SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Orbitopatia Tiroidea
Daniel Soto
Medicina y Cirugía
Universidad del Valle
Enfermedad
autoinmune
caracterizada por
hipertiroidismo, bocio
difuso, oftalmopatía y,
en casos raros,
dermopatía
Afección ocular que se
manifiesta con frecuencia en la
disfunción tiroidea
Manifestación extratiroidea más
común de la enfermedad de
Graves 25-50%
Elevación de hx tiroidea
libre y TSH suprimida.
Elevación de Ac
antitiroglobulina (TG) , Ac
antiperoxidasa (anti-TPO)
y Ac anti-TSH
ŞahlıE,GündüzK.Thyroid-associatedOphthalmopathy.TurkJOphthalmol2017;47:94-105
IngE.Thyroid-AssociatedOrbitopathy.Medscape,2016:120
 La incidencia anual es del 0.3% en los
Estados Unidos de América, el 2.7% en
las mujeres en el Reino Unido y el 0.3%
en los hombres en el Reino Unido.
 Mayor 6-7 veces en mujeres que en
hombres, pero la severa mas en hombres
 Mayor en la 3-4 década de vida
Epidemiologia
-También en CA
de tiroides
-Tiroiditis de
Hashimoto 10%
-Sin enfermedad
tiroidea 10%
Generalmente se
18 meses posDx
de enfermedad
de Graves
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
 No se entiende completamente, se sabe que es
un trastorno autoinmune en contra de antígenos
comunes entre tiroides y orbita.
 Se ha descrito que el Ag es el receptor de TSH
Fisiopatología
Estudios recientes han informado sobre la regulación al alza
del gen de la calsequestrina cardíaca en pacientes TAO y
sugirieron que la autoinmunidad contra la calsequestrina
puede ser un factor desencadenante
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
ŞahlıE,GündüzK.Thyroid-associatedOphthalmopathy.TurkJOphthalmol2017;47:94-105
IngE.Thyroid-AssociatedOrbitopathy.Medscape,2016:120
Entonces habrá aumento en
el volumen orbital de los
músculos extraoculares y la
grasa causa protrusión hacia
adelante (proptosis o
exoftalmos) y,
ocasionalmente, compresión
del nervio óptico
ŞahlıE,GündüzK.Thyroid-associatedOphthalmopathy.TurkJOphthalmol2017;47:94-105
IngE.Thyroid-AssociatedOrbitopathy.Medscape,2016:120
 En un estudio se evaluó familiares de
1 y 2 grado de paciente con TAO, Enf
Graves y tiroiditis de Hashimoto se
encontró Retracción del parpado
superior un 33% en eutiroideos
Factores genéticos
Gemelos
monocigótos la
frecuencia de
enfermedad de
Graves es 30%
Padecer el Enf
Graves:
Influencia
genética 79%;
ambiental 21%
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
 Se han encontrado polimorfismos en
genes que afectan la respuesta inmune
HLADR-3, CTLA 4, PTPN22, CD40,
IL-2RA, FCRL3 e IL-23R
 Así como en el gen de proteínas
especificas de la tiroides como la
Tiroglobulina
Factores genéticos
 Polimorfismos en los genes de la
tirosina fosfatasa, que afecta al
receptor de TSH, y los genes de las
citocinas IL-13, IL-21 e IL-23
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
Factores ambientales
Puede desencadenarse por
el estrés, los agentes infecciosos, el yodo, el IFN y la terapia
con interleucina, y los esteroides sexuales
El uso de cigarrillos es el factor de riesgo modificable más
fuerte. El riesgo es proporcional a la cantidad de
cigarrillos fumados diariamente.
Es mas común en fumadores y con recaídas frecuentes
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
 Los hallazgos suelen ser bilaterales pero
también unilaterales o asimétricos
Sequedad y escozor, fotofobia, epifora,
diplopía y una sensación de presión
detrás de los ojos
Curso clínico y signos
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
En un estudio que evaluó a 120
pacientes TAO, los hallazgos oculares
más comunes fueron retracción
palpebral (91%), proptosis (62%),
disfunción del músculo extraocular
(42%), hiperemia conjuntival (34%),
edema de párpado (32%) y quemosis
(23%).
Afectación
subclínica 70% en
Enfermedad de
Graves
La expansión de los
músculos extraoculares
puede ser evidente en RMN
y TAC
{Signo más temprano.
Inflamación de tejidos blandos
Edema periorbitario, hiperemia conjuntival,
quemosis y queratoconjuntivitis límbica superior
Sensación de cuerpo extraño, epifora,, visión
borrosa y dolor retroocular
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
 Causada por un aumento de la estimulación simpática del músculo de
Müller por la hormona tiroidea, pero también puede atribuirse a la
formación de tejido cicatricial entre el músculo elevador y los tejidos
circundantes o a la hiperactividad del músculo elevador que se
contrae contra un músculo recto inferior apretado
Retracción del párpado
Signo de Dalrymple
Retraso en el párpado superior a medida que el ojo gira hacia
abajo cuando un paciente rastrea un objeto en movimiento
Retraso del párpado superior
signo de von Graefe
 Descompresión espontánea
resultante de la ampliación de
los músculos extraoculares y el
tejido adiposo, así como los
depósitos de grasa orbitarios y la
infiltración de tejidos orbitarios
por GAG y leucocitos
Proptosis
90%
bilateral
Complicaciones
Queratopatía por
exposición
Úlcera corneal
Perforación corneal
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
 Los movimientos oculares están
restringidos debido al edema que
ocurre en los músculos extraoculares
durante la fase infiltrativa y la fibrosis
posterior
Miopatía Restrictiva
Aparece
Diplopía
Generalmente un solo musculo,
El Recto Inferior, pero puede
ser cualquiera
 Resultado de la presión de los músculos
agrandados en el nervio óptico o los vasos que
lo suministran
Neuropatía óptica
Disminución gradual de la agudeza
visual, alteración de la visión del color y
escotomas centrales o paracentrales
FONDO DE OJO
edema del disco
óptico, pliegues
de la coroides,
palidez del disco
óptico
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
Diagnostico y clasificación
Ultrasonido
TAC
RNMMás sensible
para mostrar
agrandamiento
