SlideShare una empresa de Scribd logo
El examen de practica
profesional en psicología
(EPPP)
Panorámica de su contenido y
procedimientos
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 I. Introducción
 II. Panorámica de su contenido
 III. Procedimientos de solicitud del examen
 IV. Procedimientos de toma del examen
 V. Manejo de los resultados
 Información actualizada a julio 2012, procede

de la ASPPB (www.asppb.net/InfoFor
Candidates).
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
I.

Introducción
Desarrollado por y propiedad de ASPPB junto con
Professional Examination Services (PES) con el propósito
de evaluar conocimientos que los análisis de practica
profesional mas recientes consideran como medulares para
la practica competente de la psicología.

Los aspirantes al examen deben poseer una base amplia de
conocimientos en la psicología sin importar su área de
especialidad.
La mayoría de los aspirantes poseen el grado doctoral así
como un año de experiencia y supervisión post-doctoral.
La tasa de pase entre aspirantes a nivel doctoral
generalmente excede el 80% para quienes lo tomen por
primera vez.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 Introducción (cont).

El examen lo construye el ASPPB por medio de
sus comités de desarrollo de reactivos y de
examen. Estos comités incluyen a reconocidos
expertos/as en las áreas del examen y son
designados por la Junta de Directores del ASPPB.
Se administra vía computadora en los centros
Prometrics, distribuidos en los EEUU y sus
territorios así como en Canadá.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 II. Panorámica del contenido

Ocho áreas principales:
Bases biológicas de la conducta…………..12%
Bases cognitivo-afectivas……………………..13%
Bases sociales y culturales…………………….12%
Crecimiento y desarrollo……………………….12%
Evaluación y diagnostico……………………….14%
Tratamiento, intervención, prevención y
supervisión……………………………………………14%
Metodología y estadísticas……………………..8%
Asuntos éticos, legales y profesionales…..15%
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 II Panorámica del contenido

De acuerdo a ASPPB, las áreas de
contenido se basan en el estudio “An
Analysis of Professional Practice with a
Focus on the Validation and Assessment
of Competencies,” llevado a cabo entre
2008 y 2010.
Reflejan los conocimientos requeridos
para el cumplimiento de las
responsabilidades de los/as psicólogos/as
en practica profesional.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 II. Contenido
El examen consiste de un total de 225 reactivos
de los cuales 175 se cuentan en la puntuación
del mismo y 50 son reactivos experimentales
que no cuentan en la puntuación.
Es de selección múltiple y todas las preguntas
ofrecen 4 alternativas de las cuales debe
escogerse la mejor posible.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 III. Procedimientos de solicitud
Se solicita el examen en línea por medio del
sistema “PsyIMS.” Pasos claves:
1. ANTES DE solicitar el examen en línea, es
obligatorio que el/la aspirante presente sus
credenciales a la Junta Examinadora de su
jurisdicción (ej., Puerto Rico) tal como se hace
ahora. Si la Junta aprueba los credenciales
presentados, se le notificara a aspirante y se le
proveerán instrucciones para acceder a PsyIMS via
asppb.net
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 III. Solicitud


:

Pagos
Cuota de examen………………$450
Cuota de administración……….$65
Por medio de la pagina de ASPPB, se llega
al registro para el examen así como a
exámenes de practica disponibles para
familiaridad con formato.
Es muy importante designar exactamente
cual es la jurisdicción a la cual se
solicita licenciatura.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 III. Solicitud
Acomodos razonables serán considerados toda vez se
notifiquen a la hora de hacer la solicitud y también se
notifiquen a la jurisdicción en la cual se busca
licencia.

