SlideShare una empresa de Scribd logo
1
https://www.questionpro.com/blog/es/escala-guttman/
¿Qué es la escala Guttman?
La escala Guttman, también conocida como escala acumulativa o
análisis de escalograma, se crea con elementos que pueden ordenarse
de manera jerárquica. Es representativa de la actitud extrema de los
encuestados, es decir, extremadamente positiva o negativa, según el
tema de investigación. Además, forma parte de las tres escalas
unidimensionales junto con la escala de Likert y la escala de Thurstone.
Esta escala es utilizada por los investigadores en situaciones donde se
requiere una escala unidimensional para opiniones continuas. “La escala
unidimensional indica que las opciones de respuesta tienen un solo
parámetro de medición, es decir, que se puede asociar un rango de
números a la escala.
Por ejemplo: “En una escala del 0 al 10, ¿hasta qué punto estás
satisfecho con el servicio de esta aerolínea?”. – puede indicarse con
opciones de respuesta unidimensionales.
La escala Guttman tiene una lista de declaraciones. Se puede inferir que
los encuestados que están de acuerdo con la declaración colocada al
final de esta lista, habrían estado de acuerdo con todas las declaraciones
anteriores a la última. Cada declaración tendrá un peso correspondiente
asociado a ella. La acumulación del peso de acuerdo con la
retroalimentación de los encuestados ayudará a los investigadores a
predecir el número de declaraciones agradables para los encuestados.
Por ejemplo, en una escala de 5, si un encuestado obtiene una
puntuación de 3, indica que está de acuerdo con las 3 primeras
afirmaciones de la escala. Si otro encuestado obtiene una puntuación de
5, indica que está de acuerdo con todas las afirmaciones de esta escala
acumulativa.
El objetivo principal es filtrar a los encuestados que cumplen con el 100%
de las afirmaciones mencionadas en la escala. Pero, prácticamente es
improbable que los encuestados cumplan totalmente con una serie de
2
afirmaciones y, por lo tanto, el análisis de escalogramas se lleva a cabo
para evaluar el conjunto más cercano de afirmaciones con las que la
audiencia objetivo está de acuerdo.
Características de la técnica de Guttman
Es de naturaleza unidimensional: La escala Guttman tiene
afirmaciones en el orden de dificultad, desde la menos difícil hasta la más
difícil. En una escala Guttman de diez ítems, si un encuestado obtiene
una puntuación de 8, indica que el encuestado está de acuerdo con las
primeras 8 afirmaciones de la escala y no está de acuerdo con las dos
últimas.
Modelo determinístico: Las respuestas se consideran de acuerdo con
la última declaración acordada de la escala y son acumulativas. Las
respuestas a todos los estados pueden ser juzgadas con base en este
puntaje acumulativo debido a la naturaleza determinista de la escala.
Se añaden preguntas reproducibles: la escala Guttman sólo tiene
preguntas reproducibles, lo que significa que aquellas preguntas que no
sean capaces de producir los resultados deseados serán eliminadas de
la escala y sólo las que puedan aumentar el propósito de la escalabilidad
serán incluidas.
Naturaleza ordinal de los datos: La lista de frases está ordenada de
manera ordinal, es decir, desde la frase mínima importante hasta la
máxima importante.
Pasos para desarrollar una escala Guttman
Para explicar el proceso de desarrollo de una escala Guttman a detalle,
consideraremos un ejemplo: después de los tiroteos en escuelas de
Estados Unidos ¿deberían diseñarse leyes para que el personal lleve
armas a la escuela? Ha sido un tema candente entre los estudiantes
después de que la intensidad de tiroteos ha aumentado en los últimos
años.
 Objetivo de utilizar la escala Guttman: Cada método de
escalamiento debe tener un objetivo claramente definido para
una implementación efectiva. En el ejemplo anterior, si los
3
estudiantes desean calcular una puntuación acumulativa de los
que apoyan al personal y a la administración que posee armas
