SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
SEDE VENUSTIANO CARRANZA
NANCI PAOLA VELAZQUEZ ALVAREZ
SANDRA HERNANDEZ CHANONA
KARINA TOLEDO SOLIS
SANDRAABARCA RAMIREZ
MARIA LENICA VELAZQUEZ PEREZ
GLENDY LITAHI
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
GRADO;2do GRUPO; C
17 DE MARZO DEL 2015
MATERIA: PROCESO Y FUNCIONES
FISIO-PATOLOGICOS
TEMA:
MEDICO: LUIS RAMIRO ESPINOZA
COUTIÑO.
Eritropoyesis
 Consiste en la formación de glóbulos rojos maduros
dentro de la medula ósea.
 La maduración eritropoyetica comienza por las células
progenitoras.
 De un 5% a un 10% no llegan a completar la maduración
y se destruyen en la misma medula ósea
 La eritropoyetina(EPO) es el factor de crecimiento para la
eritropoyesis.
 Es un polipéptido que se sintetiza en la células renales.
 el 90% de toda la eritropoyetina se forma en los riñones y
el 10% restante se forma en el hígado.
 La eficacia de la eritropoyesis va a depender finalmente
del equilibrio entre la formación de hematíes en la medula
ósea y su destrucción fisiológica eritrocaterisis por las
células del sistema mononuclear fagocitico.
ANEMIA
 Es la deficiencia de la hemoglobina en la sangre lo que
puede deberse a que hay muy pocos eritrocitos o muy
poca hemoglobina en ellos.
Parametros
 Numero de hematíes por unidad de volumen
 Concentración de hemoglobulina (Hb)
 Hematocrito (Hto)
EN LA CINICA PRATICA HABITUAL
 Hb 13 g/dl en el hombre
 Hb 12 g/dl en la mujer
 Hb 11 g/dl en la mujer embarazada
CLASIFICAION DE LAS ANEMIAS
 Según la cinética (actividad medular) de la
eritropoyesis.
 Según la morfología (tamaño) de los hematíes.
SEGÚN LA CINÉTICA DE LA
ERITROPOYESIS
 Hiporegenerativas: Es la disminución de la
producción de los eritrocitos.
 la medula ósea es incapaz de producción de eritrocitos
de forma adecuada.
 Una consecuencia es la disminución de reticulocitos en
la sangre.
 Anemias regenerativas:
Se da por la destrucción de los eritrocitos maduros.
 En ellas la vida media de los eritrocitos inferior a los
100 días .
 Existe un aumento de la eritropoyesis y como
consecuencia la cifra de reticulocitos en la sangre es
elevada.
 El funcionamiento de la medula ósea es correcto.
clasificación según el tamaño de
los eritrocitos
 El tamaño normal de un hematíes es de 7-8 micras 83 a
97 fl.
 anemia macrocitica
Anemia microcitica
 Anemia normocitica
Déficit de acido fólico y vitamina B12
Alcoholismo y enfermedades hepáticas y
Reticulositosis (anemias hemolíticas etc.)
Anemia ferropenica
talasemia.
Sangrado agudo
Anemia de enfermedades
crónicas
Aplasia medula ósea
Anemia Ferropenica
 Debido a embarazos y perdidas menstruales, la anemia
ferropenica es mucho mas frecuente en las mujeres
que en los hombres.
Hallazgos hematologicos
El deficit de hierro pasa por 3 estados:
 El primero: se caracteriza por la deplecion de los
depositos de hierro del organismos.
 El segundo: anemia normocitica
 El tercero: anemia mas intensa que es de tipo
microcitico e hipocronico (anemia hiporregenerativa)
 Niveles bajo de siderenia (hierro serico)
 Valores normales: 60 - 170-µg/dl
 Niveles altos de transferrina ( proteina cerica
encargada del transporte de hierro)
