SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración y Gestión Educativa
Escenario 2: Identificación de una
problemática
Estudiantes: Alicia Johanna Cárdenas
Luis Javier Estepa
Lucy Hernández
Grupo: 500001_1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
UNAD
Septiembre de 2020
PROBLEMATICA
¿ Qué principios y estrategias de educación inclusiva promueve y
desarrolla la Escuela Normar Superior Distrital María Montessori para
garantizar a los niños, niñas y adolescente un proceso educativo de
calidad?
NECESIDADES
• Capacitación docente para lograr dar respuesta
a la diversidad de los niños, niñas y
adolescentes de la ENSDMM.
• Comunicación e interés de docente a
estudiantes y viceversa.
• Disposición y entusiasmo de los docentes al
transmitir un conocimiento.
POBLACIÓN
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
DISTRITAL MARIA MONTESORI.
OBJETIVOS
• Identificar que mecanismos utiliza la escuela y su
cuerpo de docentes para garantizar una educación
inclusiva y de calidad.
• Analizar los fundamentos de la administración,
dirección organizacional y gestión del conocimiento
para buscar la relación con la metodología que utiliza
la escuela.
SINTOMAS DE LA
PROBLEMATICA
• Mejoras en la dirección organizacional y gestión
del conocimiento dentro de la estructura educativa.
• Uso de los mismos métodos y estrategias en la
educación .
• Falta de actualización y capacitación continua a
docentes y directivos para poner en practica
nuevas metodologías para brindar una educación
inclusiva y de calidad.
IDENTIFICACIÓN DE LA
PROBLEMÁTICA
La dinámica de la actual sociedad ha dejado atrás
paradigmas tradicionales para darle lugar a nuevas
concepciones organizacionales sustentadas en el
desarrollo con un enfoque de mejores procesos, el cual les
permite estar en constante aprendizaje consigo mismos(a)
y con su entorno, donde los ambientes se construyen
desde una visión sistémica e innovadora, que además de
transformarlas las desarrolle en forma acertada.
La institución se ve en la necesidad de estar en cambio
continuo, fortaleciendo, enfocando y utilizando nuevas
estrategias las cuales permitan que tanto profesores como
estudiantes se vean beneficiados y que nos acerque a un
entorno donde la educación sea equitativa sin distinciones
de ningún índole y que por tanto sea una educación
inclusiva y de calidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(1) Garbanzo-Vargas, Guiselle M. (2016). Desarrollo organizacional y los procesos de cambio en las
instituciones educativas, un reto de la gestión de la educación, vol. 40, núm. 1, enero-junio, 2016,
pp. 67-87. Universidad de Costa Rica San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica. Recuperado
de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/22534/22914
• Chiavenato, I. (2014). Teoría general de la administración. Mc Graw Hill. Education. México D.F.
Recuperado de https://esmirnasite.files.wordpress.com/2017/07/i-admon-chiavenato.pdf
• Sparrow, P. (2002). Gestión del conocimiento, aprendizaje organizacional y psicología cognitiva:
desentrañando importantes competencias individuales y organizacionales Revista de Psicología del
Trabajo y de las Organizaciones, vol. 18, núm. 2-3, 2002, pp. 131-156. Colegio Oficial de Psicólogos
de Madrid, España. Recuperado
de https://journals.copmadrid.org/jwop/art/ce78d1da254c0843eb23951ae077ff5f

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1
Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1
Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1
Babinton Ripoll Montiel
 
Leyesss sss
Leyesss sssLeyesss sss
Leyesss sss
Jeniferth Chisco
 
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
edumagisII
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
maestria en educacion basica
maestria en educacion basicamaestria en educacion basica
maestria en educacion basica
roblesmr
 
Presentación colectivo formación permanente
Presentación colectivo formación permanentePresentación colectivo formación permanente
Presentación colectivo formación permanente
formacionDY
 
Nuevas propuestas para la gestion educativa
Nuevas propuestas para la gestion educativaNuevas propuestas para la gestion educativa
Nuevas propuestas para la gestion educativa
marizalopezfraga
 
Las tic en el curriculo modificada
Las tic en el curriculo modificadaLas tic en el curriculo modificada
Las tic en el curriculo modificada
Jackson Silva
 
Planeamiento estrategico y calidad de la educación
Planeamiento estrategico y calidad de la educaciónPlaneamiento estrategico y calidad de la educación
Planeamiento estrategico y calidad de la educación
Jose Nixon Hidalgo Flores
 
Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión
Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestiónBeneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión
Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión
Politécnco Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
Cuadro modelos
Cuadro modelosCuadro modelos
Cuadro modelos
ella montes
 
