SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformación de
productos en suma o
diferencia.
María Elisa Tobón
Melany Baena
Valentina Ossa
10°B
HISTORIA
La historia de la trigonometría comienza con los babilonios los egipcios.
Ellos establecieron la medida de los ángulos en grados, minutos y
segundos. El astrónomo hiparco de nicea hizo una tabla de cuerdas para
resolver triángulos el co nexo con un ángulo de 71 grados y yendo hacia
180 grados .
Tres siglos después el astrónomo Claudio ptolomeo utilizó r= 60 los griegos
establecieron el sistema numérico base 60 de los babilonios. La
trigonometría ptolomeo fue la introducción básica para los astrónomos. Su
libro de astronomía el almagesto también te ía una tabla de cuerdas junto
a la explicación de su método para copiarla, a lo largo el libro mostraba
ejemplos de cómo utilizar la tabla para calcular los elementos
desconocidos de un triángulo a partir de los conocidos.
 En muchas ocasiones nos vemos en la necesidad de transformas expresiones
trigonométricas que contienen sumas o diferencias de senos, cosenos,
tangentes, etc. en productos de cara a posibles simplificaciones o a la
resolución de ecuaciones trigonométricas. En otras ocasiones nos interesa
realizar la transformación a la inversa o sea, de productos en sumas o restas.
 Transformación del producto del seno de α y β en suma (o resta):
 Transformación del producto del seno de α y coseno de β en suma (o resta):
 Transformación del producto del coseno de α y seno de β en suma (o resta):
 Transformación del producto de cosenos de α y β en suma (o resta):
EJEMPLOS
 Sea α=90º y β=45º. Veamos que se verifican las igualdades de las
transformaciones de suma a producto.
Transformación del producto del seno de α y β en suma (o resta):
 Transformación del producto del seno de α y coseno de β en suma (o resta):
 Transformación del producto del coseno de α y seno de β en suma (o resta):
 Transformación del producto de cosenos de α y β en suma (o resta):
Autores
 Matemático escocés john napier: descubrió los
logaritmos.
 Isaac Newton y gottfriend wilhelm : desarrollaron
el cálculo diferencial e integral.
 Matemático suizo leonhard euler demostró que las
propiedades de la trigonometría eran producto de
la aritmética de los productos complejos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Gabriel_Chie
 
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
JOSE ORONTES PEREZ MAYORQUIN
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Rosa E Padilla
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Andinos de la Ciencia
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
Julian Andres
 
Trigonometria ppt
Trigonometria pptTrigonometria ppt
Trigonometria ppt
cesericksito
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
juliovicente79
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Nilda Espinoza Atencia
 
Preguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoliPreguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoli
Cris Panchi
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
PreUmate
 
2. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_12. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_1
Jesus Guerra
 
Rotación
RotaciónRotación
Rotación
jennifercorvalanr
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor AbsolutoFunciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
Mayra Madrid Castillo
 
Conversion de angulos
Conversion de angulosConversion de angulos
Conversion de angulos
19671966
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometricarjaimeramos
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
Dolores Salguero González
 
Ley del coseno
Ley del coseno Ley del coseno
Ley del coseno
Allison Moreira
 
Desigualdad triangular
Desigualdad triangularDesigualdad triangular
Desigualdad triangular
Brian Bastidas
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
Maho Minami
 

La actualidad más candente (20)

Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
 
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
Trigonometria ppt
Trigonometria pptTrigonometria ppt
Trigonometria ppt
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Preguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoliPreguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoli
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
2. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_12. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_1
 
Rotación
RotaciónRotación
Rotación
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
 
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor AbsolutoFunciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
 
Conversion de angulos
Conversion de angulosConversion de angulos
Conversion de angulos
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
 
Ley del coseno
Ley del coseno Ley del coseno
Ley del coseno
 
Desigualdad triangular
Desigualdad triangularDesigualdad triangular
Desigualdad triangular
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
 

Destacado

Aplicación de Razones Trigonométricas
Aplicación de Razones Trigonométricas Aplicación de Razones Trigonométricas
Aplicación de Razones Trigonométricas
Paula Peréz
 
8
88
3
33
1
11
Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicasFunciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
Cipriano Arboleda
 
4
44
Ecuaciones cuadráticas, exposicion
Ecuaciones cuadráticas, exposicionEcuaciones cuadráticas, exposicion
Ecuaciones cuadráticas, exposicion
Cipriano Arboleda
 
Funciones matematicas
Funciones matematicas Funciones matematicas
Funciones matematicas
Cipriano Arboleda
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Cipriano Arboleda
 
