SlideShare una empresa de Scribd logo
Epilepsia: Conózcala
¿Qué puede causar
la epilepsia?
En la mayoría de los casos, se
desconocen las causas. Cuando es
posible determinar la causa, casi
siempre es una de las siguientes:
• una lesión cerebral
• una infección que afecta e1 cerebro
• un accidente cerebrovascular
• un tumor en el cerebro
• Enfermedad de Alzheimer
• Factores genéticos
¿Qué es la epilepsia?
La epilepsia es un trastorno
neurológico a causa del cual se
producen ataques o convulsiones
repetidos. Son súbitos cambios
de las ondas eléctricas del cere-
bro que no se pueden controlar.
• La epilepsia no es
contagiosa.
• La epilepsia no es una enfer-
medad mental.
• La epilepsia no es un retraso
mental.
¿Quién sufre de epilepsia?
Aproximadamente 3 millones de estadounidenses sufren de
epilepsia, y anualmente se diagnostican 200,000 nuevos
casos en los Estados Unidos. De cada 10 personas una ten-
drá un ataque alguna vez en su vida. De cada 100 personas,
3 tendrán epilepsia antes de los 75 anos.
La epilepsia no discrimina. Afecta a niños y adultos, hom-
bres y mujeres, y a personas de todas las razas, religiones,
de cualquier origen y clase social. La epilepsia puede ser
diagnosticada en la niñez o después de los 65 anos de edad,
pero puede ocurrir a cualquier edad.
¿Cómo se diagnostica la epilepsia?
La historia clínica del paciente, el examen neurológico, los análisis de sangre
y otros exámenes clínicos son importantes para e1 diagnóstico de la epilep-
sia. La información de testigos que presencien el ataque también puede ser
importante para ayudar al médico a identificar la clase de epilepsia.
El electroencefalograma (EEG) es e1 examen que más se usa para diagnos-
ticar la epilepsia. El EEG provee un registro continuo de la actividad eléctrica
del cerebro durante e1 proceso. Algunos patrones de actividad son exclu-
sivos de ciertos tipos de epilepsia.
En algunos casos, los médicos también usan procedimientos radiológicos
como CT, MRI, y PET para observar la estructura y e1 funcionamiento del
cerebro. Esos exámenes pueden ayudar a precisar la causa de los ataques o
convulsiones.
¿Cómo se puede ayudar
a alguien que tiene un
ataque?
• ¡No se asuste!
• Tome nota de la hora en que
empezó el ataque.
• Asegúrese de que no haya
nada que le pueda ocasionar
daño a la persona.
• Si la persona tiene un ataque
convulsivo, póngalo de lado
y coloque algo suave debajo
de su cabeza.
• Quítele los lentes y aflójele la
ropa para que pueda respirar.
• No le ponga nada en la boca.
• No le dé a tomar ningún
líquido ni medicamento.
• No trate de sujetarlo.
• Quédese cerca hasta que la per-
sona recupere el conocimiento y
esté consciente de su entorno.
¿Cómo se puede controlar la epilepsia?
• MEDICAMENTOS. La mayoría de los
individuos puede controlar bien los
ataques con alguno de los medicamentos
actualmente aprobados para e1
tratamiento de la epilepsia.
• CIRUGIA. Se pueden utilizar varios
tipos de cirugía para los pacientes cuyos
ataques no responden a los medicamen-
tos. Las más comunes son la lobectomía
y la resecci6n cortical. Se utilizan esas cirugías cuando se
puede determinar e1 foco de la convulsión y se puede extirpar el 1obulo
afectado, en forma parcial o completa, sin alterar las funciones vitales.
• ESTIMULACION DEL NERVIO VAGO. Un pequeño aparato parecido a
un marcapasos se implanta al lado izquierdo del pecho con un conductor
añadido al nervio vago. El aparato se programa para mandar un estimulo
eléctrico al cerebro con intervalos regulares. Hasta dos terceras panes de
los pacientes cuyas convulsiones no responden apropiadamente a los
medicamentos se mejoran con este método.
• DIETA CETOGENICA. Se usa sobre todo en niños. Es una dieta que es
alta en grasas, y baja en carbohidratos y proteínas y debe estar bajo
supervisión médica. Ha demostrado beneficios para dos terceras partes de
los niños que se mantienen en ella.
¿Cuándo se debe llamar
al 911?
La mayoría de los ataques no
representan una emergencia
médica, pero se debe llamar a
la ambulancia cuando:
• El ataque dura más de 5 minu-
tos ó se presentan uno tras otro.
• Si la persona no respire nor-
malmente después del ataque.
• No tiene ninguna identificación
médica ni historia de ataques.
• Sufrió una lesión.
• Está embarazada o tiene dia-
betes.
• El ataque ocurre en el agua.
• La persona pide una ambulancia.
Patrocinado por el auxilio número #5U58DP000606-04 del Centro de Prevención y Control de Enfermedades - CDC.
Su contenido es únicamente responsabilidad de los autores y no representa necesariamente el punto de vista del CDC
EFA271
Los diferentes tipos de ataques
Los ataques pueden adoptar muchas formas,
a menudo no se parecen a las convulsiones
que la gente asocia con epilepsia. Los tipos
más comunes incluyen:
• ATAQUE GENERALIZADO TÓNICO-
CLÓNICO (gran mal) - convulsiones,
rigidez de los músculos, sacudidas.
• AUSENCIA EPILÉPTICA (pequeño mal) -
Mirada fija solamente por unos segundos,
algunas veces acompañada con un parpadeo
o un movimiento como de masticación.
• COMPLEJO PARCIAL (psicomotor / lóbulo temporal) - Una actividad aleato-
ria en la cual e1 individuo no está al tanto de lo que pasa a su alrededor.
• PARCIAL SIMPLE – Sacudidas de una o varias partes del cuerpo 0
distorsi6n sensorial que puede o no set obvia para las personas
que lo observan.
• ATÓNICO (caídas) – Colapso súbito con recuperación antes de un minuto.
• MIOCLÓNICO – Sacudidas masivas súbitas y breves de todo el
cuerpo o parte de él.
©2008, 2010 Epilepsy Foundation of America, Inc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epilepsia exxxxx
Epilepsia exxxxxEpilepsia exxxxx
Epilepsia exxxxx
jon_y_2pac
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (doc)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (doc)(2015-02-05) Actualización en epilepsia (doc)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Epilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticas
Epilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticasEpilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticas
Epilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticas
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Manejo de convulsiones en emergencia
Manejo de convulsiones en emergenciaManejo de convulsiones en emergencia
Manejo de convulsiones en emergencia
EstherConcepcion
 
