SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesa redonda:
Igualdad e inclusión
en las políticas educativas y
sociales
..
Rafael Feito.Rafael Feito.
rfeito@cps.ucm.esrfeito@cps.ucm.es
Advertencia previaAdvertencia previa
 Me centraré en las políticas educativasMe centraré en las políticas educativas
 Hay que diferenciar políticas educativasHay que diferenciar políticas educativas
de leyes educativasde leyes educativas
EsquemaEsquema
 La exclusión. Una escuela segregadora –La exclusión. Una escuela segregadora –
con independencia de las políticascon independencia de las políticas
educativas-educativas-
 La inclusión. La necesidad de una escuelaLa inclusión. La necesidad de una escuela
inclusiva para la sociedad del conocimientoinclusiva para la sociedad del conocimiento
 Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Primera partePrimera parte
La exclusiónLa exclusión
Una primera aproximaciónUna primera aproximación
 ¿Hasta qué punto las leyes y políticas¿Hasta qué punto las leyes y políticas
excluyentes no son el resultado de lasexcluyentes no son el resultado de las
prácticas escolares del profesorado o deprácticas escolares del profesorado o de
la presión de los padres?la presión de los padres?
 De la moderada inclusión (LOGSE) a laDe la moderada inclusión (LOGSE) a la
radical segregación (LOMCE)radical segregación (LOMCE)
La opinión del profesorado sobre la calidad de la educaciónLa opinión del profesorado sobre la calidad de la educación
Noviembre, 2007. FUHEM Área EducativaNoviembre, 2007. FUHEM Área Educativa
(Fundación Hogar del Empleado)(Fundación Hogar del Empleado)
Elena Martín Ortega, Eva Mª Pérez García y Noelia Álvarez Sánchez.Elena Martín Ortega, Eva Mª Pérez García y Noelia Álvarez Sánchez.
Escuela segregadoraEscuela segregadora
 Carrera de obstáculos (datos sobreCarrera de obstáculos (datos sobre
abandono, repetición de curso y, además,abandono, repetición de curso y, además,
pruebas estandarizadas).pruebas estandarizadas).
 Especialmente segregadora de las clasesEspecialmente segregadora de las clases
trabajadoras y de los inmigrantes.trabajadoras y de los inmigrantes.
 Un currículum excluyente.Un currículum excluyente.
Pruebas estandarizadasPruebas estandarizadas
 Teaching to the testTeaching to the test
 Reducción del curriculumReducción del curriculum
 Tipo de enseñanzaTipo de enseñanza
 Más fracaso escolarMás fracaso escolar
Xavier Martínez Celorrio, “Tendencias de movilidad y reproducción social por la
educación en España”,
RASE,6,1, 2013
PISA 2013PISA 2013
EDUCACIÓN PRIMARIA. Sexto curso. 2007EDUCACIÓN PRIMARIA. Sexto curso. 2007
Evaluación general del sistema educativo.Evaluación general del sistema educativo.
http://www.mepsyd.es/dctm/mepsyd/horizontales/iniciativas/presentacion-primaria-2007.pdf?documentId=0901e72b80044508http://www.mepsyd.es/dctm/mepsyd/horizontales/iniciativas/presentacion-primaria-2007.pdf?documentId=0901e72b80044508
Ejemplo de diez preguntas de secundariaEjemplo de diez preguntas de secundaria
para alumnos de 12 años.para alumnos de 12 años.
Vera, J. y Esteve, J. M. (2001): Un examen a la cultura escolar. ¿Sería usted capaz de aprobar un examen de secundaria
obligatoria? Barcelona, Octaedro.
 ¿Qué se consiguió con la Paz de Augsburgo?¿Qué se consiguió con la Paz de Augsburgo?
 Define y pon un ejemplo de oración recíproca indirecta.Define y pon un ejemplo de oración recíproca indirecta.
 Escribe el número de caras, aristas y vértices del hexaedro.Escribe el número de caras, aristas y vértices del hexaedro.
 ¿Qué clima corresponde a la sabana?¿Qué clima corresponde a la sabana?
 Escribe los principales biomas terrestres.Escribe los principales biomas terrestres.
 ¿Quién organiza el Congreso de Berlín de 1885? ¿Qué se¿Quién organiza el Congreso de Berlín de 1885? ¿Qué se
decide?decide?
 ¿Cómo se llaman las células que producen los gametangios?¿Cómo se llaman las células que producen los gametangios?
 ¿Qué es la sinalefa?¿Qué es la sinalefa?
 Escribe los procesos mecánicos y químicos que tienen lugar enEscribe los procesos mecánicos y químicos que tienen lugar en
el intestino delgadoel intestino delgado
 Características de las células eucariotas.Características de las células eucariotas.
 GERARDO DIEGOGERARDO DIEGO (1896-1987). Su extensa(1896-1987). Su extensa
obra poética se caracteriza por su variedadobra poética se caracteriza por su variedad
formal y temática. En ella conviven elformal y temática. En ella conviven el
vanguardismo ultraísta y creacionista, elvanguardismo ultraísta y creacionista, el
neopopularismo, el gongorismo y los moldesneopopularismo, el gongorismo y los moldes
clásicos. Algunos títulos sonclásicos. Algunos títulos son Imagen, ManualImagen, Manual
de espumas, Fábula de Equis y Zeda, Alondrade espumas, Fábula de Equis y Zeda, Alondra
de verdadde verdad, etc. (p. 268)., etc. (p. 268).
 JOSÉ MARÍA MERINOJOSÉ MARÍA MERINO conjuga en sus relatosconjuga en sus relatos
el gusto por narrar con la experimentaciónel gusto por narrar con la experimentación
técnica:técnica: Novela de Andrés Choz, El caldero deNovela de Andrés Choz, El caldero de
oro, La orilla oscura,…oro, La orilla oscura,… (p. 333).(p. 333).
J. A. Martínez, F. Muñoz y M.A. Carrión,J. A. Martínez, F. Muñoz y M.A. Carrión, Lengua Castellana yLengua Castellana y
LiteraturaLiteratura, Madrid, Akal, 2008. 4º ESO., Madrid, Akal, 2008. 4º ESO.
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
¿Por qué es precisa¿Por qué es precisa
una educación inclusiva?una educación inclusiva?
 Tratado de Lisboa (incumplido).Tratado de Lisboa (incumplido).
 Evolución de la información y del conocimiento.Evolución de la información y del conocimiento.
 La necesidad de una ciudadanía ilustrada.La necesidad de una ciudadanía ilustrada.
 Una vida cotidiana crecientemente compleja.Una vida cotidiana crecientemente compleja.
 Nuevos empleos y con mayor exigenciaNuevos empleos y con mayor exigencia
cognitiva.cognitiva.
 Posible evolución del tipo de empleos.Posible evolución del tipo de empleos.
 Los costes del fracaso escolar y del abandonoLos costes del fracaso escolar y del abandono
temprano.temprano.
Europa ante el reto de las competencias
© Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional, 2012
