SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRIA ESPACIAL               TEMA DE EXPOSICION:                 “ESFERAS”                       INTEGRANTES: ,[object Object]
JOHANA ARMIJOS
JHONY HIDALGO
LIZBETH RIVADENEIRA,[object Object]
VOLUMEN DE REVOLUCION
Qué es una esfera.-   Es un solido geométrico limitado por una superficie esférica Es el sólido que se engendra por el giro  de un semicírculo en una vuelta completa (360º) alrededor del diámetro   Qué es la superficie esférica Es el lugar geométrico de los puntos del espacio que equidistan de otro punto llamado centro.  
Elementos   Radio.- Es la distancia del centro a un punto cualquiera de la superficie esférica Cuerda: DE Diámetro: BOC Sección: Plano P Denominación: Por el centro y el radio
Determinación Cuatro puntos que no están en el mismo plano determinan una esfera y solo una Intersección Plano – Esfera Toda sección plana de una esfera es un círculo
                  Zona Esférica  o  Segmento Esférico de Dos Bases Es la parte de la superficie esférica limitada por dos planos paralelos secantes Elementos: Altura: La distancia entre los dos planos paralelos: h Bases: Las secciones paralelas A-B Y C-D D C h O A B
AREA LATERAL Si el número de lados de la línea poligonal regular se duplica indefinidamente Línea poligonal.- serie de segmentos concatenados que no se cortan, salvo que el origen del primero coincida con el extremo del último, en cuyo caso se dice que la poligonal es cerrada.
AREA TOTAL Es igual al área lateral más las áreas de las bases
               Casquete Esférico  o  Segmento Esférico De una Base Es la parte de la superficie esférica limitada por un plano secante y otro tangente paralelos. Llamada también zona de una sola base, está limitada por un plano tangente a la esfera y el otro plano que atraviesa la esfera   Elementos:  Altura: La distancia entre los planos paralelos B
AREA LATERAL El área lateral de un casquete es igual al producto de la longitud del círculo máximo por su altura. Siendo el casquete esférico una zona:
                                 AREA TOTAL                      AREA DE UNA ESFERA El área de una esfera es igual al producto del círculo máximo por su diámetro. La esfera es una Zona cuya altura es igual al diámetro
                            Huso Esférico Es la parte de la superficie esférica comprendida entre dos o mas semicírculos máximos Círculo Máximo.- Es toda la sección plana que contiene el centro de toda la esfera. Elementos.- Lados: Son los semicírculos máximos Ángulos del Huso: El ángulo formado por los dos semicírculos máximos  
            AREA HUSO ESFERICO Es igual al área de la esfera multiplicada por la relación entre el ángulo del huso y 360º
                          Sector Esférico Es la parte de la esfera formada por un sector circular que gira alrededor de un diámetro situado en su plano. Elementos: Altura: Proyección del arco AB en el diámetro: h
    VOLUMEN SECTOR ESFERICO Se puede deducir que el volumen del sector esférico es proporcional a la longitud de la flecha. Si h = 2R,  el volumen del sector esférico correspondiente al volumen de una esfera de radio R. Así que podemos plantear la regla de tres,
               VOLUMEN DE UNA ESFERA El volumen de una esfera es igual al producto del área esférica por el tercio del radio El volumen de una esfera puede ser considerado como el sector esférico engendrado por la revolución de la mitad de una región circular alrededor del diámetro
                             Anillo Esférico Es la parte de una esfera formada por un segmento circular que gira alrededor de un diámetro situado en su plano exterior a dicho segmento Elementos: Altura: Proyección del arco AB en diámetro: h
     VOLUMEN ANILLO ESFERICO El volumen del anillo esférico es igual a la sexta parte del volumen del cilindro cuya base tiene por radio la cuerda del segmento circular y por altura del anillo esférico
A D Segmento Esférico  De Dos Bases  o                                Zona Esférica Es la parte de la esfera comprendida entre dos planos paralelos secantes Elementos: Base: Las secciones paralelas A-B y C-D Altura: La distancia entre las bases h B C
