SlideShare una empresa de Scribd logo
Reparación de la Cubierta Cutánea. Escarectomía Precoz.  Cobertura temporal.  Cobertura definitiva. Dr. Jorge Villegas  Hospital de Urgencias AP Hospital Luis Calvo Mackenna Instituto Traumatológico   Congreso Mundial de Trauma.2006
De esperar la caída espontánea de la escara A la Escarectomía Precoz Información se presupone conocida
Indicación Espesor parcial.  Diferir mientras existan posibilidades de reparación espontánea Primera Distinción Espesor Total Aumentar la Precocidad
Escarectomía precoz Oportunidad Paciente Estabilizado Pasado el cuarto día ya es tardía
Aumentar la precocidad de la Escarectomía Reducir riesgo de infección Reducir masa de mediadores Modular SRIS (SIRS) Preparar para reparar Mayor cuanto mas tardía la intervención Sangrado - Reposición
Escarectomía Precoz Ejercicio de Planificación  Estratégica Estable hemodinámicamente Fallas de coagulación corregidas.  TODO LO POSIBLE
La única certeza.   Cuando  no se escarectomiza, al día siguiente, el paciente estará peor, no mejor. Comité de Etica Escarectomía Precoz Cuando no se logra corregir Controversia Postergar  --  Intervenir Alto riesgo. Gran Incertidumbre. Opciones. ,[object Object]
Escarectomía Precoz en pacientes de espesor parcial Con los conocimientos de hoy altamente discutible en extensiones pequeñas  Contraindicado en pacientes extensos.  Aumento sustantivo de morbilidad y mortalidad
80 % 20 dias
75 %
Paciente añoso Paciente Obeso Paciente Diabético Paciente Hipertenso Falla de coagulación Debilidad en la Perfusión del Celular Escarectomía hasta Fascia Excepto cara Escarectomía Precoz
 
Paciente Joven Paciente mesomórfico Sin Patología Agregada Coagulación compensada Buena Perfusión del Celular Escarectomía Tangencial Escarectomía Precoz
 
Planificación Estratégica ,[object Object],[object Object],[object Object],Escarectomía Precoz
Cortesía de ADRIANA VAN WEEZEL T.M. Número de Unidades por Producto Transfundido Banco de Sangre HUAP Nota 2005, hasta 31-10-2005 Nota Pcte único con 1550 crio trf. ascenso mejor indicación  239 41 970 167 5009 561 3609 552 est 2005 218 38 882 152 4554 510 3281 466 2005 186 0 961 110 5533 531 4512 591 2004 1731 10 904 100 5461 547 3929 394 2003 204 42 630 37 5177 443 4086 886 2002 176 8 646 28 5224 335 4939 1511 2001 HUAP Quemados HUAP Quemados Huap Quemados HUAP Quemados Crio Plaquetas Glóbulos Rojos Plasma Años
Planificación Estratégica. Intervención Escarectomía Precoz Prevenir Hipotermia Definir tiempo operatorio.  No mayor de dos horas. Establecer número de cirujanos. 20%.  2 30%.  3 40%.  4 Reducir hemorragia. Mangos de Isquemia? Infiltración con Solución de Adrenalina /10 6 Adrenalina 1/10 6  Tópica > 20% Dos Electro coaguladores.  Dos Arsenaleras
Desafío Anestésico ,[object Object],[object Object],Escarectomía Precoz
Planificación Estratégica Intervención Escarectomía mayor del 10% Cobertura Inmediata : Temporal o definitiva. Auto injerto: Laminar o Expandido Homoinjerto Heteroinjerto
Cobertura Inmediata Definitiva Paciente Estable Joven Extensión no mayor de 20% Traslado Tardío Buena Hemostasia
 
Injerto Expandido 7 meses
Cobertura Temporal
 
Escarectomía Heteroinjerto
 
1984. 90%
Escarectomía Tangencial Heteroinjerto
Cobertura temporal
Homoinjerto Autoinjertos Cobertura mixta. Thi Thsiang modificado
Caída de la Epidermis homóloga Crecimiento de la Epidermis autóloga sobre la  Dermis  homóloga
 
