SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Chiclayo Facultad de  Medicina Humana Hospital Regional Docente Las Mercedes Neumologia Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica (EPOC) MEF. Carlos Octavio Murillo Becerra Intercambio Academico Mexico-Peru 8 Ciclo
DEFINICION. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un término mal definido que suele aplicarse a los pacientes que presentan enfisema, bronquitis crónica o una combinación de ambas enfermedades. Muchos pacientes se quejan de falta de aire progresiva de varios años de evolución y presentan tos crónica, poca tolerancia al ejercicio, evidencia de obstrucción de la vía aerea, pulmones hiperinsuflados y alteración del intercambio gaseoso. WEST, John. Fisiopatologia Pulmonar. 6 ed. Pag. 55
ENFISEMA El enfisema es un concepto  anatomopatológico, se define como una dilatación y destrucción de  los espacios aéreos distales al bronquiolo terminal, sin fibrosis.
CLASIFICACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FISIOPATOGENIA. ,[object Object],[object Object],[object Object]
BRONQUITIS CRONICA. Esta enfermedad se caracteriza por la  producción excesiva de moco en el árbol  bronquial suficiente para causar una  expectoración excesiva de esputo, casi diaria  durante por lo menos tres meses del año por al  menos dos años sucesivos, sin tener otro tipo  de patologia que la produzca.
FISIOPATOGENIA. ,[object Object],[object Object],[object Object]
EPIDEMIOLOGIA. La prevalencia de la EPOC en países desarrollados va del 3 al 6% en  sujetos mayores de 50 años. En los Estados Unidos, 15 millones de  personas la padecen. En México, tan solo en el INER, la EPOC se  ubicó en el cuarto lugar en la tabla de morbi-mortalidad anual.  Actualmente la EPOC ocupa el cuarto lugar en cuanto a mortalidad a  nivel mundial, en México se ubica entre el 6o y el 4o. Estudios  recientes muestran que la prevalencia es igual entre hombres y mujeres
FACTORES DE RIESGO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FISIOPATOLOGIA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manual de Terapeutica Medica. Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutricion Salvador Zubiran. Mexico. Pag. 141-142
MANIFESTACIONES CLINICAS. ,[object Object],[object Object],EXPLORACION FISICA. Cianosis de labios y dedos.  Tiraje intercostal. Ingurgitación yugular. Disminución del ruido respiratorio o abolido (EPOC avanzado.). Vibraciones Vocales disminuidas (etapas avanzadas),  Puede haber sibilancias.
DIAGNOSTICO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manual de Terapeutica Medica. Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutricion Salvador Zubiran. Mexico. Pag. 143-145
TRATAMIENTO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCION. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
Victor Cordova
 
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Katherine Gonzalez
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
Yulieth Lozano Torres
 
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Humberto Garayar Peceros
 
Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
font Fawn
 
Presentacion hta completa.pp
Presentacion hta  completa.ppPresentacion hta  completa.pp
Presentacion hta completa.pp
Hugo Pinto
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaDanny Vd'
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Ialys Del Carmen
 
6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.Raúl Carceller
 
PAE al paciente con pancreatitis
PAE al paciente con pancreatitisPAE al paciente con pancreatitis
PAE al paciente con pancreatitis
Fernanda Silva Lizardi
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
Paola Torres
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicaclaudiam1028
 
Síndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenalSíndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenal
docenciaaltopalancia
 
Dengue con signos de alarma
Dengue con signos de alarmaDengue con signos de alarma
Dengue con signos de alarmaHRM
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiacacardiologia
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
Michael Albornoz
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
Michael R. Fonseca
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
Luisa Tello
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Kathia Jaèn
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
 
Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
 
Presentacion hta completa.pp
Presentacion hta  completa.ppPresentacion hta  completa.pp
Presentacion hta completa.pp
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.
 
PAE al paciente con pancreatitis
PAE al paciente con pancreatitisPAE al paciente con pancreatitis
PAE al paciente con pancreatitis
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
 
Síndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenalSíndrome cardiorenal
Síndrome cardiorenal
 
Dengue con signos de alarma
Dengue con signos de alarmaDengue con signos de alarma
Dengue con signos de alarma
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 

Destacado

Diapositivas epoc
Diapositivas epocDiapositivas epoc
Diapositivas epoc
AniTa Barreto
 
Presentación epoc
Presentación epocPresentación epoc
Presentación epocpamela3047
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Victor Hugo Ortuño
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Angel Argumedo
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Carlos Gonzalez Andrade
 

Destacado (6)

Diapositivas epoc
Diapositivas epocDiapositivas epoc
Diapositivas epoc
 
Presentación epoc
Presentación epocPresentación epoc
Presentación epoc
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 