Se puede solicitar para tomar el EPPP en una
jurisdicción a la misma vez, no en múltiples
jurisdicciones.
Una vez la Junta local haya aprobado las credenciales y
la solicitud se haya radicado via PsyIMS, se expedirá
una Autorización para Examen (ATT). A partir de ese
momento, aspirante tiene 60 días para tomar el
examen.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 III. Solicitud
Una vez se reciba la autorización (ATT), aspirante debe
comunicarse con Prometric a la mayor brevedad
(prometric.com/asppb/default.htm) para solicitar una
cita para tomar el examen. Se expide un numero de
confirmación. En este momento se paga la cuota de
administración de $65 a Prometric por sus servicios.
Importante (al menos en EEUU) debido a que
Prometric maneja varias otras revalidas y hay un
numero limitado de facilidades en ciertas
localidades.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 III. Solicitud
Cambios de fecha con Prometric se pueden hacer con por lo
menos 2 días de anticipación y no habrá cargo adicional si
la nueva fecha es dentro de la ventana de 60 días.
Devoluciones: De retirar la solicitud, no hacer la cita de
examen, o no comparecer a examen, se cobrara un cargo
de $75 y se devolverá una porción del balance de la cuota
de examen ($450). Igualmente se cobrara $75 en caso de
que la Junta determine que aspirante no es elegible para
examen pero aspirante solicito y pago por el examen.
Habrá devolución de parte de esa cuota. En todo caso,
avisarle a la Junta local acerca de cancelación de examen
por aspirante.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 IV. Toma del examen
Se debe llegar al centro de examen al menos 30
minutos antes de la cita de examen portando
una identificación valida con foto (licencia de
conducir, pasaporte) y otra identificación que
contenga la firma del aspirante. Los datos en
estas identificaciones tienen que coincidir
con los contenidos en la autorización (ATT).

Tiempo permitido:
225 preguntas: 4 horas 15 minutos
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 IV. Toma del examen


No hay descansos programados pero se pueden
tomar entendiendo que el reloj continua.



Se ofrece una tutoría antes de comenzar el examen
que no consume tiempo de las 4 horas. Se
recomienda hacerlo ya que ofrece instrucciones
sobre como marcar las respuestas correctamente y
que hacer con reactivos que aspirante desee repasar
si el tiempo lo permite, así como otras
características de la administración.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 IV. Toma del examen
Las facilidades generalmente ofrecen estaciones de
trabajo modulares con suficiente espacio, iluminación
y asientos cómodos. Para optimizar el ambiente, se
ofrecen auriculares de reducción de ruido ambiental.
Aspirantes NO pueden traer los suyos pero si pueden
traer tapones de goma para los oídos que deben ser
inspeccionados por el personal de Prometric.
Tampoco pueden traer papeles, lápices, o bolígrafos.
Habrá “proctors” observando la sesión de examen a
través de un cristal así como a través de espejos
parabólicos. También se hará una grabación de video
y audio de la sesión y se retendrá una imagen digital
de cada aspirante mientras toma el examen.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 IV. Toma del examen
Debido a que la nota de aspirante es igual al total de
respuestas correctas obtenidas, es deseable que
aspirante responda a todos los reactivos aunque no
este seguro/a de su respuesta, pues no hay
penalidad por respuestas incorrectas.
Cada aspirante expresa su acuerdo con la declaración
de protección del contenido del examen antes de
comenzarlo y de las sanciones legales y
profesionales que conllevan cualquier violación a
ese acuerdo.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 V. Manejo de resultados
Las puntuaciones crudas (numero de reactivos
correctos) se convierten a puntuaciones a
escala con un alcance de 200 a 800. Esto es
debido a que existen diversas versiones del
examen con diversos niveles de dificultad.
Por tanto, para pasar el examen es posible
que se deban obtener mas respuestas
correctas en una versión que en otra, por
tanto, la importancia de las puntuaciones a
escala.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 V. Manejo de resultados
La ASPBB ha establecido las siguientes puntuaciones
de pase:
500 para la practica independiente
450 para practica supervisada
Se hace la salvedad de que cada jurisdicción puede
establecer sus niveles mínimos de pase. Sin
embargo, al momento la mayoría de las
jurisdicciones acepta estos niveles establecidos por
ASPPB como lo que representa el nivel mínimo
aceptable para la practica.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 V. Manejo de resultados
Los resultados del examen se compilan y envían a las
jurisdicciones 2 veces al mes. Las mismas deben
estar disponibles para las Juntas Examinadoras
dentro de 3 días laborables luego del día 15 del mes
y los últimos días de cada mes.
Normalmente, la Junta le comunica los resultados a
aspirantes directamente aunque en algunos casos
las jurisdicciones usan el sistema PsyIMS para que
aspirantes encuentren sus resultados. La Junta
correspondiente informara acerca de cual será el
modo de notificación.
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 V. Manejo de resultados
Hay opciones para verificar los resultados Y para
obtener retroalimentación sin comprometer la seguridad
del examen. Se solicita a ASPPB/PES
Verificación: Para descartar errores de computo, esto lo
hace Prometric manualmente por $75.00
Retroalimentación: PES provee desglose de
desempeño en puntuaciones a escala para cada una de
las áreas del examen por $75.00
Examen de Practica Profesional en
Psicología (EPPP)
 V. Manejo de resultados
Retomar el examen: Si es necesario
retomar el examen, se pueden iniciar
tramites de solicitud inmediatamente. Se
recomienda un periodo de mínimo 60 días
antes del próximo intento.
Se puede tomar el examen máximo de 4
veces dentro de un periodo de 12 meses. Se
puede solicitar a una jurisdicción diferente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
Wister Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Salud Y EstréS Docente
Salud Y EstréS DocenteSalud Y EstréS Docente
Salud Y EstréS Docente
 