4 meses 4 días
90%  Inmersión
Alternativa.  Piel sintética  de J.Burke.  Dermis reconstituida. Cubierta de Silicona 1985. Boston MG. Fotos Dr. Fernández
Retiro de la lámina de silicona Injerto laminar, malla, o cultivo sobre dermis reconstituida
Alternativa.  Piel sintética  de J. Burke.  Dermis reconstituida. Cubierta de Silicona Limitaciones. No combate la Infección Exige bajo número de gérmenes por gramo de tejido Latencia para cobertura definitiva Menor valor biológico que homo y heteroinjerto Baja Accesibilidad Baja Costoefectividad
Avance Estratégico Banco (Funcional) de Piel Humana Irradiada Criopreservada
Procuramiento de piel Donante cadáver Promedio 4200 cm 2
 
Nuestras Etapas de Desarrollo del Conocimiento.  1979 - 2005 Artesanal VIH Heteroinjerto de piel de cerdo Fresco Homoinjerto de piel de donante solidario
Etapas de Desarrollo del Conocimiento Cambio de paradigma Calidad Trazabilidad Protección del Queratinocito viable Escarectomía.  Precoz Cobertura inmediata Membranas semipermeables Membranas porosas Homoinjerto de donante cadáver irradiado criopreservado. Heteroinjerto de piel de cerdo irradiado criopreservado Actual
La cubierta cutánea no es el único problema
Nuestros Objetivos ,[object Object],[object Object]
Fuego 50% Quemadura Respiratoria
Cubierta Temporal en cara  Cuero Cabelludo como zona donante para el Cuerpo
Alejado Resultado Inmediato
10 años mas tarde
Fuego 40%. Enero de 2001
 
 
4º día 3 meses
 
 
 
 
Zonas Donantes Retomas
Zonas Donantes El valor del Cuero Cabelludo
Muchas Gracias  por  su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación quirúrgica inicial frl paciente quemado
Evaluación quirúrgica inicial frl paciente quemadoEvaluación quirúrgica inicial frl paciente quemado
Evaluación quirúrgica inicial frl paciente quemado
Sebastian Villegas
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
glorianarvaez
 
Manejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente QuemadoManejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente Quemado
Lizandro León
 
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energíaDiferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Francisco Márquez Maraver
 
Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012
Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012
Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012
LUIS del Rio Diez
 
APÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADAS
APÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADASAPÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADAS
APÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADAS
Daisy Yaneth Reyes Suarez
 
Abordaje inicial del paciente quemado (abls)
Abordaje inicial del paciente quemado (abls)Abordaje inicial del paciente quemado (abls)
Abordaje inicial del paciente quemado (abls)
Marilyn Méndez
 
Lista de chequeo oms
Lista de chequeo omsLista de chequeo oms
Lista de chequeo oms
viluvedu
 
Viii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemadoViii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemado
BioCritic
 
Quemados 2015
Quemados 2015Quemados 2015
Quemados 2015
Sergio Butman
 
Electrocoagulacion y electrocirugia
Electrocoagulacion y electrocirugiaElectrocoagulacion y electrocirugia
Electrocoagulacion y electrocirugia
Dr. Marlon Lopez
 
Tratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellón
Tratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellónTratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellón
Tratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellón
Sebastian Villegas
 
Electrocirugia
ElectrocirugiaElectrocirugia
Electrocirugia
font Fawn
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
lainskaster
 
Toma y aplicación de injertos
Toma y aplicación de injertosToma y aplicación de injertos
Toma y aplicación de injertosshugei
 
Tromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos carasTromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos carasinternistasleon
 
Instalación de sistema VAC.
Instalación de sistema VAC.Instalación de sistema VAC.
Instalación de sistema VAC.
Sandra Viridiana
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación quirúrgica inicial frl paciente quemado
Evaluación quirúrgica inicial frl paciente quemadoEvaluación quirúrgica inicial frl paciente quemado
Evaluación quirúrgica inicial frl paciente quemado
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
 
Manejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente QuemadoManejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente Quemado
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energíaDiferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012
Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012
Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012
 
Colgajos cutaneos
Colgajos cutaneosColgajos cutaneos
Colgajos cutaneos
 
APÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADAS
APÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADASAPÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADAS
APÓSITOS Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE HERIDAS AVANZADAS
 
Abordaje inicial del paciente quemado (abls)
Abordaje inicial del paciente quemado (abls)Abordaje inicial del paciente quemado (abls)
Abordaje inicial del paciente quemado (abls)
 
Lista de chequeo oms
Lista de chequeo omsLista de chequeo oms
Lista de chequeo oms
 
Viii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemadoViii.6. gran quemado
Viii.6. gran quemado
 
Quemados 2015
Quemados 2015Quemados 2015
Quemados 2015
 
Electrocoagulacion y electrocirugia
Electrocoagulacion y electrocirugiaElectrocoagulacion y electrocirugia
Electrocoagulacion y electrocirugia
 
Tratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellón
Tratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellónTratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellón
Tratamiento quirúrgico del paciente quemado y rol de la enfermera en pabellón
 
Electrocirugia
ElectrocirugiaElectrocirugia
Electrocirugia
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
 
Toma y aplicación de injertos
Toma y aplicación de injertosToma y aplicación de injertos
Toma y aplicación de injertos
 
Tromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos carasTromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos caras
 
Instalación de sistema VAC.
Instalación de sistema VAC.Instalación de sistema VAC.
Instalación de sistema VAC.
 

Destacado

Fasciotomias
FasciotomiasFasciotomias
Fasciotomias
Isaac Solis
 
Oportunidad quirúrgica paciente quemado
Oportunidad quirúrgica paciente quemado Oportunidad quirúrgica paciente quemado
Oportunidad quirúrgica paciente quemado Sebastian Villegas
 
Manejo De Quemado Grave. 2009. Curso para Cirujanos. 2009
Manejo De Quemado Grave. 2009. Curso para   Cirujanos. 2009Manejo De Quemado Grave. 2009. Curso para   Cirujanos. 2009
Manejo De Quemado Grave. 2009. Curso para Cirujanos. 2009
Jorge Villegas
 
Reanimación en el paciente quemadooo
Reanimación en el paciente quemadoooReanimación en el paciente quemadooo
Reanimación en el paciente quemadooo
Oscar Ballinas
 
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara OlivaBiotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
María José Morales
 
Quemaduras. reparación. etapa aguda. venezuela
Quemaduras. reparación. etapa aguda. venezuelaQuemaduras. reparación. etapa aguda. venezuela
Quemaduras. reparación. etapa aguda. venezuela
Jorge Villegas
 
Banco de piel procuramiento y aplicación
Banco de piel  procuramiento y aplicaciónBanco de piel  procuramiento y aplicación
Banco de piel procuramiento y aplicaciónSebastian Villegas
 
Quemaduras en Mano
Quemaduras en ManoQuemaduras en Mano
Quemaduras en Mano
Jorge Villegas
 
Estrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcial
Estrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcialEstrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcial
Estrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcial
Sebastian Villegas
 
Lesiones por quemaduras: manejo inicial
Lesiones por quemaduras: manejo inicialLesiones por quemaduras: manejo inicial
Lesiones por quemaduras: manejo inicial
Neto Lainez
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Pediátricos con quemaduras del 2do y 3er grado - CICAT-SALUD
Pediátricos con quemaduras del 2do y 3er grado - CICAT-SALUDPediátricos con quemaduras del 2do y 3er grado - CICAT-SALUD
Pediátricos con quemaduras del 2do y 3er grado - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Fisioterapia en Pacientes Quemados.Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Fisioterapia en Pacientes Quemados.Saleky García
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Lucila_27
 
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.Félix Cadena
 

Destacado (20)

Fasciotomias
FasciotomiasFasciotomias
Fasciotomias
 
Oportunidad quirúrgica paciente quemado
Oportunidad quirúrgica paciente quemado Oportunidad quirúrgica paciente quemado
Oportunidad quirúrgica paciente quemado
 
