SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
ENSAYO
Alumna:
Laura M. Alvarado
C.I 24002629
SAIA A
El municipio
El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término
municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente,
pudiendo extenderse fuera de sus límites con exclaves y presentando enclaves de
otros municipios) y la población que lo habita regulada jurídicamente por
instrumentos estadísticos como el padrón municipal y mecanismos que otorgan
derechos, como el avecindamiento o vecindad legal, que sólo considera vecino al
habitante que cumple determinadas características —origen o antigüedad— y no
al mero residente, asi mismo, el municipio es una entidad administrativa que
puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una
ciudad. La autonomía municipal comprende la elección de sus autoridades, la
gestión de las materias de su competencia y la creación, recaudación e inversión
de sus ingresos. Su basamento constitucional lo podemos encontrar desde el
artículo 168 hasta el 185 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela.
La autonomía municipal comprende: La elección de sus autoridades, la gestión de
las materias de su competencia, la creación, recaudación e inversión de sus
ingresos, mientras que la potestad tributaria Es el conjunto de poderes, facultades
y atribuciones concedidas por la Constitución a los municipios para cumplir con la
actividad tributaria dentro de su ámbito local, desarrollados sobre la base de
principios tributarios fundamentales, y en sus principios fundamentales tenemos:
Legalidad: El Municipio a través de ordenanzas podrá crear, modificar o suprimir
los tributos que le corresponden por disposición constitucional o que les sean
asignados por ley nacional o estadal. Asimismo, los municipios podrán establecer
los supuestos de exoneración o rebajas de esos tributos. (Art.162) No podrá
cobrarse impuesto, tasa, ni contribución municipal alguna que no esté establecido
en ordenanza (Artículo 165), vacatio Legis: La ordenanza que crea un tributo, fijará
un lapso para su entrada en vigencia. Si no la estableciera, se aplicará el tributo
una vez vencidos los sesenta días continuos siguientes a su publicación en
Gaceta Municipal. (Art.162), no Confiscación: los tributos municipales no podrán
tener efecto confiscatorio, ni permitir la múltiple imposición ínter jurisdiccional o
convertirse en obstáculo para el normal desarrollo de las actividades económicas.
Por lo tanto, la creación de sus tributos los municipios actuarán conforme a lo
establecido en los artículos 316 y 317 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela. ( Art. 163), armonización Tributaria : Los municipios
ejercerán su poder tributario de conformidad con los principios, parámetros y
limitaciones que se prevean en esta Ley, sin perjuicio de otras normas de
armonización que con esos fines, dicte la Asamblea Nacional.(Art. 163),
colaboración: En atención al principio de colaboración entre los distintos niveles de
la Administración Pública y en relación de reciprocidad que permita la efectividad
de la coordinación administrativa, los municipios deberán: (Art. 172) y principios de
integridad territorial, autonomía, coordinación, cooperación , solidaridad
interterritorial y subsidiariedad: Las relaciones fiscales entre la República, los
estados y los municipios estarán regidas por los principios de integridad territorial,
autonomía, coordinación, cooperación, solidaridad ínterterritorial y subsidiariedad.
En consecuencia, en el ejercicio de sus competencias propias, los municipios
deberán ponderar la totalidad de los intereses públicos implicados. (Art.171). La
extinción de la obligación la entendemos como desaparición de la obligación
tributaria. Es decir el cese, la terminación del vínculo tributario obligacional que
como consecuencia de un hecho había adquirido el deudor tributario. Para
Etchheberry, la extinción es la culminación de la obligación tributaria. La
Realización del mandato impuesto por el acreedor tributario y que tiene en el pago
su forma de extinción por excelencia. Los ingresos municipales se clasifican en
ordinarios y extraordinarios: El producto de los impuestos municipales (patentes
sobre industria y comercio y vehículos e impuestos sobre inmuebles urbanos y
espectáculos públicos) y de las tasas provenientes del uso de sus bienes o
servicios; El producto de las multas impuestas por las autoridades municipales, así
como las multas impuestas por otras autoridades, que se liquiden con destino al
Fisco Municipal, de conformidad con la Ley; Los intereses producidos por créditos
municipales; El producto de la administración de los bienes o servicios
municipales, las cantidades líquidas que satisfagan al Municipio, los institutos
autónomos y empresas municipales, el Producto de los contratos que celebre el
Municipio, el Situado Municipal. Son ingresos públicos extraordinarios del
Municipio: El producto de los empréstitos contratos de acuerdo con la Ley
Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, el precio de la venta
de ejidos y demás bienes inmuebles municipales, las cantidades de dinero que
recibiere por donaciones y legados los aportes que le hicieren organismos
nacionales y estadales. Modos de determinación ,de acuerdo con el artículo 130
del COT, la determinación puede ser hecha por los sujetos pasivos, quienes luego
procederán al pago del tributo correspondiente o en forma mixta por la
Administración tributaria, sobre la base de la información suministrada por el
contribuyente o responsable. También la determinación puede ser hecha de oficio
por la Administración Tributaria, bajo una de estas modalidades: sobre base cierta
o sobre base presuntiva. El poder tributario es en ejercicio del cual aquél crea
tributos, esto es, prestaciones obligatorias que le son exigidas a los particulares en
virtud de una ley y cuya recaudación se destina a la satisfacción de los fines del
propio Estado.
Ensayo TRIBUTARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autonomia municipal yoxmary tovar
Autonomia municipal yoxmary tovarAutonomia municipal yoxmary tovar
Autonomia municipal yoxmary tovar
yoxmarytovar
 