Epilepsia 2015
Epilepsia 2015Epilepsia 2015
Epilepsia 2015
Sergio Butman
 
CRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVASCRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVAS
Lalito Vergel Avila
 
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Revisión crisis epiléptica.
Revisión crisis epiléptica. Revisión crisis epiléptica.
Revisión crisis epiléptica.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Convulsiones en urgencia
Convulsiones en urgenciaConvulsiones en urgencia
Convulsiones en urgencia
José Luis Contreras Muñoz
 
Tratamiento epilepsia
Tratamiento epilepsiaTratamiento epilepsia
Tratamiento epilepsia
Mi rincón de Medicina
 
Epilepsia presentacion final
Epilepsia presentacion finalEpilepsia presentacion final
Epilepsia presentacion final
jonnathan gonzalez
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
guestc8fb6d
 
Estatus epileptico
Estatus epilepticoEstatus epileptico
Estatus epileptico
University of Zulia
 
Recomendaciones generales para pacientes con epilepsia
Recomendaciones generales para pacientes con epilepsiaRecomendaciones generales para pacientes con epilepsia
Recomendaciones generales para pacientes con epilepsia
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
CFUK 22
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
leniseli
 
Epilepsia GES
Epilepsia GESEpilepsia GES
Mioclonias
MiocloniasMioclonias
Mioclonias
Comunidad Cetram
 

La actualidad más candente (20)

Epilepsia exxxxx
Epilepsia exxxxxEpilepsia exxxxx
Epilepsia exxxxx
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (doc)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (doc)(2015-02-05) Actualización en epilepsia (doc)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (doc)
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
Epilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticas
Epilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticasEpilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticas
Epilepsia: Clasificación, enfoque y opciones terapéuticas
 
Manejo de convulsiones en emergencia
Manejo de convulsiones en emergenciaManejo de convulsiones en emergencia
Manejo de convulsiones en emergencia
 
Epilepsia 2015
Epilepsia 2015Epilepsia 2015
Epilepsia 2015
 
CRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVASCRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVAS
 
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
 
Revisión crisis epiléptica.
Revisión crisis epiléptica. Revisión crisis epiléptica.
Revisión crisis epiléptica.
 
