SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMA DEL ARTÍCULO
CIENTÍFICO
ESQUEMA DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO
Tendrá una extensión de 7 páginas como máximo; así también debe estar incluido en el
índice y como anexo del trabajo de investigación con la estructura siguiente:
1. TÍTULO
Se caracteriza por suclaridady brevedad.De preferencia debe tener una extensión máxima
de ocho a quince palabras (En caso de los títulos con más de quince palabras se debe
respetar lo estipulado en su Resolución de Aprobación del trabajo de investigación).
2. AUTOR (A, ES, AS)
Se escribe el nombre del autor, correo electrónico y afiliación institucional.
3. RESUMEN
Se debe redactar considerando lo siguiente: Sintetiza una oración o párrafo corto que
indique el temade investigaciónparaorientaral lector acerca el tema de manera general, el
propósito de la investigación u objetivo principal de la investigación, la importancia
académica o práctica debe ser explicada, la metodología usada en el estudio debe ser
sintéticamente descrita,losresultadosprincipaleshallazgos del estudiodebenserresumidos,
las conclusiones deben indicar la contribución hecha por el estudio en las inconsistencias
encontradas en la revisión de la literatura y por último, las implicancias prácticas de los
resultados del estudio deben ser enfatizadas.
Su expresión debe ser clara e inteligible.
4. PALABRAS CLAVE
Entre seis y ocho palabras.
5. ABSTRACT
Traducción del resumen al inglés.
6. KEYWORDS
Traducción de las palabras clave al inglés.
7. INTRODUCCIÓN
En la redacción debe considerarse los elementos siguientes:
Tema del estudio (componente referencial de acuerdo a la línea de investigación), su
importanciaacadémicay práctica, el resumen de la literatura revisada y cita de los estudios
previosmásimportantes, las carencias más importantes inconsistencias y / o controversias
enla literaturaque el presente estudio abordará, debe estar presente: el problema central
de la investigación, losobjetivosde lainvestigación,el contextoenque realizóel estudio, las
unidadesde análisisdelestudioybrindarel testimoniode lasoluciónal problemaplanteado,
relevanciade laaportaciónoriginal que hace el artículo debe indicar aportación económica,
social, tecnológica y/ o científica que implica resolver el problema identificado.
La redacción debe contener revisión de la literatura (antecedentes, marco conceptual)
denotar adecuada organización, de tal modo que se aprecie la continuidad lógica de los
trabajos anteriores y/o previos con el actual.
8. METODOLOGÍA
La descripciónde lametodologíaométodosdescribe los pasos de ejecución del estudio y la
justificación de los métodos de investigación usados.
Incluye las sub-secciones:
Población,muestra,muestreoyunidadesde análisis(participantes),métodosde recopilación
de datos, instrumento y procedimiento.
Se empiezahaciendoreferencia al diseño y luego en la primera sección de participantes, se
describen las características de la muestra, técnica de muestreo, tamaño y precisión de la
muestra.La segundaseccióndescribe lafichatécnicaasícomo laspropiedadespsicométricas
del instrumentoo instrumentos empleados, detallando el ámbito de aplicación así como el
contexto en el que se validaron y estandarizaron. En la última sección procedimiento se
describen: las manipulaciones experimentales (de ser el caso), el proceso de recogida de
datos, el consentimiento informado y los estadísticos que se usaron.
9. RESULTADOS
Describen narrativamente los hallazgos del estudio como el análisis estadístico e
interpretación de datos y la prueba de hipótesis.
10.DISCUSIÓN
Evalúa e interpreta las implicancias de los resultados, especialmente considerando las
limitaciones,recomendacionesfuturas.Se deberelacionarycomparar loshechosobservados
con la hipótesis u objetivos, marco teórico y antecedentes referidos en la introducción,
aclarandoexcepciones,contradiccionesomodificaciones. La interpretación debe considerar
lasamenazasa la validezinterna,laimprecisiónde mediciones,cantidadde pruebas,tamaño
de efecto observados y otras limitaciones del estudio. Señalar la validez externa de la
investigación y concluir señalando la importancia de los hallazgos.
11.CONCLUSIONES
Es la finalización de un proceso de investigación, es decir es el término de una cadena de
eventoso circunstancias que están en función a los objetos planteados. Se caracterizan por
su concisión.
12.REFERENCIAS
La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas
internacionales para que el artículo sea publicado y sea sometido a arbitraje.
13.RECONOCIMIENTOS
Consideramos opcional. Las personas que apoyaron: discusión de ideas, con materiales,
críticas constructivas, apoyo financiero para llevar a cabo la investigación.
DECLARACIÓN JURADA
DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y AUTORIZACIÓN
PARA LA PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO
Yo,……………………………………………………………………., estudiante ( ),
egresado ( ), docente ( ), del Programa.……………………………………….…. de la
Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo, identificado(a) con
DNI……………, con el artículo titulado
“…………………………………………………………….……………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………”
declaro bajo juramento que:
1) El artículo pertenece a mi autoría compartida con los coautores
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
2) El artículo no ha sido plagiada ni total ni parcialmente.
3) El artículo no ha sido autoplagiada; es decir, no ha sido publicada ni presentada
anteriormente para alguna revista.
4) De identificarse la falta de fraude (datos falsos), plagio (información sin citar a
autores), autoplagio (presentar como nuevo algún trabajo de investigación propio
que ya ha sido publicado), piratería (uso ilegal de información ajena) o falsificación
(representar falsamente las ideas de otros), asumo las consecuencias y sanciones que
de mi acción se deriven, sometiéndome a la normatividad vigente de la Universidad
César Vallejo.
5) Si, el artículo fuese aprobado para su publicación en la Revista u otro documento de
difusión, cedo mis derechos patrimoniales y autorizo a la Escuela de Postgrado, de
la Universidad César Vallejo, la publicación y divulgación del documento en las
condiciones, procedimientos y medios que disponga la Universidad.
Lugar y fecha
Nombres y apellidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revistas cientificas slideshare
Revistas cientificas slideshareRevistas cientificas slideshare
Revistas cientificas slideshare
Italo10x2
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Jorge Teijeiro Vidal
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
calube55
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
Carlos Hernández Soto
 
