SlideShare una empresa de Scribd logo
www.CapacitacionesOnline.com

       EU-Lic. Rene Castillo Flores
CONTENIDO

 Conceptos modernos de organización del trabajo

 Características del equipo de trabajo de APS

 Factores que hacen a un equipo exitoso en APS

 Trabajo en equipo en APS

 fases del equipo de APS

 componentes equipo APS

 Factores que influyen en la composición del equipo de APS

 Criterios para formar el equipo APS

 Profesionales en la aps funciones y actividades equipo APS cronograma de actividades

 El profesional de enfermería en el equipo de salud de APS

 Organización actividades en la APS



EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com                E-Learning 2011
Conceptos


  Los conceptos modernos de organización del trabajo están basados
  en la actividad grupal o de equipo.

   La complejidad científica y tecnológica de los procesos productivos y
   la necesaria optimización de su eficacia aconsejan la colaboración de
   distintas personas, en muchos casos de origen formativo y perfil
   profesional diferente.


   La Atención Primaria de Salud (APS) no escapa a este principio
   general, sobre todo si se tienen en cuenta las múltiples facetas que
   abarca.

EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com    E-Learning 2011
Definiciones, elementos fundamentales



      La práctica médica
      concebida como trabajo
      individual aislado está
      tocando a su fin y la
      tendencia      de    los
      profesionales sanitarios
      a ejercer sus funciones
      en grupo es cada vez
      mayor.



EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
Definiciones, elementos fundamentales



   Hechas estas consideraciones                es
   necesario   advertir   sobre                 la
   necesidad de no confundir                    la
   agrupación médica con el equipo             de
   APS.


   El grupo médico tiene generalmente
   como objetivo principal el de la
   atención de enfermos desde un
   punto de vista clínico e individual,
   mediante actividades exclusiva o
   fundamentalmente médicas




EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
Definiciones, elementos fundamentales

                                                       Perspectiva
                                                      multidisciplinaria

                                                                                Enfoque
                                 Perspectiva                                   individual
                                   cultural                                   comunitario



                                                           Equipo
                                                          Atención
                                                          Primaria
                               Perspectiva
                                                                                 Preventivos
                               económica




                                         Perspectiva                  Promoción de la
                                           social                         salud




EU-Lic. Rene Castillo Flores                   www.CapacitacionesOnline.com                    E-Learning 2011
Definiciones, elementos fundamentales

EQUIPO DE TRABAJO


               Un equipo puede ser definido como aquel grupo de
               personas que realizan diferentes aportaciones, con una
               metodología compartida, de cara a un objetivo común.




               Cada miembro del equipo tiene claramente asumidas sus
               propias funciones, así como los intereses comunes del
               colectivo y todos los componentes comparten la
               responsabilidad de los resultados.




EU-Lic. Rene Castillo Flores    www.CapacitacionesOnline.com            E-Learning 2011
Definiciones, elementos fundamentales

Características del equipo de trabajo




EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
FACTORES
                                     QUE HACEN A UN EQUIPO EXITOSO

                                                             Misión y visión

                                            Tiempo                                     Práctica




                         Objetivos claros                                                         Seguimiento




                         Toma de
                                                                                                     Compromiso
                        decisiones




                                Comunicación                                                  Liderazgo




                                                     Entusiasmo                Roles




EU-Lic. Rene Castillo Flores                     www.CapacitacionesOnline.com                                     E-Learning 2011
Definiciones, elementos fundamentales
Trabajo en equipo
                                 La actividad desarrollada por el conjunto es
                                   mayor que la suma de las individuales.


                                Las técnicas poco habituales se utilizan mejor.


                                  Los miembros del equipo tienen un mayor
VENTAJAS                              grado de satisfacción profesional.

                                 Facilita y potencia el desarrollo de distintas
                                actividades, como, por ejemplo, de educación
                                                 para la salud.

                                 El paciente tiene mayores probabilidades de
                                         ser mejor atendido y tratado.

 EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com           E-Learning 2011
Definiciones, elementos fundamentales




 Una dinámica correcta de constitución de
 un equipo implica la existencia de un
 período previo de toma de contacto de sus
 componentes, antes del inicio de las
 actividades asistenciales.


 En este período se han de analizar los
 objetivos, la organización y la metodología
 de trabajo, así como la división funcional de
 responsabilidades y tareas.



EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
Definiciones, elementos fundamentales




La procedencia formativa y profesional de los
miembros del equipo es diferente y que este
hecho hace aún más imprescindible si cabe esta
fase previa de puesta en común, cuya duración
mínima se ha situado por algunos en 15-30 días.




EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
FASES DEL EQUIPO




EU-Lic. Rene Castillo Flores    www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
FASES DEL EQUIPO




EU-Lic. Rene Castillo Flores    www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
Definiciones, elementos fundamentales

               Para realizar el amplio abanico de actividades que son propias del
               equipo de APS es necesario el concurso de profesionales expertos en
               distintas áreas

               En un marco común de objetivos y una organización del trabajo
               basada en su división funcional,


               De acuerdo con las capacidades técnicas



               Disponibilidades de cada uno de ellos



               No con una rígida y simple asignación estamental.




EU-Lic. Rene Castillo Flores        www.CapacitacionesOnline.com                 E-Learning 2011
Definiciones, elementos fundamentales
   En el seno de las profesiones
   sanitarias existen aún fuertes
  tendencias hacia el marcaje de
límites «territoriales» de actuación
    de cada estamento o grupo
           especializado.




       Fuente de rigideces y
disfuncionalidades importantes a la
hora de plantearse el desarrollo de
   verdaderos equipos de salud
         multidisciplinarios




estas demarcaciones de los campos de
actividad se efectúan habitualmente en
función de los intereses de cada grupo
profesional y no de las necesidades de
 las organizaciones encargadas de la
atención y, menos aún, de los usuarios.
EU-Lic. Rene Castillo Flores      www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
Definiciones, elementos fundamentales


Los equipos funcionan en la medida en que todos sus
componentes se sienten partícipes de sus objetivos,
actividades y resultados y pueden realizar aportaciones
operativas al respecto.



La formación de equipos de salud multidisciplinarios es
uno de los instrumentos básicos para el desarrollo
integral de los postulados de la APS, de ahí la
importancia de abordar acto seguido los aspectos
básicos que los definen en su composición, funciones y
organización.



  EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
Componentes equipo APS




   La composición de un equipo de Atención Primaria ha
   de ajustarse a las características concretas del sistema
   y de la comunidad a la que atiende.

    Lo que define un equipo de salud no es el tipo o
    estamento de los profesionales que lo constituyen o su
    relación cuantitativa respecto a la población, sino la
    forma organizativa a través de la cual su estructura y
    funcionamiento se integran para la solución de las
    necesidades y problemas de una comunidad.


EU-Lic. Rene Castillo Flores       www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
Componentes



   Las afirmaciones anteriores tienen implicaciones importantes,
   ya que suponen la necesidad de flexibilización y
   descentralización máximas de las disposiciones legales o de
   carácter administrativo que hagan referencia a este tema y no
   pretender definir rígidamente desde niveles centralizados la
   composición exacta de los equipos de Atención Primaria.


   Es preciso encontrar el punto de equilibrio que permita una
   adecuada adaptación del equipo a las necesidades y
   disponibilidades concretas de una determinada área de salud y
   que ello sea compatible con el marco legal básico necesario
   para posibilitar un desarrollo armónico y coherente del sistema.


EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
Factores que influyen en la composición del
                              equipo de Atención Primaria




EU-Lic. Rene Castillo Flores     www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
Factores que influyen en la composición del
                              equipo de Atención Primaria


                Las necesidades de salud marcan la
                composición y funciones de los
                equipos de Atención Primaria.

                  En los países subdesarrollados los
                  problemas fundamentales pueden ser
                  de saneamiento básico y suministro
                  de agua y alimentos mientras que en
                  los industrializados lo serán, por
                  ejemplo, la contaminación ambiental y
                  los hábitos de vida nocivos.

EU-Lic. Rene Castillo Flores     www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
Factores que influyen en la composición del
                              equipo de Atención Primaria
La estructura poblacional (pirámide de edad, distribución geográfica,
organización comunitaria, rural o urbana) es también un factor determinante
de la composición de los equipos de APS.




EU-Lic. Rene Castillo Flores     www.CapacitacionesOnline.com     E-Learning 2011
Criterios para formar el equipo APS


  Para establecer el número y los tipos de componentes de los equipos de Atención
  Primaria en relación con la población atendida pueden utilizarse diversas clases de
  criterios.




  Este criterio se relaciona parcialmente con el volumen de la población, pero no tiene en
  cuenta sus características como la estructura etaria o la distribución geográfica.



  Las necesidades de salud de la población constituyen uno de los criterios esenciales
  que deben analizarse y, para su aplicación correcta, requiere el conocimiento de la
  situación de salud de la comunidad a atender y, en consecuencia, el de sus problemas
  prioritarios.



EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com                   E-Learning 2011
Criterios


   Criterios mixtos en los que se incluyen elementos de todos los
   anteriores, aunque, en muchos casos, se olvidan total o parcialmente
   las necesidades concretas de salud de la población.


   Profesional de enfermería: Enfermera/ Médico (Criterio no muy
   adecuado)




EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
PROFESIONALES EN LA APS




EU-Lic. Rene Castillo Flores      www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
Funciones y actividades equipo APS


                               Asistencia

                               Promoción de la salud

                               Prevención de la enfermedad

                               Rehabilitación

                               Docencia e investigación




EU-Lic. Rene Castillo Flores            www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES




EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
El profesional de enfermería en el equipo de salud



   El profesional de enfermería de APS ha de ser capaz de asumir funciones y
   actividades en todos los campos propios de aquélla, con amplios niveles de
   responsabilidad y autonomía, en la medida en que tenga la preparación técnica
   necesaria y no como resultado de una simple delegación por parte del médico.



   En diversos países, los profesionales de enfermería asumen responsabilidades
   independientemente de los médicos generales en el ámbito de la visita domiciliaria
   y en el de las actividades preventivas y de promoción de la salud.




EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com               E-Learning 2011
El profesional de enfermería en el equipo de salud




   Los profesionales de enfermería de APS participan también en
   grado creciente de las actividades de docencia y de investigación
   desarrolladas en el marco de los equipos de salud, así como en
   tareas de salud comunitaria y de coordinación.




EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   E-Learning 2011
El profesional de enfermería en el equipo de salud



   En el terreno de la asistencia curativa, los profesionales de enfermería participan
   en la prestación de cuidados de salud, con especial referencia al seguimiento y
   control de pacientes crónicos y la instrumentación de técnicas diagnósticas y
   terapéuticas.



   En la atención domiciliaria programada el profesional de enfermería es
   habitualmente el responsable del mayor porcentaje de las actividades
   desarrolladas, quedando el médico prácticamente como un elemento consultor




EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com                E-Learning 2011
El profesional de enfermería en el equipo de salud



  Actividades comunitarias que realizan las enfermeras(os) en el seno de las
  instituciones y servicios propios de la colectividad, en colaboración con los
  asistentes sociales del equipo.

  La atención a colectivos sanos y en situación de riesgo (niños, jóvenes,
  embarazadas, ancianos, etc.) también forma parte de su campo de
  responsabilidades.


  En el futuro se encuentra en la atención domiciliaria y en la colaboración en
  las tareas de conexión de los recursos sanitarios y sociales.




EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com          E-Learning 2011
El profesional de enfermería en el equipo de salud



  Promoción de la salud tienen un papel central, sobre todo en la dirección y puesta en
  práctica de las actividades de educación sanitaria, dirigidas tanto a individuos sanos
  como a enfermos o en situación de riesgo e impartidas a nivel individual o colectivo.


  Actividades preventivas, los profesionales de enfermería también desempeñan un papel
  relevante, actuando como verdaderos consejeros de salud y realizando actividades de
  programas, como el de vacunaciones, que dependen esencialmente de ellos.


  La organización de las actividades desarrolladas por los profesionales de enfermería en
  el contexto de las del equipo de salud, se basan, como el conjunto de las de éste, en la
  programación y en la protocolización de los procedimientos.




EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com                     E-Learning 2011
Organización actividades en la APS
     PRINCIPIOS BÁSICOS



                 El equipo no ha de entenderse solamente como un conjunto de
                 profesionales que desarrollan actividades y tienen objetivos
                 comunes


                  Es la base de una metodología concreta de trabajo, siendo esta
                  última perspectiva la que marca la verdadera importancia del
                  concepto de equipo multidisciplinario, ya que de su aplicación
                  correcta dependerá el que puedan alcanzarse los objetivos
                  marcados.



