SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto universitario de tecnología
Antonio José de Sucre
Extensión – punto fijo.
Mecanismos
Profesor : bachiller:
Dimas Amaya. Iván Ojeda Lugo.
Punto fijo; julio de 2017
Contenido
Un eslabón es cada uno de los anillos o elementos que forman una cadena También
se suele aplicar el término a cadenas de otro tipo, tales como alimentarias,
humanas, etc. Los eslabones de una cadena como tal normalmente son metálicos.
Se suelen cortar mediante una cizalla.
según los números de nudos. Según su función.
esta se clasifican en: se clasifican en
Binario fijo
Ternario conductor
Cuaternario transductor
conducido
según su movimiento:
Se clasifican en
Fijo biela
Manivela corredera
Se denomina par cinemático a una unión entre dos miembros de un mecanismo.
Un ejemplo son dos barras unidas por un perno que permite que las piezas giren
alrededor de él. Los pares cinemáticos se clasifican en distintos tipos según el
movimiento que permiten, y son un elemento primordial en la construcción de un
mecanismo, dado que define el tipo de movimiento que habrá entre las piezas
unidas.
En dos dimensiones:
Para mecanismos planos, es decir, que ejecutan un movimiento en el plano,
algunos ejemplos de pares cinemáticos son:
 La articulación, que elimina el desplazamiento de traslación relativo de dos
sólidos obligando permanentemente a que dos puntos geométricos de los dos
sólidos ocupen continuamente la misma posición. Sin embargo, la articulación
no impide la reorientación o giro relativo de un sólido respecto al otro.
 La guía corredera, que elimina un grado de libertad de traslación y la
posibilidad de reorientación de un sólido respecto a otro.
En tres dimensiones:
 La articulación cilíndrica, que elimina todos los grados de libertad excepto la
posibilidad de rotación de un sólido respecto al otro alrededor de un cierto eje de
giro, elimina cinco grados de libertad.
 La rótula esférica, que permite cualquier giro o cambio de orientación de un
sólido respecto a otro, pero impide su traslación relativa, por lo que siempre un
punto geométrico de ambos sólidos es común, elimina tres grados de libertad.
 Guía deslizante cilíndrica, permite la traslación relativa y el giro alrededor de un
eje, elimina por tanto cuatro grados de libertad.
Guía deslizante no cilíndrica, permite la traslación relativa según un eje pero no el
giro alrededor del mismo, elimina por tanto cinco grados de libertad.
 La soldadura elimina todos los grados de libertad de un sólido respecto a otro, por
lo que dos sólidos soldados cinemática mente pueden considerarse un único sólido,
es decir, elimina seis grados de libertad.
Se denomina cadena cinemática al conjunto de elementos que producen movimiento y
proporcionan al mismo fuerza de tracción trasladando este movimiento a las ruedas motrices.
Podemos a su vez dividir la cadena cinemática en dos partes fundamentales:
 El motor
el sistema de transmisión. Formado por:
• el embrague,
• la caja de cambios o caja de velocidades,
• el eje de transmisión,
• el grupo cónico-diferencial, formado por un grupo cónico y un diferencial, y
• los palieres o semiárboles,
• las ruedas motrices.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismo presentacion
Mecanismo presentacionMecanismo presentacion
Mecanismo presentacion
CarlosLiscano23
 
Presentacion lina maria alcalde 9a
Presentacion lina maria alcalde   9aPresentacion lina maria alcalde   9a
Presentacion lina maria alcalde 9a
lina22maria
 
Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
Willher Perozo
 
Eslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y ClasificacionEslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y Clasificacion
Fabian Andres Martinez Paredes
 
Adres travajo tcn
Adres travajo tcnAdres travajo tcn
Adres travajo tcn
oviedo9518
 
1
11
Pastrana
PastranaPastrana
Pastrana
pastrana01
 
Mecanismo presentacion
Mecanismo presentacionMecanismo presentacion
Mecanismo presentacion
CarlosLiscano23
 
Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
delnogaldiego
 
Pastrana
PastranaPastrana
Pastrana
pastrana01
 
Movimientos de las maquinas
Movimientos de las maquinasMovimientos de las maquinas
Movimientos de las maquinas
Hilary Dorado
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
Deisy Sierra
 
