SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIFESTACIONES CLINICAS, CRITERIOS DIAGNOSTICOS Y
BANDERAS ROJAS
• Síntoma nuevo o empeoramiento de la clínica previa
• Síntomas paroxísticos (de muy corta duración, que se repiten muchas
veces al día)
• En ausencia de fiebre, calor, estrés.
• Persiste un mínimo periodo de 24 horas
• Mismo brote: Síntomas que aparezcan dentro de un mes
Empeoramiento de los síntomas previos o de los signos residuales en el
contexto de fiebre, infecciones, aumento de la temperatura, estrés
Thompson AJ, Baranzini SE, Geurts J, Hemmer B, Ciccarelli O. Multiple sclerosis. Lancet. 2018 Apr 21;391(10130):1622-1636. doi:
10.1016/S0140-6736(18)30481-1. Epub 2018 Mar 23. PMID: 29576504
TOPOGRAFIA SINTOMAS
Nervio óptico Perdida de la visión monocular
dolorosa
Medula espinal Hemiparesia, mono/paraparesia
Hipoestesia, disestesia, parestesia
Disfunciòn del esfínter urinario y/o
anal
Tronco encefalico y cerebelo Diplopia, oscilopia
Vertigo
Ataxia de la marcha, dismetría
Temblor intencional /postural
Paresia y/o hipoestesia facial
Hemisferio cerebral Hemiparesia Facio-braquio-crural
Hemihipoestesia Facio-braquio-crural
Neuritis
Optica
Tallo
cerebral
Cerebelo
Mielitis
Hemisferico
Los hallazgos objetivos presentes en el examen neurológico incluyen defecto
pupilar aferente, alteración de la sensación, debilidad motora, ataxia y
alteración de la marcha, a menudo en el contexto de hiperreflexia.
Oh J, Vidal-Jordana A, Montalban X. Multiple sclerosis: clinical aspects. Curr Opin Neurol. 2018 Dec;31(6):752-
759..
• Primer episodio neurologico en 25% de los
pacientes.
• Se asocial a una conversion a EM en 34-75% a los
10 – 15 años despues del inicio clinico.
TIPICO
SUBAGUDO A CRONICO (HORAS A DIAS)
Defecto pupilar aferente
Escotoma central
Perdida visual parcial o total
Unilateral
Discromatopsia
Dolor ocular que empeora con los movimientos
Cabeza del N. óptico normal
ATIPICO
AGUDO (SEGNDOS A MINUTOS)
Perdida visual periférica
Perdida altitudinal
Hemorragias o exudados retinianos
Edema severo del disco optico
Fotofobia
Dolor ocular
Pruebas paraclínicas para detección de
manifestaciones sutiles:
 Potenciales evocados visuales
 Tomografia de coherencia optica
 Resonancia magnética
Olsson T, Barcellos LF, Alfredsson L. Interactions between genetic, lifestyle and environmental risk factors for multiple sclerosis. Nat Rev Neurol
2018;13(1):25–36.
Mielitis
Olsson T, Barcellos LF, Alfredsson L. Interactions between genetic, lifestyle and environmental risk factors for multiple sclerosis. Nat Rev Neurol
2018;13(1):25–36.
TIPICO
SUBAGUDO A
CONICO (HORAS
A DIAS)
INCOMPLETO Y
AFECCION
ASIMETRICA
Afección sensitiva
Motor: Sucedáneos (+),
espasticidad, debilidad asimétrica
Disfunción esfintereana con
incontinencia, urgencia,
constipacion
DIsfuncion eréctil, impotencia
ATIPICO
Agudo, de
segundos a
minutos
Progresivo, simetrico y paresis espastica
Ataxia sensitiva progresiva (Columna posterior)
Nivel marcado sensitivo en todos los tipos