A D VOLUMEN ZONA ESFERICA h B C
Segmento Esférico De una Base o                        Casquete Esférico Es la parte de la esfera comprendida entre dos planos paralelos el uno secante y el otro tangente Elementos: Base: Sección A-C Altura: h
VOLUMEN CASQUETE ESFERICO Si uno de los planos es tangente a la esfera, la sección se reduce a un punto B h A C O
RELACIONES                                                                  DE UNA                                                            ESFERA
RELACION ESFERA - PRISMA
                          Esfera – Sólido El volumen de un solido geométrico, es igual al producto de la superficie total por un tercio del radio de la esfera inscrita A h r O B R
Esfera Inscrita en un Prisma Recto  Es tangente a todas las caras del prisma. El radio del círculo inscrito en la base es igual al radio de la esfera La altura del prisma es igual al diámetro de la esfera
Esfera Circunscrita a un Prisma Los vértices del prisma están en la superficie de la esfera
                   RELACION  ESFERA –CILINDRO CIRCULAR
Esfera  Inscrita -  Cilindro Circular Recto La esfera es tangente tanto a las bases del cilindro como a su superficie lateral Los centros de las bases son los puntos de tangencia de la esfera con el cilindro de revolución Los puntos de tangencia con la superficie lateral es un círculo máximo paralelo a las bases El radio del círculo inscrito en la base es igual al radio de la esfera La altura del prisma es igual al diámetro de la esfera
Esfera Circunscrita - Cilindro Circular Recto Las bases del cilindro de revolución son secciones planas paralelas iguales de la esfera
    RELACION      ESFERA - PIRAMIDE
                    Esfera Inscrita – Pirámide La esfera es tangente a todas las caras laterales como a la base El centro de la esfera inscrita equidista de todas las caras de la pirámide Una esfera siempre se puede inscribir en una pirámide regular Una esfera puede inscribirse en cualquier pirámide de base triangular
              Esfera Circunscrita – Pirámide Todos los vértices de la pirámide se encuentran en la superficie de la esfera El centro de la esfera es el punto de intersección de todos los planos bisectrales de todos los ángulos diedros de la pirámide. Es el punto de intersección de todos los planos trazados por los puntos medios de las aristas de la pirámide perpendicularmente a dichas aristas Una esfera puede circunscribirse a una pirámide si es posible circunscribir a un círculo al polígono que sirve de base de la pirámide Una esfera puede circunscribirse a una pirámide triangular Una esfera puede circunscribirse a una pirámide regular
 RELACION                  ESFERA – CONO CIRCULAR
Esfera Inscrita – Cono de Revolución El vértice del cono se halla en la superficie de la esfera La base del cono es una sección plana de la esfera El centro de la esfera esta en la altura del cono
Esfera Circunscrita – Cono de Revolución El vértice del cono se halla en la superficie de la esfera La base del cono es una sección plana de la esfera El centro de la esfera esta en la altura del cono
             RELACION  ESFERA – TRONCO DE PIRAMIDE
Esfera Inscrita – Tronco de Pirámide Es tangente a las bases y a todas las caras laterales El diámetro de la esfera es igual a la altura del tronco de pirámide
  Esfera Circunscrita – Tronco de Pirámide Las bases del tronco de pirámide son polígonos inscritos en dos secciones planas de la esfera
      RELACION   ESFERA – CONO DE  REVOLUCION
Esfera Inscrita  -  Tronco de Cono de Revolución La esfera es tangente a las bases y a la superficie lateral Los puntos de tangencia son los centros de las bases La tangencia con la superficie lateral es un círculo La altura es igual al diámetro de la esfera
Esfera Circunscrita – Tronco de Cono de Revolución Las bases del tronco de cono de revolución son dos secciones planos paralelos
                                    FORMULARIO
   EJERCICIOS
.
Parte FESFERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPOSICIÓN ESFERA
EXPOSICIÓN ESFERAEXPOSICIÓN ESFERA
EXPOSICIÓN ESFERA
Samar Gonzalez Gdr
 