Convulsiones en urgencia
Convulsiones en urgenciaConvulsiones en urgencia
Convulsiones en urgencia
 
Tratamiento epilepsia
Tratamiento epilepsiaTratamiento epilepsia
Tratamiento epilepsia
 
Epilepsia presentacion final
Epilepsia presentacion finalEpilepsia presentacion final
Epilepsia presentacion final
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Estatus epileptico
Estatus epilepticoEstatus epileptico
Estatus epileptico
 
Recomendaciones generales para pacientes con epilepsia
Recomendaciones generales para pacientes con epilepsiaRecomendaciones generales para pacientes con epilepsia
Recomendaciones generales para pacientes con epilepsia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia GES
Epilepsia GESEpilepsia GES
Epilepsia GES
 
Mioclonias
MiocloniasMioclonias
Mioclonias
 

Destacado

Youtube
YoutubeYoutube
Инструкция по заполнению заявки на ЭЦП для ЕГАИС
Инструкция по заполнению заявки на ЭЦП для ЕГАИСИнструкция по заполнению заявки на ЭЦП для ЕГАИС
Инструкция по заполнению заявки на ЭЦП для ЕГАИС
Электронная подпись
 
Mount tabor training college pathanapuram
Mount tabor training college pathanapuramMount tabor training college pathanapuram
Mount tabor training college pathanapuram
nithinandrewsp
 
ο Kολινδρός μας!! Μιχ. Μυγδαλιάς, Α2 Γ.Κολινδρού, 2015-16
ο Kολινδρός μας!! Μιχ. Μυγδαλιάς, Α2 Γ.Κολινδρού, 2015-16ο Kολινδρός μας!! Μιχ. Μυγδαλιάς, Α2 Γ.Κολινδρού, 2015-16
ο Kολινδρός μας!! Μιχ. Μυγδαλιάς, Α2 Γ.Κολινδρού, 2015-16
Lamprini Magaliou
 
Devi
DeviDevi
La pastilla del dia siguiente
La pastilla del dia siguienteLa pastilla del dia siguiente
La pastilla del dia siguiente
laugh7ferry
 
Качество оказания услуг
Качество оказания услугКачество оказания услуг
Качество оказания услуг
Biblioteka_2014
 
14ava psico practica regresión y correlación
14ava  psico practica regresión y correlación14ava  psico practica regresión y correlación
14ava psico practica regresión y correlación
Univ Peruana Los Andes
 
Semester 1 Part 8
Semester 1 Part 8Semester 1 Part 8
Semester 1 Part 8
Chester Lech
 
Aprendizaje autónomo y plagio.jpg
Aprendizaje autónomo y plagio.jpgAprendizaje autónomo y plagio.jpg
Aprendizaje autónomo y plagio.jpg
Ana María Jiménez
 
Richard Smith
Richard SmithRichard Smith
Richard Smith
stubblea
 

Destacado (11)

Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Инструкция по заполнению заявки на ЭЦП для ЕГАИС
Инструкция по заполнению заявки на ЭЦП для ЕГАИСИнструкция по заполнению заявки на ЭЦП для ЕГАИС
Инструкция по заполнению заявки на ЭЦП для ЕГАИС
 
Mount tabor training college pathanapuram
Mount tabor training college pathanapuramMount tabor training college pathanapuram
Mount tabor training college pathanapuram
 