en la escuela, este puede ser el objetivo para llevar a cabo una
escala Guttman. Debe quedar claro si todos los miembros del
personal o sólo algunos poseedores de armas cumplirán con el
propósito.
 Crear una lista de frases: Con el fin de obtener las ideas
deseadas sobre el diseño de las leyes, los responsables pueden
crear una lista de declaraciones para la escala o involucrar a
especialistas para que las declaraciones efectivas puedan ser
incluidas.
1. Apoyo la prohibición de la venta de armas de fuego.
2. No apoyo ningún reglamento sobre la venta de armas a la
población civil.
3. Apoyo totalmente la prohibición de la venta de armas a civiles.
4. Yo apoyo una investigación de antecedentes más estricta
durante el proceso de venta de armas.
5. Apoyo la prohibición de la venta de armas a los enfermos
mentales.
A menudo, se espera que las declaraciones de la escala Guttman sean
de 80-100 en número para obtener resultados razonables.
 Asociar valores a cada una de las sentencias: Los expertos
involucrados en el proceso de desarrollo de los enunciados
deben asignar valores a cada uno de ellos de acuerdo a su
importancia en el tema de las leyes contra los tiroteos escolares.
Se espera que los expertos respondan Sí, cuando la declaración
está a favor de las leyes contra los tiroteos escolares y No,
cuando no estén a favor de las leyes contra los tiroteos
escolares. Los valores asignados no deben involucrar las
opiniones personales de los expertos y, en su lugar, deben
basarse simplemente en su contribución a las leyes para los
tiroteos escolares.
 Estructurar la escala Guttman para el análisis: El análisis de la
escala Guttman es el paso más importante. Las respuestas
recibidas para varias declaraciones pueden ser representadas en
una Matriz.
4
Quizá te interese conocer más sobre el tipo de pregunta matriz de escala
bipolar.
DeclaraciónDeclaración 1Declaración 2Declaración 3Declaración 4Declaración 5
5 Sí Sí Sí Sí Sí
10 Sí Sí Sí Sí –
15 Sí Sí Sí – –
16 Sí – – Sí –
20 Sí Sí – – –
21 – – – – –
En la matriz antes mencionada, en la primera fila, si alguien está de
acuerdo con la declaración 5, indica que la persona debe estar de
acuerdo con las declaraciones anteriores, es decir, de la declaración 1 a
la declaración 4. Puede haber excepciones en las respuestas de los
encuestados, pero en general, los encuestados que aceptan la
declaración 4 habrían aceptado las declaraciones 1 a 3.
En caso de que haya una lista restrictiva de afirmaciones, es conveniente
que los profesionales de marketing analicen la información pero cuando
se recopilan datos de gran tamaño, el análisis se convierte en un paso
difícil. En ese caso, se espera que los profesionales de marketing
analicen el subconjunto más cercano al acumulativo deseado.
Existen varias técnicas de análisis estadístico en la que se analizan los
datos recopilados para formar una escala Guttman más cercana a la
ideal. Estos datos cuantitativos también representan el valor de cada una
de las posiciones de la escala.
 Administrar la escala: Después de decidir las diferentes
declaraciones de la escala, es el momento de administrar las
respuestas obtenidas para cada una. Los encuestados sólo
tienen que presentar su acuerdo con cada declaración.
Para el ejemplo de las leyes contra el tiroteo en la escuela, el orden de
las declaraciones puede ser el que se menciona a continuación:
1. No apoyo ningún reglamento sobre la venta de armas a la
población civil.
5
2. Yo apoyo una investigación de antecedentes más estricta
durante el proceso de venta de armas.
3. Apoyo la prohibición de la venta de armas de fuego.
4. Apoyo la prohibición de la venta de armas a los enfermos
mentales.
5. Apoyo totalmente la prohibición de la venta de armas a civiles.
Para qué se utiliza la escala Guttman
La escala Guttman es popular en aplicaciones de escala social y también
en el cálculo de la cultura organizacional, la educación o la evaluación de
logros en general.
Aplicación 1: La escala Guttman se utiliza para evaluar la estructura