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADALHACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
Jesus_salcedo
 
Hacienda Municipal en Mexico
Hacienda Municipal en MexicoHacienda Municipal en Mexico
Hacienda Municipal en Mexico
ivanlink
 
Trabajo n° 10 potestad tributaria
Trabajo n° 10 potestad tributariaTrabajo n° 10 potestad tributaria
Trabajo n° 10 potestad tributaria
neilauft
 
Hacienda municipal
Hacienda municipalHacienda municipal
Hacienda municipal
Sharaid Cervantes
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
TemasTributarios
 
La Hacienda Municipal
La Hacienda MunicipalLa Hacienda Municipal
La Hacienda Municipal
gobernar
 
La Potestad Tributaria, El municipio
La Potestad Tributaria, El municipioLa Potestad Tributaria, El municipio
La Potestad Tributaria, El municipio
Mariagra19
 
Informe tributos municipales
Informe tributos municipalesInforme tributos municipales
Informe tributos municipalesOscar Gil
 
Ensayo impuestos estadales en Venezuela
Ensayo impuestos estadales en VenezuelaEnsayo impuestos estadales en Venezuela
Ensayo impuestos estadales en Venezuela
Ma Basantes
 
Potestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipalPotestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipal
Eli Saúl Pulgar
 
Minsa ciclovia normas
Minsa ciclovia normasMinsa ciclovia normas
Minsa ciclovia normas
Juan Timoteo Cori
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesTemasTributarios
 
Impuesto Municipal
Impuesto MunicipalImpuesto Municipal
Impuesto Municipal
jorman24
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
fermin toro
 
Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12Paul Garcia Yauri
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo II
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo IILey Orgánica del Poder Público Municipal Módulo II
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo II
Eduardo Lara Salazar
 
Funciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estadoFunciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estado
AlbaReyes18
 
IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨
IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨
IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨capenilo
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
frelsy horismar perez palacios
 

La actualidad más candente (20)

Autonomia municipal yoxmary tovar
Autonomia municipal yoxmary tovarAutonomia municipal yoxmary tovar
Autonomia municipal yoxmary tovar
 
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADALHACIENDA PUBLICA ESTADAL
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
 
Hacienda Municipal en Mexico
Hacienda Municipal en MexicoHacienda Municipal en Mexico
Hacienda Municipal en Mexico
 
Trabajo n° 10 potestad tributaria
Trabajo n° 10 potestad tributariaTrabajo n° 10 potestad tributaria
Trabajo n° 10 potestad tributaria
 
Hacienda municipal
Hacienda municipalHacienda municipal
Hacienda municipal
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
 
La Hacienda Municipal
La Hacienda MunicipalLa Hacienda Municipal
La Hacienda Municipal
 
La Potestad Tributaria, El municipio
La Potestad Tributaria, El municipioLa Potestad Tributaria, El municipio
La Potestad Tributaria, El municipio
 
Informe tributos municipales
Informe tributos municipalesInforme tributos municipales
Informe tributos municipales
 