Artculocientfico
Artculocientfico Artculocientfico
Artculocientfico
Mariela Gomez Cruz
 
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
LotteRagnarok
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
Elementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientificoElementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientifico
luis
 
Arituclo periodistico y cientifico
Arituclo periodistico y cientificoArituclo periodistico y cientifico
Arituclo periodistico y cientifico
YuleidysValdes
 
Revisión crítica de artículos médicos.
Revisión crítica de artículos médicos.Revisión crítica de artículos médicos.
Revisión crítica de artículos médicos.
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
bolivanb
 
Articulo cientifico elaboracion
Articulo cientifico elaboracionArticulo cientifico elaboracion
Articulo cientifico elaboracion
Carlitos Suarez
 
2. escritura del articulo cientifico
2. escritura del articulo cientifico2. escritura del articulo cientifico
2. escritura del articulo cientifico
Univ Peruana Los Andes
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
Carlos Triana Lopez
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
Catalina Tovar
 
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe finalProtocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Tomás Calderón
 
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision BibliograficaC:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
Pedro Aguirre
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
Juan Carlos Munévar
 

La actualidad más candente (20)

Revistas cientificas slideshare
Revistas cientificas slideshareRevistas cientificas slideshare
Revistas cientificas slideshare
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Artculocientfico
Artculocientfico Artculocientfico
Artculocientfico
 
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Elementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientificoElementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientifico
 
Arituclo periodistico y cientifico
Arituclo periodistico y cientificoArituclo periodistico y cientifico
Arituclo periodistico y cientifico
 
Revisión crítica de artículos médicos.
Revisión crítica de artículos médicos.Revisión crítica de artículos médicos.
Revisión crítica de artículos médicos.
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
El Articulo Científico.
 