Eslabones.
Eslabones. Eslabones.
Eslabones.
Esney Vargas
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
Jesus Escalona
 
Mecanismo presentacion
Mecanismo presentacionMecanismo presentacion
Mecanismo presentacion
CarlosLiscano23
 
Mecanismo presentacion
Mecanismo presentacionMecanismo presentacion
Mecanismo presentacion
CarlosLiscano23
 
Resumen de mecanismos
Resumen de mecanismosResumen de mecanismos
Resumen de mecanismos
Cristobaluts
 

La actualidad más candente (17)

Mecanismo presentacion
Mecanismo presentacionMecanismo presentacion
Mecanismo presentacion
 
Presentacion lina maria alcalde 9a
Presentacion lina maria alcalde   9aPresentacion lina maria alcalde   9a
Presentacion lina maria alcalde 9a
 
Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
 
Eslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y ClasificacionEslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y Clasificacion
 
Adres travajo tcn
Adres travajo tcnAdres travajo tcn
Adres travajo tcn
 
1
11
1
 
Pastrana
PastranaPastrana
Pastrana
 
Mecanismo presentacion
Mecanismo presentacionMecanismo presentacion
Mecanismo presentacion
 
Eslabones
EslabonesEslabones
Eslabones
 
Pastrana
PastranaPastrana
Pastrana
 
Movimientos de las maquinas
Movimientos de las maquinasMovimientos de las maquinas
Movimientos de las maquinas
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Eslabones.
Eslabones. Eslabones.
Eslabones.
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
 
Mecanismo presentacion
Mecanismo presentacionMecanismo presentacion
Mecanismo presentacion
 
Mecanismo presentacion
Mecanismo presentacionMecanismo presentacion
Mecanismo presentacion
 
Resumen de mecanismos
Resumen de mecanismosResumen de mecanismos
Resumen de mecanismos
 

Similar a Presentación ivan ojeda

Eslabones yorman rivas
Eslabones  yorman rivasEslabones  yorman rivas
Eslabones yorman rivas
Yorman Rivas
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
ING. JEFFERSON E. LOOR REYNA
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
ssuser54cd1c
 
Soportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y EngranajesSoportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y Engranajes
Maria Victoria Camacho
 
Tema 1 aspectos generales de los mecanismos Unefm
Tema 1 aspectos generales de los mecanismos UnefmTema 1 aspectos generales de los mecanismos Unefm
Tema 1 aspectos generales de los mecanismos Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
jose alvarado
 
Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008
Francisco Jesús Montero Arranz
 
Mecanismos.pptx
Mecanismos.pptxMecanismos.pptx
Mecanismos.pptx
ERNESTOQUISHPESACANC1
 
Trabajo De Tecnología
Trabajo De TecnologíaTrabajo De Tecnología
Trabajo De Tecnología
guest3eadc4
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
rocioanita
 
Mecanismos 3
Mecanismos 3Mecanismos 3
Mecanismos 3
rocioanita
 
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismosMat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
alimat
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
HIKOO
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
Alexander Torres
 
Máquinas Simples
Máquinas SimplesMáquinas Simples
Máquinas Simples
Susana Uriarte
 
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdfclase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
FABIOANDRESPALLARESP
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
shellsin rodriguez
 
Elementos de-mc3a1quinas-y-sistemas
Elementos de-mc3a1quinas-y-sistemasElementos de-mc3a1quinas-y-sistemas
Elementos de-mc3a1quinas-y-sistemas
Margot Figueroa
 
Elementos mecanicos
Elementos mecanicosElementos mecanicos
Elementos mecanicos
Olguixx Marthinez
 
Presentación%20(2).pptx
Presentación%20(2).pptxPresentación%20(2).pptx
Presentación%20(2).pptx
EvaGil28
 

Similar a Presentación ivan ojeda (20)

Eslabones yorman rivas
Eslabones  yorman rivasEslabones  yorman rivas
Eslabones yorman rivas
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
 
Soportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y EngranajesSoportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y Engranajes
 