Injertos de piel
Injertos de pielInjertos de piel
Injertos de piel
 
Manejo De Quemado Grave. 2009. Curso para Cirujanos. 2009
Manejo De Quemado Grave. 2009. Curso para   Cirujanos. 2009Manejo De Quemado Grave. 2009. Curso para   Cirujanos. 2009
Manejo De Quemado Grave. 2009. Curso para Cirujanos. 2009
 
Reanimación en el paciente quemadooo
Reanimación en el paciente quemadoooReanimación en el paciente quemadooo
Reanimación en el paciente quemadooo
 
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara OlivaBiotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
 
Quemaduras. reparación. etapa aguda. venezuela
Quemaduras. reparación. etapa aguda. venezuelaQuemaduras. reparación. etapa aguda. venezuela
Quemaduras. reparación. etapa aguda. venezuela
 
Banco de piel procuramiento y aplicación
Banco de piel  procuramiento y aplicaciónBanco de piel  procuramiento y aplicación
Banco de piel procuramiento y aplicación
 
Quemaduras en Mano
Quemaduras en ManoQuemaduras en Mano
Quemaduras en Mano
 
Estrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcial
Estrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcialEstrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcial
Estrategias de reparción estético funcionales en quemaduras de espesor parcial
 
Lesiones por quemaduras: manejo inicial
Lesiones por quemaduras: manejo inicialLesiones por quemaduras: manejo inicial
Lesiones por quemaduras: manejo inicial
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Pediátricos con quemaduras del 2do y 3er grado - CICAT-SALUD
Pediátricos con quemaduras del 2do y 3er grado - CICAT-SALUDPediátricos con quemaduras del 2do y 3er grado - CICAT-SALUD
Pediátricos con quemaduras del 2do y 3er grado - CICAT-SALUD
 
Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Fisioterapia en Pacientes Quemados.Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Fisioterapia en Pacientes Quemados.
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
 
medicina
medicinamedicina
medicina
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
 

Similar a Escarectomía en Quemado Grave

Guadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
Guadalajara México 2011. Conservando células epitelialesGuadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
Guadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
Jorge Villegas
 
Quemaduras.Respondiendo Preguntas.Curso Baires Dic. 2008
Quemaduras.Respondiendo Preguntas.Curso Baires Dic. 2008Quemaduras.Respondiendo Preguntas.Curso Baires Dic. 2008
Quemaduras.Respondiendo Preguntas.Curso Baires Dic. 2008
Jorge Villegas
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
Ivan Vojvodic Hernández
 
4. tratamiento ambulatorio del paciente quemado. valdivia 2013
4. tratamiento ambulatorio del paciente quemado. valdivia 20134. tratamiento ambulatorio del paciente quemado. valdivia 2013
4. tratamiento ambulatorio del paciente quemado. valdivia 2013
Jorge Villegas
 
Auge Y Quemados Congreso de Cirujanos. Pucon
Auge Y Quemados Congreso de Cirujanos. PuconAuge Y Quemados Congreso de Cirujanos. Pucon
Auge Y Quemados Congreso de Cirujanos. Pucon
guest7f8720
 
Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008
Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008
Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008
Jorge Villegas
 
Experiencia de Manejo con Grandes Quemados
Experiencia de Manejo con Grandes QuemadosExperiencia de Manejo con Grandes Quemados
Experiencia de Manejo con Grandes Quemados
Jorge Villegas
 
Quemadograve
QuemadograveQuemadograve
Quemadograve
JCH_Chile
 
Vidacord Catálogo 2013
Vidacord Catálogo 2013Vidacord Catálogo 2013
Vidacord Catálogo 2013
Vidacord
 
ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA
ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA
ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA
paolaperez223
 
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAXCASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
RouzyTorre1
 
Iii.2. ahorro de sangre
Iii.2. ahorro de sangreIii.2. ahorro de sangre
Iii.2. ahorro de sangre
BioCritic
 