ο Kολινδρός μας!! Μιχ. Μυγδαλιάς, Α2 Γ.Κολινδρού, 2015-16
ο Kολινδρός μας!! Μιχ. Μυγδαλιάς, Α2 Γ.Κολινδρού, 2015-16ο Kολινδρός μας!! Μιχ. Μυγδαλιάς, Α2 Γ.Κολινδρού, 2015-16
ο Kολινδρός μας!! Μιχ. Μυγδαλιάς, Α2 Γ.Κολινδρού, 2015-16
 
Devi
DeviDevi
Devi
 
La pastilla del dia siguiente
La pastilla del dia siguienteLa pastilla del dia siguiente
La pastilla del dia siguiente
 
Качество оказания услуг
Качество оказания услугКачество оказания услуг
Качество оказания услуг
 
14ava psico practica regresión y correlación
14ava  psico practica regresión y correlación14ava  psico practica regresión y correlación
14ava psico practica regresión y correlación
 
Semester 1 Part 8
Semester 1 Part 8Semester 1 Part 8
Semester 1 Part 8
 
Aprendizaje autónomo y plagio.jpg
Aprendizaje autónomo y plagio.jpgAprendizaje autónomo y plagio.jpg
Aprendizaje autónomo y plagio.jpg
 
Richard Smith
Richard SmithRichard Smith
Richard Smith
 

Similar a Epilepsia: Conózcala

Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia Fisiopatologia Abordaje diagnostico
Epilepsia Fisiopatologia Abordaje diagnosticoEpilepsia Fisiopatologia Abordaje diagnostico
Epilepsia Fisiopatologia Abordaje diagnostico
Armando Méndez
 
Avances
AvancesAvances
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Distripronavit
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
Hermann Fox
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Los ataques epilépticos
Los ataques epilépticosLos ataques epilépticos
Los ataques epilépticos
salowil
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
PAULA GUTIERREZ
 
Act15 -epilepsia-hevelin h
Act15 -epilepsia-hevelin hAct15 -epilepsia-hevelin h
Act15 -epilepsia-hevelin h
Hevelin HernandezQuintero
 
10 sindrome de_west
10 sindrome de_west10 sindrome de_west
10 sindrome de_west
Merle Quintanilla
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
israel poncio
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
israel poncio
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
israel poncio
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
israel poncio
 
Epilepsia power
Epilepsia powerEpilepsia power
Epilepsia power
martinezjirau
 
Epilepsia furno camila - www.institutotaladriz.com.ar
Epilepsia   furno camila  - www.institutotaladriz.com.arEpilepsia   furno camila  - www.institutotaladriz.com.ar
Epilepsia furno camila - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
La epilepsia
La epilepsia La epilepsia
La epilepsia
Oswaldo Lomas
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia informatica
Epilepsia informaticaEpilepsia informatica
Epilepsia informatica
MonicaFSanchezM
 

Similar a Epilepsia: Conózcala (20)

Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia Fisiopatologia Abordaje diagnostico
Epilepsia Fisiopatologia Abordaje diagnosticoEpilepsia Fisiopatologia Abordaje diagnostico
Epilepsia Fisiopatologia Abordaje diagnostico
 
Avances
AvancesAvances
Avances
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Los ataques epilépticos
Los ataques epilépticosLos ataques epilépticos
Los ataques epilépticos
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
 
Act15 -epilepsia-hevelin h
Act15 -epilepsia-hevelin hAct15 -epilepsia-hevelin h
Act15 -epilepsia-hevelin h
 
10 sindrome de_west
10 sindrome de_west10 sindrome de_west
10 sindrome de_west
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Epilepsia power
Epilepsia powerEpilepsia power
Epilepsia power
 
Epilepsia furno camila - www.institutotaladriz.com.ar
Epilepsia   furno camila  - www.institutotaladriz.com.arEpilepsia   furno camila  - www.institutotaladriz.com.ar
Epilepsia furno camila - www.institutotaladriz.com.ar
 
La epilepsia
La epilepsia La epilepsia
La epilepsia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia informatica
Epilepsia informaticaEpilepsia informatica
Epilepsia informatica
 

Más de sociedadepilepsiapr

La epilepsia y los niños
La epilepsia y los niñosLa epilepsia y los niños
La epilepsia y los niños
sociedadepilepsiapr
 
