SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Licenciatura en la Enseñanza del Ingles
Materia:
Desarrollo de Habilidades en las Tecnologías de la
Información y Comunicación (DHTIC)
Terea 4: ENSAYANDO
FOMENTO DE LA LECTURA EN INGLÉS PARA NIÑOS DE
PRIMARIA
Profesor:
Márquez Flores
Alumno (a):
Miriam Jaqueline Luna Contreras
–octubre– 2015
FOMENTO DE LA LECTURA EN INGLÉS PARA NIÑOS DE PRIMARIA
INTRODUCCIÓN:
El motivo por el que se decidió abordar este tema es porque pensamos que
el fomento de la lectura es muy benéfico para quien lo practique y al mismo tiempo
pensamos en introducir la lectura en otro idioma ya que ayudaría al aprendizaje de
una segunda lengua y al aplicarlo en niños de primaria contribuye a que en nuestro
país crezca el número de hablantes de una lengua extranjera.
Introduciendo la lectura en otro idioma los niños comenzaran a familiarizarse
con el idioma facilitando el aprendizaje de este, ya que no todos tienen la capacidad
para aprender un segundo idioma de una manera rápida.
Tema 1: la lectura
1.1 ¿Qué es leer?
Leer es el proceso de comprender la escritura. Pueden ser símbolos o letras.
También comprender lo que se está leyendo y analizarlo. Así también es importante
tomar en cuenta la rapidez con la que lo hacemos, pues esta se va adquiriendo con
la práctica frecuente de la lectura. No se debe forzar a leer más rápido si no se
comprende lo que se esta leyendo.
También es aprender sobre nuevas cosas, a escribir y expresarse. Pues es una
herramienta poderosa si se usa adecuadamente. Podemos cultivarnos leyendo
para resolver dudas y conflictos. Así también conocer más sobre el mundo y
embarcarse en una aventura donde cada vez se descubren nuevas cosas. Leer
y escribir es la principal herramienta para los maestros o educadores.
1.2 Tipos de lectura
Existen distintos tipos de lectura:
LECTURA MECÁNICA: encontramos el significado de palabras con ayuda del
mismo texto.
LECTURA FONOLÓGICA: en esta se perfecciona la pronunciación.
LECTURA DENOTATIVA: se lleva a cabo una comprensión literal de lo escrito.
LECTURA LITERAL: Existen dos niveles de lectura literal: Lectura literal de nivel
primario: sin llegar a profundizar. Lectura literal en profundidad: se llega a la
comprensión de lo leído.
LECTURA RÁPIDA: solo se leen algunas secciones• LECTURA DIAGONAL: solo
tomamos en cuenta las palabras que resaltan. Se llama diagonal por dirigir la
mirada de un lado a otro.
1.3 Realizar una lectura adecuada
Se recomienda tener un propósito al empezar a leer y preguntarse:
¿Qué se de este tema? ¿Qué quiero aprender?
•leer a la velocidad en la que uno se sienta cómodo
•Subrayar ideas, conceptos relevantes y palabras desconocidas.
•Al terminar de leer hacerse preguntas a uno mismo como:
¿Cuál es el tema principal de lo que leí? ¿De qué trató el libro o texto?
¿Cuál era el propósito del autor? ¿Qué aprendí de lo que leí?
TEMA 2: LECTURA EN OTRO IDIOMA
1.1 Beneficios de realizar lectura en otro idioma
Los beneficios de realizar lectura en otro idioma son numerosos, empezando
por familiarizarse con el idioma y así aprender poco a poco, además de ampliar
vocabulario
Al iniciar con una lectura sencilla da más confianza al lector para seguir
aprendiendo. Así impulsar al lector a ir subiendo de nivel de dificultad mientras
vaya aprendiendo más.
Mejoran la capacidad lingüística y habilidades de comprensión.
2.2 Tipo de lectura a introducir
El tipo de lectura que se puede introducir a niños de primaria serían libros de cuentos
cortos en inglés y con muchas imágenes que los ayuden a entender mejor de que
trata la historia.
Se escogerían libros dependiendo al nivel de dificultad en el que se encuentran los
niños conforme vallan avanzando.
3.3 Técnicas de aprendizaje y enseñanza
o Para comenzar sería bueno enseñar un vocabulario básico y que contengan
los libros, añadiendo dinámicas de juegos en el salón para facilitar el
aprendizaje de vocabulario.
o Leerles en voz alta e ir mostrándoles el texto para también enseñar una
buena pronunciación.
o Preguntar a los niños que fue lo que comprendieron de la lectura y palabras
desconocidas.
o Aclarar dudas y hacer comentarios en general.
CONCLUSIONES:
En conclusión, para poder fomentar el aprendizaje de otro idioma es bueno
implementar el uso de la lectura. En el caso de enseñar a niños de primaria es una
buena herramienta si se usa adecuadamente, dando materiales (libros) cortos y
llamativos para empezar a leer en otro idioma, así también verificar que sean de
un nivel básico y fácil de entender.
Para facilitar este procedimiento, pienso que se deben implementar dinámicas
divertidas en el salón de clases, pues he tenido experiencia con este tipo de
dinámicas y puedo decir que son bastante útiles, es especial tratándose de niños
de primaria serviría para llamar más su atención y motivarlos a seguir
aprendiendo.
BIBLIOGRAFÍA
Portal educativo. (2012-2015) Tipos de lectura. Tiposde.org. 1-1. Recuperado el
22 d octubre del 2015 de http://www.tiposde.org/escolares/430-tipos-de-
lectura/
Opinión. (2013, Octubre 25) Beneficios de la lectura. La jornada. P1.
http://www.jornada.unam.mx/2013/09/25/opinion/a03a1cie
Ramírez Leyva Elsa M. (2009) ¿Qué es leer? ¿Qué es la lectura? México: UNAM.
http://www.ejournal.unam.mx/ibi/vol23-47/IBI002304707.pdf
Solé Isabel. Estrategias de lectura (2000) Barcelona.
http://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/libro/1142-
estrategias-de-lecturapdf-N0aU6-libro.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 06 unidad ii
Sesion 06 unidad iiSesion 06 unidad ii
Sesion 06 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
Fabiolalenguasmz
 