Manual de Normas de Prevencion y control de Infecciones. Relacionada al Manej...
Manual de Normas de Prevencion y control de Infecciones. Relacionada al Manej...Manual de Normas de Prevencion y control de Infecciones. Relacionada al Manej...
Manual de Normas de Prevencion y control de Infecciones. Relacionada al Manej...
Clinica de imagenes
 
Video Conferencia Ges Quemadosr
Video Conferencia Ges QuemadosrVideo Conferencia Ges Quemadosr
Video Conferencia Ges Quemadosr
JCH_Chile
 
Videoconferencia GES Quemados
Videoconferencia GES QuemadosVideoconferencia GES Quemados
Videoconferencia GES QuemadosJorge Villegas
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
DrMandingo WEB
 
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperioHemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
CARMENELIZABETHSANCH1
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 

Similar a Escarectomía en Quemado Grave (20)

Guadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
Guadalajara México 2011. Conservando células epitelialesGuadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
Guadalajara México 2011. Conservando células epiteliales
 
Quemaduras.Respondiendo Preguntas.Curso Baires Dic. 2008
Quemaduras.Respondiendo Preguntas.Curso Baires Dic. 2008Quemaduras.Respondiendo Preguntas.Curso Baires Dic. 2008
Quemaduras.Respondiendo Preguntas.Curso Baires Dic. 2008
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
 
4. tratamiento ambulatorio del paciente quemado. valdivia 2013
4. tratamiento ambulatorio del paciente quemado. valdivia 20134. tratamiento ambulatorio del paciente quemado. valdivia 2013
4. tratamiento ambulatorio del paciente quemado. valdivia 2013
 
Auge Y Quemados Congreso de Cirujanos. Pucon
Auge Y Quemados Congreso de Cirujanos. PuconAuge Y Quemados Congreso de Cirujanos. Pucon
Auge Y Quemados Congreso de Cirujanos. Pucon
 
Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008
Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008
Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008
 
Experiencia de Manejo con Grandes Quemados
Experiencia de Manejo con Grandes QuemadosExperiencia de Manejo con Grandes Quemados
Experiencia de Manejo con Grandes Quemados
 
Quemadograve
QuemadograveQuemadograve
Quemadograve
 
Vidacord Catálogo 2013
Vidacord Catálogo 2013Vidacord Catálogo 2013
Vidacord Catálogo 2013
 
ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA
ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA
ARTICULO CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA
 
Trauma esplenico
Trauma esplenicoTrauma esplenico
Trauma esplenico
 
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAXCASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
 
The ohb times 023 enfermedad de meniere
The ohb times 023 enfermedad de meniereThe ohb times 023 enfermedad de meniere
The ohb times 023 enfermedad de meniere
 
Iii.2. ahorro de sangre
Iii.2. ahorro de sangreIii.2. ahorro de sangre
Iii.2. ahorro de sangre
 
Manual de Normas de Prevencion y control de Infecciones. Relacionada al Manej...
Manual de Normas de Prevencion y control de Infecciones. Relacionada al Manej...Manual de Normas de Prevencion y control de Infecciones. Relacionada al Manej...
Manual de Normas de Prevencion y control de Infecciones. Relacionada al Manej...
 
Video Conferencia Ges Quemadosr
Video Conferencia Ges QuemadosrVideo Conferencia Ges Quemadosr
Video Conferencia Ges Quemadosr
 
Videoconferencia GES Quemados
Videoconferencia GES QuemadosVideoconferencia GES Quemados
Videoconferencia GES Quemados
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperioHemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 

Más de Jorge Villegas

Isbi 2018. delhi. strategy and result
Isbi 2018. delhi. strategy and resultIsbi 2018. delhi. strategy and result
Isbi 2018. delhi. strategy and result
Jorge Villegas
 
Congreso Brasilero de Quemaduras. 2012. Estrategias. Injertos Expandidos.
Congreso Brasilero de Quemaduras. 2012. Estrategias. Injertos Expandidos.Congreso Brasilero de Quemaduras. 2012. Estrategias. Injertos Expandidos.
Congreso Brasilero de Quemaduras. 2012. Estrategias. Injertos Expandidos.Jorge Villegas
 