Costes del abandono escolar temprano.Costes del abandono escolar temprano.
 El coste medio en EEUU de una persona en el cursoEl coste medio en EEUU de una persona en el curso
de una vida que abandona la secundaria es de unosde una vida que abandona la secundaria es de unos
350000€ (incluye pérdidas de impuestos, incremento350000€ (incluye pérdidas de impuestos, incremento
de la demanda en atención sanitaria y mayoresde la demanda en atención sanitaria y mayores
índices de criminalidad)índices de criminalidad)
 Si en el Reino Unido un 1% más de la poblaciónSi en el Reino Unido un 1% más de la población
activa tuviera titulación de medias en lugar de noactiva tuviera titulación de medias en lugar de no
tener ninguna, el beneficio para el país ascendería atener ninguna, el beneficio para el país ascendería a
unos 665 millones de libras esterlinas mercede a launos 665 millones de libras esterlinas mercede a la
disminución de la criminalizada y el aumento de losdisminución de la criminalizada y el aumento de los
ingresos potenciales.ingresos potenciales.
Bruselas. 8.9.2006.Bruselas. 8.9.2006.
Comunicación de la Comisión al Consejo.Comunicación de la Comisión al Consejo.
Eficiencia y equidad en los sistemas educativosEficiencia y equidad en los sistemas educativos
europeos.europeos.
TERCERA PARTE.TERCERA PARTE.
Hacia una escuela inclusiva.Hacia una escuela inclusiva.
 Lo que sabemos sobre la segregaciónLo que sabemos sobre la segregación
temprana y los itinerarios.temprana y los itinerarios.
 Inteligencias múltiples.Inteligencias múltiples.
Equity and Quality in Education - Supporting Disadvantaged Students and Schools
http://www.oecd.org/document/42/0,3746,en_2649_39263231_49477290_1_1_1_1,00.html
Edad hasta la que llega el tronco
común
16 Australia, Canadá, Chile, Dinamarca, Finlandia, Francia, Islandia, Nueva Zelanda,
Noruega, Polonia, España, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos.
15 Estonia, Grecia, Irlanda, Israel, Japón, México, Portugal
14 Italia, Corea, Eslovenia
13 Luxemburgo
12 Bélgica, Holanda, Suiza
11 República Checa, Hungría, Eslovaquia, Turquía
10 Alemania, Austria
Oakes, J. (1985)Oakes, J. (1985) Keeping Track. How Schools StructureKeeping Track. How Schools Structure
InequalityInequality, New Haven, Yale University Press, 1985., New Haven, Yale University Press, 1985.
 Lo que se supone que ocurre.Lo que se supone que ocurre.
** Los estudiantes más lentos desarrollan actitudes más positivas** Los estudiantes más lentos desarrollan actitudes más positivas
hacia sí mismos y hacia la escuela si no están en aulas con loshacia sí mismos y hacia la escuela si no están en aulas con los
alumnos brillantes.alumnos brillantes.
** La agrupación refleja los logros conseguidos y los futuros.** La agrupación refleja los logros conseguidos y los futuros.
** Los profesores consideran más fácil trabajar con grupos** Los profesores consideran más fácil trabajar con grupos
homogéneos.homogéneos.
 La realidadLa realidad..
** Los alumnos en itinerarios menos académicos son** Los alumnos en itinerarios menos académicos son
contemplados por los demás estudiantes como tontos.contemplados por los demás estudiantes como tontos.
** Participan menos en actividades extra-curriculares, se** Participan menos en actividades extra-curriculares, se
comportan peor y realizan con mayor frecuencia actoscomportan peor y realizan con mayor frecuencia actos
delictivos.delictivos.
** Se retrasa el aprendizaje de los menos académicos.** Se retrasa el aprendizaje de los menos académicos.
¿Qué es lo más importante
que has aprendido en esta clase?
Grupos avanzados Grupos menos
académicos
** He aprendido a
analizar historias que
he leído.
** Estoy desarrollando
una mentalidad abierta.
**He aprendido a hacer
experimentos.
** Me he dedicado a
inflar globos luminosos.
** No he aprendido
nada, solo los números
romanos.
**He aprendido que
Lengua es aburrida.
Diversidad de inteligencias.Diversidad de inteligencias.
DESTACA EN LE GUSTA APRENDE MEJOR
AREA
LINGüíSTICO-
VERBAL
Lectura, escritura, narración de
historias, memorización de
fechas, piensa en palabras
Leer, escribir, contar
cuentos, hablar,
memorizar, hacer puzzles
Leyendo, escuchando y viendo
palabras, hablando, escribiendo,
discutiendo y debatiendo
LÓGICA –
MATEMÁTICA
Matemáticas, razonamiento,
lógica, resolución de
problemas, pautas.
Resolver problemas,
cuestionar, trabajar con
números, experimentar
Usando pautas y relaciones,
clasificando, trabajando con lo
abstracto
ESPACIAL
Lectura de mapas, gráficos,
dibujando, laberintos, puzzles,
imaginando cosas,
visualizando
Diseñar, dibujar, construir,
crear, soñar despierto,
mirar dibujos
Trabajando con dibujos y
coleres visualizando, usando su
ojo mental, dibujando
CORPORAL -
CINÉTICA
Atletismo, danza, arte
dramático, trabajos manuales,
utilización de herramientas
Moverse, tocar y hablar,
lenguaje corporal
Tocando, moviéndose,
procesando información a través
de sensaciones corporales.
MUSICAL
Cantar, reconocer sonidos,
recordar melodías, ritmos
Cantar, tararear, tocar un
instrumento, escuchar
música
Ritmo, melodía, cantar,
escuchando música y melodías
INTER
PERSONAL
Entendiendo a la gente,
liderando, organizando,
comunicando, resolviendo
conflictos , vendiendo
Tener amigos, hablar con
la gente, juntarse con
gente
Compartiendo, comparando,
relacionando, entrevistando,
cooperando
INTRA
PERSONAL
Entendiéndose a sí mismo,
reconociendo sus puntos
fuertes y sus debilidades,
estableciendo objetivos
Trabajar solo, reflexionar,
seguir sus intereses
Trabajando solo, haciendo
proyectos a su propio ritmo,
teniendo espacio, reflexionando.
NATURALISTA
Entendiendo la naturaleza,
haciendo distinciones,
identificando la flora y la fauna
Participar en la
naturaleza, hacer
distinciones.
Trabajar medio natural, explorar
seres vivientes, aprender de
plantas y temas de la naturaleza
Conclusiones.Conclusiones.
 Tenemos una escuela excluyente y laTenemos una escuela excluyente y la
española es particularmente exigente.española es particularmente exigente.
 Una economía próspera precisa unaUna economía próspera precisa una
ciudadanía con altos niveles educativos.ciudadanía con altos niveles educativos.
 La conveniencia de aprender juntos.La conveniencia de aprender juntos.

