SlideShare una empresa de Scribd logo
EPISIOTOMÍA
DEFINICIÓN
Incisión en el periné para aumentar la
apertura vaginal durante la última parte
del período expulsivo del trabajo de parto
o durante el parto en sí. Este
procedimiento se realiza con tijeras o
bisturí y debe repararse por medio de una
sutura. (Carroli, 2008)
GENERALIDADES
Término: Episeion (Pubis) y Tomi (Corte)
Introducida en la práctica clínica en el siglo XVIII
Ampliamente utilizada durante el parto
Justificación en base a la Reducción del Riesgo:
 Desgarros Perineales
 Disfunción del Suelo Pélvico
 Incontinencia Urinaria y Fecal
 Prolapso genital
Amplia el canal del parto
En la obstetricia moderna se ha dejado de practicar
Los riesgos de lesión materna superan los beneficios
 Aumentan el dolor perineal en el posparto
 Dispareunia
 Pérdida de sangre
 Desgarros del esfínter anal
 Lesiones rectales
 Incontinencia fecal
En México ocupan la intervención quirúrgica obstétrica
más frecuente
Las complicaciones de puerperio ocupan el tercer lugar
como causa de mortalidad materna
INDICACIONES
•Evitar desgarros de mayor grado
•Producto macrosómico (>4 kg)
•Acelerar la expulsión del recién nacido
•Uso de instrumentos, Forceps
•Distocia de hombros
•Periodo expulsivo de tiempo prolongado
•Producto en presentación pélvica
•Sospecha del compromiso fetal
VARIEDADES
Número de Incisiones
 Única
 Bilateral
Extensión
 Superficial
 Profunda – Incisión de Schuchardt
ORIENTACIÓN
Episiotomía medio-lateral (Tarnier)
Episiotomía media (Michaelis)
Episiotomía lateral (Eichelberg-Scanzoni), o
bilateral
Lateral Curva
Bayoneta (Brindeau)
T invertida (Walstein)
En Y
 Piel
 Tejido subcutáneo
 Mucosa vaginal
Episiotomía media
 Núcleo fibroso central del periné
Episiotomía mediolateral
 M. Bulbocavernoso
 M. Transverso Superficial del periné
 Haz Pubococcígeo del Elevador del Ano
TEJIDOS
SECCIONADOS EN
LA EPISIOTOMÍA
TÉCNICA DE LA EPISIOTOMÍA
Puede llevarse a cabo con tijeras o con bisturí
Requiere reparación por medio de sutura, Episiorrafia
Realizarla al momento oportuno
 3-4 cm de diámetro de la presentación
 4° plano de Hodge
Anestesia, Lidocaína al 1% no más de 10 cc
Se introducen los dedos medio e índice entre el periné y
la cabeza del feto
TÉCNICA DE LA EPISIOTOMÍA
MEDIOLATERAL
Se hace la incisión desde la línea media de
la horquilla vulvar hacia la tuberosidad
isquiática ipsolateral
Ángulo de 45-60°
De 3-4 cm
Se puede realizar izquierda o derecha
TÉCNICA DE LA EPISIOTOMÍA
MEDIOLATERAL
Ventajas:
 Proporciona un buen espacio vaginal
 Protege frente a los desgarros perineales
Desventajas:
 Dolor postoperatorio
 Dispareunia
 Mayor pérdida hemática
 Peor resultado estético
 Cicatrización más difícil
EPISIORRAFIA
Identificar todos y cada uno de los elementos
Reconstrucción de la herida en 3 planos y 4 tiempos
TÉCNICA DE LA EPISIOTOMÍA
MEDIA
Valorar periné
Incisión sagital en el periné,
desde la horquilla vaginal por el
rafe perineal sin llegar al ano
TÉCNICA DE LA EPISIOTOMÍA
MEDIA
Durante la expulsión del feto se controla la velocidad de expulsión, para
evitar desgarros perineales
COMPLICACIONES DE LA
EPISIOTOMÍA
Hemorragia
Desgarros
Hematoma
Edema
Infecciones
Dehiscencia
EPISIOTOMÍA MEDIOLATERAL VS
MEDIA Episiotomía Media Episiotomía Mediolateral
Sangrado Menor Mayor
Episiorrafia Fácil No tan fácil
Prolongación Poco frecuente Más Frecuente
Desgarro 3° o 4° Mayor Menor
Tiempo Quirúrgico Menor Mayor
Dolor postquirúrgico Menor Mayor
Hematomas Menos Frecuente Más Frecuente
Dispareunia Casi Nula Ocasional
Resultados Anatómicos Buenos Cicatrización defectuosa
ocasional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
PaulinaCerezoMurillo
 