Arreflexia, choque espinal
Retención urinaria aguda
Dolor severo
Completo
Brown-Sequard
Sx Cauda equina
Lesion en arterial
espinal anterior
Dolor radicular o
espinal
Manifestación inicial en 40%
Las manifestaciones motoras son los sintomas iniciales en 30-40%,
Afecta a casi todos los pacientes durante el curso de la enfermedad
Filippi M, Bar-Or A, Piehl F, Preziosa P, Solari A, Vukusic S, Rocca MA. Multiple sclerosis. Nat Rev Dis Primers. 2018 Nov 8;4(1):43. .
ATIPICO
SUBAAGUDO A CONICO
(HORAS A DIAS)
Agudo, síndromes
alternantes
UNILATERAL Y
LOCALIZADO
Filippi M, Bar-Or A, Piehl F, Preziosa P, Solari A, Vukusic S, Rocca MA. Multiple sclerosis. Nat Rev Dis Primers. 2018 Nov 8;4(1):43.
Entre el 40-70% de los pacientes tienen deterioro cognitivo.
Puede comenzar en las primeras fases de la enfermedad.
• Deterioro en la velocidad de procesamiento de la información
• Memoria episodica}
• Atención
• Función ejecutiva
Ocurre hasta en 2/3 de los pacientes
La depresiòn es la manifestaciòn màs comun
Neuralgia del trigemino
Dolor disestesico
Dolor visceral
Espasmos tonicos dolorosos
El insomnio es lo mas frecuente
Olsson T, Barcellos LF, Alfredsson L. Interactions between genetic, lifestyle and environmental risk factors for multiple sclerosis. Nat Rev Neurol
2018;13(1):25–36.
Basado en las
características
clínicas sugestivas
de desmielinización.
Dos ataques
separados en al
menos 1 mes
Se agregaron
parámetros clínicos
para el diagnostico:
BOC en LCR y
alteración en
potenciales visuales
y auditivos
se
consideraron
criterios válidos
la presencia de
al menos una
lesión
asintomática p
ara demostrar
DIS
Se mantuvo en
cuenta por
primera vez la
IRM
Propuso
aumentar el No.
De lesiones
periventriculare
s necesarias
para cumplir
DIS de al
menos 1 a al
menos 3.
McGinley MP, Goldschmidt CH, Rae-Grant AD. Diagnosis and Treatment of Multiple Sclerosis: A Review. JAMA. 2021 Feb 23;325(8
No de ataques
clínicos
No de lesiones en IRM con
evidencia clínica objetiva
Datos adicionales para el diagnostico
>2 >2 Ninguna
>2 1 (Con evidencia histórica de un
ataque previo que involucra una
lesión en una ubicación
anatómica distinta)
Ninguna
>2 1 DIS demostrada por un ataque clínico adicional que incluye
un sitio diferente del SNC por IRM
1 >2 DIT demostrada por un ataque clínico adicional, RM o BOC
especificas del LCR
1 1 DIS demostrada por un ataque clínico adicional que incluye
un sitio diferente del SNC o por RM y DIT demostrada por un
ataque clínico adicional, RM o BOC especificas del LCR
La EM, tiene manifestaciones clinicas
e imagenes heterogeneas, que
difieren entre los pacientes.
Anomalias en la RM asociada con
otras enfermedades y los hallazgos
inespecificos de la IRM, que son
communes en la población general
pueden confundirse.
Citerios de McDonald (2017) EMRR
McGinley MP, Goldschmidt CH, Rae-Grant AD. Diagnosis and Treatment of Multiple Sclerosis: A Review.
JAMA. 2021 Feb 23;325(8):765-779.
Citerios de McDonald 2010 EMPP
Se puede diagnosticar en pacientes con 1 año de progresión de la
