SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCULOS DE CALIDAD
DEFINICION DE CIRCULOS DE CALIDAD: PRACTICA O TECNICA  UTILIZADA EN LAS ORGANIZACIONES EN LA QUE UN GRUPO DE TRABAJADORES SE REUNEN VOLUNTARIAMENTE Y EN FORMA PERIODICA , PARA BUSCAR SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A SU AREA DE TRABAJO.
ETAPAS DE UN CIRCULO DE CALIDAD LAS LABORES DE UN CIRCULO DE CALIDAD SE REALIZAN BAJO LA TUTELA DE UN  SUPERVISOR QUE TAMBIEN EJERCE LA FUNCION DE MOTIVADOR, CON LA FINALIDAD DE CREAR UN AMBIENTE LLENO DE ARMONIA.
LAS ETAPAS SON LAS SIGUIENTES: 1- IDENTIFICACION DEL PROBLEMA. 2- ANALISIS DEL PROBLEMA Y RECOPILACION DE LA INFORMACION. 3- BUSQUEDA DE SOLUCION. 4- SELECION DE UNA SOLUCION. 5- PRESENTACION DE LA SOLUCION A LA GERENCIA. 6- EJECUCION DE LA SOLUCION. 7- EVALUACION DE LA SOLUCION.
ESQUEMA DE LAS ETAPAS A LA SOLUCION        DE PROBLEMAS A TRAVES DE LOS                 CIRCULOS DE CALIDAD EL CIRCULO DE CALIDAD IDENTIFICA EL PROBLEMA Y PROPONE UNA SOLUCION. LA GERENCIA Y EL CIRCULO DE CALIDAD EVALUAN LA EFECTIVIDAD  DE LA SOLUCION. LA GERENCIA ESTUDIA LA PROPUESTA Y DECIDE EJECUTARLA. LA GERENCIA PONE EN PRACTICA LA SOLUCION.
OBJETIVOS DE LOS CIRCULOS DE CALIDAD LOS CIRCULOS DE CALIDAD TIENEN COMO FINALIDAD CONTRIBUIR CON LA MEJOR MANERA DE ELABORAR UN PRODUCTO O BRINDAR UN SERVICIO, QUE SATISFAGAN AL CLIENTE, OPTIMIZANDO EL USO DE LOS RECURSOS HUMANOS Y LOS MATERIALES.
CLASIFICACION DE LOS OBJETIVOS: CALIDAD PRODUCTIVIDAD MOTIVACION
OBJETIVO CALIDAD SU PROPOSITO ES LOGRAR LA SATISFACION PLENA DEL CLIENTE POR LA ADQUISICION DE NUESTRO PRODUCTO O SERVICIO. ACTITUD DE  PREVENCION DE PROBLEMAS Y MEJORA DE CALIDAD. BUENAS RELACIONES INTERDEPARTAMENTALES. CAPACIDAD EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS.
“PARA TODA ACTIVIDAD HUMANA, SIEMPRE EXISTE UNA MEJOR  MANERA DE REALIZARLA.”
OBJETIVO PRODUCTIVIDAD BUSCA CONSTANTEMENTE LA OPTIMIZACION DEL USO DE LOS RECURSOS MATERIALES  Y HUMANOS, PARA DE ESTA FORMA REDUCIR COSTO Y BUSCAR LA MEJORA DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS. REVISION PERMANENTE EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA SU OPTIMIZACION. INNOVACIOON Y REDISEÑO DE LOS MODELOS PRODUCTIVOS. APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS.
“HACER MAS CON MENOS.”
OBJETIVO MOTIVACION ES DE PRIMORDIAL IMPORTANCIA EN TODO PROCESO PRODUCTIVO LAS BUENAS RELACIONES ENTRE LA GERENCIA Y LA FUERZA LABORAL, UNA BUENA ARMONIA CREA UN MEJOR AMBIENTE DE TRABAJO Y COMO CONSECUENCIA SE OBTIENE MEJORES PRODUCTOS O SERVICIOS DE CALIDAD CON MENORES COSTOS. LA MOTIVACION DESPIERTA EL DESEO Y ACEPTACION A LOS CAMBIOS Y FACILITA LA  RE-EDUCACION DE LOS EMPLEADOS. MEJORA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL VERTICAL Y HORIZONTAL. PROMUEVE EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LIDERAZGO. INCENTIVAR MONETARIAMENTE EL BUEN DESEMPEÑO.
        “LO UNICO QUE ES CONSTANTE ES EL CAMBIO.”
TECNICAS DE LOS CIRCULOS DE CALIDAD  PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS IMPROVISACION DE IDEAS EN GRUPOS.               (LLUVIAS DE IDEAS) DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESO. DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO. HISTOGRAMAS. ANALISIS DE COSTOS. WWW.ARROBALUZ.BLOGSPOT.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Philip crosby expo
Philip crosby expoPhilip crosby expo
Philip crosby expo
Luis Enrique Galvez
 
Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)Marchela Daza
 
Presentación circulos de calidad
Presentación circulos de calidadPresentación circulos de calidad
Presentación circulos de calidad
carmen gomez
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidadcezhart
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
5.3 árbol de expansión mínima
5.3 árbol de expansión mínima5.3 árbol de expansión mínima
5.3 árbol de expansión mínima
ADRIANA NIETO
 
SEIS SIGMA
SEIS SIGMASEIS SIGMA
SEIS SIGMA
Jean Hernandez
 
13 problema de redes
13 problema de redes13 problema de redes
13 problema de redes
Karen Ordoñez
 
Diapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad OrganizacionalDiapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad Organizacional
Jhotta Rio Gar
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
Universidad Autónoma del Estado de México
 
Sesión 2 gestión de la productividad
Sesión 2 gestión de la productividadSesión 2 gestión de la productividad
Sesión 2 gestión de la productividad
luis angel crispin ulloa
 
Unidad 2 indices de capacidad
Unidad 2 indices de capacidadUnidad 2 indices de capacidad
Unidad 2 indices de capacidadRoxana Martinez
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
Juan Carlos Fernandez
 
Filosofía de e. deming mapa mental
Filosofía de e. deming mapa mentalFilosofía de e. deming mapa mental
Filosofía de e. deming mapa mental
Nightgestalt Vigueé Le'brun
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
Armando Vicente Tauro
 
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
Itzel Arianna Guerrero Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Philip crosby expo
Philip crosby expoPhilip crosby expo
Philip crosby expo
 
Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)
 
Vsm final
Vsm finalVsm final
Vsm final
 
Presentación circulos de calidad
Presentación circulos de calidadPresentación circulos de calidad
Presentación circulos de calidad
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
5.3 árbol de expansión mínima
5.3 árbol de expansión mínima5.3 árbol de expansión mínima
5.3 árbol de expansión mínima
 
SEIS SIGMA
SEIS SIGMASEIS SIGMA
SEIS SIGMA
 
13 problema de redes
13 problema de redes13 problema de redes
13 problema de redes
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Diapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad OrganizacionalDiapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad Organizacional
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
 
Sesión 2 gestión de la productividad
Sesión 2 gestión de la productividadSesión 2 gestión de la productividad
Sesión 2 gestión de la productividad
 
Unidad 2 indices de capacidad
Unidad 2 indices de capacidadUnidad 2 indices de capacidad
Unidad 2 indices de capacidad
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
 
Filosofía de e. deming mapa mental
Filosofía de e. deming mapa mentalFilosofía de e. deming mapa mental
Filosofía de e. deming mapa mental
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
 
Cero defectos
Cero defectosCero defectos
Cero defectos
 
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
 
Capacidad de procesos
Capacidad de procesosCapacidad de procesos
Capacidad de procesos
 

Destacado

calidad total ,circulos de calidad y just in time
calidad total ,circulos de calidad y just in timecalidad total ,circulos de calidad y just in time
calidad total ,circulos de calidad y just in timeCarlos Sevilla
 
Mapa mental calidad total
Mapa mental calidad totalMapa mental calidad total
Mapa mental calidad total
Dans Gomez
 