Papel del Maestro
Papel del Maestro Papel del Maestro
Papel del Maestro
sociedadepilepsiapr
 
Información y números sobre la epilepsia
Información y números sobre la epilepsiaInformación y números sobre la epilepsia
Información y números sobre la epilepsia
sociedadepilepsiapr
 
Hechos sobre los ataques o convulciones
Hechos sobre los ataques o convulcionesHechos sobre los ataques o convulciones
Hechos sobre los ataques o convulciones
sociedadepilepsiapr
 
Epilepsia: Cómo hablar con su médico
Epilepsia: Cómo hablar con su médicoEpilepsia: Cómo hablar con su médico
Epilepsia: Cómo hablar con su médico
sociedadepilepsiapr
 
Epilepsia y vehículo
Epilepsia y vehículoEpilepsia y vehículo
Epilepsia y vehículo
sociedadepilepsiapr
 
Epilepsia - Convulsiones Parciales
Epilepsia - Convulsiones ParcialesEpilepsia - Convulsiones Parciales
Epilepsia - Convulsiones Parciales
sociedadepilepsiapr
 
Dieta cetogénica para la epilepsia
Dieta cetogénica para la epilepsiaDieta cetogénica para la epilepsia
Dieta cetogénica para la epilepsia
sociedadepilepsiapr
 
Control de los ataques epilépticos
Control de los ataques epilépticosControl de los ataques epilépticos
Control de los ataques epilépticos
sociedadepilepsiapr
 
Como reconocer los sutiles síntomas de la epilepsia
Como reconocer los sutiles síntomas de la epilepsiaComo reconocer los sutiles síntomas de la epilepsia
Como reconocer los sutiles síntomas de la epilepsia
sociedadepilepsiapr
 
Cirugía para la Epilepsia
Cirugía para la EpilepsiaCirugía para la Epilepsia
Cirugía para la Epilepsia
sociedadepilepsiapr
 
Tratamiento médico para la epilepsia
Tratamiento médico para la epilepsia Tratamiento médico para la epilepsia
Tratamiento médico para la epilepsia
sociedadepilepsiapr
 
Reconocimiento de los ataques de epilepsia
Reconocimiento de los ataques de epilepsia Reconocimiento de los ataques de epilepsia
Reconocimiento de los ataques de epilepsia
sociedadepilepsiapr
 
Primeros Auxilios - Convulsiones
Primeros Auxilios - ConvulsionesPrimeros Auxilios - Convulsiones
Primeros Auxilios - Convulsiones
sociedadepilepsiapr
 
Medicamentos Anti-Epilépticos
Medicamentos Anti-EpilépticosMedicamentos Anti-Epilépticos
Medicamentos Anti-Epilépticos
sociedadepilepsiapr
 
Los Ataques y la Seguridad
Los Ataques y la Seguridad Los Ataques y la Seguridad
Los Ataques y la Seguridad
sociedadepilepsiapr
 
Medicamentos para la epilepsia
Medicamentos para la epilepsia Medicamentos para la epilepsia
Medicamentos para la epilepsia
sociedadepilepsiapr
 
Primeros auxilios tónico clónico
Primeros auxilios tónico clónico Primeros auxilios tónico clónico
Primeros auxilios tónico clónico
sociedadepilepsiapr
 
Primeros auxilios para convulciones parciales
Primeros auxilios para convulciones parcialesPrimeros auxilios para convulciones parciales
Primeros auxilios para convulciones parciales
sociedadepilepsiapr
 

Más de sociedadepilepsiapr (19)

La epilepsia y los niños
La epilepsia y los niñosLa epilepsia y los niños
La epilepsia y los niños
 
Papel del Maestro
Papel del Maestro Papel del Maestro
Papel del Maestro
 
Información y números sobre la epilepsia
Información y números sobre la epilepsiaInformación y números sobre la epilepsia
Información y números sobre la epilepsia
 
Hechos sobre los ataques o convulciones
Hechos sobre los ataques o convulcionesHechos sobre los ataques o convulciones
Hechos sobre los ataques o convulciones
 
Epilepsia: Cómo hablar con su médico
Epilepsia: Cómo hablar con su médicoEpilepsia: Cómo hablar con su médico
Epilepsia: Cómo hablar con su médico
 