Quemados complejos. optimizando resultados. 2012. 1
Quemados complejos. optimizando resultados. 2012. 1Quemados complejos. optimizando resultados. 2012. 1
Quemados complejos. optimizando resultados. 2012. 1
Jorge Villegas
 
Manejo ambulatorio de Quemaduras. curso precongreso. santiago2012. 1
Manejo ambulatorio de Quemaduras. curso precongreso. santiago2012. 1Manejo ambulatorio de Quemaduras. curso precongreso. santiago2012. 1
Manejo ambulatorio de Quemaduras. curso precongreso. santiago2012. 1Jorge Villegas
 
Secuelas de quemadura en la mama.1
Secuelas de quemadura en la mama.1Secuelas de quemadura en la mama.1
Secuelas de quemadura en la mama.1Jorge Villegas
 
Quemaduras Tercera Edad
Quemaduras Tercera EdadQuemaduras Tercera Edad
Quemaduras Tercera EdadJorge Villegas
 
Guadalajara. Mexico 2011. Quemadura eléctrica abdomen
Guadalajara. Mexico 2011. Quemadura eléctrica  abdomen Guadalajara. Mexico 2011. Quemadura eléctrica  abdomen
Guadalajara. Mexico 2011. Quemadura eléctrica abdomen
Jorge Villegas
 
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la MortalidadGuadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Jorge Villegas
 
Guadalajara. Mexico 2011. Quemaduras por electricidad y químicos
Guadalajara. Mexico 2011. Quemaduras por electricidad y químicosGuadalajara. Mexico 2011. Quemaduras por electricidad y químicos
Guadalajara. Mexico 2011. Quemaduras por electricidad y químicos
Jorge Villegas
 
Reconstrucción de pared abdominal
Reconstrucción de pared abdominalReconstrucción de pared abdominal
Reconstrucción de pared abdominal
Jorge Villegas
 
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshareI00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
Jorge Villegas
 
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011Jorge Villegas
 
Ulceras por presión. slide share
Ulceras por presión. slide shareUlceras por presión. slide share
Ulceras por presión. slide share
Jorge Villegas
 
Rol del cirujano trauma térmico 72 horas.slideshare
Rol del cirujano trauma térmico 72 horas.slideshareRol del cirujano trauma térmico 72 horas.slideshare
Rol del cirujano trauma térmico 72 horas.slideshare
Jorge Villegas
 
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
Manejo de secuelas. cirugía pediátricaManejo de secuelas. cirugía pediátrica
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
Jorge Villegas
 
Colgajos expandidos. Pucon 2010
Colgajos expandidos. Pucon 2010Colgajos expandidos. Pucon 2010
Colgajos expandidos. Pucon 2010
Jorge Villegas
 
Heridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicosHeridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicos
Jorge Villegas
 
Quemaduras. injuria inhalatoria. venezuela
Quemaduras. injuria inhalatoria. venezuelaQuemaduras. injuria inhalatoria. venezuela
Quemaduras. injuria inhalatoria. venezuela
Jorge Villegas
 
Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.
Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.
Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.
Jorge Villegas
 

Más de Jorge Villegas (20)

Isbi 2018. delhi. strategy and result
Isbi 2018. delhi. strategy and resultIsbi 2018. delhi. strategy and result
Isbi 2018. delhi. strategy and result
 
Congreso Brasilero de Quemaduras. 2012. Estrategias. Injertos Expandidos.
Congreso Brasilero de Quemaduras. 2012. Estrategias. Injertos Expandidos.Congreso Brasilero de Quemaduras. 2012. Estrategias. Injertos Expandidos.
Congreso Brasilero de Quemaduras. 2012. Estrategias. Injertos Expandidos.
 