del músculo
extraocular.
Fase activa
inflamatoria
Duración 3-6
meses – 3 años
Fase inactiva
fibrotica
1% Reactivación
Estabilidad por 6 meses
La enfermedad activa se acepta como la presencia de 3 o más de los
primeros 7 criterios para pacientes no examinados dentro de los 3 meses
previos, o 4 o más de los 10 criterios para pacientes examinados dentro de
los 3 meses previos
1989
1992
Puntaje CAS de 3 o más define TAO activo
Tiene ciertas limitaciones, como ser dependiente del
evaluador y ser inadecuado para seguir los cambios clínicos
Más recientemente desarrollaron la clasificación
VISA, basada en 4 hallazgos: visión,
inflamación, estrabismo y apariencia .
Cada parámetro se califica y se puntúa por
separado.
La enfermedad activa se define como un
empeoramiento en cualquiera de los
parámetros de VISA
EUGOGO: indica manejo
Tratamiento
La mayoría es leve y no
progresiva no tratamiento
Tienden a resolverse
espontáneamente.
Opciones
Lograr estado eutiroideo lo
más rápido posible y
mantenerlo
Se ha demostrado que el tratamiento con
Yodo Radioactivo produce un nuevo
desarrollo de oftalmopatía y exacerba la
existente. Aunque es controvertido
Los antígenos comunes pueden liberarse por el daño inducido por la radiación,
induciendo así la oftalmopatía mediada por el sistema inmune.
También la radiación estimula la secreción de TSH , estimulando así la
producción de antígenos por los tirocitos
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
Los lubricantes tópicos para proteger la córnea y aliviar los
síntomas de sequedad.
Lágrimas artificiales durante el día, durante la noche los
párpados pueden cerrarse con cinta adhesiva para evitar la
exposición conjuntival
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
{Terapia con esteroides
TRATAMIENTO MÉDICO
Mejor tratamiento
médico para TAO
activo
Tiene efectos antiinflamatorios e
inmunosupresores, y reducen GAG ​​ dado
por los fibroblastos orbitales
Altas dosis ORALES : 60-100 mg / día de
prednisolona por 10-20 semanas
IV 0,5-1 g de
metilprednisolona
por 3 días, seguido
de prednisolona
oral
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
{Radioterapia orbital
TRATAMIENTO MÉDICO
Efectos antiinflamatorios
Reducción de la producción
de GAG ​​
Gran radiosensibilidad de los
linfocitos
Mejora la motilidad ocular
1500-2000 cGy dividido en 10 días
Por eso la terapia
con esteroides debe
continuarse en las
primeras semana
El efecto es temporal, gradual y tiene pico
a los 6 meses y puede causar un aumento
de la inflamación
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
{Terapias inmunosupresoras
TRATAMIENTO MÉDICO
Ciclosporina, la
azatioprina y la
ciclofosfamida
Mas común la Ciclosporina
Mejora notable en proptosis y diplopía, y
reduce la tasa de recaídas
Inmunomoduladores 
Ciamexon
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
{Análogos de somatostatina
TRATAMIENTO MÉDICO
Lanreótido análogo de
somatostatina de acción
prolongada
Octreotide es un
análogo de
somatostatina sintético
Pero tiene
vida media
corta
Cada 2 ss
por 3 meses
Todavía esta en controversia
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
•En estudio todavía
Inmunoglobulina intravenosa
•Puede haber recurrencia al año. Utilizar como ultimo
recurso en TAO Grave con TTO Fallidos
Plasmaféresis
•El anticuerpo monoclonal rituximab, que inhibe las
células B activas, parece prometedor
Anticitoquinas y anticuerpos antilinfocitos
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
{ 5 % la requiere
Terapia Quirúrgica
Hacerse en este orden:
1. Descompresión orbital
2. Cirugía de estrabismo
3. Cirugía de alargamiento de párpados y blefaroplastia
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
{
Terapia Quirúrgica
Descompresión orbital
Agrandar la órbita ósea y/o extraer el tejido adiposo
orbital
Indicaciones
No responde a la
terapia con
esteroides o
radioterapia
Proptosis
prominente que
conducirá a una
afectación corneal
grave
No debe realizarse durante la etapa activa
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
{
Terapia Quirúrgica
Cirugía de estrabismo
Cirugía del músculo extraocular se realiza para corregir
la diplopía.
Estar inactiva por 6 meses
Restaurar la visión
simple binocular en
la posición primaria
y durante la lectura.
El músculo que con mayor frecuencia requiere
cirugía correctiva es el recto inferior, seguido del
recto interno
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
{
Terapia Quirúrgica
Cirugía de alargamiento de
párpados y blefaroplastia
Se realiza como un procedimiento de
emergencia (tarsorrafia) para queratitis por
exposición o úlcera corneal
Deben ser eutiroideos y la
oftalmopatía debe ser
estable e inactiva durante 6
a 12 meses antes de la
cirugía
También se realiza para rehabilitación y en
casos de malformación del parpado
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
 Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated
Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105
 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1
20
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Glaucoma neovascular lml
Glaucoma neovascular lmlGlaucoma neovascular lml
Glaucoma neovascular lml
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Pinguecula y pterigion
Pinguecula y pterigionPinguecula y pterigion
Pinguecula y pterigion
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Estrabismo infantil
Estrabismo infantilEstrabismo infantil
Estrabismo infantil
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
Patologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraPatologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y Esclera
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
Estrella Macular
Estrella MacularEstrella Macular
Estrella Macular
 
Epiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritisEpiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritis
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Enfermedad ocular tiroidea
Enfermedad ocular tiroideaEnfermedad ocular tiroidea
Enfermedad ocular tiroidea
 
Oftalmopatia tiroidea
Oftalmopatia tiroideaOftalmopatia tiroidea
Oftalmopatia tiroidea
 

Similar a Orbitopatia tiroidea

35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismoxelaleph
 
Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes
Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes
Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes Caleb78
 
Tumores de hipófisis 2012
Tumores de hipófisis 2012Tumores de hipófisis 2012
Tumores de hipófisis 2012grios7
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multipleOmar Aguilar
 
CASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdf
CASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdfCASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdf
CASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdfLauraMicaelaCiudadCh
 
Craneofaringioma
Craneofaringioma Craneofaringioma
Craneofaringioma lablih
 
11. Ambliopia y hemangioma capilar
11. Ambliopia y hemangioma capilar11. Ambliopia y hemangioma capilar
11. Ambliopia y hemangioma capilardra_estercasas
 
trauma craneo encefalico
trauma craneo encefalicotrauma craneo encefalico
trauma craneo encefalicoanestesiologia
 
generalidades de radioterapia metabolica.pptx
generalidades de radioterapia metabolica.pptxgeneralidades de radioterapia metabolica.pptx
generalidades de radioterapia metabolica.pptxOctavioAlarcon3
 
