SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
BARQUISIMETO ESTADO LARA
LA Organización INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y
EL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO
Participante:DeyaniresLópez
Derecho Laboral Colectivo
SAIA: Sección D
Prof. Emily Ramírez
Barquisimeto, 2020
FINES
Promover los
Objetivo Fundamental
Garantiza
OITes lasiglacorrespondienteaOrganización
Internacional del Trabajo,unaentidadque funciona
bajola órbitade laOrganizaciónde lasNaciones
Unidas(ONU).Esta instituciónse encargade analizar
todoaquellovinculadoal universolaboral,
protegiendolosderechosde lostrabajadores.
Fomentar
oportunidades
de trabajos
decentes
Evitar la
explotación
laboral infantil
Es responderalasnecesidadesde loshombresymujerestrabajadores
al reunir a gobiernos, empleadores y trabajadores para establecer
normas del trabajo, desarrollar políticas y concebir programas. La
estructura de la OIT, en la cual trabajadores y empleadores tienenel
mismoderechoavotoque losgobiernosensusdeliberaciones,esuna
muestra del diálogo social en acción.
que las opiniones de los
interlocutores sociales queden
fielmente reflejadas en las
normas laborales, políticas y
programas de la OIT.
Cómo funciona
OIT?
A través de el tripartismo dentro de sus mandantes empleadores,
trabajadores y Estados miembros, al promover el diálogo social entre las
organizaciones sindicales y de empleadores en la formulación.
Representantes
del Gobierno
Trabadores
Empleadores
En estos momentos, la OIT cuenta con 185 países miembros. Pese a que su finalidad es fomentar las posibilidades laborales para todos y
mejorar las condiciones de trabajo, no cuenta con facultades para imponer castigos a los gobiernos de los diferentes países q ue la
integran.
Órganos que Interviene:
- La Conferencia Internacional del Trabajo establece las normas internacionales del trabajo y define las políticas
generales de la Organización. La Conferencia, que con frecuencia es denominada el parlamento internacional del
trabajo, se reúne una vez al año. Es también un foro para la discusión de cuestiones sociales y laborales
fundamentales.
- El Consejo de Administración es el órgano ejecutivo de la OIT y se reúne tres veces al año en Ginebra. Toma
decisiones sobre la política de la OIT y establece el programa y el presupuesto, que después es sometido a la
Conferencia para su adopción.
- La Oficina internacional del trabajo es la secretaría permanente de la Organización Internacional del Trabajo. Es
responsable por el conjunto de actividades de la OIT, que lleva a cabo bajo la supervisión del Consejo de
Administración y la dirección del Director General
Cómo funciona el derecho colectivo del trabajo en los distintos sistemas de gobierno?
Esta nueva rama del Derecho que contempla las relaciones colectivas no tiene en cuenta directamente al
trabajador individual sino el interés colectivo, o sea el de una pluralidad de sujetos hacia un bien apto
para satisfacer una necesidad común: no es la suma de intereses individuales sino su combinación, y es
indivisible.
En cualquier país el derecho colectivo del trabajo tiene una estructura triangular que se asienta en tres
institutos fundamentales: el sindicato, la negociación colectiva y la huelga. Si falta alguno de estos tres,
el sistema todo se detiene. Este enfoque encuentra su correlato en el enfoque anglosajón y más
notoriamente en el norteamericano de las industrial relations.Desde esta perspectivatodo el sistemase
compone de unos determinados actores (especialmente organizaciones profesionales y el Estado) y de
las formas en que estos se relacionan (especialmente negociacióncolectivay huelga): la negociacióny el
conflicto son las formas de relacióno sea la parte del lado dinámico del sistema,siendo la fase estática la
estructura de los actores. Por una parte se tienen en cuenta los mecanismos de creación de las normas
jurídicas y de las prácticas a las que se ajustan las relaciones colectivas.Por otraparte se atiende al grado
de protagonismodecada uno de losactores enel conjunto delsistemade ladistribuciónde poderesentre
ellos.
Ámbito de aplicación del Derecho Colectivo del Trabajo:
En la Constitución Nacional, específicamente en su artículo 87, constituye el derecho "rector" de todo
trabajador, de las relaciones laborales y todas las cuestiones que se deriven de ellas, éste expresa que:
"Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El estado garantizará la adopción de las
medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener ocupación productiva, que le
proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Es fin del
Estado fomentar el empleo.La ley adoptará medidas tendientes a garantizar el ejercicio de los derechos
laborales de los trabajadores y trabajadoras no dependientes. La libertad de trabajo no será sometida a
otras restricciones que las que la ley establezca.
Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de seguridad, higiene
y ambiente de trabajo adecuados. El Estado adoptará medidas y creará instituciones que permitan el
control y la promoción de estas condiciones".
BIBLIOGRAFIA
www.google.com
Le Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Plataforma SAIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

