SlideShare una empresa de Scribd logo
Carolina Buitrago . Angélica CuevasCarolina Buitrago . Angélica Cuevas
.Efraín Londoño.Efraín Londoño
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
 Escuchar no es sólo una cuestión biológica
relacionada con nuestra agudeza auditiva. Si
quiere lograr una buena comunicación con los
demás, el primer paso será conocer la diferencia
entre oír y escuchar.
 Oír es percibir sonidos, escuchar, prestar
atención a esos sonidos.
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
 La escucha activa es: escuchar bien, con
atención y cuidado, tratando de comprender
lo que nos dice la otra persona. Para lograrlo
debemos estar presentes no sólo físicamente
sino también psicológicamente. 
http://www.studygs.net/espanol/listening.htm
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
 Tenemos tendencia a no escuchar lo que nos
dice la persona con la que hablamos porque
vamos unos pasos por delante pensando en
cuál va a ser el argumento de nuestra
respuesta.
 La escucha activa y efectiva es un hábito
como así también es la base para una
comunicación efectiva.
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
 La escucha activa se focaliza intencionalmente en la
persona que uno escucha, ya sea en un grupo o sólo
dos personas, para comprender lo qué se está
diciendo. Como oyente, debería ser capaz de repetir
en sus propias palabras lo que la otra persona haya
dicho. Esto no implica estar de acuerdo con lo que el
otro está diciendo, sino comprender
lo que se dice.
http://nelidahierro.wordpress.com/2008/08/08/la-escucha-activa-como-herramienta-para-resolver-conflictos/
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
7 ventajas de practicar la
escucha activa
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
1. Si sabemos escuchar, los demás sentirán la
confianza necesaria para ser sinceros con
nosotros.
2. La persona que nos habla se siente
valorada. Y ésta es una de las formas más
baratas y más sencillas de poner en práctica
la motivación.
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
3. Escuchar tiene efectos tranquilizantes y facilita que
se eliminen tensiones. Y esto es muy importante en
ambientes laborales donde el estrés se está
convirtiendo en el protagonista principal de las
comunicaciones.
4. Favorece una relación positiva con su interlocutor.
Ya sea que usted ocupe o no un puesto
directivo, siempre le servirá para
fomentar unas buenas relaciones.
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
5. Permite llegar al fondo de los problemas y no
tomar medidas de emergencia que, con el tiempo,
son peor remedio que la enfermedad.
6. Logramos respeto hacia nosotros de la persona
que nos habla. Porque el respeto es una de esas
cosas importantes en la vida, que “cuanto más se
reparte más se tiene”.
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
7. Es una recompensa para la persona con la que
hablamos. De ahí que deba ser utilizada con
prudencia cuando nos relacionamos con personas
que tienden a hablar en exceso.
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
Recomendaciones para
tener una escucha activa
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
 Prepárese con una actitud positiva, involucrada en
la situación.
 Focalice su atención en el tema
Deje de hacer cualquier actividad que estuviera
realizando, que no sea relevante y concéntrese en el
orador o el tema
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
 Evite distracciones
Siéntese en un lugar apropiado cerca del orador.
Evite una ventana, un vecino charlatán, ruido, etc.
 Percátese de su estado emocional
Deje las emociones en suspenso hasta más tarde o
téngalas en cuenta de una manera pasiva a menos
que pueda controlarlas
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
 Deje de lado sus prejuicios,
sus opiniones, está presente en ese lugar para
aprender lo que el orador tiene para decir y no al revés
 Focalícese en el otro, en la persona que está
comunicándole algo. Siga y entienda a la persona que
esta hablando como si estuviera en su lugar.
Escuche con sus oídos pero también con sus
ojos y el resto de los sentidos.
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
 Preste atención a los signos no verbales que
muestre el orador
 Involúcrese:
Responda en forma activa a las preguntas o
directivas. Utilice su postura corporal (por ejemplo
inclínese hacia delante) y atención para demostrarle
al orador su interés
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
Enemigos de la escucha
activa
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
Hay conductas que realizamos, algunas de forma
consciente y otras totalmente inconscientes que
impiden la comunicación. Por ejemplo:
 Interrumpir continuamente a la persona que nos
habla.
 Juzgar cada comentario que nos hace.
 Ofrecer ayuda que no nos ha solicitado.
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
 Quitar importancia a los sentimientos de la otra
persona con expresiones como: “No te preocupes
por esa tontería”, “no te pongas así”, etc.
 Contar “nuestra anécdota” cuando el otro está aún
hablando.
 Caer en el “síndrome del experto”: Saber lo que
debemos contestar cuando el otro no ha
hecho más que iniciar su relato.
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
Cibergrafía
 http://www.studygs.net/espanol/listening.htm
 http://nelidahierro.wordpress.com/2008/08/08/la-
escucha-activa-como-herramienta-para-resolver-
conflictos/
 http://www.psicoterapeutas.com/terapia_de_pareja
/escucha_activa.html
 http://www.navactiva.com/web/es/arrhh/doc/articul
os/2007/05/43388.php
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
EjercicioEjercicio
*Escuchar el cuento con atención*Escuchar el cuento con atención
*Esperar indicaciones*Esperar indicaciones
ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
Lenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestosLenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestos
Catalina Aránguiz
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectivachaberios
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
Thiago JL Puerta Inga
 
Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
Juan Carlos Leiva Membreño
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
blogfamilia
 
Presentación 5 comunicación efectiva
Presentación 5   comunicación efectivaPresentación 5   comunicación efectiva
Presentación 5 comunicación efectiva
edith SOLDEVILLA
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Daniel SOFÍA
 
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
LitzyLopez4
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Raquel Ursua Solano
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Milagros Rodriguez Quiroz
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbalyadia21
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
ailynmarquez
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
lausarplani
 
Tecnicas de comunicacion asertiva
Tecnicas de comunicacion asertivaTecnicas de comunicacion asertiva
Tecnicas de comunicacion asertiva
PlanNacional
 
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno LaboralComunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Yasmin Laureano Reyes
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
Ricardo Valenzuela
 
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTEESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTEpaulomourazos
 
Empatia y asertividad
Empatia y asertividadEmpatia y asertividad
Empatia y asertividad
alejandra garcia
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
 
Lenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestosLenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestos
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
 
Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Presentación 5 comunicación efectiva
Presentación 5   comunicación efectivaPresentación 5   comunicación efectiva
Presentación 5 comunicación efectiva
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Tecnicas de comunicacion asertiva
Tecnicas de comunicacion asertivaTecnicas de comunicacion asertiva
Tecnicas de comunicacion asertiva
 
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno LaboralComunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
 
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTEESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
 
Empatia y asertividad
Empatia y asertividadEmpatia y asertividad
Empatia y asertividad
 

Similar a Escucha activa

ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.pptESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
MarinaGarcaPizarro
 
Triptico de esucha activa
Triptico de esucha activaTriptico de esucha activa
Triptico de esucha activa
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
DanghyMauraORDOEZVAR
 
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
NatalyHUAROCFERRER
 
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
zaida rodriguez
 
La escucha activa nadia jaramillo
La escucha activa nadia jaramilloLa escucha activa nadia jaramillo
La escucha activa nadia jaramillonvjaramilloSS
 
Ppt De Ejemplo Escucha Activa
Ppt De Ejemplo Escucha ActivaPpt De Ejemplo Escucha Activa
Ppt De Ejemplo Escucha Activaguest4a0294
 
Oir
OirOir
Oir
OirOir
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activaaneronda
 
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptxGRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
YobercitoBarrionuevo
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación... Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Karla Jeria Baeza
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
La importancia de_la_escucha_activa_la_empatia
La importancia de_la_escucha_activa_la_empatiaLa importancia de_la_escucha_activa_la_empatia
La importancia de_la_escucha_activa_la_empatia
pferruz
 
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxCOMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
Pauli Donoso
 
Libro_de_recetas.pptx
Libro_de_recetas.pptxLibro_de_recetas.pptx
Libro_de_recetas.pptx
KaruraUchiwa1
 
Taller10 lacomunicacion
Taller10 lacomunicacionTaller10 lacomunicacion
Taller10 lacomunicacion
NubiaLobo
 
Escuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumenEscuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumenJIMENEZ1039
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa

Similar a Escucha activa (20)

ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.pptESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
ESCUCHA ACTIVA - SABER ESCUCHAR - Adaptac JCR 2011.ppt
 
7 ventajas escucha activa
7 ventajas escucha activa7 ventajas escucha activa
7 ventajas escucha activa
 
Triptico de esucha activa
Triptico de esucha activaTriptico de esucha activa
Triptico de esucha activa
 
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
 
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
 
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
 
La escucha activa nadia jaramillo
La escucha activa nadia jaramilloLa escucha activa nadia jaramillo
La escucha activa nadia jaramillo
 
Ppt De Ejemplo Escucha Activa
Ppt De Ejemplo Escucha ActivaPpt De Ejemplo Escucha Activa
Ppt De Ejemplo Escucha Activa
 
Oir
OirOir
Oir
 
Oir
OirOir
Oir
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
 
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptxGRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación... Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 
La importancia de_la_escucha_activa_la_empatia
La importancia de_la_escucha_activa_la_empatiaLa importancia de_la_escucha_activa_la_empatia
La importancia de_la_escucha_activa_la_empatia
 
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxCOMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
 
Libro_de_recetas.pptx
Libro_de_recetas.pptxLibro_de_recetas.pptx
Libro_de_recetas.pptx
 
Taller10 lacomunicacion
Taller10 lacomunicacionTaller10 lacomunicacion
Taller10 lacomunicacion
 
Escuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumenEscuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumen
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Escucha activa

