
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Carolina Granda
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
jhoiserl
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Laura Romero
 
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Esteban Vallejo
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - StarbucksProceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Melissa Romero
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico. Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Santos Tito Avalos Navia
 
3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventasCELOGIS
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaairgalicia
 
Grupo rica
Grupo ricaGrupo rica
Grupo rica
20150878
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
 
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Proceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De MercadosProceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De Mercados
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
 
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - StarbucksProceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico. Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
 
3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
 
Grupo rica
Grupo ricaGrupo rica
Grupo rica
 

Destacado

Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Miguel Antonio
 
La prueba en materia penal
La prueba en materia penalLa prueba en materia penal
La prueba en materia penalRogelio Armando
 
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Academia de Ingeniería de México
 
Libro el pequeño vampiro
Libro   el pequeño vampiroLibro   el pequeño vampiro
Libro el pequeño vampiro
Giselle Fernandez
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraSociosaniTec
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
Génesis Cedeño
 
Estudio vulnerabilidad poblacional al riesgo de desastres en Bolivia
Estudio vulnerabilidad  poblacional al riesgo de desastres en BoliviaEstudio vulnerabilidad  poblacional al riesgo de desastres en Bolivia
Estudio vulnerabilidad poblacional al riesgo de desastres en Bolivia
UNFPA Boliva
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
Simone Levie
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente0013
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
Jorge Luis Lara
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)Geohistoria23
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messagesrtinkelman
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Norma Vega
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
Gezondheid Acties
 
Guia para el aviso de privacidad
Guia para el aviso de privacidadGuia para el aviso de privacidad
Guia para el aviso de privacidad
Gerardo Carranza Puga
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
Gezondheid Acties
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015

Destacado (20)

Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
La prueba en materia penal
La prueba en materia penalLa prueba en materia penal
La prueba en materia penal
 
Alas en la oscuridad --caryangel y rous
Alas en la oscuridad --caryangel y rousAlas en la oscuridad --caryangel y rous
Alas en la oscuridad --caryangel y rous
 
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
 
Libro el pequeño vampiro
Libro   el pequeño vampiroLibro   el pequeño vampiro
Libro el pequeño vampiro
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
 
Estudio vulnerabilidad poblacional al riesgo de desastres en Bolivia
Estudio vulnerabilidad  poblacional al riesgo de desastres en BoliviaEstudio vulnerabilidad  poblacional al riesgo de desastres en Bolivia
Estudio vulnerabilidad poblacional al riesgo de desastres en Bolivia
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
 
Guia para el aviso de privacidad
Guia para el aviso de privacidadGuia para el aviso de privacidad
Guia para el aviso de privacidad
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 

Similar a Ensayo diferenciación

Ensayo diferenciacion de marca, producto y empresas
Ensayo diferenciacion de marca, producto y empresasEnsayo diferenciacion de marca, producto y empresas
Ensayo diferenciacion de marca, producto y empresasALe MaRiin
 
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIASCOMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
Ensayo Diferenciación
Ensayo Diferenciación Ensayo Diferenciación
Ensayo Diferenciación ccid6
 
Diferenciación ensayo
Diferenciación ensayoDiferenciación ensayo
Diferenciación ensayoMerari_Morales
 
Marca e imagen
Marca e imagenMarca e imagen
Marca e imagen
Bgs Company
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
rayodluz
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
Elimar Carvajal
 
Diferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícilDiferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícil
Daemon Quest Deloitte
 
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptxSEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
IrisJudithCorreaNarr
 
Herramientas para la Competividad Comercial
Herramientas para la Competividad ComercialHerramientas para la Competividad Comercial
Herramientas para la Competividad Comercial
Juan Carlos Fernandez
 
Nuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el clienteNuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el cliente
Daemon Quest Deloitte
 
Consumidor.pptx
Consumidor.pptxConsumidor.pptx
Consumidor.pptx
SandyPosada1
 
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptxModule 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
caniceconsulting
 
A Quien Se Dirigue La Publicidad
A Quien Se Dirigue La PublicidadA Quien Se Dirigue La Publicidad
A Quien Se Dirigue La Publicidad
Luis Palomino
 
Brandia About Us
Brandia About UsBrandia About Us
Brandia About Us
Brandia, S.C.
 
ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0
ProColombia
 
Los Catalizadores Del Branding
Los Catalizadores Del BrandingLos Catalizadores Del Branding
Los Catalizadores Del Branding
Julia Lizette Villa Tun
 

Similar a Ensayo diferenciación (20)

Ensayo diferenciacion de marca, producto y empresas
Ensayo diferenciacion de marca, producto y empresasEnsayo diferenciacion de marca, producto y empresas
Ensayo diferenciacion de marca, producto y empresas
 
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIASCOMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
 
Ensayo Diferenciación
Ensayo Diferenciación Ensayo Diferenciación
Ensayo Diferenciación
 
Diferenciación ensayo
Diferenciación ensayoDiferenciación ensayo
Diferenciación ensayo
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación
 
Ensayo de Diferenciación
Ensayo de Diferenciación Ensayo de Diferenciación
Ensayo de Diferenciación
 
Marca e imagen
Marca e imagenMarca e imagen
Marca e imagen
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
Diferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícilDiferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícil
 
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptxSEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
 
Herramientas para la Competividad Comercial
Herramientas para la Competividad ComercialHerramientas para la Competividad Comercial
Herramientas para la Competividad Comercial
 
Nuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el clienteNuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el cliente
 
Consumidor.pptx
Consumidor.pptxConsumidor.pptx
Consumidor.pptx
 
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptxModule 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
 
A Quien Se Dirigue La Publicidad
A Quien Se Dirigue La PublicidadA Quien Se Dirigue La Publicidad
A Quien Se Dirigue La Publicidad
 
Brandia About Us
Brandia About UsBrandia About Us
Brandia About Us
 
ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0
 
Outmarketing
OutmarketingOutmarketing
Outmarketing
 
Los Catalizadores Del Branding
Los Catalizadores Del BrandingLos Catalizadores Del Branding
Los Catalizadores Del Branding
 

Más de Mariana Celio

Ambientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externosAmbientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externosMariana Celio
 
Guía para realizar un grupo focal
Guía para realizar un grupo focalGuía para realizar un grupo focal
Guía para realizar un grupo focalMariana Celio
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónEnsayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónMariana Celio
 
Posicionamiento 6 y 7
Posicionamiento 6 y 7Posicionamiento 6 y 7
Posicionamiento 6 y 7Mariana Celio
 
Posicionamiento 5 cap
Posicionamiento 5 capPosicionamiento 5 cap
Posicionamiento 5 capMariana Celio
 
Analisis 10 empresas
Analisis 10 empresasAnalisis 10 empresas
Analisis 10 empresasMariana Celio
 
La disciplina de la innovación
La disciplina de la innovaciónLa disciplina de la innovación
La disciplina de la innovaciónMariana Celio
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorMariana Celio
 

Más de Mariana Celio (11)

Ambientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externosAmbientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externos
 
Guía para realizar un grupo focal
Guía para realizar un grupo focalGuía para realizar un grupo focal
Guía para realizar un grupo focal
 
Co branding
Co brandingCo branding
Co branding
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónEnsayo diferenciación
Ensayo diferenciación
 
Posicionamiento 6 y 7
Posicionamiento 6 y 7Posicionamiento 6 y 7
Posicionamiento 6 y 7
 
Posicionamiento 5 cap
Posicionamiento 5 capPosicionamiento 5 cap
Posicionamiento 5 cap
 
Caso atrapalo
Caso atrapaloCaso atrapalo
Caso atrapalo
 
Analisis 10 empresas
Analisis 10 empresasAnalisis 10 empresas
Analisis 10 empresas
 
La disciplina de la innovación
La disciplina de la innovaciónLa disciplina de la innovación
La disciplina de la innovación
 
Insights
InsightsInsights
Insights
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 