 Valores normales en plasma: 300-360µg/dl.
 Niveles bajos de ferritina serica (proteina de deposito
de hierro)
 Valores normales:20-300 ng/ml4
Anemia Megaloblasto
 megalo: grande
 blasto: formas celulares inmaduras
Etiología
 Se produce por un desequilibrio entre el aporte de
cofactores necesarios para la síntesis de ADN
Acido fólico
Vitamina B12
Alteraciones hematológicas y
diagnostico
 La cifra de reticulositos es baja en sangre(anemias
hiproliferativas)
 Defisiencia de acido folico: problemas nutricionales
 Defisiencia de vitamina B12: anemia
pernisiosa(enfermedad autoinmune destruccion de de
celulas parietales del estomago).
Manifestaciones clinicas
 Es lenta e insidiosa.
 Los sintomas asociados a la anemia solo se producen
cuando el desenso de la Hb es importante (Hb menos
8 g/dl)
Anemias asociada a las
Enfermedades cronicas
 La activacion del sistema inmune y que puede
asociarse a muchas enfermedades (infecciones,
procesos inflamatorios cronicos,cancer, etc)
etiopatogenia
 Procesos inflamatorios cronicos (por ej: tubreculosis,
artritis autoimune, tumores etc) pueden activar tipos
de celulas ( macrofagos y linfocitos T) y provocar
anemia por liberacion de citoquina.
 Fundamentalmente IL-1 y TNF
Cuadro Clinico y Diagnostico
 Suele ser moderada y pocas veces es inferior a 8 g/dl.
 Generalmente es nomositica y la cifla de reticulositos
como cabia esperar es baja
Anemia hemolítica
 Es un trastorno en el cual los eritrocitos de la sangre se
destruye rápidamente de lo que la medula ósea pueda
producirlo
 El termino para la destrucción de los eritrocitos es
hemolisis.
 Vida media de los eritrocitos en el plasma es de 90-120
dias.
 En este tipo de anemias el VCM puede estar aumentado
(anemia normocitica o macrositica)
 La destrucción de eritrocitos conducen a la formación de
bilirrubina.
Poliglobulia, policitemia y
eritrocitosis
 Poliglobulia o policitemia: muchas celulas en sangre
 Eritrocitosis: específicamente a un aumento del
numero de eritrocitos circulantes.
 Enfermedades que ocasionan insuficiencia
respiratoria(hipoxemia) crónica, esta estimula la
producción de EPO por el riñón y esto aumento la
eritropoyesis
Consecuencias clínicas de las
anemias
Los signos y síntomas de las anemias dependen de la rapidez de su
instauración.
Cuando existe anemia la extracción de oxigeno de la Hb puede ser hasta
60%
Cuando la anemia se instaura de forma agua(sangrado por heridas en un
accidente) los síntomas que predominan los derivados de la perdida brusca
de volumen sanguíneo.*hipotensión, sensación de fatiga, calambres
musculares, sed, etc.)
 Anemia lenta VS. Se conserva, aunque puede haber
cierta debilidad intolerancia de ejercicio
 Con Hb inferiores a 8g/dl el enfermo ya presenta
disnea, casi siempre presentan taquicardia.
 Un signo característico de los individuos con anemia es
su palidez de piel.
Excelente día…..!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación de hemoglobina.
Formación de hemoglobina.Formación de hemoglobina.
Formación de hemoglobina.Brian Daniel
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y FisiologiaSangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Andres Lopez Ugalde
 
