SlideShare una empresa de Scribd logo
ErgonomíaErgonomía
Estudia al hombre y el trabajo, y sus interrelaciones,
trata de adecuar el trabajo al hombre (no
viceversa).
DefiniciónDefinición
El término Ergonomía deriva de dos palabras griegas:
ERGO (trabajo) + NOMOS (leyes, reglas) :
Leyes o reglas del trabajo
Adaptar el trabajo al hombre, considerando
las limitaciones físicas y mentales
Factores de Riesgo Disergonómico:
Conjunto de atributos de la tarea o del
puesto, que inciden en aumentar la
probabilidad de que un sujeto, expuesto a
ellos, desarrolle una lesión en su trabajo.
Ej.: Aspectos relacionados con la
manipulación manual de cargas,
Sobre esfuerzos, posturas de trabajo,
movimientos repetitivos, tendinitis,
síndrome TC, entre otros.
DefinicionesDefiniciones
Objetivos específicos de la ergonomía
Incrementar
Salud del trabajador
Calidad de vida de trabajo
Seguridad
Bienestar
Productividad
Objetivos específicos de la ergonomía
Disminuir
Ausentismo de trabajadores
Errores
Costos por incapacidad
Monotonía
Estrés laboral
Objetivo de la ErgonomíaObjetivo de la Ergonomía
•Eliminar o reducir lesiones o enfermedades
ergonómicas (desordenes músculo-
esqueléticos ó DTA), por tensiones físicas
repetitivas.
•Evitar accidentes.
•Productividad.
Tipos de lesiones musculo
esqueleticas
En cualquier zona del cuerpo; las más
comunes son:
•El cuello
•La espalda
•Las extremidades superiores.
TRANSTORNOS MUSCULO ESQUELETICOSTRANSTORNOS MUSCULO ESQUELETICOS
Mejorando la postura de trabajoMejorando la postura de trabajo
Mejorando la postura de trabajoMejorando la postura de trabajo
Mejorando la postura de trabajoMejorando la postura de trabajo
Mejorando la postura de trabajoMejorando la postura de trabajo
Mejorando la postura de trabajoMejorando la postura de trabajo
Mejorando la postura de trabajoMejorando la postura de trabajo
Mejorando la postura de trabajoMejorando la postura de trabajo
Organización del trabajoOrganización del trabajo
•Distribución del área de trabajo
• Pausas
• Orden
Esta es mi oficina??
Área de trabajo en escritorioÁrea de trabajo en escritorio
•Espacios para almacenar
•Espacio para el ratón
MobiliarioMobiliario
MobiliarioMobiliario
Superficie
MobiliarioMobiliario
Apoya muñecas – ratón
Apoya muñecas – teclado
Apoya piés
MobiliarioMobiliario
•Cojín lumbar
•Soporte
documentos
TECNICA DE MANIPULACION DE
ARTICULOS PESADOS
Las técnicas de levantamiento tienen como principio
básico mantener la espalda recta y hacer el esfuerzo
con las piernas.
Adoptar la postura de Levantamiento
• Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda
recta.
• Los pies deben colocarse separados, a ambos lados de la carga,
uno más adelante del otro y en dirección al recorrido.
• No flexionar demasiado las rodillas.
• No girar el tronco ni adoptar posturas forzadas.
DOLOR LUMBAR (LUMBALGIA)
• Es el dolor que se produce en
la región inferior de la
espalda.
• Las vértebras de esta región
son las más grandes y
soportan un mayor peso.
PausasPausas
•Micropausas
- Alternar tareas
- Alternar posturas
- Microdescansos
•Alejar mirada de monitor
•Ejercicios compensatorios
(Pausas Activas)
Introducción
La Gimnasia Laboral es un conjunto de ejercicios físicos
desempeñados por los trabajadores durante su actividad laboral,
actuando de forma preventiva y terapéutica.
Son de corta duración, por lo que no produce desgaste físico, el
trabajo es desarrollado en una rutina básica de estiramientos de las
estructuras musculares más afectadas, según las tareas operativas
diarias de cada sector de la empresa.
Son por un tiempo de 08 a 10 minutos, se realizan en el propio
puesto de trabajo y con la misma ropa de trabajo.
Adecuación físico-psicológica
que un individuo realiza al
inicio o durante sus
actividades, sean dinámicas o
estáticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia riesgos ergonomicos
Guia riesgos ergonomicosGuia riesgos ergonomicos
Guia riesgos ergonomicos
burbujabzo
 
Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1
Javier Díaz
 
factores de riesgos ergonmicos.
factores de riesgos ergonmicos.factores de riesgos ergonmicos.
factores de riesgos ergonmicos.
Karen Ossa
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
aguzmanvel
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Maria
 
medidas de ergonomia en el trabajo
medidas de ergonomia en el trabajomedidas de ergonomia en el trabajo
medidas de ergonomia en el trabajo
Mary Aracely
 
Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4
gescapth
 
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSSManejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Michael Castillo
 
Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activas
oscarruiz254
 

La actualidad más candente (20)

Guia riesgos ergonomicos
Guia riesgos ergonomicosGuia riesgos ergonomicos
Guia riesgos ergonomicos
 
Problemas de una Mala postura
Problemas de una Mala posturaProblemas de una Mala postura
Problemas de una Mala postura
 
Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1
 
factores de riesgos ergonmicos.
factores de riesgos ergonmicos.factores de riesgos ergonmicos.
factores de riesgos ergonmicos.
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Ergonomía beatriz ibáñez
Ergonomía beatriz ibáñezErgonomía beatriz ibáñez
Ergonomía beatriz ibáñez
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
 
medidas de ergonomia en el trabajo
medidas de ergonomia en el trabajomedidas de ergonomia en el trabajo
medidas de ergonomia en el trabajo
 
Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4Carga laboral, malas posturas al trabajar4
Carga laboral, malas posturas al trabajar4
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSSManejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
 
Integra presentación "guia a la postura sentada correcta; varier manual-ergo...
Integra presentación "guia a la postura sentada correcta;  varier manual-ergo...Integra presentación "guia a la postura sentada correcta;  varier manual-ergo...
Integra presentación "guia a la postura sentada correcta; varier manual-ergo...
 
Ergonomía silvana
Ergonomía silvanaErgonomía silvana
Ergonomía silvana
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
 
Ergonomia sector salud
Ergonomia sector saludErgonomia sector salud
Ergonomia sector salud
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
 
Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activas
 
Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica
 
Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticosTrastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos
 

Similar a Ergonomia

Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdfFundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
lmoralesch
 
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROSERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ratonesblog
 
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESAErgonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ralphvermed123
 

Similar a Ergonomia (20)

Ergonimia
Ergonimia Ergonimia
Ergonimia
 
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdfFundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
 
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptxPresentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
Presentación de Ergonomía, Higiene Postural y Pausa Activa.pptx
 
Decima clase intec
Decima clase intecDecima clase intec
Decima clase intec
 
ERGONOMIA EN LA OFICINA Y EN LA CONDUCCIÓN - PAUSAS ACTIVAS.pdf
ERGONOMIA EN LA OFICINA Y EN LA CONDUCCIÓN - PAUSAS ACTIVAS.pdfERGONOMIA EN LA OFICINA Y EN LA CONDUCCIÓN - PAUSAS ACTIVAS.pdf
ERGONOMIA EN LA OFICINA Y EN LA CONDUCCIÓN - PAUSAS ACTIVAS.pdf
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
CAPACITACIÓN ERGONOMIA MARZO 2024..pptx
CAPACITACIÓN ERGONOMIA MARZO 2024..pptxCAPACITACIÓN ERGONOMIA MARZO 2024..pptx
CAPACITACIÓN ERGONOMIA MARZO 2024..pptx
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Carga Fisica y Carga Mental.pptx
Carga Fisica y Carga Mental.pptxCarga Fisica y Carga Mental.pptx
Carga Fisica y Carga Mental.pptx
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonimia
ErgonimiaErgonimia
Ergonimia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROSERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
 
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESAErgonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Ergonomia

Notas del editor

  1. Pag Interior MJLT + Cliente
  2. Pag Interior MJLT + Cliente
  3. Pag Interior MJLT + Cliente
  4. Pag Interior MJLT + Cliente
  5. Pag Interior MJLT + Cliente
  6. Pag Interior MJLT + Cliente
  7. Pag Interior MJLT + Cliente
  8. Pag Interior MJLT + Cliente
  9. Pag Interior MJLT + Cliente
  10. Pag Interior MJLT + Cliente
  11. Pag Interior MJLT + Cliente
  12. Pag Interior MJLT + Cliente
  13. Pag Interior MJLT + Cliente
  14. Pag Interior MJLT + Cliente
  15. Pag Interior MJLT + Cliente
  16. Pag Interior MJLT + Cliente
  17. Pag Interior MJLT + Cliente
  18. Pag Interior MJLT + Cliente
  19. Pag Interior MJLT + Cliente
  20. Pag Interior MJLT + Cliente
  21. Pag Interior MJLT + Cliente
  22. Voy a mejorarla
  23. Voy a mejorarla