SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO EN
NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIFICULTADES
SOCIOMEOCIONALES
Paola Muñoz
paola.munoz.va@gmail.com
ENTREVISTA Y ENCUADRE PSICOLÓGICO
CONSIDERACIONES GENERALES
• Antes de conocer al niñ@ o al adolescente, es necesario haber
tenido una sesión previa sólo con los padres, para conocer su motivo
de consulta, así como los acontecimientos importantes de la vida del
niñ@ o adolescente.
• MC de los Padres: Explícito e Implícito.
• Contar también con el MC del niño, niña o adolescente.
• VITAL IMPORTANCIA: Establecer el vínculo.
CONSIDERACIONES GENERALES
• Los niñ@s y los adolescentes están viniendo por primera vez a un
ambiente desconocido y con una persona desconocida, no tendrían
por qué confiar ni mostrarse abiertos desde el inicio.
• Esta primera sesión debe ser lúdica, cómoda para ellos, llena de
afecto, consistente y con compromiso.
• Es importante conversar y darle espacio a sus motivos de consulta, sin
necesariamente querer llegar al fondo del mismo.
PRIMERA SESIÓN CON EL NIÑO O NIÑA
• En este primer encuentro se debe crear
un espacio que le permita al niñ@ ser
espontáneo, abierto, lúdico, creativo y
que pueda confiar.
• Es decir, buscamos brindarle un espacio
diferente a los que suele encontrar
afuera.
• El trato debe ser de cariño, respeto,
cuidado y aceptación.
• Sentido de sí mism@.
• Preguntarleal niñ@ si sus padres le han contado por qué está viniendo.
• Preguntarle si sabe qué es un psicólogo, si conoce a alguno, si sabe qué hacemos
los psicólogos.
• Explicarle qué es un psicólogoy qué hacemoslos psicólogos.
• Después de esta aclaración, preguntarle por qué EL o ELLA cree que está viniendo,
en qué cree que podríamos ayudarle.
• Explicar: frecuencia de sesiones, duración de las mismas, dejar en claro que el
espacio es sólo de él y que cuando él venga nunca verá su horaocupada.
PRIMERA SESIÓN CON EL/LA ADOLESCENTE
• Ambiente cómodo y relajado.
• Crear un entorno seguro pero que a la vez anime a tomar riesgos
alegremente.
• El trabajo con adolescentes está centrado en una serie de excursiones
divertidas que tienen lugar dentro del entorno seguro y de apoyo que se
crea en la relación con ellos.
• No cuestionar, no juzgar, no querer cambiarlos, no hurgar.
Como Terapeutas…
• Comprometido con los adolescentes.
• Rol: ubicar en la realidad al joven, ponerle límites y dar estructura, decir NO
necesarios para su mejor crecimiento, establecer normas de protección
hacia él mismo.
• Ingresar a su caos sin perderme.
TENER EN CUENTA QUE TODO ESTO SE DA DE FORMA PROGRESIVA, NO VOY A
LOGRAR TODO EN LA PRIMERA SESIÓN.
Con el/la Adolescente…
• Indagar sobre cuál es su malestar, qué le molesta.
• Preguntarlecómo creeque llegó a esa situación.
• Explicarle a los adolescentes que sus papás deben asistir a terapia porque es menor
de edad y porque es una conflictiva familiar.
• Preguntar al adolescente¿qué deseas de mi?
• Identificar si es un motivo de ellos, de los padres o de los profesores.
Con el/la Adolescente:
• No hurgar, realizar
actividades/ejercicios que nos
permitan ingresar a su mundo, pero
desde sus preferencias (no las
nuestras): la música que escucha, las
series que ve, los videojuegos, el
deporte que practica, mandalas, etc.
• Encuadre y manejo de las
inasistencias a las sesiones.
AL FINALIZAR LA PRIMERA SESIÓN…
• ¿Qué me hace figura del niñ@ o adolescente?
• ¿Qué quedó en el fondo?
• Relaciono la información de los padres, del niñ@ o adolescente y la mía.
• Hago mi dibujo de las sensaciones que me quedan al terminar la sesión.
COMO TERAPEUTAS DE NIÑ@S Y ADOLESCENTES…
Debemos estar en contacto permanente con nuestra NIÑEZ y
ADOLESCENCIA, sólo así podremos comprender y al mismo tiempo
diferenciarnos de nuestros pacientes; esto también implica trabajar los
hechos que en esta etapa de nuestra vida pudieron quedar inconclusos.
Preguntarnos: ¿Cómo es mi relación que con el niñ@ y el adolescente que
habitan dentro de mí?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema ejemplo de coaching
Tema ejemplo de coachingTema ejemplo de coaching
Tema ejemplo de coaching
Mario F. Arosemena Villarreal
 