Más contenido relacionado

Destacado

Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2
Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2
Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2Opus Dei
 
Energía eólica en Corea del Sur
Energía eólica en Corea del SurEnergía eólica en Corea del Sur
Energía eólica en Corea del Surguest51afdd
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Martín Martínez
 
Sácale el máximo partido a Linkedin- Susana Grau en SlideShare
Sácale el máximo partido a Linkedin- Susana Grau en SlideShareSácale el máximo partido a Linkedin- Susana Grau en SlideShare
Sácale el máximo partido a Linkedin- Susana Grau en SlideShare
Susana Grau Rahola
 
Recorrido por ciria
Recorrido por ciriaRecorrido por ciria
Recorrido por ciria
CIRIA UDLAP
 
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Freelance
 
Utilidad publica gestiones
Utilidad publica gestionesUtilidad publica gestiones
Utilidad publica gestiones
M.Ángeles Rodríguez
 
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Rafael Feito
 
Recursos de información para academic writing II
Recursos de información para academic writing II Recursos de información para academic writing II
Recursos de información para academic writing II
CIRIA UDLAP
 
Campaña Cuesta de Enero de Freedom Finance
Campaña Cuesta de Enero de Freedom FinanceCampaña Cuesta de Enero de Freedom Finance
Campaña Cuesta de Enero de Freedom Finance
Borja Pascual
 
Actividades bloque cero
Actividades bloque ceroActividades bloque cero
Actividades bloque cero
Rocío Goyenaga
 
Programa de capacitacion cultural
Programa de capacitacion culturalPrograma de capacitacion cultural
Protegelos..
Protegelos..Protegelos..
Protegelos..
Danae V. Hdez
 