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
Como Presentar Trabajos De InvestigacióN Web 2.0
 
Articulo cientifico elaboracion
Articulo cientifico elaboracionArticulo cientifico elaboracion
Articulo cientifico elaboracion
 
2. escritura del articulo cientifico
2. escritura del articulo cientifico2. escritura del articulo cientifico
2. escritura del articulo cientifico
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe finalProtocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe final
 
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision BibliograficaC:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
 

Similar a Esquema articulo cientifico

Plantilla_version-actualizada2022.docx
Plantilla_version-actualizada2022.docxPlantilla_version-actualizada2022.docx
Plantilla_version-actualizada2022.docx
EfrainYungan2
 
ESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdf
ESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdfESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdf
ESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdf
AlexisCordero17
 
Investigación artículo, tesis y monografía
Investigación artículo, tesis y monografíaInvestigación artículo, tesis y monografía
Investigación artículo, tesis y monografía
OscarIsaacBalarezoCa
 
Pautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De ProyectosPautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De Proyectos
Austin
 
Redaccion De Un Informe Cientificio
Redaccion De Un Informe  CientificioRedaccion De Un Informe  Cientificio
Redaccion De Un Informe Cientificio
raul
 
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docx
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docxFormato para el proyecto de tesis(1) (1).docx
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docx
YeisonSanchez30
 
Presentación 2 (1).pptx
Presentación 2 (1).pptxPresentación 2 (1).pptx
Presentación 2 (1).pptx
Osneiderlazoduran
 
Guía para el armado de reportes de investigación us
Guía para el armado de reportes de investigación usGuía para el armado de reportes de investigación us
Guía para el armado de reportes de investigación us
Luis Alberto Vázquez Pérez
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicos
miriam1293
 
Reglas de oro de un artículo científico Reflexiones.pptx
Reglas de oro de un artículo científico Reflexiones.pptxReglas de oro de un artículo científico Reflexiones.pptx
Reglas de oro de un artículo científico Reflexiones.pptx
Kevin Aguilar
 
6 Propuesta de Solución.pdf
6 Propuesta de Solución.pdf6 Propuesta de Solución.pdf
6 Propuesta de Solución.pdf
MariaJose547107
 
Elementos del proyecto de investigación
Elementos del proyecto de investigaciónElementos del proyecto de investigación
Elementos del proyecto de investigación
Ed López
 
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdfPlan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
CarlosDueasJurado
 
Sesión 14 Presentación ART. CIENTÍFICOS.pptx
Sesión 14 Presentación ART. CIENTÍFICOS.pptxSesión 14 Presentación ART. CIENTÍFICOS.pptx
Sesión 14 Presentación ART. CIENTÍFICOS.pptx
Congresista Hilda Gu Guevara Gomez
 
Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...
Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...
Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...
Nimrod Quintanilla
 
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptxRequisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
tecnologicosanluispo
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
jorgediazch
 
Estructura de un protocolo
Estructura de un protocoloEstructura de un protocolo
Estructura de un protocolo
CarlosAguilarCabrera
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
Daniel Tovar
 
Páginas preliminares
Páginas preliminaresPáginas preliminares
Páginas preliminares
Angel Huaripata Sanchez
 

Similar a Esquema articulo cientifico (20)

Plantilla_version-actualizada2022.docx
Plantilla_version-actualizada2022.docxPlantilla_version-actualizada2022.docx
Plantilla_version-actualizada2022.docx
 
ESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdf
ESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdfESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdf
ESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdf
 
Investigación artículo, tesis y monografía
Investigación artículo, tesis y monografíaInvestigación artículo, tesis y monografía
Investigación artículo, tesis y monografía
 
Pautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De ProyectosPautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De Proyectos
 
Redaccion De Un Informe Cientificio
Redaccion De Un Informe  CientificioRedaccion De Un Informe  Cientificio
Redaccion De Un Informe Cientificio
 
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docx
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docxFormato para el proyecto de tesis(1) (1).docx
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docx
 
Presentación 2 (1).pptx
Presentación 2 (1).pptxPresentación 2 (1).pptx
Presentación 2 (1).pptx
 
Guía para el armado de reportes de investigación us
Guía para el armado de reportes de investigación usGuía para el armado de reportes de investigación us
Guía para el armado de reportes de investigación us
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicos
 
Reglas de oro de un artículo científico Reflexiones.pptx
Reglas de oro de un artículo científico Reflexiones.pptxReglas de oro de un artículo científico Reflexiones.pptx
Reglas de oro de un artículo científico Reflexiones.pptx
 
6 Propuesta de Solución.pdf
6 Propuesta de Solución.pdf6 Propuesta de Solución.pdf
6 Propuesta de Solución.pdf
 
Elementos del proyecto de investigación
Elementos del proyecto de investigaciónElementos del proyecto de investigación
Elementos del proyecto de investigación
 
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdfPlan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
 
Sesión 14 Presentación ART. CIENTÍFICOS.pptx
Sesión 14 Presentación ART. CIENTÍFICOS.pptxSesión 14 Presentación ART. CIENTÍFICOS.pptx
Sesión 14 Presentación ART. CIENTÍFICOS.pptx
 
Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...
Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...
Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...
 
