SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULARPARA LA EDUCACIÓN
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN PUNTO FIJO
ESLABONES
REALIZADO POR:
MAYKEL COLMENARES C.I:27843163 #79MF
PUNTO FIJO; ENERO DE 2020
Eslabones
Un eslabón es cada uno de los anillos o elementos que forman una cadena.
También se suele aplicar el término a cadenas de otro tipo, tales como
alimentarias, humanas, etc. Los eslabones de una cadena como tal
normalmente son metálicos. Se suelen cortar mediante una cizalla.
Clasificaciones de los Eslabones
-Según el número de nodos: El eslabón es nombrado dependiendo
de la cantidad de nodos que contenga. Ejemplos:
• Eslabón binario posee dos nodos
• Eslabón Ternario Tiene 3 nodos
-Según el movimiento: El eslabón es nombrado según su movimiento,
independientemente de la forma que tenga Ejemplos:
• Manivela: Es el eslabón que representa el movimiento alrededor de un
nodo fijo
• Corredera; es el eslabón que representa el movimiento de translación
rectilínea sobre una referencia o guía fija
• Biela: Representa el movimiento en donde todos los nodos se encuentran
en movimiento.
-Según su función: El eslabón es nombrado la función que posea Ejemplos:
• Fijo
• Conductor
• Conducido
• Transductor
Pares Cinemáticos
En ingeniería mecánica se denomina par cinemático a una unión entre dos miembros de un mecanismo. Un ejemplo
son dos barras unidas por un perno (llamado unión de revoluta, fig. 2) que permite que las piezas giren alrededor de él.
Los pares cinemáticos se clasifican en distintos tipos según el movimiento que permiten, y son un elemento primordial
en la construcción de un mecanismo, dado que define el tipo de movimiento que habrá entre las piezas unidas.
Tipos de pares cinemáticos
En dos dimensiones
Para mecanismos planos, es decir, que ejecutan un movimiento en el plano,
algunos ejemplos de pares cinemáticos son:
La articulación, que elimina el desplazamiento de traslación relativo de dos
sólidos obligando permanentemente a que dos puntos geométricos de los
dos sólidos ocupen continuamente la misma posición. Sin embargo, la
articulación no impide la reorientación o giro relativo de un sólido respecto
al otro.
La guía corredera, que elimina un grado de libertad de traslación y la
posibilidad de reorientación de un sólido respecto a otro.
En tres dimensiones
Más en general se tiene:
La articulación cilíndrica, que elimina todos los grados de libertad excepto la
posibilidad de rotación de un sólido respecto al otro alrededor de un cierto
eje de giro, elimina cinco grados de libertad.
La rótula esférica, que permite cualquier giro o cambio de orientación de un
sólido respecto a otro, pero impide su traslación relativa, por lo que siempre
un punto geométrico de ambos sólidos es común, elimina tres grados de
libertad.
Guía deslizante cilíndrica, permite la traslación relativa y el giro alrededor de
un eje, elimina por tanto cuatro grados de libertad.
Guía deslizante no cilíndrica, permite la traslación relativa según un eje pero
no el giro alrededor del mismo, elimina por tanto cinco grados de libertad.
La soldadura elimina todos los grados de libertad de un sólido respecto a
otro, por lo que dos sólidos soldados cinemáticamente pueden considerarse
un único sólido, es decir, elimina seis grados de libertad.
Cadenas Cinemáticas
En un vehículo automóvil se denomina cadena cinemática al conjunto de
elementos que producen movimiento y proporcionan al mismo fuerza de
tracción trasladando este movimiento a las ruedas motrices.
Podemos a su vez dividir la cadena cinemática en dos partes fundamentales:
-El motor,
-el sistema de transmisión. Formado por:
-el embrague, caso de cambio manual o bien
-el Convertidor de par en el caso de Transmisión automática
-la caja de cambios o caja de velocidades,
-el eje de transmisión,
-el grupo cónico-diferencial, formado por un grupo cónico y un diferencial,
y los palieres o semiárboles,
-las ruedas motrices
Tipos de cadenas cinemáticas
Tipos Cadena Bloqueada: Ocurre cuando no existe movimiento relativo
entre sus eslabones, (una cadena bloqueada se puede considerar como un
sólo eslabón).
Tipos Cadena Desmodrómica: Es posible el movimiento relativo
determinado entre sus eslabones, o sea, que si uno de ellos se mantiene fijo y
otro se mueve, todos los puntos de los restantes eslabones se moverán sobre
ciertas líneas determinantes y siempre sobre las mismas.
Tipos Cadena Libre: Ocurre: Cuando los movimientos relativos de los
eslabones no están determinados, o sea, que si uno de ellos se mantiene fijo y
se repite el movimiento de otro, los puntos de los restantes no siguen, en
general, las mismas trayectorias.
Eslabones- características . Mecanismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y ClasificacionEslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y Clasificacion
Fabian Andres Martinez Paredes
 