Ampliaciones
AmpliacionesAmpliaciones
Ampliaciones
Ifperandones44
 
Portafolio nº 3 - coursera - oumi
Portafolio nº 3 - coursera - oumiPortafolio nº 3 - coursera - oumi
Portafolio nº 3 - coursera - oumi
Francisco Cardozo
 

Destacado (20)

Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2
Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2
Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2
 
Dia de canarias 2012
Dia de canarias 2012Dia de canarias 2012
Dia de canarias 2012
 
Energía eólica en Corea del Sur
Energía eólica en Corea del SurEnergía eólica en Corea del Sur
Energía eólica en Corea del Sur
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Sácale el máximo partido a Linkedin- Susana Grau en SlideShare
Sácale el máximo partido a Linkedin- Susana Grau en SlideShareSácale el máximo partido a Linkedin- Susana Grau en SlideShare
Sácale el máximo partido a Linkedin- Susana Grau en SlideShare
 
Manualfunciones
ManualfuncionesManualfunciones
Manualfunciones
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Recorrido por ciria
Recorrido por ciriaRecorrido por ciria
Recorrido por ciria
 
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
 
Utilidad publica gestiones
Utilidad publica gestionesUtilidad publica gestiones
Utilidad publica gestiones
 
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
 
Recursos de información para academic writing II
Recursos de información para academic writing II Recursos de información para academic writing II
Recursos de información para academic writing II
 
Campaña Cuesta de Enero de Freedom Finance
Campaña Cuesta de Enero de Freedom FinanceCampaña Cuesta de Enero de Freedom Finance
Campaña Cuesta de Enero de Freedom Finance
 
Actividades bloque cero
Actividades bloque ceroActividades bloque cero
Actividades bloque cero
 
Programa de capacitacion cultural
Programa de capacitacion culturalPrograma de capacitacion cultural
Programa de capacitacion cultural
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Protegelos..
Protegelos..Protegelos..
Protegelos..
 
Ampliaciones
AmpliacionesAmpliaciones
Ampliaciones
 
Portafolio nº 3 - coursera - oumi
Portafolio nº 3 - coursera - oumiPortafolio nº 3 - coursera - oumi
Portafolio nº 3 - coursera - oumi
 

Similar a Escuela inclusiva

Educar en un mundo desigual, competitivo y consumista
Educar en un mundo desigual, competitivo y consumistaEducar en un mundo desigual, competitivo y consumista
Educar en un mundo desigual, competitivo y consumistaRafael Feito
 
Por una nueva educación
Por una nueva educaciónPor una nueva educación
Por una nueva educación
Rafael Feito
 
Plan quijote, actuación inclusiva en secundaria
Plan quijote, actuación inclusiva en secundariaPlan quijote, actuación inclusiva en secundaria
Plan quijote, actuación inclusiva en secundariafranson78
 
Plan quijote versión para blog
Plan quijote versión para blogPlan quijote versión para blog
Plan quijote versión para blogfranson78
 
Profesorado santander noviembre
Profesorado santander noviembreProfesorado santander noviembre
Profesorado santander noviembreRafael Feito
 
Ciudadanía y escuela
Ciudadanía y escuelaCiudadanía y escuela
Ciudadanía y escuelaRafael Feito
 
Abordaje en la integracion del niño down
Abordaje en la integracion del niño downAbordaje en la integracion del niño down
Abordaje en la integracion del niño down
jorge enrique lafourcade ladoux
 
Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...
Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...
Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...
Fernando Trujillo Sáez
 
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
SaresAragon
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidadAndrés Alagarda
 
Centro Educacional Para NiñOs Autistas Pamela Otero Cano
Centro Educacional Para NiñOs Autistas   Pamela Otero CanoCentro Educacional Para NiñOs Autistas   Pamela Otero Cano
Centro Educacional Para NiñOs Autistas Pamela Otero CanoPame.oc
 
Ampliación escolaridad
Ampliación escolaridadAmpliación escolaridad
Ampliación escolaridadguest4ad2a8
 
Centro educacional para niños autistas pamela otero cano
Centro educacional para niños autistas pamela otero canoCentro educacional para niños autistas pamela otero cano
Centro educacional para niños autistas pamela otero cano
Karla Ivon Camacho Cortez
 
Pericles-Analisis_curricular_y_vision_global_sobre-la-Educacion_Emprendedora....
Pericles-Analisis_curricular_y_vision_global_sobre-la-Educacion_Emprendedora....Pericles-Analisis_curricular_y_vision_global_sobre-la-Educacion_Emprendedora....
Pericles-Analisis_curricular_y_vision_global_sobre-la-Educacion_Emprendedora....
AdrianaCarolinaCas
 
Administración local, escuela y democracia
Administración local, escuela y democraciaAdministración local, escuela y democracia
Administración local, escuela y democracia
Rafael Feito
 
La lomce,una ley sexista.
La lomce,una ley sexista.La lomce,una ley sexista.
La lomce,una ley sexista.
Asun Gandarillas
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativaguest0bd8db
 

Similar a Escuela inclusiva (20)

