SlideShare una empresa de Scribd logo
ERGONOMIA VISUAL EN
TRABAJOS DE OFICINA
Es el estudio y optimización de la
interacción entre el hombre y la
maquina
Evalúa la postura corporal del
trabajador en su labor y la influencia
que tiene en su estado visual
QUE ES ERGONOMIA VISUAL
Utiliza todos los medios necesarios
para colaborar en el trabajo postural
cómodo.
CONDICIONES DE TRABAJO QUE INFLUYEN EN LA VISIÓN
Es el bienestar en el puesto
de trabajo especialmente
(escritorios y pantallas).
1. AMBIENTE DE
TRABAJO
En áreas de escasa
permanencia se
admiten colores algo
más intensos y con
fuertes contrastes
En áreas de larga
permanencia
Deben predominar los
colores neutros para
evitar fatiga visual.
Un alto contraste entre
pantallas muy oscuras y
papel blanco, dificultan la
concentración produciendo
fatiga ocular y estrés
Colores no
ergonómicos de
tono muy intenso
distraen
2. ILUMINACION
El tipo de luz
que se debe
utilizar no debe
ser
Ni muy fuerte Ni muy tenue
SIN QUE DESLUMBRE
Se debe trabajar con una
adecuada iluminación natural. Si
no es posible:
• Debe haber una fuente de luz en el
techo, con una intensidad adecuada,
acompañada de otra fuente luminosa que
ilumine a la tarea que se esté
desempeñando, pero no a los ojos.
• Una iluminación deficiente puede
contribuir a la aparición de fatiga visual y
otros trastornos visuales y oculares.
De esta forma podrás ver el texto con mayor contraste, facilitándote
trabajar durante largos periodos de tiempo
3. DISTANCIA DE TRABAJO
La distancia entre la pantalla o monitor y el ojo, debe ser aproximadamente de unos
50 centímetros para un portátil y, al menos, la distancia del brazo extendido para
uno de escritorio.
Colocar la pantalla de forma paralela e inferior a los ojos,
para evitar reflejos molestos.
4. TIEMPO DE TRABAJO
El número de horas que
pasamos frente al computador
u otros dispositivos como
portátiles, tablet y Smartphone
puede ser de 8 a 10 horas
Es por esto que a mayor tiempo de uso se pueden presentar síntomas,
los cuales describiremos a continuación:
Ojos rojos,irritados
y secos
Visión borrosa
Picor o escozor
ocularPesadez o fatiga de
los párpados o la
frente
Dolor de
cabeza
Sensibilidad a la luz
Deslumbramiento
No todas las personas refieren los mismos síntomas,
Los más frecuentes son:
SINTOMAS
Suelen asociarse con dolor de espalda, tensión, dolor cervical, ansiedad,
depresión, dolor de hombros y brazos.
EL TRABAJO PROLONGADO EN EL COMPUTADOR
VISION BORROSA
CANSANCIO EN LOS OJOS
LAGRIMEO E IRRITACION
CAUSA
DE GENERAR FATIGA
VISUAL
CON LA POSIBILIDAD
RECOMENDACIONES
Evitar la mala costumbre de acercarnos demasiado a la
pantalla del computador, Tablet o Smartphone.
En muchas ocasiones, los problemas visuales
(astigmatismo, miopía, hipermetropía o presbicie) sin
corregir, aunque sean formulas bajas, pueden causar
muchas molestias.
Un adecuado uso de gafas y/o lentes de contacto es
indispensable para realizar tareas en visión de cerca e
intermedia, para hacerlas de forma cómoda y eficiente
Debemos descansar por cada hora, mirando lo más lejos
posible durante 5 minutos. Luego continuaremos con el
trabajo
Este breve descanso hará que los ojos se relajen y así
evitaremos espasmos en los ojos y visión borrosa temporal.
Para evitar la resequedad en los ojos recordar parpadear con
más frecuencia. Si hay sensación de ojo seco uso de lagrimas
artificiales
Al tener un tamaño de letra adecuado, no tendremos que
esforzar nuestros ojos ni acercarnos tanto al monitor.
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE UN PORTÁTIL
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA TABLET
RECOMENDACIONES PARA EL USO DEL SMARTPHONE
El profesional de la salud visual es el encargado
de evaluar y detectar cualquier síntoma de
anomalía en la visión que al principio podría ser
imperceptible, pero que, sin un adecuado control,
podría derivar en problemas más importantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvdRiesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvd
Rosa Barroso
 