La lectura (Historia de la lectura)
La lectura (Historia de la lectura)La lectura (Historia de la lectura)
La lectura (Historia de la lectura)
Jaasiel Hilario Contreras
 
Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
Joe Edwin Avila Rojas
 
DidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléSDidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléS
shekina88
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
ITI
 
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS - SEC
COMPRENSIÓN  Y  PRODUCCIÓN  DE  TEXTOS ESCRITOS - SECCOMPRENSIÓN  Y  PRODUCCIÓN  DE  TEXTOS ESCRITOS - SEC
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS - SECMaría Julia Bravo
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
luz4994_15
 
sesion de aprendizaje numero 1 word
sesion de aprendizaje numero 1 word sesion de aprendizaje numero 1 word
sesion de aprendizaje numero 1 word
Roly Carpio
 
Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Sesiones
SesionesSesiones
Técnicas de estudio (Presentación)
Técnicas de estudio (Presentación)Técnicas de estudio (Presentación)
Técnicas de estudio (Presentación)
guadalinfo.fuensanta
 
Cómo realizar un discurso
Cómo realizar un discursoCómo realizar un discurso
Cómo realizar un discursoPancho Henriquez
 
nuevas tecnicas de comprension lectora uigv
nuevas tecnicas de comprension lectora uigvnuevas tecnicas de comprension lectora uigv
nuevas tecnicas de comprension lectora uigv
maria fernanda
 
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension LectoraFactores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
careducperu
 
Métodos de estudio
Métodos de estudio Métodos de estudio
Métodos de estudio
Pablo Jhosfran Lucano Acuña
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
CarlaPineda
 
La palabra clave cime
La palabra clave cimeLa palabra clave cime
La palabra clave cime
Doris Barrezueta
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 06 unidad ii
Sesion 06 unidad iiSesion 06 unidad ii
Sesion 06 unidad ii
 
Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
 
La lectura (Historia de la lectura)
La lectura (Historia de la lectura)La lectura (Historia de la lectura)
La lectura (Historia de la lectura)
 
Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
 
DidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléSDidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléS
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS - SEC
COMPRENSIÓN  Y  PRODUCCIÓN  DE  TEXTOS ESCRITOS - SECCOMPRENSIÓN  Y  PRODUCCIÓN  DE  TEXTOS ESCRITOS - SEC
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS - SEC
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Enseñar lengua   daniel cassany et al.Enseñar lengua   daniel cassany et al.
Enseñar lengua daniel cassany et al.
 
sesion de aprendizaje numero 1 word
sesion de aprendizaje numero 1 word sesion de aprendizaje numero 1 word
sesion de aprendizaje numero 1 word
 
Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Técnicas de estudio (Presentación)
Técnicas de estudio (Presentación)Técnicas de estudio (Presentación)
Técnicas de estudio (Presentación)
 
Cómo realizar un discurso
Cómo realizar un discursoCómo realizar un discurso
Cómo realizar un discurso
 
Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)
 
nuevas tecnicas de comprension lectora uigv
nuevas tecnicas de comprension lectora uigvnuevas tecnicas de comprension lectora uigv
nuevas tecnicas de comprension lectora uigv
 
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension LectoraFactores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
 
Métodos de estudio
Métodos de estudio Métodos de estudio
Métodos de estudio
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
 
La palabra clave cime
La palabra clave cimeLa palabra clave cime
La palabra clave cime
 

Similar a ensayo: fomento de la lectura en inglés para niños de primaria

Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Francisco Arroyo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
LeslyRPR
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoracaritolob
 
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralbechuo1987
 
Libro_Comprension_lectora_2017.pdf
Libro_Comprension_lectora_2017.pdfLibro_Comprension_lectora_2017.pdf
Libro_Comprension_lectora_2017.pdf
sandracastro420508
 
Ensayo de la lectura
Ensayo de la lecturaEnsayo de la lectura
Ensayo de la lectura
Brisayda1997
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensivaRene ramirez
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva
Muñka Malverde
 
En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...
En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...
En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...
RAUL LOPEZ QUISPE
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
Rodiver Fentanes
 
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lenguaplau2008
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
crispab
 
Unidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lecturaUnidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lecturacrispab
 
Un Plan Lector
Un Plan LectorUn Plan Lector
Un Plan Lector
cpralmun
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Pilar Torres
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Marapple
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Marapple
 

Similar a ensayo: fomento de la lectura en inglés para niños de primaria (20)

Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
 
Libro_Comprension_lectora_2017.pdf
Libro_Comprension_lectora_2017.pdfLibro_Comprension_lectora_2017.pdf
Libro_Comprension_lectora_2017.pdf
 
Ensayo de la lectura
Ensayo de la lecturaEnsayo de la lectura
Ensayo de la lectura
 
Plan invest acc rosy
Plan invest acc rosyPlan invest acc rosy
Plan invest acc rosy
 
Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
Presentaci n1
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva
 
En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...
En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...
En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lengua
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
 
Unidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lecturaUnidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lectura
 
Un Plan Lector
Un Plan LectorUn Plan Lector
Un Plan Lector
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

ensayo: fomento de la lectura en inglés para niños de primaria

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en la Enseñanza del Ingles Materia: Desarrollo de Habilidades en las Tecnologías de la Información y Comunicación (DHTIC) Terea 4: ENSAYANDO FOMENTO DE LA LECTURA EN INGLÉS PARA NIÑOS DE PRIMARIA Profesor: Márquez Flores Alumno (a): Miriam Jaqueline Luna Contreras –octubre– 2015
  • 2. FOMENTO DE LA LECTURA EN INGLÉS PARA NIÑOS DE PRIMARIA INTRODUCCIÓN: El motivo por el que se decidió abordar este tema es porque pensamos que el fomento de la lectura es muy benéfico para quien lo practique y al mismo tiempo pensamos en introducir la lectura en otro idioma ya que ayudaría al aprendizaje de una segunda lengua y al aplicarlo en niños de primaria contribuye a que en nuestro país crezca el número de hablantes de una lengua extranjera. Introduciendo la lectura en otro idioma los niños comenzaran a familiarizarse con el idioma facilitando el aprendizaje de este, ya que no todos tienen la capacidad para aprender un segundo idioma de una manera rápida.
  • 3. Tema 1: la lectura 1.1 ¿Qué es leer? Leer es el proceso de comprender la escritura. Pueden ser símbolos o letras. También comprender lo que se está leyendo y analizarlo. Así también es importante tomar en cuenta la rapidez con la que lo hacemos, pues esta se va adquiriendo con la práctica frecuente de la lectura. No se debe forzar a leer más rápido si no se comprende lo que se esta leyendo. También es aprender sobre nuevas cosas, a escribir y expresarse. Pues es una herramienta poderosa si se usa adecuadamente. Podemos cultivarnos leyendo para resolver dudas y conflictos. Así también conocer más sobre el mundo y embarcarse en una aventura donde cada vez se descubren nuevas cosas. Leer y escribir es la principal herramienta para los maestros o educadores. 1.2 Tipos de lectura Existen distintos tipos de lectura: LECTURA MECÁNICA: encontramos el significado de palabras con ayuda del mismo texto. LECTURA FONOLÓGICA: en esta se perfecciona la pronunciación. LECTURA DENOTATIVA: se lleva a cabo una comprensión literal de lo escrito. LECTURA LITERAL: Existen dos niveles de lectura literal: Lectura literal de nivel primario: sin llegar a profundizar. Lectura literal en profundidad: se llega a la comprensión de lo leído. LECTURA RÁPIDA: solo se leen algunas secciones• LECTURA DIAGONAL: solo tomamos en cuenta las palabras que resaltan. Se llama diagonal por dirigir la mirada de un lado a otro. 1.3 Realizar una lectura adecuada Se recomienda tener un propósito al empezar a leer y preguntarse: ¿Qué se de este tema? ¿Qué quiero aprender? •leer a la velocidad en la que uno se sienta cómodo •Subrayar ideas, conceptos relevantes y palabras desconocidas.
  • 4. •Al terminar de leer hacerse preguntas a uno mismo como: ¿Cuál es el tema principal de lo que leí? ¿De qué trató el libro o texto? ¿Cuál era el propósito del autor? ¿Qué aprendí de lo que leí? TEMA 2: LECTURA EN OTRO IDIOMA 1.1 Beneficios de realizar lectura en otro idioma Los beneficios de realizar lectura en otro idioma son numerosos, empezando por familiarizarse con el idioma y así aprender poco a poco, además de ampliar vocabulario Al iniciar con una lectura sencilla da más confianza al lector para seguir aprendiendo. Así impulsar al lector a ir subiendo de nivel de dificultad mientras vaya aprendiendo más. Mejoran la capacidad lingüística y habilidades de comprensión. 2.2 Tipo de lectura a introducir El tipo de lectura que se puede introducir a niños de primaria serían libros de cuentos cortos en inglés y con muchas imágenes que los ayuden a entender mejor de que trata la historia. Se escogerían libros dependiendo al nivel de dificultad en el que se encuentran los niños conforme vallan avanzando. 3.3 Técnicas de aprendizaje y enseñanza o Para comenzar sería bueno enseñar un vocabulario básico y que contengan los libros, añadiendo dinámicas de juegos en el salón para facilitar el aprendizaje de vocabulario. o Leerles en voz alta e ir mostrándoles el texto para también enseñar una buena pronunciación. o Preguntar a los niños que fue lo que comprendieron de la lectura y palabras desconocidas. o Aclarar dudas y hacer comentarios en general.
  • 5. CONCLUSIONES: En conclusión, para poder fomentar el aprendizaje de otro idioma es bueno implementar el uso de la lectura. En el caso de enseñar a niños de primaria es una buena herramienta si se usa adecuadamente, dando materiales (libros) cortos y llamativos para empezar a leer en otro idioma, así también verificar que sean de un nivel básico y fácil de entender. Para facilitar este procedimiento, pienso que se deben implementar dinámicas divertidas en el salón de clases, pues he tenido experiencia con este tipo de dinámicas y puedo decir que son bastante útiles, es especial tratándose de niños de primaria serviría para llamar más su atención y motivarlos a seguir aprendiendo.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA Portal educativo. (2012-2015) Tipos de lectura. Tiposde.org. 1-1. Recuperado el 22 d octubre del 2015 de http://www.tiposde.org/escolares/430-tipos-de- lectura/ Opinión. (2013, Octubre 25) Beneficios de la lectura. La jornada. P1. http://www.jornada.unam.mx/2013/09/25/opinion/a03a1cie Ramírez Leyva Elsa M. (2009) ¿Qué es leer? ¿Qué es la lectura? México: UNAM. http://www.ejournal.unam.mx/ibi/vol23-47/IBI002304707.pdf Solé Isabel. Estrategias de lectura (2000) Barcelona. http://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/libro/1142- estrategias-de-lecturapdf-N0aU6-libro.pdf