Hipoacusia súbita 2.pptx
Hipoacusia súbita 2.pptxHipoacusia súbita 2.pptx
Hipoacusia súbita 2.pptxSindyRuizGiron
 

Similar a Orbitopatia tiroidea (20)

35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
trauma raquimedular
trauma raquimedulartrauma raquimedular
trauma raquimedular
 
Trauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medularTrauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medular
 
Orbitopatía distiroídea
Orbitopatía distiroídeaOrbitopatía distiroídea
Orbitopatía distiroídea
 
Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes
Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes
Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes
 
Esclerodermia sesion
Esclerodermia sesionEsclerodermia sesion
Esclerodermia sesion
 
Tumores de hipófisis 2012
Tumores de hipófisis 2012Tumores de hipófisis 2012
Tumores de hipófisis 2012
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
CASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdf
CASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdfCASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdf
CASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdf
 
Craneofaringioma
Craneofaringioma Craneofaringioma
Craneofaringioma
 
11. Ambliopia y hemangioma capilar
11. Ambliopia y hemangioma capilar11. Ambliopia y hemangioma capilar
11. Ambliopia y hemangioma capilar
 
trauma craneo encefalico
trauma craneo encefalicotrauma craneo encefalico
trauma craneo encefalico
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
ESCLEROSIS MULTIPLE..pptx
ESCLEROSIS MULTIPLE..pptxESCLEROSIS MULTIPLE..pptx
ESCLEROSIS MULTIPLE..pptx
 
generalidades de radioterapia metabolica.pptx
generalidades de radioterapia metabolica.pptxgeneralidades de radioterapia metabolica.pptx
generalidades de radioterapia metabolica.pptx
 
CEfaleas
CEfaleasCEfaleas
CEfaleas
 
Hiperandrogenismo
HiperandrogenismoHiperandrogenismo
Hiperandrogenismo
 
Hipoacusia súbita 2.pptx
Hipoacusia súbita 2.pptxHipoacusia súbita 2.pptx
Hipoacusia súbita 2.pptx
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 