Patología de los pigmentos y minerales
Patología de los pigmentos y mineralesPatología de los pigmentos y minerales
Patología de los pigmentos y minerales
Casos De Patología Hmu
 
Crecimiento patologico
Crecimiento patologico Crecimiento patologico
Crecimiento patologico Luis Basbus
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
Valeria Andrade
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Suhall Martinez
 
Trastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojosTrastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojos
Yoy Rangel
 
Biometria Hematica
Biometria HematicaBiometria Hematica
Biometria Hematica
Julieta Plancarte
 
Indices hematimetricos y anemias
Indices hematimetricos y anemiasIndices hematimetricos y anemias
Indices hematimetricos y anemias
Grupos de Estudio de Medicina
 
Esquema Función de los eritrocitos
Esquema Función de los eritrocitosEsquema Función de los eritrocitos
Esquema Función de los eritrocitos
Jyugo Hetalia
 
Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
Hemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis GeneralidadesHemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis Generalidades
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelularesAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelularesjulianazapatacardona
 
Interpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramasInterpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramas
Alien
 
Presentación granulocitos
Presentación granulocitosPresentación granulocitos
Presentación granulocitos
Joyce Arismendi
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
Katyta Sanmartin
 
Morfología normal eritroide 2
Morfología normal eritroide 2Morfología normal eritroide 2
Morfología normal eritroide 2
Victor Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Formación de hemoglobina.
Formación de hemoglobina.Formación de hemoglobina.
Formación de hemoglobina.
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)
 
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y FisiologiaSangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
 
Patología de los pigmentos y minerales
Patología de los pigmentos y mineralesPatología de los pigmentos y minerales
Patología de los pigmentos y minerales
 
Crecimiento patologico
Crecimiento patologico Crecimiento patologico
Crecimiento patologico
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Trastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojosTrastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojos
 
Biometria Hematica
Biometria HematicaBiometria Hematica
Biometria Hematica
 
Indices hematimetricos y anemias
Indices hematimetricos y anemiasIndices hematimetricos y anemias
Indices hematimetricos y anemias
 
Esquema Función de los eritrocitos
Esquema Función de los eritrocitosEsquema Función de los eritrocitos
Esquema Función de los eritrocitos
 
Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
 
Embriologia - Hempatopoyesis - Dr. Peralta
Embriologia - Hempatopoyesis - Dr. PeraltaEmbriologia - Hempatopoyesis - Dr. Peralta
Embriologia - Hempatopoyesis - Dr. Peralta
 
Hemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis GeneralidadesHemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis Generalidades
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelularesAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
 
Interpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramasInterpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramas
 
Presentación granulocitos
Presentación granulocitosPresentación granulocitos
Presentación granulocitos
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Morfología normal eritroide 2
Morfología normal eritroide 2Morfología normal eritroide 2
Morfología normal eritroide 2
 

Destacado

Anemias carenciales
Anemias carencialesAnemias carenciales
Anemias carenciales
Lester Moya
 
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINACURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
Iraís V.
 
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - SangreCurso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
Antonio E. Serrano
 
Sistema linfatico - Células
Sistema linfatico -  CélulasSistema linfatico -  Células
Sistema linfatico - Células
CasiMedi.com
 
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
Paola Theis
 
Presentacion anemias
Presentacion anemiasPresentacion anemias
Presentacion anemias
jony0609
 
Clasificación anemias
Clasificación anemiasClasificación anemias
Clasificación anemiasJuan Carlos
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 

Destacado (12)

Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
 
Anemias carenciales
Anemias carencialesAnemias carenciales
Anemias carenciales
 
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
 
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINACURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
 
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - SangreCurso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
 
Sistema linfatico - Células
Sistema linfatico -  CélulasSistema linfatico -  Células
Sistema linfatico - Células
 
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
 
Presentacion anemias
Presentacion anemiasPresentacion anemias
Presentacion anemias
 
Clasificación anemias
Clasificación anemiasClasificación anemias
Clasificación anemias
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
ANEMIA
ANEMIAANEMIA
ANEMIA
 

Similar a Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]

ANEMIAS.pdf
ANEMIAS.pdfANEMIAS.pdf
ANEMIAS.pdf
Carlos Lopez Lopez
 
Sindrome Anemico
Sindrome  AnemicoSindrome  Anemico
Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)
marisol9008
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemias Anemias y leucemias
Anemias y leucemias
marisol9008
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemiasAnemias y leucemias
Anemias y leucemias
marisol9008
 
Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)
marisol9008
 
Anemias generalidades y enfermedades hematopoyet
Anemias generalidades y enfermedades hematopoyetAnemias generalidades y enfermedades hematopoyet
Anemias generalidades y enfermedades hematopoyet
Andres Erazo Carvajal
 
Anemia1987
Anemia1987Anemia1987
Anemia1987
Hilda Reveles
 
Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
Joysee Chong
 
446459985-Morfofisiopatologia-III-Unidad-II-pdf (1).pdf
446459985-Morfofisiopatologia-III-Unidad-II-pdf (1).pdf446459985-Morfofisiopatologia-III-Unidad-II-pdf (1).pdf
446459985-Morfofisiopatologia-III-Unidad-II-pdf (1).pdf
alejandra4571
 
Práctica
PrácticaPráctica
PrácticaUTPL
 
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
JuanCarlosBalboa1
 
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptxENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
CAMILITORALBUCHELI
 
Anemia.pptx
Anemia.pptxAnemia.pptx
Anemia.pptx
EdgarAguilera24
 
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
oneyda altez acebedo
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Lisser123
 