Matias molina
Matias molinaMatias molina
Matias molina
Cipriano Arboleda
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Cipriano Arboleda
 
Matematicas 9
Matematicas 9Matematicas 9
Matematicas 9
Cipriano Arboleda
 
2
22
Teóricos de las funciones matemáticas
Teóricos de las funciones matemáticasTeóricos de las funciones matemáticas
Teóricos de las funciones matemáticas
Cipriano Arboleda
 
Matematicas funciones inversas
Matematicas funciones inversas Matematicas funciones inversas
Matematicas funciones inversas
Cipriano Arboleda
 
Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...
Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...
Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...
Cipriano Arboleda
 
Etnogafia del saber matematico
Etnogafia del saber matematicoEtnogafia del saber matematico
Etnogafia del saber matematico
Cipriano Arboleda
 
7
77
Matematike
MatematikeMatematike
Matematike
Driton16
 
Inecuaciones cuadraticas
Inecuaciones cuadraticasInecuaciones cuadraticas
Inecuaciones cuadraticas
Cipriano Arboleda
 

Destacado (20)

Aplicación de Razones Trigonométricas
Aplicación de Razones Trigonométricas Aplicación de Razones Trigonométricas
Aplicación de Razones Trigonométricas
 
8
88
8
 
3
33
3
 
1
11
1
 
Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicasFunciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
 
4
44
4
 
Ecuaciones cuadráticas, exposicion
Ecuaciones cuadráticas, exposicionEcuaciones cuadráticas, exposicion
Ecuaciones cuadráticas, exposicion
 
Funciones matematicas
Funciones matematicas Funciones matematicas
Funciones matematicas
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Matias molina
Matias molinaMatias molina
Matias molina
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas 9
Matematicas 9Matematicas 9
Matematicas 9
 
2
22
2
 
Teóricos de las funciones matemáticas
Teóricos de las funciones matemáticasTeóricos de las funciones matemáticas
Teóricos de las funciones matemáticas
 
Matematicas funciones inversas
Matematicas funciones inversas Matematicas funciones inversas
Matematicas funciones inversas
 
Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...
Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...
Ecuaciones trigonométricas con funciones trigonométricas inversas trabajo val...
 
Etnogafia del saber matematico
Etnogafia del saber matematicoEtnogafia del saber matematico
Etnogafia del saber matematico
 
7
77
7
 
Matematike
MatematikeMatematike
Matematike
 
Inecuaciones cuadraticas
Inecuaciones cuadraticasInecuaciones cuadraticas
Inecuaciones cuadraticas
 

Similar a Transformación de productos en suma o diferencia

Geometría 2 delta
Geometría 2 deltaGeometría 2 delta
Geometría 2 delta
cristhian6104111
 
Razones trigonometricas miguel_sagrero
Razones trigonometricas miguel_sagreroRazones trigonometricas miguel_sagrero
Razones trigonometricas miguel_sagrero
MIGUEL ANGEL SAGRERO
 
S4 presentacion powerpoint sanam
S4 presentacion powerpoint sanamS4 presentacion powerpoint sanam
S4 presentacion powerpoint sanam
MIGUEL ANGEL SAGRERO
 
Relaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricasRelaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricas
JOSÉ ANTONIO LINERO NIETO
 
Trigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de TríangulosTrigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de Tríangulos
Cristian Velandia
 
07 trigonometria
07 trigonometria07 trigonometria
07 trigonometria
Ely Jhony Muñoz Marrufo
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
Miguel Torres Vallejos
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
Miguel Torres Vallejos
 
Relac Metric Triang Rect Area Triang 20071
Relac Metric Triang Rect Area Triang 20071Relac Metric Triang Rect Area Triang 20071
Relac Metric Triang Rect Area Triang 20071
mamase
 
Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...
Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...
Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...
Karina
 
Trigonometria-CAP.2 (T1).pdf
Trigonometria-CAP.2 (T1).pdfTrigonometria-CAP.2 (T1).pdf
Trigonometria-CAP.2 (T1).pdf
JoseManuelQuionesSan
 
2 conceptos básicos de trigonometría
2 conceptos básicos de trigonometría2 conceptos básicos de trigonometría
2 conceptos básicos de trigonometría
JennyLaraQuispe
 
FUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdf
FUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdfFUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdf
FUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdf
Ignacio Hernandez Reyes
 
Razones tri.
Razones tri.Razones tri.
Razones tri.
JESUSCEBALLOSSANTIAG
 
N cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaN cap17 geometría plana
N cap17 geometría plana
Student
 