Ergonomia visual charla
Ergonomia visual charlaErgonomia visual charla
Ergonomia visual charla
Yasmin Alvarez Uribe
 
ERGONOMIA PPT.pdf
ERGONOMIA PPT.pdfERGONOMIA PPT.pdf
ERGONOMIA PPT.pdf
NancyQuispeQuispe3
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
ticupt2008
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
gcgestionhumana
 
Ergonomia power point
Ergonomia power pointErgonomia power point
Ergonomia power point
Lilyan Aguilar
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
rosalio
 
Rutina de ejercicios de pausas activas
Rutina de ejercicios de pausas activasRutina de ejercicios de pausas activas
Rutina de ejercicios de pausas activas
Yenny Perez
 
Higiene Postural y Ergonomía
Higiene Postural y ErgonomíaHigiene Postural y Ergonomía
Higiene Postural y Ergonomía
Juan D Laverde M
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
YAJAIRA CARDENAS
 
Pantallas de visualización de datos
Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
Pantallas de visualización de datos
SandraRubioNunez
 
24 oftalmología ocupacional. 2015
24 oftalmología ocupacional. 201524 oftalmología ocupacional. 2015
24 oftalmología ocupacional. 2015
pedrovladimir
 
Cuidado de los ojos 2
Cuidado de los ojos 2Cuidado de los ojos 2
Cuidado de los ojos 2
EDWIN QUEZADA
 
1 ergonomia
1 ergonomia1 ergonomia
1 ergonomia
Anllyfeniber Abasol
 
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacionDiapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
franciscotecnologo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Paulina Oteo
 
Iluminación referente al área de trabajo
Iluminación referente al área de trabajoIluminación referente al área de trabajo
Iluminación referente al área de trabajo
Dario A. Garcia
 
diapositiva salud visual.pptx
diapositiva salud visual.pptxdiapositiva salud visual.pptx
diapositiva salud visual.pptx
SEBASTIANMACHADO10
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
Dennis Ivan Riquelme Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvdRiesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvd
 
Ergonomia visual charla
Ergonomia visual charlaErgonomia visual charla
Ergonomia visual charla
 
ERGONOMIA PPT.pdf
ERGONOMIA PPT.pdfERGONOMIA PPT.pdf
ERGONOMIA PPT.pdf
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
 
Ergonomia power point
Ergonomia power pointErgonomia power point
Ergonomia power point
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
 
Rutina de ejercicios de pausas activas
Rutina de ejercicios de pausas activasRutina de ejercicios de pausas activas
Rutina de ejercicios de pausas activas
 
Higiene Postural y Ergonomía
Higiene Postural y ErgonomíaHigiene Postural y Ergonomía
Higiene Postural y Ergonomía
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Pantallas de visualización de datos
Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
Pantallas de visualización de datos
 
24 oftalmología ocupacional. 2015
24 oftalmología ocupacional. 201524 oftalmología ocupacional. 2015
24 oftalmología ocupacional. 2015
 
Cuidado de los ojos 2
Cuidado de los ojos 2Cuidado de los ojos 2
Cuidado de los ojos 2
 
1 ergonomia
1 ergonomia1 ergonomia
1 ergonomia
 
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacionDiapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Iluminación referente al área de trabajo
Iluminación referente al área de trabajoIluminación referente al área de trabajo
Iluminación referente al área de trabajo
 
diapositiva salud visual.pptx
diapositiva salud visual.pptxdiapositiva salud visual.pptx
diapositiva salud visual.pptx
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
 

Similar a Ergonomia visual (1)

Alfi cuidatusojos
Alfi cuidatusojosAlfi cuidatusojos
Alfi cuidatusojos
Isabel Corrao
 