Quemados complejos. optimizando resultados. 2012. 1
Quemados complejos. optimizando resultados. 2012. 1Quemados complejos. optimizando resultados. 2012. 1
Quemados complejos. optimizando resultados. 2012. 1
 
Manejo ambulatorio de Quemaduras. curso precongreso. santiago2012. 1
Manejo ambulatorio de Quemaduras. curso precongreso. santiago2012. 1Manejo ambulatorio de Quemaduras. curso precongreso. santiago2012. 1
Manejo ambulatorio de Quemaduras. curso precongreso. santiago2012. 1
 
Secuelas de quemadura en la mama.1
Secuelas de quemadura en la mama.1Secuelas de quemadura en la mama.1
Secuelas de quemadura en la mama.1
 
Quemaduras Tercera Edad
Quemaduras Tercera EdadQuemaduras Tercera Edad
Quemaduras Tercera Edad
 
Guadalajara. Mexico 2011. Quemadura eléctrica abdomen
Guadalajara. Mexico 2011. Quemadura eléctrica  abdomen Guadalajara. Mexico 2011. Quemadura eléctrica  abdomen
Guadalajara. Mexico 2011. Quemadura eléctrica abdomen
 
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la MortalidadGuadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
 
Guadalajara. Mexico 2011. Quemaduras por electricidad y químicos
Guadalajara. Mexico 2011. Quemaduras por electricidad y químicosGuadalajara. Mexico 2011. Quemaduras por electricidad y químicos
Guadalajara. Mexico 2011. Quemaduras por electricidad y químicos
 
Reconstrucción de pared abdominal
Reconstrucción de pared abdominalReconstrucción de pared abdominal
Reconstrucción de pared abdominal
 
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshareI00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
I00 años de la ap. qm2 tto de urgencia.slideshare
 
Taller módulo iii
Taller módulo iiiTaller módulo iii
Taller módulo iii
 
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011
 
Ulceras por presión. slide share
Ulceras por presión. slide shareUlceras por presión. slide share
Ulceras por presión. slide share
 
Rol del cirujano trauma térmico 72 horas.slideshare
Rol del cirujano trauma térmico 72 horas.slideshareRol del cirujano trauma térmico 72 horas.slideshare
Rol del cirujano trauma térmico 72 horas.slideshare
 
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
Manejo de secuelas. cirugía pediátricaManejo de secuelas. cirugía pediátrica
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
 
Colgajos expandidos. Pucon 2010
Colgajos expandidos. Pucon 2010Colgajos expandidos. Pucon 2010
Colgajos expandidos. Pucon 2010
 
Heridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicosHeridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicos
 
Quemaduras. injuria inhalatoria. venezuela
Quemaduras. injuria inhalatoria. venezuelaQuemaduras. injuria inhalatoria. venezuela
Quemaduras. injuria inhalatoria. venezuela
 
Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.
Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.
Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Escarectomía en Quemado Grave