EU-Lic. Rene Castillo Flores      www.CapacitacionesOnline.com            E-Learning 2011
Organización
     PRINCIPIOS BÁSICOS



  Trabajo coordinado y no jerarquizado de los distintos profesionales.


  Este concepto implica la rotura de la idea de que la propia titulación lleva consigo un grado de
  jerarquía.


  Ninguno de los grupos profesionales que integran el equipo ha de tener, en principio, una
  situación jerárquica superior o inferior respecto a otros.


  Las funciones y actividades de cada componente no han de venir únicamente delimitadas por
  su «techo profesional», sino por la propia competencia y las necesidades de la población.




EU-Lic. Rene Castillo Flores      www.CapacitacionesOnline.com                       E-Learning 2011
Organización
     PRINCIPIOS BÁSICOS


  Trabajo programado. Con independencia de las actividades individuales inherentes
  a la Atención Primaria, el establecimiento de actuaciones programadas es la
  metodología idónea para el cumplimiento de los objetivos marcados.



  Participación de todos los componentes del equipo.




  En la planificación, ejecución y evaluación de todas las actividades a desarrollar.



EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com                 E-Learning 2011
Coordinación

  Todo conjunto de personas que asumen un trabajo compartido y unos objetivos
  comunes ha de disponer de un elemento que asuma la responsabilidad última de
  la organización de las actividades y de los resultados obtenidos.




EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com           E-Learning 2011
“Una formación personalizada y comunitaria, no es un eslogan

               que droga ni un elixir que da vida a la materia inerte.

               Es la puesta en acción de las propias personas que se revelan a

               sí mismas sus posibilidades de desarrollo y progreso al

               descubrirse capaces de ello, tales como son , con lo poco que

               creen ser”.

               Pierre Faure




EU-Lic. Rene Castillo Flores       www.CapacitacionesOnline.com          E-Learning 2011
¡ Ah...!
¡Si entre Amigos
fuéramos gansos!
LA PRÓXIMA TEMPORADA,
CUANDO VEAS LOS GANSOS EMIGRAR,
DIRIGIENDOSE HACIA UN LUGAR MÁS CÁLIDO
PARA PASAR EL INVIERNO.
FIJATE QUE VUELAN EN FORMA DE “ V “
TAL VEZ TE INTERESE SABER
POR QUE LO HACEN ASÍ.
AL VOLAR EN FORMACIÓN DE “ V ”...
...LA BANDADA ENTERA AUMENTA
EN UN 71% EL ALCANCE DEL VUELO




 CON RELACIÓN AL DE UN PÁJARO
 VOLANDO SÓLO.
LECCIÓN 1:

COMPARTIR LA MISMA DIRECCIÓN
Y EL SENTIDO DEL GRUPO,
PERMITE LLEGAR MÁS RÁPIDO
Y FÁCILMENTE A DESTINO,
PORQUE AYUDANDONOS
ENTRE NOSOTROS LOS LOGROS
SON MEJORES.
CUANDO UN GANSO SALE
DE LA FORMACIÓN...
SIENTE LA RESISTENCIA DEL AIRE
Y LA DIFICULTAD DE VOLAR SÓLO.
ENTONCES, RÁPIDAMENTE
RETORNA A LA FORMACIÓN,
PARA APROVECHAR EL PODER DE
ELEVACIÓN DE LOS QUE ESTÁN A
SU FRENTE.
LECCIÓN 2:

PERMANECIENDO EN SINTONÍA Y UNIDOS
JUNTO A AQUELLOS QUE SE DIRIGEN
EN NUESTRA MISMA DIRECCIÓN,
EL ESFUERZO SERÁ MENOR.

SERÁ MÁS SENCILLO Y PLACENTERO
ALCANZAR LAS METAS.

ESTAREMOS DISPUESTOS
A ACEPTAR Y OFRECER AYUDA.
CUANDO EL GANSO LIDER SE CANSA...
... SE TRASLADA AL FINAL DE LA FORMACIÓN.
MIENTRAS OTRO ASUME LA DELANTERA.
LECCIÓN 3:

COMPARTIR EL LIDERAZGO.

RESPETARNOS MUTUAMENTE
EN TODO MOMENTO.

COMPARTIR LOS PROBLEMAS
Y LOS TRABAJOS MÁS DIFICILES.

REUNIR
HABILIDADES Y CAPACIDADES,
COMBINAR DONES,
TALENTOS Y RECURSOS.
LOS GANSOS VOLANDO EN FORMACIÓN
GRAZNAN PARA DAR CORAJE Y ALIENTO
A LOS QUE VAN AL FRENTE,



PARA QUE ASÍ MANTENGAN
LA VELOCIDAD.
LECCIÓN 4:

CUANDO HAY
CORAJE Y ALIENTO,
EL PROGRESO ES MAYOR.

UNA PALABRA DE ALIENTO A TIEMPO
MOTIVA, AYUDA, DA FUERZAS
PRODUCE EL MEJOR DE LOS BENEFICIOS.
CUANDO UN GANSO SE ENFERMA
ES HERIDO O ESTÁ CANSADO...
Y DEBE SALIR DE
LA FORMACIÓN
OTROS SALEN DE LA FORMACIÓN
Y LO ACOMPAÑAN PARA AYUDARLO
Y PROTEGERLO.
PERMANECEN CON ÉL
HASTA QUE MUERA
O SEA CAPAZ DE VOLAR
NUEVAMENTE;
ALCANZAN SU BANDADA,
O SE INTEGRÁN
A OTRA FORMACIÓN.
LECCIÓN 5:

ESTEMOS UNIDOS
UNO AL LADO DEL OTRO,
PESE A LAS DIFERENCIAS
TANTO EN LOS
MOMENTOS DE DIFICULTAD,
COMO EN LOS
MOMENTOS DE ESFUERZO.
SI NOS MANTENEMOS
UNO AL LADO DEL OTRO,
APOYANDONOS Y ACOMPAÑANDONOS.

       SI HACEMOS REALIDAD EL ESPIRITU
       DE EQUIPO.


 SI PESE A LAS DIFERENCIAS PODEMOS
 CONFORMAR UN GRUPO HUMANO
 PARA AFRONTAR TODO TIPO DE SITUACIONES.


            SI ENTENDEMOS EL VERDADERO
            VALOR DE LA AMISTAD.