Epilepsia y vehículo
Epilepsia y vehículoEpilepsia y vehículo
Epilepsia y vehículo
 
Epilepsia - Convulsiones Parciales
Epilepsia - Convulsiones ParcialesEpilepsia - Convulsiones Parciales
Epilepsia - Convulsiones Parciales
 
Dieta cetogénica para la epilepsia
Dieta cetogénica para la epilepsiaDieta cetogénica para la epilepsia
Dieta cetogénica para la epilepsia
 
Control de los ataques epilépticos
Control de los ataques epilépticosControl de los ataques epilépticos
Control de los ataques epilépticos
 
Como reconocer los sutiles síntomas de la epilepsia
Como reconocer los sutiles síntomas de la epilepsiaComo reconocer los sutiles síntomas de la epilepsia
Como reconocer los sutiles síntomas de la epilepsia
 
Cirugía para la Epilepsia
Cirugía para la EpilepsiaCirugía para la Epilepsia
Cirugía para la Epilepsia
 
Tratamiento médico para la epilepsia
Tratamiento médico para la epilepsia Tratamiento médico para la epilepsia
Tratamiento médico para la epilepsia
 
Reconocimiento de los ataques de epilepsia
Reconocimiento de los ataques de epilepsia Reconocimiento de los ataques de epilepsia
Reconocimiento de los ataques de epilepsia
 
Primeros Auxilios - Convulsiones
Primeros Auxilios - ConvulsionesPrimeros Auxilios - Convulsiones
Primeros Auxilios - Convulsiones
 
Medicamentos Anti-Epilépticos
Medicamentos Anti-EpilépticosMedicamentos Anti-Epilépticos
Medicamentos Anti-Epilépticos
 
Los Ataques y la Seguridad
Los Ataques y la Seguridad Los Ataques y la Seguridad
Los Ataques y la Seguridad
 
Medicamentos para la epilepsia
Medicamentos para la epilepsia Medicamentos para la epilepsia
Medicamentos para la epilepsia
 
Primeros auxilios tónico clónico
Primeros auxilios tónico clónico Primeros auxilios tónico clónico
Primeros auxilios tónico clónico
 
Primeros auxilios para convulciones parciales
Primeros auxilios para convulciones parcialesPrimeros auxilios para convulciones parciales
Primeros auxilios para convulciones parciales
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Epilepsia: Conózcala