Último

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Orbitopatia tiroidea

  • 1. { Orbitopatia Tiroidea Daniel Soto Medicina y Cirugía Universidad del Valle
  • 2. Enfermedad autoinmune caracterizada por hipertiroidismo, bocio difuso, oftalmopatía y, en casos raros, dermopatía Afección ocular que se manifiesta con frecuencia en la disfunción tiroidea Manifestación extratiroidea más común de la enfermedad de Graves 25-50% Elevación de hx tiroidea libre y TSH suprimida. Elevación de Ac antitiroglobulina (TG) , Ac antiperoxidasa (anti-TPO) y Ac anti-TSH ŞahlıE,GündüzK.Thyroid-associatedOphthalmopathy.TurkJOphthalmol2017;47:94-105 IngE.Thyroid-AssociatedOrbitopathy.Medscape,2016:120
  • 3.  La incidencia anual es del 0.3% en los Estados Unidos de América, el 2.7% en las mujeres en el Reino Unido y el 0.3% en los hombres en el Reino Unido.  Mayor 6-7 veces en mujeres que en hombres, pero la severa mas en hombres  Mayor en la 3-4 década de vida Epidemiologia -También en CA de tiroides -Tiroiditis de Hashimoto 10% -Sin enfermedad tiroidea 10% Generalmente se 18 meses posDx de enfermedad de Graves Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 4.  No se entiende completamente, se sabe que es un trastorno autoinmune en contra de antígenos comunes entre tiroides y orbita.  Se ha descrito que el Ag es el receptor de TSH Fisiopatología Estudios recientes han informado sobre la regulación al alza del gen de la calsequestrina cardíaca en pacientes TAO y sugirieron que la autoinmunidad contra la calsequestrina puede ser un factor desencadenante Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 6. Entonces habrá aumento en el volumen orbital de los músculos extraoculares y la grasa causa protrusión hacia adelante (proptosis o exoftalmos) y, ocasionalmente, compresión del nervio óptico ŞahlıE,GündüzK.Thyroid-associatedOphthalmopathy.TurkJOphthalmol2017;47:94-105 IngE.Thyroid-AssociatedOrbitopathy.Medscape,2016:120
  • 7.  En un estudio se evaluó familiares de 1 y 2 grado de paciente con TAO, Enf Graves y tiroiditis de Hashimoto se encontró Retracción del parpado superior un 33% en eutiroideos Factores genéticos Gemelos monocigótos la frecuencia de enfermedad de Graves es 30% Padecer el Enf Graves: Influencia genética 79%; ambiental 21% Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 8.  Se han encontrado polimorfismos en genes que afectan la respuesta inmune HLADR-3, CTLA 4, PTPN22, CD40, IL-2RA, FCRL3 e IL-23R  Así como en el gen de proteínas especificas de la tiroides como la Tiroglobulina Factores genéticos  Polimorfismos en los genes de la tirosina fosfatasa, que afecta al receptor de TSH, y los genes de las citocinas IL-13, IL-21 e IL-23 Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 9. Factores ambientales Puede desencadenarse por el estrés, los agentes infecciosos, el yodo, el IFN y la terapia con interleucina, y los esteroides sexuales El uso de cigarrillos es el factor de riesgo modificable más fuerte. El riesgo es proporcional a la cantidad de cigarrillos fumados diariamente. Es mas común en fumadores y con recaídas frecuentes Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 10.  Los hallazgos suelen ser bilaterales pero también unilaterales o asimétricos Sequedad y escozor, fotofobia, epifora, diplopía y una sensación de presión detrás de los ojos Curso clínico y signos Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 11. En un estudio que evaluó a 120 pacientes TAO, los hallazgos oculares más comunes fueron retracción palpebral (91%), proptosis (62%), disfunción del músculo extraocular (42%), hiperemia conjuntival (34%), edema de párpado (32%) y quemosis (23%). Afectación subclínica 70% en Enfermedad de Graves La expansión de los músculos extraoculares puede ser evidente en RMN y TAC
  • 12. {Signo más temprano. Inflamación de tejidos blandos Edema periorbitario, hiperemia conjuntival, quemosis y queratoconjuntivitis límbica superior Sensación de cuerpo extraño, epifora,, visión borrosa y dolor retroocular Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 13.  Causada por un aumento de la estimulación simpática del músculo de Müller por la hormona tiroidea, pero también puede atribuirse a la formación de tejido cicatricial entre el músculo elevador y los tejidos circundantes o a la hiperactividad del músculo elevador que se contrae contra un músculo recto inferior apretado Retracción del párpado Signo de Dalrymple
  • 14. Retraso en el párpado superior a medida que el ojo gira hacia abajo cuando un paciente rastrea un objeto en movimiento Retraso del párpado superior signo de von Graefe
  • 15.  Descompresión espontánea resultante de la ampliación de los músculos extraoculares y el tejido adiposo, así como los depósitos de grasa orbitarios y la infiltración de tejidos orbitarios por GAG y leucocitos Proptosis 90% bilateral Complicaciones Queratopatía por exposición Úlcera corneal Perforación corneal Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 16.  Los movimientos oculares están restringidos debido al edema que ocurre en los músculos extraoculares durante la fase infiltrativa y la fibrosis posterior Miopatía Restrictiva Aparece Diplopía Generalmente un solo musculo, El Recto Inferior, pero puede ser cualquiera