Pc Ciuidado De Ojos
Pc Ciuidado De OjosPc Ciuidado De Ojos
Pc Ciuidado De Ojos
Juan Carlos Fernandez
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
mirna_zoff
 
Cuidas Los Ojos
Cuidas Los OjosCuidas Los Ojos
Cuidas Los Ojos
Eliana Cordero
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
Segundob Pol
 
95486 Cuidatusojos 1
95486 Cuidatusojos 195486 Cuidatusojos 1
95486 Cuidatusojos 1
jose cruz
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
Maje
 
CUIDA TUS OJOS
CUIDA TUS OJOSCUIDA TUS OJOS
CUIDA TUS OJOS
JOHYLOBE
 
C:\Fakepath\Cuidatusojos
C:\Fakepath\CuidatusojosC:\Fakepath\Cuidatusojos
C:\Fakepath\Cuidatusojos
autsaider
 
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadoraCuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
albatross
 
Cuida Tus Ojos
Cuida Tus OjosCuida Tus Ojos
Cuida Tus Ojos
Juan Carlos Fernandez
 
Cuidatus ojos
Cuidatus ojosCuidatus ojos
Cuidatus ojos
Jose Gomez
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
Juan Carlos Fernandez
 
Ojos Y Ordenador. Cuidados (Rsr)
Ojos Y Ordenador. Cuidados (Rsr)Ojos Y Ordenador. Cuidados (Rsr)
Ojos Y Ordenador. Cuidados (Rsr)
Jaime Nariño V, PMP
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
zyanya5
 
C U I D A T U S O J O S
C U I D A  T U S  O J O SC U I D A  T U S  O J O S
C U I D A T U S O J O S
mister_x
 
Cuida Tus Ojos
Cuida Tus OjosCuida Tus Ojos
Cuidado de ojos
Cuidado de ojosCuidado de ojos
Cuidado de ojos
Victorino Redondo Fidalgo
 
Cuida tus ojos.
Cuida tus ojos.Cuida tus ojos.
Cuida tus ojos.
guest6d3c04
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos

Similar a Ergonomia visual (1) (20)

Alfi cuidatusojos
Alfi cuidatusojosAlfi cuidatusojos
Alfi cuidatusojos
 
Pc Ciuidado De Ojos
Pc Ciuidado De OjosPc Ciuidado De Ojos
Pc Ciuidado De Ojos
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
 
Cuidas Los Ojos
Cuidas Los OjosCuidas Los Ojos
Cuidas Los Ojos
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
 
95486 Cuidatusojos 1
95486 Cuidatusojos 195486 Cuidatusojos 1
95486 Cuidatusojos 1
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
 
CUIDA TUS OJOS
CUIDA TUS OJOSCUIDA TUS OJOS
CUIDA TUS OJOS
 
C:\Fakepath\Cuidatusojos
C:\Fakepath\CuidatusojosC:\Fakepath\Cuidatusojos
C:\Fakepath\Cuidatusojos
 
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadoraCuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
 
Cuida Tus Ojos
Cuida Tus OjosCuida Tus Ojos
Cuida Tus Ojos
 
Cuidatus ojos
Cuidatus ojosCuidatus ojos
Cuidatus ojos
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
 
Ojos Y Ordenador. Cuidados (Rsr)
Ojos Y Ordenador. Cuidados (Rsr)Ojos Y Ordenador. Cuidados (Rsr)
Ojos Y Ordenador. Cuidados (Rsr)
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
 
C U I D A T U S O J O S
C U I D A  T U S  O J O SC U I D A  T U S  O J O S
C U I D A T U S O J O S
 
Cuida Tus Ojos
Cuida Tus OjosCuida Tus Ojos
Cuida Tus Ojos
 
Cuidado de ojos
Cuidado de ojosCuidado de ojos
Cuidado de ojos
 
Cuida tus ojos.
Cuida tus ojos.Cuida tus ojos.
Cuida tus ojos.
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
 

Más de MAGDAVARGAS123

Taller (3)
Taller (3)Taller (3)
Taller (3)
MAGDAVARGAS123
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
MAGDAVARGAS123
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
MAGDAVARGAS123
 