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Angel Villalpando
 
Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
Edgar Ricardo Dávila Pereyra
 
ESTÁNDARES: CEN, IEC (1131-3, 61131-3), ASME
ESTÁNDARES: CEN, IEC (1131-3, 61131-3), ASMEESTÁNDARES: CEN, IEC (1131-3, 61131-3), ASME
ESTÁNDARES: CEN, IEC (1131-3, 61131-3), ASME
UDO Monagas
 
Análisis cinemático-por-método-de-los-planos
Análisis cinemático-por-método-de-los-planosAnálisis cinemático-por-método-de-los-planos
Análisis cinemático-por-método-de-los-planos
bryanaranzazumedina
 
Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3
Erick Fernández
 
Capitulo 2.3 nivel
Capitulo 2.3 nivelCapitulo 2.3 nivel
Capitulo 2.3 nivel
Emanuel De Jesus Canduri
 
Trabajo de mecanismos de lianea recta
Trabajo de mecanismos de lianea rectaTrabajo de mecanismos de lianea recta
Trabajo de mecanismos de lianea recta
Daniel Altamar Reales
 
Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2
Angel Villalpando
 
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologiaInstrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
ANGEL FLORES
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
luisvera95
 
Transmision porcadenas
Transmision porcadenasTransmision porcadenas
Transmision porcadenas
Omar Polo
 
Lubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y MetodosLubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y Metodos
Reinaldo Gomez
 
Estudio Parametrico de un Sistema de Segundo Orden
Estudio Parametrico de un Sistema de Segundo OrdenEstudio Parametrico de un Sistema de Segundo Orden
Estudio Parametrico de un Sistema de Segundo Orden
Angel Contreas
 
Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS
El Donesz Gomez Reyna
 
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
guelo
 
Variables de presion unidad iii clase 1 (1)
Variables de presion unidad iii clase 1 (1)Variables de presion unidad iii clase 1 (1)
Variables de presion unidad iii clase 1 (1)
Fernando Torrealba
 
Concepto y definiciones de cinemática
Concepto y definiciones de cinemáticaConcepto y definiciones de cinemática
Concepto y definiciones de cinemática
Francisco Vargas
 
Cuestionario
 Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Ever Quiñajo
 
Capítulo 5 Vibraciones Mecánicas, Balanceo de Rotores, Alineación de ejes
Capítulo 5 Vibraciones Mecánicas, Balanceo de Rotores, Alineación de ejes Capítulo 5 Vibraciones Mecánicas, Balanceo de Rotores, Alineación de ejes
Capítulo 5 Vibraciones Mecánicas, Balanceo de Rotores, Alineación de ejes
Esteban Llanos
 

La actualidad más candente (20)

Eslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y ClasificacionEslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y Clasificacion
 
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
 
Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
 
ESTÁNDARES: CEN, IEC (1131-3, 61131-3), ASME
ESTÁNDARES: CEN, IEC (1131-3, 61131-3), ASMEESTÁNDARES: CEN, IEC (1131-3, 61131-3), ASME
ESTÁNDARES: CEN, IEC (1131-3, 61131-3), ASME
 
Análisis cinemático-por-método-de-los-planos
Análisis cinemático-por-método-de-los-planosAnálisis cinemático-por-método-de-los-planos
Análisis cinemático-por-método-de-los-planos
 
Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3Tmm utp clase_1_2_3
Tmm utp clase_1_2_3
 
