SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPETENCIA COMO
ORGANIZADORA DE LOS
PROGRAMAS DE FORMACIÓN:
HACIA UN DESEMPEÑO COMPETENTE
Philippe Jonnaert
Johanne Barrette
Domenico Masciotra
Mane Yaya
✿
4. QUEDA POR CONSTRUIR UNA
VERDADERA TEORÍA DE LAS
COMPETENCIAS
DEBE CONSTRUIRSE UNA VERDADERA TEORÍA DE LAS COMPETENCIAS
La presión ejercida hoy día sobre los diseñadores de los nuevos currículum es
enorme.
A) Debe construirse un sistema cuyas finalidades respeten las necesidades de la
sociedad y respondan a las necesidades del alumnado.
B) Debe redefinirse el enfoque, el plan de formación, los programas de estudio y
los servicios educativos en un lenguaje de fácil manejo para el adulto.
C) Debe definirse la tarea del personal escolar que está llamado a acompañar al
alumno en el proceso de aprendizaje.
5. Hacia una concepción de noción de
competencia
Con la finalidad de desarrollar un cuadro teórico
relativo a una lógica de competencias dentro de
la perspectiva curricular.
Se apoya en:
• Los resultados del análisis bibliográfico.
• Resultados de diversas experiencias
realizadas en el seguimiento de la gestión de
diseñadores de programas de estudios.
Cuadro analítico “Competencias
esenciales”
Por medio de un cuadro, analizan los principales
conceptos de la noción de competencia,
derivados de cada uno de campos
disciplinares.
Los criterios son objeto de ajustes y validaciones
sucesivas.
El cuadro se utiliza para tratar 21 enfoques del
concepto de competencia, y abarca tres campos
disciplinares:
• Categoría A: didáctica/pedagogía/currículum.
• Categoría B: sociología/psicología del
trabajo/psicología cognitiva.
• Categoría C: ergonomía/didáctica profesional.
Resultados
• El análisis de los resultados lleva a considerar
que uno de los fundamentos importantes de
una lógica de competencias es la actividad
contextualizada.
• La competencia no puede ser simplemente la
descripción de una acción o de un
comportamiento, es mucho más que eso.
• Los autores de la categoría C logran identificar
la competencia como estructura organizadora
de la actividad en un conjunto de situaciones,
los resultados de la gestión pueden aportar
elementos útiles a la elaboración de un
programa de formación que tienda al
desarrollo de competencias.
• Los investigadores del Observatoire de
Réformes en Éducation (ORE) perciben la
importancia de este enfoque, ya que es
homogénea y ofrece perspectivas interesantes
para la reflexión curricular.
• Categoría A (didáctica, pedagogía y
currículum) vuelve aleatoria su utilización.
• La categoría B (psicología cognitiva y
psicología social) es restringida y no permite
de modo alguno su utilización.
6. UNA CONCEPCIÓN SITUADA DE
COMPETENCIA
• La competencia situada hace referencia a la
acción de la persona en dicha situación: su
desempeño competente.
Dentro de esta perspectiva,
la adaptación de la persona
a la situación y su contexto
contribuye al desarrollo de
una competencia.
Para Pastré (2004), la
competencia es una
estructura dinámica,
anclada en la
experiencia y práctica
de la persona en
situación.
La competencia es la
puesta en marcha de un
conjunto diversificado y
coordinado de recursos,
que la persona moviliza en
un contexto determinado.
Jonnaert (2005). Se apoya en la elección,
movilización y
organización de
recursos y sobre las
acciones pertinentes
que permiten un
tratamiento exitoso de
ésta situación
¿Cuál es la base de la competencia? ¿Por qué?
La situación, ya que mediante esta se logra que los niños
construyan, modifiquen conocimientos y competencias
de acuerdo a los contenidos.
¿Cuáles son 2 aspectos para desarrollar una
competencia?
La experiencia y práctica de la persona.
¿Cuáles son los campos disciplinares en que se divide el
cuadro analítico y en qué consiste cada uno de ellos?
Categoría A: didáctica/pedagogía/currículum.
Categoría B: sociología/psicología del trabajo/psicología
cognitiva.
Categoría C: ergonomía/didáctica profesional.

