SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
El rol de las instituciones gubernamentales viene dada del abordaje de las
Técnicas de Información y Comunicación en la gestión pública, es decir, para
el ciudadano y sus derechos, entre los cuales se cuentan: 1) conocer, con la
finalidad que implican los medios electrónicos, lo que están haciendo tales
administraciones, 2) hacerlas más transparentes y, por ello mismo, mas
controlables contribuyendo a luchar contra la corrupción y generando la
confianza de los ciudadanos, 3) eliminar las barreras que el espacioy el tiempo
ponen entre los ciudadanos y sus Administraciones que alejan al ciudadanos
del interés por la cosa publica, 4) promover la inclusión y la igualdad de
oportunidades de forma que todos los ciudadanos puedan acceder, cualquiera
que sea su situación territorial o social a los beneficios que procura la sociedad
del conocimiento, 5) participar activamente emitiendo opiniones, sugerencias
y en general siguiendo de toma de decisiones, así como sobre el tipo de
servicios que el Estado provee y el modo de suministrarlo, teniendo en cuenta
en nuestro país existen muchas páginas web del estado, pero bien no existe
un feedback donde las personas puedan ayudar a mejorar las páginas. Si bien
es cierto que se puede acceder a la información sin necesidad de acudir a la
institución, pero cabe destacar que muchas páginas carecen de información
que necesitan las personas. Así, existen dos objetivos inseparables en el
proceso de reconocimiento del derecho de acceso electrónico a la
administración pública que alude esta carta los cuales son: un objetivo final y
directo que permita a los ciudadanos conocer sus derechos en la participación
en la gestión pública, y el objetivo estratégico e indirecto de promover la
construcción de una sociedad de información y conocimiento. Es por ello que
el uso de las TIC viene dado de un gran cambio en nuestras sociedades, que
muchas veces las personas por desconocer de estos derechos que les son
atribuidos no los utilizan, y el estado está obligado a informar vía electrónica
cada labor que realizan, para así las personas puedan conocer de las mismas,
y no exista ese desconocimiento por parte de los ciudadanos, a su vez el
estado ha venido implementando muchos programas que permitan al
ciudadano visitar dichas páginas electrónicas, como estrategia directa de que
conozcan el desarrollo social y económico que existe en el país. El sector
privado debe ser invitado a trabajar en conjunto con el sector público, a
participar del trabajo en equipo y el diseño de propuestas. Hay mayor
innovación de TICS en el sector privado que en el público, marcado esto por
la necesidad de adaptación y las grandes oportunidades que significa la
innovación para el primero de estos. Las organizaciones públicas tienen
perspectivas múltiples y hasta ahora han mostrado desarrollo desigual en
gobierno electrónico. El liderazgo parece ser la explicación más cierta para
esto. El funcionario público, al igual que el ciudadano, es consciente que el
cambio tecnológico avanza con mayor rapidez y ofrece cada vez mayores
servicios, aún más de los que son capaces de utilizar en su vida cotidiana. En
el sector público en general se espera que la implementación del gobierno
electrónico traiga como resultado la aceleración del flujo de trabajo y la
disponibilidad de información en línea para disminuir la demanda presencial
actual. Hay desarrollos propios y adaptaciones mediante el benchmarking que
son dignas de mencionar. El rol que desempeña el sector privado en la
conformación de la agenda de Gobierno Electrónico en Argentina es
prácticamente inexistente. Hay recelo en el sector público sobre el sector
privado en general y sobre los proveedores de tecnología en particular por los
costos, el temor a la dependencia, a los monopolios y a la incompatibilidad
tecnológica. Hay expectativas y una cierta confusión ya sea por el cambio
tecnológico acelerado (hardware y software) Aquí se debe atender al
desarrollo de otros países que han logrado congeniar el diseño de objetivos
públicos con las posibilidades que ofrece el sector privado. El estado se debe
asociar, en primer lugar con los privados para reducir la brecha digital (redes
tecnológicas y computadoras), desarrollo de tecnología en cada organismo
(hardware y software). También para elaborar proyectos conjuntos y productos
específicos. Puede convocar encuentros donde brinde orientación al sector
privado sobre sus necesidades para encontrar soluciones conjuntas. El sector
privado debe ser invitado a trabajar en conjunto con el sector público, a
participar del trabajo en equipo y el diseño de propuestas.
Rosa Rincón
C.I.-V 14.879.599
Informática Jurídica -20114/B
SAIA J
Juan Capote

