SlideShare una empresa de Scribd logo
Escenografía Digital Alejandro Sánchez Camilo león
Para Mariano Flores, la Realidad Virtual es una tecnología que va a intentar engañar a nuestros sentidos para hacernos creer que nos encontramos en un mundo que sólo existe dentro de un ordenador, de aquí que podamos también hablar de que se trata de una realidad artificial.  Es decir, que esta Realidad Artificial o Virtual es una representación de las cosas a través de medios electrónicos que da la sensación de estar en una realidad artificialmente creada, en la que podemos interactuar con lo que nos rodea.
En el régimen barroco se tiende más a la dispersión y la multiplicidad, gustando de lo peculiar y lo extraño, a la ilegibilidad de la realidad, disfrazándose con imágenes deslumbrantes, desorientadoras y distorsionadoras (López Silvestre, 2004: 28). López Silvestre comenta que los regímenes escópicos cartesianos poco se han utilizado en el cine contemporáneo y que en la mirada barroca han tenido que ver directores como Alfred Hitchcock y Orson Welles con las decenas de encuadres, interminables segmentaciones y rapidísimos travellings presentes en muchas de sus escenografías y paisajes.  Por otra parte, explica López, que según Calabrese, uno de los caracteres del gusto barroco en la modernidad es la tendencia al exceso. El exceso de la vastedad, del gigantismo, de la hipertrofia como en Star Trek: The Wrath of Khan (1983) de Nicholas Meyer, The Abyss (1989) de James Cameron, The Matrix (1999) de los hermanos Wachowski.
Como señala Federico López Silvestre, un repertorio escénico muy habitual del cine virtual han sido, sin duda, las imágenes de mundos subterráneos, caídas en inmensos abismos o presencia en laberintos sin salida, y en donde “la oscuridad y los laberintos se convierten en uno de sus elementos clave” (López Silvestre, 2004: 58).  The Abyss es un clásico ejemplo de oscuros abismos digitales. Aunque en la opinión del compañero y amigo Basilio Casanova “los laberintos y los abismos tienen poco de barrocos, y más, como ha demostrado González Requena al estudiar el cine de Hitchcock, de manieristas”. Para Omar Calabrese el caos y la inestabilidad es otro de los ingredientes típicos del nuevo gusto barroco, como la amenaza que está muy presente en filmes de ciencia-ficción. Y los paisajes apocalípticos también se presentan como ciudades destruidas, ruinas de una ciudad del futuro, ciudades congeladas.
Los paisajes virtuales que se están creando en la actualidad se fundamentan en el exceso, como la oscuridad absoluta o si hay luz es cegadora, “las llanuras se vuelven interminables, las cordilleras, inabordables, y las aguas siempre esconden profundidades abismales: si llueve diluvia, y si sale el sol se hace insoportable; las cascadas parecen cataratas y la furia marina se torna alarmante”  Reflexión final Dentro de las críticas que se le hace al tema de la realidad virtual o del paisaje virtual está la de Andrew Darley, quien dice la nueva cultura digital no exige espectadores a los que les interese pensar sino excitarse formalmente.  Continuando con la crítica, los teóricos de la estética virtual, dicen que los paisajes de síntesis tienden a provocar ansiedad, que se concentran en la experiencia sensorial y que reproducen lo estandarizado más que a crear; y sobretodo algunos como William Gibson y a Paul Virilo, consideran que se está reemplazando el mundo real.
Sin duda alguna surgirán autores, académicos, investigadores interesados en escribir, investigar, reflexionar acerca de la temática, que hoy en día es joven aún.  Sin embargo este campo de investigación continuará expandiéndose, ya que cada vez es más importante el reconocimiento del estudio de la imagen, del paisaje y de los lugares para no sólo sujetarse a las tecnologías de la informática, sino también en la realidad, en las imágenes verdaderas que se encuentran en algún lugar y que también sin duda son importante para el desarrollo de ciudades, zonas o regiones, así como para su promoción ante el resto del mundo. Quizás en un futuro próximo también se considere la tecnología de la Realidad Virtual y se acudan a las locaciones reales, naturales, para filmar o grabar imágenes y llevárselas para posteriormente meterlas a la computadora y manipularlas, crearlas, producirlas, editarlas y mezclarlas con la filmación de otras imágenes que actores y actrices de talla mundial desarrollaron en un estudio o plató.
La naturaleza o la puesta en escena de alguna locación del mundo real, es nuestra realidad. Es donde vivimos y convivimos con las demás personas y es nuestra real experiencia sensorial y de vida humana, por lo que el paisaje natural siempre será necesario, y es aquí en donde las Film Commissions tienen mucho que aportar para la promoción y el desarrollo de las regiones.
Efectos especiales Digitales o visuales  Del inglés Visual effects o VFX, los efectos visuales o digitales son la manipulación de imágenes o fotogramas de película, vídeos de modo y formato digital. Por efectos visuales, se entiende normalmente la integración de material rodado con imágenes generadas por ordenador u otros elementos (como efectos pirotécnicos o maquetas) para crear ambientes . Son más y más comunes en películas de alto presupuesto y ya son accesibles para películas con un presupuesto menor, gracias a software de animación y composición de imágenes relativamente económico, al abaratamiento del hardware especialmente las tarjetas gráficas 3D (NVIDIA y ATI). CGI: (Computer Generated Image):  Todas aquellas imágenes que se crean por ordenador, imágenes reales retocadas por ordenador, composición o proceso de integración de todo. Pantalla azul (Croma key):   Consiste en rodar un elemento o personaje con fondo azul o verde. Posteriormente, se sustituye el color sólido (verde o azul) por una imagen. En tiempo real esta técnica se realiza mediante Hardware especializado, por ejemplo los mapas del tiempo.
Creación de caracteres por ordenador, personajes virtuales:   Consta de varias fases. Diseño de los personajes, mediante técnicas tradicionales de dibujo (boceto). Creación de modelo, desarrollo en 3D de los volúmenes. Creación de materiales, es decir el comportamiento de la luz con respecto al objeto. Creación de setup, estructura interna que facilita la animación. Animación y render.  Morph:   Consistente en la metamorfosis de un elemento a otro, mediante la selección de puntos comunes u origen y destino.  Maquetas:   Sistema Zoptic:   Consiste en un proyector y en una cámara, pero la peculiaridad reside en que el zoom de la cámara está sincronizado con el del proyector. De esta forma, cuando el zoom de la cámara se acerca, el del proyector también se acerca y viceversa (dando la sensación de movimiento). Maquetas en miniatura, animatrónica.  Maqueta Colgante: Se demomina así a una miniatura que se interpone entre la cámara y el fondo verdadero, lo que permite tener un fondo (valga la redundancia) de tres dimensiones, efecto no conseguido por la pintura Matte, este tipo de recurso fue muy usado entre los años 30 y 60.
Matte painting y foto fija:   Dibujos digitales o tradicionales o fotos que sirven como placas de fondo para elementos en croma o rotoscopiados.  Efectos de rodaje:   Rodar actores o maquetas en croma azul o verde.  Animación digital: Modelar, iluminar, texturar, animar y rendear personajes, partículas, fondos, escenarios, etc, en 3D generadas por ordenador.  Transparencias:   Consisten en rodar a unos actores en estudio, pero creando la impresión de que no se encuentran en él. Parece que están conduciendo un coche, en medio de la playa o en la calle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del cine de animación
Historia del  cine de animaciónHistoria del  cine de animación
Historia del cine de animaciónAlexandra Hasbún
 
