SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ERGONOMIA EN EL
TRABAJO
El traslado de cargas dentro de la actividad laboral representa una de las formas
de trabajo más antiguas y de mayor frecuencia en la ejecución de un proceso.
Afortunadamente, el avance tecnológico ha permitido implementar sistemas
mecánicos que ayudan a facilitar o sustituir el traslado de cargas de forma
manual. Sin embargo, la utilización de la fuerza física para el manejo manual de
carga o materiales sigue siendo una labor frecuente.
La mayoría de los trabajadores piensan poco acerca de la situación relativa al
levantamiento y transporte de objetos, hasta que se encuentran con algún
problema excepcionalmente difícil para ejecutar la labor, o bien, sufren una lesión
debido a la aplicación de métodos incorrectos de levantamiento.
Levantar, trasladar y colocar objetos pesados o grandes en forma incorrecta
puede afectar la columna vertebral y los músculos adyacentes.
Introducción
Ergonomía
Ergonomía (o factores humanos) es la disciplina científica
relacionada con la comprensión de las interacciones entre
los seres humanos y los elementos de un sistema, y la
profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de
diseño para optimizar el bienestar humano y todo el
desempeño del sistema.
(ergon, trabajo)
(nomos, ley)
El Consejo de la Asociación Internacional de Ergonomía(IEA)
"leyes del trabajo"
Adaptar los Medios Para Mejorar las Tareas
Eliminar los Riesgos y Errores
Que busca la Ergonomía?
Busca la optimización de los tres elementos del sistema (hombre-máquina-
ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio del individuo, de la
técnica y de la organización.
HOMBRE
MAQUINAAMBIENTE
SISTEMA
Riesgos Disergonómicos por malas
posturas
HISTORICAMENTE
Posturas
Posturas
Posturas
Daños a la salud
Dolor Lumbar
Suele presentarse generalmente cuando se está mucho tiempo sentado
encorvado, o bien, cuando se permanece mucho tiempo de pie con la cintura
quebrada. Otra causa puede ser una fuerte carga de peso, estos dolores
frecuentemente se irradian a los glúteos, y en ocasiones incluso hacia las
piernas.
Molestias en la zona central de la espalda
Es común que aparezcan cuando hay una curva dorsal exagerada, como cuando
nos sentamos con los hombros demasiado hacia el frente, o cuando estamos de
pie, sacando la panza.
También ocurre cuando nos mantenemos de pie durante demasiado tiempo.
Bursitis: inflamación de la cavidad que existe entre la piel y el hueso o el
hueso y el tendón. Se puede producir en la rodilla, el codo o el hombro.
Cuello u hombro tensos: inflamación del cuello y de los músculos y tendones de
los hombros. Dolor localizado en el cuello o en los hombros. Tener que mantener
una postura rígida.
Dedo engatillado: inflamación de los tendones y/o las vainas de los tendones de
los dedos. Incapacidad de mover libremente los dedos, con o sin dolor.
Movimientos repetitivos. Tener que agarrar objetos durante demasiado tiempo,
con demasiada fuerza o con demasiada frecuencia.
Daños a la salud
Dolor en cuello y trapecio
Sus causas más comunes son el exceso de apoyo en las articulaciones de
las últimas vértebras cervicales ocasionado frecuentemente por mirar al
frente durante un largo periodo de tiempo. También suele presentarse por
el aumento de tensión en la nuca, Generalmente éstos dolores se asocian
a las contracturas.
Las contracturas suelen aparecer, cuando llevamos a cabo una actividad
de forma inapropiada en intensidad o función y como respuestas al estrés.
Daños a la salud
Les a pasado…!!!
Beneficios de la Ergonomía
• Disminución de riesgo de lesiones.
• Disminución de errores / rehacer.
• Disminución de riesgos Disergonómicos.
• Disminución de enfermedades
profesionales.
• Disminución de días de trabajo perdidos.
• Disminución de Ausentismo Laboral.
• Aumento de la eficiencia.
• Aumento de la productividad.
• Aumento de un buen clima organizacional.
Recomendaciones
1. Disminuye el estrés.
2. Favorece el cambio de posturas y
rutina.
3. Libera estrés articular y muscular.
4. Estimula y favorece la circulación.
5. Mejora la postura.
6. Favorece la autoestima y capacidad
de concentración.
7. Motiva y mejora las relaciones
interpersonales, promueve la
integración social.
8. Disminuye riesgo de enfermedad
profesional.
9. Mejora el desempeño laboral.
Las pausas activas son breves
descansos durante la jornada laboral que
sirven para recuperar energía, mejorar el
desempeño y eficiencia en el trabajo, a
través de diferentes técnicas y ejercicios
que ayudan a reducir la fatiga laboral,
trastornos osteomusculares y prevenir el
estrés.
Que recomienda usted?
Facilitador:
Consultor Gabriel Sanquis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Ari Yanik Alvarez
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
cesar blandon
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
rosalio
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
danimartinez
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Ergonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativasErgonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativas
TVPerú
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
ticupt2008
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
maurielly
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Eri Coello
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
blanedu
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
Antero Vasquez Mejia
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
melkmo09
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Andres Rodriguez
 
