SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANCOMUNBIOLOGÍA
1. La formacióndeunavesículay su posterior fusiónconlamembranaplasmática,soneventos involucrados
en elprocesode
A) osmosis.
B) diálisis.
C) exocitosis.
D) difusiónsimple.
E) difusiónfacilitada.
2. ¿Cuálde lassiguientesmoléculastienealcolesterolcomoprecursor?
A) Insulina
B) Glicógeno
C) Progesterona
D) Tiroxina
E) Bases nitrogenadas
3. El materialgenéticodeuncromosomahumanoenG1yel materialgenéticodeunadelas cromátidasde
este mismocromosomadurantelametafasedelamitosis,se diferencianfundamentalmenteen
A) la cantidaddecromatina.
B) el númerodegenes.
C) el gradode compactación.
D) la secuenciadebasesnitrogenadas.
E) la posicióndesusgenes.
4. Con respectoala mitosises correctoafirmarque
A) al comenzarelprocesoseduplicaelmaterialgenético.
B) es el mecanismomedianteelcualselogravariabilidadgenética.
C) al iniciodeésta, cadacromosomaestácompuestopordoscromátidashermanas.
D) las dos célulasresultantestienenlamitaddecromosomasquelacélulaoriginal.
E) los cromosomassedesplazanadheridosafilamentosdeactina.
5. ¿Cuáles el métodoanticonceptivomáseficazy definitivopara unaparejaque, despuésdehaber tenidosu
tercerhijo, decidenotenermás?
A) Dispositivo intrauterino(DIU)
B) Diafragma
C) Preservativo masculino
D) MétododeOgino-Knaus
E) Ligaduradeoviductos
6. Si a una mujerconciclosováricosnormalesseleadministrandosisconstantesdeprogesterona,es
correctoesperarque
A) presente ovulaciónanticipada.
B) no presentemenstruación.
C) se generenquistesováricos.
D) degenereelcuerpolúteo.
E) aumenteelvello facial.
7. En una muestraobtenidaenunaexpediciónsubmarina,seidentificóuntipode célulasconlassiguientes
características:1-UnamoléculadeADN circularprincipalyvarias máspequeñas2-Dos capasprotectoras
por fuera dela membranacelular3-Ribosomasconcaracterísticassimilaresalosde mitocondriasy
cloroplastosApartir deesta información,¿cuáldelassiguientesconclusionesescorrectaconrespectoalas
célulasdelamuestra?
A) Correspondenacélulaseucariontesanimales.
B) Correspondenacélulaseucariontesvegetales.
C) Correspondenahongosunicelulares.
D) Correspondenacélulasprocariontes.
E) Correspondenaun organismomulticelular.
8. El siguientegráficomuestralavelocidaddereaccióncatalizadaporlasenzimasP y S, en funcióndela
temperatura.
De acuerdoalgráfico,escorrectoafirmarque
I- Entre los 10 °Cy 40 °C, a medidaqueaumentalatemperatura,aumentalavelocidaddereacción.
II- Por sobre los40°C, la enzimaP se desnatura.
III- Sobrelos 70°C, disminuyelaactividadde laenzimaS.
A) Solo I
B) Solo II C
) Solo III
D) SoloI y II
E) I, II y III
9. J. Gurdon realizóel siguienteexperimento:perforólamembranadeunacélulaintestinaldeunaranaadulta
albinay extrajosu núcleo(núcleodonante).Destruyó elnúcleodeun ovocitode ranamanchadaeintrodujoel
núcleodonanteenelovocito receptorenucleado.Unavez incubado,“esehuevohíbridose desarrolló
originandounrenacuajoy, tras elprocesodemetamorfosis,seobtuvo unaranaadulta normalyalbina”.En el
párrafoanterior, la oraciónentrecomillascorrespondea
A) un procedimientoexperimental.
B) una hipótesisdetrabajo.
C) unaconclusión.
D) un resultado.
E) una teoría.
10. El gráficorepresentaeltamañopoblacionaldedosespecies(Py Q) queinteractúan.
¿Quétipode interaccióninterespecífica existeentrela especiePy la especieQ?
A) Depredación
B) Mutualismo
C) Parasitismo
D) Competencia
E) Comensalismo
11. En las célulasdeunahoja,los pigmentosfotosensiblesselocalizanenla
A) membranaplasmática.
B) paredcelular.
C) matrizdel cloroplasto.
D) membranatilacoidaldelcloroplasto.
E) membranaexternadelcloroplasto.
12. Para escapardesus depredadores,algunoscrustáceosserefugianenel interiorde las esponjas,lasque
no se ven perjudicadasnibeneficiadas conestaestrategia.De acuerdoaesta información,¿quétipode
interacciónseestableceentreestoscrustáceosylas esponjasquelos albergan?
A) Protocooperación
B) Comensalismo
C) Mutualismo
D) Competencia
E) Parasitismo
13. En experimentosrepetidosseenvía a un gemeloadultoauna estaciónespacialpor6meses,mientrasel
otro gemelopermaneceenlatierra enun ambientetropical.¿Quésepretendeinvestigarmedianteeste
experimento?
A) Compararambosgenotipos.
B) Establecerlainfluenciadelgenomaenlaaclimatación.
C) Detectarla presenciademutacionesgatilladasporelambiente.
D) Comprenderlarelacióngenotipo-ambiente.
E) Compararambosambientes.
14. El gráficomuestralosresultadosde unestudio queanalizó elporcentajededepredacióndenidosdeaves
por distintostipos de depredadoresenlaRegióndeLos Ríos.
A partir de los resultadosdelgráfico,es correcto
A) postular comohipótesisquelasaves son las principalesdepredadoras.
B) plantearcomosiguienteproblema,laidentificacióndelosprincipalestiposdeaves depredadoras.
C) inferirque los insectosnofueronconsideradosenesteestudio.
D) deducirquelosratonesson los roedoresquemásatacanlos nidos.
E) concluirqueestosnidosno presentan reptilesdepredadores.
15. El pelorizado del perrose debea un gen dominanteRyel peloliso a unalelorecesivor. Al cruzar un
machodepelolisoconunahembradepelorizado, se obtieneuna descendenciaformadapor3críasde pelo
rizado y 2 críasde peloliso. ¿Cuálesel genotipodelos progenitores?A) RR x RR
B) RR x Rr
C) Rr x rr
D) rr x RR
E) rr x rr
16. En la tramatrófica,¿quéorganismosocupanmásdeunnivel trófico?
A) Las aves insectívoras
B) Los insectos
C) Los reptiles
D) Las liebres
E) Los zorros
17. Si comoproductodeunaactividadindustrial,metalespesadoslleganhastaelmar,¿encuáldeestos
organismossepresentarálamayor concentracióndeestosmetales?
A) El fitoplancton
B) Los peces
C) Los moluscos
D) El zooplancton
E) Las gaviotas
18. Duranteel invierno, uninvestigador evalúa unapoblaciónderatonesquehabitaunaislade 10000m2,
ubicadaenelcentrodeun río, habitadapor200 individuos.Al verano siguientevuelve a visitar el islote, que
productodela crecidadelríohadisminuidosusuperficiea5000m2, encontrándosequelapoblaciónde
ratonesera de 190. En basea estos resultadoses correctoconcluirquehaaumentadola
A) abundancia.
B) densidad.
C) natalidad.
D) mortalidad.
E) supervivencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro MedioCuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Jorge Garces
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
División celular: mitosis y citocinesis
División celular: mitosis y citocinesisDivisión celular: mitosis y citocinesis
División celular: mitosis y citocinesis
Hogar
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
jusega Serrano Galán
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
gatitamony
 
Preguntas Preparacion Examen CitologíA 1
Preguntas Preparacion Examen CitologíA 1Preguntas Preparacion Examen CitologíA 1
Preguntas Preparacion Examen CitologíA 1
VICTOR M. VITORIA
 
Ficha 2 de biología
Ficha 2 de biologíaFicha 2 de biología
Ficha 2 de biología
Diego Estrada
 
Separata 1 seres vivos
Separata 1   seres vivosSeparata 1   seres vivos
Separata 1 seres vivos
Alberto Bocanegra
 
Citogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSA
Citogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSACitogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSA
Citogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSA
LUCÍA DEL CARMEN GARCÍA GUTIÉRREZ
 
Recombinacion genetica[1]
Recombinacion genetica[1]Recombinacion genetica[1]
Principios de citogenética
Principios de citogenéticaPrincipios de citogenética
Principios de citogenética
ULEAM
 
Recombinacion genetica
Recombinacion geneticaRecombinacion genetica
Recombinacion genetica
Carlos Vidal
 
Recombinación genética
Recombinación genéticaRecombinación genética
Recombinación genética
Yazmin Vázquez
 
Clase 9 La genética y la Biología Molecular
Clase 9 La genética y la Biología MolecularClase 9 La genética y la Biología Molecular
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Dayanna Castro C.
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
Vicente Boniello
 
Citogenetica humana
Citogenetica humanaCitogenetica humana
Citogenetica humana
José Moises Canales
 
Citogenética molecular
Citogenética molecular Citogenética molecular
Citogenética molecular
NOLIS sánchez alquicira
 
48
4848
R E P R O D U C C IÓ N Y H E R E N C I A (97 2003)
R E P R O D U C C IÓ N  Y  H E R E N C I A (97  2003)R E P R O D U C C IÓ N  Y  H E R E N C I A (97  2003)
R E P R O D U C C IÓ N Y H E R E N C I A (97 2003)
jaival
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro MedioCuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
División celular: mitosis y citocinesis
División celular: mitosis y citocinesisDivisión celular: mitosis y citocinesis
División celular: mitosis y citocinesis
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Preguntas Preparacion Examen CitologíA 1
Preguntas Preparacion Examen CitologíA 1Preguntas Preparacion Examen CitologíA 1
Preguntas Preparacion Examen CitologíA 1
 
Ficha 2 de biología
Ficha 2 de biologíaFicha 2 de biología
Ficha 2 de biología
 
Separata 1 seres vivos
Separata 1   seres vivosSeparata 1   seres vivos
Separata 1 seres vivos
 
Citogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSA
Citogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSACitogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSA
Citogenética Especialidad 2013 BIOLOGÍA UNSA
 
Recombinacion genetica[1]
Recombinacion genetica[1]Recombinacion genetica[1]
Recombinacion genetica[1]
 
Principios de citogenética
Principios de citogenéticaPrincipios de citogenética
Principios de citogenética
 
Recombinacion genetica
Recombinacion geneticaRecombinacion genetica
Recombinacion genetica
 
Recombinación genética
Recombinación genéticaRecombinación genética
Recombinación genética
 
Clase 9 La genética y la Biología Molecular
Clase 9 La genética y la Biología MolecularClase 9 La genética y la Biología Molecular
Clase 9 La genética y la Biología Molecular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
Citogenetica humana
Citogenetica humanaCitogenetica humana
Citogenetica humana
 
Citogenética molecular
Citogenética molecular Citogenética molecular
Citogenética molecular
 
48
4848
48
 
R E P R O D U C C IÓ N Y H E R E N C I A (97 2003)
R E P R O D U C C IÓ N  Y  H E R E N C I A (97  2003)R E P R O D U C C IÓ N  Y  H E R E N C I A (97  2003)
R E P R O D U C C IÓ N Y H E R E N C I A (97 2003)
 

Similar a Ensayo n°1 ciencias 2021 plan comun biología

Biologia.
Biologia.Biologia.
Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2
Juan Buendia
 
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIAENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
julia14176
 
Separata 4 estructura y funcion celular
Separata 4   estructura y funcion celularSeparata 4   estructura y funcion celular
Separata 4 estructura y funcion celular
Alberto Bocanegra
 
35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro
Yanssuy Lagües Pastèn
 
Taller de octavo
Taller de octavoTaller de octavo
Taller de octavo
jpabon1985
 
Clase 08; correcccion prueba
Clase 08; correcccion pruebaClase 08; correcccion prueba
Clase 08; correcccion prueba
Miguelardo
 
Respuestas tipo test
Respuestas tipo testRespuestas tipo test
Respuestas tipo test
F De P J Luque Rodríguez
 