Capitulo 2.3 nivel
Capitulo 2.3 nivelCapitulo 2.3 nivel
Capitulo 2.3 nivel
 
Trabajo de mecanismos de lianea recta
Trabajo de mecanismos de lianea rectaTrabajo de mecanismos de lianea recta
Trabajo de mecanismos de lianea recta
 
Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2
 
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologiaInstrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Transmision porcadenas
Transmision porcadenasTransmision porcadenas
Transmision porcadenas
 
Lubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y MetodosLubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y Metodos
 
Estudio Parametrico de un Sistema de Segundo Orden
Estudio Parametrico de un Sistema de Segundo OrdenEstudio Parametrico de un Sistema de Segundo Orden
Estudio Parametrico de un Sistema de Segundo Orden
 
Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS
 
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
 
Variables de presion unidad iii clase 1 (1)
Variables de presion unidad iii clase 1 (1)Variables de presion unidad iii clase 1 (1)
Variables de presion unidad iii clase 1 (1)
 
Concepto y definiciones de cinemática
Concepto y definiciones de cinemáticaConcepto y definiciones de cinemática
Concepto y definiciones de cinemática
 
Cuestionario
 Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Capítulo 5 Vibraciones Mecánicas, Balanceo de Rotores, Alineación de ejes
Capítulo 5 Vibraciones Mecánicas, Balanceo de Rotores, Alineación de ejes Capítulo 5 Vibraciones Mecánicas, Balanceo de Rotores, Alineación de ejes
Capítulo 5 Vibraciones Mecánicas, Balanceo de Rotores, Alineación de ejes
 

Similar a Eslabones- características . Mecanismo

Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
Roberto Lugo
 
Presentación ivan ojeda
Presentación ivan ojedaPresentación ivan ojeda
Presentación ivan ojeda
_ivanojeda1542
 
Eslabones yorman rivas
Eslabones  yorman rivasEslabones  yorman rivas
Eslabones yorman rivas
Yorman Rivas
 
Eslabones yorman rivas
Eslabones  yorman rivasEslabones  yorman rivas
Eslabones yorman rivas
Yorman Rivas
 
Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
delnogaldiego
 
Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
jaintorrealba
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
shellsin rodriguez
 
Presentacion mecanismo
Presentacion mecanismoPresentacion mecanismo
Presentacion mecanismo
AbduSuarez
 
Presentasion de mecanismo
Presentasion de mecanismoPresentasion de mecanismo
Presentasion de mecanismo
jose hernandez
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
HIKOO
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
Alexander Torres
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
ING. JEFFERSON E. LOOR REYNA
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
ssuser54cd1c
 
Eslabones.
Eslabones. Eslabones.
Eslabones.
Esney Vargas
 
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismosMat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
alimat
 
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
brisset
 
1
11
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
jose alvarado
 
Eslabones
EslabonesEslabones
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
UNEFA
 

Similar a Eslabones- características . Mecanismo (20)

Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
 
Presentación ivan ojeda
Presentación ivan ojedaPresentación ivan ojeda
Presentación ivan ojeda
 
Eslabones yorman rivas
Eslabones  yorman rivasEslabones  yorman rivas
Eslabones yorman rivas
 
Eslabones yorman rivas
Eslabones  yorman rivasEslabones  yorman rivas
Eslabones yorman rivas
 
Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
 
Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Presentacion mecanismo
Presentacion mecanismoPresentacion mecanismo
Presentacion mecanismo
 
Presentasion de mecanismo
Presentasion de mecanismoPresentasion de mecanismo
Presentasion de mecanismo
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
 
Eslabones.
Eslabones. Eslabones.
Eslabones.
 
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismosMat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
 
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
 
1
11
1
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
 
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
 

Último

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 

Último (8)

