SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO CLINICO
EPIDERMOLISIS BULLOSA
JULIO A. PEREZ URBAEZ. MD
INTRODUCCION
 La epidermólisis bullosa, conocida vulgarmente
como piel de mariposa, es una enfermedad de la
piel que afecta a bebés. Se trata de una rara
enfermedad genética que afecta a la piel de los
pequeños y provoca que se creen ampollas con el
mínimo roce.
EPIDERMOLISIS BULLOSA.
 La epidermólisis bullosa, ampollosa o ampollar es un
conjunto de enfermedades o trastornos de
la piel transmitidas genéticamente y que se manifiestan
por la aparición de ampollas, úlceras y heridas en la
piel, en especial en las áreas mucosas. También suelen
aparecer heridas internas, provocando un cierre en
el esófago lo que provoca perdida de peso al no poder
digerir alimentos, pero el problema de esófago,
estómago y heridas internas solamente suele ser en la
epidermólisis bullosa distrófica recesiva.
 Suele manifestarse al nacer o en los primeros meses de vida y
existen dos formas en las que la enfermedad se puede
heredar:
 En la herencia dominante, uno de los progenitores tiene la
enfermedad y existe 50% de probabilidades por cada
embarazo que su hijo esté afectado.
 En la herencia recesiva, ambos progenitores son portadores de
un gen enfermo que trasmite la enfermedad. En cada
embarazo existe el riesgo de 1 a 4 (25%) de que tengan un
descendiente enfermo con E.B.
 La piel de los afectados con epidermólisis bullosa se
caracteriza por ser frágil, débil, extremadamente sensible y
extremadamente vulnerable, tan delicada como el cristal, ya
que al menor contacto físico se les desprende la piel,
causándoles heridas y/o ampollas que tienen el aspecto de una
gran quemadura; por este motivo, la enfermedad también se
conoce con los nombres de piel de cristal o piel de mariposa.
TIPOS DE EPIDERMOLISIS BULLOSA
 Se han identificado unos veinte subtipos de
epidermólisis bullosa, cada uno con síntomas
característicos. Las diversas formas pueden agruparse
en tres tipos principales:
 Simple.
 Es causada por una mutación de las células basales de
la epidermis que se manifiesta en lesiones en las manos
y pies. La rotura se produce en la capa superficial de la
piel (epidermis), las ampollas cicatrizan sin pérdida de
tejido y los afectados suelen experimentar mejoría con
el tiempo. Este tipo de E.B. se manifiesta en un 52,5%
de los casos
 Esta enfermedad es sumamente dolorosa, ya que los
niños que lo padecen tienden a formar ampollas
constantemente, que con el mínimo rozamiento
 Juntural.
 Es producida por una mutación de la proteína laminina 5 que une
las membranas y puede afectar las mucosas oculares, cavidad
oral, vía urinaria, esófago y faringe. Las ampollas aparecen en la
zona situada entre la capa externa y la interna, los subtipos que
incluyen van desde una variedad letal hasta otros que pueden
mejorar con el tiempo. Existen muy pocos casos diagnosticados
con esta variedad (1% de los casos).
 Distrófica.
 Las ampollas aparecen en el estrato más profundo de la piel, la
dermis. Al cicatrizar, las sucesivas heridas van originando
retracciones en las articulaciones, llegando a dificultar
seriamente el movimiento (las heridas pegan la piel de entre los
dedos). También pueden aparecer ampollas en las membranas
mucosas: boca, faringe, estómago, intestino, vías respiratorias y
urinarias e interior de los párpados y córnea. Este tipo de E.B se
manifiesta en un 46,5% de los casos.
TRATAMIENTO
 "La mayor preocupación de los padres y
doctores que atienden a estos pacientes, son
las infecciones ya que éstas pueden llegar a
la sangre y de ahí pueden pasar al corazón u
otro órgano", explica Francis
Palisson,dermatólogo y miembro de la
asociación Debra
(acrónimo de Dystrophic Epidermolysis
Bullosa Research Association) es
una asociación caritativa británica dedicada a
la investigación médica que
permita curar la epidermólisis bullosa .
 El dermatólogo explica que el tratamiento consiste
principalmente en un manejo adecuado de la
enfermedad: "se realizan curaciones con vendas, mallas
de vaselina y cremas antibióticas para contrarrestar las
infecciones. También se les protege con vendas
especiales y se advierte de no usar telas adhesivas
porque se quedan con la piel al retirarlas. Los recién
nacidos deben usar la ropa al revés y ésta debe ser
100% algodón, hay que puncionar las ampollas y evitar las
infecciones."
 Para las manos y pies recogidos se realizan cirugías
reconstructivas que vuelven estas partes a su forma
original. Cuando el compromiso esofágico llega a
una estenosis -estrechez- es necesario efectuar
 Actualmente se administra hierro intravenoso ya que
las personas que padecen esta enfermedad
presentaban problemas de cicatrización debido a
que desarrollaban anemia. También se suministra un
suplemento de vitamina D, ya que estos niños no
pueden sintetizar la vitamina debido a que su piel, al
estar cubierta por vendas, no tiene contacto con
la luz solar.
 Para el problema del cierre de esófago suelen
hacerse operaciones para que puedan alimentarse
bien.
ANEXOS
 NIÑOS CON EPIDERMOLISIS BULLOSA, MOCA RD.
BIBLIOGRAFIA
 Esta obra deriva de la traducción total
de DebRA, concretamente de esta versión,
publicada bajo la Licencia de documentación
libre de GNU y la Licencia Creative Commons
Atribución-Compartigual 3.
Unported por editores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Skin manifestations of Covid -19 - Nicolas Kluger 2020
Skin manifestations of Covid -19 - Nicolas Kluger 2020Skin manifestations of Covid -19 - Nicolas Kluger 2020
Skin manifestations of Covid -19 - Nicolas Kluger 2020
Nicolas Kluger
 