Ensayo impuestos estadales en Venezuela
Ensayo impuestos estadales en VenezuelaEnsayo impuestos estadales en Venezuela
Ensayo impuestos estadales en Venezuela
 
Potestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipalPotestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipal
 
Minsa ciclovia normas
Minsa ciclovia normasMinsa ciclovia normas
Minsa ciclovia normas
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
 
Impuesto Municipal
Impuesto MunicipalImpuesto Municipal
Impuesto Municipal
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
 
Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo II
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo IILey Orgánica del Poder Público Municipal Módulo II
Ley Orgánica del Poder Público Municipal Módulo II
 
Funciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estadoFunciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estado
 
IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨
IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨
IMPUESTOS DE COLOMBIA ¨CONCEPTOS¨
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 

Destacado

Ensayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financieroEnsayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financiero
giovanna d andrea
 
Tributario actividad nro 12 ensayo
Tributario actividad nro 12 ensayoTributario actividad nro 12 ensayo
Tributario actividad nro 12 ensayo
Pedro J. Chacon
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
darwin catari
 
Ensayo de fuentes del derecho tributario
Ensayo de fuentes del derecho tributarioEnsayo de fuentes del derecho tributario
Ensayo de fuentes del derecho tributario
Maria Perez
 
10° marcos de referencia
10° marcos de referencia10° marcos de referencia
10° marcos de referencia
MAVIRUCHI
 
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Edison Coimbra G.
 

Destacado (7)

Ensayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financieroEnsayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financiero
 
Tributario actividad nro 12 ensayo
Tributario actividad nro 12 ensayoTributario actividad nro 12 ensayo
Tributario actividad nro 12 ensayo
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Ensayo de fuentes del derecho tributario
Ensayo de fuentes del derecho tributarioEnsayo de fuentes del derecho tributario
Ensayo de fuentes del derecho tributario
 
10° marcos de referencia
10° marcos de referencia10° marcos de referencia
10° marcos de referencia
 
Clase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referenciaClase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referencia
 
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
 

Similar a Ensayo TRIBUTARIO

POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
jhoanpaez
 
derecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributariaderecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributaria
LuisMedina01
 
Ensayo potestad tributaria municipal
Ensayo potestad tributaria municipalEnsayo potestad tributaria municipal
Ensayo potestad tributaria municipal
Diyerson Moreno
 
Derecho tributario minicipio
Derecho tributario  minicipioDerecho tributario  minicipio
Derecho tributario minicipio
Maria Perez
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
milanyela20
 
El Municipio
El MunicipioEl Municipio
El Municipio
aimegonza
 
Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)
Mariangel2912
 
Potestad Tributaria.
Potestad Tributaria.Potestad Tributaria.
Potestad Tributaria.
Mariia Cordido
 
Potestad Tributaria Municipal, poder tributario
Potestad Tributaria Municipal, poder tributarioPotestad Tributaria Municipal, poder tributario
Potestad Tributaria Municipal, poder tributario
Yarith Querales
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario Derecho Tributario
Derecho Tributario
zulenyi escalona
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
kardiannys
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
kardiannys
 
Potestad tributaria analicia
Potestad tributaria analiciaPotestad tributaria analicia
Potestad tributaria analicia
AnaliciaParedes
 
Emilys mata competencias tributarias
Emilys mata competencias tributariasEmilys mata competencias tributarias
Emilys mata competencias tributarias
emilysmata
 
Stfn potestad tributaria.
Stfn potestad tributaria.Stfn potestad tributaria.
Stfn potestad tributaria.
stefanygutierrez24
 
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocantoEnsayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
alba ocanto
 
Trabajo monográfico cesar potestad tributaria
Trabajo monográfico cesar potestad tributariaTrabajo monográfico cesar potestad tributaria
Trabajo monográfico cesar potestad tributaria
Cesar Mejias
 
Potestad tributaria naim
Potestad tributaria naimPotestad tributaria naim
Potestad tributaria naim
Naim Teirous Pire
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
joseilin oropeza
 

Similar a Ensayo TRIBUTARIO (20)

POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 
derecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributariaderecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributaria
 
Ensayo potestad tributaria municipal
Ensayo potestad tributaria municipalEnsayo potestad tributaria municipal
Ensayo potestad tributaria municipal
 
Derecho tributario minicipio
Derecho tributario  minicipioDerecho tributario  minicipio
Derecho tributario minicipio
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
El Municipio
El MunicipioEl Municipio
El Municipio
 
Municipio fgranco
Municipio fgrancoMunicipio fgranco
Municipio fgranco
 
Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)
 
Potestad Tributaria.
Potestad Tributaria.Potestad Tributaria.
Potestad Tributaria.
 