Tarea evolucion de efectos en el cine
Tarea evolucion de efectos en el cineTarea evolucion de efectos en el cine
Tarea evolucion de efectos en el cineMasterl8
 
Pteg g-grupo6-lista33-visita4-expo cap 10 graficos por computadora
Pteg g-grupo6-lista33-visita4-expo cap 10 graficos por computadoraPteg g-grupo6-lista33-visita4-expo cap 10 graficos por computadora
Pteg g-grupo6-lista33-visita4-expo cap 10 graficos por computadoraOdair Josue Ordoñez Alcerro
 
Publicidad alternativa
Publicidad alternativaPublicidad alternativa
Publicidad alternativalucia2alonso
 
Animaci+¦N
Animaci+¦NAnimaci+¦N
Animaci+¦Nspinkiol
 
Conexiones II. Un mensaje para Anabel. El proyecto.
Conexiones II. Un mensaje para Anabel. El proyecto.Conexiones II. Un mensaje para Anabel. El proyecto.
Conexiones II. Un mensaje para Anabel. El proyecto.Fundación Banco Santander
 
Que es la realidad virtual
Que es la realidad virtualQue es la realidad virtual
Que es la realidad virtualSilveiro Icasa
 
HISTORIA DE LA ANIMACIÓN
HISTORIA DE LA ANIMACIÓNHISTORIA DE LA ANIMACIÓN
HISTORIA DE LA ANIMACIÓNLaura Mendez
 
Animaciones digitales
Animaciones digitalesAnimaciones digitales
Animaciones digitalescaros charry
 