jerárquica de una organización.
Incluye preguntas que analizan la jerarquía de empleados como:
 Estoy dispuesto a contribuir a las causas sociales apoyadas por mi
organización.
 Estoy dispuesto a trabajar más horas para completar la tarea
asignada.
 Estoy dispuesto a comunicarme mejor con los miembros de mi
equipo.
 Estoy dispuesto a asistir a conferencias y seminarios.
Aplicación 2: Este método también se puede utilizar para medir
el recorrido de un cliente.
En este caso, las siguientes preguntas pueden formar parte de la escala:
 Podría resolver fácilmente mi problema poniéndome en contacto
con el equipo de servicio al cliente.
 Podría hacer que me entregaran los productos en mi puerta.
 Podría ponerme en contacto con el equipo de apoyo rápidamente.
 Podía buscar los productos requeridos fácilmente en el sitio web de
la empresa.
6
 Podía hacer el pago de los productos fácilmente.
Quizá te interese conocer cómo crear un cuestionario de actitudes.
Ventajas de la escala Guttman
Es de naturaleza altamente jerárquica y estructurada: Por ello puede
ser extremadamente productiva en encuestas y cuestionarios cortos. Por
ejemplo, para analizar la distancia social, la jerarquía de los empleados,
las etapas de evolución, etc.
Se utiliza con el objetivo de obtener información para múltiples
consultas: La escala Guttman incluye múltiples enunciados para que los
encuestados respondan, lo que ocupa un breve espacio en una encuesta
en línea.
Es más intuitiva que otras escalas unidimensionales: La forma en
que las respuestas están representadas en esta escala hace que la
escala de Guttman sea extremadamente intuitiva para los usuarios.
Produce datos de forma ordenada: Las afirmaciones mencionadas en
esta escala tienen su grado de importancia y en consecuencia los valores
asociados. Por lo tanto, los resultados de esta escala son en términos de
rangos.
La escala de Guttman es la herramienta adecuada para obtener el grado
de identificación que las personas tienen sobre un tema específico. La
representación de las respuestas hace que esta escala sea meramente
intuitiva.
Diferencias entre la escala de Thurstone y la escala
Guttman.
Escala Thurstone Escala Guttman
7
La escala es decidida por los expertos
en una escala del 1 al 11 utilizando la
media/modo.
La escala es decidida por los expertos
cuando presentan su acuerdo con las
diversas declaraciones y la última
declaración acordada indica que
concuerdan con las declaraciones
anteriores.
Las preguntas de la encuesta de la
escala Thurstone se deciden asignando
valores relativos a los enunciados.
Las preguntas de la encuesta de escala
de Guttman se deciden por el grado
medio de acuerdo para cada uno de los
enunciados. En caso de acuerdo
mínimo, las declaraciones no formarán
parte de la encuesta.
El estándar para decidir la escala
Thurstone es de extremadamente
desfavorable a extremadamente
favorable.
El estándar para decidir la escala
Guttman es de acuerdo a desacuerdo o
Sí/No.
Para el análisis de la escala Thurstone
se utiliza la media o el modo
Se considera el promedio de opiniones
para el análisis de la escala Guttman
La única limitación de la escala de
Thurstone es que como los valores
correspondientes se asignan según el
entendimiento de un juez o un grupo de
jueces no son uniformes, los cálculos
matemáticos pueden ser inexactos.
La limitación de la escala Guttman será
en términos de dificultad en la ejecución
y también similar a la escala Thurstone,
cada juez o grupo de jueces puede
interpretar las declaraciones de manera
diferente, lo que puede resultar en un
margen de error en la información
recopilada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Programas Preventivos en el Consumo de Drogas
Modelo de Programas Preventivos en el Consumo de DrogasModelo de Programas Preventivos en el Consumo de Drogas
Modelo de Programas Preventivos en el Consumo de Drogas
Ministerio de Educacion
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
mave1960
 