Cuerpos de revolución
Cuerpos de revoluciónCuerpos de revolución
Cuerpos de revolución
Bautista Q Annie
 
El cono, elementos y tipos
El cono, elementos   y    tiposEl cono, elementos   y    tipos
El cono, elementos y tiposjohanasilva12
 
Exposición sobre la geometría esférica
Exposición sobre la geometría esférica Exposición sobre la geometría esférica
Exposición sobre la geometría esférica
evelynponce12
 
Clase sólidos geométricos
Clase   sólidos geométricosClase   sólidos geométricos
Clase sólidos geométricosronguerra
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
claudiowins
 
Los numeros metálicos
Los numeros metálicosLos numeros metálicos
Los numeros metálicos
Evangelina Cismondi
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
Lissette Silva Antunez
 
Tema Esfera para secundaria
Tema Esfera para secundariaTema Esfera para secundaria
Tema Esfera para secundaria
Evaristo Huamani Velasquez
 
Unidad13 Área Figuras Planas
Unidad13 Área Figuras PlanasUnidad13 Área Figuras Planas
Unidad13 Área Figuras Planas
Lina Apastegui Nadal
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadasbetcyr
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
alumnosporzuna
 
Angulos Clasificacion
Angulos   ClasificacionAngulos   Clasificacion
Angulos Clasificacion
Rubencitoya
 
Rectangulo aureo
Rectangulo aureoRectangulo aureo
Rectangulo aureo
Lissette Silva Antunez
 
Conceptos y elementos de la circunferencia
Conceptos y  elementos de la circunferenciaConceptos y  elementos de la circunferencia
Conceptos y elementos de la circunferenciapugircornio
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
Adriana Sosa
 
Cilindro, cono y esfera
Cilindro, cono y esferaCilindro, cono y esfera
Cilindro, cono y esfera
Leonarda Frias
 

La actualidad más candente (20)

EXPOSICIÓN ESFERA
EXPOSICIÓN ESFERAEXPOSICIÓN ESFERA
EXPOSICIÓN ESFERA
 
Cuerpos de revolución
Cuerpos de revoluciónCuerpos de revolución
Cuerpos de revolución
 
El cono, elementos y tipos
El cono, elementos   y    tiposEl cono, elementos   y    tipos
El cono, elementos y tipos
 
Exposición sobre la geometría esférica
Exposición sobre la geometría esférica Exposición sobre la geometría esférica
Exposición sobre la geometría esférica
 
Clase sólidos geométricos
Clase   sólidos geométricosClase   sólidos geométricos
Clase sólidos geométricos
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
 
Los numeros metálicos
Los numeros metálicosLos numeros metálicos
Los numeros metálicos
 
El cono
El conoEl cono
El cono
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
Tema Esfera para secundaria
Tema Esfera para secundariaTema Esfera para secundaria
Tema Esfera para secundaria
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Unidad13 Área Figuras Planas
Unidad13 Área Figuras PlanasUnidad13 Área Figuras Planas
Unidad13 Área Figuras Planas
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
 
Angulos Clasificacion
Angulos   ClasificacionAngulos   Clasificacion
Angulos Clasificacion
 
Rectangulo aureo
Rectangulo aureoRectangulo aureo
Rectangulo aureo
 
Conceptos y elementos de la circunferencia
Conceptos y  elementos de la circunferenciaConceptos y  elementos de la circunferencia
Conceptos y elementos de la circunferencia
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
Cilindro, cono y esfera
Cilindro, cono y esferaCilindro, cono y esfera
Cilindro, cono y esfera
 

Destacado

4°4°
Extremos condicionados
Extremos condicionadosExtremos condicionados
Extremos condicionados
Juan Timoteo Cori
 
La circunferencia y sus propiedades
La circunferencia y sus propiedadesLa circunferencia y sus propiedades
La circunferencia y sus propiedades
Oscar Condori Quispe
 
Propiedades básicas de la circunferencia
Propiedades básicas de la circunferenciaPropiedades básicas de la circunferencia
Propiedades básicas de la circunferencia
Ana Dominguez Tejada
 
3º eso area y volumen de cuerpos geométricos
 3º eso   area y volumen de cuerpos geométricos 3º eso   area y volumen de cuerpos geométricos
3º eso area y volumen de cuerpos geométricos
soltero1980
 
Geodesia geométrica rapp
Geodesia geométrica rappGeodesia geométrica rapp
Geodesia geométrica rappSamuelPerez93
 
Perimetro de figuras geometricas(1)
Perimetro de figuras geometricas(1)Perimetro de figuras geometricas(1)
Perimetro de figuras geometricas(1)cyber spacce
 
Figuras geometricas diapositivas
Figuras geometricas diapositivasFiguras geometricas diapositivas
Figuras geometricas diapositivas
17519mf
 
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.
LoqueSea .
 