Potestad Tributaria Municipal, poder tributario
Potestad Tributaria Municipal, poder tributarioPotestad Tributaria Municipal, poder tributario
Potestad Tributaria Municipal, poder tributario
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario Derecho Tributario
Derecho Tributario
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Potestad tributaria analicia
Potestad tributaria analiciaPotestad tributaria analicia
Potestad tributaria analicia
 
Emilys mata competencias tributarias
Emilys mata competencias tributariasEmilys mata competencias tributarias
Emilys mata competencias tributarias
 
Stfn potestad tributaria.
Stfn potestad tributaria.Stfn potestad tributaria.
Stfn potestad tributaria.
 
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocantoEnsayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
 
Trabajo monográfico cesar potestad tributaria
Trabajo monográfico cesar potestad tributariaTrabajo monográfico cesar potestad tributaria
Trabajo monográfico cesar potestad tributaria
 
Potestad tributaria naim
Potestad tributaria naimPotestad tributaria naim
Potestad tributaria naim
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 

Más de lauraalvarado44

Recurso jerarquicos AREA TRIBUTARIA
Recurso jerarquicos  AREA TRIBUTARIARecurso jerarquicos  AREA TRIBUTARIA
Recurso jerarquicos AREA TRIBUTARIA
lauraalvarado44
 
ENSAYO TRIBUTARIO
ENSAYO TRIBUTARIOENSAYO TRIBUTARIO
ENSAYO TRIBUTARIO
lauraalvarado44
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria ..
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria  ..Modos de extinción de la relación jurídica tributaria  ..
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria ..
lauraalvarado44
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
lauraalvarado44
 
FUENTES
FUENTES FUENTES
FUENTES
lauraalvarado44
 
Investiga de derecho tributario
Investiga de derecho tributarioInvestiga de derecho tributario
Investiga de derecho tributario
lauraalvarado44
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
lauraalvarado44
 
ENSAYO DERECHO FINANCIERO
ENSAYO DERECHO FINANCIEROENSAYO DERECHO FINANCIERO
ENSAYO DERECHO FINANCIERO
lauraalvarado44
 
DERECHO Tributario
DERECHO TributarioDERECHO Tributario
DERECHO Tributario
lauraalvarado44
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
lauraalvarado44
 

Más de lauraalvarado44 (10)

Recurso jerarquicos AREA TRIBUTARIA
Recurso jerarquicos  AREA TRIBUTARIARecurso jerarquicos  AREA TRIBUTARIA
Recurso jerarquicos AREA TRIBUTARIA
 
ENSAYO TRIBUTARIO
ENSAYO TRIBUTARIOENSAYO TRIBUTARIO
ENSAYO TRIBUTARIO
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria ..
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria  ..Modos de extinción de la relación jurídica tributaria  ..
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria ..
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
FUENTES
FUENTES FUENTES
FUENTES
 
Investiga de derecho tributario
Investiga de derecho tributarioInvestiga de derecho tributario
Investiga de derecho tributario
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
 
ENSAYO DERECHO FINANCIERO
ENSAYO DERECHO FINANCIEROENSAYO DERECHO FINANCIERO
ENSAYO DERECHO FINANCIERO
 
DERECHO Tributario
DERECHO TributarioDERECHO Tributario
DERECHO Tributario
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Ensayo TRIBUTARIO