Calidad de la Educación
Calidad de la EducaciónCalidad de la Educación
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestiónEnsayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
Ana Pérez Balbín
 
Orealc unesco
Orealc unescoOrealc unesco
Orealc unesco
ferpaoec
 
Jesús Cuevas
Jesús CuevasJesús Cuevas
Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1
Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1
Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1
Ale Trasviña
 
Diapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayoDiapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayo
Juana Colmenarez
 
(4) competencias docentes
(4) competencias docentes(4) competencias docentes
(4) competencias docentes
Raul Fabian Marquez Diaz
 
Ensayo jinelsy v.
Ensayo jinelsy v.Ensayo jinelsy v.
Ensayo jinelsy v.
Jinelsy María Vargas
 

La actualidad más candente (19)

Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1
Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1
Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1
 
Leyesss sss
Leyesss sssLeyesss sss
Leyesss sss
 
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
maestria en educacion basica
maestria en educacion basicamaestria en educacion basica
maestria en educacion basica
 
Presentación colectivo formación permanente
Presentación colectivo formación permanentePresentación colectivo formación permanente
Presentación colectivo formación permanente
 
Nuevas propuestas para la gestion educativa
Nuevas propuestas para la gestion educativaNuevas propuestas para la gestion educativa
Nuevas propuestas para la gestion educativa
 
Las tic en el curriculo modificada
Las tic en el curriculo modificadaLas tic en el curriculo modificada
Las tic en el curriculo modificada
 
Planeamiento estrategico y calidad de la educación
Planeamiento estrategico y calidad de la educaciónPlaneamiento estrategico y calidad de la educación
Planeamiento estrategico y calidad de la educación
 
Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión
Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestiónBeneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión
Beneficios y dificultades en la int docencia, investigación y gestión
 
Cuadro modelos
Cuadro modelosCuadro modelos
Cuadro modelos
 
Calidad de la Educación
Calidad de la EducaciónCalidad de la Educación
Calidad de la Educación
 
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestiónEnsayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
 
Orealc unesco
Orealc unescoOrealc unesco
Orealc unesco
 
Jesús Cuevas
Jesús CuevasJesús Cuevas
Jesús Cuevas
 
Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1
Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1
Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1
 
Diapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayoDiapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayo
 
(4) competencias docentes
(4) competencias docentes(4) competencias docentes
(4) competencias docentes
 
Ensayo jinelsy v.
Ensayo jinelsy v.Ensayo jinelsy v.
Ensayo jinelsy v.
 

Similar a Entrega final trabajo en grupo

Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
gestion escolar
gestion escolar gestion escolar
gestion escolar
gestion escolargestion escolar
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
ana agustin
 
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
lennyspereira1
 
S4 tarea4 bahek
S4 tarea4 bahekS4 tarea4 bahek
S4 tarea4 bahek
karla baranda
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
MariaJoseLozanoEspin
 
Especilidad en Pedagogía Montessori
Especilidad en Pedagogía MontessoriEspecilidad en Pedagogía Montessori
Especilidad en Pedagogía Montessori
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Propuesta de gestión educativa grupo23
Propuesta de gestión educativa grupo23Propuesta de gestión educativa grupo23
Propuesta de gestión educativa grupo23
AngieAcosta41
 
Investigación de gestión
Investigación de gestión  Investigación de gestión
Investigación de gestión
Edi
 
Investigaciónde gestión club de loenes.
Investigaciónde gestión  club de loenes.Investigaciónde gestión  club de loenes.
Investigaciónde gestión club de loenes.
Edi
 
Trabajo final-180111034356
Trabajo final-180111034356Trabajo final-180111034356
Trabajo final-180111034356
Kevin Montufar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Liseth2017UNACH
 
Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
andresienriquez
 
Sesión 9..............................
Sesión 9..............................Sesión 9..............................
Sesión 9..............................
almamendooza
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
Escrito willian gamez diagrama trabajo 3
Escrito willian gamez diagrama  trabajo 3Escrito willian gamez diagrama  trabajo 3
Escrito willian gamez diagrama trabajo 3
Willian Gamez
 
La calidad educativa en el aprendizaje
La calidad educativa en el aprendizajeLa calidad educativa en el aprendizaje
La calidad educativa en el aprendizaje
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
Carrillo medina martha_yazmín_presentación
Carrillo medina martha_yazmín_presentaciónCarrillo medina martha_yazmín_presentación
Carrillo medina martha_yazmín_presentación
Martha Yazmín Carrillo Medina
 

Similar a Entrega final trabajo en grupo (20)

Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
gestion escolar
gestion escolar gestion escolar
gestion escolar
 
gestion escolar
gestion escolargestion escolar
gestion escolar
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
 