relaciones laborales y derecho del empleo
relaciones laborales y derecho del empleorelaciones laborales y derecho del empleo
relaciones laborales y derecho del empleoPaula Murcia
 
Instrumentos jurídicos rigen las relaciones de trabajo en venezuela
Instrumentos jurídicos rigen las relaciones de trabajo en venezuelaInstrumentos jurídicos rigen las relaciones de trabajo en venezuela
Instrumentos jurídicos rigen las relaciones de trabajo en venezuelaMoraima Rondon
 
Programa nacional de política laboral
Programa nacional de política laboralPrograma nacional de política laboral
Programa nacional de política laboralGabek21
 
Red de inclusión social.
Red de inclusión social.Red de inclusión social.
Red de inclusión social.José María
 
Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica.
Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica. Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica.
Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica. Universidad Autónoma de Barcelona
 
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador finalPonencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador finalLeonardo Martone
 
Legislacion laboral ppt
Legislacion laboral pptLegislacion laboral ppt
Legislacion laboral pptbarbara estay
 
Díptico lista c eleccion anef 2014
Díptico lista c eleccion anef 2014Díptico lista c eleccion anef 2014
Díptico lista c eleccion anef 2014vidasindical
 
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...vidasindical
 

La actualidad más candente (19)

Maite
MaiteMaite
Maite
 
relaciones laborales y derecho del empleo
relaciones laborales y derecho del empleorelaciones laborales y derecho del empleo
relaciones laborales y derecho del empleo
 
Historia y el
Historia y elHistoria y el
Historia y el
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Instrumentos jurídicos rigen las relaciones de trabajo en venezuela
Instrumentos jurídicos rigen las relaciones de trabajo en venezuelaInstrumentos jurídicos rigen las relaciones de trabajo en venezuela
Instrumentos jurídicos rigen las relaciones de trabajo en venezuela
 
Programa nacional de política laboral
Programa nacional de política laboralPrograma nacional de política laboral
Programa nacional de política laboral
 
Red de inclusión social.
Red de inclusión social.Red de inclusión social.
Red de inclusión social.
 
Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica.
Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica. Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica.
Legislación laboral y negociación colectiva. Una mirada histórica.
 
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador finalPonencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
 
Sociologia sindicatos
Sociologia sindicatosSociologia sindicatos
Sociologia sindicatos
 
Ponencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torresPonencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torres
 
Ponencia 6.8.2020
Ponencia 6.8.2020Ponencia 6.8.2020
Ponencia 6.8.2020
 
10 justicia solidaridad
10 justicia solidaridad10 justicia solidaridad
10 justicia solidaridad
 
En Que Trabajan Los Chilenos
En Que Trabajan Los ChilenosEn Que Trabajan Los Chilenos
En Que Trabajan Los Chilenos
 
Legislacion laboral ppt
Legislacion laboral pptLegislacion laboral ppt
Legislacion laboral ppt
 
Díptico lista c eleccion anef 2014
Díptico lista c eleccion anef 2014Díptico lista c eleccion anef 2014
Díptico lista c eleccion anef 2014
 
Ensayo dependencias gubernamentales (1)
Ensayo dependencias gubernamentales (1)Ensayo dependencias gubernamentales (1)
Ensayo dependencias gubernamentales (1)
 
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO. Santiago de Chile, Abril...
 