Guias d practica clinica obst. y perinatologia
Guias d practica clinica obst. y perinatologiaGuias d practica clinica obst. y perinatologia
Guias d practica clinica obst. y perinatologiaOverallhealth En Salud
 
Cardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazoCardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazo
95danyi
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
Cacuenfe gil
Cacuenfe gilCacuenfe gil
Cacuenfe gil
gsa14solano
 
Alumbramiento patologico
Alumbramiento patologicoAlumbramiento patologico
Alumbramiento patologico
Heber Guevara
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
Aline Chaves
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Patologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovarioPatologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovario
Stelios Cedi
 
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
 LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
Andrews Ramos Vicente
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Técnica de goteo de oxitocina
Técnica de goteo de oxitocina Técnica de goteo de oxitocina
Técnica de goteo de oxitocina
Felipe Flores
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTeresa Martínez
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Kiike Aviila
 
Pelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros FetalesPelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros Fetales
Job David Martinez Garza
 
Cambios fisiologicos del embarazo cardiovascular
Cambios fisiologicos del embarazo   cardiovascularCambios fisiologicos del embarazo   cardiovascular
Cambios fisiologicos del embarazo cardiovascularJose Olmedo
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioAlumnos Ricardo Palma
 
Cáncer de útero
Cáncer de úteroCáncer de útero
Cáncer de útero
Jamil Ramón
 

La actualidad más candente (20)

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Guias d practica clinica obst. y perinatologia
Guias d practica clinica obst. y perinatologiaGuias d practica clinica obst. y perinatologia
Guias d practica clinica obst. y perinatologia
 
Cardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazoCardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazo
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Cacuenfe gil
Cacuenfe gilCacuenfe gil
Cacuenfe gil
 
Alumbramiento patologico
Alumbramiento patologicoAlumbramiento patologico
Alumbramiento patologico
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
 
Patologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovarioPatologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovario
 
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
 LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)
 
Técnica de goteo de oxitocina
Técnica de goteo de oxitocina Técnica de goteo de oxitocina
Técnica de goteo de oxitocina
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Pelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros FetalesPelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros Fetales
 
Cambios fisiologicos del embarazo cardiovascular
Cambios fisiologicos del embarazo   cardiovascularCambios fisiologicos del embarazo   cardiovascular
Cambios fisiologicos del embarazo cardiovascular
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
 
Cáncer de útero
Cáncer de úteroCáncer de útero
Cáncer de útero
 

Similar a Episiotomia.pptx

CESAREA.pptx
CESAREA.pptxCESAREA.pptx
CESAREA.pptx
Ignacio Vega
 
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIAEPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
jose lorenzo lopez reyes
 
Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria en Ginecologia y Obstet...
Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria  en Ginecologia y Obstet...Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria  en Ginecologia y Obstet...
Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria en Ginecologia y Obstet...
drcareyes
 
Episotomia
EpisotomiaEpisotomia
Episotomia
SÓCRATES POZO
 
EPISIOTOMIA Y DESGARROS .pptx
EPISIOTOMIA Y DESGARROS .pptxEPISIOTOMIA Y DESGARROS .pptx
EPISIOTOMIA Y DESGARROS .pptx
Hector Melendez Salcido
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia VaginalKevin Dickens
 
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
DaCoGoJo
 
Cesarea Abdominal
Cesarea AbdominalCesarea Abdominal
Cesarea Abdominal
francodaddario
 
Técnica quirúrgica en cesárea PAMELA VERDUGO.pptx
Técnica quirúrgica en cesárea PAMELA VERDUGO.pptxTécnica quirúrgica en cesárea PAMELA VERDUGO.pptx
Técnica quirúrgica en cesárea PAMELA VERDUGO.pptx
ERenatoMG
 
episiotomia , tipos de episiotomia, periné
episiotomia , tipos de episiotomia, perinéepisiotomia , tipos de episiotomia, periné
episiotomia , tipos de episiotomia, periné
grismed94
 