Articulo de opiniòn en busca de la felicidad
Articulo de opiniòn en busca de la felicidadArticulo de opiniòn en busca de la felicidad
Articulo de opiniòn en busca de la felicidad
Isabellaballesteros20
 
Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo
Qué Nos PediríA Una Persona Con AutismoQué Nos PediríA Una Persona Con Autismo
Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo
Cristina Martín de Almagro
 
¿Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo?
¿Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo?¿Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo?
¿Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo?
Ester
 
En busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
En busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIAEn busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
En busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
AngieAcosst
 
La Amistad (Sherlyn)
La Amistad     (Sherlyn)La Amistad     (Sherlyn)
La Amistad (Sherlyn)
keyla palacios
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
DENNIS AYO
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
AyoDennis
 
Taller CÓMO ELEGIR LA PAREJA QUE ARMONICE CONTIGO, O VIVIR MEJOR CON LA QUE Y...
Taller CÓMO ELEGIR LA PAREJA QUE ARMONICE CONTIGO, O VIVIR MEJOR CON LA QUE Y...Taller CÓMO ELEGIR LA PAREJA QUE ARMONICE CONTIGO, O VIVIR MEJOR CON LA QUE Y...
Taller CÓMO ELEGIR LA PAREJA QUE ARMONICE CONTIGO, O VIVIR MEJOR CON LA QUE Y...
Ana Rosiris Castro Méndez
 
Tengo razones para vivir sin drogas
Tengo razones para vivir sin drogasTengo razones para vivir sin drogas
Tengo razones para vivir sin drogas
Ana Maria Espejo Catunta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juan camilo santos gomez
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
Alfaresbilingual
 
Ensayo en frente de la clase
Ensayo en frente de la claseEnsayo en frente de la clase
Ensayo en frente de la clase
Jesus Merino
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Yelisenyed
 
CONTADURIA
CONTADURIACONTADURIA
CONTADURIA
ANA MARIA HURTADO
 
Diálogo positivo contigo mismo
Diálogo positivo contigo mismoDiálogo positivo contigo mismo
Diálogo positivo contigo mismo
Mario F. Arosemena Villarreal
 
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.Tecnicas para una señorita suicida por angustia.
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Modulo 2 construyendo mi plan de vida
Modulo 2   construyendo mi plan de vida Modulo 2   construyendo mi plan de vida
Modulo 2 construyendo mi plan de vida
Liliana Toasa
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
danielapolania
 

La actualidad más candente (19)

Tema ejemplo de coaching
Tema ejemplo de coachingTema ejemplo de coaching
Tema ejemplo de coaching
 
Articulo de opiniòn en busca de la felicidad
Articulo de opiniòn en busca de la felicidadArticulo de opiniòn en busca de la felicidad
Articulo de opiniòn en busca de la felicidad
 
Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo
Qué Nos PediríA Una Persona Con AutismoQué Nos PediríA Una Persona Con Autismo
Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo
 
¿Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo?
¿Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo?¿Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo?
¿Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo?
 
En busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
En busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIAEn busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
En busca de la felicidad!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
 
La Amistad (Sherlyn)
La Amistad     (Sherlyn)La Amistad     (Sherlyn)
La Amistad (Sherlyn)
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Taller CÓMO ELEGIR LA PAREJA QUE ARMONICE CONTIGO, O VIVIR MEJOR CON LA QUE Y...
Taller CÓMO ELEGIR LA PAREJA QUE ARMONICE CONTIGO, O VIVIR MEJOR CON LA QUE Y...Taller CÓMO ELEGIR LA PAREJA QUE ARMONICE CONTIGO, O VIVIR MEJOR CON LA QUE Y...
Taller CÓMO ELEGIR LA PAREJA QUE ARMONICE CONTIGO, O VIVIR MEJOR CON LA QUE Y...
 