Volumen( matematicas)
Volumen( matematicas)Volumen( matematicas)
Volumen( matematicas)
Ramon Luna
 
Area y volumen de cilindros
Area y volumen de cilindrosArea y volumen de cilindros
Area y volumen de cilindrosLogos Academy
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
Nacho
 

Destacado (15)

Geometria cilindro
Geometria cilindroGeometria cilindro
Geometria cilindro
 
4°4°
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Extremos condicionados
Extremos condicionadosExtremos condicionados
Extremos condicionados
 
La circunferencia y sus propiedades
La circunferencia y sus propiedadesLa circunferencia y sus propiedades
La circunferencia y sus propiedades
 
Propiedades básicas de la circunferencia
Propiedades básicas de la circunferenciaPropiedades básicas de la circunferencia
Propiedades básicas de la circunferencia
 
Ejercicios de troncos de cono
Ejercicios de troncos de conoEjercicios de troncos de cono
Ejercicios de troncos de cono
 
3º eso area y volumen de cuerpos geométricos
 3º eso   area y volumen de cuerpos geométricos 3º eso   area y volumen de cuerpos geométricos
3º eso area y volumen de cuerpos geométricos
 
Geodesia geométrica rapp
Geodesia geométrica rappGeodesia geométrica rapp
Geodesia geométrica rapp
 
Perimetro de figuras geometricas(1)
Perimetro de figuras geometricas(1)Perimetro de figuras geometricas(1)
Perimetro de figuras geometricas(1)
 
Figuras geometricas diapositivas
Figuras geometricas diapositivasFiguras geometricas diapositivas
Figuras geometricas diapositivas
 
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.
 
Volumen( matematicas)
Volumen( matematicas)Volumen( matematicas)
Volumen( matematicas)
 
Area y volumen de cilindros
Area y volumen de cilindrosArea y volumen de cilindros
Area y volumen de cilindros
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 

Similar a Esferas presentacion4

Cuerpos revolucion
Cuerpos revolucionCuerpos revolucion
Cuerpos revolucion
omar romero
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Abel Ramos
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
asenetcbb
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
Tania Garces
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
Itzel López
 
Cuerpos geométricos (Esfera)
Cuerpos geométricos (Esfera)Cuerpos geométricos (Esfera)
Cuerpos geométricos (Esfera)
valeriaambrocio
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
Karla Rhee
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
Victoria Tellez
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
kassandrakr ramirez
 
Exposición de esfera (1)
Exposición de esfera (1)Exposición de esfera (1)
Exposición de esfera (1)
yaralopez9710
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
Adriana Monserrat García Martíez
 
Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337
asenetcbb
 
cilindros-y-esferas
 cilindros-y-esferas cilindros-y-esferas
cilindros-y-esferas
Isa Digital
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
daninanis1554
 
Expo esfera
Expo esferaExpo esfera
Expo esfera
katyaroxanameza
 
Prismas clase1
Prismas  clase1Prismas  clase1
Prismas clase1
WiliDiaz
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Jorge Moreira
 
Tefa1
Tefa1Tefa1

Similar a Esferas presentacion4 (20)

Cuerpos revolucion
Cuerpos revolucionCuerpos revolucion
Cuerpos revolucion
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
Cuerpos geométricos (Esfera)
Cuerpos geométricos (Esfera)Cuerpos geométricos (Esfera)
Cuerpos geométricos (Esfera)
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
 
Exposición de esfera (1)
Exposición de esfera (1)Exposición de esfera (1)
Exposición de esfera (1)
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
 
Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337
 
Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337
 
cilindros-y-esferas
 cilindros-y-esferas cilindros-y-esferas
cilindros-y-esferas
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
 
Expo esfera
Expo esferaExpo esfera
Expo esfera
 
Prismas clase1
Prismas  clase1Prismas  clase1
Prismas clase1
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Tefa1
Tefa1Tefa1
Tefa1
 

Más de Liz Rivadeneira

Tipos de programas
Tipos de programasTipos de programas
Tipos de programas
Liz Rivadeneira
 

Más de Liz Rivadeneira (11)

Planes internet
Planes internetPlanes internet
Planes internet
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Atajos de windows 7
Atajos de windows 7Atajos de windows 7
Atajos de windows 7
 
borrar archivos
borrar archivosborrar archivos
borrar archivos
 
SOTFWARE LIBRE
SOTFWARE LIBRESOTFWARE LIBRE
SOTFWARE LIBRE
 
Códigos+b..
Códigos+b..Códigos+b..
Códigos+b..
 