Educar en un mundo desigual, competitivo y consumista
Educar en un mundo desigual, competitivo y consumistaEducar en un mundo desigual, competitivo y consumista
Educar en un mundo desigual, competitivo y consumista
 
Por una nueva educación
Por una nueva educaciónPor una nueva educación
Por una nueva educación
 
Plan quijote, actuación inclusiva en secundaria
Plan quijote, actuación inclusiva en secundariaPlan quijote, actuación inclusiva en secundaria
Plan quijote, actuación inclusiva en secundaria
 
Plan quijote versión para blog
Plan quijote versión para blogPlan quijote versión para blog
Plan quijote versión para blog
 
Profesorado santander noviembre
Profesorado santander noviembreProfesorado santander noviembre
Profesorado santander noviembre
 
Ciudadanía y escuela
Ciudadanía y escuelaCiudadanía y escuela
Ciudadanía y escuela
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Abordaje en la integracion del niño down
Abordaje en la integracion del niño downAbordaje en la integracion del niño down
Abordaje en la integracion del niño down
 
Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...
Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...
Dinamismo y solidez en la Inspección Educativa: estrategias para una inspecci...
 
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidad
 
Centro Educacional Para NiñOs Autistas Pamela Otero Cano
Centro Educacional Para NiñOs Autistas   Pamela Otero CanoCentro Educacional Para NiñOs Autistas   Pamela Otero Cano
Centro Educacional Para NiñOs Autistas Pamela Otero Cano
 
Ampliación escolaridad
Ampliación escolaridadAmpliación escolaridad
Ampliación escolaridad
 
Centro educacional para niños autistas pamela otero cano
Centro educacional para niños autistas pamela otero canoCentro educacional para niños autistas pamela otero cano
Centro educacional para niños autistas pamela otero cano
 
Pericles-Analisis_curricular_y_vision_global_sobre-la-Educacion_Emprendedora....
Pericles-Analisis_curricular_y_vision_global_sobre-la-Educacion_Emprendedora....Pericles-Analisis_curricular_y_vision_global_sobre-la-Educacion_Emprendedora....
Pericles-Analisis_curricular_y_vision_global_sobre-la-Educacion_Emprendedora....
 
Administración local, escuela y democracia
Administración local, escuela y democraciaAdministración local, escuela y democracia
Administración local, escuela y democracia
 
Autismo A
Autismo AAutismo A
Autismo A
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
La lomce,una ley sexista.
La lomce,una ley sexista.La lomce,una ley sexista.
La lomce,una ley sexista.
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 

Más de Rafael Feito

Tiempos escolares Aínsa marzo 2018
Tiempos escolares Aínsa marzo 2018Tiempos escolares Aínsa marzo 2018
Tiempos escolares Aínsa marzo 2018
Rafael Feito
 
éXito escolar para todos
éXito escolar para todoséXito escolar para todos
éXito escolar para todos
Rafael Feito
 
Tiempos escolares valencia 2017
Tiempos escolares valencia 2017Tiempos escolares valencia 2017
Tiempos escolares valencia 2017
Rafael Feito
 
Pacto educativo
Pacto educativoPacto educativo
Pacto educativo
Rafael Feito
 
Calendario escolar cantabria
Calendario escolar cantabriaCalendario escolar cantabria
Calendario escolar cantabria
Rafael Feito
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Rafael Feito
 
Sentido educación
Sentido educaciónSentido educación
Sentido educación
Rafael Feito
 
Secundaria claves
Secundaria clavesSecundaria claves
Secundaria claves
Rafael Feito
 
Estructura social contemporánea (libro entero)
Estructura social contemporánea (libro entero)Estructura social contemporánea (libro entero)
Estructura social contemporánea (libro entero)
Rafael Feito
 
Aprendiendo a trabajar un tercio de siglo después
Aprendiendo a trabajar  un tercio de siglo despuésAprendiendo a trabajar  un tercio de siglo después
Aprendiendo a trabajar un tercio de siglo después
Rafael Feito
 
Curso completo de sociología de la educación
Curso completo de sociología de la educaciónCurso completo de sociología de la educación
Curso completo de sociología de la educación
Rafael Feito
 
Tiempos escolares
Tiempos escolaresTiempos escolares
Tiempos escolares
Rafael Feito
 
Lomce
LomceLomce
La eso de adultos
La eso de adultosLa eso de adultos
La eso de adultos
Rafael Feito
 
Docencia esc
Docencia escDocencia esc
Docencia esc
Rafael Feito
 
Rafael Feito, Sociologia politica de las clases sociales libro entero
Rafael Feito, Sociologia politica de las clases sociales libro enteroRafael Feito, Sociologia politica de las clases sociales libro entero
Rafael Feito, Sociologia politica de las clases sociales libro entero
Rafael Feito
 
Educar para la felicidad
Educar para la felicidadEducar para la felicidad
Educar para la felicidadRafael Feito
 
Ppt del curso entero
Ppt del curso enteroPpt del curso entero
Ppt del curso enteroRafael Feito
 
Lomce. reforma educativa
Lomce. reforma educativaLomce. reforma educativa
Lomce. reforma educativaRafael Feito
 

Más de Rafael Feito (20)