Guia de miscelanea biologìa celular i
Guia de miscelanea   biologìa celular iGuia de miscelanea   biologìa celular i
Guia de miscelanea biologìa celular i
Giuliana Tinoco
 
Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celula
MAngelica06
 
Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012
VICTOR M. VITORIA
 
2 trabajo de biologia
2 trabajo de biologia2 trabajo de biologia
2 trabajo de biologia
Adriana Soche Morales
 
Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5
Juan Buendia
 
Guia de miscelanea celular
Guia de miscelanea celularGuia de miscelanea celular
Guia de miscelanea celular
Giuliana Tinoco
 
Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Separata 9    bases cromosomicas de la herencia y ciclo celularSeparata 9    bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Alberto Bocanegra
 
Ejercicios célula i
Ejercicios célula iEjercicios célula i
Ejercicios célula i
biogeo
 
El ciclo celular
El ciclo celular El ciclo celular
El ciclo celular
Guillermo Guerrero Rios
 
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
ch31rv
 
Taller test 1_celula
Taller test 1_celulaTaller test 1_celula
Taller test 1_celula
Michael Gonzales
 
BiologíA Celular
BiologíA CelularBiologíA Celular
BiologíA Celular
Verónica Rosso
 

Similar a Ensayo n°1 ciencias 2021 plan comun biología (20)

Biologia.
Biologia.Biologia.
Biologia.
 
Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2
 
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIAENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
 
Separata 4 estructura y funcion celular
Separata 4   estructura y funcion celularSeparata 4   estructura y funcion celular
Separata 4 estructura y funcion celular
 
35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro
 
Taller de octavo
Taller de octavoTaller de octavo
Taller de octavo
 
Clase 08; correcccion prueba
Clase 08; correcccion pruebaClase 08; correcccion prueba
Clase 08; correcccion prueba
 
Respuestas tipo test
Respuestas tipo testRespuestas tipo test
Respuestas tipo test
 
Guia de miscelanea biologìa celular i
Guia de miscelanea   biologìa celular iGuia de miscelanea   biologìa celular i
Guia de miscelanea biologìa celular i
 
Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celula
 
Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012
 
2 trabajo de biologia
2 trabajo de biologia2 trabajo de biologia
2 trabajo de biologia
 
Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5
 
Guia de miscelanea celular
Guia de miscelanea celularGuia de miscelanea celular
Guia de miscelanea celular
 
Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Separata 9    bases cromosomicas de la herencia y ciclo celularSeparata 9    bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
 
Ejercicios célula i
Ejercicios célula iEjercicios célula i
Ejercicios célula i
 
El ciclo celular
El ciclo celular El ciclo celular
El ciclo celular
 
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
 
Taller test 1_celula
Taller test 1_celulaTaller test 1_celula
Taller test 1_celula
 
BiologíA Celular
BiologíA CelularBiologíA Celular
BiologíA Celular
 

Más de Verónica Fonseca Villagrán

Dietas veganas y vegetarianas
Dietas veganas y vegetarianasDietas veganas y vegetarianas
Dietas veganas y vegetarianas
Verónica Fonseca Villagrán
 
Ciclo celular y mitosis, 2do
Ciclo celular y mitosis, 2doCiclo celular y mitosis, 2do
Ciclo celular y mitosis, 2do
Verónica Fonseca Villagrán
 
09 671 acuaporinas
09 671 acuaporinas09 671 acuaporinas
09 671 acuaporinas
Verónica Fonseca Villagrán
 
09 671 acuaporinas
09 671 acuaporinas09 671 acuaporinas
09 671 acuaporinas
Verónica Fonseca Villagrán
 
Adn como material genetico (2)
Adn como material genetico (2)Adn como material genetico (2)
Adn como material genetico (2)
Verónica Fonseca Villagrán
 
Planificacion anual ciencias octavo
Planificacion anual ciencias octavoPlanificacion anual ciencias octavo
Planificacion anual ciencias octavo
Verónica Fonseca Villagrán
 
Fuerza y gravedad
Fuerza y gravedadFuerza y gravedad
Fuerza y gravedad
Verónica Fonseca Villagrán
 