Animacion part 2
Animacion part 2Animacion part 2
Animacion part 2Ghostkari
 
Maquinas de imágenes
Maquinas de imágenesMaquinas de imágenes
Maquinas de imágeneseaeapp
 

La actualidad más candente (15)

Cine(1)
Cine(1)Cine(1)
Cine(1)
 
Historia del cine de animación
Historia del  cine de animaciónHistoria del  cine de animación
Historia del cine de animación
 
Tarea evolucion de efectos en el cine
Tarea evolucion de efectos en el cineTarea evolucion de efectos en el cine
Tarea evolucion de efectos en el cine
 
Pteg g-grupo6-lista33-visita4-expo cap 10 graficos por computadora
Pteg g-grupo6-lista33-visita4-expo cap 10 graficos por computadoraPteg g-grupo6-lista33-visita4-expo cap 10 graficos por computadora
Pteg g-grupo6-lista33-visita4-expo cap 10 graficos por computadora
 
Amr
AmrAmr
Amr
 
Historia animación
Historia animaciónHistoria animación
Historia animación
 
Publicidad alternativa
Publicidad alternativaPublicidad alternativa
Publicidad alternativa
 
Animaci+¦N
Animaci+¦NAnimaci+¦N
Animaci+¦N
 
Conexiones II. Un mensaje para Anabel. El proyecto.
Conexiones II. Un mensaje para Anabel. El proyecto.Conexiones II. Un mensaje para Anabel. El proyecto.
Conexiones II. Un mensaje para Anabel. El proyecto.
 
Animacion
Animacion Animacion
Animacion
 
Que es la realidad virtual
Que es la realidad virtualQue es la realidad virtual
Que es la realidad virtual
 
HISTORIA DE LA ANIMACIÓN
HISTORIA DE LA ANIMACIÓNHISTORIA DE LA ANIMACIÓN
HISTORIA DE LA ANIMACIÓN
 
Animaciones digitales
Animaciones digitalesAnimaciones digitales
Animaciones digitales
 
Animacion part 2
Animacion part 2Animacion part 2
Animacion part 2
 
Maquinas de imágenes
Maquinas de imágenesMaquinas de imágenes
Maquinas de imágenes
 

Destacado

Unidad 13: La escenografía virtual
Unidad 13: La escenografía virtualUnidad 13: La escenografía virtual
Unidad 13: La escenografía virtualmjvivancos
 
MEDIOS AUDIOVISIALES
MEDIOS AUDIOVISIALESMEDIOS AUDIOVISIALES
MEDIOS AUDIOVISIALESalejo sanchez
 
Escenografia digital
Escenografia digitalEscenografia digital
Escenografia digitalalejo sanchez
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografíasGinis Cortes
 
El diseño teatral escenografia
El diseño teatral escenografiaEl diseño teatral escenografia
El diseño teatral escenografiaOlga Tahtiana Coq
 
Construccion De Escenarios
Construccion De EscenariosConstruccion De Escenarios
Construccion De EscenariosMónica
 
Construcción de escenarios
Construcción de escenariosConstrucción de escenarios
Construcción de escenariosSeidy310591
 

Destacado (8)

Unidad 13: La escenografía virtual
Unidad 13: La escenografía virtualUnidad 13: La escenografía virtual
Unidad 13: La escenografía virtual
 
MEDIOS AUDIOVISIALES
MEDIOS AUDIOVISIALESMEDIOS AUDIOVISIALES
MEDIOS AUDIOVISIALES
 
Escenografia digital
Escenografia digitalEscenografia digital
Escenografia digital
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografías
 
El diseño teatral escenografia
El diseño teatral escenografiaEl diseño teatral escenografia
El diseño teatral escenografia
 
Construccion De Escenarios
Construccion De EscenariosConstruccion De Escenarios
Construccion De Escenarios
 
Construcción de escenarios
Construcción de escenariosConstrucción de escenarios
Construcción de escenarios
 
La iluminación escénica
La iluminación escénicaLa iluminación escénica
La iluminación escénica
 

Similar a Escenografia digital (20)

17 realismo de escenas
17   realismo de escenas17   realismo de escenas
17 realismo de escenas
 
17 realismo de escenas
17   realismo de escenas17   realismo de escenas
17 realismo de escenas
 
Producción cinematográfica
Producción cinematográficaProducción cinematográfica
Producción cinematográfica
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Animación digital
Animación digitalAnimación digital
Animación digital
 