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho ENSAYO Alumna: Laura M. Alvarado C.I 24002629 SAIA A
  • 2. El municipio El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios) y la población que lo habita regulada jurídicamente por instrumentos estadísticos como el padrón municipal y mecanismos que otorgan derechos, como el avecindamiento o vecindad legal, que sólo considera vecino al habitante que cumple determinadas características —origen o antigüedad— y no al mero residente, asi mismo, el municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad. La autonomía municipal comprende la elección de sus autoridades, la gestión de las materias de su competencia y la creación, recaudación e inversión de sus ingresos. Su basamento constitucional lo podemos encontrar desde el artículo 168 hasta el 185 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La autonomía municipal comprende: La elección de sus autoridades, la gestión de las materias de su competencia, la creación, recaudación e inversión de sus ingresos, mientras que la potestad tributaria Es el conjunto de poderes, facultades y atribuciones concedidas por la Constitución a los municipios para cumplir con la actividad tributaria dentro de su ámbito local, desarrollados sobre la base de principios tributarios fundamentales, y en sus principios fundamentales tenemos: Legalidad: El Municipio a través de ordenanzas podrá crear, modificar o suprimir los tributos que le corresponden por disposición constitucional o que les sean asignados por ley nacional o estadal. Asimismo, los municipios podrán establecer los supuestos de exoneración o rebajas de esos tributos. (Art.162) No podrá cobrarse impuesto, tasa, ni contribución municipal alguna que no esté establecido en ordenanza (Artículo 165), vacatio Legis: La ordenanza que crea un tributo, fijará un lapso para su entrada en vigencia. Si no la estableciera, se aplicará el tributo una vez vencidos los sesenta días continuos siguientes a su publicación en Gaceta Municipal. (Art.162), no Confiscación: los tributos municipales no podrán tener efecto confiscatorio, ni permitir la múltiple imposición ínter jurisdiccional o convertirse en obstáculo para el normal desarrollo de las actividades económicas. Por lo tanto, la creación de sus tributos los municipios actuarán conforme a lo establecido en los artículos 316 y 317 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. ( Art. 163), armonización Tributaria : Los municipios ejercerán su poder tributario de conformidad con los principios, parámetros y limitaciones que se prevean en esta Ley, sin perjuicio de otras normas de armonización que con esos fines, dicte la Asamblea Nacional.(Art. 163), colaboración: En atención al principio de colaboración entre los distintos niveles de
  • 3. la Administración Pública y en relación de reciprocidad que permita la efectividad de la coordinación administrativa, los municipios deberán: (Art. 172) y principios de integridad territorial, autonomía, coordinación, cooperación , solidaridad interterritorial y subsidiariedad: Las relaciones fiscales entre la República, los estados y los municipios estarán regidas por los principios de integridad territorial, autonomía, coordinación, cooperación, solidaridad ínterterritorial y subsidiariedad. En consecuencia, en el ejercicio de sus competencias propias, los municipios deberán ponderar la totalidad de los intereses públicos implicados. (Art.171). La extinción de la obligación la entendemos como desaparición de la obligación tributaria. Es decir el cese, la terminación del vínculo tributario obligacional que como consecuencia de un hecho había adquirido el deudor tributario. Para Etchheberry, la extinción es la culminación de la obligación tributaria. La Realización del mandato impuesto por el acreedor tributario y que tiene en el pago su forma de extinción por excelencia. Los ingresos municipales se clasifican en ordinarios y extraordinarios: El producto de los impuestos municipales (patentes sobre industria y comercio y vehículos e impuestos sobre inmuebles urbanos y espectáculos públicos) y de las tasas provenientes del uso de sus bienes o servicios; El producto de las multas impuestas por las autoridades municipales, así como las multas impuestas por otras autoridades, que se liquiden con destino al Fisco Municipal, de conformidad con la Ley; Los intereses producidos por créditos municipales; El producto de la administración de los bienes o servicios municipales, las cantidades líquidas que satisfagan al Municipio, los institutos autónomos y empresas municipales, el Producto de los contratos que celebre el Municipio, el Situado Municipal. Son ingresos públicos extraordinarios del Municipio: El producto de los empréstitos contratos de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, el precio de la venta de ejidos y demás bienes inmuebles municipales, las cantidades de dinero que recibiere por donaciones y legados los aportes que le hicieren organismos nacionales y estadales. Modos de determinación ,de acuerdo con el artículo 130 del COT, la determinación puede ser hecha por los sujetos pasivos, quienes luego procederán al pago del tributo correspondiente o en forma mixta por la Administración tributaria, sobre la base de la información suministrada por el contribuyente o responsable. También la determinación puede ser hecha de oficio por la Administración Tributaria, bajo una de estas modalidades: sobre base cierta o sobre base presuntiva. El poder tributario es en ejercicio del cual aquél crea tributos, esto es, prestaciones obligatorias que le son exigidas a los particulares en virtud de una ley y cuya recaudación se destina a la satisfacción de los fines del propio Estado.