SlideShare una empresa de Scribd logo
• Enfermedad granulomatosa de curso
subagudo o crónico
• Afecta preferentemente la cara y
extremidades
• se caracteriza por nódulos o gomas
Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
S. brasiliensis
S. albicans
S. mexicana
S. globosa
S. schenckii
Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Se adquiere Inoculación
cutánea
Mordeduras
de animal
Penetra por
vías
respiratorias
Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Se encuentra
• Es una enfermedad ocupacional
• Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
• África del sur,
• Japón,
• Australia
• América
(Florida a Uruguay)
http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2012/pt123d.pdf
Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
Predomina en el
centro y
occidente:
• Jalisco,
• Guanajuato,
• Michoacán,
• Puebla
• la región de las
huastecas y
• Ciudad de
México
Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Esporotricosis normérgenicas o
hiperérgicas (Esporotricina positiva +)
A. Cutáneo-linfática (70%)
B. Cutáneo-fija (25%)
Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Esporotricosis
hipoérgicas y
anérgicas.
(Esporotricina -)
A. Cutáneo-diseminada
B. hematógena (2%)
C. Osteoarticular
D. Visceral
Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• se ve en miembros superiores y en la cara
• La secuencia del padecimiento es la
siguiente:
• Chancro de
inoculación o
múltiples
chancros
Poco después
del traumatismo
• Aparece un
nódulo o goma
• En forma
escalonada
A las 2-3
semanas • Las lesiones se
ulceran y cubren
de costra
• Confluyen
produciendo una
placa
ulceración
Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
La lesion inicial se extiende por
contiguidad
chancros múltiples
• Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Cuando la inoculación es en cara
• Se forman dos cadenas de
lesiones a ambos lados de la
cara
Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-
HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• No hay diseminación (chancro persistente)
• placa única,
• variable de tamaño y
forma
• Aspecto escamoso o
francamente
verrugoso,
• forma circular o
semilunar
• color rojo violáceo,
sobre todo en sus
bordes
Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• También llamada
dermoepidermica
• Se caracteriza:
• placas
eritematoescamosas,
• violáceas, poco
pruriginosas
• pequeñas lesiones satélite
Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-
HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Afecta varias
regiones del
tegumento
• La respuesta al
tratamiento
convencional es
adecuada
• Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS,
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Rara (2%) y se presenta en personas con
evidente inmunodepresión
• se acompaña de fiebre, dolor, mal estado
general y reducción de peso.
• Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
Se ha observado:
• afección del SNC
• Aparato genitourinario
• Tubo digestivo
• Hígado, bazo y páncreas,
• Miocardio
• Riñones
• testículos y tiroides.
• Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• afectan principalmente
• huesos metatarsianos y metacarpianos
• Rodilla
• interfalángicas
• Codos
• puede haber periostitis, osteólisis
y tenosinovitis
• Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Pulmonar: raros, consecuentes a la
inoculación por esta vía.
• Tos productiva, con o sin hemoptisis;
fiebre, y pérdida de peso.
• Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• El cultivo es facil, seguro y definitivo
• Se hace en medio de Sabouraud, y a los 3 o 5
dias crecen colonias características
• Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2012/pt123d.pdf
Durazno en floración
• Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Se inyecta 10 ml por vía intradérmica en
cara anterior del antebrazo
Cuando es positiva (48 horas)
• Se forma una zona indurada y eritematosa
que puede llegar a ulcerarse.
se considera
positiva una
induración > 5 mm
http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2012/pt123d.pdf
Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Tularemia
• Leishmaniasis
• Tuberculosis
• Cromoblastomicosis
• Tuberculosis verrugosa
• Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Se usa por vía oral iniciándose con una
dosis en el adulto de 3 g a 6 g/dia dividida
en 3 dosis durante 2 a 4 meses.
• Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• En niños se inicia con 1 g y se llega como
dosis maxima a 3 g por dia.
• Una manera facil de administrar 20 g en 300
ml de agua, cada cucharada sopera tiene
aproximadamente 1 g.
• Dar el medicamento en una copita de leche
para evitar su acción irritante a la mucosa
gástrica
Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Algunos enfermos mejoran con la
aplicación de calor local, sea agua caliente
o calentadores de bolsillo
Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA
EDITORES, S.A. de C.V..
• Formas extracutaneas
• 0,5 a 3 g por IV de manera progresiva
• Se puede usar junto con 5-fluorocitosina
Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México :
McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Terbinafina:250mg/dia
• Itraconazol 200 mg/día
• El tratamiento debe continuarse una
semana después de la resolución clínica
3 a 6 meses
Fitzpatrick. (2008). Dermatología en medicina general. Madrid, España:
PANAMERICANA S.AC.F.
• Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México :
McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES,
S.A. de C.V..
• Roberto Arenas Guzmán. (2013).
DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
• Fitzpatrick. (2008). Dermatología en medicina
general. Madrid, España: PANAMERICANA
S.AC.F.
• http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-
2012/pt123d.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trombastenia de Glazmann
Trombastenia de GlazmannTrombastenia de Glazmann
Trombastenia de Glazmann
Jade Diaz
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
agustin andrade
 