Tiempos escolares Aínsa marzo 2018
Tiempos escolares Aínsa marzo 2018Tiempos escolares Aínsa marzo 2018
Tiempos escolares Aínsa marzo 2018
 
éXito escolar para todos
éXito escolar para todoséXito escolar para todos
éXito escolar para todos
 
Tiempos escolares valencia 2017
Tiempos escolares valencia 2017Tiempos escolares valencia 2017
Tiempos escolares valencia 2017
 
Pacto educativo
Pacto educativoPacto educativo
Pacto educativo
 
Calendario escolar cantabria
Calendario escolar cantabriaCalendario escolar cantabria
Calendario escolar cantabria
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
 
Sentido educación
Sentido educaciónSentido educación
Sentido educación
 
Secundaria claves
Secundaria clavesSecundaria claves
Secundaria claves
 
Estructura social contemporánea (libro entero)
Estructura social contemporánea (libro entero)Estructura social contemporánea (libro entero)
Estructura social contemporánea (libro entero)
 
Aprendiendo a trabajar un tercio de siglo después
Aprendiendo a trabajar  un tercio de siglo despuésAprendiendo a trabajar  un tercio de siglo después
Aprendiendo a trabajar un tercio de siglo después
 
Curso completo de sociología de la educación
Curso completo de sociología de la educaciónCurso completo de sociología de la educación
Curso completo de sociología de la educación
 
Tiempos escolares
Tiempos escolaresTiempos escolares
Tiempos escolares
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
La eso de adultos
La eso de adultosLa eso de adultos
La eso de adultos
 
Docencia esc
Docencia escDocencia esc
Docencia esc
 
Rafael Feito, Sociologia politica de las clases sociales libro entero
Rafael Feito, Sociologia politica de las clases sociales libro enteroRafael Feito, Sociologia politica de las clases sociales libro entero
Rafael Feito, Sociologia politica de las clases sociales libro entero
 
Educar para la felicidad
Educar para la felicidadEducar para la felicidad
Educar para la felicidad
 
Ppt del curso entero
Ppt del curso enteroPpt del curso entero
Ppt del curso entero
 
Lomce. reforma educativa
Lomce. reforma educativaLomce. reforma educativa
Lomce. reforma educativa
 
Fuhem
FuhemFuhem
Fuhem
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Escuela inclusiva