discapacidad (determinada retrospectiva o prospectivamente).
Mas 2 de los siguientes:
1. DIS: > 1 lesión en T2 en un área característica de la EM y/o
2. Evidencia de DIS en la medula espinal basada en >2 lesiones en T2 y/o
3. LCR positivo (BOC en enfoque isoeléctrico y/o indica de IgG elevado
* A diferencia de los criterios de Mc Donald de 2010,
no se requiere distinción entre lesiones de IRM
sintomáticas o asintomáticas y el uso de lesiones
corticales.
McGinley MP, Goldschmidt CH, Rae-Grant AD. Diagnosis and Treatment of Multiple Sclerosis: A Review. JAMA. 2021 Feb
23;325(8):765-779.
• La presencia de BOC en LCR sustituye el
requisito de diseminación en tiempo.
Bandas oligoclonales
• Incluir lesiones de IRM sintomáticas y
asintomáticas en la determinación de DIT y DIS.
• Una excepción se relaciona con lesiones del NO
Lesiones sintomaticas
• Ademàs de las lesiones yuxtacorticales, se
pueden utilizar lesiones corticales para
cumplir los criterios de IRM para
diseminación en espacio.
Lesiones corticales
equivalente a
yuxtacorticales
Oh J, Vidal-Jordana A, Montalban X. Multiple sclerosis: clinical aspects. Curr Opin Neurol. 2018 Dec;31(6):752-
759..
Oh J, Vidal-Jordana A, Montalban X. Multiple sclerosis: clinical aspects. Curr Opin Neurol. 2018 Dec;31(6):752-
759..
Rotstein D, Montalban X. Reaching an evidence-based prognosis for personalized treatment of multiple sclerosis. Nat Rev Neurol. 2019
May;15(5):287-300.
Bandera roja Tipo Puntos
Lesiones óseas Clínico 30
Afectación pulmonar Clínico 30
Múltiples neuropatías craneales o
polirradiculopatía
Clínico 30
Neuropatía periférica Clínico 30
Xantomas de tendón Clínico 30
Trombosis del seno venoso cerebral Resonancia
magnética
30
Enfermedad cardiaca Clínico 29
Miopatía Clínico 29
Afectación renal Clínico 29
Infartos corticales Resonancia
magnética
29
Hemorragias / microhemorragias Resonancia
magnética
29
Mejora meníngea Resonancia
magnética
29
Características extrapiramidales Clínico 28
Livedo reticularis Clínico 28
Retinopatía Clínico 28
Calcificaciones en tomografías
computarizadas
Resonancia
magnética
28
Diabetes insípida Clínico 28
Aumentar el nivel de lactato sérico Clínico 27
Afectación selectiva del lóbulo anterior
temporal y frontal inferior
Resonancia
magnética
27
Manifestaciones hematológicas Clínico 27
Bandera roja Tipo Puntos
Infartos lacunares Resonancia
magnética
27
Realce persistente de Gd y
agrandamiento continuo de las lesiones
Resonancia
magnética
27
Úlceras mucosas Clínico 27
Miorritmia Clínico 27
Trastorno hipotalámico Clínico 26
Aborto espontáneo recurrente o
eventos trombóticos
Clínico 26
Realce simultáneo de todas las lesiones Resonancia
magnética
26
Erupción Clínico 26
Hiperintensidad T2 en los núcleos
dentados
Resonancia
magnética
26
Artritis, poliarthalgias, mialgias Clínico 26
Amiotrofia Clínico 25
Dolor de cabeza o meningismo Clínico 25
Hiperintensidad T1 del pulvinar Resonancia
magnética
25
Manifestaciones persistentemente
monofocales