Ensayo diferenciación

  • 1. Por: Mariana Celio Rojas Diferenciación de productos, marcas y empresas. E s c u e l a B a n c a r i a C o m e r c i a l 6 º s e m e s t r e D i f e r e n c i a c i ó n y p o s i c i o n a m i e n t o Diferenciación
  • 2. INTRODUCCIÓN Hoy en día, encontramos ante nosotros una gran cantidad de opciones al solicitar un bien o servicio, y la decisión final no resulta fácil. Es por eso que las empresas utilizan distintas estrategias de diferenciación para lograr ser la elección del cliente. La diferenciación se refiere a la estrategia de separar o distinguir la oferta de la propia empresa de las otras que compiten en el mercado, y se puede lograr a partir de lo que la empresa conoce o a partir de las necesidades del mercado. Es decir, actualmente lo que se busca es tener ese “plus” que le agregue un valor a la empresa y le de ventaja competitiva, así como obtener otros beneficios como reducir la competencia directa y clientes más leales. Pero, ¿qué es lo que hay que diferenciar? Describamos tres maneras de diferenciación. DIFERENCIACIÓNDE PRODUCTOS Es probablemente la más obvia y usada de todas, cualquiera que escuche la palabra ‘diferenciación’ (en el campo del marketing), lo primero que le vendrá a la mente es el producto o servicio. Es, quizás, también la más sencilla (relativamente), pues estárelacionada con atributos del producto como la forma, resultados, duración, confiabilidad, estilo, diseño, precio, etc. Aquí entra la innovación y la clave del éxito de muchas empresas actualmente. Un claro ejemplo es la forma en la que destacan las cremas y perfumes de Victoria’s Secret, es cierto que la marca tiene mucho peso, sin embargo el diseño, olor, nombres, etc. resultan mucho más atractivos que los mismos productos de otras marcas, y aunque el precio es más elevado, es en lo ultimo que se fija el cliente. DIFERENCIACIÓNDE MARCAS Este tipo de diferenciación se enfoca en la imagen de la empresa y su identidad. Podemos hablar de campañas de publicidad, rede sociales, forma de interactuar con el cliente, puntos de venta, promociones, eventos, storytelling, experiencias e incluso el segmento de mercado a la que la empresa estádirigida. Más de una vez nos hemos sorprendido quedando en Starbucks para tomar un café. ¿Es por el increíble sabor del café? No. Entonces, ¿por qué elegimos esta marca? El café, que en este caso resulta ser el producto, no es el mejor del mercado ni el máseconómico, pero la forma en la que se vende, los servicios adicionales, la comodidad, el ambiente, entre otros factores, le dan ese valor agregado que termina en ser la elección de muchos. En pocas palabras; no es el café de Starbucks, es Starbucks. DIFERENCIACIÓNDE EMPRESAS Aquí podemos tomar en cuenta las fortalezas con las que cuenta la empresa. Atributos como tecnología, presencia en el mercado, capacitación del personal, distribución, proveedores, presupuestos, manera de organización, principios, políticas, personal, programas como de sustentabilidad, fundaciones, cartera de productos, localización, procedimientos, etc., diferencian una empresa de otra. Otro aspecto muy importante es la renovación de la empresa, tiene que estar actualizada y alerta de su competencia, de su situación interna y de su cliente. Bimbo es un claro ejemplo de esto. Su manera de trabajar, sus principios, filosofía y distribución la lleva a ser líder en su mercado. Es esa empresa que siempre estáa favor de los valores familiares y lleva sus productos hasta la tienda másescondida. Nunca pasarádesapercibida. CONCLUSIONES PERSONALES Contar con una estrategia de diferenciación no garantiza el éxito, pero es quizás un camino hacia él. Esa diferencia tiene que ser conocida por el cliente, y por supuesto, valorada. No importa en dónde o en qué se encuentre la diferenciación, siempre y cuando sea lo suficientemente importante para estar un paso adelante de cualquier competidor. Los productos y los servicios cada vez son másparecidos, el secreto es encontrar un detalle que nos haga diferentes.
  • 3. BIBLIOGRAF Í A Luis Godás. (Mayo 2006). El producto. Tipos, atributos y diferenciación. Offarm, 25, 82. Alicia Nieto. (2014). 9 trucos de marketing para diferenciar nuestra marca. 14-Mayo-4014, de Forbes Sitio web: http://forbesmagazine.es/actualidad-noticia/9-trucos-marketing-diferenciar- nuestra-marca_1426.html Pamela Chévez. (2013). Estrategias de diferenciación. 14-Mayo-2014, de Todo Marketing Sitio web: http://www.todomktblog.com/2013/05/estrategias-de-diferenciacion.html