Reglamento para el uso del curso
Reglamento para el uso del cursoReglamento para el uso del curso
Reglamento para el uso del curso
MAGDAVARGAS123
 
Reglamento para el uso del curso
Reglamento para el uso del cursoReglamento para el uso del curso
Reglamento para el uso del curso
MAGDAVARGAS123
 
Sistema de gestion de calidad Previtest
Sistema de gestion de calidad PrevitestSistema de gestion de calidad Previtest
Sistema de gestion de calidad Previtest
MAGDAVARGAS123
 
Resolución y manejo del conflicto
Resolución y manejo del conflictoResolución y manejo del conflicto
Resolución y manejo del conflicto
MAGDAVARGAS123
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
MAGDAVARGAS123
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
MAGDAVARGAS123
 
Resolución y manejo del conflicto
Resolución y manejo del conflictoResolución y manejo del conflicto
Resolución y manejo del conflicto
MAGDAVARGAS123
 
Admon efectiva del tiempo
Admon efectiva del tiempoAdmon efectiva del tiempo
Admon efectiva del tiempo
MAGDAVARGAS123
 
Admon efectiva del tiempo. (2)
Admon efectiva del tiempo. (2)Admon efectiva del tiempo. (2)
Admon efectiva del tiempo. (2)
MAGDAVARGAS123
 
Estrés relajación muscular progresiva
Estrés   relajación muscular progresivaEstrés   relajación muscular progresiva
Estrés relajación muscular progresiva
MAGDAVARGAS123
 
Manejo del estrés2
Manejo del estrés2Manejo del estrés2
Manejo del estrés2
MAGDAVARGAS123
 
Dinámica torre de papel Previtest
Dinámica torre de papel PrevitestDinámica torre de papel Previtest
Dinámica torre de papel Previtest
MAGDAVARGAS123
 
Liderazgo trabajo en equipo Previtest
Liderazgo trabajo en equipo PrevitestLiderazgo trabajo en equipo Previtest
Liderazgo trabajo en equipo Previtest
MAGDAVARGAS123
 

Más de MAGDAVARGAS123 (16)

Taller (3)
Taller (3)Taller (3)
Taller (3)
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
Reglamento para el uso del curso
Reglamento para el uso del cursoReglamento para el uso del curso
Reglamento para el uso del curso
 
Reglamento para el uso del curso
Reglamento para el uso del cursoReglamento para el uso del curso
Reglamento para el uso del curso
 
Sistema de gestion de calidad Previtest
Sistema de gestion de calidad PrevitestSistema de gestion de calidad Previtest
Sistema de gestion de calidad Previtest
 
Resolución y manejo del conflicto
Resolución y manejo del conflictoResolución y manejo del conflicto
Resolución y manejo del conflicto
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Resolución y manejo del conflicto
Resolución y manejo del conflictoResolución y manejo del conflicto
Resolución y manejo del conflicto
 
Admon efectiva del tiempo
Admon efectiva del tiempoAdmon efectiva del tiempo
Admon efectiva del tiempo
 
Admon efectiva del tiempo. (2)
Admon efectiva del tiempo. (2)Admon efectiva del tiempo. (2)
Admon efectiva del tiempo. (2)
 
Estrés relajación muscular progresiva
Estrés   relajación muscular progresivaEstrés   relajación muscular progresiva
Estrés relajación muscular progresiva
 
Manejo del estrés2
Manejo del estrés2Manejo del estrés2
Manejo del estrés2
 
Dinámica torre de papel Previtest
Dinámica torre de papel PrevitestDinámica torre de papel Previtest
Dinámica torre de papel Previtest
 
Liderazgo trabajo en equipo Previtest
Liderazgo trabajo en equipo PrevitestLiderazgo trabajo en equipo Previtest
Liderazgo trabajo en equipo Previtest
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Ergonomia visual (1)