Clínico 24
Lesiones grandes e infiltrantes del
tronco del encéfalo
Resonancia
magnética
24
Predominio de lesiones en la unión
cortical / subcortical
Resonancia
magnética
23
Joshi S, Yau W, Kermode A. CADASIL mimicking multiple sclerosis: The importance of clinical and MRI red flags. J Clin Neurosci. 2017
Bandera roja Tipo Puntos
Hidrocefalia Resonancia
magnética
23
Realce puntiforme del parénquima Resonancia
magnética
23
Síndrome de Sicca Clínico 23
Hiperintensidades T2 de las fibras U en
el vértice, la cápsula externa y las
regiones insulares
Resonancia
magnética
22
Síntomas gastrointestinales Clínico 22
Atrofia regional del tronco encefálico Resonancia
magnética
21
Aumento difuso de lactato en la MRS
cerebral
Resonancia
magnética
21
Atrofia marcada del hipocampo y la
amígdala
Resonancia
magnética
21
Pérdida de la audición Clínico 21
Curso fulminante Clínico 20
Lesiones distribuidas simétricamente Resonancia
magnética
20
Hiperintensidades T2 de los ganglios
basales, el tálamo y el hipotálamo
Resonancia
magnética
20
Anomalías difusas en las columnas
posteriores del cordón.
Resonancia
magnética
20
Aumentar el nivel de ECA en suero Clínico 20
Historia familiar prominente Clínico 19
Síntomas constitucionales Clínico 19
Lesiones a través de los límites GM /
WM
Resonancia
magnética
19
Bandera roja Tipo Puntos
Hiperintensidades T2 del polo temporal Resonancia
magnética
19
Realce completo del anillo Resonancia
magnética
18
Ataxia progresiva sola Clínico 18
Lesiones del tronco encefálico central Resonancia
magnética
17
Lesiones predominantes del tronco
encefálico y del cerebelo
Resonancia
magnética
1 7
Síndrome neuropsiquiátrico Clínico 1 7
Lesiones en el centro de CC, respetando
la periferia
Resonancia
magnética
1 7
Embargo Clínico dieciséis
Dilatación de los espacios Virchow-
Robin
M RI 15
Uveítis Clínico 15
Lesiones corticales / subcorticales que
atraviesan territorios vasculares
Resonancia
magnética
14
Afectación motora piramidal sola Clínico 13
Lesiones grandes con realce y efecto de
masa ausentes o raros
Resonancia
magnética
1 3
Curso gradualmente progresivo desde el
inicio
Clínico 13
No hay cambios "ocultos" en el NAWM Resonancia
magnética
1 3
Joshi S, Yau W, Kermode A. CADASIL mimicking multiple sclerosis: The importance of clinical and MRI red flags. J Clin Neurosci. 2017
Bandera roja Tipo Puntos
Síndrome del tronco encefálico Clínico 7
Sin mejora Resonancia
magnética
8
Mielopatía sola Clínico 9
Sin lesiones del nervio óptico Resonancia
magnética
9
Inicio antes de los 20 años Clínico 10
Sin lesiones de la médula espinal Resonancia
magnética
10
Inicio abrupto Clínico 11
Grandes lesiones Resonancia
magnética
11
Sin lesiones hipointensas en T1
(agujeros negros)
Resonancia
magnética
11
Inicio después de los 50 años Clínico 12
Asimetría marcada de las lesiones de
WM
Resonancia
magnética
12
Joshi S, Yau W, Kermode A. CADASIL mimicking multiple sclerosis: The importance of clinical and MRI red flags. J Clin Neurosci. 2017
Jan;35:75-77.