Presentacion efectos especiales en el cine
Presentacion efectos especiales  en el cinePresentacion efectos especiales  en el cine
Presentacion efectos especiales en el cine
 
Cine y tech
Cine y techCine y tech
Cine y tech
 
lenguaje de la imagen
 lenguaje de la imagen lenguaje de la imagen
lenguaje de la imagen
 
Animación en las Industrias
Animación en las IndustriasAnimación en las Industrias
Animación en las Industrias
 
Revolución digital ecologico
Revolución digital  ecologicoRevolución digital  ecologico
Revolución digital ecologico
 
Realidad Virtual
Realidad Virtual Realidad Virtual
Realidad Virtual
 
Clasificación de animacion
Clasificación de animacionClasificación de animacion
Clasificación de animacion
 
Ingenieria y cine
Ingenieria y cineIngenieria y cine
Ingenieria y cine
 
Ingenieria y cine
Ingenieria y cineIngenieria y cine
Ingenieria y cine
 
Unidad2 forma e imagen 2ºeso
Unidad2 forma e imagen 2ºesoUnidad2 forma e imagen 2ºeso
Unidad2 forma e imagen 2ºeso
 
02 El Montaje
02 El Montaje02 El Montaje
02 El Montaje
 
realidad virtual
realidad virtualrealidad virtual
realidad virtual
 
Bellas artes unlp
Bellas artes unlpBellas artes unlp
Bellas artes unlp
 
Animación digital
Animación digitalAnimación digital
Animación digital
 
Cartografas expo dia
Cartografas expo diaCartografas expo dia
Cartografas expo dia
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Escenografia digital