Sentido de pertenencia del docente con el rendimiento académico de los estudi...
Sentido de pertenencia del docente con el rendimiento académico de los estudi...Sentido de pertenencia del docente con el rendimiento académico de los estudi...
Sentido de pertenencia del docente con el rendimiento académico de los estudi...
eleazarsandoval75
 
Circulos De Calidad
Circulos De CalidadCirculos De Calidad
Circulos De Calidad
Manuel Cañedo
 
Círculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Círculos de Calidad y Control Estadístico del ProcesoCírculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Círculos de Calidad y Control Estadístico del ProcesoJuan Bautista Mendez Vergara
 
Economias de escala
Economias de escalaEconomias de escala
Economias de escala
Chikiss Vilmys
 
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
jorgeever
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarialpeggy_spook
 
7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio
Juan Carlos Fernández
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (12)

calidad total ,circulos de calidad y just in time
calidad total ,circulos de calidad y just in timecalidad total ,circulos de calidad y just in time
calidad total ,circulos de calidad y just in time
 
Mapa mental calidad total
Mapa mental calidad totalMapa mental calidad total
Mapa mental calidad total
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sentido de pertenencia del docente con el rendimiento académico de los estudi...
Sentido de pertenencia del docente con el rendimiento académico de los estudi...Sentido de pertenencia del docente con el rendimiento académico de los estudi...
Sentido de pertenencia del docente con el rendimiento académico de los estudi...
 
Circulos De Calidad
Circulos De CalidadCirculos De Calidad
Circulos De Calidad
 
Círculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Círculos de Calidad y Control Estadístico del ProcesoCírculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Círculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
 
Economias de escala
Economias de escalaEconomias de escala
Economias de escala
 
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarial
 
7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 

Similar a CIRCULOS DE CALIDAD

LA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACIONLA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
Ivan Vojvodic Hernández
 
Expo 2011 i ing ind
Expo 2011 i ing indExpo 2011 i ing ind
Expo 2011 i ing ind
Alcides Cadiz
 
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.pptCap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
richardsebastian1710
 
Que es la calidad
Que es la calidadQue es la calidad
Que es la calidad
enriqueamayamendez
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
gatorrojo
 
Modelos de calidad
Modelos de calidadModelos de calidad
Manual control de calidad doc final
Manual control de calidad doc finalManual control de calidad doc final
Manual control de calidad doc final
scadariojordan
 
TAREA Nª2.pptx
TAREA Nª2.pptxTAREA Nª2.pptx
TAREA Nª2.pptx
JenniferCayo4
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
José Alfredo Aguilar Valdez
 
Gestión de la calidad y mejora continua
Gestión de la calidad y mejora continuaGestión de la calidad y mejora continua
Gestión de la calidad y mejora continua
Luigui Meza Galdos
 
Mejorar la Posición Competitiva de su Empresa
Mejorar la Posición Competitiva de su EmpresaMejorar la Posición Competitiva de su Empresa
Mejorar la Posición Competitiva de su Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016
ndiaz
 
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdfSistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
NelsonMartinez771386
 
Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1
Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1
Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1
ndiaz
 
Historia calidad clase4
Historia  calidad   clase4Historia  calidad   clase4
Historia calidad clase4albertososa
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialGenesis Acosta
 

Similar a CIRCULOS DE CALIDAD (20)

LA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACIONLA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
 
Expo 2011 i ing ind
Expo 2011 i ing indExpo 2011 i ing ind
Expo 2011 i ing ind
 
Expo 2011 i ing ind
Expo 2011 i ing indExpo 2011 i ing ind
Expo 2011 i ing ind
 
Calidad 2018 a
Calidad 2018 aCalidad 2018 a
Calidad 2018 a
 
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.pptCap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
 
Que es la calidad
Que es la calidadQue es la calidad
Que es la calidad
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
Modelos de calidad
Modelos de calidadModelos de calidad
Modelos de calidad
 
Manual control de calidad doc final
Manual control de calidad doc finalManual control de calidad doc final
Manual control de calidad doc final
 