codigo bios
codigo bioscodigo bios
codigo bios
 
CODIGOS BIO
CODIGOS BIOCODIGOS BIO
CODIGOS BIO
 
hardware y Software
hardware y Softwarehardware y Software
hardware y Software
 
Tipos de programas
Tipos de programasTipos de programas
Tipos de programas
 
Tipos de programas
Tipos de programasTipos de programas
Tipos de programas
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Esferas presentacion4

  • 1.
  • 4.
  • 5.
  • 7. Qué es una esfera.-   Es un solido geométrico limitado por una superficie esférica Es el sólido que se engendra por el giro de un semicírculo en una vuelta completa (360º) alrededor del diámetro   Qué es la superficie esférica Es el lugar geométrico de los puntos del espacio que equidistan de otro punto llamado centro.  
  • 8. Elementos   Radio.- Es la distancia del centro a un punto cualquiera de la superficie esférica Cuerda: DE Diámetro: BOC Sección: Plano P Denominación: Por el centro y el radio
  • 9. Determinación Cuatro puntos que no están en el mismo plano determinan una esfera y solo una Intersección Plano – Esfera Toda sección plana de una esfera es un círculo
  • 10. Zona Esférica o Segmento Esférico de Dos Bases Es la parte de la superficie esférica limitada por dos planos paralelos secantes Elementos: Altura: La distancia entre los dos planos paralelos: h Bases: Las secciones paralelas A-B Y C-D D C h O A B
  • 11. AREA LATERAL Si el número de lados de la línea poligonal regular se duplica indefinidamente Línea poligonal.- serie de segmentos concatenados que no se cortan, salvo que el origen del primero coincida con el extremo del último, en cuyo caso se dice que la poligonal es cerrada.
  • 12. AREA TOTAL Es igual al área lateral más las áreas de las bases
  • 13. Casquete Esférico o Segmento Esférico De una Base Es la parte de la superficie esférica limitada por un plano secante y otro tangente paralelos. Llamada también zona de una sola base, está limitada por un plano tangente a la esfera y el otro plano que atraviesa la esfera   Elementos: Altura: La distancia entre los planos paralelos B
  • 14. AREA LATERAL El área lateral de un casquete es igual al producto de la longitud del círculo máximo por su altura. Siendo el casquete esférico una zona:
  • 15. AREA TOTAL AREA DE UNA ESFERA El área de una esfera es igual al producto del círculo máximo por su diámetro. La esfera es una Zona cuya altura es igual al diámetro
  • 16. Huso Esférico Es la parte de la superficie esférica comprendida entre dos o mas semicírculos máximos Círculo Máximo.- Es toda la sección plana que contiene el centro de toda la esfera. Elementos.- Lados: Son los semicírculos máximos Ángulos del Huso: El ángulo formado por los dos semicírculos máximos  
  • 17.
  • 18. AREA HUSO ESFERICO Es igual al área de la esfera multiplicada por la relación entre el ángulo del huso y 360º
  • 19. Sector Esférico Es la parte de la esfera formada por un sector circular que gira alrededor de un diámetro situado en su plano. Elementos: Altura: Proyección del arco AB en el diámetro: h
  • 20. VOLUMEN SECTOR ESFERICO Se puede deducir que el volumen del sector esférico es proporcional a la longitud de la flecha. Si h = 2R,  el volumen del sector esférico correspondiente al volumen de una esfera de radio R. Así que podemos plantear la regla de tres,
  • 21. VOLUMEN DE UNA ESFERA El volumen de una esfera es igual al producto del área esférica por el tercio del radio El volumen de una esfera puede ser considerado como el sector esférico engendrado por la revolución de la mitad de una región circular alrededor del diámetro
  • 22. Anillo Esférico Es la parte de una esfera formada por un segmento circular que gira alrededor de un diámetro situado en su plano exterior a dicho segmento Elementos: Altura: Proyección del arco AB en diámetro: h
  • 23. VOLUMEN ANILLO ESFERICO El volumen del anillo esférico es igual a la sexta parte del volumen del cilindro cuya base tiene por radio la cuerda del segmento circular y por altura del anillo esférico
  • 24. A D Segmento Esférico De Dos Bases o Zona Esférica Es la parte de la esfera comprendida entre dos planos paralelos secantes Elementos: Base: Las secciones paralelas A-B y C-D Altura: La distancia entre las bases h B C