  • 1. Reparación de la Cubierta Cutánea. Escarectomía Precoz. Cobertura temporal. Cobertura definitiva. Dr. Jorge Villegas Hospital de Urgencias AP Hospital Luis Calvo Mackenna Instituto Traumatológico   Congreso Mundial de Trauma.2006
  • 2. De esperar la caída espontánea de la escara A la Escarectomía Precoz Información se presupone conocida
  • 3. Indicación Espesor parcial. Diferir mientras existan posibilidades de reparación espontánea Primera Distinción Espesor Total Aumentar la Precocidad
  • 4. Escarectomía precoz Oportunidad Paciente Estabilizado Pasado el cuarto día ya es tardía
  • 5. Aumentar la precocidad de la Escarectomía Reducir riesgo de infección Reducir masa de mediadores Modular SRIS (SIRS) Preparar para reparar Mayor cuanto mas tardía la intervención Sangrado - Reposición
  • 6. Escarectomía Precoz Ejercicio de Planificación Estratégica Estable hemodinámicamente Fallas de coagulación corregidas. TODO LO POSIBLE
  • 7.
  • 8. Escarectomía Precoz en pacientes de espesor parcial Con los conocimientos de hoy altamente discutible en extensiones pequeñas Contraindicado en pacientes extensos. Aumento sustantivo de morbilidad y mortalidad
  • 9. 80 % 20 dias
  • 10. 75 %
  • 11. Paciente añoso Paciente Obeso Paciente Diabético Paciente Hipertenso Falla de coagulación Debilidad en la Perfusión del Celular Escarectomía hasta Fascia Excepto cara Escarectomía Precoz
  • 12.  
  • 13. Paciente Joven Paciente mesomórfico Sin Patología Agregada Coagulación compensada Buena Perfusión del Celular Escarectomía Tangencial Escarectomía Precoz
  • 14.  
  • 15.
  • 16. Cortesía de ADRIANA VAN WEEZEL T.M. Número de Unidades por Producto Transfundido Banco de Sangre HUAP Nota 2005, hasta 31-10-2005 Nota Pcte único con 1550 crio trf. ascenso mejor indicación 239 41 970 167 5009 561 3609 552 est 2005 218 38 882 152 4554 510 3281 466 2005 186 0 961 110 5533 531 4512 591 2004 1731 10 904 100 5461 547 3929 394 2003 204 42 630 37 5177 443 4086 886 2002 176 8 646 28 5224 335 4939 1511 2001 HUAP Quemados HUAP Quemados Huap Quemados HUAP Quemados Crio Plaquetas Glóbulos Rojos Plasma Años
  • 17. Planificación Estratégica. Intervención Escarectomía Precoz Prevenir Hipotermia Definir tiempo operatorio. No mayor de dos horas. Establecer número de cirujanos. 20%. 2 30%. 3 40%. 4 Reducir hemorragia. Mangos de Isquemia? Infiltración con Solución de Adrenalina /10 6 Adrenalina 1/10 6 Tópica > 20% Dos Electro coaguladores. Dos Arsenaleras
  • 18.
  • 19. Planificación Estratégica Intervención Escarectomía mayor del 10% Cobertura Inmediata : Temporal o definitiva. Auto injerto: Laminar o Expandido Homoinjerto Heteroinjerto
  • 20. Cobertura Inmediata Definitiva Paciente Estable Joven Extensión no mayor de 20% Traslado Tardío Buena Hemostasia
  • 21.  
  • 24.  
  • 26.  
  • 30. Homoinjerto Autoinjertos Cobertura mixta. Thi Thsiang modificado
  • 31. Caída de la Epidermis homóloga Crecimiento de la Epidermis autóloga sobre la Dermis homóloga
  • 32.  
  • 33. 4 meses 4 días
  • 35. Alternativa. Piel sintética de J.Burke. Dermis reconstituida. Cubierta de Silicona 1985. Boston MG. Fotos Dr. Fernández
  • 36. Retiro de la lámina de silicona Injerto laminar, malla, o cultivo sobre dermis reconstituida
  • 37. Alternativa. Piel sintética de J. Burke. Dermis reconstituida. Cubierta de Silicona Limitaciones. No combate la Infección Exige bajo número de gérmenes por gramo de tejido Latencia para cobertura definitiva Menor valor biológico que homo y heteroinjerto Baja Accesibilidad Baja Costoefectividad
  • 38. Avance Estratégico Banco (Funcional) de Piel Humana Irradiada Criopreservada
  • 39. Procuramiento de piel Donante cadáver Promedio 4200 cm 2
  • 40.  
  • 41. Nuestras Etapas de Desarrollo del Conocimiento. 1979 - 2005 Artesanal VIH Heteroinjerto de piel de cerdo Fresco Homoinjerto de piel de donante solidario
  • 42. Etapas de Desarrollo del Conocimiento Cambio de paradigma Calidad Trazabilidad Protección del Queratinocito viable Escarectomía. Precoz Cobertura inmediata Membranas semipermeables Membranas porosas Homoinjerto de donante cadáver irradiado criopreservado. Heteroinjerto de piel de cerdo irradiado criopreservado Actual
  • 43. La cubierta cutánea no es el único problema
  • 44.
  • 45. Fuego 50% Quemadura Respiratoria
  • 46. Cubierta Temporal en cara Cuero Cabelludo como zona donante para el Cuerpo
  • 48. 10 años mas tarde
  • 49. Fuego 40%. Enero de 2001
  • 50.  
  • 51.  
  • 52. 4º día 3 meses
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 58. Zonas Donantes El valor del Cuero Cabelludo
  • 59. Muchas Gracias por su atención