02. leucemias agudas
02. leucemias agudas02. leucemias agudas
02. leucemias agudas
xelaleph
 
Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)
Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)
Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)
Ashanti Uscanga Palomeque
 
Inflamasoma, autofagia, alergia
Inflamasoma, autofagia, alergiaInflamasoma, autofagia, alergia
Inflamasoma, autofagia, alergia
Juan Carlos Ivancevich
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
Andrea Sandoval Campos
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
luzcle1963
 
Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulusOnchocerca volvulus
Onchocerca volvulus
YessikaaShammai
 
Progestagenos
ProgestagenosProgestagenos
Progestagenos
Carina Sandoval
 
9.histoplasmosis
9.histoplasmosis9.histoplasmosis
9.histoplasmosis
Michelle Quezada
 
InflamacióN Cronica
InflamacióN CronicaInflamacióN Cronica
InflamacióN Cronica
CEMA
 
Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma Capsulatum
Caiah
 
Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos
Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilosSeminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos
Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos
Graciela Figueroa
 
Trastornos de coagulacion
Trastornos de coagulacionTrastornos de coagulacion
Trastornos de coagulacion
Lorenzo Callisaya Ajahuana
 
Regeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisularRegeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisular
César Jiménez Medicina
 
Lepra
Lepra Lepra
Anemia de fanconi
Anemia de fanconiAnemia de fanconi
Anemia de fanconi
Catherine AD
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Oncocercosis.
Oncocercosis.Oncocercosis.
Oncocercosis.
Zurisadai Flores.
 
Necrosis Y Apoptosis
Necrosis Y ApoptosisNecrosis Y Apoptosis
Necrosis Y Apoptosis
ayquinax
 

La actualidad más candente (20)

Trombastenia de Glazmann
Trombastenia de GlazmannTrombastenia de Glazmann
Trombastenia de Glazmann
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
02. leucemias agudas
02. leucemias agudas02. leucemias agudas
02. leucemias agudas
 
Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)
Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)
Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)
 
Inflamasoma, autofagia, alergia
Inflamasoma, autofagia, alergiaInflamasoma, autofagia, alergia
Inflamasoma, autofagia, alergia
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulusOnchocerca volvulus
Onchocerca volvulus
 
Progestagenos
ProgestagenosProgestagenos
Progestagenos
 
9.histoplasmosis
9.histoplasmosis9.histoplasmosis
9.histoplasmosis
 
InflamacióN Cronica
InflamacióN CronicaInflamacióN Cronica
InflamacióN Cronica
 
Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma Capsulatum
 
Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos
Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilosSeminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos
Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos
 
Trastornos de coagulacion
Trastornos de coagulacionTrastornos de coagulacion
Trastornos de coagulacion
 
Regeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisularRegeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisular
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
Anemia de fanconi
Anemia de fanconiAnemia de fanconi
Anemia de fanconi
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Oncocercosis.
Oncocercosis.Oncocercosis.
Oncocercosis.
 
Necrosis Y Apoptosis
Necrosis Y ApoptosisNecrosis Y Apoptosis
Necrosis Y Apoptosis
 

Similar a Esporotricosis

Varicela
VaricelaVaricela
Condilomas acuminados
Condilomas acuminadosCondilomas acuminados
Condilomas acuminados
Carmen Trejo Brau
 
Penfigo y enfermedades ampollosas DERMATOLOGIA
Penfigo y enfermedades ampollosas DERMATOLOGIAPenfigo y enfermedades ampollosas DERMATOLOGIA
Penfigo y enfermedades ampollosas DERMATOLOGIA
Andreaa' Szuinaa
 
Diarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirusDiarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirus
Hector Herrera Mtz
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
David Rentería Chávez
 