        SI SOMOS CONSCIENTES DEL
        SENTIMIENTO DE COMPARTIR.

   LA VIDA SERÁ MÁS SIMPLE,
   Y EL VUELO DE LOS AÑOS
   MÁS PLACENTERO
¡¡¡FUTUROS COLEGAS...
SEAMOS GANSOS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Antropología de la salud2
Antropología  de  la  salud2Antropología  de  la  salud2
Antropología de la salud2
karlaguzmn
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
fundamentos2012uns
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
secretaria de salud
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
tzeitelbonita
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Alonso Custodio
 
Teória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbeeTeória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbee
instituto universitario de mexico
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
fundamentos2012uns
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
natorabet
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
lesteryahh
 
Interculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de saludInterculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
Mara Oramas
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
MILO Scorpio
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
Mari Santiago
 
Atencion Primaria
Atencion PrimariaAtencion Primaria
Atencion Primaria
nekochocolat
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
Maria Victoria Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
 
Antropología de la salud2
Antropología  de  la  salud2Antropología  de  la  salud2
Antropología de la salud2
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
 
Teória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbeeTeória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbee
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
Interculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de saludInterculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de salud
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
 
Atencion Primaria
Atencion PrimariaAtencion Primaria
Atencion Primaria
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
 

Destacado

EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D. EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
Ernesto Perez,Ph.D.
 
El trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividadEl trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividad
edgar17diciembre
 
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Gabriela Martínez
 
Leyes Y Definiciones De Educacion Especial
Leyes Y Definiciones De Educacion EspecialLeyes Y Definiciones De Educacion Especial
Leyes Y Definiciones De Educacion Especial
sseary
 
Equipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinarioEquipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinario
Cristian Sandobal
 
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinarEquipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Irene Do Rouge
 
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Mayra-77
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedad
Edelin Bravo
 

Destacado (8)

EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D. EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
 
El trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividadEl trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividad
 
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
 
Leyes Y Definiciones De Educacion Especial
Leyes Y Definiciones De Educacion EspecialLeyes Y Definiciones De Educacion Especial
Leyes Y Definiciones De Educacion Especial
 
Equipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinarioEquipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinario
 
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinarEquipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
 
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedad
 

Similar a El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores

Doc cdo-f-13+plan+integral+de+curso+proceso admon+s.o.
Doc cdo-f-13+plan+integral+de+curso+proceso admon+s.o.Doc cdo-f-13+plan+integral+de+curso+proceso admon+s.o.
Doc cdo-f-13+plan+integral+de+curso+proceso admon+s.o.
jafatru
 
SUPERVISIÓN Y COACHING SISTÉMICOS - SAN SEBASTIÁN - BILBAO 14-15
SUPERVISIÓN Y COACHING SISTÉMICOS - SAN SEBASTIÁN - BILBAO 14-15  SUPERVISIÓN Y COACHING SISTÉMICOS - SAN SEBASTIÁN - BILBAO 14-15
SUPERVISIÓN Y COACHING SISTÉMICOS - SAN SEBASTIÁN - BILBAO 14-15
Ricardo J. Sanchez Cano
 
Propuesta de Formación 2014 . COACHING
Propuesta de Formación 2014 . COACHINGPropuesta de Formación 2014 . COACHING
Propuesta de Formación 2014 . COACHING
Juan Pablo Rico
 
Formación Supervisión y Coaching Sistemico 2015 - Dossier
Formación Supervisión y Coaching Sistemico 2015 - DossierFormación Supervisión y Coaching Sistemico 2015 - Dossier
Formación Supervisión y Coaching Sistemico 2015 - Dossier
Nestor Sangroniz Akarregi
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Dossiesrcsm1415 nuevasfechas
Dossiesrcsm1415 nuevasfechasDossiesrcsm1415 nuevasfechas
Dossiesrcsm1415 nuevasfechas
Ricardo J. Sanchez Cano
 
SISTEMATIZACIÓN AGENCIA AUTOCUIDADO
SISTEMATIZACIÓN AGENCIA AUTOCUIDADOSISTEMATIZACIÓN AGENCIA AUTOCUIDADO
SISTEMATIZACIÓN AGENCIA AUTOCUIDADO
MAESTRIA EDUCACION UPA
 
Autores
AutoresAutores
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOFORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Joseph Monsalve
 
Tarea organizaciones
Tarea organizacionesTarea organizaciones
Tarea organizaciones
Jaime Saltarin Viloria
 
Formación y Capacitación en Supervisión y Coaching Sistémico en Madrid 2014-15
Formación y Capacitación en Supervisión y Coaching Sistémico en Madrid 2014-15Formación y Capacitación en Supervisión y Coaching Sistémico en Madrid 2014-15
Formación y Capacitación en Supervisión y Coaching Sistémico en Madrid 2014-15
Nestor Sangroniz Akarregi
 
17 como estructurar-capacitacion
17 como estructurar-capacitacion17 como estructurar-capacitacion
17 como estructurar-capacitacion
Paola Palacios Navarro
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
jorgititito
 
Comunicacion y conflicto
Comunicacion y conflictoComunicacion y conflicto
Comunicacion y conflicto
Dani Subi
 
Subsistema de do
Subsistema de doSubsistema de do
Subsistema de do
carlos rodriguez
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
CECY50
 
Efectividad del coaching
Efectividad del coachingEfectividad del coaching
Efectividad del coaching
Catalina Raymundo
 
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  FormacionPropuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
guestcf8756
 
Taller pei
Taller peiTaller pei
Taller pei
Stevebow Guapiño
 
Oc seniadministracionporobjetivosvp-110527143416-phpapp02
Oc seniadministracionporobjetivosvp-110527143416-phpapp02Oc seniadministracionporobjetivosvp-110527143416-phpapp02
Oc seniadministracionporobjetivosvp-110527143416-phpapp02
Sahul Gil
 

Similar a El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores (20)

Doc cdo-f-13+plan+integral+de+curso+proceso admon+s.o.
Doc cdo-f-13+plan+integral+de+curso+proceso admon+s.o.Doc cdo-f-13+plan+integral+de+curso+proceso admon+s.o.
Doc cdo-f-13+plan+integral+de+curso+proceso admon+s.o.
 