Más contenido relacionado

Similar a ESCLEROSIS MULTIPLE..pptx

Artritis reumatoide conceptos actuales
Artritis reumatoide conceptos actualesArtritis reumatoide conceptos actuales
Artritis reumatoide conceptos actuales
Fernando Perez
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Omar Aguilar
 
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
Rafael Ospina
 
ValoracióN De La Gravedad, Escalas
ValoracióN De La Gravedad, EscalasValoracióN De La Gravedad, Escalas
ValoracióN De La Gravedad, Escalas
guest942d1b
 
ARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptxARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptx
FresciaLizbehtLunaf
 

Similar a ESCLEROSIS MULTIPLE..pptx (20)

Fiebre reumática final
Fiebre reumática finalFiebre reumática final
Fiebre reumática final
 
enfermedades desmielinizantes
enfermedades desmielinizantesenfermedades desmielinizantes
enfermedades desmielinizantes
 
TRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdf
TRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdfTRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdf
TRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdf
 
Esclerosis Multiple Tratamiento Modificador De La Enfermedad
Esclerosis Multiple Tratamiento Modificador De La EnfermedadEsclerosis Multiple Tratamiento Modificador De La Enfermedad
Esclerosis Multiple Tratamiento Modificador De La Enfermedad
 
Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
 
Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
 
Criterios diagnósticos de enfermedades reumatoideas
Criterios diagnósticos de enfermedades reumatoideasCriterios diagnósticos de enfermedades reumatoideas
Criterios diagnósticos de enfermedades reumatoideas
 
M3 artritis reumatoide
M3 artritis reumatoideM3 artritis reumatoide
M3 artritis reumatoide
 
6 chikv formas cronica
6 chikv formas cronica6 chikv formas cronica
6 chikv formas cronica
 
AR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptxAR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptx
 
Artritis reumatoide conceptos actuales
Artritis reumatoide conceptos actualesArtritis reumatoide conceptos actuales
Artritis reumatoide conceptos actuales
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
TRATAMIENTO DEL TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Y DEMENCIA VASCULAR
TRATAMIENTO DEL TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Y DEMENCIA VASCULARTRATAMIENTO DEL TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Y DEMENCIA VASCULAR
TRATAMIENTO DEL TRASTORNO COGNITIVO VASCULAR Y DEMENCIA VASCULAR
 
trauma raquimedular
trauma raquimedulartrauma raquimedular
trauma raquimedular
 
Trauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medularTrauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medular
 
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
 
Orbitopatia tiroidea
Orbitopatia tiroideaOrbitopatia tiroidea
Orbitopatia tiroidea
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
 
ValoracióN De La Gravedad, Escalas
ValoracióN De La Gravedad, EscalasValoracióN De La Gravedad, Escalas
ValoracióN De La Gravedad, Escalas
 
ARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptxARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptx
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