  • 17.  Resultado de la presión de los músculos agrandados en el nervio óptico o los vasos que lo suministran Neuropatía óptica Disminución gradual de la agudeza visual, alteración de la visión del color y escotomas centrales o paracentrales FONDO DE OJO edema del disco óptico, pliegues de la coroides, palidez del disco óptico Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 18. Diagnostico y clasificación Ultrasonido TAC RNMMás sensible para mostrar agrandamiento del músculo extraocular. Fase activa inflamatoria Duración 3-6 meses – 3 años Fase inactiva fibrotica 1% Reactivación Estabilidad por 6 meses
  • 19. La enfermedad activa se acepta como la presencia de 3 o más de los primeros 7 criterios para pacientes no examinados dentro de los 3 meses previos, o 4 o más de los 10 criterios para pacientes examinados dentro de los 3 meses previos 1989
  • 20. 1992 Puntaje CAS de 3 o más define TAO activo Tiene ciertas limitaciones, como ser dependiente del evaluador y ser inadecuado para seguir los cambios clínicos
  • 21. Más recientemente desarrollaron la clasificación VISA, basada en 4 hallazgos: visión, inflamación, estrabismo y apariencia . Cada parámetro se califica y se puntúa por separado. La enfermedad activa se define como un empeoramiento en cualquiera de los parámetros de VISA
  • 22.
  • 25. La mayoría es leve y no progresiva no tratamiento Tienden a resolverse espontáneamente. Opciones
  • 26. Lograr estado eutiroideo lo más rápido posible y mantenerlo Se ha demostrado que el tratamiento con Yodo Radioactivo produce un nuevo desarrollo de oftalmopatía y exacerba la existente. Aunque es controvertido Los antígenos comunes pueden liberarse por el daño inducido por la radiación, induciendo así la oftalmopatía mediada por el sistema inmune. También la radiación estimula la secreción de TSH , estimulando así la producción de antígenos por los tirocitos Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 27. Los lubricantes tópicos para proteger la córnea y aliviar los síntomas de sequedad. Lágrimas artificiales durante el día, durante la noche los párpados pueden cerrarse con cinta adhesiva para evitar la exposición conjuntival Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 28. {Terapia con esteroides TRATAMIENTO MÉDICO Mejor tratamiento médico para TAO activo Tiene efectos antiinflamatorios e inmunosupresores, y reducen GAG ​​ dado por los fibroblastos orbitales Altas dosis ORALES : 60-100 mg / día de prednisolona por 10-20 semanas IV 0,5-1 g de metilprednisolona por 3 días, seguido de prednisolona oral Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 29. {Radioterapia orbital TRATAMIENTO MÉDICO Efectos antiinflamatorios Reducción de la producción de GAG ​​ Gran radiosensibilidad de los linfocitos Mejora la motilidad ocular 1500-2000 cGy dividido en 10 días Por eso la terapia con esteroides debe continuarse en las primeras semana El efecto es temporal, gradual y tiene pico a los 6 meses y puede causar un aumento de la inflamación Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 30. {Terapias inmunosupresoras TRATAMIENTO MÉDICO Ciclosporina, la azatioprina y la ciclofosfamida Mas común la Ciclosporina Mejora notable en proptosis y diplopía, y reduce la tasa de recaídas Inmunomoduladores  Ciamexon Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 31. {Análogos de somatostatina TRATAMIENTO MÉDICO Lanreótido análogo de somatostatina de acción prolongada Octreotide es un análogo de somatostatina sintético Pero tiene vida media corta Cada 2 ss por 3 meses Todavía esta en controversia Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 32. •En estudio todavía Inmunoglobulina intravenosa •Puede haber recurrencia al año. Utilizar como ultimo recurso en TAO Grave con TTO Fallidos Plasmaféresis •El anticuerpo monoclonal rituximab, que inhibe las células B activas, parece prometedor Anticitoquinas y anticuerpos antilinfocitos Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 33. { 5 % la requiere Terapia Quirúrgica Hacerse en este orden: 1. Descompresión orbital 2. Cirugía de estrabismo 3. Cirugía de alargamiento de párpados y blefaroplastia Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 34. { Terapia Quirúrgica Descompresión orbital Agrandar la órbita ósea y/o extraer el tejido adiposo orbital Indicaciones No responde a la terapia con esteroides o radioterapia Proptosis prominente que conducirá a una afectación corneal grave No debe realizarse durante la etapa activa Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 35. { Terapia Quirúrgica Cirugía de estrabismo Cirugía del músculo extraocular se realiza para corregir la diplopía. Estar inactiva por 6 meses Restaurar la visión simple binocular en la posición primaria y durante la lectura. El músculo que con mayor frecuencia requiere cirugía correctiva es el recto inferior, seguido del recto interno Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20 Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 36. { Terapia Quirúrgica Cirugía de alargamiento de párpados y blefaroplastia Se realiza como un procedimiento de emergencia (tarsorrafia) para queratitis por exposición o úlcera corneal Deben ser eutiroideos y la oftalmopatía debe ser estable e inactiva durante 6 a 12 meses antes de la cirugía También se realiza para rehabilitación y en casos de malformación del parpado Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20 Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105 Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20
  • 37.  Şahlı E, Gündüz K. Thyroid-associated Ophthalmopathy.Turk J Ophthalmol 2017;47:94-105  Ing E. Thyroid-Associated Orbitopathy. Medscape, 2016: 1 20 Referencias