Estres termico calor
Estres termico calorEstres termico calor
Estres termico calor
Luisa Fernanda Herrera
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
Ernesto Barazarte
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
Mauricio Matus
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
luismonasterios
 

La actualidad más candente (20)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
 
Ergonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativasErgonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativas
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 
Estres termico calor
Estres termico calorEstres termico calor
Estres termico calor
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 

Destacado

Posturas correctas en el computador kevin perdomo
Posturas correctas en el computador   kevin perdomoPosturas correctas en el computador   kevin perdomo
Posturas correctas en el computador kevin perdomo
Maria Lucia Céspedes
 
Ergonomia para oficinas riesgo lab - 2011
Ergonomia para oficinas   riesgo lab - 2011Ergonomia para oficinas   riesgo lab - 2011
Ergonomia para oficinas riesgo lab - 2011
Cesar Morquencho
 
5. pausas activas coodesival
5. pausas  activas coodesival5. pausas  activas coodesival
5. pausas activas coodesival
unirolando
 
Postura Frente Al Computador
Postura Frente Al ComputadorPostura Frente Al Computador
Postura Frente Al Computador
Javier Muñoz
 
La Ergonomia en las oficinas
 La Ergonomia en las oficinas La Ergonomia en las oficinas
La Ergonomia en las oficinas
Gabriel Arturo Sanquis Márquez
 
Postura frente a la PC
Postura frente a la PCPostura frente a la PC
Postura frente a la PC
willyg00
 
Programa de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesoresPrograma de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesores
cc11203942
 
Ergonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinasErgonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinas
Sady Herrera
 
Campaña pausas activas (1).ppt
Campaña pausas activas (1).pptCampaña pausas activas (1).ppt
Campaña pausas activas (1).ppt
Alejandro Patiño Garcia
 
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de TrabajoErgonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
José Villar
 
Taller pausas activas
Taller pausas activasTaller pausas activas
Taller pausas activas
Gustavo Matamoros D'Costa
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Edwin Alejandro
 
Diapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activasDiapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activas
Sandra Milena Morales Vega
 
Las consecuencias de la mala Postura Frente al Computador
Las consecuencias de la mala Postura Frente al ComputadorLas consecuencias de la mala Postura Frente al Computador
Las consecuencias de la mala Postura Frente al Computador
Mari Mendoza León
 
Pausas activas[1]
Pausas activas[1]Pausas activas[1]
Pausas activas[1]
pausasactiva
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
valensymariab
 

Destacado (16)

Posturas correctas en el computador kevin perdomo
Posturas correctas en el computador   kevin perdomoPosturas correctas en el computador   kevin perdomo
Posturas correctas en el computador kevin perdomo
 
Ergonomia para oficinas riesgo lab - 2011
Ergonomia para oficinas   riesgo lab - 2011Ergonomia para oficinas   riesgo lab - 2011
Ergonomia para oficinas riesgo lab - 2011
 
5. pausas activas coodesival
5. pausas  activas coodesival5. pausas  activas coodesival
5. pausas activas coodesival
 
Postura Frente Al Computador
Postura Frente Al ComputadorPostura Frente Al Computador
Postura Frente Al Computador
 
La Ergonomia en las oficinas
 La Ergonomia en las oficinas La Ergonomia en las oficinas
La Ergonomia en las oficinas
 
Postura frente a la PC
Postura frente a la PCPostura frente a la PC
Postura frente a la PC
 