  • 25. A D VOLUMEN ZONA ESFERICA h B C
  • 26. Segmento Esférico De una Base o Casquete Esférico Es la parte de la esfera comprendida entre dos planos paralelos el uno secante y el otro tangente Elementos: Base: Sección A-C Altura: h
  • 27. VOLUMEN CASQUETE ESFERICO Si uno de los planos es tangente a la esfera, la sección se reduce a un punto B h A C O
  • 28. RELACIONES DE UNA ESFERA
  • 30. Esfera – Sólido El volumen de un solido geométrico, es igual al producto de la superficie total por un tercio del radio de la esfera inscrita A h r O B R
  • 31. Esfera Inscrita en un Prisma Recto Es tangente a todas las caras del prisma. El radio del círculo inscrito en la base es igual al radio de la esfera La altura del prisma es igual al diámetro de la esfera
  • 32. Esfera Circunscrita a un Prisma Los vértices del prisma están en la superficie de la esfera
  • 33. RELACION ESFERA –CILINDRO CIRCULAR
  • 34. Esfera Inscrita - Cilindro Circular Recto La esfera es tangente tanto a las bases del cilindro como a su superficie lateral Los centros de las bases son los puntos de tangencia de la esfera con el cilindro de revolución Los puntos de tangencia con la superficie lateral es un círculo máximo paralelo a las bases El radio del círculo inscrito en la base es igual al radio de la esfera La altura del prisma es igual al diámetro de la esfera
  • 35. Esfera Circunscrita - Cilindro Circular Recto Las bases del cilindro de revolución son secciones planas paralelas iguales de la esfera
  • 36. RELACION ESFERA - PIRAMIDE
  • 37. Esfera Inscrita – Pirámide La esfera es tangente a todas las caras laterales como a la base El centro de la esfera inscrita equidista de todas las caras de la pirámide Una esfera siempre se puede inscribir en una pirámide regular Una esfera puede inscribirse en cualquier pirámide de base triangular
  • 38. Esfera Circunscrita – Pirámide Todos los vértices de la pirámide se encuentran en la superficie de la esfera El centro de la esfera es el punto de intersección de todos los planos bisectrales de todos los ángulos diedros de la pirámide. Es el punto de intersección de todos los planos trazados por los puntos medios de las aristas de la pirámide perpendicularmente a dichas aristas Una esfera puede circunscribirse a una pirámide si es posible circunscribir a un círculo al polígono que sirve de base de la pirámide Una esfera puede circunscribirse a una pirámide triangular Una esfera puede circunscribirse a una pirámide regular
  • 39. RELACION ESFERA – CONO CIRCULAR
  • 40. Esfera Inscrita – Cono de Revolución El vértice del cono se halla en la superficie de la esfera La base del cono es una sección plana de la esfera El centro de la esfera esta en la altura del cono
  • 41. Esfera Circunscrita – Cono de Revolución El vértice del cono se halla en la superficie de la esfera La base del cono es una sección plana de la esfera El centro de la esfera esta en la altura del cono
  • 42. RELACION ESFERA – TRONCO DE PIRAMIDE
  • 43. Esfera Inscrita – Tronco de Pirámide Es tangente a las bases y a todas las caras laterales El diámetro de la esfera es igual a la altura del tronco de pirámide
  • 44. Esfera Circunscrita – Tronco de Pirámide Las bases del tronco de pirámide son polígonos inscritos en dos secciones planas de la esfera
  • 45. RELACION ESFERA – CONO DE REVOLUCION
  • 46. Esfera Inscrita - Tronco de Cono de Revolución La esfera es tangente a las bases y a la superficie lateral Los puntos de tangencia son los centros de las bases La tangencia con la superficie lateral es un círculo La altura es igual al diámetro de la esfera
  • 47. Esfera Circunscrita – Tronco de Cono de Revolución Las bases del tronco de cono de revolución son dos secciones planos paralelos
  • 48. FORMULARIO
  • 49.
  • 50. EJERCICIOS
  • 51. .
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Bibliografia Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. http://www.vitutor.com/geo/esp/v_e.html http://www.fisicanet.com.ar/matematica/geometria/tp09_esfera.php Geometria Plana y del Espacio G. CALVACHE T. ROSERO M. YACELGA