SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER
POPULAR
VICERRECTORADO ACADEMICO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO
La Organización Internacional del
Trabajo Y
El derecho colectivo del trabajo
YORGELIS CASIQUE
CI: 22.333.370
ENSAYO
El OIT es aquel organismo internacional especializado de la ONU siendo esta la
Organización de Naciones Unidas que se creó el 11 de 1919 con la finalidad de
ponerle fin a la segunda guerra mundial y esta organización es la que ha
mantenido el orden y la organización entre las naciones para así poder evitar un
nuevo conflicto que amenace con la paz en el mundo, La organización del trabajo
OIT tiene como finalidad u objetivo promover los derechos en el trabajo para que
cada trabajador haga de esas funciones debido a que no solo se debe aplicar los
deberes, El trabajador también tiene derecho al descanso o a un buen salario que
le permita cumplir con la canasta básica y servicios así como satisfacer sus
propias necesidades o solventar algún problema, derecho a recibir saludo un
seguro que le permita cubrir sus gatos médicos, esto por nombrar algunos de los
derechos que puede tener un trabajador, del mismo sentido garantiza
oportunidades de trabajos decentes, es decir, que la persona se sienta cómodo u
augusto en su puesto de trabajo que por lo que hace la sociedad no lo discrimine,
sea o no una persona profesional de carrera universitaria el objetivo es que la
persona sienta que tiene un trabajo decente y que con ello obtiene
honorablemente sus propios bienes, en el mismo sentido se puede apreciar que la
OIT evita a toda costa la explotación laboral infantil ya que en mucho de los
puestos de trabajos sobre todo los informales la explotación laboral es visible en
este sentido se evita que la explotación infantil sea dada protegiendo así a los
menores para que no sean aprovechados por aquellas personas que le quieran
sacar ventajas.
La OIT siendo un organismo de la ONU pudo obtener en el año de 1969 el premio
nobel de la paz debido a que accedió a diversas naciones y en ellas fueron
aplicadas sus acciones y esto permitió que los trabajadores pudieran tener
diversos derechos así como también se disminuye la explotación laboral, en el
mismo sentido el trabajo se tomó con plena libertad igualdad y dignidad humana,
esto le permitió ser integrada por 185 países, cabe destacar que a pesar de su
finalidad no tiene la potestad de sancionar a los gobiernos por faltar a alguna de
las condiciones que la OIT sugiere aplicar para el trabajador. Cabe destacar que
ente sus fines esta obtener la justicia social para los trabajadores para asegurar
así la paz en la nación o paz entre naciones ya que busca al igual que la ONU
mantener un equilibrio equitativo entre los estados.
Cómo funciona la Participación de la OIT en el desarrollo del derecho colectivo del
trabajo?
La OIT es un organismo internacional y su función es elaborar con los grupos
gubernamentales o sindicatos los convenios en las contrataciones colectivas, que
sigan las adaptaciones de la conferencia internacional del trabajo si uno de los
argumento expuesto dentro de la contratación es violentada entonces se podrá
observar por el resto de las naciones que participan en la OIT por medio de las
reuniones anuales que se desarrollan en ginebra.
Las contrataciones deben garantizar no solo el deber del trabajador si no sus
derechos y beneficios, por tal motivo la función fundamental de la OIT es
garantizar en el trabajador su conformidad con el tratado o convenio que se llega
por medio de la contratación, en ello se busca una mejor estabilidad económica
que el trabajador no solamente cumpla con su deberes si no que también haga
valer sus derechos y que puede manifestarse por ellos en caso que sienta que es
abusado o explotado o bien que los entes gubernamentales falten a algunos de los
acuerdos que se encuentren vigente dentro de la contratación.
Por tal motivo se debe garantizar la libertad sindical, la abolición del trabajo
forzoso, la abolición de la mano de obra infantil y eliminar de la discriminación
Entre sus funciones también podemos expresar las comisiones de expertos en la
aplicación de convenios y recomendaciones y la comisión tripartita de la
conferencia internacional del trabajo sobre la aplicación de convenios y
recomendaciones, la OIT busca que en las diversas naciones la cuales lo integran
sean llevado de la misma manera para dar igualdad equitativa para todas y
asegurar que las naciones no se aprovechen de las necesidades de trabajo de
algún empleado.
Por tales motivos se puede denotar que una de las funciones de la OIT es que
cada órgano cumpla con lo tratados o convenios que ha sido elaborado por los
sindicatos con el apoyo de la OIT por tal razón la organización llevara un control y
verificación del cumplimiento de las obligaciones adquiridas por el estado. Vale
destacar que los gobiernos deben cumplir con dos tipos de normas que entran
entre las funciones de este organismo y uno de ellos es que los convenios
internacionales que pueden ser ratificados los trabadores y las trabajadoras por
otro lado se busca adoptar medios que garanticen la aplicación y efectividad de los
derechos reconocidos en dichos convenios.
Cómo funciona el derecho colectivo del trabajo en los distintos sistemas de gobierno
El derecho colectivo del trabajo funciona por medio de un conjunto de normar
juridicas que regulas las relaciones entre el patrono y el trabajador no de modo
individual si no en atención a los intereses comunes a todos los trabajadores por
tal motivo dentro de las contrataciones colectivas debe funcionar con el trabajo
humano libre y personal, relación de dependencia, caracterizada por la
subordinación y el efectuado por cuenta ajena, el pago de la remuneración como
contraprestación, estas funciones son los elementos fundamentales que debe regir
la contratación colectiva. De este modo se ve que la OIT busca proteger a los
trabajadores garantizándoles beneficios, esta funciones que cumple la OIT es
equitativa en las diferentes naciones que lo integran, con solo diferencia que trata
de adaptarse a las necesidades de cada nación para así poder elaborar una
contratación acorde según la necesidades de los trabajadores según el país al
cual se acude o lo desarrolle, con el fin de generar equidad entre los países que
los integran y generar la misma calidad de vida o hacerlo los más similar posible.
Referencias
http://www.industriall-union.org/es/la-funcion-de-la-oit
https://es.slideshare.net/genesisquerales19/derecho-colectivo-del-trabajo-
69788137
https://www.elpopular.pe/series/escolar/2013-06-13-objetivos-de-la-oit
http://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/OficinadelasNacione
sUnidas/es/quees2/Paginas/Organismos%20Especializados/OIT.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA OIT
LA OITLA OIT
Organismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajadorOrganismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajador
JohaoParedes
 