Más de Verónica Fonseca Villagrán (7)

Dietas veganas y vegetarianas
Dietas veganas y vegetarianasDietas veganas y vegetarianas
Dietas veganas y vegetarianas
 
Ciclo celular y mitosis, 2do
Ciclo celular y mitosis, 2doCiclo celular y mitosis, 2do
Ciclo celular y mitosis, 2do
 
09 671 acuaporinas
09 671 acuaporinas09 671 acuaporinas
09 671 acuaporinas
 
09 671 acuaporinas
09 671 acuaporinas09 671 acuaporinas
09 671 acuaporinas
 
Adn como material genetico (2)
Adn como material genetico (2)Adn como material genetico (2)
Adn como material genetico (2)
 
Planificacion anual ciencias octavo
Planificacion anual ciencias octavoPlanificacion anual ciencias octavo
Planificacion anual ciencias octavo
 
Fuerza y gravedad
Fuerza y gravedadFuerza y gravedad
Fuerza y gravedad
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Ensayo n°1 ciencias 2021 plan comun biología

  • 1. PLANCOMUNBIOLOGÍA 1. La formacióndeunavesículay su posterior fusiónconlamembranaplasmática,soneventos involucrados en elprocesode A) osmosis. B) diálisis. C) exocitosis. D) difusiónsimple. E) difusiónfacilitada. 2. ¿Cuálde lassiguientesmoléculastienealcolesterolcomoprecursor? A) Insulina B) Glicógeno C) Progesterona D) Tiroxina E) Bases nitrogenadas 3. El materialgenéticodeuncromosomahumanoenG1yel materialgenéticodeunadelas cromátidasde este mismocromosomadurantelametafasedelamitosis,se diferencianfundamentalmenteen A) la cantidaddecromatina. B) el númerodegenes. C) el gradode compactación. D) la secuenciadebasesnitrogenadas. E) la posicióndesusgenes. 4. Con respectoala mitosises correctoafirmarque A) al comenzarelprocesoseduplicaelmaterialgenético. B) es el mecanismomedianteelcualselogravariabilidadgenética. C) al iniciodeésta, cadacromosomaestácompuestopordoscromátidashermanas. D) las dos célulasresultantestienenlamitaddecromosomasquelacélulaoriginal. E) los cromosomassedesplazanadheridosafilamentosdeactina. 5. ¿Cuáles el métodoanticonceptivomáseficazy definitivopara unaparejaque, despuésdehaber tenidosu tercerhijo, decidenotenermás? A) Dispositivo intrauterino(DIU) B) Diafragma C) Preservativo masculino D) MétododeOgino-Knaus E) Ligaduradeoviductos 6. Si a una mujerconciclosováricosnormalesseleadministrandosisconstantesdeprogesterona,es correctoesperarque A) presente ovulaciónanticipada. B) no presentemenstruación. C) se generenquistesováricos. D) degenereelcuerpolúteo. E) aumenteelvello facial.
  • 2. 7. En una muestraobtenidaenunaexpediciónsubmarina,seidentificóuntipode célulasconlassiguientes características:1-UnamoléculadeADN circularprincipalyvarias máspequeñas2-Dos capasprotectoras por fuera dela membranacelular3-Ribosomasconcaracterísticassimilaresalosde mitocondriasy cloroplastosApartir deesta información,¿cuáldelassiguientesconclusionesescorrectaconrespectoalas célulasdelamuestra? A) Correspondenacélulaseucariontesanimales. B) Correspondenacélulaseucariontesvegetales. C) Correspondenahongosunicelulares. D) Correspondenacélulasprocariontes. E) Correspondenaun organismomulticelular. 