Más contenido relacionado

Similar a Equipo1.la competencia como organizadora de los programas.

La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónNidiaJazminDguezAlejandre
 
Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.Andy Cortés
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAlejandra Garcia Garcia
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirCoral Cordova
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAlejandraa Loopez Rosaas
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónYaneth De Luna
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirKariina Güitián López
 
Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios Verito Aldana D'Garcia
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...Emy Fuentes
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirsugeylaguna17
 
3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas deVeronica Vazquez Perez
 
La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2Pamm Olán
 
La competencia como organizadora de los prog. 2da
La competencia como organizadora de los prog. 2daLa competencia como organizadora de los prog. 2da
La competencia como organizadora de los prog. 2daElisa Acostha
 
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...genesisrvjl
 
La competencia 2da parte
La competencia 2da parteLa competencia 2da parte
La competencia 2da parteEly Castillo
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deZulema Ortiz
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora'Patty FLoreencia
 

Similar a Equipo1.la competencia como organizadora de los programas. (20)

La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de3 la competencia como organizadora de los programas de
3 la competencia como organizadora de los programas de
 
Expo mtra hercy (1)
Expo mtra hercy (1)Expo mtra hercy (1)
Expo mtra hercy (1)
 
La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2La competencia como organizadora, parte 2
La competencia como organizadora, parte 2
 
La competencia como organizadora de los prog. 2da
La competencia como organizadora de los prog. 2daLa competencia como organizadora de los prog. 2da
La competencia como organizadora de los prog. 2da
 
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...
 
Aprender en la vida
Aprender en la vidaAprender en la vida
Aprender en la vida
 
La competencia 2da parte
La competencia 2da parteLa competencia 2da parte
La competencia 2da parte
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
1.6
1.61.6
1.6
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 

Más de Ana G' Hdz Cruz

Planeación diagnostico pensamiento matematico
Planeación diagnostico pensamiento matematicoPlaneación diagnostico pensamiento matematico
Planeación diagnostico pensamiento matematicoAna G' Hdz Cruz
 
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.Ana G' Hdz Cruz
 
Proyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museoProyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museoAna G' Hdz Cruz
 
Planeacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxPlaneacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxAna G' Hdz Cruz
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Ana G' Hdz Cruz
 
Cuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizajeCuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizajeAna G' Hdz Cruz
 
Planeacion colorines en leche
Planeacion colorines en lechePlaneacion colorines en leche
Planeacion colorines en lecheAna G' Hdz Cruz
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosAna G' Hdz Cruz
 
Planeación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideñaPlaneación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideñaAna G' Hdz Cruz
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosAna G' Hdz Cruz
 
7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.Ana G' Hdz Cruz
 

Más de Ana G' Hdz Cruz (20)

Proyecto completo
Proyecto   completoProyecto   completo
Proyecto completo
 
Planeación diagnostico pensamiento matematico
Planeación diagnostico pensamiento matematicoPlaneación diagnostico pensamiento matematico
Planeación diagnostico pensamiento matematico
 
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
 
Conoscamos los valores
Conoscamos los valoresConoscamos los valores
Conoscamos los valores
 
Proyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museoProyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museo
 
Planeacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxPlaneacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docx
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
 
Echemos un vistazo
Echemos un vistazoEchemos un vistazo
Echemos un vistazo
 
Cuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizajeCuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizaje
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Planeacion colorines en leche
Planeacion colorines en lechePlaneacion colorines en leche
Planeacion colorines en leche
 
Planeación..docx
Planeación..docxPlaneación..docx
Planeación..docx
 
Planeacion diagnostico.
Planeacion diagnostico.Planeacion diagnostico.
Planeacion diagnostico.
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
2da j cronograma
2da j cronograma2da j cronograma
2da j cronograma
 
Planeación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideñaPlaneación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideña
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
1ra j cronograma
1ra j cronograma1ra j cronograma
1ra j cronograma
 
7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.
 
Mtra dania ana
Mtra dania anaMtra dania ana
Mtra dania ana
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Equipo1.la competencia como organizadora de los programas.