Mitos y desmitificaciones del modelo sistemico
Mitos y desmitificaciones del modelo sistemicoMitos y desmitificaciones del modelo sistemico
Mitos y desmitificaciones del modelo sistemico
Mayra Jimenez
 
La entrevista-clinica-i
La entrevista-clinica-iLa entrevista-clinica-i
La entrevista-clinica-i
Steeff CampoOs
 

La actualidad más candente (20)

Vulnerabilidad
VulnerabilidadVulnerabilidad
Vulnerabilidad
 
Modelo de Programas Preventivos en el Consumo de Drogas
Modelo de Programas Preventivos en el Consumo de DrogasModelo de Programas Preventivos en el Consumo de Drogas
Modelo de Programas Preventivos en el Consumo de Drogas
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
4. modelos de intervención
4. modelos de intervención4. modelos de intervención
4. modelos de intervención
 
Intervención en crisis (primera instancia)
Intervención en crisis (primera instancia)Intervención en crisis (primera instancia)
Intervención en crisis (primera instancia)
 
Unidad I Modelos Cognitivos
Unidad I Modelos CognitivosUnidad I Modelos Cognitivos
Unidad I Modelos Cognitivos
 
Objetivos terapeúticos
Objetivos terapeúticosObjetivos terapeúticos
Objetivos terapeúticos
 
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicosUnidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
 
procesos del fuego
procesos del fuegoprocesos del fuego
procesos del fuego
 
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
 
Introduccion a la terapia de grupo de Irvin Yalom
Introduccion a la terapia de grupo de Irvin YalomIntroduccion a la terapia de grupo de Irvin Yalom
Introduccion a la terapia de grupo de Irvin Yalom
 
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de terapia familiar
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de terapia familiarUnidad 4. Breve contextualización de los modelos de terapia familiar
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de terapia familiar
 
Línea de Tiempo sobre los principales Modelos teóricos en Psicología Comunita...
Línea de Tiempo sobre los principales Modelos teóricos en Psicología Comunita...Línea de Tiempo sobre los principales Modelos teóricos en Psicología Comunita...
Línea de Tiempo sobre los principales Modelos teóricos en Psicología Comunita...
 
Mitos y desmitificaciones del modelo sistemico
Mitos y desmitificaciones del modelo sistemicoMitos y desmitificaciones del modelo sistemico
Mitos y desmitificaciones del modelo sistemico
 
La entrevista-clinica-i
La entrevista-clinica-iLa entrevista-clinica-i
La entrevista-clinica-i
 
Desatnik, monroy y contreras (2009)
Desatnik, monroy y contreras (2009)Desatnik, monroy y contreras (2009)
Desatnik, monroy y contreras (2009)
 
Psicoterapia de grupo
Psicoterapia de grupoPsicoterapia de grupo
Psicoterapia de grupo
 
2. Antecedentes de intervención en crisis
2. Antecedentes de intervención en crisis2. Antecedentes de intervención en crisis
2. Antecedentes de intervención en crisis
 
Escala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y Factorial
Escala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y FactorialEscala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y Factorial
Escala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y Factorial
 
Tema 1[1]
Tema 1[1]Tema 1[1]
Tema 1[1]
 

Similar a Escala Guttman.doc

Escala de likert jani tarea
Escala de likert jani tareaEscala de likert jani tarea
Escala de likert jani tarea
julioc77
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
Mayra Tocto
 
Cuestionario en la investigación
Cuestionario en la investigaciónCuestionario en la investigación
Cuestionario en la investigación
jhoel terrel
 

Similar a Escala Guttman.doc (20)

Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala likert 33
Escala likert  33Escala likert  33
Escala likert 33
 
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método DelphiEscala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
 
Escala linkert carlos
Escala linkert carlosEscala linkert carlos
Escala linkert carlos
 
Escala de likert jani tarea
Escala de likert jani tareaEscala de likert jani tarea
Escala de likert jani tarea
 
La escala de likert carlos gómez
La escala de likert carlos gómezLa escala de likert carlos gómez
La escala de likert carlos gómez
 