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
Jose Fernando Spluga Ruiz
 
Infromatica juridica
Infromatica juridicaInfromatica juridica
Infromatica juridicaKaren Quispe
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoMariaFigueroa1995
 
¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?
eGobSV
 
Importancia gobierno electronico
Importancia gobierno electronicoImportancia gobierno electronico
Importancia gobierno electronicoKatty Rojas
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Rene Candro Juli
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
rosmanjaimes
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
ChirinosA
 
Las tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatalLas tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatal
Alberto Antonio
 
carta_iberoamericana
carta_iberoamericanacarta_iberoamericana
carta_iberoamericana
CristinaElenaSoto
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
Betty Cubas Villegas
 
Sànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.docSànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.doc
felianasanchez
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Veronica Orellana
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
NeniTah Carrillo
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Jeeidin Vasquez Camizan
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
maribelberrio177
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronicoCcmena72
 
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Academia Telecentros Chile
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
 
Infromatica juridica
Infromatica juridicaInfromatica juridica
Infromatica juridica
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
 
¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Importancia gobierno electronico
Importancia gobierno electronicoImportancia gobierno electronico
Importancia gobierno electronico
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Las tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatalLas tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatal
 
carta_iberoamericana
carta_iberoamericanacarta_iberoamericana
carta_iberoamericana
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
 
Sànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.docSànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.doc
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobiernos electronicos
Gobiernos electronicosGobiernos electronicos
Gobiernos electronicos
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
 

Destacado

Refleksi etika dab profesional
Refleksi etika dab profesionalRefleksi etika dab profesional
Refleksi etika dab profesionalpennylim1289
 
FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015
FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015
FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015
Luis Enrique Sabo
 
LEAD AND SUCCEED
LEAD AND SUCCEEDLEAD AND SUCCEED
LEAD AND SUCCEED
Ganapati LS
 
00 Actividad Integradora Parvularia
00 Actividad Integradora Parvularia00 Actividad Integradora Parvularia
00 Actividad Integradora ParvulariaAdalberto
 
multiculturalidad...
multiculturalidad...multiculturalidad...
multiculturalidad...Yure Arias
 
El niño del pueblecito
El niño  del pueblecitoEl niño  del pueblecito
El niño del pueblecitoKarina Mendoza
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
FELIPEMONTEJOBONILLA
 
Actividad 8mat
Actividad 8matActividad 8mat
Actividad 8mat
Lariana Riffo
 
El precio del éxito
El precio del éxitoEl precio del éxito
El precio del éxitoYure Arias
 
Critica proyecto Energía solar
Critica proyecto Energía solarCritica proyecto Energía solar
Critica proyecto Energía solar
Sary Márquez
 
Primer trabajo pptx
Primer trabajo pptxPrimer trabajo pptx
Primer trabajo pptxels2013
 

Destacado (14)

Refleksi etika
Refleksi etikaRefleksi etika
Refleksi etika
 
Refleksi etika dab profesional
Refleksi etika dab profesionalRefleksi etika dab profesional
Refleksi etika dab profesional
 
FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015
FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015
FECHAS IMPORTANTES: INEE 2015
 
LEAD AND SUCCEED
LEAD AND SUCCEEDLEAD AND SUCCEED
LEAD AND SUCCEED
 
00 Actividad Integradora Parvularia
00 Actividad Integradora Parvularia00 Actividad Integradora Parvularia
00 Actividad Integradora Parvularia
 
Simon
SimonSimon
Simon
 
multiculturalidad...
multiculturalidad...multiculturalidad...
multiculturalidad...
 
El niño del pueblecito
El niño  del pueblecitoEl niño  del pueblecito
El niño del pueblecito
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
 
Actividad 8mat
Actividad 8matActividad 8mat
Actividad 8mat
 
El precio del éxito
El precio del éxitoEl precio del éxito
El precio del éxito
 
Critica proyecto Energía solar
Critica proyecto Energía solarCritica proyecto Energía solar
Critica proyecto Energía solar
 
Salcedo salinas iris twitter
Salcedo salinas iris   twitterSalcedo salinas iris   twitter
Salcedo salinas iris twitter
 
Primer trabajo pptx
Primer trabajo pptxPrimer trabajo pptx
Primer trabajo pptx
 

Similar a Ensayo Rosa Rincon SAIA-J Informática Juridica

Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informaticaleidydi4n4
 
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
majofebres25
 
Gobierno Electrónico Local
Gobierno Electrónico LocalGobierno Electrónico Local
Gobierno Electrónico Local
Judith Fiorela
 
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronicoEnsayo carta iberoamericana gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
yenirieth
 
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
Edi_17
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
ramonjose00
 
Municipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Municipio de Barranqueras: Camino al Open GovernmentMunicipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Municipio de Barranqueras: Camino al Open GovernmentGisele Parvanoff
 
C32 cm30 eq3sectorpolitico
C32 cm30 eq3sectorpoliticoC32 cm30 eq3sectorpolitico
C32 cm30 eq3sectorpoliticoLightning Rood
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
UFTPREGRADO2015
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
Universidad del Pacífico
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
Santiago Rojas
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
UftD
 
Emy informática juridica
Emy informática juridicaEmy informática juridica
Emy informática juridicaemycastro
 
Carta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridicaCarta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridica
SANDRACORDERO15
 
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
José Luis Montalván Martínez
 
Accenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdf
Accenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdfAccenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdf
Accenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdf
RafaP9
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruxinthia18
 

Similar a Ensayo Rosa Rincon SAIA-J Informática Juridica (20)

Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
 
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
 
Gobierno Electrónico Local
Gobierno Electrónico LocalGobierno Electrónico Local
Gobierno Electrónico Local
 
E-gobierno
E-gobiernoE-gobierno
E-gobierno
 
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronicoEnsayo carta iberoamericana gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
 
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
 
Municipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Municipio de Barranqueras: Camino al Open GovernmentMunicipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Municipio de Barranqueras: Camino al Open Government
 
C32 cm30 eq3sectorpolitico
C32 cm30 eq3sectorpoliticoC32 cm30 eq3sectorpolitico
C32 cm30 eq3sectorpolitico
 
Gobierno electrónico gonzalo tapia
Gobierno electrónico   gonzalo tapiaGobierno electrónico   gonzalo tapia
Gobierno electrónico gonzalo tapia
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
 
Emy informática juridica
Emy informática juridicaEmy informática juridica
Emy informática juridica
 
Carta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridicaCarta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridica
 
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
 
Accenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdf
Accenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdfAccenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdf
Accenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdf
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peru
 
Evaluación contestada
Evaluación contestadaEvaluación contestada
Evaluación contestada
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ensayo Rosa Rincon SAIA-J Informática Juridica

  • 1. Ensayo Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico El rol de las instituciones gubernamentales viene dada del abordaje de las Técnicas de Información y Comunicación en la gestión pública, es decir, para el ciudadano y sus derechos, entre los cuales se cuentan: 1) conocer, con la finalidad que implican los medios electrónicos, lo que están haciendo tales administraciones, 2) hacerlas más transparentes y, por ello mismo, mas controlables contribuyendo a luchar contra la corrupción y generando la confianza de los ciudadanos, 3) eliminar las barreras que el espacioy el tiempo ponen entre los ciudadanos y sus Administraciones que alejan al ciudadanos del interés por la cosa publica, 4) promover la inclusión y la igualdad de oportunidades de forma que todos los ciudadanos puedan acceder, cualquiera que sea su situación territorial o social a los beneficios que procura la sociedad del conocimiento, 5) participar activamente emitiendo opiniones, sugerencias y en general siguiendo de toma de decisiones, así como sobre el tipo de servicios que el Estado provee y el modo de suministrarlo, teniendo en cuenta en nuestro país existen muchas páginas web del estado, pero bien no existe un feedback donde las personas puedan ayudar a mejorar las páginas. Si bien es cierto que se puede acceder a la información sin necesidad de acudir a la institución, pero cabe destacar que muchas páginas carecen de información que necesitan las personas. Así, existen dos objetivos inseparables en el proceso de reconocimiento del derecho de acceso electrónico a la administración pública que alude esta carta los cuales son: un objetivo final y directo que permita a los ciudadanos conocer sus derechos en la participación en la gestión pública, y el objetivo estratégico e indirecto de promover la construcción de una sociedad de información y conocimiento. Es por ello que
  • 2. el uso de las TIC viene dado de un gran cambio en nuestras sociedades, que muchas veces las personas por desconocer de estos derechos que les son atribuidos no los utilizan, y el estado está obligado a informar vía electrónica cada labor que realizan, para así las personas puedan conocer de las mismas, y no exista ese desconocimiento por parte de los ciudadanos, a su vez el estado ha venido implementando muchos programas que permitan al ciudadano visitar dichas páginas electrónicas, como estrategia directa de que conozcan el desarrollo social y económico que existe en el país. El sector privado debe ser invitado a trabajar en conjunto con el sector público, a participar del trabajo en equipo y el diseño de propuestas. Hay mayor innovación de TICS en el sector privado que en el público, marcado esto por la necesidad de adaptación y las grandes oportunidades que significa la innovación para el primero de estos. Las organizaciones públicas tienen perspectivas múltiples y hasta ahora han mostrado desarrollo desigual en gobierno electrónico. El liderazgo parece ser la explicación más cierta para esto. El funcionario público, al igual que el ciudadano, es consciente que el cambio tecnológico avanza con mayor rapidez y ofrece cada vez mayores servicios, aún más de los que son capaces de utilizar en su vida cotidiana. En el sector público en general se espera que la implementación del gobierno electrónico traiga como resultado la aceleración del flujo de trabajo y la disponibilidad de información en línea para disminuir la demanda presencial actual. Hay desarrollos propios y adaptaciones mediante el benchmarking que son dignas de mencionar. El rol que desempeña el sector privado en la conformación de la agenda de Gobierno Electrónico en Argentina es prácticamente inexistente. Hay recelo en el sector público sobre el sector privado en general y sobre los proveedores de tecnología en particular por los costos, el temor a la dependencia, a los monopolios y a la incompatibilidad tecnológica. Hay expectativas y una cierta confusión ya sea por el cambio tecnológico acelerado (hardware y software) Aquí se debe atender al
  • 3. desarrollo de otros países que han logrado congeniar el diseño de objetivos públicos con las posibilidades que ofrece el sector privado. El estado se debe asociar, en primer lugar con los privados para reducir la brecha digital (redes tecnológicas y computadoras), desarrollo de tecnología en cada organismo (hardware y software). También para elaborar proyectos conjuntos y productos específicos. Puede convocar encuentros donde brinde orientación al sector privado sobre sus necesidades para encontrar soluciones conjuntas. El sector privado debe ser invitado a trabajar en conjunto con el sector público, a participar del trabajo en equipo y el diseño de propuestas. Rosa Rincón C.I.-V 14.879.599 Informática Jurídica -20114/B SAIA J Juan Capote