Tengo razones para vivir sin drogas
Tengo razones para vivir sin drogasTengo razones para vivir sin drogas
Tengo razones para vivir sin drogas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
 
Ensayo en frente de la clase
Ensayo en frente de la claseEnsayo en frente de la clase
Ensayo en frente de la clase
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
CONTADURIA
CONTADURIACONTADURIA
CONTADURIA
 
Diálogo positivo contigo mismo
Diálogo positivo contigo mismoDiálogo positivo contigo mismo
Diálogo positivo contigo mismo
 
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.Tecnicas para una señorita suicida por angustia.
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.
 
Modulo 2 construyendo mi plan de vida
Modulo 2   construyendo mi plan de vida Modulo 2   construyendo mi plan de vida
Modulo 2 construyendo mi plan de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Similar a Entrevista y encuadre

hijos y padres [Autoguardado]sssssss.pptx
hijos y padres [Autoguardado]sssssss.pptxhijos y padres [Autoguardado]sssssss.pptx
hijos y padres [Autoguardado]sssssss.pptx
armandochavez66
 
Manos a la obra a implementar el ambiente
Manos a la obra a implementar el ambienteManos a la obra a implementar el ambiente
Manos a la obra a implementar el ambiente
Mayra Enciso Aceves
 
Entrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIPEntrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIP
Fernando Mello
 
Salud del adolescente ENFOQUE AIEPI
Salud del adolescente ENFOQUE AIEPISalud del adolescente ENFOQUE AIEPI
Salud del adolescente ENFOQUE AIEPI
Lisseth Lopez
 
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
Horacio Joffre Galibert
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
rinconestefania
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
Javier Tarazona Anteliz
 
Desarrollo del guión multimedia
Desarrollo del guión multimediaDesarrollo del guión multimedia
Desarrollo del guión multimedia
lospensamientosdemayra
 
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primariaPalabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
Los jóvenes
Los jóvenesLos jóvenes
Los jóvenes
Deiby Villada
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Maira Barboza
 
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
XiomyArrelucea
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Mary Vega
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
itzy
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
itzy
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
Jennifer Arias
 
Sugerencias para educar_sobre_sexualidad
Sugerencias para educar_sobre_sexualidadSugerencias para educar_sobre_sexualidad
Sugerencias para educar_sobre_sexualidad
Armando Roman
 
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptxTaller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
NestorContreras26
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
Allison Boza
 
Inteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonalInteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonal
Antonio Gomez Gallego
 

Similar a Entrevista y encuadre (20)

hijos y padres [Autoguardado]sssssss.pptx
hijos y padres [Autoguardado]sssssss.pptxhijos y padres [Autoguardado]sssssss.pptx
hijos y padres [Autoguardado]sssssss.pptx
 
Manos a la obra a implementar el ambiente
Manos a la obra a implementar el ambienteManos a la obra a implementar el ambiente
Manos a la obra a implementar el ambiente
 
Entrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIPEntrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIP
 
Salud del adolescente ENFOQUE AIEPI
Salud del adolescente ENFOQUE AIEPISalud del adolescente ENFOQUE AIEPI
Salud del adolescente ENFOQUE AIEPI
 
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
Desarrollo del guión multimedia
Desarrollo del guión multimediaDesarrollo del guión multimedia
Desarrollo del guión multimedia
 
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primariaPalabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
 
Los jóvenes
Los jóvenesLos jóvenes
Los jóvenes
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
 
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
 
Sugerencias para educar_sobre_sexualidad
Sugerencias para educar_sobre_sexualidadSugerencias para educar_sobre_sexualidad
Sugerencias para educar_sobre_sexualidad
 
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptxTaller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
 
Inteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonalInteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonal
 