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
 
S4 tarea4 bahek
S4 tarea4 bahekS4 tarea4 bahek
S4 tarea4 bahek
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
 
Especilidad en Pedagogía Montessori
Especilidad en Pedagogía MontessoriEspecilidad en Pedagogía Montessori
Especilidad en Pedagogía Montessori
 
Propuesta de gestión educativa grupo23
Propuesta de gestión educativa grupo23Propuesta de gestión educativa grupo23
Propuesta de gestión educativa grupo23
 
Investigación de gestión
Investigación de gestión  Investigación de gestión
Investigación de gestión
 
Investigaciónde gestión club de loenes.
Investigaciónde gestión  club de loenes.Investigaciónde gestión  club de loenes.
Investigaciónde gestión club de loenes.
 
Trabajo final-180111034356
Trabajo final-180111034356Trabajo final-180111034356
Trabajo final-180111034356
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
 
Sesión 9..............................
Sesión 9..............................Sesión 9..............................
Sesión 9..............................
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
 
Escrito willian gamez diagrama trabajo 3
Escrito willian gamez diagrama  trabajo 3Escrito willian gamez diagrama  trabajo 3
Escrito willian gamez diagrama trabajo 3
 
La calidad educativa en el aprendizaje
La calidad educativa en el aprendizajeLa calidad educativa en el aprendizaje
La calidad educativa en el aprendizaje
 
Carrillo medina martha_yazmín_presentación
Carrillo medina martha_yazmín_presentaciónCarrillo medina martha_yazmín_presentación
Carrillo medina martha_yazmín_presentación
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Entrega final trabajo en grupo

  • 1. Administración y Gestión Educativa Escenario 2: Identificación de una problemática Estudiantes: Alicia Johanna Cárdenas Luis Javier Estepa Lucy Hernández Grupo: 500001_1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Septiembre de 2020
  • 2. PROBLEMATICA ¿ Qué principios y estrategias de educación inclusiva promueve y desarrolla la Escuela Normar Superior Distrital María Montessori para garantizar a los niños, niñas y adolescente un proceso educativo de calidad?
  • 3. NECESIDADES • Capacitación docente para lograr dar respuesta a la diversidad de los niños, niñas y adolescentes de la ENSDMM. • Comunicación e interés de docente a estudiantes y viceversa. • Disposición y entusiasmo de los docentes al transmitir un conocimiento.
  • 5. OBJETIVOS • Identificar que mecanismos utiliza la escuela y su cuerpo de docentes para garantizar una educación inclusiva y de calidad. • Analizar los fundamentos de la administración, dirección organizacional y gestión del conocimiento para buscar la relación con la metodología que utiliza la escuela.
  • 6. SINTOMAS DE LA PROBLEMATICA • Mejoras en la dirección organizacional y gestión del conocimiento dentro de la estructura educativa. • Uso de los mismos métodos y estrategias en la educación . • Falta de actualización y capacitación continua a docentes y directivos para poner en practica nuevas metodologías para brindar una educación inclusiva y de calidad.
  • 7. IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA La dinámica de la actual sociedad ha dejado atrás paradigmas tradicionales para darle lugar a nuevas concepciones organizacionales sustentadas en el desarrollo con un enfoque de mejores procesos, el cual les permite estar en constante aprendizaje consigo mismos(a) y con su entorno, donde los ambientes se construyen desde una visión sistémica e innovadora, que además de transformarlas las desarrolle en forma acertada. La institución se ve en la necesidad de estar en cambio continuo, fortaleciendo, enfocando y utilizando nuevas estrategias las cuales permitan que tanto profesores como estudiantes se vean beneficiados y que nos acerque a un entorno donde la educación sea equitativa sin distinciones de ningún índole y que por tanto sea una educación inclusiva y de calidad.
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (1) Garbanzo-Vargas, Guiselle M. (2016). Desarrollo organizacional y los procesos de cambio en las instituciones educativas, un reto de la gestión de la educación, vol. 40, núm. 1, enero-junio, 2016, pp. 67-87. Universidad de Costa Rica San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica. Recuperado de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/22534/22914 • Chiavenato, I. (2014). Teoría general de la administración. Mc Graw Hill. Education. México D.F. Recuperado de https://esmirnasite.files.wordpress.com/2017/07/i-admon-chiavenato.pdf • Sparrow, P. (2002). Gestión del conocimiento, aprendizaje organizacional y psicología cognitiva: desentrañando importantes competencias individuales y organizacionales Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, vol. 18, núm. 2-3, 2002, pp. 131-156. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, España. Recuperado de https://journals.copmadrid.org/jwop/art/ce78d1da254c0843eb23951ae077ff5f