  • 1. Mesa redonda: Igualdad e inclusión en las políticas educativas y sociales .. Rafael Feito.Rafael Feito. rfeito@cps.ucm.esrfeito@cps.ucm.es
  • 2. Advertencia previaAdvertencia previa  Me centraré en las políticas educativasMe centraré en las políticas educativas  Hay que diferenciar políticas educativasHay que diferenciar políticas educativas de leyes educativasde leyes educativas
  • 3. EsquemaEsquema  La exclusión. Una escuela segregadora –La exclusión. Una escuela segregadora – con independencia de las políticascon independencia de las políticas educativas-educativas-  La inclusión. La necesidad de una escuelaLa inclusión. La necesidad de una escuela inclusiva para la sociedad del conocimientoinclusiva para la sociedad del conocimiento  Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
  • 4. Primera partePrimera parte La exclusiónLa exclusión Una primera aproximaciónUna primera aproximación  ¿Hasta qué punto las leyes y políticas¿Hasta qué punto las leyes y políticas excluyentes no son el resultado de lasexcluyentes no son el resultado de las prácticas escolares del profesorado o deprácticas escolares del profesorado o de la presión de los padres?la presión de los padres?  De la moderada inclusión (LOGSE) a laDe la moderada inclusión (LOGSE) a la radical segregación (LOMCE)radical segregación (LOMCE)
  • 5. La opinión del profesorado sobre la calidad de la educaciónLa opinión del profesorado sobre la calidad de la educación Noviembre, 2007. FUHEM Área EducativaNoviembre, 2007. FUHEM Área Educativa (Fundación Hogar del Empleado)(Fundación Hogar del Empleado) Elena Martín Ortega, Eva Mª Pérez García y Noelia Álvarez Sánchez.Elena Martín Ortega, Eva Mª Pérez García y Noelia Álvarez Sánchez.
  • 6. Escuela segregadoraEscuela segregadora  Carrera de obstáculos (datos sobreCarrera de obstáculos (datos sobre abandono, repetición de curso y, además,abandono, repetición de curso y, además, pruebas estandarizadas).pruebas estandarizadas).  Especialmente segregadora de las clasesEspecialmente segregadora de las clases trabajadoras y de los inmigrantes.trabajadoras y de los inmigrantes.  Un currículum excluyente.Un currículum excluyente.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Pruebas estandarizadasPruebas estandarizadas  Teaching to the testTeaching to the test  Reducción del curriculumReducción del curriculum  Tipo de enseñanzaTipo de enseñanza  Más fracaso escolarMás fracaso escolar
  • 10. Xavier Martínez Celorrio, “Tendencias de movilidad y reproducción social por la educación en España”, RASE,6,1, 2013
  • 12. EDUCACIÓN PRIMARIA. Sexto curso. 2007EDUCACIÓN PRIMARIA. Sexto curso. 2007 Evaluación general del sistema educativo.Evaluación general del sistema educativo. http://www.mepsyd.es/dctm/mepsyd/horizontales/iniciativas/presentacion-primaria-2007.pdf?documentId=0901e72b80044508http://www.mepsyd.es/dctm/mepsyd/horizontales/iniciativas/presentacion-primaria-2007.pdf?documentId=0901e72b80044508
  • 13. Ejemplo de diez preguntas de secundariaEjemplo de diez preguntas de secundaria para alumnos de 12 años.para alumnos de 12 años. Vera, J. y Esteve, J. M. (2001): Un examen a la cultura escolar. ¿Sería usted capaz de aprobar un examen de secundaria obligatoria? Barcelona, Octaedro.  ¿Qué se consiguió con la Paz de Augsburgo?¿Qué se consiguió con la Paz de Augsburgo?  Define y pon un ejemplo de oración recíproca indirecta.Define y pon un ejemplo de oración recíproca indirecta.  Escribe el número de caras, aristas y vértices del hexaedro.Escribe el número de caras, aristas y vértices del hexaedro.  ¿Qué clima corresponde a la sabana?¿Qué clima corresponde a la sabana?  Escribe los principales biomas terrestres.Escribe los principales biomas terrestres.  ¿Quién organiza el Congreso de Berlín de 1885? ¿Qué se¿Quién organiza el Congreso de Berlín de 1885? ¿Qué se decide?decide?  ¿Cómo se llaman las células que producen los gametangios?¿Cómo se llaman las células que producen los gametangios?  ¿Qué es la sinalefa?¿Qué es la sinalefa?  Escribe los procesos mecánicos y químicos que tienen lugar enEscribe los procesos mecánicos y químicos que tienen lugar en el intestino delgadoel intestino delgado  Características de las células eucariotas.Características de las células eucariotas.
  • 14.  GERARDO DIEGOGERARDO DIEGO (1896-1987). Su extensa(1896-1987). Su extensa obra poética se caracteriza por su variedadobra poética se caracteriza por su variedad formal y temática. En ella conviven elformal y temática. En ella conviven el vanguardismo ultraísta y creacionista, elvanguardismo ultraísta y creacionista, el neopopularismo, el gongorismo y los moldesneopopularismo, el gongorismo y los moldes clásicos. Algunos títulos sonclásicos. Algunos títulos son Imagen, ManualImagen, Manual de espumas, Fábula de Equis y Zeda, Alondrade espumas, Fábula de Equis y Zeda, Alondra de verdadde verdad, etc. (p. 268)., etc. (p. 268).  JOSÉ MARÍA MERINOJOSÉ MARÍA MERINO conjuga en sus relatosconjuga en sus relatos el gusto por narrar con la experimentaciónel gusto por narrar con la experimentación técnica:técnica: Novela de Andrés Choz, El caldero deNovela de Andrés Choz, El caldero de oro, La orilla oscura,…oro, La orilla oscura,… (p. 333).(p. 333). J. A. Martínez, F. Muñoz y M.A. Carrión,J. A. Martínez, F. Muñoz y M.A. Carrión, Lengua Castellana yLengua Castellana y LiteraturaLiteratura, Madrid, Akal, 2008. 4º ESO., Madrid, Akal, 2008. 4º ESO.
  • 15.
  • 16. SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE ¿Por qué es precisa¿Por qué es precisa una educación inclusiva?una educación inclusiva?  Tratado de Lisboa (incumplido).Tratado de Lisboa (incumplido).  Evolución de la información y del conocimiento.Evolución de la información y del conocimiento.  La necesidad de una ciudadanía ilustrada.La necesidad de una ciudadanía ilustrada.  Una vida cotidiana crecientemente compleja.Una vida cotidiana crecientemente compleja.  Nuevos empleos y con mayor exigenciaNuevos empleos y con mayor exigencia cognitiva.cognitiva.  Posible evolución del tipo de empleos.Posible evolución del tipo de empleos.  Los costes del fracaso escolar y del abandonoLos costes del fracaso escolar y del abandono temprano.temprano.
  • 17. Europa ante el reto de las competencias © Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional, 2012