Resumen Organización internacional del trabajo
Resumen Organización internacional del trabajoResumen Organización internacional del trabajo
Resumen Organización internacional del trabajo
Amanda Kalil
 
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OITOrganización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OITARIADNASA
 
Organismos que Protegen al Trabajador
Organismos que Protegen al Trabajador Organismos que Protegen al Trabajador
Organismos que Protegen al Trabajador yeka_5
 
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
HanyMoreno1
 
Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)
selemsandia
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
hpprovo
 
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...Alejandro Tp
 
Derecho trabajo
Derecho trabajoDerecho trabajo
Derecho trabajo
Angel Chirinos Quispe
 
Tarea de organismos que protegen al trabajador
Tarea de organismos que protegen al trabajadorTarea de organismos que protegen al trabajador
Tarea de organismos que protegen al trabajador
cesar-augusto
 
Mesa redonda - Javier Ferrer (Membro do Conselho Econômico e Social da Espanha)
Mesa redonda - Javier Ferrer (Membro do Conselho Econômico e Social da Espanha)Mesa redonda - Javier Ferrer (Membro do Conselho Econômico e Social da Espanha)
Mesa redonda - Javier Ferrer (Membro do Conselho Econômico e Social da Espanha)
SAE - Secretaria de Assuntos Estratégicos da Presidência da República
 
Organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
Organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajadorOrganismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
Organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajadoralumnos3d
 
Organismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajadorOrganismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajadorJoshep Salazar Torres
 
Proyecto Ley de Primer Empleo PJ
Proyecto Ley de Primer Empleo PJProyecto Ley de Primer Empleo PJ
Proyecto Ley de Primer Empleo PJVictor Hugo Majano
 