SUPERVISIÓN Y COACHING SISTÉMICOS - SAN SEBASTIÁN - BILBAO 14-15
SUPERVISIÓN Y COACHING SISTÉMICOS - SAN SEBASTIÁN - BILBAO 14-15  SUPERVISIÓN Y COACHING SISTÉMICOS - SAN SEBASTIÁN - BILBAO 14-15
SUPERVISIÓN Y COACHING SISTÉMICOS - SAN SEBASTIÁN - BILBAO 14-15
 
Propuesta de Formación 2014 . COACHING
Propuesta de Formación 2014 . COACHINGPropuesta de Formación 2014 . COACHING
Propuesta de Formación 2014 . COACHING
 
Formación Supervisión y Coaching Sistemico 2015 - Dossier
Formación Supervisión y Coaching Sistemico 2015 - DossierFormación Supervisión y Coaching Sistemico 2015 - Dossier
Formación Supervisión y Coaching Sistemico 2015 - Dossier
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Dossiesrcsm1415 nuevasfechas
Dossiesrcsm1415 nuevasfechasDossiesrcsm1415 nuevasfechas
Dossiesrcsm1415 nuevasfechas
 
SISTEMATIZACIÓN AGENCIA AUTOCUIDADO
SISTEMATIZACIÓN AGENCIA AUTOCUIDADOSISTEMATIZACIÓN AGENCIA AUTOCUIDADO
SISTEMATIZACIÓN AGENCIA AUTOCUIDADO
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOFORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
 
Tarea organizaciones
Tarea organizacionesTarea organizaciones
Tarea organizaciones
 
Formación y Capacitación en Supervisión y Coaching Sistémico en Madrid 2014-15
Formación y Capacitación en Supervisión y Coaching Sistémico en Madrid 2014-15Formación y Capacitación en Supervisión y Coaching Sistémico en Madrid 2014-15
Formación y Capacitación en Supervisión y Coaching Sistémico en Madrid 2014-15
 
17 como estructurar-capacitacion
17 como estructurar-capacitacion17 como estructurar-capacitacion
17 como estructurar-capacitacion
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Comunicacion y conflicto
Comunicacion y conflictoComunicacion y conflicto
Comunicacion y conflicto
 
Subsistema de do
Subsistema de doSubsistema de do
Subsistema de do
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Efectividad del coaching
Efectividad del coachingEfectividad del coaching
Efectividad del coaching
 
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  FormacionPropuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
 
Taller pei
Taller peiTaller pei
Taller pei
 
Oc seniadministracionporobjetivosvp-110527143416-phpapp02
Oc seniadministracionporobjetivosvp-110527143416-phpapp02Oc seniadministracionporobjetivosvp-110527143416-phpapp02
Oc seniadministracionporobjetivosvp-110527143416-phpapp02
 

Más de Innovares Capacitación

Catalogo de cursos otec innovares chile
Catalogo de cursos otec innovares chileCatalogo de cursos otec innovares chile
Catalogo de cursos otec innovares chile
Innovares Capacitación
 
Presentación otec innovares 2016
Presentación otec innovares 2016Presentación otec innovares 2016
Presentación otec innovares 2016
Innovares Capacitación
 
Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013
Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013
Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013
Innovares Capacitación
 
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Innovares Capacitación
 
Farmacología de la insulina tipos insulina. rené castillo flores 2011
Farmacología de la insulina tipos insulina. rené castillo flores 2011Farmacología de la insulina tipos insulina. rené castillo flores 2011
Farmacología de la insulina tipos insulina. rené castillo flores 2011
Innovares Capacitación
 
Farmacologia respiratoria rene castillo flores 2010
Farmacologia respiratoria  rene castillo flores 2010Farmacologia respiratoria  rene castillo flores 2010
Farmacologia respiratoria rene castillo flores 2010
Innovares Capacitación
 
Vacuna y cadena de frio
Vacuna y cadena de frioVacuna y cadena de frio
Vacuna y cadena de frio
Innovares Capacitación
 
Terminologia medica 2005 René Castillo Flores
Terminologia medica 2005 René Castillo FloresTerminologia medica 2005 René Castillo Flores
Terminologia medica 2005 René Castillo Flores
Innovares Capacitación
 
Terminologia medica 2005 René Castillo Flores
Terminologia medica 2005 René Castillo FloresTerminologia medica 2005 René Castillo Flores
Terminologia medica 2005 René Castillo Flores
Innovares Capacitación
 
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo FloresConceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Innovares Capacitación
 
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo FloresConceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Innovares Capacitación
 
AUTOCUIDADODEL ADULTO MAYOR 2007 René Castillo Flores
AUTOCUIDADODEL ADULTO MAYOR 2007 René Castillo FloresAUTOCUIDADODEL ADULTO MAYOR 2007 René Castillo Flores
AUTOCUIDADODEL ADULTO MAYOR 2007 René Castillo Flores
Innovares Capacitación
 
Tuberculosis rené castillo 2009
Tuberculosis rené castillo 2009Tuberculosis rené castillo 2009
Tuberculosis rené castillo 2009
Innovares Capacitación
 
Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009
Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009
Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009
Innovares Capacitación
 
Incontinencia urinaria en adulto mayor rené castillo 2007
Incontinencia urinaria en adulto mayor rené castillo 2007Incontinencia urinaria en adulto mayor rené castillo 2007
Incontinencia urinaria en adulto mayor rené castillo 2007
Innovares Capacitación
 
Examen clinico del pie diabetico 2008
Examen clinico del pie diabetico 2008Examen clinico del pie diabetico 2008
Examen clinico del pie diabetico 2008
Innovares Capacitación
 
Enfermedades cardiovasculares 2010
Enfermedades cardiovasculares 2010Enfermedades cardiovasculares 2010
Enfermedades cardiovasculares 2010
Innovares Capacitación
 
Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010
Innovares Capacitación
 
Hipotermia en el adulto mayor 2007
Hipotermia en el adulto mayor 2007Hipotermia en el adulto mayor 2007
Hipotermia en el adulto mayor 2007
Innovares Capacitación
 

Más de Innovares Capacitación (20)

Catalogo de cursos otec innovares chile
Catalogo de cursos otec innovares chileCatalogo de cursos otec innovares chile
Catalogo de cursos otec innovares chile
 
Presentación otec innovares 2016
Presentación otec innovares 2016Presentación otec innovares 2016
Presentación otec innovares 2016
 
Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013
Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013
Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013
 
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
Salud familiar instrumentos de evaluación familiar r. castillo 2012
 
