SlideShare una empresa de Scribd logo
12-2-2021 Antecedentes
históricos de la
estadística
Resumen
Daysi Briseida Palma Juárez
MATRICULA: S18004035
DOCENTE:M.C.E LORENA ALVARADO
ESCOBAR
EXPERIENCIA EDUCATIVA: BIOESTADISTICA
Antecedentes históricos de la estadística
Surgió en épocas desde el comienzo de la historia, ya que se han encontrado restos
arqueológicos que datan de sus comienzos.
En el 3000 a.c los babilonios recopilaban tablas de arcilla para saber los géneros
vendidos durante el trueque.
Los egipcios realizaban censos y llevaban cuentas en los movimientos
poblacionales.
Los chinos realizaron estadística agrícola, industrial y comercial.
Sargón II fundo una biblioteca donde guardaba recopilación de datos históricos,
estadísticos, producción y cuentas en general.
Grecia observo estadísticamente el terreno y servicio militar.
El imperio romano el primer gobierno que anoto población, superficie y los territorios
que tenía bajo su control.
Los censos se realizaban cada 5 años, donde se anotaban defunciones y
matrimonios, sin olvidar las riquezas obtenidas en las tierras conquistadas.
La estadística empezó a progresar en el siglo XVI ya que suministran información
relevante acerca de la población.
La cultura de los Incas del Perú, establecieron registros de nacimientos, defunciones
y es la primera en la cultura en América en saber sexo, edad, con los quipus eran
hilos que representaban alguna característica que registraban estos.
La probabilidad se inicio con problemas relativos al juego del azar, como las
apuestas, por el problema de reparto cuando la partida se interrumpe antes de
finalizar, aquí en el siglo XVII los datos estadísticos empiezan a ser datos utilizados
en los bancos y seguros.
En el tiempo después Bernoulli empiezan a destacarse en esta ciencia y otros más.
Definición e importancia
Su definición es una ciencia que nos ayuda a los análisis de datos para comprender
la realidad.
Empieza con la recolección de datos para posteriormente analizarlos, presentarlos
y interpretarlos con el fin de generar decisiones efectivas o para hacer propuestas
de mejora.
La estadística sirve para saber manejar la información para tomar y aprender a
estudiarla para tomar decisiones efectivas y pertinentes en nuestro desarrollo
profesional.
Se encuentra incluso en el juego, en la moda, los ratings de programa de televisión
o para conocer tu promedio.
Se utiliza en organismos oficiales, políticos, revistas, deportes, control de calidad,
médicos, investigadores, seguros, entre otros.
Las redes sociales se miden el numero de personas que nos sigues, interacción con
usuarios, numero de ventas online, etcétera.
Se clasifican en:
Descriptiva. - Se encarga de proporcionar información que esta sucesión en ese
momento recolecta, organiza, resume y presenta los datos en forma informativa.
Su forma de presentación de datos puede ser en tablas o graficas. Las tablas
pueden ser con variables definidas o con intervalos de clase.
Las graficas pueden ser barras, en líneas o en forma de pastel.
Inferencial. - En esta se efectúa estimaciones, hipótesis y predicciones.
En esta se encarga de predecir lo que está sucediendo o lo que va a suceder en la
población, ya que se debe testar en todos los que forman parte de la investigación,
a veces no se puede tomar a toda la población se toman muestras, significa que
se seleccionan algunas personas y la información obtenida se aplica con la
estadística inferencial, se predice lo que sucederá o lo que esta pasando en la
población,
Bibliografía:
https://www.youtube.com/watch?v=-NutZ7n-Exg&t=12s
https://youtu.be/35HliJxmTxM

Más contenido relacionado

Similar a Antecedentes historicos de_la_estadistica

1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s
guest8a3c19
 
Pontificia universidad catolica del ecuador 13
Pontificia universidad catolica del ecuador 13Pontificia universidad catolica del ecuador 13
Pontificia universidad catolica del ecuador 13
Clio Skeylett Madox
 
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICAHISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
SergioGamarro1
 
Estadisticas definiciones e historia
Estadisticas definiciones e historiaEstadisticas definiciones e historia
Estadisticas definiciones e historia
joha014
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
ahnghela
 
Manual de Estadística
Manual de EstadísticaManual de Estadística
Manual de Estadística
Marco Polo
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
mijinina
 

Similar a Antecedentes historicos de_la_estadistica (20)

Kerly Muyulema
Kerly Muyulema Kerly Muyulema
Kerly Muyulema
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
Estadistica jhoa
Estadistica jhoaEstadistica jhoa
Estadistica jhoa
 
Estadistica i historia
Estadistica i historiaEstadistica i historia
Estadistica i historia
 
Ensayo de estadistica
Ensayo de estadisticaEnsayo de estadistica
Ensayo de estadistica
 
1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s1 estadística descriptiva e inferencial s
1 estadística descriptiva e inferencial s
 
Pontificia universidad catolica del ecuador 13
Pontificia universidad catolica del ecuador 13Pontificia universidad catolica del ecuador 13
Pontificia universidad catolica del ecuador 13
 
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICAHISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
HISTORIA DE LA ESTADISTICA ORIGEN RESEÑA OBJETIVO CLASES DE ESTADISTICA
 
Estadisticas definiciones e historia
Estadisticas definiciones e historiaEstadisticas definiciones e historia
Estadisticas definiciones e historia
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Libro de est gpe
Libro de est gpeLibro de est gpe
Libro de est gpe
 
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docxESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
 
Manual de Estadística
Manual de EstadísticaManual de Estadística
Manual de Estadística
 
historia_estadistica.pdf
historia_estadistica.pdfhistoria_estadistica.pdf
historia_estadistica.pdf
 
Estadística.
Estadística.Estadística.
Estadística.
 