Información escala likert meylin campos
Información escala likert meylin camposInformación escala likert meylin campos
Información escala likert meylin campos
 
Acervo bibliotecologia escalas_escala de likert
Acervo bibliotecologia escalas_escala de likertAcervo bibliotecologia escalas_escala de likert
Acervo bibliotecologia escalas_escala de likert
 
Qué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarlaQué es la escala de likert y como utilizarla
Qué es la escala de likert y como utilizarla
 
Escala likert 3
Escala likert 3Escala likert 3
Escala likert 3
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS.pptxTECNICAS E INSTRUMENTOS.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS.pptx
 
Metodo de guttman teoria
Metodo  de guttman teoriaMetodo  de guttman teoria
Metodo de guttman teoria
 
Cuestionario en la investigación
Cuestionario en la investigaciónCuestionario en la investigación
Cuestionario en la investigación
 
Clase 2 - Toma de desiciones.pptx
Clase 2 - Toma de desiciones.pptxClase 2 - Toma de desiciones.pptx
Clase 2 - Toma de desiciones.pptx
 
TALLER DE INVESTIGACION
TALLER DE INVESTIGACION TALLER DE INVESTIGACION
TALLER DE INVESTIGACION
 
Herramientas pice 3
Herramientas pice 3Herramientas pice 3
Herramientas pice 3
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
técnica de recolección de datos.pptx
técnica de recolección de datos.pptxtécnica de recolección de datos.pptx
técnica de recolección de datos.pptx
 

Más de Gustavo Celin Vargas

Ing qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptIng qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 ppt
Gustavo Celin Vargas
 
Elaboracion de proyectos udes- 33 pp
Elaboracion de proyectos udes- 33 ppElaboracion de proyectos udes- 33 pp
Elaboracion de proyectos udes- 33 pp
Gustavo Celin Vargas
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Gustavo Celin Vargas
 
Fruto 2 actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.
Fruto 2   actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.Fruto 2   actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.
Fruto 2 actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.
Gustavo Celin Vargas
 

Más de Gustavo Celin Vargas (16)

1. Primer Capítulo-TGP-Noviembre 22-2023.ppt
1. Primer Capítulo-TGP-Noviembre 22-2023.ppt1. Primer Capítulo-TGP-Noviembre 22-2023.ppt
1. Primer Capítulo-TGP-Noviembre 22-2023.ppt
 
1. Tercera y ultima sesión-Septiembre 1-146007.ppt
1. Tercera y ultima sesión-Septiembre 1-146007.ppt1. Tercera y ultima sesión-Septiembre 1-146007.ppt
1. Tercera y ultima sesión-Septiembre 1-146007.ppt
 
VC RENATA COLOMBIA.doc
VC RENATA COLOMBIA.docVC RENATA COLOMBIA.doc
VC RENATA COLOMBIA.doc
 
VC RENATA COLOMBIA.doc
VC RENATA COLOMBIA.docVC RENATA COLOMBIA.doc
VC RENATA COLOMBIA.doc
 
Adquisicion_de_competencias_a_traves_de.pdf
Adquisicion_de_competencias_a_traves_de.pdfAdquisicion_de_competencias_a_traves_de.pdf
Adquisicion_de_competencias_a_traves_de.pdf
 
50_Rubricas_para_uso_en_aula.doc
50_Rubricas_para_uso_en_aula.doc50_Rubricas_para_uso_en_aula.doc
50_Rubricas_para_uso_en_aula.doc
 
Plantilla con estilo profesional
Plantilla con estilo profesionalPlantilla con estilo profesional
Plantilla con estilo profesional
 
Como elaborar una rubrica
Como elaborar una rubricaComo elaborar una rubrica
Como elaborar una rubrica
 
Segundo parcial agosto 24 de 2020
Segundo parcial   agosto 24 de 2020Segundo parcial   agosto 24 de 2020
Segundo parcial agosto 24 de 2020
 
Segundo parcial agosto 21 de 2020
Segundo parcial   agosto 21 de 2020Segundo parcial   agosto 21 de 2020
Segundo parcial agosto 21 de 2020
 
1. modelo de presentacion uac ppt.
1. modelo de presentacion uac ppt.1. modelo de presentacion uac ppt.
1. modelo de presentacion uac ppt.
 