  • 1. Carolina Buitrago . Angélica CuevasCarolina Buitrago . Angélica Cuevas .Efraín Londoño.Efraín Londoño ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 2.  Escuchar no es sólo una cuestión biológica relacionada con nuestra agudeza auditiva. Si quiere lograr una buena comunicación con los demás, el primer paso será conocer la diferencia entre oír y escuchar.  Oír es percibir sonidos, escuchar, prestar atención a esos sonidos. ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 3.  La escucha activa es: escuchar bien, con atención y cuidado, tratando de comprender lo que nos dice la otra persona. Para lograrlo debemos estar presentes no sólo físicamente sino también psicológicamente.  http://www.studygs.net/espanol/listening.htm ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 4.  Tenemos tendencia a no escuchar lo que nos dice la persona con la que hablamos porque vamos unos pasos por delante pensando en cuál va a ser el argumento de nuestra respuesta.  La escucha activa y efectiva es un hábito como así también es la base para una comunicación efectiva. ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 5.  La escucha activa se focaliza intencionalmente en la persona que uno escucha, ya sea en un grupo o sólo dos personas, para comprender lo qué se está diciendo. Como oyente, debería ser capaz de repetir en sus propias palabras lo que la otra persona haya dicho. Esto no implica estar de acuerdo con lo que el otro está diciendo, sino comprender lo que se dice. http://nelidahierro.wordpress.com/2008/08/08/la-escucha-activa-como-herramienta-para-resolver-conflictos/ ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 6. 7 ventajas de practicar la escucha activa ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 7. 1. Si sabemos escuchar, los demás sentirán la confianza necesaria para ser sinceros con nosotros. 2. La persona que nos habla se siente valorada. Y ésta es una de las formas más baratas y más sencillas de poner en práctica la motivación. ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 8. 3. Escuchar tiene efectos tranquilizantes y facilita que se eliminen tensiones. Y esto es muy importante en ambientes laborales donde el estrés se está convirtiendo en el protagonista principal de las comunicaciones. 4. Favorece una relación positiva con su interlocutor. Ya sea que usted ocupe o no un puesto directivo, siempre le servirá para fomentar unas buenas relaciones. ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 9. 5. Permite llegar al fondo de los problemas y no tomar medidas de emergencia que, con el tiempo, son peor remedio que la enfermedad. 6. Logramos respeto hacia nosotros de la persona que nos habla. Porque el respeto es una de esas cosas importantes en la vida, que “cuanto más se reparte más se tiene”. ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 10. 7. Es una recompensa para la persona con la que hablamos. De ahí que deba ser utilizada con prudencia cuando nos relacionamos con personas que tienden a hablar en exceso. ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 11. Recomendaciones para tener una escucha activa ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 12.  Prepárese con una actitud positiva, involucrada en la situación.  Focalice su atención en el tema Deje de hacer cualquier actividad que estuviera realizando, que no sea relevante y concéntrese en el orador o el tema ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 13.  Evite distracciones Siéntese en un lugar apropiado cerca del orador. Evite una ventana, un vecino charlatán, ruido, etc.  Percátese de su estado emocional Deje las emociones en suspenso hasta más tarde o téngalas en cuenta de una manera pasiva a menos que pueda controlarlas ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 14.  Deje de lado sus prejuicios, sus opiniones, está presente en ese lugar para aprender lo que el orador tiene para decir y no al revés  Focalícese en el otro, en la persona que está comunicándole algo. Siga y entienda a la persona que esta hablando como si estuviera en su lugar. Escuche con sus oídos pero también con sus ojos y el resto de los sentidos. ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 15.  Preste atención a los signos no verbales que muestre el orador  Involúcrese: Responda en forma activa a las preguntas o directivas. Utilice su postura corporal (por ejemplo inclínese hacia delante) y atención para demostrarle al orador su interés ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 16. Enemigos de la escucha activa ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 17. Hay conductas que realizamos, algunas de forma consciente y otras totalmente inconscientes que impiden la comunicación. Por ejemplo:  Interrumpir continuamente a la persona que nos habla.  Juzgar cada comentario que nos hace.  Ofrecer ayuda que no nos ha solicitado. ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 18.  Quitar importancia a los sentimientos de la otra persona con expresiones como: “No te preocupes por esa tontería”, “no te pongas así”, etc.  Contar “nuestra anécdota” cuando el otro está aún hablando.  Caer en el “síndrome del experto”: Saber lo que debemos contestar cuando el otro no ha hecho más que iniciar su relato. ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 19. Cibergrafía  http://www.studygs.net/espanol/listening.htm  http://nelidahierro.wordpress.com/2008/08/08/la- escucha-activa-como-herramienta-para-resolver- conflictos/  http://www.psicoterapeutas.com/terapia_de_pareja /escucha_activa.html  http://www.navactiva.com/web/es/arrhh/doc/articul os/2007/05/43388.php ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA
  • 20. EjercicioEjercicio *Escuchar el cuento con atención*Escuchar el cuento con atención *Esperar indicaciones*Esperar indicaciones ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA