SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUYENDO CON LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático.
ASPECTO: Forma espacio y medida.
COMPETENCIAA FAVORECER: Construye objetos y figuras geométricas tomando en
cuenta sus características.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros
objetos se ven esas mismas formas.
 Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos
con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras
planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.
PROPÓSÍTO: Que el niño identifique y nombre características de las figuras geométricas
y mediante ellas construya formas de su entorno.
EDAD: 5-6 AÑOS
TIEMPO: 30 Minutos.
ESPACIO: Salón de clases
MATERIAL:
 Figuras geométricas de papel de colores (circulo, cuadrado, triángulo, rectángulo
y romboide)
 10 Tangram medianos de cartulina forrados con papel contac.
 10 plantillas de tangram
SECUANCIA DE ACTIVIDADES:
INICIO:
Se les pedirá a los niños que se sienten en un medio círculo. Se pegaran las figuras
geométricas en el pizarrón, se les explicará que hay reglas para jugar, alzar la mano
cuando quieran participar y permanecer callados cuando su compañero (a) hable.
DESARROLLO:
Una vez pegadas las figuras, se les harán las siguientes preguntas:
¿Cómo se les llama a esas figuras? ¿Qué figuras ya conocían? ¿Cuántos lados tienen el
cuadrado, rectángulo, triángulo, rombo, romboide? ¿Cómo son sus lados? ¿En dónde
han visto estas figuras geométricas? ¿Dentro del salón de clases, que figuras geométricas
podemos observar?
Se les pedirá que se sienten en binas y se les mostrará un tangram haciéndoles la
pregunta ¿saben qué es un tangram? ¿Qué figuras hay en el tangram? ¿De qué color son
las figuras?. Se repartirá 2 juegos de tangram por equipo y se dará la indicación de que
construyan cualquier figura que sea de su agrado. Durante la construcción la docente se
acercará con cada equipo y preguntará: ¿Qué figura construyen? ¿Qué figuras
geométricas están utilizando?
CIERRE: Una vez construidas las figuras, se les dará la indicación que observen las
figuras que construyeron los demás equipos.
Escala estimativa:
NOMBRES Identifica las
figuras
geométricas.
Relaciona figuras
geométricas con su
entorno.
Describe
características de
figuras
geométricas.
Construye objetos
y figuras
geométricas a
partir de otras.
Código:
1.- No expresa/realiza/identifica
2.-Regular (se le dificulta)
3.-Bueno
4.-Muy bueno(lorealiza con facilidad)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadarociohc2
 
Plan de la primera clase para geometria
Plan de la primera clase  para geometriaPlan de la primera clase  para geometria
Plan de la primera clase para geometriaMarcelo Vega
 
Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónDianitha Blake
 
Tp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminadaTp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminadaFlor Bustos
 
Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medida Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medida
Brenda Ramírez Vázquez
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
Samar Gonzalez Gdr
 
Taller de artes grado 6
Taller de artes grado 6Taller de artes grado 6
Taller de artes grado 6
Wilson Marrugo Guerrero
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Andrea González Z
 
Power poin de tics silvana
Power poin de tics silvanaPower poin de tics silvana
Power poin de tics silvanasilvana1982
 
Matemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicialMatemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicial
Laura Fuentes
 
Planeación con software educativo itzel
Planeación con software educativo itzel Planeación con software educativo itzel
Planeación con software educativo itzel Itzel Osorno
 
Actividad diagnostica niños de segimiento
Actividad diagnostica niños de segimientoActividad diagnostica niños de segimiento
Actividad diagnostica niños de segimientoZully_5
 
PLANEACIÓN SOFTWARE
PLANEACIÓN SOFTWAREPLANEACIÓN SOFTWARE
PLANEACIÓN SOFTWAREItzel Osorno
 
Planeación con software educativo itzel
Planeación con software educativo itzel Planeación con software educativo itzel
Planeación con software educativo itzel Itzel Osorno
 
Actividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraActividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraDulce Paloma G'p
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
El osito
El ositoEl osito
Final proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogicoFinal proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogicodnaizzir
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
Patricia Galarza
 

La actualidad más candente (19)

Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornada
 
Plan de la primera clase para geometria
Plan de la primera clase  para geometriaPlan de la primera clase  para geometria
Plan de la primera clase para geometria
 
Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervención
 
Tp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminadaTp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminada
 
Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medida Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medida
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
 
Taller de artes grado 6
Taller de artes grado 6Taller de artes grado 6
Taller de artes grado 6
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
 
Power poin de tics silvana
Power poin de tics silvanaPower poin de tics silvana
Power poin de tics silvana
 
Matemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicialMatemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicial
 
Planeación con software educativo itzel
Planeación con software educativo itzel Planeación con software educativo itzel
Planeación con software educativo itzel
 
Actividad diagnostica niños de segimiento
Actividad diagnostica niños de segimientoActividad diagnostica niños de segimiento
Actividad diagnostica niños de segimiento
 
PLANEACIÓN SOFTWARE
PLANEACIÓN SOFTWAREPLANEACIÓN SOFTWARE
PLANEACIÓN SOFTWARE
 
Planeación con software educativo itzel
Planeación con software educativo itzel Planeación con software educativo itzel
Planeación con software educativo itzel
 
Actividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraActividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestra
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
El osito
El ositoEl osito
El osito
 
Final proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogicoFinal proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogico
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
 

Similar a Planeación diagnostico pensamiento matematico

Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaShanik Castellanos
 
planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaMony Reyes
 
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTEPRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
Itzel0701
 
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 2  forma, espacio y medidaPlaneacion dia 2  forma, espacio y medida
Planeacion dia 2 forma, espacio y medidaDenniss Ricaño
 
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 2  forma, espacio y medidaPlaneacion dia 2  forma, espacio y medida
Planeacion dia 2 forma, espacio y medidaDenniss Ricaño
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Forma espacio y medida
Forma espacio y medidaForma espacio y medida
Forma espacio y medidaCynthia Perez
 
Plan de Clase Integrando las TIC
Plan de Clase Integrando las TICPlan de Clase Integrando las TIC
Plan de Clase Integrando las TIC
Marta Yaneth Santisteban Muñoz
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
Sit. agosto sept
Sit. agosto septSit. agosto sept
Sit. agosto sept
Bris Avena
 
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.
Planeacion dia 1  forma, espacio y medida.Planeacion dia 1  forma, espacio y medida.
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.Denniss Ricaño
 
Planeación forma espacio y medida 1
Planeación forma espacio y medida 1Planeación forma espacio y medida 1
Planeación forma espacio y medida 1
Arantxa Hernandez Bautista
 
Practica matematica
Practica matematicaPractica matematica
Practica matematica
tatiana arredondo
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
PlaneacionesIris Loya
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
PlaneacionesIris Loya
 
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesActiv diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesLucia Cruz Hernandez
 

Similar a Planeación diagnostico pensamiento matematico (20)

Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornada
 
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTEPRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
 
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 2  forma, espacio y medidaPlaneacion dia 2  forma, espacio y medida
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
 
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 2  forma, espacio y medidaPlaneacion dia 2  forma, espacio y medida
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
 
Las figuras
Las figurasLas figuras
Las figuras
 
Forma espacio y medida
Forma espacio y medidaForma espacio y medida
Forma espacio y medida
 
Plan de Clase Integrando las TIC
Plan de Clase Integrando las TICPlan de Clase Integrando las TIC
Plan de Clase Integrando las TIC
 
Primera jornada de práctica
Primera jornada de prácticaPrimera jornada de práctica
Primera jornada de práctica
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Sit. agosto sept
Sit. agosto septSit. agosto sept
Sit. agosto sept
 
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.
Planeacion dia 1  forma, espacio y medida.Planeacion dia 1  forma, espacio y medida.
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Planeación forma espacio y medida 1
Planeación forma espacio y medida 1Planeación forma espacio y medida 1
Planeación forma espacio y medida 1
 
Practica matematica
Practica matematicaPractica matematica
Practica matematica
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesActiv diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
 

Más de Ana G' Hdz Cruz

Proyecto completo
Proyecto   completoProyecto   completo
Proyecto completo
Ana G' Hdz Cruz
 
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana G' Hdz Cruz
 
Conoscamos los valores
Conoscamos los valoresConoscamos los valores
Conoscamos los valores
Ana G' Hdz Cruz
 
Proyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museoProyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museo
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxPlaneacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docx
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
Ana G' Hdz Cruz
 
Echemos un vistazo
Echemos un vistazoEchemos un vistazo
Echemos un vistazo
Ana G' Hdz Cruz
 
Cuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizajeCuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizaje
Ana G' Hdz Cruz
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeacion colorines en leche
Planeacion colorines en lechePlaneacion colorines en leche
Planeacion colorines en leche
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeación..docx
Planeación..docxPlaneación..docx
Planeación..docx
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeacion diagnostico.
Planeacion diagnostico.Planeacion diagnostico.
Planeacion diagnostico.
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Ana G' Hdz Cruz
 
2da j cronograma
2da j cronograma2da j cronograma
2da j cronograma
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideñaPlaneación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideña
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Ana G' Hdz Cruz
 
1ra j cronograma
1ra j cronograma1ra j cronograma
1ra j cronograma
Ana G' Hdz Cruz
 
7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.Ana G' Hdz Cruz
 

Más de Ana G' Hdz Cruz (20)

Proyecto completo
Proyecto   completoProyecto   completo
Proyecto completo
 
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
 
Conoscamos los valores
Conoscamos los valoresConoscamos los valores
Conoscamos los valores
 
Proyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museoProyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museo
 
Planeacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxPlaneacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docx
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
 
Echemos un vistazo
Echemos un vistazoEchemos un vistazo
Echemos un vistazo
 
Cuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizajeCuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizaje
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Planeacion colorines en leche
Planeacion colorines en lechePlaneacion colorines en leche
Planeacion colorines en leche
 
Planeación..docx
Planeación..docxPlaneación..docx
Planeación..docx
 
Planeacion diagnostico.
Planeacion diagnostico.Planeacion diagnostico.
Planeacion diagnostico.
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
2da j cronograma
2da j cronograma2da j cronograma
2da j cronograma
 
Planeación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideñaPlaneación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideña
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
1ra j cronograma
1ra j cronograma1ra j cronograma
1ra j cronograma
 
7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.
 
Mtra dania ana
Mtra dania anaMtra dania ana
Mtra dania ana
 
Propuesta caso lucia
Propuesta caso luciaPropuesta caso lucia
Propuesta caso lucia
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Planeación diagnostico pensamiento matematico

  • 1. CONSTRUYENDO CON LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático. ASPECTO: Forma espacio y medida. COMPETENCIAA FAVORECER: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. APRENDIZAJES ESPERADOS:  Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.  Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. PROPÓSÍTO: Que el niño identifique y nombre características de las figuras geométricas y mediante ellas construya formas de su entorno. EDAD: 5-6 AÑOS TIEMPO: 30 Minutos. ESPACIO: Salón de clases MATERIAL:  Figuras geométricas de papel de colores (circulo, cuadrado, triángulo, rectángulo y romboide)  10 Tangram medianos de cartulina forrados con papel contac.  10 plantillas de tangram
  • 2. SECUANCIA DE ACTIVIDADES: INICIO: Se les pedirá a los niños que se sienten en un medio círculo. Se pegaran las figuras geométricas en el pizarrón, se les explicará que hay reglas para jugar, alzar la mano cuando quieran participar y permanecer callados cuando su compañero (a) hable. DESARROLLO: Una vez pegadas las figuras, se les harán las siguientes preguntas: ¿Cómo se les llama a esas figuras? ¿Qué figuras ya conocían? ¿Cuántos lados tienen el cuadrado, rectángulo, triángulo, rombo, romboide? ¿Cómo son sus lados? ¿En dónde han visto estas figuras geométricas? ¿Dentro del salón de clases, que figuras geométricas podemos observar? Se les pedirá que se sienten en binas y se les mostrará un tangram haciéndoles la pregunta ¿saben qué es un tangram? ¿Qué figuras hay en el tangram? ¿De qué color son las figuras?. Se repartirá 2 juegos de tangram por equipo y se dará la indicación de que construyan cualquier figura que sea de su agrado. Durante la construcción la docente se acercará con cada equipo y preguntará: ¿Qué figura construyen? ¿Qué figuras geométricas están utilizando? CIERRE: Una vez construidas las figuras, se les dará la indicación que observen las figuras que construyeron los demás equipos.
  • 3. Escala estimativa: NOMBRES Identifica las figuras geométricas. Relaciona figuras geométricas con su entorno. Describe características de figuras geométricas. Construye objetos y figuras geométricas a partir de otras. Código: 1.- No expresa/realiza/identifica 2.-Regular (se le dificulta) 3.-Bueno 4.-Muy bueno(lorealiza con facilidad)