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 

Eslabones- características . Mecanismo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULARPARA LA EDUCACIÓN “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN PUNTO FIJO ESLABONES REALIZADO POR: MAYKEL COLMENARES C.I:27843163 #79MF PUNTO FIJO; ENERO DE 2020
  • 2. Eslabones Un eslabón es cada uno de los anillos o elementos que forman una cadena. También se suele aplicar el término a cadenas de otro tipo, tales como alimentarias, humanas, etc. Los eslabones de una cadena como tal normalmente son metálicos. Se suelen cortar mediante una cizalla.
  • 3. Clasificaciones de los Eslabones -Según el número de nodos: El eslabón es nombrado dependiendo de la cantidad de nodos que contenga. Ejemplos: • Eslabón binario posee dos nodos • Eslabón Ternario Tiene 3 nodos
  • 4. -Según el movimiento: El eslabón es nombrado según su movimiento, independientemente de la forma que tenga Ejemplos: • Manivela: Es el eslabón que representa el movimiento alrededor de un nodo fijo • Corredera; es el eslabón que representa el movimiento de translación rectilínea sobre una referencia o guía fija • Biela: Representa el movimiento en donde todos los nodos se encuentran en movimiento.
  • 5. -Según su función: El eslabón es nombrado la función que posea Ejemplos: • Fijo • Conductor • Conducido • Transductor
  • 6. Pares Cinemáticos En ingeniería mecánica se denomina par cinemático a una unión entre dos miembros de un mecanismo. Un ejemplo son dos barras unidas por un perno (llamado unión de revoluta, fig. 2) que permite que las piezas giren alrededor de él. Los pares cinemáticos se clasifican en distintos tipos según el movimiento que permiten, y son un elemento primordial en la construcción de un mecanismo, dado que define el tipo de movimiento que habrá entre las piezas unidas.
  • 7. Tipos de pares cinemáticos En dos dimensiones Para mecanismos planos, es decir, que ejecutan un movimiento en el plano, algunos ejemplos de pares cinemáticos son: La articulación, que elimina el desplazamiento de traslación relativo de dos sólidos obligando permanentemente a que dos puntos geométricos de los dos sólidos ocupen continuamente la misma posición. Sin embargo, la articulación no impide la reorientación o giro relativo de un sólido respecto al otro. La guía corredera, que elimina un grado de libertad de traslación y la posibilidad de reorientación de un sólido respecto a otro.
  • 8. En tres dimensiones Más en general se tiene: La articulación cilíndrica, que elimina todos los grados de libertad excepto la posibilidad de rotación de un sólido respecto al otro alrededor de un cierto eje de giro, elimina cinco grados de libertad. La rótula esférica, que permite cualquier giro o cambio de orientación de un sólido respecto a otro, pero impide su traslación relativa, por lo que siempre un punto geométrico de ambos sólidos es común, elimina tres grados de libertad. Guía deslizante cilíndrica, permite la traslación relativa y el giro alrededor de un eje, elimina por tanto cuatro grados de libertad. Guía deslizante no cilíndrica, permite la traslación relativa según un eje pero no el giro alrededor del mismo, elimina por tanto cinco grados de libertad. La soldadura elimina todos los grados de libertad de un sólido respecto a otro, por lo que dos sólidos soldados cinemáticamente pueden considerarse un único sólido, es decir, elimina seis grados de libertad.
  • 9. Cadenas Cinemáticas En un vehículo automóvil se denomina cadena cinemática al conjunto de elementos que producen movimiento y proporcionan al mismo fuerza de tracción trasladando este movimiento a las ruedas motrices. Podemos a su vez dividir la cadena cinemática en dos partes fundamentales: -El motor, -el sistema de transmisión. Formado por: -el embrague, caso de cambio manual o bien -el Convertidor de par en el caso de Transmisión automática -la caja de cambios o caja de velocidades, -el eje de transmisión, -el grupo cónico-diferencial, formado por un grupo cónico y un diferencial, y los palieres o semiárboles, -las ruedas motrices
  • 10. Tipos de cadenas cinemáticas Tipos Cadena Bloqueada: Ocurre cuando no existe movimiento relativo entre sus eslabones, (una cadena bloqueada se puede considerar como un sólo eslabón). Tipos Cadena Desmodrómica: Es posible el movimiento relativo determinado entre sus eslabones, o sea, que si uno de ellos se mantiene fijo y otro se mueve, todos los puntos de los restantes eslabones se moverán sobre ciertas líneas determinantes y siempre sobre las mismas. Tipos Cadena Libre: Ocurre: Cuando los movimientos relativos de los eslabones no están determinados, o sea, que si uno de ellos se mantiene fijo y se repite el movimiento de otro, los puntos de los restantes no siguen, en general, las mismas trayectorias.