  • 1. Epilepsia: Conózcala ¿Qué puede causar la epilepsia? En la mayoría de los casos, se desconocen las causas. Cuando es posible determinar la causa, casi siempre es una de las siguientes: • una lesión cerebral • una infección que afecta e1 cerebro • un accidente cerebrovascular • un tumor en el cerebro • Enfermedad de Alzheimer • Factores genéticos ¿Qué es la epilepsia? La epilepsia es un trastorno neurológico a causa del cual se producen ataques o convulsiones repetidos. Son súbitos cambios de las ondas eléctricas del cere- bro que no se pueden controlar. • La epilepsia no es contagiosa. • La epilepsia no es una enfer- medad mental. • La epilepsia no es un retraso mental. ¿Quién sufre de epilepsia? Aproximadamente 3 millones de estadounidenses sufren de epilepsia, y anualmente se diagnostican 200,000 nuevos casos en los Estados Unidos. De cada 10 personas una ten- drá un ataque alguna vez en su vida. De cada 100 personas, 3 tendrán epilepsia antes de los 75 anos. La epilepsia no discrimina. Afecta a niños y adultos, hom- bres y mujeres, y a personas de todas las razas, religiones, de cualquier origen y clase social. La epilepsia puede ser diagnosticada en la niñez o después de los 65 anos de edad, pero puede ocurrir a cualquier edad. ¿Cómo se diagnostica la epilepsia? La historia clínica del paciente, el examen neurológico, los análisis de sangre y otros exámenes clínicos son importantes para e1 diagnóstico de la epilep- sia. La información de testigos que presencien el ataque también puede ser importante para ayudar al médico a identificar la clase de epilepsia. El electroencefalograma (EEG) es e1 examen que más se usa para diagnos- ticar la epilepsia. El EEG provee un registro continuo de la actividad eléctrica del cerebro durante e1 proceso. Algunos patrones de actividad son exclu- sivos de ciertos tipos de epilepsia. En algunos casos, los médicos también usan procedimientos radiológicos como CT, MRI, y PET para observar la estructura y e1 funcionamiento del cerebro. Esos exámenes pueden ayudar a precisar la causa de los ataques o convulsiones.
  • 2. ¿Cómo se puede ayudar a alguien que tiene un ataque? • ¡No se asuste! • Tome nota de la hora en que empezó el ataque. • Asegúrese de que no haya nada que le pueda ocasionar daño a la persona. • Si la persona tiene un ataque convulsivo, póngalo de lado y coloque algo suave debajo de su cabeza. • Quítele los lentes y aflójele la ropa para que pueda respirar. • No le ponga nada en la boca. • No le dé a tomar ningún líquido ni medicamento. • No trate de sujetarlo. • Quédese cerca hasta que la per- sona recupere el conocimiento y esté consciente de su entorno. ¿Cómo se puede controlar la epilepsia? • MEDICAMENTOS. La mayoría de los individuos puede controlar bien los ataques con alguno de los medicamentos actualmente aprobados para e1 tratamiento de la epilepsia. • CIRUGIA. Se pueden utilizar varios tipos de cirugía para los pacientes cuyos ataques no responden a los medicamen- tos. Las más comunes son la lobectomía y la resecci6n cortical. Se utilizan esas cirugías cuando se puede determinar e1 foco de la convulsión y se puede extirpar el 1obulo afectado, en forma parcial o completa, sin alterar las funciones vitales. • ESTIMULACION DEL NERVIO VAGO. Un pequeño aparato parecido a un marcapasos se implanta al lado izquierdo del pecho con un conductor añadido al nervio vago. El aparato se programa para mandar un estimulo eléctrico al cerebro con intervalos regulares. Hasta dos terceras panes de los pacientes cuyas convulsiones no responden apropiadamente a los medicamentos se mejoran con este método. • DIETA CETOGENICA. Se usa sobre todo en niños. Es una dieta que es alta en grasas, y baja en carbohidratos y proteínas y debe estar bajo supervisión médica. Ha demostrado beneficios para dos terceras partes de los niños que se mantienen en ella. ¿Cuándo se debe llamar al 911? La mayoría de los ataques no representan una emergencia médica, pero se debe llamar a la ambulancia cuando: • El ataque dura más de 5 minu- tos ó se presentan uno tras otro. • Si la persona no respire nor- malmente después del ataque. • No tiene ninguna identificación médica ni historia de ataques. • Sufrió una lesión. • Está embarazada o tiene dia- betes. • El ataque ocurre en el agua. • La persona pide una ambulancia. Patrocinado por el auxilio número #5U58DP000606-04 del Centro de Prevención y Control de Enfermedades - CDC. Su contenido es únicamente responsabilidad de los autores y no representa necesariamente el punto de vista del CDC EFA271 Los diferentes tipos de ataques Los ataques pueden adoptar muchas formas, a menudo no se parecen a las convulsiones que la gente asocia con epilepsia. Los tipos más comunes incluyen: • ATAQUE GENERALIZADO TÓNICO- CLÓNICO (gran mal) - convulsiones, rigidez de los músculos, sacudidas. • AUSENCIA EPILÉPTICA (pequeño mal) - Mirada fija solamente por unos segundos, algunas veces acompañada con un parpadeo o un movimiento como de masticación. • COMPLEJO PARCIAL (psicomotor / lóbulo temporal) - Una actividad aleato- ria en la cual e1 individuo no está al tanto de lo que pasa a su alrededor. • PARCIAL SIMPLE – Sacudidas de una o varias partes del cuerpo 0 distorsi6n sensorial que puede o no set obvia para las personas que lo observan. • ATÓNICO (caídas) – Colapso súbito con recuperación antes de un minuto. • MIOCLÓNICO – Sacudidas masivas súbitas y breves de todo el cuerpo o parte de él. ©2008, 2010 Epilepsy Foundation of America, Inc.