Mamas.pptx..............................
Mamas.pptx..............................Mamas.pptx..............................
Mamas.pptx..............................
soniamoya097
 
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptxENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
CinthiaViverosR
 
verrugas virales.pptx dermatologia saul amado
verrugas virales.pptx dermatologia saul amadoverrugas virales.pptx dermatologia saul amado
verrugas virales.pptx dermatologia saul amado
DayenariHernandez
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
Chava BG
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Jessics
 
Micosis superficiales, molusco contagioso, tiña JAIME.pptx
Micosis superficiales, molusco contagioso, tiña  JAIME.pptxMicosis superficiales, molusco contagioso, tiña  JAIME.pptx
Micosis superficiales, molusco contagioso, tiña JAIME.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
Diapostivas úlcera por presión
Diapostivas úlcera por presiónDiapostivas úlcera por presión
Diapostivas úlcera por presión
Sheiiliitah Palacios Guzman
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
Aislyn Cruz
 
Técnica de exploración ginecología (1).pptx
Técnica de exploración  ginecología (1).pptxTécnica de exploración  ginecología (1).pptx
Técnica de exploración ginecología (1).pptx
Diego Bolaños
 
Verrugas virales
Verrugas viralesVerrugas virales
Verrugas virales
David Rentería Chávez
 
Curso Úlceras por Presión
Curso Úlceras por PresiónCurso Úlceras por Presión
Curso Úlceras por Presión
ComunidadEuroetika
 
Mastectomia hospital gine
Mastectomia hospital gineMastectomia hospital gine
Mastectomia hospital gine
blancaeguia
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Arturo Guardia Osorio
 
Epidemiología de la leucemia-aguda
Epidemiología de la leucemia-agudaEpidemiología de la leucemia-aguda
Epidemiología de la leucemia-aguda
Fernanda Silva Lizardi
 

Similar a Esporotricosis (20)

Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Condilomas acuminados
Condilomas acuminadosCondilomas acuminados
Condilomas acuminados
 
Penfigo y enfermedades ampollosas DERMATOLOGIA
Penfigo y enfermedades ampollosas DERMATOLOGIAPenfigo y enfermedades ampollosas DERMATOLOGIA
Penfigo y enfermedades ampollosas DERMATOLOGIA
 
Diarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirusDiarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirus
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Mamas.pptx..............................
Mamas.pptx..............................Mamas.pptx..............................
Mamas.pptx..............................
 
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptxENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
verrugas virales.pptx dermatologia saul amado
verrugas virales.pptx dermatologia saul amadoverrugas virales.pptx dermatologia saul amado
verrugas virales.pptx dermatologia saul amado
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Micosis superficiales, molusco contagioso, tiña JAIME.pptx
Micosis superficiales, molusco contagioso, tiña  JAIME.pptxMicosis superficiales, molusco contagioso, tiña  JAIME.pptx
Micosis superficiales, molusco contagioso, tiña JAIME.pptx
 
Diapostivas úlcera por presión
Diapostivas úlcera por presiónDiapostivas úlcera por presión
Diapostivas úlcera por presión
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
 
Técnica de exploración ginecología (1).pptx
Técnica de exploración  ginecología (1).pptxTécnica de exploración  ginecología (1).pptx
Técnica de exploración ginecología (1).pptx
 
Verrugas virales
Verrugas viralesVerrugas virales
Verrugas virales
 
Curso Úlceras por Presión
Curso Úlceras por PresiónCurso Úlceras por Presión
Curso Úlceras por Presión
 
Mastectomia hospital gine
Mastectomia hospital gineMastectomia hospital gine
Mastectomia hospital gine
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
 
Epidemiología de la leucemia-aguda
Epidemiología de la leucemia-agudaEpidemiología de la leucemia-aguda
Epidemiología de la leucemia-aguda
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Esporotricosis