CREATIC - Norte
CREATIC - NorteCREATIC - Norte
CREATIC - Norte
 
Ing qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptIng qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 ppt
 
Elaboracion de proyectos udes- 33 pp
Elaboracion de proyectos udes- 33 ppElaboracion de proyectos udes- 33 pp
Elaboracion de proyectos udes- 33 pp
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Fruto 2 actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.
Fruto 2   actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.Fruto 2   actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.
Fruto 2 actividad 7 - pachón - aguirre y celín g.
 

Último

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
jramosqq
 

Último (20)

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 

Escala Guttman.doc

  • 1. 1 https://www.questionpro.com/blog/es/escala-guttman/ ¿Qué es la escala Guttman? La escala Guttman, también conocida como escala acumulativa o análisis de escalograma, se crea con elementos que pueden ordenarse de manera jerárquica. Es representativa de la actitud extrema de los encuestados, es decir, extremadamente positiva o negativa, según el tema de investigación. Además, forma parte de las tres escalas unidimensionales junto con la escala de Likert y la escala de Thurstone. Esta escala es utilizada por los investigadores en situaciones donde se requiere una escala unidimensional para opiniones continuas. “La escala unidimensional indica que las opciones de respuesta tienen un solo parámetro de medición, es decir, que se puede asociar un rango de números a la escala. Por ejemplo: “En una escala del 0 al 10, ¿hasta qué punto estás satisfecho con el servicio de esta aerolínea?”. – puede indicarse con opciones de respuesta unidimensionales. La escala Guttman tiene una lista de declaraciones. Se puede inferir que los encuestados que están de acuerdo con la declaración colocada al final de esta lista, habrían estado de acuerdo con todas las declaraciones anteriores a la última. Cada declaración tendrá un peso correspondiente asociado a ella. La acumulación del peso de acuerdo con la retroalimentación de los encuestados ayudará a los investigadores a predecir el número de declaraciones agradables para los encuestados. Por ejemplo, en una escala de 5, si un encuestado obtiene una puntuación de 3, indica que está de acuerdo con las 3 primeras afirmaciones de la escala. Si otro encuestado obtiene una puntuación de 5, indica que está de acuerdo con todas las afirmaciones de esta escala acumulativa. El objetivo principal es filtrar a los encuestados que cumplen con el 100% de las afirmaciones mencionadas en la escala. Pero, prácticamente es improbable que los encuestados cumplan totalmente con una serie de
  • 2. 2 afirmaciones y, por lo tanto, el análisis de escalogramas se lleva a cabo para evaluar el conjunto más cercano de afirmaciones con las que la audiencia objetivo está de acuerdo. Características de la técnica de Guttman Es de naturaleza unidimensional: La escala Guttman tiene afirmaciones en el orden de dificultad, desde la menos difícil hasta la más difícil. En una escala Guttman de diez ítems, si un encuestado obtiene una puntuación de 8, indica que el encuestado está de acuerdo con las primeras 8 afirmaciones de la escala y no está de acuerdo con las dos últimas. Modelo determinístico: Las respuestas se consideran de acuerdo con la última declaración acordada de la escala y son acumulativas. Las respuestas a todos los estados pueden ser juzgadas con base en este puntaje acumulativo debido a la naturaleza determinista de la escala. Se añaden preguntas reproducibles: la escala Guttman sólo tiene preguntas reproducibles, lo que significa que aquellas preguntas que no sean capaces de producir los resultados deseados serán eliminadas de la escala y sólo las que puedan aumentar el propósito de la escalabilidad serán incluidas. Naturaleza ordinal de los datos: La lista de frases está ordenada de manera ordinal, es decir, desde la frase mínima importante hasta la máxima importante. Pasos para desarrollar una escala Guttman Para explicar el proceso de desarrollo de una escala Guttman a detalle, consideraremos un ejemplo: después de los tiroteos en escuelas de Estados Unidos ¿deberían diseñarse leyes para que el personal lleve armas a la escuela? Ha sido un tema candente entre los estudiantes después de que la intensidad de tiroteos ha aumentado en los últimos años.  Objetivo de utilizar la escala Guttman: Cada método de escalamiento debe tener un objetivo claramente definido para una implementación efectiva. En el ejemplo anterior, si los