Envejecimiento de la piel
Envejecimiento de la pielEnvejecimiento de la piel
Envejecimiento de la piel
melissa benavides
 
Alteraciones de la pigmentación cutánea
Alteraciones de la pigmentación cutáneaAlteraciones de la pigmentación cutánea
Alteraciones de la pigmentación cutáneaRamon Valentin Hermida
 
Queilitis actinica
Queilitis actinicaQueilitis actinica
Queilitis actinicaaarock1980
 
Acne
AcneAcne
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativosEnfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Yoy Rangel
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Eczema- A Chronic Skin Disease
Eczema- A Chronic Skin DiseaseEczema- A Chronic Skin Disease
Eczema- A Chronic Skin DiseaseFeri Faryal
 
vesiculo bullous lesions
vesiculo bullous lesionsvesiculo bullous lesions
vesiculo bullous lesionsAnkita Varshney
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
Mustafa Al Mously
 
Pemphigus etilogy
Pemphigus etilogyPemphigus etilogy
Pemphigus etilogy
Sharda university
 
ECZEMA.ppt
ECZEMA.pptECZEMA.ppt
ECZEMA.ppt
DrSachinPandey2
 
Pemphigus group of disorders
Pemphigus group of disordersPemphigus group of disorders
Pemphigus group of disorders
Kriti Maheshwari
 
Epidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaEpidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosa
stefaescobar9620
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
محمد عصام
 

La actualidad más candente (20)

Skin manifestations of Covid -19 - Nicolas Kluger 2020
Skin manifestations of Covid -19 - Nicolas Kluger 2020Skin manifestations of Covid -19 - Nicolas Kluger 2020
Skin manifestations of Covid -19 - Nicolas Kluger 2020
 
Envejecimiento de la piel
Envejecimiento de la pielEnvejecimiento de la piel
Envejecimiento de la piel
 
(1016 04-07)acne(ppt)
(1016 04-07)acne(ppt)(1016 04-07)acne(ppt)
(1016 04-07)acne(ppt)
 
Alteraciones de la pigmentación cutánea
Alteraciones de la pigmentación cutáneaAlteraciones de la pigmentación cutánea
Alteraciones de la pigmentación cutánea
 
Queilitis actinica
Queilitis actinicaQueilitis actinica
Queilitis actinica
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativosEnfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Piodermas
 
Eczema- A Chronic Skin Disease
Eczema- A Chronic Skin DiseaseEczema- A Chronic Skin Disease
Eczema- A Chronic Skin Disease
 
vesiculo bullous lesions
vesiculo bullous lesionsvesiculo bullous lesions
vesiculo bullous lesions
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
(2011-11-10) Acne.ppt
(2011-11-10) Acne.ppt(2011-11-10) Acne.ppt
(2011-11-10) Acne.ppt
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Pemphigus etilogy
Pemphigus etilogyPemphigus etilogy
Pemphigus etilogy
 
ECZEMA.ppt
ECZEMA.pptECZEMA.ppt
ECZEMA.ppt
 
Pemphigus group of disorders
Pemphigus group of disordersPemphigus group of disorders
Pemphigus group of disorders
 
Epidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaEpidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosa
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Quistes Epidermoides
Quistes EpidermoidesQuistes Epidermoides
Quistes Epidermoides
 

Similar a EPIDERMOLISIS BULLOSA

Trabjo final
Trabjo finalTrabjo final
Trabjo final
Leslie Garcilazo
 
Enfermedad de piel de mariposa.
Enfermedad de piel de mariposa.Enfermedad de piel de mariposa.
Enfermedad de piel de mariposa.
José María
 
piel de cristal en los niños y adolescentes
piel de cristal en los niños y adolescentespiel de cristal en los niños y adolescentes
piel de cristal en los niños y adolescentes
AlbertoVelasquez25
 