Similar a Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1] (20)

ANEMIAS.pdf
ANEMIAS.pdfANEMIAS.pdf
ANEMIAS.pdf
 
Sindrome Anemico
Sindrome  AnemicoSindrome  Anemico
Sindrome Anemico
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemias Anemias y leucemias
Anemias y leucemias
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemiasAnemias y leucemias
Anemias y leucemias
 
Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)Anemias y leucemias (melissa)
Anemias y leucemias (melissa)
 
Anemias generalidades y enfermedades hematopoyet
Anemias generalidades y enfermedades hematopoyetAnemias generalidades y enfermedades hematopoyet
Anemias generalidades y enfermedades hematopoyet
 
Anemia1987
Anemia1987Anemia1987
Anemia1987
 
Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
446459985-Morfofisiopatologia-III-Unidad-II-pdf (1).pdf
446459985-Morfofisiopatologia-III-Unidad-II-pdf (1).pdf446459985-Morfofisiopatologia-III-Unidad-II-pdf (1).pdf
446459985-Morfofisiopatologia-III-Unidad-II-pdf (1).pdf
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
 
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptxENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
ENFOQUE DX DE LAS ANEMIAS (corregido) (2).pptx
 
Anemia.pptx
Anemia.pptxAnemia.pptx
Anemia.pptx
 
Anemia medicina ii
Anemia medicina iiAnemia medicina ii
Anemia medicina ii
 
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]