  • 1.
  • 2. • Enfermedad granulomatosa de curso subagudo o crónico • Afecta preferentemente la cara y extremidades • se caracteriza por nódulos o gomas Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 3. S. brasiliensis S. albicans S. mexicana S. globosa S. schenckii Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 4. • Se adquiere Inoculación cutánea Mordeduras de animal Penetra por vías respiratorias Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 5. • Se encuentra • Es una enfermedad ocupacional • Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.. • Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL
  • 6.
  • 7. • África del sur, • Japón, • Australia • América (Florida a Uruguay) http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2012/pt123d.pdf Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 8. Predomina en el centro y occidente: • Jalisco, • Guanajuato, • Michoacán, • Puebla • la región de las huastecas y • Ciudad de México Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 9.
  • 10. • Esporotricosis normérgenicas o hiperérgicas (Esporotricina positiva +) A. Cutáneo-linfática (70%) B. Cutáneo-fija (25%) Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 11. • Esporotricosis hipoérgicas y anérgicas. (Esporotricina -) A. Cutáneo-diseminada B. hematógena (2%) C. Osteoarticular D. Visceral Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 12.
  • 13.
  • 14. • se ve en miembros superiores y en la cara • La secuencia del padecimiento es la siguiente: • Chancro de inoculación o múltiples chancros Poco después del traumatismo • Aparece un nódulo o goma • En forma escalonada A las 2-3 semanas • Las lesiones se ulceran y cubren de costra • Confluyen produciendo una placa ulceración Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 15.
  • 16. La lesion inicial se extiende por contiguidad chancros múltiples • Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 17. • Cuando la inoculación es en cara • Se forman dos cadenas de lesiones a ambos lados de la cara Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW- HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 18. • No hay diseminación (chancro persistente) • placa única, • variable de tamaño y forma • Aspecto escamoso o francamente verrugoso, • forma circular o semilunar • color rojo violáceo, sobre todo en sus bordes Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 19.
  • 20. • También llamada dermoepidermica • Se caracteriza: • placas eritematoescamosas, • violáceas, poco pruriginosas • pequeñas lesiones satélite Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW- HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 21. • Afecta varias regiones del tegumento • La respuesta al tratamiento convencional es adecuada • Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 22.
  • 23. • Rara (2%) y se presenta en personas con evidente inmunodepresión • se acompaña de fiebre, dolor, mal estado general y reducción de peso. • Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 24. Se ha observado: • afección del SNC • Aparato genitourinario • Tubo digestivo • Hígado, bazo y páncreas, • Miocardio • Riñones • testículos y tiroides. • Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 25. • afectan principalmente • huesos metatarsianos y metacarpianos • Rodilla • interfalángicas • Codos • puede haber periostitis, osteólisis y tenosinovitis • Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 26.
  • 27. • Pulmonar: raros, consecuentes a la inoculación por esta vía. • Tos productiva, con o sin hemoptisis; fiebre, y pérdida de peso. • Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 28.
  • 29. • El cultivo es facil, seguro y definitivo • Se hace en medio de Sabouraud, y a los 3 o 5 dias crecen colonias características • Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.. • http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2012/pt123d.pdf
  • 30. Durazno en floración • Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 31. • Se inyecta 10 ml por vía intradérmica en cara anterior del antebrazo Cuando es positiva (48 horas) • Se forma una zona indurada y eritematosa que puede llegar a ulcerarse. se considera positiva una induración > 5 mm http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2012/pt123d.pdf Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 32.
  • 33. • Tularemia • Leishmaniasis • Tuberculosis • Cromoblastomicosis • Tuberculosis verrugosa • Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 34.
  • 35. • Se usa por vía oral iniciándose con una dosis en el adulto de 3 g a 6 g/dia dividida en 3 dosis durante 2 a 4 meses. • Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 36. • En niños se inicia con 1 g y se llega como dosis maxima a 3 g por dia. • Una manera facil de administrar 20 g en 300 ml de agua, cada cucharada sopera tiene aproximadamente 1 g. • Dar el medicamento en una copita de leche para evitar su acción irritante a la mucosa gástrica Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 37. • Algunos enfermos mejoran con la aplicación de calor local, sea agua caliente o calentadores de bolsillo Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 38. • Formas extracutaneas • 0,5 a 3 g por IV de manera progresiva • Se puede usar junto con 5-fluorocitosina Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V..
  • 39. • Terbinafina:250mg/dia • Itraconazol 200 mg/día • El tratamiento debe continuarse una semana después de la resolución clínica 3 a 6 meses Fitzpatrick. (2008). Dermatología en medicina general. Madrid, España: PANAMERICANA S.AC.F.
  • 40. • Dr. Amado Saúl . (2015). Dermatología . México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.. • Roberto Arenas Guzmán. (2013). DERMATOLOGÍA. ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. México : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.. • Fitzpatrick. (2008). Dermatología en medicina general. Madrid, España: PANAMERICANA S.AC.F. • http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt- 2012/pt123d.pdf