Farmacología de la insulina tipos insulina. rené castillo flores 2011
Farmacología de la insulina tipos insulina. rené castillo flores 2011Farmacología de la insulina tipos insulina. rené castillo flores 2011
Farmacología de la insulina tipos insulina. rené castillo flores 2011
 
Curso e learning salud familiar
Curso e learning salud familiarCurso e learning salud familiar
Curso e learning salud familiar
 
Farmacologia respiratoria rene castillo flores 2010
Farmacologia respiratoria  rene castillo flores 2010Farmacologia respiratoria  rene castillo flores 2010
Farmacologia respiratoria rene castillo flores 2010
 
Vacuna y cadena de frio
Vacuna y cadena de frioVacuna y cadena de frio
Vacuna y cadena de frio
 
Terminologia medica 2005 René Castillo Flores
Terminologia medica 2005 René Castillo FloresTerminologia medica 2005 René Castillo Flores
Terminologia medica 2005 René Castillo Flores
 
Terminologia medica 2005 René Castillo Flores
Terminologia medica 2005 René Castillo FloresTerminologia medica 2005 René Castillo Flores
Terminologia medica 2005 René Castillo Flores
 
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo FloresConceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
 
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo FloresConceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
 
AUTOCUIDADODEL ADULTO MAYOR 2007 René Castillo Flores
AUTOCUIDADODEL ADULTO MAYOR 2007 René Castillo FloresAUTOCUIDADODEL ADULTO MAYOR 2007 René Castillo Flores
AUTOCUIDADODEL ADULTO MAYOR 2007 René Castillo Flores
 
Tuberculosis rené castillo 2009
Tuberculosis rené castillo 2009Tuberculosis rené castillo 2009
Tuberculosis rené castillo 2009
 
Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009
Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009
Introduccion a la atencion del adulto mayor 2009
 
Incontinencia urinaria en adulto mayor rené castillo 2007
Incontinencia urinaria en adulto mayor rené castillo 2007Incontinencia urinaria en adulto mayor rené castillo 2007
Incontinencia urinaria en adulto mayor rené castillo 2007
 
Examen clinico del pie diabetico 2008
Examen clinico del pie diabetico 2008Examen clinico del pie diabetico 2008
Examen clinico del pie diabetico 2008
 
Enfermedades cardiovasculares 2010
Enfermedades cardiovasculares 2010Enfermedades cardiovasculares 2010
Enfermedades cardiovasculares 2010
 
Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010
 
Hipotermia en el adulto mayor 2007
Hipotermia en el adulto mayor 2007Hipotermia en el adulto mayor 2007
Hipotermia en el adulto mayor 2007
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores

  • 1. www.CapacitacionesOnline.com EU-Lic. Rene Castillo Flores
  • 2. CONTENIDO Conceptos modernos de organización del trabajo Características del equipo de trabajo de APS Factores que hacen a un equipo exitoso en APS Trabajo en equipo en APS fases del equipo de APS componentes equipo APS Factores que influyen en la composición del equipo de APS Criterios para formar el equipo APS Profesionales en la aps funciones y actividades equipo APS cronograma de actividades El profesional de enfermería en el equipo de salud de APS Organización actividades en la APS EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 3. Conceptos Los conceptos modernos de organización del trabajo están basados en la actividad grupal o de equipo. La complejidad científica y tecnológica de los procesos productivos y la necesaria optimización de su eficacia aconsejan la colaboración de distintas personas, en muchos casos de origen formativo y perfil profesional diferente. La Atención Primaria de Salud (APS) no escapa a este principio general, sobre todo si se tienen en cuenta las múltiples facetas que abarca. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 4. Definiciones, elementos fundamentales La práctica médica concebida como trabajo individual aislado está tocando a su fin y la tendencia de los profesionales sanitarios a ejercer sus funciones en grupo es cada vez mayor. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 5. Definiciones, elementos fundamentales Hechas estas consideraciones es necesario advertir sobre la necesidad de no confundir la agrupación médica con el equipo de APS. El grupo médico tiene generalmente como objetivo principal el de la atención de enfermos desde un punto de vista clínico e individual, mediante actividades exclusiva o fundamentalmente médicas EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 6. Definiciones, elementos fundamentales Perspectiva multidisciplinaria Enfoque Perspectiva individual cultural comunitario Equipo Atención Primaria Perspectiva Preventivos económica Perspectiva Promoción de la social salud EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 7. Definiciones, elementos fundamentales EQUIPO DE TRABAJO Un equipo puede ser definido como aquel grupo de personas que realizan diferentes aportaciones, con una metodología compartida, de cara a un objetivo común. Cada miembro del equipo tiene claramente asumidas sus propias funciones, así como los intereses comunes del colectivo y todos los componentes comparten la responsabilidad de los resultados. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 8. Definiciones, elementos fundamentales Características del equipo de trabajo EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 9. FACTORES QUE HACEN A UN EQUIPO EXITOSO Misión y visión Tiempo Práctica Objetivos claros Seguimiento Toma de Compromiso decisiones Comunicación Liderazgo Entusiasmo Roles EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 10. Definiciones, elementos fundamentales Trabajo en equipo La actividad desarrollada por el conjunto es mayor que la suma de las individuales. Las técnicas poco habituales se utilizan mejor. Los miembros del equipo tienen un mayor VENTAJAS grado de satisfacción profesional. Facilita y potencia el desarrollo de distintas actividades, como, por ejemplo, de educación para la salud. El paciente tiene mayores probabilidades de ser mejor atendido y tratado. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 11. Definiciones, elementos fundamentales Una dinámica correcta de constitución de un equipo implica la existencia de un período previo de toma de contacto de sus componentes, antes del inicio de las actividades asistenciales. En este período se han de analizar los objetivos, la organización y la metodología de trabajo, así como la división funcional de responsabilidades y tareas. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 12. Definiciones, elementos fundamentales La procedencia formativa y profesional de los miembros del equipo es diferente y que este hecho hace aún más imprescindible si cabe esta fase previa de puesta en común, cuya duración mínima se ha situado por algunos en 15-30 días. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 13. FASES DEL EQUIPO EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 14. FASES DEL EQUIPO EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 15. Definiciones, elementos fundamentales Para realizar el amplio abanico de actividades que son propias del equipo de APS es necesario el concurso de profesionales expertos en distintas áreas En un marco común de objetivos y una organización del trabajo basada en su división funcional, De acuerdo con las capacidades técnicas Disponibilidades de cada uno de ellos No con una rígida y simple asignación estamental. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 16. Definiciones, elementos fundamentales En el seno de las profesiones sanitarias existen aún fuertes tendencias hacia el marcaje de límites «territoriales» de actuación de cada estamento o grupo especializado. Fuente de rigideces y disfuncionalidades importantes a la hora de plantearse el desarrollo de verdaderos equipos de salud multidisciplinarios estas demarcaciones de los campos de actividad se efectúan habitualmente en función de los intereses de cada grupo profesional y no de las necesidades de las organizaciones encargadas de la atención y, menos aún, de los usuarios. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 17. Definiciones, elementos fundamentales Los equipos funcionan en la medida en que todos sus componentes se sienten partícipes de sus objetivos, actividades y resultados y pueden realizar aportaciones operativas al respecto. La formación de equipos de salud multidisciplinarios es uno de los instrumentos básicos para el desarrollo integral de los postulados de la APS, de ahí la importancia de abordar acto seguido los aspectos básicos que los definen en su composición, funciones y organización. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 18. Componentes equipo APS La composición de un equipo de Atención Primaria ha de ajustarse a las características concretas del sistema y de la comunidad a la que atiende. Lo que define un equipo de salud no es el tipo o estamento de los profesionales que lo constituyen o su relación cuantitativa respecto a la población, sino la forma organizativa a través de la cual su estructura y funcionamiento se integran para la solución de las necesidades y problemas de una comunidad. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 19. Componentes Las afirmaciones anteriores tienen implicaciones importantes, ya que suponen la necesidad de flexibilización y descentralización máximas de las disposiciones legales o de carácter administrativo que hagan referencia a este tema y no pretender definir rígidamente desde niveles centralizados la composición exacta de los equipos de Atención Primaria. Es preciso encontrar el punto de equilibrio que permita una adecuada adaptación del equipo a las necesidades y disponibilidades concretas de una determinada área de salud y que ello sea compatible con el marco legal básico necesario para posibilitar un desarrollo armónico y coherente del sistema. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 20. Factores que influyen en la composición del equipo de Atención Primaria EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 21. Factores que influyen en la composición del equipo de Atención Primaria Las necesidades de salud marcan la composición y funciones de los equipos de Atención Primaria. En los países subdesarrollados los problemas fundamentales pueden ser de saneamiento básico y suministro de agua y alimentos mientras que en los industrializados lo serán, por ejemplo, la contaminación ambiental y los hábitos de vida nocivos. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 22. Factores que influyen en la composición del equipo de Atención Primaria La estructura poblacional (pirámide de edad, distribución geográfica, organización comunitaria, rural o urbana) es también un factor determinante de la composición de los equipos de APS. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 23. Criterios para formar el equipo APS Para establecer el número y los tipos de componentes de los equipos de Atención Primaria en relación con la población atendida pueden utilizarse diversas clases de criterios. Este criterio se relaciona parcialmente con el volumen de la población, pero no tiene en cuenta sus características como la estructura etaria o la distribución geográfica. Las necesidades de salud de la población constituyen uno de los criterios esenciales que deben analizarse y, para su aplicación correcta, requiere el conocimiento de la situación de salud de la comunidad a atender y, en consecuencia, el de sus problemas prioritarios. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 24. Criterios Criterios mixtos en los que se incluyen elementos de todos los anteriores, aunque, en muchos casos, se olvidan total o parcialmente las necesidades concretas de salud de la población. Profesional de enfermería: Enfermera/ Médico (Criterio no muy adecuado) EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 25. PROFESIONALES EN LA APS EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 26. Funciones y actividades equipo APS Asistencia Promoción de la salud Prevención de la enfermedad Rehabilitación Docencia e investigación EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 27. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 28. El profesional de enfermería en el equipo de salud El profesional de enfermería de APS ha de ser capaz de asumir funciones y actividades en todos los campos propios de aquélla, con amplios niveles de responsabilidad y autonomía, en la medida en que tenga la preparación técnica necesaria y no como resultado de una simple delegación por parte del médico. En diversos países, los profesionales de enfermería asumen responsabilidades independientemente de los médicos generales en el ámbito de la visita domiciliaria y en el de las actividades preventivas y de promoción de la salud. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 29. El profesional de enfermería en el equipo de salud Los profesionales de enfermería de APS participan también en grado creciente de las actividades de docencia y de investigación desarrolladas en el marco de los equipos de salud, así como en tareas de salud comunitaria y de coordinación. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 30. El profesional de enfermería en el equipo de salud En el terreno de la asistencia curativa, los profesionales de enfermería participan en la prestación de cuidados de salud, con especial referencia al seguimiento y control de pacientes crónicos y la instrumentación de técnicas diagnósticas y terapéuticas. En la atención domiciliaria programada el profesional de enfermería es habitualmente el responsable del mayor porcentaje de las actividades desarrolladas, quedando el médico prácticamente como un elemento consultor EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 31. El profesional de enfermería en el equipo de salud Actividades comunitarias que realizan las enfermeras(os) en el seno de las instituciones y servicios propios de la colectividad, en colaboración con los asistentes sociales del equipo. La atención a colectivos sanos y en situación de riesgo (niños, jóvenes, embarazadas, ancianos, etc.) también forma parte de su campo de responsabilidades. En el futuro se encuentra en la atención domiciliaria y en la colaboración en las tareas de conexión de los recursos sanitarios y sociales. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 32. El profesional de enfermería en el equipo de salud Promoción de la salud tienen un papel central, sobre todo en la dirección y puesta en práctica de las actividades de educación sanitaria, dirigidas tanto a individuos sanos como a enfermos o en situación de riesgo e impartidas a nivel individual o colectivo. Actividades preventivas, los profesionales de enfermería también desempeñan un papel relevante, actuando como verdaderos consejeros de salud y realizando actividades de programas, como el de vacunaciones, que dependen esencialmente de ellos. La organización de las actividades desarrolladas por los profesionales de enfermería en el contexto de las del equipo de salud, se basan, como el conjunto de las de éste, en la programación y en la protocolización de los procedimientos. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 33. Organización actividades en la APS PRINCIPIOS BÁSICOS El equipo no ha de entenderse solamente como un conjunto de profesionales que desarrollan actividades y tienen objetivos comunes Es la base de una metodología concreta de trabajo, siendo esta última perspectiva la que marca la verdadera importancia del concepto de equipo multidisciplinario, ya que de su aplicación correcta dependerá el que puedan alcanzarse los objetivos marcados. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 34. Organización PRINCIPIOS BÁSICOS Trabajo coordinado y no jerarquizado de los distintos profesionales. Este concepto implica la rotura de la idea de que la propia titulación lleva consigo un grado de jerarquía. Ninguno de los grupos profesionales que integran el equipo ha de tener, en principio, una situación jerárquica superior o inferior respecto a otros. Las funciones y actividades de cada componente no han de venir únicamente delimitadas por su «techo profesional», sino por la propia competencia y las necesidades de la población. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 35. Organización PRINCIPIOS BÁSICOS Trabajo programado. Con independencia de las actividades individuales inherentes a la Atención Primaria, el establecimiento de actuaciones programadas es la metodología idónea para el cumplimiento de los objetivos marcados. Participación de todos los componentes del equipo. En la planificación, ejecución y evaluación de todas las actividades a desarrollar. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 36. Coordinación Todo conjunto de personas que asumen un trabajo compartido y unos objetivos comunes ha de disponer de un elemento que asuma la responsabilidad última de la organización de las actividades y de los resultados obtenidos. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 37. “Una formación personalizada y comunitaria, no es un eslogan que droga ni un elixir que da vida a la materia inerte. Es la puesta en acción de las propias personas que se revelan a sí mismas sus posibilidades de desarrollo y progreso al descubrirse capaces de ello, tales como son , con lo poco que creen ser”. Pierre Faure EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com E-Learning 2011
  • 38. ¡ Ah...! ¡Si entre Amigos fuéramos gansos!
  • 39. LA PRÓXIMA TEMPORADA, CUANDO VEAS LOS GANSOS EMIGRAR, DIRIGIENDOSE HACIA UN LUGAR MÁS CÁLIDO PARA PASAR EL INVIERNO. FIJATE QUE VUELAN EN FORMA DE “ V “ TAL VEZ TE INTERESE SABER POR QUE LO HACEN ASÍ.
  • 40. AL VOLAR EN FORMACIÓN DE “ V ”...
  • 41. ...LA BANDADA ENTERA AUMENTA EN UN 71% EL ALCANCE DEL VUELO CON RELACIÓN AL DE UN PÁJARO VOLANDO SÓLO.
  • 42. LECCIÓN 1: COMPARTIR LA MISMA DIRECCIÓN Y EL SENTIDO DEL GRUPO, PERMITE LLEGAR MÁS RÁPIDO Y FÁCILMENTE A DESTINO, PORQUE AYUDANDONOS ENTRE NOSOTROS LOS LOGROS SON MEJORES.
  • 43. CUANDO UN GANSO SALE DE LA FORMACIÓN...
  • 44. SIENTE LA RESISTENCIA DEL AIRE Y LA DIFICULTAD DE VOLAR SÓLO.
  • 45. ENTONCES, RÁPIDAMENTE RETORNA A LA FORMACIÓN, PARA APROVECHAR EL PODER DE ELEVACIÓN DE LOS QUE ESTÁN A SU FRENTE.
  • 46. LECCIÓN 2: PERMANECIENDO EN SINTONÍA Y UNIDOS JUNTO A AQUELLOS QUE SE DIRIGEN EN NUESTRA MISMA DIRECCIÓN, EL ESFUERZO SERÁ MENOR. SERÁ MÁS SENCILLO Y PLACENTERO ALCANZAR LAS METAS. ESTAREMOS DISPUESTOS A ACEPTAR Y OFRECER AYUDA.
  • 47. CUANDO EL GANSO LIDER SE CANSA...
  • 48. ... SE TRASLADA AL FINAL DE LA FORMACIÓN. MIENTRAS OTRO ASUME LA DELANTERA.
  • 49. LECCIÓN 3: COMPARTIR EL LIDERAZGO. RESPETARNOS MUTUAMENTE EN TODO MOMENTO. COMPARTIR LOS PROBLEMAS Y LOS TRABAJOS MÁS DIFICILES. REUNIR HABILIDADES Y CAPACIDADES, COMBINAR DONES, TALENTOS Y RECURSOS.
  • 50. LOS GANSOS VOLANDO EN FORMACIÓN GRAZNAN PARA DAR CORAJE Y ALIENTO A LOS QUE VAN AL FRENTE, PARA QUE ASÍ MANTENGAN LA VELOCIDAD.
  • 51. LECCIÓN 4: CUANDO HAY CORAJE Y ALIENTO, EL PROGRESO ES MAYOR. UNA PALABRA DE ALIENTO A TIEMPO MOTIVA, AYUDA, DA FUERZAS PRODUCE EL MEJOR DE LOS BENEFICIOS.
  • 52. CUANDO UN GANSO SE ENFERMA ES HERIDO O ESTÁ CANSADO...
  • 53. Y DEBE SALIR DE LA FORMACIÓN
  • 54. OTROS SALEN DE LA FORMACIÓN Y LO ACOMPAÑAN PARA AYUDARLO Y PROTEGERLO. PERMANECEN CON ÉL HASTA QUE MUERA O SEA CAPAZ DE VOLAR NUEVAMENTE; ALCANZAN SU BANDADA, O SE INTEGRÁN A OTRA FORMACIÓN.
  • 55. LECCIÓN 5: ESTEMOS UNIDOS UNO AL LADO DEL OTRO, PESE A LAS DIFERENCIAS TANTO EN LOS MOMENTOS DE DIFICULTAD, COMO EN LOS MOMENTOS DE ESFUERZO.
  • 56. SI NOS MANTENEMOS UNO AL LADO DEL OTRO, APOYANDONOS Y ACOMPAÑANDONOS. SI HACEMOS REALIDAD EL ESPIRITU DE EQUIPO. SI PESE A LAS DIFERENCIAS PODEMOS CONFORMAR UN GRUPO HUMANO PARA AFRONTAR TODO TIPO DE SITUACIONES. SI ENTENDEMOS EL VERDADERO VALOR DE LA AMISTAD. SI SOMOS CONSCIENTES DEL SENTIMIENTO DE COMPARTIR. LA VIDA SERÁ MÁS SIMPLE, Y EL VUELO DE LOS AÑOS MÁS PLACENTERO