  • 1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS SEDE VENUSTIANO CARRANZA NANCI PAOLA VELAZQUEZ ALVAREZ SANDRA HERNANDEZ CHANONA KARINA TOLEDO SOLIS SANDRAABARCA RAMIREZ MARIA LENICA VELAZQUEZ PEREZ GLENDY LITAHI LICENCIATURA EN ENFERMERIA GRADO;2do GRUPO; C 17 DE MARZO DEL 2015 MATERIA: PROCESO Y FUNCIONES FISIO-PATOLOGICOS TEMA: MEDICO: LUIS RAMIRO ESPINOZA COUTIÑO.
  • 2.
  • 3. Eritropoyesis  Consiste en la formación de glóbulos rojos maduros dentro de la medula ósea.  La maduración eritropoyetica comienza por las células progenitoras.  De un 5% a un 10% no llegan a completar la maduración y se destruyen en la misma medula ósea
  • 4.  La eritropoyetina(EPO) es el factor de crecimiento para la eritropoyesis.  Es un polipéptido que se sintetiza en la células renales.  el 90% de toda la eritropoyetina se forma en los riñones y el 10% restante se forma en el hígado.  La eficacia de la eritropoyesis va a depender finalmente del equilibrio entre la formación de hematíes en la medula ósea y su destrucción fisiológica eritrocaterisis por las células del sistema mononuclear fagocitico.
  • 5. ANEMIA  Es la deficiencia de la hemoglobina en la sangre lo que puede deberse a que hay muy pocos eritrocitos o muy poca hemoglobina en ellos.
  • 6. Parametros  Numero de hematíes por unidad de volumen  Concentración de hemoglobulina (Hb)  Hematocrito (Hto) EN LA CINICA PRATICA HABITUAL  Hb 13 g/dl en el hombre  Hb 12 g/dl en la mujer  Hb 11 g/dl en la mujer embarazada
  • 7. CLASIFICAION DE LAS ANEMIAS  Según la cinética (actividad medular) de la eritropoyesis.  Según la morfología (tamaño) de los hematíes.
  • 8. SEGÚN LA CINÉTICA DE LA ERITROPOYESIS  Hiporegenerativas: Es la disminución de la producción de los eritrocitos.  la medula ósea es incapaz de producción de eritrocitos de forma adecuada.  Una consecuencia es la disminución de reticulocitos en la sangre.
  • 9.
  • 10.  Anemias regenerativas: Se da por la destrucción de los eritrocitos maduros.  En ellas la vida media de los eritrocitos inferior a los 100 días .  Existe un aumento de la eritropoyesis y como consecuencia la cifra de reticulocitos en la sangre es elevada.  El funcionamiento de la medula ósea es correcto.
  • 11. clasificación según el tamaño de los eritrocitos  El tamaño normal de un hematíes es de 7-8 micras 83 a 97 fl.  anemia macrocitica Anemia microcitica  Anemia normocitica Déficit de acido fólico y vitamina B12 Alcoholismo y enfermedades hepáticas y Reticulositosis (anemias hemolíticas etc.) Anemia ferropenica talasemia. Sangrado agudo Anemia de enfermedades crónicas Aplasia medula ósea
  • 12. Anemia Ferropenica  Debido a embarazos y perdidas menstruales, la anemia ferropenica es mucho mas frecuente en las mujeres que en los hombres.
  • 13. Hallazgos hematologicos El deficit de hierro pasa por 3 estados:  El primero: se caracteriza por la deplecion de los depositos de hierro del organismos.  El segundo: anemia normocitica  El tercero: anemia mas intensa que es de tipo microcitico e hipocronico (anemia hiporregenerativa)
  • 14.  Niveles bajo de siderenia (hierro serico)  Valores normales: 60 - 170-µg/dl  Niveles altos de transferrina ( proteina cerica encargada del transporte de hierro)  Valores normales en plasma: 300-360µg/dl.  Niveles bajos de ferritina serica (proteina de deposito de hierro)  Valores normales:20-300 ng/ml4
  • 15. Anemia Megaloblasto  megalo: grande  blasto: formas celulares inmaduras Etiología  Se produce por un desequilibrio entre el aporte de cofactores necesarios para la síntesis de ADN Acido fólico Vitamina B12
  • 16. Alteraciones hematológicas y diagnostico  La cifra de reticulositos es baja en sangre(anemias hiproliferativas)  Defisiencia de acido folico: problemas nutricionales  Defisiencia de vitamina B12: anemia pernisiosa(enfermedad autoinmune destruccion de de celulas parietales del estomago).
  • 17. Manifestaciones clinicas  Es lenta e insidiosa.  Los sintomas asociados a la anemia solo se producen cuando el desenso de la Hb es importante (Hb menos 8 g/dl)
  • 18. Anemias asociada a las Enfermedades cronicas  La activacion del sistema inmune y que puede asociarse a muchas enfermedades (infecciones, procesos inflamatorios cronicos,cancer, etc)
  • 19. etiopatogenia  Procesos inflamatorios cronicos (por ej: tubreculosis, artritis autoimune, tumores etc) pueden activar tipos de celulas ( macrofagos y linfocitos T) y provocar anemia por liberacion de citoquina.  Fundamentalmente IL-1 y TNF
  • 20. Cuadro Clinico y Diagnostico  Suele ser moderada y pocas veces es inferior a 8 g/dl.  Generalmente es nomositica y la cifla de reticulositos como cabia esperar es baja
  • 21. Anemia hemolítica  Es un trastorno en el cual los eritrocitos de la sangre se destruye rápidamente de lo que la medula ósea pueda producirlo  El termino para la destrucción de los eritrocitos es hemolisis.  Vida media de los eritrocitos en el plasma es de 90-120 dias.
  • 22.  En este tipo de anemias el VCM puede estar aumentado (anemia normocitica o macrositica)  La destrucción de eritrocitos conducen a la formación de bilirrubina.
  • 23. Poliglobulia, policitemia y eritrocitosis  Poliglobulia o policitemia: muchas celulas en sangre  Eritrocitosis: específicamente a un aumento del numero de eritrocitos circulantes.  Enfermedades que ocasionan insuficiencia respiratoria(hipoxemia) crónica, esta estimula la producción de EPO por el riñón y esto aumento la eritropoyesis
  • 24. Consecuencias clínicas de las anemias Los signos y síntomas de las anemias dependen de la rapidez de su instauración. Cuando existe anemia la extracción de oxigeno de la Hb puede ser hasta 60% Cuando la anemia se instaura de forma agua(sangrado por heridas en un accidente) los síntomas que predominan los derivados de la perdida brusca de volumen sanguíneo.*hipotensión, sensación de fatiga, calambres musculares, sed, etc.)
  • 25.  Anemia lenta VS. Se conserva, aunque puede haber cierta debilidad intolerancia de ejercicio  Con Hb inferiores a 8g/dl el enfermo ya presenta disnea, casi siempre presentan taquicardia.  Un signo característico de los individuos con anemia es su palidez de piel.