SlideShare una empresa de Scribd logo
Entalpía (H)
Fórmula deentalpíaapresión
constante
∆H = qp − P∆V
∆H = ∆E + P∆V
Fórmula de entalpía a
presión constante
para gases ideales
∆H = ∆E + ∆nRT
Entalpía delas reacciones
Procesoendotérmico
Absorbe energía
∆𝐻 > 0 (gana q)
Proceso
exotérmico
Libera energía
∆𝐻 < 0
(pierde q)
¿Quéindican las ecuaciones
termoquímicas?
*Muestran cambios de
entalpia y las relaciones
de masa.
Características:
*La entalpia depende de
la cantidadde sustancia
que se forma oproduce.
Por lotantosi se ajusta
poniendoX coeficientes,
habrá que multiplicar
∆𝐻por dicho
coeficiente.
*Expresan los productos y
reactivos indicandoentre
paréntesis su estado
físico.
*Si se cambianlos
reactivos por los
productos, cambiaranlas
características dela
reacción química,de
endotérmica aexotérmica
y viceversa.
Entalpía estándar de
formación (ΔH°f)
*Cantidadde energíanecesaria para
formar unmol deuncompuestoa1
atm y 25°C.
*Las entalpias de formaciónde
elementos puros dancomo
resultadocero.
*Cuandose formancompuestos se
requieren enlaces,paraloquese
requiere de energía ypor lotanto
hay entalpia.
*Es negativa cuandosetratade una
reacción exotérmica ypositiva
cuandoes endotérmica.
Métododirectopara
medir ΔH°f
Este métodose utiliza
cuandolas reacciones
químicas se completande
manera sencilla,sin
productos secundarios que
interfieranenla
determinaciónde laentalpía
estándar de formaciónenun
calorímetroa presión
constante.Las reacciones de
combustión son unejemplo
de reacciones queocurren
con limpieza. Los valores
obtenidos están reportados
en tablas y nos sirvenpara
determinar laentalpíade
reacción a partirde ellos
empleandola ecuación
anterior.
H=[cH+dH]-[aH+bH]
Métodoindirectopara
medir ΔH°f
Cuandoen las reacciones químicas se
producen compuestos secundarios que
notienen interésy llevana cabocon
demasiada lentitudolos compuestos no
se pueden sintetizar apartir desus
elementos, loqueimposibilitahaceruna
medición de manera directa dela
entalpía, comoenel métodoanterior.
En estas circunstancias,los cambios de
entalpía se puedencalculartomando
valores de reacciones bienconocidas y
aplicar La Ley deHess,estosignificaque
si se separa una reacciónenunaseriede
reacciones convalores de entalpía de
reacción conocidos, se puede calcular
∆H 0reacción parala reacciónoriginal.
Entalpía estándar de
reacción (ΔH°reac)
Incrementoentalpicode una
reacción enla cual,tantolos
reactivos comolos productos
están en condiciones
estándar. Determinael calor.
Se mide en Jules
ΔH°reacción =
𝑛 ∆𝐻°𝑓𝑝 𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 −
𝑚 ∆𝐻°𝑓𝑟 𝑒𝑎𝑐𝑡𝑖 𝑣 𝑜𝑠
Ley deHess yreglas
generales para
aplicar laleyde
Hess
Cuando los reactivos se
convierten en
productos el cambio de
entalpía es elmismo
independientemente de
que el proceso serealice
en uno o variospasos.
Por lo tanto el cambio
de entalpía global es
igual a la sumadelos
cambios de H
individuales.
La reglageneral al
aplicar la ley deHesses
que deberían
acomodar la seriede
ecuaciones químicas
correspondientes a la
serie de reaccioneso de
etapas individualesde
tal manera queal
sumarlas se anulan
todas las especies
intermedios excepto los
reactivos y productos
que aparecen en la
reacción global. Para
lograrlo esnecesarioa
menudo multiplicar una
o varias delas
ecuaciones químicas
por los coeficientes
adecuadas.
Energía deenlace
(características)
Es la energía necesaria
para romper unmol
de enlace de una
sustancia enestado
gaseoso
Los enlaces más
fuertes tienenenergías
de enlace grandes.
Los enlaces químicos
principales son:
covalentes, metálicos
e iónicos.
Es unamagnitud termodinámica, cuyavariación expresaunamedida delacantidad deenergía absorbidao cedidapor un
sistematermodinámico, es decir, lacantidad deenergía queun sistemaintercambiacon su entorno.
Calor liberado o absorbido duranteun proceso.
Yesenia Estefanía Jiménez Maza 5° “A”
NL: 20 área químico – biológicas
REFERENCIAS:
www.es.wikipedia.org/Energia_de_enlace
www.wikillerato.org/Ecuaciones_termoquimicas.html
www.ehowenespanol.com/ecuaciones-
yermoquimicas_232402/
www.elergonomista.com/quimica/hess.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJEMPLO
EJEMPLOEJEMPLO
EJEMPLO
oscarwilde
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
Isabel Morales
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
Cristian Malebran
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
lunaclara123
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimicokaroolina22
 