ESCLEROSIS MULTIPLE..pptx

  • 1. MANIFESTACIONES CLINICAS, CRITERIOS DIAGNOSTICOS Y BANDERAS ROJAS
  • 2. • Síntoma nuevo o empeoramiento de la clínica previa • Síntomas paroxísticos (de muy corta duración, que se repiten muchas veces al día) • En ausencia de fiebre, calor, estrés. • Persiste un mínimo periodo de 24 horas • Mismo brote: Síntomas que aparezcan dentro de un mes Empeoramiento de los síntomas previos o de los signos residuales en el contexto de fiebre, infecciones, aumento de la temperatura, estrés Thompson AJ, Baranzini SE, Geurts J, Hemmer B, Ciccarelli O. Multiple sclerosis. Lancet. 2018 Apr 21;391(10130):1622-1636. doi: 10.1016/S0140-6736(18)30481-1. Epub 2018 Mar 23. PMID: 29576504
  • 3. TOPOGRAFIA SINTOMAS Nervio óptico Perdida de la visión monocular dolorosa Medula espinal Hemiparesia, mono/paraparesia Hipoestesia, disestesia, parestesia Disfunciòn del esfínter urinario y/o anal Tronco encefalico y cerebelo Diplopia, oscilopia Vertigo Ataxia de la marcha, dismetría Temblor intencional /postural Paresia y/o hipoestesia facial Hemisferio cerebral Hemiparesia Facio-braquio-crural Hemihipoestesia Facio-braquio-crural Neuritis Optica Tallo cerebral Cerebelo Mielitis Hemisferico Los hallazgos objetivos presentes en el examen neurológico incluyen defecto pupilar aferente, alteración de la sensación, debilidad motora, ataxia y alteración de la marcha, a menudo en el contexto de hiperreflexia. Oh J, Vidal-Jordana A, Montalban X. Multiple sclerosis: clinical aspects. Curr Opin Neurol. 2018 Dec;31(6):752- 759..
  • 4. • Primer episodio neurologico en 25% de los pacientes. • Se asocial a una conversion a EM en 34-75% a los 10 – 15 años despues del inicio clinico. TIPICO SUBAGUDO A CRONICO (HORAS A DIAS) Defecto pupilar aferente Escotoma central Perdida visual parcial o total Unilateral Discromatopsia Dolor ocular que empeora con los movimientos Cabeza del N. óptico normal ATIPICO AGUDO (SEGNDOS A MINUTOS) Perdida visual periférica Perdida altitudinal Hemorragias o exudados retinianos Edema severo del disco optico Fotofobia Dolor ocular Pruebas paraclínicas para detección de manifestaciones sutiles:  Potenciales evocados visuales  Tomografia de coherencia optica  Resonancia magnética Olsson T, Barcellos LF, Alfredsson L. Interactions between genetic, lifestyle and environmental risk factors for multiple sclerosis. Nat Rev Neurol 2018;13(1):25–36.
  • 5. Mielitis Olsson T, Barcellos LF, Alfredsson L. Interactions between genetic, lifestyle and environmental risk factors for multiple sclerosis. Nat Rev Neurol 2018;13(1):25–36.
  • 6. TIPICO SUBAGUDO A CONICO (HORAS A DIAS) INCOMPLETO Y AFECCION ASIMETRICA Afección sensitiva Motor: Sucedáneos (+), espasticidad, debilidad asimétrica Disfunción esfintereana con incontinencia, urgencia, constipacion DIsfuncion eréctil, impotencia ATIPICO Agudo, de segundos a minutos Progresivo, simetrico y paresis espastica Ataxia sensitiva progresiva (Columna posterior) Nivel marcado sensitivo en todos los tipos Arreflexia, choque espinal Retención urinaria aguda Dolor severo Completo Brown-Sequard Sx Cauda equina Lesion en arterial espinal anterior Dolor radicular o espinal Manifestación inicial en 40% Las manifestaciones motoras son los sintomas iniciales en 30-40%, Afecta a casi todos los pacientes durante el curso de la enfermedad Filippi M, Bar-Or A, Piehl F, Preziosa P, Solari A, Vukusic S, Rocca MA. Multiple sclerosis. Nat Rev Dis Primers. 2018 Nov 8;4(1):43. .
  • 7. ATIPICO SUBAAGUDO A CONICO (HORAS A DIAS) Agudo, síndromes alternantes UNILATERAL Y LOCALIZADO Filippi M, Bar-Or A, Piehl F, Preziosa P, Solari A, Vukusic S, Rocca MA. Multiple sclerosis. Nat Rev Dis Primers. 2018 Nov 8;4(1):43.
  • 8. Entre el 40-70% de los pacientes tienen deterioro cognitivo. Puede comenzar en las primeras fases de la enfermedad. • Deterioro en la velocidad de procesamiento de la información • Memoria episodica} • Atención • Función ejecutiva Ocurre hasta en 2/3 de los pacientes La depresiòn es la manifestaciòn màs comun Neuralgia del trigemino Dolor disestesico Dolor visceral Espasmos tonicos dolorosos El insomnio es lo mas frecuente Olsson T, Barcellos LF, Alfredsson L. Interactions between genetic, lifestyle and environmental risk factors for multiple sclerosis. Nat Rev Neurol 2018;13(1):25–36.