  • 1. LA COMPETENCIA COMO ORGANIZADORA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN: HACIA UN DESEMPEÑO COMPETENTE Philippe Jonnaert Johanne Barrette Domenico Masciotra Mane Yaya
  • 2. ✿ 4. QUEDA POR CONSTRUIR UNA VERDADERA TEORÍA DE LAS COMPETENCIAS DEBE CONSTRUIRSE UNA VERDADERA TEORÍA DE LAS COMPETENCIAS La presión ejercida hoy día sobre los diseñadores de los nuevos currículum es enorme. A) Debe construirse un sistema cuyas finalidades respeten las necesidades de la sociedad y respondan a las necesidades del alumnado. B) Debe redefinirse el enfoque, el plan de formación, los programas de estudio y los servicios educativos en un lenguaje de fácil manejo para el adulto. C) Debe definirse la tarea del personal escolar que está llamado a acompañar al alumno en el proceso de aprendizaje.
  • 3. 5. Hacia una concepción de noción de competencia Con la finalidad de desarrollar un cuadro teórico relativo a una lógica de competencias dentro de la perspectiva curricular.
  • 4. Se apoya en: • Los resultados del análisis bibliográfico. • Resultados de diversas experiencias realizadas en el seguimiento de la gestión de diseñadores de programas de estudios.
  • 5. Cuadro analítico “Competencias esenciales” Por medio de un cuadro, analizan los principales conceptos de la noción de competencia, derivados de cada uno de campos disciplinares.
  • 6. Los criterios son objeto de ajustes y validaciones sucesivas. El cuadro se utiliza para tratar 21 enfoques del concepto de competencia, y abarca tres campos disciplinares: • Categoría A: didáctica/pedagogía/currículum. • Categoría B: sociología/psicología del trabajo/psicología cognitiva. • Categoría C: ergonomía/didáctica profesional.
  • 7.
  • 8. Resultados • El análisis de los resultados lleva a considerar que uno de los fundamentos importantes de una lógica de competencias es la actividad contextualizada. • La competencia no puede ser simplemente la descripción de una acción o de un comportamiento, es mucho más que eso.
  • 9.
  • 10. • Los autores de la categoría C logran identificar la competencia como estructura organizadora de la actividad en un conjunto de situaciones, los resultados de la gestión pueden aportar elementos útiles a la elaboración de un programa de formación que tienda al desarrollo de competencias.
  • 11. • Los investigadores del Observatoire de Réformes en Éducation (ORE) perciben la importancia de este enfoque, ya que es homogénea y ofrece perspectivas interesantes para la reflexión curricular. • Categoría A (didáctica, pedagogía y currículum) vuelve aleatoria su utilización. • La categoría B (psicología cognitiva y psicología social) es restringida y no permite de modo alguno su utilización.
  • 12. 6. UNA CONCEPCIÓN SITUADA DE COMPETENCIA • La competencia situada hace referencia a la acción de la persona en dicha situación: su desempeño competente.
  • 13. Dentro de esta perspectiva, la adaptación de la persona a la situación y su contexto contribuye al desarrollo de una competencia. Para Pastré (2004), la competencia es una estructura dinámica, anclada en la experiencia y práctica de la persona en situación.
  • 14. La competencia es la puesta en marcha de un conjunto diversificado y coordinado de recursos, que la persona moviliza en un contexto determinado. Jonnaert (2005). Se apoya en la elección, movilización y organización de recursos y sobre las acciones pertinentes que permiten un tratamiento exitoso de ésta situación
  • 15. ¿Cuál es la base de la competencia? ¿Por qué? La situación, ya que mediante esta se logra que los niños construyan, modifiquen conocimientos y competencias de acuerdo a los contenidos. ¿Cuáles son 2 aspectos para desarrollar una competencia? La experiencia y práctica de la persona. ¿Cuáles son los campos disciplinares en que se divide el cuadro analítico y en qué consiste cada uno de ellos? Categoría A: didáctica/pedagogía/currículum. Categoría B: sociología/psicología del trabajo/psicología cognitiva. Categoría C: ergonomía/didáctica profesional.