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptxRequisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
Estructura de un protocolo
Estructura de un protocoloEstructura de un protocolo
Estructura de un protocolo
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
 
Páginas preliminares
Páginas preliminaresPáginas preliminares
Páginas preliminares
 

Más de JOHNNY28000

NORMAS APA_Guía_ Normas APA Séptima 7.ª Edición 2020_La Salle.pdf
NORMAS APA_Guía_ Normas APA Séptima 7.ª Edición 2020_La Salle.pdfNORMAS APA_Guía_ Normas APA Séptima 7.ª Edición 2020_La Salle.pdf
NORMAS APA_Guía_ Normas APA Séptima 7.ª Edición 2020_La Salle.pdf
JOHNNY28000
 
ART CRISOSTOMO MUNAYCO.pdf
ART CRISOSTOMO MUNAYCO.pdfART CRISOSTOMO MUNAYCO.pdf
ART CRISOSTOMO MUNAYCO.pdf
JOHNNY28000
 
Temas investigación
Temas investigaciónTemas investigación
Temas investigación
JOHNNY28000
 
Acreditacion japon 2019
Acreditacion japon 2019Acreditacion japon 2019
Acreditacion japon 2019
JOHNNY28000
 
Esquema proyecto cualitativo
Esquema proyecto cualitativoEsquema proyecto cualitativo
Esquema proyecto cualitativo
JOHNNY28000
 
Esquema de proyecto cuantitativo
Esquema de proyecto cuantitativoEsquema de proyecto cuantitativo
Esquema de proyecto cuantitativo
JOHNNY28000
 
Temario prueba general 2019 i unmsm
Temario prueba general 2019 i unmsmTemario prueba general 2019 i unmsm
Temario prueba general 2019 i unmsm
JOHNNY28000
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
JOHNNY28000
 
Prueba Entrada 3 (equipo)
Prueba Entrada 3 (equipo)Prueba Entrada 3 (equipo)
Prueba Entrada 3 (equipo)
JOHNNY28000
 
Prueba de Entrada 1
Prueba de Entrada 1 Prueba de Entrada 1
Prueba de Entrada 1
JOHNNY28000
 
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
Ppt resistencia de-materiales-actualizadoPpt resistencia de-materiales-actualizado
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
JOHNNY28000
 
Ppt idea tesis-investigacion-gomez lora
Ppt idea tesis-investigacion-gomez loraPpt idea tesis-investigacion-gomez lora
Ppt idea tesis-investigacion-gomez lora
JOHNNY28000
 
Ppt clima institucional
Ppt clima institucionalPpt clima institucional
Ppt clima institucional
JOHNNY28000
 
Ppt clima institucional
Ppt clima institucionalPpt clima institucional
Ppt clima institucional
JOHNNY28000
 
Boleta pesonal escalafon
Boleta pesonal escalafonBoleta pesonal escalafon
Boleta pesonal escalafon
JOHNNY28000
 
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014 i
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014   iTrabajo informe de la educacion peruana une 2014   i
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014 i
JOHNNY28000
 
Tese doutoramento sandra_rodrigues
Tese doutoramento sandra_rodriguesTese doutoramento sandra_rodrigues
Tese doutoramento sandra_rodrigues
JOHNNY28000
 
Notas usmp 2019-2
Notas usmp 2019-2Notas usmp 2019-2
Notas usmp 2019-2
JOHNNY28000
 
Notas usmp 2019-1
Notas usmp 2019-1Notas usmp 2019-1
Notas usmp 2019-1
JOHNNY28000
 
Modernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publicaModernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publica
JOHNNY28000
 

Más de JOHNNY28000 (20)