Termo
TermoTermo
Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009
Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009
Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009guest09945c
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
Jacky Cedeño
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Nicol Arteaga
 
Ejercicios de reactivo limite y rendimiento
Ejercicios de reactivo limite y rendimientoEjercicios de reactivo limite y rendimiento
Ejercicios de reactivo limite y rendimiento
Laura Medina
 
la termoquimica
la termoquimicala termoquimica
la termoquimica
maxialexgf
 
Estequiometría de las reacciones
Estequiometría de las reaccionesEstequiometría de las reacciones
Estequiometría de las reacciones
mariadelosacp
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimicox_maro_x
 

La actualidad más candente (20)

EJEMPLO
EJEMPLOEJEMPLO
EJEMPLO
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Termo
TermoTermo
Termo
 
Equilibro químico laboratorio
Equilibro químico laboratorioEquilibro químico laboratorio
Equilibro químico laboratorio
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Entalpía
EntalpíaEntalpía
Entalpía
 
Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009
Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009
Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Ejercicios de reactivo limite y rendimiento
Ejercicios de reactivo limite y rendimientoEjercicios de reactivo limite y rendimiento
Ejercicios de reactivo limite y rendimiento
 
la termoquimica
la termoquimicala termoquimica
la termoquimica
 
Estequiometría de las reacciones
Estequiometría de las reaccionesEstequiometría de las reacciones
Estequiometría de las reacciones
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 

Similar a Entalpia

Termo Química 13278_ 2014
Termo Química 13278_ 2014Termo Química 13278_ 2014
Termo Química 13278_ 2014
Mauricio Enrique Toledo Llanos
 
Apuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimicaApuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimica
Carmen Ramirez Cavagnola
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejerciciosTermoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Javier Valdés
 
Energia libre de gibbs
Energia libre de gibbsEnergia libre de gibbs
Energia libre de gibbs
Ramon Lop-Mi
 
2q 03 termoquímica
2q 03 termoquímica2q 03 termoquímica
2q 03 termoquímicaCAL28
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
fisicayquimica-com-es
 
Termoquimica Saia Profesora Laura Volta
Termoquimica Saia Profesora Laura VoltaTermoquimica Saia Profesora Laura Volta
Termoquimica Saia Profesora Laura Voltaarguellokite
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
fqcolindres
 
01 termoquímica
01 termoquímica01 termoquímica
01 termoquímica
Emerson Baldeon
 
01 termoquímica
01 termoquímica01 termoquímica

Similar a Entalpia (20)

Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Termo Química 13278_ 2014
Termo Química 13278_ 2014Termo Química 13278_ 2014
Termo Química 13278_ 2014
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Temoquimica
TemoquimicaTemoquimica
Temoquimica
 
Apuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimicaApuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimica
 
Transparenciasa.TermoquíMica
Transparenciasa.TermoquíMicaTransparenciasa.TermoquíMica
Transparenciasa.TermoquíMica
 
Temoquimica
TemoquimicaTemoquimica
Temoquimica
 
Temoquimica
TemoquimicaTemoquimica
Temoquimica
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
 
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejerciciosTermoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejercicios
 
Energia libre de gibbs
Energia libre de gibbsEnergia libre de gibbs
Energia libre de gibbs
 
2q 03 termoquímica
2q 03 termoquímica2q 03 termoquímica
2q 03 termoquímica
 
Semana 2 parte i
Semana 2 parte iSemana 2 parte i
Semana 2 parte i
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Termoquimica Saia Profesora Laura Volta
Termoquimica Saia Profesora Laura VoltaTermoquimica Saia Profesora Laura Volta
Termoquimica Saia Profesora Laura Volta
 
Semana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte iSemana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte i
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
 
Temoquimica
TemoquimicaTemoquimica
Temoquimica
 
01 termoquímica
01 termoquímica01 termoquímica
01 termoquímica
 
01 termoquímica
01 termoquímica01 termoquímica
01 termoquímica
 

Más de Yesenia Jimenez

TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTOTEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Yesenia Jimenez
 
Simbolos, habilidades
Simbolos, habilidadesSimbolos, habilidades
Simbolos, habilidades
Yesenia Jimenez
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Yesenia Jimenez
 
Vidrio
VidrioVidrio
Variables
VariablesVariables
Variables
Yesenia Jimenez
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Yesenia Jimenez
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
Yesenia Jimenez
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
Yesenia Jimenez
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
Yesenia Jimenez
 
Reporte del simulador
Reporte del simuladorReporte del simulador
Reporte del simulador
Yesenia Jimenez
 
Problemario (2)
Problemario (2)Problemario (2)
Problemario (2)
Yesenia Jimenez
 
Principio de le châtelier
Principio de le châtelierPrincipio de le châtelier
Principio de le châtelier
Yesenia Jimenez
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Yesenia Jimenez
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
Yesenia Jimenez
 
Postulado
PostuladoPostulado
Postulado
Yesenia Jimenez
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
Yesenia Jimenez
 
Medicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útilMedicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útil
Yesenia Jimenez
 
Mecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónMecanismos de reacción
Mecanismos de reacción
Yesenia Jimenez
 
Mecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccionMecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccion
Yesenia Jimenez
 
Líquidos
LíquidosLíquidos
Líquidos
Yesenia Jimenez
 

Más de Yesenia Jimenez (20)

TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTOTEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Simbolos, habilidades
Simbolos, habilidadesSimbolos, habilidades
Simbolos, habilidades
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Reporte del simulador
Reporte del simuladorReporte del simulador
Reporte del simulador
 
Problemario (2)
Problemario (2)Problemario (2)
Problemario (2)
 
Principio de le châtelier
Principio de le châtelierPrincipio de le châtelier
Principio de le châtelier
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Postulado
PostuladoPostulado
Postulado
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
 
Medicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útilMedicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útil
 
Mecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónMecanismos de reacción
Mecanismos de reacción
 
Mecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccionMecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccion
 
Líquidos
LíquidosLíquidos
Líquidos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Entalpia

  • 1. Entalpía (H) Fórmula deentalpíaapresión constante ∆H = qp − P∆V ∆H = ∆E + P∆V Fórmula de entalpía a presión constante para gases ideales ∆H = ∆E + ∆nRT Entalpía delas reacciones Procesoendotérmico Absorbe energía ∆𝐻 > 0 (gana q) Proceso exotérmico Libera energía ∆𝐻 < 0 (pierde q) ¿Quéindican las ecuaciones termoquímicas? *Muestran cambios de entalpia y las relaciones de masa. Características: *La entalpia depende de la cantidadde sustancia que se forma oproduce. Por lotantosi se ajusta poniendoX coeficientes, habrá que multiplicar ∆𝐻por dicho coeficiente. *Expresan los productos y reactivos indicandoentre paréntesis su estado físico. *Si se cambianlos reactivos por los productos, cambiaranlas características dela reacción química,de endotérmica aexotérmica y viceversa. Entalpía estándar de formación (ΔH°f) *Cantidadde energíanecesaria para formar unmol deuncompuestoa1 atm y 25°C. *Las entalpias de formaciónde elementos puros dancomo resultadocero. *Cuandose formancompuestos se requieren enlaces,paraloquese requiere de energía ypor lotanto hay entalpia. *Es negativa cuandosetratade una reacción exotérmica ypositiva cuandoes endotérmica. Métododirectopara medir ΔH°f Este métodose utiliza cuandolas reacciones químicas se completande manera sencilla,sin productos secundarios que interfieranenla determinaciónde laentalpía estándar de formaciónenun calorímetroa presión constante.Las reacciones de combustión son unejemplo de reacciones queocurren con limpieza. Los valores obtenidos están reportados en tablas y nos sirvenpara determinar laentalpíade reacción a partirde ellos empleandola ecuación anterior. H=[cH+dH]-[aH+bH] Métodoindirectopara medir ΔH°f Cuandoen las reacciones químicas se producen compuestos secundarios que notienen interésy llevana cabocon demasiada lentitudolos compuestos no se pueden sintetizar apartir desus elementos, loqueimposibilitahaceruna medición de manera directa dela entalpía, comoenel métodoanterior. En estas circunstancias,los cambios de entalpía se puedencalculartomando valores de reacciones bienconocidas y aplicar La Ley deHess,estosignificaque si se separa una reacciónenunaseriede reacciones convalores de entalpía de reacción conocidos, se puede calcular ∆H 0reacción parala reacciónoriginal. Entalpía estándar de reacción (ΔH°reac) Incrementoentalpicode una reacción enla cual,tantolos reactivos comolos productos están en condiciones estándar. Determinael calor. Se mide en Jules ΔH°reacción = 𝑛 ∆𝐻°𝑓𝑝 𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 − 𝑚 ∆𝐻°𝑓𝑟 𝑒𝑎𝑐𝑡𝑖 𝑣 𝑜𝑠 Ley deHess yreglas generales para aplicar laleyde Hess Cuando los reactivos se convierten en productos el cambio de entalpía es elmismo independientemente de que el proceso serealice en uno o variospasos. Por lo tanto el cambio de entalpía global es igual a la sumadelos cambios de H individuales. La reglageneral al aplicar la ley deHesses que deberían acomodar la seriede ecuaciones químicas correspondientes a la serie de reaccioneso de etapas individualesde tal manera queal sumarlas se anulan todas las especies intermedios excepto los reactivos y productos que aparecen en la reacción global. Para lograrlo esnecesarioa menudo multiplicar una o varias delas ecuaciones químicas por los coeficientes adecuadas. Energía deenlace (características) Es la energía necesaria para romper unmol de enlace de una sustancia enestado gaseoso Los enlaces más fuertes tienenenergías de enlace grandes. Los enlaces químicos principales son: covalentes, metálicos e iónicos. Es unamagnitud termodinámica, cuyavariación expresaunamedida delacantidad deenergía absorbidao cedidapor un sistematermodinámico, es decir, lacantidad deenergía queun sistemaintercambiacon su entorno. Calor liberado o absorbido duranteun proceso. Yesenia Estefanía Jiménez Maza 5° “A” NL: 20 área químico – biológicas REFERENCIAS: www.es.wikipedia.org/Energia_de_enlace www.wikillerato.org/Ecuaciones_termoquimicas.html www.ehowenespanol.com/ecuaciones- yermoquimicas_232402/ www.elergonomista.com/quimica/hess.html