Conociendo a mi hijo
Conociendo a mi hijoConociendo a mi hijo
Conociendo a mi hijo
 
Informe 16 pf 5
Informe 16 pf 5Informe 16 pf 5
Informe 16 pf 5
 
Validacion del-cuestionario-de-esquemas-de-young
Validacion del-cuestionario-de-esquemas-de-young Validacion del-cuestionario-de-esquemas-de-young
Validacion del-cuestionario-de-esquemas-de-young
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
 
clima laboral.pptx
clima laboral.pptxclima laboral.pptx
clima laboral.pptx
 
autoconciencia y emociones.pptx
autoconciencia y emociones.pptxautoconciencia y emociones.pptx
autoconciencia y emociones.pptx
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
Modelo de memoria
Modelo de memoriaModelo de memoria
Modelo de memoria
 
Manual TAMAI.pdf
Manual TAMAI.pdfManual TAMAI.pdf
Manual TAMAI.pdf
 
Enamoramiento en adolescentes
Enamoramiento en adolescentesEnamoramiento en adolescentes
Enamoramiento en adolescentes
 
Síndrome de wendy leonor flores luis fernando
Síndrome de wendy  leonor flores luis fernandoSíndrome de wendy  leonor flores luis fernando
Síndrome de wendy leonor flores luis fernando
 
Los Dictámenes Psicológicos en Materia de Familia
 Los  Dictámenes Psicológicos   en Materia de Familia Los  Dictámenes Psicológicos   en Materia de Familia
Los Dictámenes Psicológicos en Materia de Familia
 
Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdv
 
Informe holland
Informe hollandInforme holland
Informe holland
 

Destacado (9)

Benchmark revisi
Benchmark revisiBenchmark revisi
Benchmark revisi
 
Perancangan dan pengembangan produk www.sekolahbisnisindonesia.com
Perancangan dan pengembangan produk www.sekolahbisnisindonesia.comPerancangan dan pengembangan produk www.sekolahbisnisindonesia.com
Perancangan dan pengembangan produk www.sekolahbisnisindonesia.com
 
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERALGUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
 
Army leadership and developing others
Army leadership and developing othersArmy leadership and developing others
Army leadership and developing others
 
Basic army leadership
Basic army leadershipBasic army leadership
Basic army leadership
 
Military leadership
Military leadershipMilitary leadership
Military leadership
 
Guia ceneval contestada (2009)
Guia ceneval contestada (2009)Guia ceneval contestada (2009)
Guia ceneval contestada (2009)
 
Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.
 
Leadership military style
Leadership military styleLeadership military style
Leadership military style
 

Similar a El examen de práctica profesional en Psicología (EPPP)

Proceso de Certificación PMP®
Proceso de Certificación PMP®Proceso de Certificación PMP®
Proceso de Certificación PMP®
Dharma Consulting
 
Programa GOPPAS UDD
Programa GOPPAS UDDPrograma GOPPAS UDD
Programa GOPPAS UDD
GOPPASUDD
 
Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Procesos de Certificación (PMI- RMP)Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Dharma Consulting
 
Certifiacion profesional
Certifiacion profesionalCertifiacion profesional
Certifiacion profesional
mfdacv
 
Plan entrenamientotelesalesnewagents
Plan entrenamientotelesalesnewagentsPlan entrenamientotelesalesnewagents
Plan entrenamientotelesalesnewagents
Fitira
 
Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)
Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)
Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)
Sandra Rojas Prieto
 

Similar a El examen de práctica profesional en Psicología (EPPP) (20)

Proceso practica y titulacion estudiantes
Proceso practica y titulacion estudiantesProceso practica y titulacion estudiantes
Proceso practica y titulacion estudiantes
 
PROCESO DE CERTIFICACION OSCE NIVELES_CECADEH_07-06-2021.pdf
PROCESO DE CERTIFICACION OSCE NIVELES_CECADEH_07-06-2021.pdfPROCESO DE CERTIFICACION OSCE NIVELES_CECADEH_07-06-2021.pdf
PROCESO DE CERTIFICACION OSCE NIVELES_CECADEH_07-06-2021.pdf
 
Webinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmpWebinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmp
 
Inducción a prácticas estudiantes psicología 2015
Inducción a prácticas estudiantes psicología 2015Inducción a prácticas estudiantes psicología 2015
Inducción a prácticas estudiantes psicología 2015
 
Proceso de Certificación PMP®
Proceso de Certificación PMP®Proceso de Certificación PMP®
Proceso de Certificación PMP®
 
Programa GOPPAS UDD
Programa GOPPAS UDDPrograma GOPPAS UDD
Programa GOPPAS UDD
 
Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Procesos de Certificación (PMI- RMP)Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Procesos de Certificación (PMI- RMP)
 
Certificación cisa
Certificación cisaCertificación cisa
Certificación cisa
 
Certifiacion profesional
Certifiacion profesionalCertifiacion profesional
Certifiacion profesional
 
Certificación CISA
Certificación CISACertificación CISA
Certificación CISA
 
La Certificación PMP; todo lo que siempre quisiste saber y temías preguntar
La Certificación PMP; todo lo que siempre quisiste saber y temías preguntarLa Certificación PMP; todo lo que siempre quisiste saber y temías preguntar
La Certificación PMP; todo lo que siempre quisiste saber y temías preguntar
 
dd
dddd
dd
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Plan entrenamientotelesalesnewagents
Plan entrenamientotelesalesnewagentsPlan entrenamientotelesalesnewagents
Plan entrenamientotelesalesnewagents
 
SensibilizacionCandidatos-ECCL.pptx
SensibilizacionCandidatos-ECCL.pptxSensibilizacionCandidatos-ECCL.pptx
SensibilizacionCandidatos-ECCL.pptx
 
SENSIBILIZACION PRESENTACIÓN MERCADEO 2024.pptx
SENSIBILIZACION PRESENTACIÓN  MERCADEO 2024.pptxSENSIBILIZACION PRESENTACIÓN  MERCADEO 2024.pptx
SENSIBILIZACION PRESENTACIÓN MERCADEO 2024.pptx
 
ENFERMERO INTERNO RESIDENTE
ENFERMERO INTERNO RESIDENTEENFERMERO INTERNO RESIDENTE
ENFERMERO INTERNO RESIDENTE
 
Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)
Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)
Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)
 
Guia egel psi - ceneval
Guia egel psi - cenevalGuia egel psi - ceneval
Guia egel psi - ceneval
 
2.-PPT Proceso Certificación CPHS_para Empresas.pdf
2.-PPT  Proceso Certificación CPHS_para Empresas.pdf2.-PPT  Proceso Certificación CPHS_para Empresas.pdf
2.-PPT Proceso Certificación CPHS_para Empresas.pdf
 

Más de Hector Suero Alamo (9)

Infograma Coronavirus
Infograma CoronavirusInfograma Coronavirus
Infograma Coronavirus
 
Covid 19 Universidad Albizu
Covid 19 Universidad AlbizuCovid 19 Universidad Albizu
Covid 19 Universidad Albizu
 
Student Self Service - Albizu San Juan
Student Self Service - Albizu San JuanStudent Self Service - Albizu San Juan
Student Self Service - Albizu San Juan
 
Instructional design handbook compact
Instructional design handbook compactInstructional design handbook compact
Instructional design handbook compact
 
Resultados encuesta de satisfacción verano-2014
Resultados encuesta de satisfacción verano-2014Resultados encuesta de satisfacción verano-2014
Resultados encuesta de satisfacción verano-2014
 
Resultados encuesta de satisfacción verano-2014
Resultados encuesta de satisfacción verano-2014Resultados encuesta de satisfacción verano-2014
Resultados encuesta de satisfacción verano-2014
 
Participación de nuestros facultativos y estudiantes en Foro de Investigación...
Participación de nuestros facultativos y estudiantes en Foro de Investigación...Participación de nuestros facultativos y estudiantes en Foro de Investigación...
Participación de nuestros facultativos y estudiantes en Foro de Investigación...
 