NORMAS APA_Guía_ Normas APA Séptima 7.ª Edición 2020_La Salle.pdf
NORMAS APA_Guía_ Normas APA Séptima 7.ª Edición 2020_La Salle.pdfNORMAS APA_Guía_ Normas APA Séptima 7.ª Edición 2020_La Salle.pdf
NORMAS APA_Guía_ Normas APA Séptima 7.ª Edición 2020_La Salle.pdf
 
ART CRISOSTOMO MUNAYCO.pdf
ART CRISOSTOMO MUNAYCO.pdfART CRISOSTOMO MUNAYCO.pdf
ART CRISOSTOMO MUNAYCO.pdf
 
Temas investigación
Temas investigaciónTemas investigación
Temas investigación
 
Acreditacion japon 2019
Acreditacion japon 2019Acreditacion japon 2019
Acreditacion japon 2019
 
Esquema proyecto cualitativo
Esquema proyecto cualitativoEsquema proyecto cualitativo
Esquema proyecto cualitativo
 
Esquema de proyecto cuantitativo
Esquema de proyecto cuantitativoEsquema de proyecto cuantitativo
Esquema de proyecto cuantitativo
 
Temario prueba general 2019 i unmsm
Temario prueba general 2019 i unmsmTemario prueba general 2019 i unmsm
Temario prueba general 2019 i unmsm
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Prueba Entrada 3 (equipo)
Prueba Entrada 3 (equipo)Prueba Entrada 3 (equipo)
Prueba Entrada 3 (equipo)
 
Prueba de Entrada 1
Prueba de Entrada 1 Prueba de Entrada 1
Prueba de Entrada 1
 
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
Ppt resistencia de-materiales-actualizadoPpt resistencia de-materiales-actualizado
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
 
Ppt idea tesis-investigacion-gomez lora
Ppt idea tesis-investigacion-gomez loraPpt idea tesis-investigacion-gomez lora
Ppt idea tesis-investigacion-gomez lora
 
Ppt clima institucional
Ppt clima institucionalPpt clima institucional
Ppt clima institucional
 
Ppt clima institucional
Ppt clima institucionalPpt clima institucional
Ppt clima institucional
 
Boleta pesonal escalafon
Boleta pesonal escalafonBoleta pesonal escalafon
Boleta pesonal escalafon
 
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014 i
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014   iTrabajo informe de la educacion peruana une 2014   i
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014 i
 
Tese doutoramento sandra_rodrigues
Tese doutoramento sandra_rodriguesTese doutoramento sandra_rodrigues
Tese doutoramento sandra_rodrigues
 
Notas usmp 2019-2
Notas usmp 2019-2Notas usmp 2019-2
Notas usmp 2019-2
 
Notas usmp 2019-1
Notas usmp 2019-1Notas usmp 2019-1
Notas usmp 2019-1
 
Modernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publicaModernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publica
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Esquema articulo cientifico