TAREA Nª2.pptx
TAREA Nª2.pptxTAREA Nª2.pptx
TAREA Nª2.pptx
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Gestión de la calidad y mejora continua
Gestión de la calidad y mejora continuaGestión de la calidad y mejora continua
Gestión de la calidad y mejora continua
 
Mejorar la Posición Competitiva de su Empresa
Mejorar la Posición Competitiva de su EmpresaMejorar la Posición Competitiva de su Empresa
Mejorar la Posición Competitiva de su Empresa
 
Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016
 
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdfSistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
 
Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1
Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1
Diplomado. gestión de calidad del trabajo diario. sesión 1
 
Historia calidad clase4
Historia  calidad   clase4Historia  calidad   clase4
Historia calidad clase4
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
 
Definicion calidad
Definicion calidadDefinicion calidad
Definicion calidad
 

Más de Junior Pérez Lagombra

¿Qué estas pensando?
¿Qué estas pensando?¿Qué estas pensando?
¿Qué estas pensando?
Junior Pérez Lagombra
 
Lets Save Our Home
Lets Save Our HomeLets Save Our Home
Lets Save Our Home
Junior Pérez Lagombra
 
Contacto O Redes Sociales
Contacto O Redes SocialesContacto O Redes Sociales
Contacto O Redes Sociales
Junior Pérez Lagombra
 
Metodologia Analitica En Ingenieria
Metodologia Analitica En IngenieriaMetodologia Analitica En Ingenieria
Metodologia Analitica En Ingenieria
Junior Pérez Lagombra
 
Fecue
FecueFecue
Parque Vegano
Parque VeganoParque Vegano
Parque Vegano
Junior Pérez Lagombra
 
Maravillas Del Mundo
Maravillas Del MundoMaravillas Del Mundo
Maravillas Del Mundo
Junior Pérez Lagombra
 
Casa Verde
Casa VerdeCasa Verde
Carnaval
CarnavalCarnaval
Galeria Playa Sosúa
Galeria Playa SosúaGaleria Playa Sosúa
Galeria Playa Sosúa
Junior Pérez Lagombra
 

Más de Junior Pérez Lagombra (11)

¿Qué estas pensando?
¿Qué estas pensando?¿Qué estas pensando?
¿Qué estas pensando?
 
Evaluacion de alternativas
Evaluacion de alternativasEvaluacion de alternativas
Evaluacion de alternativas
 
Lets Save Our Home
Lets Save Our HomeLets Save Our Home
Lets Save Our Home
 
Contacto O Redes Sociales
Contacto O Redes SocialesContacto O Redes Sociales
Contacto O Redes Sociales
 
Metodologia Analitica En Ingenieria
Metodologia Analitica En IngenieriaMetodologia Analitica En Ingenieria
Metodologia Analitica En Ingenieria
 
Fecue
FecueFecue
Fecue
 
Parque Vegano
Parque VeganoParque Vegano
Parque Vegano
 
Maravillas Del Mundo
Maravillas Del MundoMaravillas Del Mundo
Maravillas Del Mundo
 
Casa Verde
Casa VerdeCasa Verde
Casa Verde
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Galeria Playa Sosúa
Galeria Playa SosúaGaleria Playa Sosúa
Galeria Playa Sosúa
 