Act 2 ensayo
Act 2 ensayoAct 2 ensayo
Act 2 ensayo
 

Similar a Oit derecho colectivo de trabajo

Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...HanyMoreno1
 
Derecho laboral colectivo gutierrez
Derecho laboral colectivo gutierrezDerecho laboral colectivo gutierrez
Derecho laboral colectivo gutierrezantonygutierrez11
 
Relaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboralRelaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboraldilirosa
 
Oit Derecho Colectivo. Brenda Villamizar
Oit Derecho Colectivo. Brenda VillamizarOit Derecho Colectivo. Brenda Villamizar
Oit Derecho Colectivo. Brenda VillamizarOrianaArmas
 
Ensayo laboral colectivo
Ensayo laboral colectivoEnsayo laboral colectivo
Ensayo laboral colectivoMariaCuevas34
 
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publicoLinea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publicoNatalia G.
 
ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...
ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...
ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...MaryManzo2
 
Ensayo derecho laboral 7 2
Ensayo derecho laboral 7 2Ensayo derecho laboral 7 2
Ensayo derecho laboral 7 2leidyggutierrez
 
Noelsis derecho
Noelsis derechoNoelsis derecho
Noelsis derechonoelsi
 
David derecho laboral
David derecho laboralDavid derecho laboral
David derecho laboralDavid Davila
 

Similar a Oit derecho colectivo de trabajo (20)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo
 
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
 
Derecho laboral colectivo gutierrez
Derecho laboral colectivo gutierrezDerecho laboral colectivo gutierrez
Derecho laboral colectivo gutierrez
 
Ensayo electiva
Ensayo electivaEnsayo electiva
Ensayo electiva
 
Relaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboralRelaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboral
 
Colectivo2
Colectivo2Colectivo2
Colectivo2
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Oit Derecho Colectivo. Brenda Villamizar
Oit Derecho Colectivo. Brenda VillamizarOit Derecho Colectivo. Brenda Villamizar
Oit Derecho Colectivo. Brenda Villamizar
 
La Organización Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del TrabajoLa Organización Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo
 
Ensayo laboral colectivo
Ensayo laboral colectivoEnsayo laboral colectivo
Ensayo laboral colectivo
 
Laboral tarea 2
Laboral tarea 2Laboral tarea 2
Laboral tarea 2
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publicoLinea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
Linea jurisprudencial-negociacion-colectiva-sector-publico
 
ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...
ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...
ensayo La Organización Internacional del Trabajo y El derecho colectivo del t...
 
Ensayo derecho laboral 7 2
Ensayo derecho laboral 7 2Ensayo derecho laboral 7 2
Ensayo derecho laboral 7 2
 
Noelsis derecho
Noelsis derechoNoelsis derecho
Noelsis derecho
 
David derecho laboral
David derecho laboralDavid derecho laboral
David derecho laboral
 