Programa de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesoresPrograma de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesores
 
Ergonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinasErgonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinas
 
Campaña pausas activas (1).ppt
Campaña pausas activas (1).pptCampaña pausas activas (1).ppt
Campaña pausas activas (1).ppt
 
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de TrabajoErgonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
 
Taller pausas activas
Taller pausas activasTaller pausas activas
Taller pausas activas
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Diapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activasDiapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activas
 
Las consecuencias de la mala Postura Frente al Computador
Las consecuencias de la mala Postura Frente al ComputadorLas consecuencias de la mala Postura Frente al Computador
Las consecuencias de la mala Postura Frente al Computador
 
Pausas activas[1]
Pausas activas[1]Pausas activas[1]
Pausas activas[1]
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 

Similar a Ergonomia sector salud

ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
Ivancitox
 
nmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssj
nmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssjnmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssj
nmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssj
Anibaldiaz40
 
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydyRIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
AngelVadillo4
 
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdfFundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
lmoralesch
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
EdilmaBallesteros
 
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptxCAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
JhonatanLargachaPerd
 
Decima clase intec
Decima clase intecDecima clase intec
Decima clase intec
IesatecVirtual
 
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdfCURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
RICHARDJHONSONBARRIO2
 
Carga fisica
Carga fisicaCarga fisica
Carga fisica
Profe Lucy Pereira
 
La ergonomia
La  ergonomiaLa  ergonomia
La ergonomia
Manu Parra
 
Riesgos Ergonómicos.docx
Riesgos Ergonómicos.docxRiesgos Ergonómicos.docx
Riesgos Ergonómicos.docx
monicasuarez88
 
09 ergonomia
09 ergonomia09 ergonomia
09 ergonomia
Fredy Ceras C.
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
William Bermudez
 
fy11_sh-22301-11_ErgonomiaparaIG (3).ppt
fy11_sh-22301-11_ErgonomiaparaIG (3).pptfy11_sh-22301-11_ErgonomiaparaIG (3).ppt
fy11_sh-22301-11_ErgonomiaparaIG (3).ppt
CIEEL ALEJO GONZALES
 
TRASTORNO MUSCULO ESQUELETICOS VIGMAN.pptx
TRASTORNO MUSCULO ESQUELETICOS VIGMAN.pptxTRASTORNO MUSCULO ESQUELETICOS VIGMAN.pptx
TRASTORNO MUSCULO ESQUELETICOS VIGMAN.pptx
felipevega57
 
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptxFactores de Riesgos Ergonómicos.pptx
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
HildaAbigailDazDeLen
 
Risk
RiskRisk
Biomec nica
Biomec nicaBiomec nica
Biomec nica
franciscoe71
 
Carga Física.pdf
Carga Física.pdfCarga Física.pdf
Carga Física.pdf
carloslopera24
 

Similar a Ergonomia sector salud (20)

ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
nmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssj
nmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssjnmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssj
nmsjanmsjamsjsmajdjsdnasjsnmadsjdsnsjsjssj
 
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydyRIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
 
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdfFundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
 
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptxCAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
 
Decima clase intec
Decima clase intecDecima clase intec
Decima clase intec
 
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdfCURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
 
Carga fisica
Carga fisicaCarga fisica
Carga fisica
 
La ergonomia
La  ergonomiaLa  ergonomia
La ergonomia
 
Riesgos Ergonómicos.docx
Riesgos Ergonómicos.docxRiesgos Ergonómicos.docx
Riesgos Ergonómicos.docx
 
09 ergonomia
09 ergonomia09 ergonomia
09 ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
fy11_sh-22301-11_ErgonomiaparaIG (3).ppt
fy11_sh-22301-11_ErgonomiaparaIG (3).pptfy11_sh-22301-11_ErgonomiaparaIG (3).ppt
fy11_sh-22301-11_ErgonomiaparaIG (3).ppt
 
TRASTORNO MUSCULO ESQUELETICOS VIGMAN.pptx
TRASTORNO MUSCULO ESQUELETICOS VIGMAN.pptxTRASTORNO MUSCULO ESQUELETICOS VIGMAN.pptx
TRASTORNO MUSCULO ESQUELETICOS VIGMAN.pptx
 
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptxFactores de Riesgos Ergonómicos.pptx
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
 