  • 9. Basado en las características clínicas sugestivas de desmielinización. Dos ataques separados en al menos 1 mes Se agregaron parámetros clínicos para el diagnostico: BOC en LCR y alteración en potenciales visuales y auditivos se consideraron criterios válidos la presencia de al menos una lesión asintomática p ara demostrar DIS Se mantuvo en cuenta por primera vez la IRM Propuso aumentar el No. De lesiones periventriculare s necesarias para cumplir DIS de al menos 1 a al menos 3. McGinley MP, Goldschmidt CH, Rae-Grant AD. Diagnosis and Treatment of Multiple Sclerosis: A Review. JAMA. 2021 Feb 23;325(8
  • 10. No de ataques clínicos No de lesiones en IRM con evidencia clínica objetiva Datos adicionales para el diagnostico >2 >2 Ninguna >2 1 (Con evidencia histórica de un ataque previo que involucra una lesión en una ubicación anatómica distinta) Ninguna >2 1 DIS demostrada por un ataque clínico adicional que incluye un sitio diferente del SNC por IRM 1 >2 DIT demostrada por un ataque clínico adicional, RM o BOC especificas del LCR 1 1 DIS demostrada por un ataque clínico adicional que incluye un sitio diferente del SNC o por RM y DIT demostrada por un ataque clínico adicional, RM o BOC especificas del LCR La EM, tiene manifestaciones clinicas e imagenes heterogeneas, que difieren entre los pacientes. Anomalias en la RM asociada con otras enfermedades y los hallazgos inespecificos de la IRM, que son communes en la población general pueden confundirse. Citerios de McDonald (2017) EMRR McGinley MP, Goldschmidt CH, Rae-Grant AD. Diagnosis and Treatment of Multiple Sclerosis: A Review. JAMA. 2021 Feb 23;325(8):765-779.
  • 11. Citerios de McDonald 2010 EMPP Se puede diagnosticar en pacientes con 1 año de progresión de la discapacidad (determinada retrospectiva o prospectivamente). Mas 2 de los siguientes: 1. DIS: > 1 lesión en T2 en un área característica de la EM y/o 2. Evidencia de DIS en la medula espinal basada en >2 lesiones en T2 y/o 3. LCR positivo (BOC en enfoque isoeléctrico y/o indica de IgG elevado * A diferencia de los criterios de Mc Donald de 2010, no se requiere distinción entre lesiones de IRM sintomáticas o asintomáticas y el uso de lesiones corticales. McGinley MP, Goldschmidt CH, Rae-Grant AD. Diagnosis and Treatment of Multiple Sclerosis: A Review. JAMA. 2021 Feb 23;325(8):765-779.
  • 12. • La presencia de BOC en LCR sustituye el requisito de diseminación en tiempo. Bandas oligoclonales • Incluir lesiones de IRM sintomáticas y asintomáticas en la determinación de DIT y DIS. • Una excepción se relaciona con lesiones del NO Lesiones sintomaticas • Ademàs de las lesiones yuxtacorticales, se pueden utilizar lesiones corticales para cumplir los criterios de IRM para diseminación en espacio. Lesiones corticales equivalente a yuxtacorticales
  • 13. Oh J, Vidal-Jordana A, Montalban X. Multiple sclerosis: clinical aspects. Curr Opin Neurol. 2018 Dec;31(6):752- 759..
  • 14. Oh J, Vidal-Jordana A, Montalban X. Multiple sclerosis: clinical aspects. Curr Opin Neurol. 2018 Dec;31(6):752- 759..
  • 15. Rotstein D, Montalban X. Reaching an evidence-based prognosis for personalized treatment of multiple sclerosis. Nat Rev Neurol. 2019 May;15(5):287-300.