Tema 1 aspectos generales de los mecanismos Unefm
Tema 1 aspectos generales de los mecanismos UnefmTema 1 aspectos generales de los mecanismos Unefm
Tema 1 aspectos generales de los mecanismos Unefm
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008
 
Mecanismos.pptx
Mecanismos.pptxMecanismos.pptx
Mecanismos.pptx
 
Trabajo De Tecnología
Trabajo De TecnologíaTrabajo De Tecnología
Trabajo De Tecnología
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
 
Mecanismos 3
Mecanismos 3Mecanismos 3
Mecanismos 3
 
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismosMat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Máquinas Simples
Máquinas SimplesMáquinas Simples
Máquinas Simples
 
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdfclase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Elementos de-mc3a1quinas-y-sistemas
Elementos de-mc3a1quinas-y-sistemasElementos de-mc3a1quinas-y-sistemas
Elementos de-mc3a1quinas-y-sistemas
 
Elementos mecanicos
Elementos mecanicosElementos mecanicos
Elementos mecanicos
 
Presentación%20(2).pptx
Presentación%20(2).pptxPresentación%20(2).pptx
Presentación%20(2).pptx
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Presentación ivan ojeda

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario de tecnología Antonio José de Sucre Extensión – punto fijo. Mecanismos Profesor : bachiller: Dimas Amaya. Iván Ojeda Lugo. Punto fijo; julio de 2017
  • 2. Contenido Un eslabón es cada uno de los anillos o elementos que forman una cadena También se suele aplicar el término a cadenas de otro tipo, tales como alimentarias, humanas, etc. Los eslabones de una cadena como tal normalmente son metálicos. Se suelen cortar mediante una cizalla.
  • 3. según los números de nudos. Según su función. esta se clasifican en: se clasifican en Binario fijo Ternario conductor Cuaternario transductor conducido según su movimiento: Se clasifican en Fijo biela Manivela corredera
  • 4. Se denomina par cinemático a una unión entre dos miembros de un mecanismo. Un ejemplo son dos barras unidas por un perno que permite que las piezas giren alrededor de él. Los pares cinemáticos se clasifican en distintos tipos según el movimiento que permiten, y son un elemento primordial en la construcción de un mecanismo, dado que define el tipo de movimiento que habrá entre las piezas unidas.
  • 5. En dos dimensiones: Para mecanismos planos, es decir, que ejecutan un movimiento en el plano, algunos ejemplos de pares cinemáticos son:  La articulación, que elimina el desplazamiento de traslación relativo de dos sólidos obligando permanentemente a que dos puntos geométricos de los dos sólidos ocupen continuamente la misma posición. Sin embargo, la articulación no impide la reorientación o giro relativo de un sólido respecto al otro.  La guía corredera, que elimina un grado de libertad de traslación y la posibilidad de reorientación de un sólido respecto a otro.
  • 6. En tres dimensiones:  La articulación cilíndrica, que elimina todos los grados de libertad excepto la posibilidad de rotación de un sólido respecto al otro alrededor de un cierto eje de giro, elimina cinco grados de libertad.  La rótula esférica, que permite cualquier giro o cambio de orientación de un sólido respecto a otro, pero impide su traslación relativa, por lo que siempre un punto geométrico de ambos sólidos es común, elimina tres grados de libertad.  Guía deslizante cilíndrica, permite la traslación relativa y el giro alrededor de un eje, elimina por tanto cuatro grados de libertad. Guía deslizante no cilíndrica, permite la traslación relativa según un eje pero no el giro alrededor del mismo, elimina por tanto cinco grados de libertad.  La soldadura elimina todos los grados de libertad de un sólido respecto a otro, por lo que dos sólidos soldados cinemática mente pueden considerarse un único sólido, es decir, elimina seis grados de libertad.
  • 7. Se denomina cadena cinemática al conjunto de elementos que producen movimiento y proporcionan al mismo fuerza de tracción trasladando este movimiento a las ruedas motrices. Podemos a su vez dividir la cadena cinemática en dos partes fundamentales:  El motor el sistema de transmisión. Formado por: • el embrague, • la caja de cambios o caja de velocidades, • el eje de transmisión, • el grupo cónico-diferencial, formado por un grupo cónico y un diferencial, y • los palieres o semiárboles, • las ruedas motrices.