Episiotomia
EpisiotomiaEpisiotomia
Episiotomia
ChelLzy RoCs
 
Copia de EPISIOTOMIA.pptx
Copia de EPISIOTOMIA.pptxCopia de EPISIOTOMIA.pptx
Copia de EPISIOTOMIA.pptx
luissanchez144167
 
Episiotomia
EpisiotomiaEpisiotomia
Episiotomia
yoryogreen
 
Cesárea, Técnica quirúrgica.
Cesárea, Técnica quirúrgica.Cesárea, Técnica quirúrgica.
Cesárea, Técnica quirúrgica.Guadalupe Suárez
 
Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.Darig Pallares
 
Cesárea, Técnica Quirúrgica
Cesárea, Técnica QuirúrgicaCesárea, Técnica Quirúrgica
Cesárea, Técnica QuirúrgicaDarig Pallares
 
PAMELA VERDUGO Material audio-visual de prática de técnicas quirÚrgicas.pptx
PAMELA VERDUGO Material audio-visual de prática de técnicas quirÚrgicas.pptxPAMELA VERDUGO Material audio-visual de prática de técnicas quirÚrgicas.pptx
PAMELA VERDUGO Material audio-visual de prática de técnicas quirÚrgicas.pptx
ERenatoMG
 
Episiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y EpisiorrafiaEpisiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y Episiorrafia
Antonio Rodriguez
 
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docxEPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docx
greeyEscorcia
 
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docxEPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docx
greeyEscorcia
 

Similar a Episiotomia.pptx (20)

CESAREA.pptx
CESAREA.pptxCESAREA.pptx
CESAREA.pptx
 
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIAEPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
 
Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria en Ginecologia y Obstet...
Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria  en Ginecologia y Obstet...Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria  en Ginecologia y Obstet...
Presentacion sobre Episiotomia, programa de Maestria en Ginecologia y Obstet...
 
Episotomia
EpisotomiaEpisotomia
Episotomia
 
EPISIOTOMIA Y DESGARROS .pptx
EPISIOTOMIA Y DESGARROS .pptxEPISIOTOMIA Y DESGARROS .pptx
EPISIOTOMIA Y DESGARROS .pptx
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia Vaginal
 
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
 
Cesarea Abdominal
Cesarea AbdominalCesarea Abdominal
Cesarea Abdominal
 
Técnica quirúrgica en cesárea PAMELA VERDUGO.pptx
Técnica quirúrgica en cesárea PAMELA VERDUGO.pptxTécnica quirúrgica en cesárea PAMELA VERDUGO.pptx
Técnica quirúrgica en cesárea PAMELA VERDUGO.pptx
 
episiotomia , tipos de episiotomia, periné
episiotomia , tipos de episiotomia, perinéepisiotomia , tipos de episiotomia, periné
episiotomia , tipos de episiotomia, periné
 
Episiotomia
EpisiotomiaEpisiotomia
Episiotomia
 
Copia de EPISIOTOMIA.pptx
Copia de EPISIOTOMIA.pptxCopia de EPISIOTOMIA.pptx
Copia de EPISIOTOMIA.pptx
 
Episiotomia
EpisiotomiaEpisiotomia
Episiotomia
 
Cesárea, Técnica quirúrgica.
Cesárea, Técnica quirúrgica.Cesárea, Técnica quirúrgica.
Cesárea, Técnica quirúrgica.
 
Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.
 
Cesárea, Técnica Quirúrgica
Cesárea, Técnica QuirúrgicaCesárea, Técnica Quirúrgica
Cesárea, Técnica Quirúrgica
 
PAMELA VERDUGO Material audio-visual de prática de técnicas quirÚrgicas.pptx
PAMELA VERDUGO Material audio-visual de prática de técnicas quirÚrgicas.pptxPAMELA VERDUGO Material audio-visual de prática de técnicas quirÚrgicas.pptx
PAMELA VERDUGO Material audio-visual de prática de técnicas quirÚrgicas.pptx
 
Episiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y EpisiorrafiaEpisiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y Episiorrafia
 
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docxEPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docx
 
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docxEPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docx
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Episiotomia.pptx