Adiestramientos Blackboard Learn 2011_UCA
Adiestramientos Blackboard Learn 2011_UCAAdiestramientos Blackboard Learn 2011_UCA
Adiestramientos Blackboard Learn 2011_UCA
 
Presentaciones efectivas UCA
Presentaciones efectivas UCAPresentaciones efectivas UCA
Presentaciones efectivas UCA
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

El examen de práctica profesional en Psicología (EPPP)

  • 1. El examen de practica profesional en psicología (EPPP) Panorámica de su contenido y procedimientos
  • 2. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  I. Introducción  II. Panorámica de su contenido  III. Procedimientos de solicitud del examen  IV. Procedimientos de toma del examen  V. Manejo de los resultados  Información actualizada a julio 2012, procede de la ASPPB (www.asppb.net/InfoFor Candidates).
  • 3. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP) I. Introducción Desarrollado por y propiedad de ASPPB junto con Professional Examination Services (PES) con el propósito de evaluar conocimientos que los análisis de practica profesional mas recientes consideran como medulares para la practica competente de la psicología. Los aspirantes al examen deben poseer una base amplia de conocimientos en la psicología sin importar su área de especialidad. La mayoría de los aspirantes poseen el grado doctoral así como un año de experiencia y supervisión post-doctoral. La tasa de pase entre aspirantes a nivel doctoral generalmente excede el 80% para quienes lo tomen por primera vez.
  • 4. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  Introducción (cont). El examen lo construye el ASPPB por medio de sus comités de desarrollo de reactivos y de examen. Estos comités incluyen a reconocidos expertos/as en las áreas del examen y son designados por la Junta de Directores del ASPPB. Se administra vía computadora en los centros Prometrics, distribuidos en los EEUU y sus territorios así como en Canadá.
  • 5. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  II. Panorámica del contenido Ocho áreas principales: Bases biológicas de la conducta…………..12% Bases cognitivo-afectivas……………………..13% Bases sociales y culturales…………………….12% Crecimiento y desarrollo……………………….12% Evaluación y diagnostico……………………….14% Tratamiento, intervención, prevención y supervisión……………………………………………14% Metodología y estadísticas……………………..8% Asuntos éticos, legales y profesionales…..15%
  • 6. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  II Panorámica del contenido De acuerdo a ASPPB, las áreas de contenido se basan en el estudio “An Analysis of Professional Practice with a Focus on the Validation and Assessment of Competencies,” llevado a cabo entre 2008 y 2010. Reflejan los conocimientos requeridos para el cumplimiento de las responsabilidades de los/as psicólogos/as en practica profesional.
  • 7. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  II. Contenido El examen consiste de un total de 225 reactivos de los cuales 175 se cuentan en la puntuación del mismo y 50 son reactivos experimentales que no cuentan en la puntuación. Es de selección múltiple y todas las preguntas ofrecen 4 alternativas de las cuales debe escogerse la mejor posible.
  • 8. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  III. Procedimientos de solicitud Se solicita el examen en línea por medio del sistema “PsyIMS.” Pasos claves: 1. ANTES DE solicitar el examen en línea, es obligatorio que el/la aspirante presente sus credenciales a la Junta Examinadora de su jurisdicción (ej., Puerto Rico) tal como se hace ahora. Si la Junta aprueba los credenciales presentados, se le notificara a aspirante y se le proveerán instrucciones para acceder a PsyIMS via asppb.net
  • 9. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  III. Solicitud  : Pagos Cuota de examen………………$450 Cuota de administración……….$65 Por medio de la pagina de ASPPB, se llega al registro para el examen así como a exámenes de practica disponibles para familiaridad con formato. Es muy importante designar exactamente cual es la jurisdicción a la cual se solicita licenciatura.
  • 10. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  III. Solicitud Acomodos razonables serán considerados toda vez se notifiquen a la hora de hacer la solicitud y también se notifiquen a la jurisdicción en la cual se busca licencia. Se puede solicitar para tomar el EPPP en una jurisdicción a la misma vez, no en múltiples jurisdicciones. Una vez la Junta local haya aprobado las credenciales y la solicitud se haya radicado via PsyIMS, se expedirá una Autorización para Examen (ATT). A partir de ese momento, aspirante tiene 60 días para tomar el examen.
  • 11. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  III. Solicitud Una vez se reciba la autorización (ATT), aspirante debe comunicarse con Prometric a la mayor brevedad (prometric.com/asppb/default.htm) para solicitar una cita para tomar el examen. Se expide un numero de confirmación. En este momento se paga la cuota de administración de $65 a Prometric por sus servicios. Importante (al menos en EEUU) debido a que Prometric maneja varias otras revalidas y hay un numero limitado de facilidades en ciertas localidades.