La actualidad más candente (20)

LA OIT
LA OITLA OIT
LA OIT
 
Organismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajadorOrganismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajador
 
Resumen Organización internacional del trabajo
Resumen Organización internacional del trabajoResumen Organización internacional del trabajo
Resumen Organización internacional del trabajo
 
la OIT
la OITla OIT
la OIT
 
FOL caso practico tema 1
FOL caso practico tema 1FOL caso practico tema 1
FOL caso practico tema 1
 
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OITOrganización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OIT
 
Organismos que Protegen al Trabajador
Organismos que Protegen al Trabajador Organismos que Protegen al Trabajador
Organismos que Protegen al Trabajador
 
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
 
Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
 
Clase ge 7
Clase ge 7Clase ge 7
Clase ge 7
 
OIT
OITOIT
OIT
 
Derecho trabajo
Derecho trabajoDerecho trabajo
Derecho trabajo
 
Tarea de organismos que protegen al trabajador
Tarea de organismos que protegen al trabajadorTarea de organismos que protegen al trabajador
Tarea de organismos que protegen al trabajador
 
L sindical v2_lm 01.2014 (1)
L sindical v2_lm 01.2014 (1)L sindical v2_lm 01.2014 (1)
L sindical v2_lm 01.2014 (1)
 
Mesa redonda - Javier Ferrer (Membro do Conselho Econômico e Social da Espanha)
Mesa redonda - Javier Ferrer (Membro do Conselho Econômico e Social da Espanha)Mesa redonda - Javier Ferrer (Membro do Conselho Econômico e Social da Espanha)
Mesa redonda - Javier Ferrer (Membro do Conselho Econômico e Social da Espanha)
 
Organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
Organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajadorOrganismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
Organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
 
Organismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajadorOrganismos que protegen al trabajador
Organismos que protegen al trabajador
 
Proyecto Ley de Primer Empleo PJ
Proyecto Ley de Primer Empleo PJProyecto Ley de Primer Empleo PJ
Proyecto Ley de Primer Empleo PJ
 

Similar a Ensayo laboral colectivo

Derecho laboral colectivo gutierrez
Derecho laboral colectivo gutierrezDerecho laboral colectivo gutierrez
Derecho laboral colectivo gutierrez
antonygutierrez11
 
Historia y el
Historia y elHistoria y el
Historia y el
Nilo Espinoza
 
Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
CNV Vakcentrale
 
Ensayo laboral colectivo
Ensayo laboral colectivoEnsayo laboral colectivo
Ensayo laboral colectivo
MariaCuevas34
 
Laboral tarea 2
Laboral tarea 2Laboral tarea 2
Laboral tarea 2
Univerdidad Fermin Toro
 
La Organización Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del TrabajoLa Organización Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo
Mariangel Colmenares Grateron
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Oit derecho colectivo de trabajo
Oit derecho colectivo de trabajoOit derecho colectivo de trabajo
Oit derecho colectivo de trabajo
Deyanires lopez
 
DERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptxDERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptx
Néstor Avendaño
 
ENSAYO OIT
ENSAYO OITENSAYO OIT
ENSAYO OIT
DanielaLadino3
 
Derecho laboral colombiano
Derecho laboral colombianoDerecho laboral colombiano
Derecho laboral colombiano
alvaroamyor
 
Contratos de empleo OIT
Contratos de empleo   OITContratos de empleo   OIT
Contratos de empleo OIT
Mitzi Linares Vizcarra
 
Colectivo2
Colectivo2Colectivo2
Colectivo2
EmilyAnabell
 
Las relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboralLas relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboral
julverttua
 
Relaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboralRelaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboral
dilirosa
 
Organización Internacional del Trabajo
Organización Internacional del TrabajoOrganización Internacional del Trabajo
Organización Internacional del Trabajo
SUAREZ KIMBERLEY
 
Ensayo electiva
Ensayo electivaEnsayo electiva
Ensayo electiva
Anmarlys Esther Anmarbruz
 