  • 16. Bandera roja Tipo Puntos Lesiones óseas Clínico 30 Afectación pulmonar Clínico 30 Múltiples neuropatías craneales o polirradiculopatía Clínico 30 Neuropatía periférica Clínico 30 Xantomas de tendón Clínico 30 Trombosis del seno venoso cerebral Resonancia magnética 30 Enfermedad cardiaca Clínico 29 Miopatía Clínico 29 Afectación renal Clínico 29 Infartos corticales Resonancia magnética 29 Hemorragias / microhemorragias Resonancia magnética 29 Mejora meníngea Resonancia magnética 29 Características extrapiramidales Clínico 28 Livedo reticularis Clínico 28 Retinopatía Clínico 28 Calcificaciones en tomografías computarizadas Resonancia magnética 28 Diabetes insípida Clínico 28 Aumentar el nivel de lactato sérico Clínico 27 Afectación selectiva del lóbulo anterior temporal y frontal inferior Resonancia magnética 27 Manifestaciones hematológicas Clínico 27 Bandera roja Tipo Puntos Infartos lacunares Resonancia magnética 27 Realce persistente de Gd y agrandamiento continuo de las lesiones Resonancia magnética 27 Úlceras mucosas Clínico 27 Miorritmia Clínico 27 Trastorno hipotalámico Clínico 26 Aborto espontáneo recurrente o eventos trombóticos Clínico 26 Realce simultáneo de todas las lesiones Resonancia magnética 26 Erupción Clínico 26 Hiperintensidad T2 en los núcleos dentados Resonancia magnética 26 Artritis, poliarthalgias, mialgias Clínico 26 Amiotrofia Clínico 25 Dolor de cabeza o meningismo Clínico 25 Hiperintensidad T1 del pulvinar Resonancia magnética 25 Manifestaciones persistentemente monofocales Clínico 24 Lesiones grandes e infiltrantes del tronco del encéfalo Resonancia magnética 24 Predominio de lesiones en la unión cortical / subcortical Resonancia magnética 23 Joshi S, Yau W, Kermode A. CADASIL mimicking multiple sclerosis: The importance of clinical and MRI red flags. J Clin Neurosci. 2017
  • 17. Bandera roja Tipo Puntos Hidrocefalia Resonancia magnética 23 Realce puntiforme del parénquima Resonancia magnética 23 Síndrome de Sicca Clínico 23 Hiperintensidades T2 de las fibras U en el vértice, la cápsula externa y las regiones insulares Resonancia magnética 22 Síntomas gastrointestinales Clínico 22 Atrofia regional del tronco encefálico Resonancia magnética 21 Aumento difuso de lactato en la MRS cerebral Resonancia magnética 21 Atrofia marcada del hipocampo y la amígdala Resonancia magnética 21 Pérdida de la audición Clínico 21 Curso fulminante Clínico 20 Lesiones distribuidas simétricamente Resonancia magnética 20 Hiperintensidades T2 de los ganglios basales, el tálamo y el hipotálamo Resonancia magnética 20 Anomalías difusas en las columnas posteriores del cordón. Resonancia magnética 20 Aumentar el nivel de ECA en suero Clínico 20 Historia familiar prominente Clínico 19 Síntomas constitucionales Clínico 19 Lesiones a través de los límites GM / WM Resonancia magnética 19 Bandera roja Tipo Puntos Hiperintensidades T2 del polo temporal Resonancia magnética 19 Realce completo del anillo Resonancia magnética 18 Ataxia progresiva sola Clínico 18 Lesiones del tronco encefálico central Resonancia magnética 17 Lesiones predominantes del tronco encefálico y del cerebelo Resonancia magnética 1 7 Síndrome neuropsiquiátrico Clínico 1 7 Lesiones en el centro de CC, respetando la periferia Resonancia magnética 1 7 Embargo Clínico dieciséis Dilatación de los espacios Virchow- Robin M RI 15 Uveítis Clínico 15 Lesiones corticales / subcorticales que atraviesan territorios vasculares Resonancia magnética 14 Afectación motora piramidal sola Clínico 13 Lesiones grandes con realce y efecto de masa ausentes o raros Resonancia magnética 1 3 Curso gradualmente progresivo desde el inicio Clínico 13 No hay cambios "ocultos" en el NAWM Resonancia magnética 1 3 Joshi S, Yau W, Kermode A. CADASIL mimicking multiple sclerosis: The importance of clinical and MRI red flags. J Clin Neurosci. 2017
  • 18. Bandera roja Tipo Puntos Síndrome del tronco encefálico Clínico 7 Sin mejora Resonancia magnética 8 Mielopatía sola Clínico 9 Sin lesiones del nervio óptico Resonancia magnética 9 Inicio antes de los 20 años Clínico 10 Sin lesiones de la médula espinal Resonancia magnética 10 Inicio abrupto Clínico 11 Grandes lesiones Resonancia magnética 11 Sin lesiones hipointensas en T1 (agujeros negros) Resonancia magnética 11 Inicio después de los 50 años Clínico 12 Asimetría marcada de las lesiones de WM Resonancia magnética 12 Joshi S, Yau W, Kermode A. CADASIL mimicking multiple sclerosis: The importance of clinical and MRI red flags. J Clin Neurosci. 2017 Jan;35:75-77.