Epidermolisis Bullosa (Ampollosa)
Epidermolisis Bullosa (Ampollosa)Epidermolisis Bullosa (Ampollosa)
Epidermolisis Bullosa (Ampollosa)
MAYPILAR
 
INFECCION DE LA PIEL.pptx
INFECCION DE LA PIEL.pptxINFECCION DE LA PIEL.pptx
INFECCION DE LA PIEL.pptx
JesusGarcia317924
 
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayoFISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
JoseVargasBendesu
 
PIODERMITIS DERMATOLOGIA INFECTOLOGIA.INFECTOLOGIA
PIODERMITIS DERMATOLOGIA INFECTOLOGIA.INFECTOLOGIAPIODERMITIS DERMATOLOGIA INFECTOLOGIA.INFECTOLOGIA
PIODERMITIS DERMATOLOGIA INFECTOLOGIA.INFECTOLOGIA
medicina
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIELINFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
Sarah Pérez Cabarca
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
Trollzjr
 
Infecciones de la piel y tejidos blancos.pptx
Infecciones de la piel y tejidos blancos.pptxInfecciones de la piel y tejidos blancos.pptx
Infecciones de la piel y tejidos blancos.pptx
danibeshaa
 
Dermatopatias 2
Dermatopatias 2Dermatopatias 2
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
PemeliMH
 
Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)
Lusted1114
 
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oralLesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Manuel Amed Paz-Betanco
 
10 funciones de la piel
10 funciones de la piel10 funciones de la piel
10 funciones de la piel
Carolina Ochoa
 
Enfermedades raras geneticas
Enfermedades raras  geneticasEnfermedades raras  geneticas
Enfermedades raras geneticas
Mary Aunta
 

Similar a EPIDERMOLISIS BULLOSA (20)

Trabjo final
Trabjo finalTrabjo final
Trabjo final
 
Piel de cristal
Piel de cristalPiel de cristal
Piel de cristal
 
Enfermedad de piel de mariposa.
Enfermedad de piel de mariposa.Enfermedad de piel de mariposa.
Enfermedad de piel de mariposa.
 
piel de cristal en los niños y adolescentes
piel de cristal en los niños y adolescentespiel de cristal en los niños y adolescentes
piel de cristal en los niños y adolescentes
 
Epidermolisis Bullosa (Ampollosa)
Epidermolisis Bullosa (Ampollosa)Epidermolisis Bullosa (Ampollosa)
Epidermolisis Bullosa (Ampollosa)
 
INFECCION DE LA PIEL.pptx
INFECCION DE LA PIEL.pptxINFECCION DE LA PIEL.pptx
INFECCION DE LA PIEL.pptx
 
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
 
8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
 
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayoFISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
 
PIODERMITIS DERMATOLOGIA INFECTOLOGIA.INFECTOLOGIA
PIODERMITIS DERMATOLOGIA INFECTOLOGIA.INFECTOLOGIAPIODERMITIS DERMATOLOGIA INFECTOLOGIA.INFECTOLOGIA
PIODERMITIS DERMATOLOGIA INFECTOLOGIA.INFECTOLOGIA
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIELINFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
 
Infecciones de la piel y tejidos blancos.pptx
Infecciones de la piel y tejidos blancos.pptxInfecciones de la piel y tejidos blancos.pptx
Infecciones de la piel y tejidos blancos.pptx
 
Dermatopatias 2
Dermatopatias 2Dermatopatias 2
Dermatopatias 2
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
 
Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)
 
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oralLesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
Lesiones vesiculoulcerosas de la cavidad oral
 
10 funciones de la piel
10 funciones de la piel10 funciones de la piel
10 funciones de la piel
 
Bulosa
BulosaBulosa
Bulosa
 
Enfermedades raras geneticas
Enfermedades raras  geneticasEnfermedades raras  geneticas
Enfermedades raras geneticas
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