Similar a Ensayo laboral colectivo (20)

Derecho laboral colectivo gutierrez
Derecho laboral colectivo gutierrezDerecho laboral colectivo gutierrez
Derecho laboral colectivo gutierrez
 
Historia y el
Historia y elHistoria y el
Historia y el
 
Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo
 
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
 
Ensayo laboral colectivo
Ensayo laboral colectivoEnsayo laboral colectivo
Ensayo laboral colectivo
 
Laboral tarea 2
Laboral tarea 2Laboral tarea 2
Laboral tarea 2
 
La Organización Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del TrabajoLa Organización Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Oit derecho colectivo de trabajo
Oit derecho colectivo de trabajoOit derecho colectivo de trabajo
Oit derecho colectivo de trabajo
 
DERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptxDERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptx
 
ENSAYO OIT
ENSAYO OITENSAYO OIT
ENSAYO OIT
 
Derecho laboral colombiano
Derecho laboral colombianoDerecho laboral colombiano
Derecho laboral colombiano
 
Contratos de empleo OIT
Contratos de empleo   OITContratos de empleo   OIT
Contratos de empleo OIT
 
Colectivo2
Colectivo2Colectivo2
Colectivo2
 
Las relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboralLas relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboral
 
La oit
La oitLa oit
La oit
 
Relaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboralRelaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboral
 
Organización Internacional del Trabajo
Organización Internacional del TrabajoOrganización Internacional del Trabajo
Organización Internacional del Trabajo
 
Ensayo electiva
Ensayo electivaEnsayo electiva
Ensayo electiva
 

Más de micheleisa

Organización y competencia de los tribunales agrarios en Venezuela
Organización y competencia de los tribunales agrarios en VenezuelaOrganización y competencia de los tribunales agrarios en Venezuela
Organización y competencia de los tribunales agrarios en Venezuela
micheleisa
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
micheleisa
 
CONVENCIÓN COLECTIVA
CONVENCIÓN COLECTIVACONVENCIÓN COLECTIVA
CONVENCIÓN COLECTIVA
micheleisa
 
CONVOCATORIA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES
CONVOCATORIA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONESCONVOCATORIA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES
CONVOCATORIA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES
micheleisa
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
micheleisa
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVODERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVO
micheleisa
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
micheleisa
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVODERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVO
micheleisa
 
Mapa conceptual laboral
Mapa conceptual laboralMapa conceptual laboral
Mapa conceptual laboral
micheleisa
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
micheleisa
 
Mapa mental laboral
Mapa mental laboralMapa mental laboral
Mapa mental laboral
micheleisa
 
DOCUMENTACION ELECTRONICA DE LOS ACTOS JURIDICOS
DOCUMENTACION ELECTRONICA DE LOS ACTOS JURIDICOSDOCUMENTACION ELECTRONICA DE LOS ACTOS JURIDICOS
DOCUMENTACION ELECTRONICA DE LOS ACTOS JURIDICOS
micheleisa
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL COMERCIO ELECTRONICO
PRINCIPIOS RECTORES DEL COMERCIO ELECTRONICOPRINCIPIOS RECTORES DEL COMERCIO ELECTRONICO
PRINCIPIOS RECTORES DEL COMERCIO ELECTRONICO
micheleisa
 
Redaccion juridica
Redaccion juridica Redaccion juridica
Redaccion juridica
micheleisa
 
Firma electronica y firma digital
Firma electronica y firma digitalFirma electronica y firma digital
Firma electronica y firma digital
micheleisa
 
Ensayo comercio electronico
Ensayo comercio electronicoEnsayo comercio electronico
Ensayo comercio electronico
micheleisa
 
Derecho a la tegnologia y comunicacion
Derecho a la tegnologia y comunicacionDerecho a la tegnologia y comunicacion
Derecho a la tegnologia y comunicacion
micheleisa
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
micheleisa
 
Domicilio Electronico
Domicilio ElectronicoDomicilio Electronico
Domicilio Electronico
micheleisa
 
Presentación yorgelis casique
Presentación yorgelis casiquePresentación yorgelis casique
Presentación yorgelis casique
micheleisa
 