  • 1. Escenografía Digital Alejandro Sánchez Camilo león
  • 2. Para Mariano Flores, la Realidad Virtual es una tecnología que va a intentar engañar a nuestros sentidos para hacernos creer que nos encontramos en un mundo que sólo existe dentro de un ordenador, de aquí que podamos también hablar de que se trata de una realidad artificial. Es decir, que esta Realidad Artificial o Virtual es una representación de las cosas a través de medios electrónicos que da la sensación de estar en una realidad artificialmente creada, en la que podemos interactuar con lo que nos rodea.
  • 3. En el régimen barroco se tiende más a la dispersión y la multiplicidad, gustando de lo peculiar y lo extraño, a la ilegibilidad de la realidad, disfrazándose con imágenes deslumbrantes, desorientadoras y distorsionadoras (López Silvestre, 2004: 28). López Silvestre comenta que los regímenes escópicos cartesianos poco se han utilizado en el cine contemporáneo y que en la mirada barroca han tenido que ver directores como Alfred Hitchcock y Orson Welles con las decenas de encuadres, interminables segmentaciones y rapidísimos travellings presentes en muchas de sus escenografías y paisajes. Por otra parte, explica López, que según Calabrese, uno de los caracteres del gusto barroco en la modernidad es la tendencia al exceso. El exceso de la vastedad, del gigantismo, de la hipertrofia como en Star Trek: The Wrath of Khan (1983) de Nicholas Meyer, The Abyss (1989) de James Cameron, The Matrix (1999) de los hermanos Wachowski.
  • 4. Como señala Federico López Silvestre, un repertorio escénico muy habitual del cine virtual han sido, sin duda, las imágenes de mundos subterráneos, caídas en inmensos abismos o presencia en laberintos sin salida, y en donde “la oscuridad y los laberintos se convierten en uno de sus elementos clave” (López Silvestre, 2004: 58). The Abyss es un clásico ejemplo de oscuros abismos digitales. Aunque en la opinión del compañero y amigo Basilio Casanova “los laberintos y los abismos tienen poco de barrocos, y más, como ha demostrado González Requena al estudiar el cine de Hitchcock, de manieristas”. Para Omar Calabrese el caos y la inestabilidad es otro de los ingredientes típicos del nuevo gusto barroco, como la amenaza que está muy presente en filmes de ciencia-ficción. Y los paisajes apocalípticos también se presentan como ciudades destruidas, ruinas de una ciudad del futuro, ciudades congeladas.
  • 5. Los paisajes virtuales que se están creando en la actualidad se fundamentan en el exceso, como la oscuridad absoluta o si hay luz es cegadora, “las llanuras se vuelven interminables, las cordilleras, inabordables, y las aguas siempre esconden profundidades abismales: si llueve diluvia, y si sale el sol se hace insoportable; las cascadas parecen cataratas y la furia marina se torna alarmante” Reflexión final Dentro de las críticas que se le hace al tema de la realidad virtual o del paisaje virtual está la de Andrew Darley, quien dice la nueva cultura digital no exige espectadores a los que les interese pensar sino excitarse formalmente. Continuando con la crítica, los teóricos de la estética virtual, dicen que los paisajes de síntesis tienden a provocar ansiedad, que se concentran en la experiencia sensorial y que reproducen lo estandarizado más que a crear; y sobretodo algunos como William Gibson y a Paul Virilo, consideran que se está reemplazando el mundo real.
  • 6. Sin duda alguna surgirán autores, académicos, investigadores interesados en escribir, investigar, reflexionar acerca de la temática, que hoy en día es joven aún. Sin embargo este campo de investigación continuará expandiéndose, ya que cada vez es más importante el reconocimiento del estudio de la imagen, del paisaje y de los lugares para no sólo sujetarse a las tecnologías de la informática, sino también en la realidad, en las imágenes verdaderas que se encuentran en algún lugar y que también sin duda son importante para el desarrollo de ciudades, zonas o regiones, así como para su promoción ante el resto del mundo. Quizás en un futuro próximo también se considere la tecnología de la Realidad Virtual y se acudan a las locaciones reales, naturales, para filmar o grabar imágenes y llevárselas para posteriormente meterlas a la computadora y manipularlas, crearlas, producirlas, editarlas y mezclarlas con la filmación de otras imágenes que actores y actrices de talla mundial desarrollaron en un estudio o plató.
  • 7. La naturaleza o la puesta en escena de alguna locación del mundo real, es nuestra realidad. Es donde vivimos y convivimos con las demás personas y es nuestra real experiencia sensorial y de vida humana, por lo que el paisaje natural siempre será necesario, y es aquí en donde las Film Commissions tienen mucho que aportar para la promoción y el desarrollo de las regiones.
  • 8. Efectos especiales Digitales o visuales Del inglés Visual effects o VFX, los efectos visuales o digitales son la manipulación de imágenes o fotogramas de película, vídeos de modo y formato digital. Por efectos visuales, se entiende normalmente la integración de material rodado con imágenes generadas por ordenador u otros elementos (como efectos pirotécnicos o maquetas) para crear ambientes . Son más y más comunes en películas de alto presupuesto y ya son accesibles para películas con un presupuesto menor, gracias a software de animación y composición de imágenes relativamente económico, al abaratamiento del hardware especialmente las tarjetas gráficas 3D (NVIDIA y ATI). CGI: (Computer Generated Image): Todas aquellas imágenes que se crean por ordenador, imágenes reales retocadas por ordenador, composición o proceso de integración de todo. Pantalla azul (Croma key): Consiste en rodar un elemento o personaje con fondo azul o verde. Posteriormente, se sustituye el color sólido (verde o azul) por una imagen. En tiempo real esta técnica se realiza mediante Hardware especializado, por ejemplo los mapas del tiempo.
  • 9. Creación de caracteres por ordenador, personajes virtuales: Consta de varias fases. Diseño de los personajes, mediante técnicas tradicionales de dibujo (boceto). Creación de modelo, desarrollo en 3D de los volúmenes. Creación de materiales, es decir el comportamiento de la luz con respecto al objeto. Creación de setup, estructura interna que facilita la animación. Animación y render. Morph: Consistente en la metamorfosis de un elemento a otro, mediante la selección de puntos comunes u origen y destino. Maquetas: Sistema Zoptic: Consiste en un proyector y en una cámara, pero la peculiaridad reside en que el zoom de la cámara está sincronizado con el del proyector. De esta forma, cuando el zoom de la cámara se acerca, el del proyector también se acerca y viceversa (dando la sensación de movimiento). Maquetas en miniatura, animatrónica. Maqueta Colgante: Se demomina así a una miniatura que se interpone entre la cámara y el fondo verdadero, lo que permite tener un fondo (valga la redundancia) de tres dimensiones, efecto no conseguido por la pintura Matte, este tipo de recurso fue muy usado entre los años 30 y 60.
  • 10. Matte painting y foto fija: Dibujos digitales o tradicionales o fotos que sirven como placas de fondo para elementos en croma o rotoscopiados. Efectos de rodaje: Rodar actores o maquetas en croma azul o verde. Animación digital: Modelar, iluminar, texturar, animar y rendear personajes, partículas, fondos, escenarios, etc, en 3D generadas por ordenador. Transparencias: Consisten en rodar a unos actores en estudio, pero creando la impresión de que no se encuentran en él. Parece que están conduciendo un coche, en medio de la playa o en la calle.