8. El siguientegráficomuestralavelocidaddereaccióncatalizadaporlasenzimasP y S, en funcióndela temperatura. De acuerdoalgráfico,escorrectoafirmarque I- Entre los 10 °Cy 40 °C, a medidaqueaumentalatemperatura,aumentalavelocidaddereacción. II- Por sobre los40°C, la enzimaP se desnatura. III- Sobrelos 70°C, disminuyelaactividadde laenzimaS. A) Solo I B) Solo II C ) Solo III D) SoloI y II E) I, II y III 9. J. Gurdon realizóel siguienteexperimento:perforólamembranadeunacélulaintestinaldeunaranaadulta albinay extrajosu núcleo(núcleodonante).Destruyó elnúcleodeun ovocitode ranamanchadaeintrodujoel núcleodonanteenelovocito receptorenucleado.Unavez incubado,“esehuevohíbridose desarrolló originandounrenacuajoy, tras elprocesodemetamorfosis,seobtuvo unaranaadulta normalyalbina”.En el párrafoanterior, la oraciónentrecomillascorrespondea A) un procedimientoexperimental. B) una hipótesisdetrabajo. C) unaconclusión. D) un resultado. E) una teoría.
  • 3. 10. El gráficorepresentaeltamañopoblacionaldedosespecies(Py Q) queinteractúan. ¿Quétipode interaccióninterespecífica existeentrela especiePy la especieQ? A) Depredación B) Mutualismo C) Parasitismo D) Competencia E) Comensalismo 11. En las célulasdeunahoja,los pigmentosfotosensiblesselocalizanenla A) membranaplasmática. B) paredcelular. C) matrizdel cloroplasto. D) membranatilacoidaldelcloroplasto. E) membranaexternadelcloroplasto. 12. Para escapardesus depredadores,algunoscrustáceosserefugianenel interiorde las esponjas,lasque no se ven perjudicadasnibeneficiadas conestaestrategia.De acuerdoaesta información,¿quétipode interacciónseestableceentreestoscrustáceosylas esponjasquelos albergan? A) Protocooperación B) Comensalismo C) Mutualismo D) Competencia E) Parasitismo 13. En experimentosrepetidosseenvía a un gemeloadultoauna estaciónespacialpor6meses,mientrasel otro gemelopermaneceenlatierra enun ambientetropical.¿Quésepretendeinvestigarmedianteeste experimento? A) Compararambosgenotipos. B) Establecerlainfluenciadelgenomaenlaaclimatación. C) Detectarla presenciademutacionesgatilladasporelambiente. D) Comprenderlarelacióngenotipo-ambiente. E) Compararambosambientes.
  • 4. 14. El gráficomuestralosresultadosde unestudio queanalizó elporcentajededepredacióndenidosdeaves por distintostipos de depredadoresenlaRegióndeLos Ríos. A partir de los resultadosdelgráfico,es correcto A) postular comohipótesisquelasaves son las principalesdepredadoras. B) plantearcomosiguienteproblema,laidentificacióndelosprincipalestiposdeaves depredadoras. C) inferirque los insectosnofueronconsideradosenesteestudio. D) deducirquelosratonesson los roedoresquemásatacanlos nidos. E) concluirqueestosnidosno presentan reptilesdepredadores. 15. El pelorizado del perrose debea un gen dominanteRyel peloliso a unalelorecesivor. Al cruzar un machodepelolisoconunahembradepelorizado, se obtieneuna descendenciaformadapor3críasde pelo rizado y 2 críasde peloliso. ¿Cuálesel genotipodelos progenitores?A) RR x RR B) RR x Rr C) Rr x rr D) rr x RR E) rr x rr 16. En la tramatrófica,¿quéorganismosocupanmásdeunnivel trófico? A) Las aves insectívoras B) Los insectos C) Los reptiles D) Las liebres E) Los zorros
  • 5. 17. Si comoproductodeunaactividadindustrial,metalespesadoslleganhastaelmar,¿encuáldeestos organismossepresentarálamayor concentracióndeestosmetales? A) El fitoplancton B) Los peces C) Los moluscos D) El zooplancton E) Las gaviotas 18. Duranteel invierno, uninvestigador evalúa unapoblaciónderatonesquehabitaunaislade 10000m2, ubicadaenelcentrodeun río, habitadapor200 individuos.Al verano siguientevuelve a visitar el islote, que productodela crecidadelríohadisminuidosusuperficiea5000m2, encontrándosequelapoblaciónde ratonesera de 190. En basea estos resultadoses correctoconcluirquehaaumentadola A) abundancia. B) densidad. C) natalidad. D) mortalidad. E) supervivencia.