Historia estadistica
Historia estadisticaHistoria estadistica
Historia estadistica
 
Manual basico de estadisticas
Manual basico de estadisticasManual basico de estadisticas
Manual basico de estadisticas
 
Drm estadistica
Drm estadisticaDrm estadistica
Drm estadistica
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 

Más de Daysi Briseida

Dignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad socialDignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad social
Daysi Briseida
 
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Daysi Briseida
 

Más de Daysi Briseida (20)

Bioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestraBioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestra
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
 
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumentalIndicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Generalidades de ingesta
Generalidades de ingestaGeneralidades de ingesta
Generalidades de ingesta
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Dignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad socialDignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad social
 
Vivienda segura
Vivienda seguraVivienda segura
Vivienda segura
 
Ateroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicionAteroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicion
 
Leche humana
Leche humanaLeche humana
Leche humana
 
Cadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDACadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDA
 
Tumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nerviosoTumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nervioso
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Syphilinum H
Syphilinum HSyphilinum H
Syphilinum H
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Plumbum metallicum
Plumbum metallicumPlumbum metallicum
Plumbum metallicum
 
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Antecedentes historicos de_la_estadistica

  • 1. 12-2-2021 Antecedentes históricos de la estadística Resumen Daysi Briseida Palma Juárez MATRICULA: S18004035 DOCENTE:M.C.E LORENA ALVARADO ESCOBAR EXPERIENCIA EDUCATIVA: BIOESTADISTICA
  • 2. Antecedentes históricos de la estadística Surgió en épocas desde el comienzo de la historia, ya que se han encontrado restos arqueológicos que datan de sus comienzos. En el 3000 a.c los babilonios recopilaban tablas de arcilla para saber los géneros vendidos durante el trueque. Los egipcios realizaban censos y llevaban cuentas en los movimientos poblacionales. Los chinos realizaron estadística agrícola, industrial y comercial. Sargón II fundo una biblioteca donde guardaba recopilación de datos históricos, estadísticos, producción y cuentas en general. Grecia observo estadísticamente el terreno y servicio militar. El imperio romano el primer gobierno que anoto población, superficie y los territorios que tenía bajo su control. Los censos se realizaban cada 5 años, donde se anotaban defunciones y matrimonios, sin olvidar las riquezas obtenidas en las tierras conquistadas. La estadística empezó a progresar en el siglo XVI ya que suministran información relevante acerca de la población. La cultura de los Incas del Perú, establecieron registros de nacimientos, defunciones y es la primera en la cultura en América en saber sexo, edad, con los quipus eran hilos que representaban alguna característica que registraban estos. La probabilidad se inicio con problemas relativos al juego del azar, como las apuestas, por el problema de reparto cuando la partida se interrumpe antes de finalizar, aquí en el siglo XVII los datos estadísticos empiezan a ser datos utilizados en los bancos y seguros.
  • 3. En el tiempo después Bernoulli empiezan a destacarse en esta ciencia y otros más. Definición e importancia Su definición es una ciencia que nos ayuda a los análisis de datos para comprender la realidad. Empieza con la recolección de datos para posteriormente analizarlos, presentarlos y interpretarlos con el fin de generar decisiones efectivas o para hacer propuestas de mejora. La estadística sirve para saber manejar la información para tomar y aprender a estudiarla para tomar decisiones efectivas y pertinentes en nuestro desarrollo profesional. Se encuentra incluso en el juego, en la moda, los ratings de programa de televisión o para conocer tu promedio. Se utiliza en organismos oficiales, políticos, revistas, deportes, control de calidad, médicos, investigadores, seguros, entre otros. Las redes sociales se miden el numero de personas que nos sigues, interacción con usuarios, numero de ventas online, etcétera. Se clasifican en: Descriptiva. - Se encarga de proporcionar información que esta sucesión en ese momento recolecta, organiza, resume y presenta los datos en forma informativa. Su forma de presentación de datos puede ser en tablas o graficas. Las tablas pueden ser con variables definidas o con intervalos de clase. Las graficas pueden ser barras, en líneas o en forma de pastel. Inferencial. - En esta se efectúa estimaciones, hipótesis y predicciones.
  • 4. En esta se encarga de predecir lo que está sucediendo o lo que va a suceder en la población, ya que se debe testar en todos los que forman parte de la investigación, a veces no se puede tomar a toda la población se toman muestras, significa que se seleccionan algunas personas y la información obtenida se aplica con la estadística inferencial, se predice lo que sucederá o lo que esta pasando en la población, Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=-NutZ7n-Exg&t=12s https://youtu.be/35HliJxmTxM