Risk
RiskRisk
Risk
 
Biomec nica
Biomec nicaBiomec nica
Biomec nica
 
Carga Física.pdf
Carga Física.pdfCarga Física.pdf
Carga Física.pdf
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Ergonomia sector salud

  • 1. LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO
  • 2. El traslado de cargas dentro de la actividad laboral representa una de las formas de trabajo más antiguas y de mayor frecuencia en la ejecución de un proceso. Afortunadamente, el avance tecnológico ha permitido implementar sistemas mecánicos que ayudan a facilitar o sustituir el traslado de cargas de forma manual. Sin embargo, la utilización de la fuerza física para el manejo manual de carga o materiales sigue siendo una labor frecuente. La mayoría de los trabajadores piensan poco acerca de la situación relativa al levantamiento y transporte de objetos, hasta que se encuentran con algún problema excepcionalmente difícil para ejecutar la labor, o bien, sufren una lesión debido a la aplicación de métodos incorrectos de levantamiento. Levantar, trasladar y colocar objetos pesados o grandes en forma incorrecta puede afectar la columna vertebral y los músculos adyacentes. Introducción
  • 3. Ergonomía Ergonomía (o factores humanos) es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema. (ergon, trabajo) (nomos, ley) El Consejo de la Asociación Internacional de Ergonomía(IEA) "leyes del trabajo" Adaptar los Medios Para Mejorar las Tareas Eliminar los Riesgos y Errores
  • 4. Que busca la Ergonomía? Busca la optimización de los tres elementos del sistema (hombre-máquina- ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio del individuo, de la técnica y de la organización.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 14. Daños a la salud Dolor Lumbar Suele presentarse generalmente cuando se está mucho tiempo sentado encorvado, o bien, cuando se permanece mucho tiempo de pie con la cintura quebrada. Otra causa puede ser una fuerte carga de peso, estos dolores frecuentemente se irradian a los glúteos, y en ocasiones incluso hacia las piernas. Molestias en la zona central de la espalda Es común que aparezcan cuando hay una curva dorsal exagerada, como cuando nos sentamos con los hombros demasiado hacia el frente, o cuando estamos de pie, sacando la panza. También ocurre cuando nos mantenemos de pie durante demasiado tiempo.
  • 15. Bursitis: inflamación de la cavidad que existe entre la piel y el hueso o el hueso y el tendón. Se puede producir en la rodilla, el codo o el hombro. Cuello u hombro tensos: inflamación del cuello y de los músculos y tendones de los hombros. Dolor localizado en el cuello o en los hombros. Tener que mantener una postura rígida. Dedo engatillado: inflamación de los tendones y/o las vainas de los tendones de los dedos. Incapacidad de mover libremente los dedos, con o sin dolor. Movimientos repetitivos. Tener que agarrar objetos durante demasiado tiempo, con demasiada fuerza o con demasiada frecuencia. Daños a la salud
  • 16. Dolor en cuello y trapecio Sus causas más comunes son el exceso de apoyo en las articulaciones de las últimas vértebras cervicales ocasionado frecuentemente por mirar al frente durante un largo periodo de tiempo. También suele presentarse por el aumento de tensión en la nuca, Generalmente éstos dolores se asocian a las contracturas. Las contracturas suelen aparecer, cuando llevamos a cabo una actividad de forma inapropiada en intensidad o función y como respuestas al estrés. Daños a la salud
  • 18. Beneficios de la Ergonomía • Disminución de riesgo de lesiones. • Disminución de errores / rehacer. • Disminución de riesgos Disergonómicos. • Disminución de enfermedades profesionales. • Disminución de días de trabajo perdidos. • Disminución de Ausentismo Laboral. • Aumento de la eficiencia. • Aumento de la productividad. • Aumento de un buen clima organizacional.
  • 20.
  • 21. 1. Disminuye el estrés. 2. Favorece el cambio de posturas y rutina. 3. Libera estrés articular y muscular. 4. Estimula y favorece la circulación. 5. Mejora la postura. 6. Favorece la autoestima y capacidad de concentración. 7. Motiva y mejora las relaciones interpersonales, promueve la integración social. 8. Disminuye riesgo de enfermedad profesional. 9. Mejora el desempeño laboral. Las pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral que sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y prevenir el estrés.
  • 23.