SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADISTICA I
Lic. MARTINEZ SANCHEZ, EDGAR
1. ISTP “CESCA” los estudiantes de primer ciclo de administración sus
calificaciones finales en Matemáticas de 80 estudiantes figuran en la tabla
adjunta

68
73
61
66
96
79
65
86

84
79
65
78
78
62
80
67

75
88
75
82
89
67
73
73

82
73
87
75
61
97
57
81

68
60
74
94
75
78
88
72

90
93
62
77
95
85
78
63

62
71
95
69
60
76
62
76

88
59
78
74
79
65
76
75

76
85
63
68
83
71
53
85

93
75
72
60
71
75
74
77

Hallar en la tabla:
INTERVALOS

CONTEO

50 – 55
55 – 60
60 – 65
65 – 70
70 – 75
75 – 80
80 – 85
85 – 90
90 – 95
95 – 100
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)

La calificación más alta.
La calificación más baja
El rango
Las cinco más altas
Las cinco más bajas
El número de estudiantes con calificaciones de 75 o más:
El porcentaje de estudiantes con calificaciones mayores que 65 pero no superiores a
85
h) La media aritmética
i) La mediana
j) La moda
TABLA DE FRECUENCIAS
Intervalos

50 – 55
55 – 60
60 – 65
65 – 70
70 – 75
75 – 80
80 – 85
85 – 90
90 – 95
95 – 100
Total

CALCULO: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIA ARITMETICA

LA MEDIANA

LA MODA
2. En la tabla que sigue se recogen los pesos de 40 estudiantes varones de una
universidad, con precisión en libra. Construir una distribución de frecuencias.

138
146
168
146
161

164
158
126
173
145

INTERVALOS

118 – 122
123 – 127
128 – 132
133 – 137
138 – 142
143 – 147
148 – 152
153 – 157
158 – 162
163 – 167
168 – 172
173 – 177
TABLA DE FRECUENCIA
Intervalos

118 – 122
123 – 127
128 – 132
133 – 137
138 – 142
143 – 147
148 – 152
153 – 157
158 - 162
163 – 167
168 - 172
173 - 177

Total

150
140
138
142
135

132
147
176
147
142
CONTEO

144
136
163
135
150

125
148
199
153
156

149
152
154
140
145

157
144
165
135
128
CALCULO: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIA ARITMETICA

LA MEDIANA

LA MODA

3. Las notas obtenidas por 50 estudiantes en el último examen de matemática son
las siguientes.

5

15

11

8

9

10

20

5

15

8

16

12

6

14

8

19

6

15

11

18

11

9

13

11

14

7

11

10

8

12

9

12

7

10

11

12

9

10

16

9

14

11

12

13

10

14

13

15

17

11

INTERVALOS

5–8
8 – 11
11 – 14
14 – 17
17 – 20

CONTEO
TABLA DE FRECUENCIAS
Intervalos

5–8
8 – 11
11 – 14
14 – 17
17 – 20
Total

CALCULO: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIA ARITMETICA

LA MEDIANA

LA MODA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - MatemáticaEjercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Matemática Básica
 
La progresion-geometrica-para-quinto-grado-de-secundaria
La progresion-geometrica-para-quinto-grado-de-secundariaLa progresion-geometrica-para-quinto-grado-de-secundaria
La progresion-geometrica-para-quinto-grado-de-secundaria
Juan Carlos Carnaque Rivero
 
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricasEjercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ramiro Blancas Romero
 
Ejercicios de resolución de sistemas de ecuaciones lineales (2x2)
Ejercicios de resolución de sistemas de ecuaciones lineales (2x2)Ejercicios de resolución de sistemas de ecuaciones lineales (2x2)
Ejercicios de resolución de sistemas de ecuaciones lineales (2x2)
Kaepora
 
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATOEXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
HectorWladimirGuerraSanchez
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
Taller area sombreada preicfes
Taller area sombreada preicfesTaller area sombreada preicfes
Taller area sombreada preicfes
alejosandovalv
 
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Escuela Secundaria Técnica Industrial No.72
 
Guía-N°-4-Matemática-Función-lineal-y-afín.pdf
Guía-N°-4-Matemática-Función-lineal-y-afín.pdfGuía-N°-4-Matemática-Función-lineal-y-afín.pdf
Guía-N°-4-Matemática-Función-lineal-y-afín.pdf
ssuser198c19
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Gloria Patricia Carrillo Snachez
 