  • 2. DEFINICIÓN Incisión en el periné para aumentar la apertura vaginal durante la última parte del período expulsivo del trabajo de parto o durante el parto en sí. Este procedimiento se realiza con tijeras o bisturí y debe repararse por medio de una sutura. (Carroli, 2008)
  • 3. GENERALIDADES Término: Episeion (Pubis) y Tomi (Corte) Introducida en la práctica clínica en el siglo XVIII Ampliamente utilizada durante el parto Justificación en base a la Reducción del Riesgo:  Desgarros Perineales  Disfunción del Suelo Pélvico  Incontinencia Urinaria y Fecal  Prolapso genital Amplia el canal del parto
  • 4. En la obstetricia moderna se ha dejado de practicar Los riesgos de lesión materna superan los beneficios  Aumentan el dolor perineal en el posparto  Dispareunia  Pérdida de sangre  Desgarros del esfínter anal  Lesiones rectales  Incontinencia fecal En México ocupan la intervención quirúrgica obstétrica más frecuente Las complicaciones de puerperio ocupan el tercer lugar como causa de mortalidad materna
  • 5. INDICACIONES •Evitar desgarros de mayor grado •Producto macrosómico (>4 kg) •Acelerar la expulsión del recién nacido •Uso de instrumentos, Forceps •Distocia de hombros •Periodo expulsivo de tiempo prolongado •Producto en presentación pélvica •Sospecha del compromiso fetal
  • 6. VARIEDADES Número de Incisiones  Única  Bilateral Extensión  Superficial  Profunda – Incisión de Schuchardt
  • 7. ORIENTACIÓN Episiotomía medio-lateral (Tarnier) Episiotomía media (Michaelis) Episiotomía lateral (Eichelberg-Scanzoni), o bilateral Lateral Curva Bayoneta (Brindeau) T invertida (Walstein) En Y
  • 8.  Piel  Tejido subcutáneo  Mucosa vaginal Episiotomía media  Núcleo fibroso central del periné Episiotomía mediolateral  M. Bulbocavernoso  M. Transverso Superficial del periné  Haz Pubococcígeo del Elevador del Ano TEJIDOS SECCIONADOS EN LA EPISIOTOMÍA
  • 9. TÉCNICA DE LA EPISIOTOMÍA Puede llevarse a cabo con tijeras o con bisturí Requiere reparación por medio de sutura, Episiorrafia Realizarla al momento oportuno  3-4 cm de diámetro de la presentación  4° plano de Hodge Anestesia, Lidocaína al 1% no más de 10 cc Se introducen los dedos medio e índice entre el periné y la cabeza del feto
  • 10. TÉCNICA DE LA EPISIOTOMÍA MEDIOLATERAL Se hace la incisión desde la línea media de la horquilla vulvar hacia la tuberosidad isquiática ipsolateral Ángulo de 45-60° De 3-4 cm Se puede realizar izquierda o derecha
  • 11. TÉCNICA DE LA EPISIOTOMÍA MEDIOLATERAL Ventajas:  Proporciona un buen espacio vaginal  Protege frente a los desgarros perineales Desventajas:  Dolor postoperatorio  Dispareunia  Mayor pérdida hemática  Peor resultado estético  Cicatrización más difícil
  • 12. EPISIORRAFIA Identificar todos y cada uno de los elementos Reconstrucción de la herida en 3 planos y 4 tiempos
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. TÉCNICA DE LA EPISIOTOMÍA MEDIA Valorar periné Incisión sagital en el periné, desde la horquilla vaginal por el rafe perineal sin llegar al ano
  • 18. TÉCNICA DE LA EPISIOTOMÍA MEDIA Durante la expulsión del feto se controla la velocidad de expulsión, para evitar desgarros perineales
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25. EPISIOTOMÍA MEDIOLATERAL VS MEDIA Episiotomía Media Episiotomía Mediolateral Sangrado Menor Mayor Episiorrafia Fácil No tan fácil Prolongación Poco frecuente Más Frecuente Desgarro 3° o 4° Mayor Menor Tiempo Quirúrgico Menor Mayor Dolor postquirúrgico Menor Mayor Hematomas Menos Frecuente Más Frecuente Dispareunia Casi Nula Ocasional Resultados Anatómicos Buenos Cicatrización defectuosa ocasional