  • 2. Es el estudio y optimización de la interacción entre el hombre y la maquina Evalúa la postura corporal del trabajador en su labor y la influencia que tiene en su estado visual QUE ES ERGONOMIA VISUAL Utiliza todos los medios necesarios para colaborar en el trabajo postural cómodo.
  • 3. CONDICIONES DE TRABAJO QUE INFLUYEN EN LA VISIÓN Es el bienestar en el puesto de trabajo especialmente (escritorios y pantallas). 1. AMBIENTE DE TRABAJO En áreas de escasa permanencia se admiten colores algo más intensos y con fuertes contrastes En áreas de larga permanencia Deben predominar los colores neutros para evitar fatiga visual. Un alto contraste entre pantallas muy oscuras y papel blanco, dificultan la concentración produciendo fatiga ocular y estrés Colores no ergonómicos de tono muy intenso distraen
  • 4. 2. ILUMINACION El tipo de luz que se debe utilizar no debe ser Ni muy fuerte Ni muy tenue SIN QUE DESLUMBRE Se debe trabajar con una adecuada iluminación natural. Si no es posible: • Debe haber una fuente de luz en el techo, con una intensidad adecuada, acompañada de otra fuente luminosa que ilumine a la tarea que se esté desempeñando, pero no a los ojos. • Una iluminación deficiente puede contribuir a la aparición de fatiga visual y otros trastornos visuales y oculares. De esta forma podrás ver el texto con mayor contraste, facilitándote trabajar durante largos periodos de tiempo
  • 5. 3. DISTANCIA DE TRABAJO La distancia entre la pantalla o monitor y el ojo, debe ser aproximadamente de unos 50 centímetros para un portátil y, al menos, la distancia del brazo extendido para uno de escritorio.
  • 6. Colocar la pantalla de forma paralela e inferior a los ojos, para evitar reflejos molestos.
  • 7.
  • 8. 4. TIEMPO DE TRABAJO El número de horas que pasamos frente al computador u otros dispositivos como portátiles, tablet y Smartphone puede ser de 8 a 10 horas Es por esto que a mayor tiempo de uso se pueden presentar síntomas, los cuales describiremos a continuación:
  • 9. Ojos rojos,irritados y secos Visión borrosa Picor o escozor ocularPesadez o fatiga de los párpados o la frente Dolor de cabeza Sensibilidad a la luz Deslumbramiento No todas las personas refieren los mismos síntomas, Los más frecuentes son: SINTOMAS Suelen asociarse con dolor de espalda, tensión, dolor cervical, ansiedad, depresión, dolor de hombros y brazos.
  • 10. EL TRABAJO PROLONGADO EN EL COMPUTADOR VISION BORROSA CANSANCIO EN LOS OJOS LAGRIMEO E IRRITACION CAUSA DE GENERAR FATIGA VISUAL CON LA POSIBILIDAD
  • 11. RECOMENDACIONES Evitar la mala costumbre de acercarnos demasiado a la pantalla del computador, Tablet o Smartphone. En muchas ocasiones, los problemas visuales (astigmatismo, miopía, hipermetropía o presbicie) sin corregir, aunque sean formulas bajas, pueden causar muchas molestias. Un adecuado uso de gafas y/o lentes de contacto es indispensable para realizar tareas en visión de cerca e intermedia, para hacerlas de forma cómoda y eficiente Debemos descansar por cada hora, mirando lo más lejos posible durante 5 minutos. Luego continuaremos con el trabajo Este breve descanso hará que los ojos se relajen y así evitaremos espasmos en los ojos y visión borrosa temporal. Para evitar la resequedad en los ojos recordar parpadear con más frecuencia. Si hay sensación de ojo seco uso de lagrimas artificiales Al tener un tamaño de letra adecuado, no tendremos que esforzar nuestros ojos ni acercarnos tanto al monitor.
  • 12. RECOMENDACIONES PARA EL USO DE UN PORTÁTIL
  • 13. RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA TABLET
  • 14. RECOMENDACIONES PARA EL USO DEL SMARTPHONE
  • 15. El profesional de la salud visual es el encargado de evaluar y detectar cualquier síntoma de anomalía en la visión que al principio podría ser imperceptible, pero que, sin un adecuado control, podría derivar en problemas más importantes.