  • 3. 3 estudiantes desean calcular una puntuación acumulativa de los que apoyan al personal y a la administración que posee armas en la escuela, este puede ser el objetivo para llevar a cabo una escala Guttman. Debe quedar claro si todos los miembros del personal o sólo algunos poseedores de armas cumplirán con el propósito.  Crear una lista de frases: Con el fin de obtener las ideas deseadas sobre el diseño de las leyes, los responsables pueden crear una lista de declaraciones para la escala o involucrar a especialistas para que las declaraciones efectivas puedan ser incluidas. 1. Apoyo la prohibición de la venta de armas de fuego. 2. No apoyo ningún reglamento sobre la venta de armas a la población civil. 3. Apoyo totalmente la prohibición de la venta de armas a civiles. 4. Yo apoyo una investigación de antecedentes más estricta durante el proceso de venta de armas. 5. Apoyo la prohibición de la venta de armas a los enfermos mentales. A menudo, se espera que las declaraciones de la escala Guttman sean de 80-100 en número para obtener resultados razonables.  Asociar valores a cada una de las sentencias: Los expertos involucrados en el proceso de desarrollo de los enunciados deben asignar valores a cada uno de ellos de acuerdo a su importancia en el tema de las leyes contra los tiroteos escolares. Se espera que los expertos respondan Sí, cuando la declaración está a favor de las leyes contra los tiroteos escolares y No, cuando no estén a favor de las leyes contra los tiroteos escolares. Los valores asignados no deben involucrar las opiniones personales de los expertos y, en su lugar, deben basarse simplemente en su contribución a las leyes para los tiroteos escolares.  Estructurar la escala Guttman para el análisis: El análisis de la escala Guttman es el paso más importante. Las respuestas recibidas para varias declaraciones pueden ser representadas en una Matriz.
  • 4. 4 Quizá te interese conocer más sobre el tipo de pregunta matriz de escala bipolar. DeclaraciónDeclaración 1Declaración 2Declaración 3Declaración 4Declaración 5 5 Sí Sí Sí Sí Sí 10 Sí Sí Sí Sí – 15 Sí Sí Sí – – 16 Sí – – Sí – 20 Sí Sí – – – 21 – – – – – En la matriz antes mencionada, en la primera fila, si alguien está de acuerdo con la declaración 5, indica que la persona debe estar de acuerdo con las declaraciones anteriores, es decir, de la declaración 1 a la declaración 4. Puede haber excepciones en las respuestas de los encuestados, pero en general, los encuestados que aceptan la declaración 4 habrían aceptado las declaraciones 1 a 3. En caso de que haya una lista restrictiva de afirmaciones, es conveniente que los profesionales de marketing analicen la información pero cuando se recopilan datos de gran tamaño, el análisis se convierte en un paso difícil. En ese caso, se espera que los profesionales de marketing analicen el subconjunto más cercano al acumulativo deseado. Existen varias técnicas de análisis estadístico en la que se analizan los datos recopilados para formar una escala Guttman más cercana a la ideal. Estos datos cuantitativos también representan el valor de cada una de las posiciones de la escala.  Administrar la escala: Después de decidir las diferentes declaraciones de la escala, es el momento de administrar las respuestas obtenidas para cada una. Los encuestados sólo tienen que presentar su acuerdo con cada declaración. Para el ejemplo de las leyes contra el tiroteo en la escuela, el orden de las declaraciones puede ser el que se menciona a continuación: 1. No apoyo ningún reglamento sobre la venta de armas a la población civil.