Trabajo 3. revista
Trabajo 3. revistaTrabajo 3. revista
Trabajo 3. revista
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Oit derecho colectivo de trabajo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO ESTADO LARA LA Organización INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y EL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO Participante:DeyaniresLópez Derecho Laboral Colectivo SAIA: Sección D Prof. Emily Ramírez Barquisimeto, 2020 FINES Promover los
  • 2. Objetivo Fundamental Garantiza OITes lasiglacorrespondienteaOrganización Internacional del Trabajo,unaentidadque funciona bajola órbitade laOrganizaciónde lasNaciones Unidas(ONU).Esta instituciónse encargade analizar todoaquellovinculadoal universolaboral, protegiendolosderechosde lostrabajadores. Fomentar oportunidades de trabajos decentes Evitar la explotación laboral infantil Es responderalasnecesidadesde loshombresymujerestrabajadores al reunir a gobiernos, empleadores y trabajadores para establecer normas del trabajo, desarrollar políticas y concebir programas. La estructura de la OIT, en la cual trabajadores y empleadores tienenel mismoderechoavotoque losgobiernosensusdeliberaciones,esuna muestra del diálogo social en acción. que las opiniones de los interlocutores sociales queden fielmente reflejadas en las normas laborales, políticas y programas de la OIT.
  • 3. Cómo funciona OIT? A través de el tripartismo dentro de sus mandantes empleadores, trabajadores y Estados miembros, al promover el diálogo social entre las organizaciones sindicales y de empleadores en la formulación. Representantes del Gobierno Trabadores Empleadores En estos momentos, la OIT cuenta con 185 países miembros. Pese a que su finalidad es fomentar las posibilidades laborales para todos y mejorar las condiciones de trabajo, no cuenta con facultades para imponer castigos a los gobiernos de los diferentes países q ue la integran.
  • 4. Órganos que Interviene: - La Conferencia Internacional del Trabajo establece las normas internacionales del trabajo y define las políticas generales de la Organización. La Conferencia, que con frecuencia es denominada el parlamento internacional del trabajo, se reúne una vez al año. Es también un foro para la discusión de cuestiones sociales y laborales fundamentales. - El Consejo de Administración es el órgano ejecutivo de la OIT y se reúne tres veces al año en Ginebra. Toma decisiones sobre la política de la OIT y establece el programa y el presupuesto, que después es sometido a la Conferencia para su adopción. - La Oficina internacional del trabajo es la secretaría permanente de la Organización Internacional del Trabajo. Es responsable por el conjunto de actividades de la OIT, que lleva a cabo bajo la supervisión del Consejo de Administración y la dirección del Director General
  • 5. Cómo funciona el derecho colectivo del trabajo en los distintos sistemas de gobierno? Esta nueva rama del Derecho que contempla las relaciones colectivas no tiene en cuenta directamente al trabajador individual sino el interés colectivo, o sea el de una pluralidad de sujetos hacia un bien apto para satisfacer una necesidad común: no es la suma de intereses individuales sino su combinación, y es indivisible. En cualquier país el derecho colectivo del trabajo tiene una estructura triangular que se asienta en tres institutos fundamentales: el sindicato, la negociación colectiva y la huelga. Si falta alguno de estos tres, el sistema todo se detiene. Este enfoque encuentra su correlato en el enfoque anglosajón y más notoriamente en el norteamericano de las industrial relations.Desde esta perspectivatodo el sistemase compone de unos determinados actores (especialmente organizaciones profesionales y el Estado) y de las formas en que estos se relacionan (especialmente negociacióncolectivay huelga): la negociacióny el conflicto son las formas de relacióno sea la parte del lado dinámico del sistema,siendo la fase estática la estructura de los actores. Por una parte se tienen en cuenta los mecanismos de creación de las normas jurídicas y de las prácticas a las que se ajustan las relaciones colectivas.Por otraparte se atiende al grado de protagonismodecada uno de losactores enel conjunto delsistemade ladistribuciónde poderesentre ellos.
  • 6. Ámbito de aplicación del Derecho Colectivo del Trabajo: En la Constitución Nacional, específicamente en su artículo 87, constituye el derecho "rector" de todo trabajador, de las relaciones laborales y todas las cuestiones que se deriven de ellas, éste expresa que: "Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Es fin del Estado fomentar el empleo.La ley adoptará medidas tendientes a garantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras no dependientes. La libertad de trabajo no será sometida a otras restricciones que las que la ley establezca. Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuados. El Estado adoptará medidas y creará instituciones que permitan el control y la promoción de estas condiciones".
  • 7. BIBLIOGRAFIA www.google.com Le Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Plataforma SAIA