Último

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Entrevista y encuadre

  • 1. ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIFICULTADES SOCIOMEOCIONALES Paola Muñoz paola.munoz.va@gmail.com
  • 2. ENTREVISTA Y ENCUADRE PSICOLÓGICO
  • 3. CONSIDERACIONES GENERALES • Antes de conocer al niñ@ o al adolescente, es necesario haber tenido una sesión previa sólo con los padres, para conocer su motivo de consulta, así como los acontecimientos importantes de la vida del niñ@ o adolescente. • MC de los Padres: Explícito e Implícito. • Contar también con el MC del niño, niña o adolescente. • VITAL IMPORTANCIA: Establecer el vínculo.
  • 4. CONSIDERACIONES GENERALES • Los niñ@s y los adolescentes están viniendo por primera vez a un ambiente desconocido y con una persona desconocida, no tendrían por qué confiar ni mostrarse abiertos desde el inicio. • Esta primera sesión debe ser lúdica, cómoda para ellos, llena de afecto, consistente y con compromiso. • Es importante conversar y darle espacio a sus motivos de consulta, sin necesariamente querer llegar al fondo del mismo.
  • 5. PRIMERA SESIÓN CON EL NIÑO O NIÑA
  • 6. • En este primer encuentro se debe crear un espacio que le permita al niñ@ ser espontáneo, abierto, lúdico, creativo y que pueda confiar. • Es decir, buscamos brindarle un espacio diferente a los que suele encontrar afuera. • El trato debe ser de cariño, respeto, cuidado y aceptación. • Sentido de sí mism@.
  • 7. • Preguntarleal niñ@ si sus padres le han contado por qué está viniendo. • Preguntarle si sabe qué es un psicólogo, si conoce a alguno, si sabe qué hacemos los psicólogos. • Explicarle qué es un psicólogoy qué hacemoslos psicólogos. • Después de esta aclaración, preguntarle por qué EL o ELLA cree que está viniendo, en qué cree que podríamos ayudarle. • Explicar: frecuencia de sesiones, duración de las mismas, dejar en claro que el espacio es sólo de él y que cuando él venga nunca verá su horaocupada.
  • 8. PRIMERA SESIÓN CON EL/LA ADOLESCENTE
  • 9. • Ambiente cómodo y relajado. • Crear un entorno seguro pero que a la vez anime a tomar riesgos alegremente. • El trabajo con adolescentes está centrado en una serie de excursiones divertidas que tienen lugar dentro del entorno seguro y de apoyo que se crea en la relación con ellos. • No cuestionar, no juzgar, no querer cambiarlos, no hurgar.
  • 10. Como Terapeutas… • Comprometido con los adolescentes. • Rol: ubicar en la realidad al joven, ponerle límites y dar estructura, decir NO necesarios para su mejor crecimiento, establecer normas de protección hacia él mismo. • Ingresar a su caos sin perderme. TENER EN CUENTA QUE TODO ESTO SE DA DE FORMA PROGRESIVA, NO VOY A LOGRAR TODO EN LA PRIMERA SESIÓN.
  • 11. Con el/la Adolescente… • Indagar sobre cuál es su malestar, qué le molesta. • Preguntarlecómo creeque llegó a esa situación. • Explicarle a los adolescentes que sus papás deben asistir a terapia porque es menor de edad y porque es una conflictiva familiar. • Preguntar al adolescente¿qué deseas de mi? • Identificar si es un motivo de ellos, de los padres o de los profesores.
  • 12. Con el/la Adolescente: • No hurgar, realizar actividades/ejercicios que nos permitan ingresar a su mundo, pero desde sus preferencias (no las nuestras): la música que escucha, las series que ve, los videojuegos, el deporte que practica, mandalas, etc. • Encuadre y manejo de las inasistencias a las sesiones.
  • 13. AL FINALIZAR LA PRIMERA SESIÓN… • ¿Qué me hace figura del niñ@ o adolescente? • ¿Qué quedó en el fondo? • Relaciono la información de los padres, del niñ@ o adolescente y la mía. • Hago mi dibujo de las sensaciones que me quedan al terminar la sesión.
  • 14. COMO TERAPEUTAS DE NIÑ@S Y ADOLESCENTES… Debemos estar en contacto permanente con nuestra NIÑEZ y ADOLESCENCIA, sólo así podremos comprender y al mismo tiempo diferenciarnos de nuestros pacientes; esto también implica trabajar los hechos que en esta etapa de nuestra vida pudieron quedar inconclusos. Preguntarnos: ¿Cómo es mi relación que con el niñ@ y el adolescente que habitan dentro de mí?