Más de micheleisa (20)

Organización y competencia de los tribunales agrarios en Venezuela
Organización y competencia de los tribunales agrarios en VenezuelaOrganización y competencia de los tribunales agrarios en Venezuela
Organización y competencia de los tribunales agrarios en Venezuela
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
CONVENCIÓN COLECTIVA
CONVENCIÓN COLECTIVACONVENCIÓN COLECTIVA
CONVENCIÓN COLECTIVA
 
CONVOCATORIA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES
CONVOCATORIA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONESCONVOCATORIA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES
CONVOCATORIA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVODERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVO
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVODERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVO
 
Mapa conceptual laboral
Mapa conceptual laboralMapa conceptual laboral
Mapa conceptual laboral
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Mapa mental laboral
Mapa mental laboralMapa mental laboral
Mapa mental laboral
 
DOCUMENTACION ELECTRONICA DE LOS ACTOS JURIDICOS
DOCUMENTACION ELECTRONICA DE LOS ACTOS JURIDICOSDOCUMENTACION ELECTRONICA DE LOS ACTOS JURIDICOS
DOCUMENTACION ELECTRONICA DE LOS ACTOS JURIDICOS
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL COMERCIO ELECTRONICO
PRINCIPIOS RECTORES DEL COMERCIO ELECTRONICOPRINCIPIOS RECTORES DEL COMERCIO ELECTRONICO
PRINCIPIOS RECTORES DEL COMERCIO ELECTRONICO
 
Redaccion juridica
Redaccion juridica Redaccion juridica
Redaccion juridica
 
Firma electronica y firma digital
Firma electronica y firma digitalFirma electronica y firma digital
Firma electronica y firma digital
 
Ensayo comercio electronico
Ensayo comercio electronicoEnsayo comercio electronico
Ensayo comercio electronico
 
Derecho a la tegnologia y comunicacion
Derecho a la tegnologia y comunicacionDerecho a la tegnologia y comunicacion
Derecho a la tegnologia y comunicacion
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Domicilio Electronico
Domicilio ElectronicoDomicilio Electronico
Domicilio Electronico
 
Presentación yorgelis casique
Presentación yorgelis casiquePresentación yorgelis casique
Presentación yorgelis casique
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 