Similar a EPOC

Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
Jonathan Conrado Ruiz
 
Epoc listas
Epoc listasEpoc listas
Epoc listas
Kathy Varela
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPIDENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
Astrid Herrera
 
enfermedad pulmonar intersticial [Autoguardado].pptx
enfermedad pulmonar intersticial [Autoguardado].pptxenfermedad pulmonar intersticial [Autoguardado].pptx
enfermedad pulmonar intersticial [Autoguardado].pptx
CUCDACS
 
EPOC, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, ACTUALIZACION 2019
EPOC, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, ACTUALIZACION 2019EPOC, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, ACTUALIZACION 2019
EPOC, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, ACTUALIZACION 2019
Cesar Reyna
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
EpocEpoc
Expo epoc gold
Expo epoc goldExpo epoc gold
Expo epoc gold
The TARDIS
 
Epoc
EpocEpoc
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastinoAnchi Hsu XD
 
Epoc
EpocEpoc
PULMON PATOLOGIA ESPECIAL
PULMON PATOLOGIA ESPECIALPULMON PATOLOGIA ESPECIAL
PULMON PATOLOGIA ESPECIAL
alexmorcasta
 
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epocarcevi
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
EPOC.pptx
BernardQuinez
 
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaMonsters Inc.
 
EPOC TENS Técnico en enfermería
EPOC TENS Técnico en enfermería EPOC TENS Técnico en enfermería
EPOC TENS Técnico en enfermería
Eduardo Gacitúa
 
EPOC.12pptx.pptx
EPOC.12pptx.pptxEPOC.12pptx.pptx
EPOC.12pptx.pptx
Paty Cantos
 

Similar a EPOC (20)

Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
Alteraciones en la ventilación pulmonar en fisioterapia
 
Epoc listas
Epoc listasEpoc listas
Epoc listas
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPIDENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
 
enfermedad pulmonar intersticial [Autoguardado].pptx
enfermedad pulmonar intersticial [Autoguardado].pptxenfermedad pulmonar intersticial [Autoguardado].pptx
enfermedad pulmonar intersticial [Autoguardado].pptx
 
EPOC, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, ACTUALIZACION 2019
EPOC, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, ACTUALIZACION 2019EPOC, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, ACTUALIZACION 2019
EPOC, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, ACTUALIZACION 2019
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Expo epoc gold
Expo epoc goldExpo epoc gold
Expo epoc gold
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastino
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Pae epoc
Pae epocPae epoc
Pae epoc
 
Enfermedad epoc
Enfermedad epocEnfermedad epoc
Enfermedad epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
PULMON PATOLOGIA ESPECIAL
PULMON PATOLOGIA ESPECIALPULMON PATOLOGIA ESPECIAL
PULMON PATOLOGIA ESPECIAL
 
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epoc
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
EPOC.pptx
 
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
 
EPOC TENS Técnico en enfermería
EPOC TENS Técnico en enfermería EPOC TENS Técnico en enfermería
EPOC TENS Técnico en enfermería
 
EPOC.12pptx.pptx
EPOC.12pptx.pptxEPOC.12pptx.pptx
EPOC.12pptx.pptx
 

EPOC

  • 1. Universidad de Chiclayo Facultad de Medicina Humana Hospital Regional Docente Las Mercedes Neumologia Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica (EPOC) MEF. Carlos Octavio Murillo Becerra Intercambio Academico Mexico-Peru 8 Ciclo
  • 2. DEFINICION. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un término mal definido que suele aplicarse a los pacientes que presentan enfisema, bronquitis crónica o una combinación de ambas enfermedades. Muchos pacientes se quejan de falta de aire progresiva de varios años de evolución y presentan tos crónica, poca tolerancia al ejercicio, evidencia de obstrucción de la vía aerea, pulmones hiperinsuflados y alteración del intercambio gaseoso. WEST, John. Fisiopatologia Pulmonar. 6 ed. Pag. 55
  • 3. ENFISEMA El enfisema es un concepto anatomopatológico, se define como una dilatación y destrucción de los espacios aéreos distales al bronquiolo terminal, sin fibrosis.
  • 4.
  • 5.
  • 6. BRONQUITIS CRONICA. Esta enfermedad se caracteriza por la producción excesiva de moco en el árbol bronquial suficiente para causar una expectoración excesiva de esputo, casi diaria durante por lo menos tres meses del año por al menos dos años sucesivos, sin tener otro tipo de patologia que la produzca.
  • 7.
  • 8. EPIDEMIOLOGIA. La prevalencia de la EPOC en países desarrollados va del 3 al 6% en sujetos mayores de 50 años. En los Estados Unidos, 15 millones de personas la padecen. En México, tan solo en el INER, la EPOC se ubicó en el cuarto lugar en la tabla de morbi-mortalidad anual. Actualmente la EPOC ocupa el cuarto lugar en cuanto a mortalidad a nivel mundial, en México se ubica entre el 6o y el 4o. Estudios recientes muestran que la prevalencia es igual entre hombres y mujeres
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.