EPIDERMOLISIS BULLOSA

  • 3.  La epidermólisis bullosa, conocida vulgarmente como piel de mariposa, es una enfermedad de la piel que afecta a bebés. Se trata de una rara enfermedad genética que afecta a la piel de los pequeños y provoca que se creen ampollas con el mínimo roce.
  • 4. EPIDERMOLISIS BULLOSA.  La epidermólisis bullosa, ampollosa o ampollar es un conjunto de enfermedades o trastornos de la piel transmitidas genéticamente y que se manifiestan por la aparición de ampollas, úlceras y heridas en la piel, en especial en las áreas mucosas. También suelen aparecer heridas internas, provocando un cierre en el esófago lo que provoca perdida de peso al no poder digerir alimentos, pero el problema de esófago, estómago y heridas internas solamente suele ser en la epidermólisis bullosa distrófica recesiva.
  • 5.  Suele manifestarse al nacer o en los primeros meses de vida y existen dos formas en las que la enfermedad se puede heredar:  En la herencia dominante, uno de los progenitores tiene la enfermedad y existe 50% de probabilidades por cada embarazo que su hijo esté afectado.  En la herencia recesiva, ambos progenitores son portadores de un gen enfermo que trasmite la enfermedad. En cada embarazo existe el riesgo de 1 a 4 (25%) de que tengan un descendiente enfermo con E.B.
  • 6.  La piel de los afectados con epidermólisis bullosa se caracteriza por ser frágil, débil, extremadamente sensible y extremadamente vulnerable, tan delicada como el cristal, ya que al menor contacto físico se les desprende la piel, causándoles heridas y/o ampollas que tienen el aspecto de una gran quemadura; por este motivo, la enfermedad también se conoce con los nombres de piel de cristal o piel de mariposa.
  • 7. TIPOS DE EPIDERMOLISIS BULLOSA  Se han identificado unos veinte subtipos de epidermólisis bullosa, cada uno con síntomas característicos. Las diversas formas pueden agruparse en tres tipos principales:  Simple.  Es causada por una mutación de las células basales de la epidermis que se manifiesta en lesiones en las manos y pies. La rotura se produce en la capa superficial de la piel (epidermis), las ampollas cicatrizan sin pérdida de tejido y los afectados suelen experimentar mejoría con el tiempo. Este tipo de E.B. se manifiesta en un 52,5% de los casos  Esta enfermedad es sumamente dolorosa, ya que los niños que lo padecen tienden a formar ampollas constantemente, que con el mínimo rozamiento
  • 8.  Juntural.  Es producida por una mutación de la proteína laminina 5 que une las membranas y puede afectar las mucosas oculares, cavidad oral, vía urinaria, esófago y faringe. Las ampollas aparecen en la zona situada entre la capa externa y la interna, los subtipos que incluyen van desde una variedad letal hasta otros que pueden mejorar con el tiempo. Existen muy pocos casos diagnosticados con esta variedad (1% de los casos).  Distrófica.  Las ampollas aparecen en el estrato más profundo de la piel, la dermis. Al cicatrizar, las sucesivas heridas van originando retracciones en las articulaciones, llegando a dificultar seriamente el movimiento (las heridas pegan la piel de entre los dedos). También pueden aparecer ampollas en las membranas mucosas: boca, faringe, estómago, intestino, vías respiratorias y urinarias e interior de los párpados y córnea. Este tipo de E.B se manifiesta en un 46,5% de los casos.
  • 9. TRATAMIENTO  "La mayor preocupación de los padres y doctores que atienden a estos pacientes, son las infecciones ya que éstas pueden llegar a la sangre y de ahí pueden pasar al corazón u otro órgano", explica Francis Palisson,dermatólogo y miembro de la asociación Debra (acrónimo de Dystrophic Epidermolysis Bullosa Research Association) es una asociación caritativa británica dedicada a la investigación médica que permita curar la epidermólisis bullosa .
  • 10.  El dermatólogo explica que el tratamiento consiste principalmente en un manejo adecuado de la enfermedad: "se realizan curaciones con vendas, mallas de vaselina y cremas antibióticas para contrarrestar las infecciones. También se les protege con vendas especiales y se advierte de no usar telas adhesivas porque se quedan con la piel al retirarlas. Los recién nacidos deben usar la ropa al revés y ésta debe ser 100% algodón, hay que puncionar las ampollas y evitar las infecciones."  Para las manos y pies recogidos se realizan cirugías reconstructivas que vuelven estas partes a su forma original. Cuando el compromiso esofágico llega a una estenosis -estrechez- es necesario efectuar
  • 11.  Actualmente se administra hierro intravenoso ya que las personas que padecen esta enfermedad presentaban problemas de cicatrización debido a que desarrollaban anemia. También se suministra un suplemento de vitamina D, ya que estos niños no pueden sintetizar la vitamina debido a que su piel, al estar cubierta por vendas, no tiene contacto con la luz solar.  Para el problema del cierre de esófago suelen hacerse operaciones para que puedan alimentarse bien.
  • 12. ANEXOS  NIÑOS CON EPIDERMOLISIS BULLOSA, MOCA RD.
  • 13.
  • 14.
  • 15. BIBLIOGRAFIA  Esta obra deriva de la traducción total de DebRA, concretamente de esta versión, publicada bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-Compartigual 3. Unported por editores.