CIRCULOS DE CALIDAD

  • 2. DEFINICION DE CIRCULOS DE CALIDAD: PRACTICA O TECNICA UTILIZADA EN LAS ORGANIZACIONES EN LA QUE UN GRUPO DE TRABAJADORES SE REUNEN VOLUNTARIAMENTE Y EN FORMA PERIODICA , PARA BUSCAR SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A SU AREA DE TRABAJO.
  • 3. ETAPAS DE UN CIRCULO DE CALIDAD LAS LABORES DE UN CIRCULO DE CALIDAD SE REALIZAN BAJO LA TUTELA DE UN SUPERVISOR QUE TAMBIEN EJERCE LA FUNCION DE MOTIVADOR, CON LA FINALIDAD DE CREAR UN AMBIENTE LLENO DE ARMONIA.
  • 4. LAS ETAPAS SON LAS SIGUIENTES: 1- IDENTIFICACION DEL PROBLEMA. 2- ANALISIS DEL PROBLEMA Y RECOPILACION DE LA INFORMACION. 3- BUSQUEDA DE SOLUCION. 4- SELECION DE UNA SOLUCION. 5- PRESENTACION DE LA SOLUCION A LA GERENCIA. 6- EJECUCION DE LA SOLUCION. 7- EVALUACION DE LA SOLUCION.
  • 5. ESQUEMA DE LAS ETAPAS A LA SOLUCION DE PROBLEMAS A TRAVES DE LOS CIRCULOS DE CALIDAD EL CIRCULO DE CALIDAD IDENTIFICA EL PROBLEMA Y PROPONE UNA SOLUCION. LA GERENCIA Y EL CIRCULO DE CALIDAD EVALUAN LA EFECTIVIDAD DE LA SOLUCION. LA GERENCIA ESTUDIA LA PROPUESTA Y DECIDE EJECUTARLA. LA GERENCIA PONE EN PRACTICA LA SOLUCION.
  • 6. OBJETIVOS DE LOS CIRCULOS DE CALIDAD LOS CIRCULOS DE CALIDAD TIENEN COMO FINALIDAD CONTRIBUIR CON LA MEJOR MANERA DE ELABORAR UN PRODUCTO O BRINDAR UN SERVICIO, QUE SATISFAGAN AL CLIENTE, OPTIMIZANDO EL USO DE LOS RECURSOS HUMANOS Y LOS MATERIALES.
  • 7. CLASIFICACION DE LOS OBJETIVOS: CALIDAD PRODUCTIVIDAD MOTIVACION
  • 8. OBJETIVO CALIDAD SU PROPOSITO ES LOGRAR LA SATISFACION PLENA DEL CLIENTE POR LA ADQUISICION DE NUESTRO PRODUCTO O SERVICIO. ACTITUD DE PREVENCION DE PROBLEMAS Y MEJORA DE CALIDAD. BUENAS RELACIONES INTERDEPARTAMENTALES. CAPACIDAD EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS.
  • 9. “PARA TODA ACTIVIDAD HUMANA, SIEMPRE EXISTE UNA MEJOR MANERA DE REALIZARLA.”
  • 10. OBJETIVO PRODUCTIVIDAD BUSCA CONSTANTEMENTE LA OPTIMIZACION DEL USO DE LOS RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS, PARA DE ESTA FORMA REDUCIR COSTO Y BUSCAR LA MEJORA DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS. REVISION PERMANENTE EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA SU OPTIMIZACION. INNOVACIOON Y REDISEÑO DE LOS MODELOS PRODUCTIVOS. APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS.
  • 11. “HACER MAS CON MENOS.”
  • 12. OBJETIVO MOTIVACION ES DE PRIMORDIAL IMPORTANCIA EN TODO PROCESO PRODUCTIVO LAS BUENAS RELACIONES ENTRE LA GERENCIA Y LA FUERZA LABORAL, UNA BUENA ARMONIA CREA UN MEJOR AMBIENTE DE TRABAJO Y COMO CONSECUENCIA SE OBTIENE MEJORES PRODUCTOS O SERVICIOS DE CALIDAD CON MENORES COSTOS. LA MOTIVACION DESPIERTA EL DESEO Y ACEPTACION A LOS CAMBIOS Y FACILITA LA RE-EDUCACION DE LOS EMPLEADOS. MEJORA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL VERTICAL Y HORIZONTAL. PROMUEVE EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LIDERAZGO. INCENTIVAR MONETARIAMENTE EL BUEN DESEMPEÑO.
  • 13. “LO UNICO QUE ES CONSTANTE ES EL CAMBIO.”
  • 14. TECNICAS DE LOS CIRCULOS DE CALIDAD PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS IMPROVISACION DE IDEAS EN GRUPOS. (LLUVIAS DE IDEAS) DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESO. DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO. HISTOGRAMAS. ANALISIS DE COSTOS. WWW.ARROBALUZ.BLOGSPOT.COM