  • 18. Costes del abandono escolar temprano.Costes del abandono escolar temprano.  El coste medio en EEUU de una persona en el cursoEl coste medio en EEUU de una persona en el curso de una vida que abandona la secundaria es de unosde una vida que abandona la secundaria es de unos 350000€ (incluye pérdidas de impuestos, incremento350000€ (incluye pérdidas de impuestos, incremento de la demanda en atención sanitaria y mayoresde la demanda en atención sanitaria y mayores índices de criminalidad)índices de criminalidad)  Si en el Reino Unido un 1% más de la poblaciónSi en el Reino Unido un 1% más de la población activa tuviera titulación de medias en lugar de noactiva tuviera titulación de medias en lugar de no tener ninguna, el beneficio para el país ascendería atener ninguna, el beneficio para el país ascendería a unos 665 millones de libras esterlinas mercede a launos 665 millones de libras esterlinas mercede a la disminución de la criminalizada y el aumento de losdisminución de la criminalizada y el aumento de los ingresos potenciales.ingresos potenciales. Bruselas. 8.9.2006.Bruselas. 8.9.2006. Comunicación de la Comisión al Consejo.Comunicación de la Comisión al Consejo. Eficiencia y equidad en los sistemas educativosEficiencia y equidad en los sistemas educativos europeos.europeos.
  • 19. TERCERA PARTE.TERCERA PARTE. Hacia una escuela inclusiva.Hacia una escuela inclusiva.  Lo que sabemos sobre la segregaciónLo que sabemos sobre la segregación temprana y los itinerarios.temprana y los itinerarios.  Inteligencias múltiples.Inteligencias múltiples.
  • 20. Equity and Quality in Education - Supporting Disadvantaged Students and Schools http://www.oecd.org/document/42/0,3746,en_2649_39263231_49477290_1_1_1_1,00.html Edad hasta la que llega el tronco común 16 Australia, Canadá, Chile, Dinamarca, Finlandia, Francia, Islandia, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, España, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos. 15 Estonia, Grecia, Irlanda, Israel, Japón, México, Portugal 14 Italia, Corea, Eslovenia 13 Luxemburgo 12 Bélgica, Holanda, Suiza 11 República Checa, Hungría, Eslovaquia, Turquía 10 Alemania, Austria
  • 21. Oakes, J. (1985)Oakes, J. (1985) Keeping Track. How Schools StructureKeeping Track. How Schools Structure InequalityInequality, New Haven, Yale University Press, 1985., New Haven, Yale University Press, 1985.  Lo que se supone que ocurre.Lo que se supone que ocurre. ** Los estudiantes más lentos desarrollan actitudes más positivas** Los estudiantes más lentos desarrollan actitudes más positivas hacia sí mismos y hacia la escuela si no están en aulas con loshacia sí mismos y hacia la escuela si no están en aulas con los alumnos brillantes.alumnos brillantes. ** La agrupación refleja los logros conseguidos y los futuros.** La agrupación refleja los logros conseguidos y los futuros. ** Los profesores consideran más fácil trabajar con grupos** Los profesores consideran más fácil trabajar con grupos homogéneos.homogéneos.  La realidadLa realidad.. ** Los alumnos en itinerarios menos académicos son** Los alumnos en itinerarios menos académicos son contemplados por los demás estudiantes como tontos.contemplados por los demás estudiantes como tontos. ** Participan menos en actividades extra-curriculares, se** Participan menos en actividades extra-curriculares, se comportan peor y realizan con mayor frecuencia actoscomportan peor y realizan con mayor frecuencia actos delictivos.delictivos. ** Se retrasa el aprendizaje de los menos académicos.** Se retrasa el aprendizaje de los menos académicos.
  • 22. ¿Qué es lo más importante que has aprendido en esta clase? Grupos avanzados Grupos menos académicos ** He aprendido a analizar historias que he leído. ** Estoy desarrollando una mentalidad abierta. **He aprendido a hacer experimentos. ** Me he dedicado a inflar globos luminosos. ** No he aprendido nada, solo los números romanos. **He aprendido que Lengua es aburrida.
  • 24. DESTACA EN LE GUSTA APRENDE MEJOR AREA LINGüíSTICO- VERBAL Lectura, escritura, narración de historias, memorización de fechas, piensa en palabras Leer, escribir, contar cuentos, hablar, memorizar, hacer puzzles Leyendo, escuchando y viendo palabras, hablando, escribiendo, discutiendo y debatiendo LÓGICA – MATEMÁTICA Matemáticas, razonamiento, lógica, resolución de problemas, pautas. Resolver problemas, cuestionar, trabajar con números, experimentar Usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto ESPACIAL Lectura de mapas, gráficos, dibujando, laberintos, puzzles, imaginando cosas, visualizando Diseñar, dibujar, construir, crear, soñar despierto, mirar dibujos Trabajando con dibujos y coleres visualizando, usando su ojo mental, dibujando CORPORAL - CINÉTICA Atletismo, danza, arte dramático, trabajos manuales, utilización de herramientas Moverse, tocar y hablar, lenguaje corporal Tocando, moviéndose, procesando información a través de sensaciones corporales. MUSICAL Cantar, reconocer sonidos, recordar melodías, ritmos Cantar, tararear, tocar un instrumento, escuchar música Ritmo, melodía, cantar, escuchando música y melodías INTER PERSONAL Entendiendo a la gente, liderando, organizando, comunicando, resolviendo conflictos , vendiendo Tener amigos, hablar con la gente, juntarse con gente Compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando, cooperando INTRA PERSONAL Entendiéndose a sí mismo, reconociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo objetivos Trabajar solo, reflexionar, seguir sus intereses Trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio, reflexionando. NATURALISTA Entendiendo la naturaleza, haciendo distinciones, identificando la flora y la fauna Participar en la naturaleza, hacer distinciones. Trabajar medio natural, explorar seres vivientes, aprender de plantas y temas de la naturaleza
  • 25. Conclusiones.Conclusiones.  Tenemos una escuela excluyente y laTenemos una escuela excluyente y la española es particularmente exigente.española es particularmente exigente.  Una economía próspera precisa unaUna economía próspera precisa una ciudadanía con altos niveles educativos.ciudadanía con altos niveles educativos.  La conveniencia de aprender juntos.La conveniencia de aprender juntos.