Ensayo laboral colectivo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR VICERRECTORADO ACADEMICO UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO La Organización Internacional del Trabajo Y El derecho colectivo del trabajo YORGELIS CASIQUE CI: 22.333.370
  • 2. ENSAYO El OIT es aquel organismo internacional especializado de la ONU siendo esta la Organización de Naciones Unidas que se creó el 11 de 1919 con la finalidad de ponerle fin a la segunda guerra mundial y esta organización es la que ha mantenido el orden y la organización entre las naciones para así poder evitar un nuevo conflicto que amenace con la paz en el mundo, La organización del trabajo OIT tiene como finalidad u objetivo promover los derechos en el trabajo para que cada trabajador haga de esas funciones debido a que no solo se debe aplicar los deberes, El trabajador también tiene derecho al descanso o a un buen salario que le permita cumplir con la canasta básica y servicios así como satisfacer sus propias necesidades o solventar algún problema, derecho a recibir saludo un seguro que le permita cubrir sus gatos médicos, esto por nombrar algunos de los derechos que puede tener un trabajador, del mismo sentido garantiza oportunidades de trabajos decentes, es decir, que la persona se sienta cómodo u augusto en su puesto de trabajo que por lo que hace la sociedad no lo discrimine, sea o no una persona profesional de carrera universitaria el objetivo es que la persona sienta que tiene un trabajo decente y que con ello obtiene honorablemente sus propios bienes, en el mismo sentido se puede apreciar que la OIT evita a toda costa la explotación laboral infantil ya que en mucho de los puestos de trabajos sobre todo los informales la explotación laboral es visible en este sentido se evita que la explotación infantil sea dada protegiendo así a los menores para que no sean aprovechados por aquellas personas que le quieran sacar ventajas. La OIT siendo un organismo de la ONU pudo obtener en el año de 1969 el premio nobel de la paz debido a que accedió a diversas naciones y en ellas fueron aplicadas sus acciones y esto permitió que los trabajadores pudieran tener diversos derechos así como también se disminuye la explotación laboral, en el mismo sentido el trabajo se tomó con plena libertad igualdad y dignidad humana, esto le permitió ser integrada por 185 países, cabe destacar que a pesar de su finalidad no tiene la potestad de sancionar a los gobiernos por faltar a alguna de las condiciones que la OIT sugiere aplicar para el trabajador. Cabe destacar que ente sus fines esta obtener la justicia social para los trabajadores para asegurar así la paz en la nación o paz entre naciones ya que busca al igual que la ONU mantener un equilibrio equitativo entre los estados. Cómo funciona la Participación de la OIT en el desarrollo del derecho colectivo del trabajo? La OIT es un organismo internacional y su función es elaborar con los grupos gubernamentales o sindicatos los convenios en las contrataciones colectivas, que sigan las adaptaciones de la conferencia internacional del trabajo si uno de los argumento expuesto dentro de la contratación es violentada entonces se podrá
  • 3. observar por el resto de las naciones que participan en la OIT por medio de las reuniones anuales que se desarrollan en ginebra. Las contrataciones deben garantizar no solo el deber del trabajador si no sus derechos y beneficios, por tal motivo la función fundamental de la OIT es garantizar en el trabajador su conformidad con el tratado o convenio que se llega por medio de la contratación, en ello se busca una mejor estabilidad económica que el trabajador no solamente cumpla con su deberes si no que también haga valer sus derechos y que puede manifestarse por ellos en caso que sienta que es abusado o explotado o bien que los entes gubernamentales falten a algunos de los acuerdos que se encuentren vigente dentro de la contratación. Por tal motivo se debe garantizar la libertad sindical, la abolición del trabajo forzoso, la abolición de la mano de obra infantil y eliminar de la discriminación Entre sus funciones también podemos expresar las comisiones de expertos en la aplicación de convenios y recomendaciones y la comisión tripartita de la conferencia internacional del trabajo sobre la aplicación de convenios y recomendaciones, la OIT busca que en las diversas naciones la cuales lo integran sean llevado de la misma manera para dar igualdad equitativa para todas y asegurar que las naciones no se aprovechen de las necesidades de trabajo de algún empleado. Por tales motivos se puede denotar que una de las funciones de la OIT es que cada órgano cumpla con lo tratados o convenios que ha sido elaborado por los sindicatos con el apoyo de la OIT por tal razón la organización llevara un control y verificación del cumplimiento de las obligaciones adquiridas por el estado. Vale destacar que los gobiernos deben cumplir con dos tipos de normas que entran entre las funciones de este organismo y uno de ellos es que los convenios internacionales que pueden ser ratificados los trabadores y las trabajadoras por otro lado se busca adoptar medios que garanticen la aplicación y efectividad de los derechos reconocidos en dichos convenios. Cómo funciona el derecho colectivo del trabajo en los distintos sistemas de gobierno El derecho colectivo del trabajo funciona por medio de un conjunto de normar juridicas que regulas las relaciones entre el patrono y el trabajador no de modo individual si no en atención a los intereses comunes a todos los trabajadores por tal motivo dentro de las contrataciones colectivas debe funcionar con el trabajo humano libre y personal, relación de dependencia, caracterizada por la subordinación y el efectuado por cuenta ajena, el pago de la remuneración como contraprestación, estas funciones son los elementos fundamentales que debe regir la contratación colectiva. De este modo se ve que la OIT busca proteger a los
  • 4. trabajadores garantizándoles beneficios, esta funciones que cumple la OIT es equitativa en las diferentes naciones que lo integran, con solo diferencia que trata de adaptarse a las necesidades de cada nación para así poder elaborar una contratación acorde según la necesidades de los trabajadores según el país al cual se acude o lo desarrolle, con el fin de generar equidad entre los países que los integran y generar la misma calidad de vida o hacerlo los más similar posible.