  • 2. ESQUEMA DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO Tendrá una extensión de 7 páginas como máximo; así también debe estar incluido en el índice y como anexo del trabajo de investigación con la estructura siguiente: 1. TÍTULO Se caracteriza por suclaridady brevedad.De preferencia debe tener una extensión máxima de ocho a quince palabras (En caso de los títulos con más de quince palabras se debe respetar lo estipulado en su Resolución de Aprobación del trabajo de investigación). 2. AUTOR (A, ES, AS) Se escribe el nombre del autor, correo electrónico y afiliación institucional. 3. RESUMEN Se debe redactar considerando lo siguiente: Sintetiza una oración o párrafo corto que indique el temade investigaciónparaorientaral lector acerca el tema de manera general, el propósito de la investigación u objetivo principal de la investigación, la importancia académica o práctica debe ser explicada, la metodología usada en el estudio debe ser sintéticamente descrita,losresultadosprincipaleshallazgos del estudiodebenserresumidos, las conclusiones deben indicar la contribución hecha por el estudio en las inconsistencias encontradas en la revisión de la literatura y por último, las implicancias prácticas de los resultados del estudio deben ser enfatizadas. Su expresión debe ser clara e inteligible. 4. PALABRAS CLAVE Entre seis y ocho palabras. 5. ABSTRACT Traducción del resumen al inglés. 6. KEYWORDS Traducción de las palabras clave al inglés. 7. INTRODUCCIÓN En la redacción debe considerarse los elementos siguientes: Tema del estudio (componente referencial de acuerdo a la línea de investigación), su importanciaacadémicay práctica, el resumen de la literatura revisada y cita de los estudios
  • 3. previosmásimportantes, las carencias más importantes inconsistencias y / o controversias enla literaturaque el presente estudio abordará, debe estar presente: el problema central de la investigación, losobjetivosde lainvestigación,el contextoenque realizóel estudio, las unidadesde análisisdelestudioybrindarel testimoniode lasoluciónal problemaplanteado, relevanciade laaportaciónoriginal que hace el artículo debe indicar aportación económica, social, tecnológica y/ o científica que implica resolver el problema identificado. La redacción debe contener revisión de la literatura (antecedentes, marco conceptual) denotar adecuada organización, de tal modo que se aprecie la continuidad lógica de los trabajos anteriores y/o previos con el actual. 8. METODOLOGÍA La descripciónde lametodologíaométodosdescribe los pasos de ejecución del estudio y la justificación de los métodos de investigación usados. Incluye las sub-secciones: Población,muestra,muestreoyunidadesde análisis(participantes),métodosde recopilación de datos, instrumento y procedimiento. Se empiezahaciendoreferencia al diseño y luego en la primera sección de participantes, se describen las características de la muestra, técnica de muestreo, tamaño y precisión de la muestra.La segundaseccióndescribe lafichatécnicaasícomo laspropiedadespsicométricas del instrumentoo instrumentos empleados, detallando el ámbito de aplicación así como el contexto en el que se validaron y estandarizaron. En la última sección procedimiento se describen: las manipulaciones experimentales (de ser el caso), el proceso de recogida de datos, el consentimiento informado y los estadísticos que se usaron. 9. RESULTADOS Describen narrativamente los hallazgos del estudio como el análisis estadístico e interpretación de datos y la prueba de hipótesis. 10.DISCUSIÓN Evalúa e interpreta las implicancias de los resultados, especialmente considerando las limitaciones,recomendacionesfuturas.Se deberelacionarycomparar loshechosobservados con la hipótesis u objetivos, marco teórico y antecedentes referidos en la introducción, aclarandoexcepciones,contradiccionesomodificaciones. La interpretación debe considerar lasamenazasa la validezinterna,laimprecisiónde mediciones,cantidadde pruebas,tamaño
  • 4. de efecto observados y otras limitaciones del estudio. Señalar la validez externa de la investigación y concluir señalando la importancia de los hallazgos. 11.CONCLUSIONES Es la finalización de un proceso de investigación, es decir es el término de una cadena de eventoso circunstancias que están en función a los objetos planteados. Se caracterizan por su concisión. 12.REFERENCIAS La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas internacionales para que el artículo sea publicado y sea sometido a arbitraje. 13.RECONOCIMIENTOS Consideramos opcional. Las personas que apoyaron: discusión de ideas, con materiales, críticas constructivas, apoyo financiero para llevar a cabo la investigación.
  • 5. DECLARACIÓN JURADA DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO Yo,……………………………………………………………………., estudiante ( ), egresado ( ), docente ( ), del Programa.……………………………………….…. de la Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo, identificado(a) con DNI……………, con el artículo titulado “…………………………………………………………….…………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………” declaro bajo juramento que: 1) El artículo pertenece a mi autoría compartida con los coautores …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… 2) El artículo no ha sido plagiada ni total ni parcialmente. 3) El artículo no ha sido autoplagiada; es decir, no ha sido publicada ni presentada anteriormente para alguna revista. 4) De identificarse la falta de fraude (datos falsos), plagio (información sin citar a autores), autoplagio (presentar como nuevo algún trabajo de investigación propio que ya ha sido publicado), piratería (uso ilegal de información ajena) o falsificación (representar falsamente las ideas de otros), asumo las consecuencias y sanciones que de mi acción se deriven, sometiéndome a la normatividad vigente de la Universidad César Vallejo. 5) Si, el artículo fuese aprobado para su publicación en la Revista u otro documento de difusión, cedo mis derechos patrimoniales y autorizo a la Escuela de Postgrado, de la Universidad César Vallejo, la publicación y divulgación del documento en las condiciones, procedimientos y medios que disponga la Universidad. Lugar y fecha Nombres y apellidos