  • 12. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  III. Solicitud Cambios de fecha con Prometric se pueden hacer con por lo menos 2 días de anticipación y no habrá cargo adicional si la nueva fecha es dentro de la ventana de 60 días. Devoluciones: De retirar la solicitud, no hacer la cita de examen, o no comparecer a examen, se cobrara un cargo de $75 y se devolverá una porción del balance de la cuota de examen ($450). Igualmente se cobrara $75 en caso de que la Junta determine que aspirante no es elegible para examen pero aspirante solicito y pago por el examen. Habrá devolución de parte de esa cuota. En todo caso, avisarle a la Junta local acerca de cancelación de examen por aspirante.
  • 13. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  IV. Toma del examen Se debe llegar al centro de examen al menos 30 minutos antes de la cita de examen portando una identificación valida con foto (licencia de conducir, pasaporte) y otra identificación que contenga la firma del aspirante. Los datos en estas identificaciones tienen que coincidir con los contenidos en la autorización (ATT). Tiempo permitido: 225 preguntas: 4 horas 15 minutos
  • 14. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  IV. Toma del examen  No hay descansos programados pero se pueden tomar entendiendo que el reloj continua.  Se ofrece una tutoría antes de comenzar el examen que no consume tiempo de las 4 horas. Se recomienda hacerlo ya que ofrece instrucciones sobre como marcar las respuestas correctamente y que hacer con reactivos que aspirante desee repasar si el tiempo lo permite, así como otras características de la administración.
  • 15. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  IV. Toma del examen Las facilidades generalmente ofrecen estaciones de trabajo modulares con suficiente espacio, iluminación y asientos cómodos. Para optimizar el ambiente, se ofrecen auriculares de reducción de ruido ambiental. Aspirantes NO pueden traer los suyos pero si pueden traer tapones de goma para los oídos que deben ser inspeccionados por el personal de Prometric. Tampoco pueden traer papeles, lápices, o bolígrafos. Habrá “proctors” observando la sesión de examen a través de un cristal así como a través de espejos parabólicos. También se hará una grabación de video y audio de la sesión y se retendrá una imagen digital de cada aspirante mientras toma el examen.
  • 16. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  IV. Toma del examen Debido a que la nota de aspirante es igual al total de respuestas correctas obtenidas, es deseable que aspirante responda a todos los reactivos aunque no este seguro/a de su respuesta, pues no hay penalidad por respuestas incorrectas. Cada aspirante expresa su acuerdo con la declaración de protección del contenido del examen antes de comenzarlo y de las sanciones legales y profesionales que conllevan cualquier violación a ese acuerdo.
  • 17. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  V. Manejo de resultados Las puntuaciones crudas (numero de reactivos correctos) se convierten a puntuaciones a escala con un alcance de 200 a 800. Esto es debido a que existen diversas versiones del examen con diversos niveles de dificultad. Por tanto, para pasar el examen es posible que se deban obtener mas respuestas correctas en una versión que en otra, por tanto, la importancia de las puntuaciones a escala.
  • 18. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  V. Manejo de resultados La ASPBB ha establecido las siguientes puntuaciones de pase: 500 para la practica independiente 450 para practica supervisada Se hace la salvedad de que cada jurisdicción puede establecer sus niveles mínimos de pase. Sin embargo, al momento la mayoría de las jurisdicciones acepta estos niveles establecidos por ASPPB como lo que representa el nivel mínimo aceptable para la practica.
  • 19. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  V. Manejo de resultados Los resultados del examen se compilan y envían a las jurisdicciones 2 veces al mes. Las mismas deben estar disponibles para las Juntas Examinadoras dentro de 3 días laborables luego del día 15 del mes y los últimos días de cada mes. Normalmente, la Junta le comunica los resultados a aspirantes directamente aunque en algunos casos las jurisdicciones usan el sistema PsyIMS para que aspirantes encuentren sus resultados. La Junta correspondiente informara acerca de cual será el modo de notificación.
  • 20. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  V. Manejo de resultados Hay opciones para verificar los resultados Y para obtener retroalimentación sin comprometer la seguridad del examen. Se solicita a ASPPB/PES Verificación: Para descartar errores de computo, esto lo hace Prometric manualmente por $75.00 Retroalimentación: PES provee desglose de desempeño en puntuaciones a escala para cada una de las áreas del examen por $75.00
  • 21. Examen de Practica Profesional en Psicología (EPPP)  V. Manejo de resultados Retomar el examen: Si es necesario retomar el examen, se pueden iniciar tramites de solicitud inmediatamente. Se recomienda un periodo de mínimo 60 días antes del próximo intento. Se puede tomar el examen máximo de 4 veces dentro de un periodo de 12 meses. Se puede solicitar a una jurisdicción diferente.