  • 5. 5 2. Yo apoyo una investigación de antecedentes más estricta durante el proceso de venta de armas. 3. Apoyo la prohibición de la venta de armas de fuego. 4. Apoyo la prohibición de la venta de armas a los enfermos mentales. 5. Apoyo totalmente la prohibición de la venta de armas a civiles. Para qué se utiliza la escala Guttman La escala Guttman es popular en aplicaciones de escala social y también en el cálculo de la cultura organizacional, la educación o la evaluación de logros en general. Aplicación 1: La escala Guttman se utiliza para evaluar la estructura jerárquica de una organización. Incluye preguntas que analizan la jerarquía de empleados como:  Estoy dispuesto a contribuir a las causas sociales apoyadas por mi organización.  Estoy dispuesto a trabajar más horas para completar la tarea asignada.  Estoy dispuesto a comunicarme mejor con los miembros de mi equipo.  Estoy dispuesto a asistir a conferencias y seminarios. Aplicación 2: Este método también se puede utilizar para medir el recorrido de un cliente. En este caso, las siguientes preguntas pueden formar parte de la escala:  Podría resolver fácilmente mi problema poniéndome en contacto con el equipo de servicio al cliente.  Podría hacer que me entregaran los productos en mi puerta.  Podría ponerme en contacto con el equipo de apoyo rápidamente.  Podía buscar los productos requeridos fácilmente en el sitio web de la empresa.
  • 6. 6  Podía hacer el pago de los productos fácilmente. Quizá te interese conocer cómo crear un cuestionario de actitudes. Ventajas de la escala Guttman Es de naturaleza altamente jerárquica y estructurada: Por ello puede ser extremadamente productiva en encuestas y cuestionarios cortos. Por ejemplo, para analizar la distancia social, la jerarquía de los empleados, las etapas de evolución, etc. Se utiliza con el objetivo de obtener información para múltiples consultas: La escala Guttman incluye múltiples enunciados para que los encuestados respondan, lo que ocupa un breve espacio en una encuesta en línea. Es más intuitiva que otras escalas unidimensionales: La forma en que las respuestas están representadas en esta escala hace que la escala de Guttman sea extremadamente intuitiva para los usuarios. Produce datos de forma ordenada: Las afirmaciones mencionadas en esta escala tienen su grado de importancia y en consecuencia los valores asociados. Por lo tanto, los resultados de esta escala son en términos de rangos. La escala de Guttman es la herramienta adecuada para obtener el grado de identificación que las personas tienen sobre un tema específico. La representación de las respuestas hace que esta escala sea meramente intuitiva. Diferencias entre la escala de Thurstone y la escala Guttman. Escala Thurstone Escala Guttman
  • 7. 7 La escala es decidida por los expertos en una escala del 1 al 11 utilizando la media/modo. La escala es decidida por los expertos cuando presentan su acuerdo con las diversas declaraciones y la última declaración acordada indica que concuerdan con las declaraciones anteriores. Las preguntas de la encuesta de la escala Thurstone se deciden asignando valores relativos a los enunciados. Las preguntas de la encuesta de escala de Guttman se deciden por el grado medio de acuerdo para cada uno de los enunciados. En caso de acuerdo mínimo, las declaraciones no formarán parte de la encuesta. El estándar para decidir la escala Thurstone es de extremadamente desfavorable a extremadamente favorable. El estándar para decidir la escala Guttman es de acuerdo a desacuerdo o Sí/No. Para el análisis de la escala Thurstone se utiliza la media o el modo Se considera el promedio de opiniones para el análisis de la escala Guttman La única limitación de la escala de Thurstone es que como los valores correspondientes se asignan según el entendimiento de un juez o un grupo de jueces no son uniformes, los cálculos matemáticos pueden ser inexactos. La limitación de la escala Guttman será en términos de dificultad en la ejecución y también similar a la escala Thurstone, cada juez o grupo de jueces puede interpretar las declaraciones de manera diferente, lo que puede resultar en un margen de error en la información recopilada.