Transformación de productos en suma o diferencia
Transformación de productos en suma o diferenciaTransformación de productos en suma o diferencia
Transformación de productos en suma o diferencia
Cipriano Arboleda
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Max Medera
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
AlexFernandoHuamanRa
 
Prueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágorasPrueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágoras
Jessica Lorca
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
Hrod-land Oiasso Aldana
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
J. Amauris Gelabert S.
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
Guía primero bloque 1
Guía primero bloque 1Guía primero bloque 1
Guía primero bloque 1
JEDANNIE Apellidos
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notables
Done González
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
William Armando Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - MatemáticaEjercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
 
La progresion-geometrica-para-quinto-grado-de-secundaria
La progresion-geometrica-para-quinto-grado-de-secundariaLa progresion-geometrica-para-quinto-grado-de-secundaria
La progresion-geometrica-para-quinto-grado-de-secundaria
 
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricasEjercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
 
Ejercicios de resolución de sistemas de ecuaciones lineales (2x2)
Ejercicios de resolución de sistemas de ecuaciones lineales (2x2)Ejercicios de resolución de sistemas de ecuaciones lineales (2x2)
Ejercicios de resolución de sistemas de ecuaciones lineales (2x2)
 
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATOEXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Taller area sombreada preicfes
Taller area sombreada preicfesTaller area sombreada preicfes
Taller area sombreada preicfes
 
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
 
Guía-N°-4-Matemática-Función-lineal-y-afín.pdf
Guía-N°-4-Matemática-Función-lineal-y-afín.pdfGuía-N°-4-Matemática-Función-lineal-y-afín.pdf
Guía-N°-4-Matemática-Función-lineal-y-afín.pdf
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
 
Transformación de productos en suma o diferencia
Transformación de productos en suma o diferenciaTransformación de productos en suma o diferencia
Transformación de productos en suma o diferencia
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
 
Prueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágorasPrueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágoras
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
Guía primero bloque 1
Guía primero bloque 1Guía primero bloque 1
Guía primero bloque 1
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notables
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
 

Destacado

Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas utsTema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Julio Barreto Garcia
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Joooseee
 
Alauda en cusco
Alauda en cuscoAlauda en cusco
Alauda en cusco
Safe City Ingenieria SAC
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
Víctor Ramírez
 
Alternatives d'aprenentatge i orientació per als adults
Alternatives d'aprenentatge i orientació per als adultsAlternatives d'aprenentatge i orientació per als adults
Alternatives d'aprenentatge i orientació per als adultsFundació Jaume Bofill
 
EWMA 2014 - EP434 IMPLEMENTATION OF THE TELECREMATS PROGRAM BETWEEN THE VERGE...
EWMA 2014 - EP434 IMPLEMENTATION OF THE TELECREMATS PROGRAM BETWEEN THE VERGE...EWMA 2014 - EP434 IMPLEMENTATION OF THE TELECREMATS PROGRAM BETWEEN THE VERGE...
EWMA 2014 - EP434 IMPLEMENTATION OF THE TELECREMATS PROGRAM BETWEEN THE VERGE...
EWMA
 
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.net
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.netJornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.net
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.net
Alberto Plaza Nogueira
 
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 1ª parte
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 1ª parteBorrador pleno (04) 11 febrero-2014 1ª parte
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 1ª parte
UPyD Parla
 
Pleno (8) 11 junio-2013, 2ª parte
Pleno (8) 11 junio-2013, 2ª partePleno (8) 11 junio-2013, 2ª parte
Pleno (8) 11 junio-2013, 2ª parteUPyD Parla
 
El Atómo
El AtómoEl Atómo
El Atómo
Fabian Badilla
 
Herramientas web de_zully
Herramientas web de_zullyHerramientas web de_zully
Herramientas web de_zully
zullynie
 
Cápsula políticas exitosas
Cápsula políticas exitosasCápsula políticas exitosas
Cápsula políticas exitosas
CUCEA
 
Violencia 3
Violencia 3Violencia 3
Violencia 3
Norma Alicia Sosa
 
Tema 1.6
Tema 1.6Tema 1.6
Tema 1.6
eriics
 
La juventud
La juventudLa juventud
La juventud
Stefanicastro
 
Propuesta para una transparencia total en la gestión municipal
Propuesta para una transparencia total en la gestión municipalPropuesta para una transparencia total en la gestión municipal
Propuesta para una transparencia total en la gestión municipalUPyD Parla
 
ecologia
ecologia ecologia
ecologia
katgr
 
Respuesta uim ljv_publicado
Respuesta uim ljv_publicadoRespuesta uim ljv_publicado
Respuesta uim ljv_publicado
Oswualdo Antonio González
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación

Destacado (20)

Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas utsTema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
 
Alauda en cusco
Alauda en cuscoAlauda en cusco
Alauda en cusco
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Alternatives d'aprenentatge i orientació per als adults
Alternatives d'aprenentatge i orientació per als adultsAlternatives d'aprenentatge i orientació per als adults
Alternatives d'aprenentatge i orientació per als adults
 
EWMA 2014 - EP434 IMPLEMENTATION OF THE TELECREMATS PROGRAM BETWEEN THE VERGE...
EWMA 2014 - EP434 IMPLEMENTATION OF THE TELECREMATS PROGRAM BETWEEN THE VERGE...EWMA 2014 - EP434 IMPLEMENTATION OF THE TELECREMATS PROGRAM BETWEEN THE VERGE...
EWMA 2014 - EP434 IMPLEMENTATION OF THE TELECREMATS PROGRAM BETWEEN THE VERGE...
 
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.net
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.netJornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.net
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.net
 
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 1ª parte
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 1ª parteBorrador pleno (04) 11 febrero-2014 1ª parte
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 1ª parte
 
Pleno (8) 11 junio-2013, 2ª parte
Pleno (8) 11 junio-2013, 2ª partePleno (8) 11 junio-2013, 2ª parte
Pleno (8) 11 junio-2013, 2ª parte
 
El Atómo
El AtómoEl Atómo
El Atómo
 
Herramientas web de_zully
Herramientas web de_zullyHerramientas web de_zully
Herramientas web de_zully
 
Cápsula políticas exitosas
Cápsula políticas exitosasCápsula políticas exitosas
Cápsula políticas exitosas
 
Violencia 3
Violencia 3Violencia 3
Violencia 3
 
Tema 1.6
Tema 1.6Tema 1.6
Tema 1.6
 
La juventud
La juventudLa juventud
La juventud
 
Propuesta para una transparencia total en la gestión municipal
Propuesta para una transparencia total en la gestión municipalPropuesta para una transparencia total en la gestión municipal
Propuesta para una transparencia total en la gestión municipal
 
ecologia
ecologia ecologia
ecologia
 
Respuesta uim ljv_publicado
Respuesta uim ljv_publicadoRespuesta uim ljv_publicado
Respuesta uim ljv_publicado
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 

Más de Edgar Sanchez

Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Edgar Sanchez
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
Edgar Sanchez
 
Módulo cas (1)
Módulo cas (1)Módulo cas (1)
Módulo cas (1)
Edgar Sanchez
 
Mod matecompleto
Mod matecompletoMod matecompleto
Mod matecompleto
Edgar Sanchez
 
Proyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dosProyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dos
Edgar Sanchez
 
Casos de estrategias uno
Casos de estrategias unoCasos de estrategias uno
Casos de estrategias uno
Edgar Sanchez
 
Casos de estrategias uno (1)
Casos de estrategias uno (1)Casos de estrategias uno (1)
Casos de estrategias uno (1)
Edgar Sanchez
 
Capacitacion para cetpro (1)
Capacitacion para cetpro (1)Capacitacion para cetpro (1)
Capacitacion para cetpro (1)
Edgar Sanchez
 
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Edgar Sanchez
 
Examen escrito de ciencia
Examen escrito de cienciaExamen escrito de ciencia
Examen escrito de ciencia
Edgar Sanchez
 
Mod mate3
Mod mate3Mod mate3
Mod mate3
Edgar Sanchez
 
Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1
Edgar Sanchez
 
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Edgar Sanchez
 
Examen escrito de razonamiento matematico series
Examen escrito de razonamiento matematico seriesExamen escrito de razonamiento matematico series
Examen escrito de razonamiento matematico series
Edgar Sanchez
 
Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
Edgar Sanchez
 
Evolución histórica del dólar
Evolución histórica del dólarEvolución histórica del dólar
Evolución histórica del dólar
Edgar Sanchez
 
Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4
Edgar Sanchez
 
Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2
Edgar Sanchez
 
Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)
Edgar Sanchez
 
Cta1 programacion anual
Cta1 programacion anualCta1 programacion anual
Cta1 programacion anual
Edgar Sanchez
 

Más de Edgar Sanchez (20)

Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
 
Módulo cas (1)
Módulo cas (1)Módulo cas (1)
Módulo cas (1)
 
Mod matecompleto
Mod matecompletoMod matecompleto
Mod matecompleto
 
Proyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dosProyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dos
 
Casos de estrategias uno
Casos de estrategias unoCasos de estrategias uno
Casos de estrategias uno
 
Casos de estrategias uno (1)
Casos de estrategias uno (1)Casos de estrategias uno (1)
Casos de estrategias uno (1)
 
Capacitacion para cetpro (1)
Capacitacion para cetpro (1)Capacitacion para cetpro (1)
Capacitacion para cetpro (1)
 
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
 
Examen escrito de ciencia
Examen escrito de cienciaExamen escrito de ciencia
Examen escrito de ciencia
 
Mod mate3
Mod mate3Mod mate3
Mod mate3
 
Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1
 
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
 
Examen escrito de razonamiento matematico series
Examen escrito de razonamiento matematico seriesExamen escrito de razonamiento matematico series
Examen escrito de razonamiento matematico series
 
Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
 
Evolución histórica del dólar
Evolución histórica del dólarEvolución histórica del dólar
Evolución histórica del dólar
 
Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4
 
Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2
 
Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)
 
Cta1 programacion anual
Cta1 programacion anualCta1 programacion anual
Cta1 programacion anual
 

Estadistica teoria medidas de tendencia central2

  • 1. ESTADISTICA I Lic. MARTINEZ SANCHEZ, EDGAR 1. ISTP “CESCA” los estudiantes de primer ciclo de administración sus calificaciones finales en Matemáticas de 80 estudiantes figuran en la tabla adjunta 68 73 61 66 96 79 65 86 84 79 65 78 78 62 80 67 75 88 75 82 89 67 73 73 82 73 87 75 61 97 57 81 68 60 74 94 75 78 88 72 90 93 62 77 95 85 78 63 62 71 95 69 60 76 62 76 88 59 78 74 79 65 76 75 76 85 63 68 83 71 53 85 93 75 72 60 71 75 74 77 Hallar en la tabla: INTERVALOS CONTEO 50 – 55 55 – 60 60 – 65 65 – 70 70 – 75 75 – 80 80 – 85 85 – 90 90 – 95 95 – 100 a) b) c) d) e) f) g) La calificación más alta. La calificación más baja El rango Las cinco más altas Las cinco más bajas El número de estudiantes con calificaciones de 75 o más: El porcentaje de estudiantes con calificaciones mayores que 65 pero no superiores a 85 h) La media aritmética i) La mediana j) La moda
  • 2. TABLA DE FRECUENCIAS Intervalos 50 – 55 55 – 60 60 – 65 65 – 70 70 – 75 75 – 80 80 – 85 85 – 90 90 – 95 95 – 100 Total CALCULO: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIA ARITMETICA LA MEDIANA LA MODA
  • 3. 2. En la tabla que sigue se recogen los pesos de 40 estudiantes varones de una universidad, con precisión en libra. Construir una distribución de frecuencias. 138 146 168 146 161 164 158 126 173 145 INTERVALOS 118 – 122 123 – 127 128 – 132 133 – 137 138 – 142 143 – 147 148 – 152 153 – 157 158 – 162 163 – 167 168 – 172 173 – 177 TABLA DE FRECUENCIA Intervalos 118 – 122 123 – 127 128 – 132 133 – 137 138 – 142 143 – 147 148 – 152 153 – 157 158 - 162 163 – 167 168 - 172 173 - 177 Total 150 140 138 142 135 132 147 176 147 142 CONTEO 144 136 163 135 150 125 148 199 153 156 149 152 154 140 145 157 144 165 135 128
  • 4. CALCULO: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIA ARITMETICA LA MEDIANA LA MODA 3. Las notas obtenidas por 50 estudiantes en el último examen de matemática son las siguientes. 5 15 11 8 9 10 20 5 15 8 16 12 6 14 8 19 6 15 11 18 11 9 13 11 14 7 11 10 8 12 9 12 7 10 11 12 9 10 16 9 14 11 12 13 10 14 13 15 17 11 INTERVALOS 5–8 8 – 11 11 – 14 14 – 17 17 – 20 CONTEO
  • 5. TABLA DE FRECUENCIAS Intervalos 5–8 8 – 11 11 – 14 14 – 17 17 – 20 Total CALCULO: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIA ARITMETICA LA MEDIANA LA MODA