Cap17 geometría plana
Cap17 geometría planaCap17 geometría plana
Cap17 geometría plana
nivelacion008
 
Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría. Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría.
Beatriz Hernández
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabonUnidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabonUnidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 

Similar a Transformación de productos en suma o diferencia (20)

Geometría 2 delta
Geometría 2 deltaGeometría 2 delta
Geometría 2 delta
 
Razones trigonometricas miguel_sagrero
Razones trigonometricas miguel_sagreroRazones trigonometricas miguel_sagrero
Razones trigonometricas miguel_sagrero
 
S4 presentacion powerpoint sanam
S4 presentacion powerpoint sanamS4 presentacion powerpoint sanam
S4 presentacion powerpoint sanam
 
Relaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricasRelaciones trigonometricas
Relaciones trigonometricas
 
Trigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de TríangulosTrigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de Tríangulos
 
07 trigonometria
07 trigonometria07 trigonometria
07 trigonometria
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
 
Relac Metric Triang Rect Area Triang 20071
Relac Metric Triang Rect Area Triang 20071Relac Metric Triang Rect Area Triang 20071
Relac Metric Triang Rect Area Triang 20071
 
Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...
Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...
Fascículo9. Mundo de las demostraciones. Trigonometría. Matemática Maravillos...
 
Trigonometria-CAP.2 (T1).pdf
Trigonometria-CAP.2 (T1).pdfTrigonometria-CAP.2 (T1).pdf
Trigonometria-CAP.2 (T1).pdf
 
2 conceptos básicos de trigonometría
2 conceptos básicos de trigonometría2 conceptos básicos de trigonometría
2 conceptos básicos de trigonometría
 
FUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdf
FUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdfFUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdf
FUNCIONES TRIGONMETRICAS.pdf
 
Razones tri.
Razones tri.Razones tri.
Razones tri.
 
N cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaN cap17 geometría plana
N cap17 geometría plana
 
Cap17 geometría plana
Cap17 geometría planaCap17 geometría plana
Cap17 geometría plana
 
Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría. Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría.
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabonUnidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
 
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabonUnidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
 

Más de Cipriano Arboleda

13
1313
10
1010
9
99
6
66
5
55
1
11
Matematicas (2)
Matematicas (2)Matematicas (2)
Matematicas (2)
Cipriano Arboleda
 
Maria de los angeles 9c
Maria de los angeles 9cMaria de los angeles 9c
Maria de los angeles 9c
Cipriano Arboleda
 
Maria adelaida cañaveral 9a
Maria adelaida cañaveral 9aMaria adelaida cañaveral 9a
Maria adelaida cañaveral 9a
Cipriano Arboleda
 
Presentación etnomatematica de la actividad pesquera
Presentación   etnomatematica de la actividad pesqueraPresentación   etnomatematica de la actividad pesquera
Presentación etnomatematica de la actividad pesquera
Cipriano Arboleda
 
Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicas Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
Cipriano Arboleda
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Cipriano Arboleda
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Cipriano Arboleda
 
Funciones cubicas
Funciones cubicas Funciones cubicas
Funciones cubicas
Cipriano Arboleda
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Cipriano Arboleda
 
Matematicas 9
Matematicas 9Matematicas 9
Matematicas 9
Cipriano Arboleda
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
Cipriano Arboleda
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Cipriano Arboleda
 

Más de Cipriano Arboleda (18)

13
1313
13
 
10
1010
10
 
9
99
9
 
6
66
6
 
5
55
5
 
1
11
1
 
Matematicas (2)
Matematicas (2)Matematicas (2)
Matematicas (2)
 
Maria de los angeles 9c
Maria de los angeles 9cMaria de los angeles 9c
Maria de los angeles 9c
 
Maria adelaida cañaveral 9a
Maria adelaida cañaveral 9aMaria adelaida cañaveral 9a
Maria adelaida cañaveral 9a
 
Presentación etnomatematica de la actividad pesquera
Presentación   etnomatematica de la actividad pesqueraPresentación   etnomatematica de la actividad pesquera
Presentación etnomatematica de la actividad pesquera
 
Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicas Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Funciones cubicas
Funciones cubicas Funciones cubicas
Funciones cubicas
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Matematicas 9
Matematicas 9Matematicas 9
Matematicas 9
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (14)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Transformación de productos en suma o diferencia

  • 1. Transformación de productos en suma o diferencia. María Elisa Tobón Melany Baena Valentina Ossa 10°B
  • 2. HISTORIA La historia de la trigonometría comienza con los babilonios los egipcios. Ellos establecieron la medida de los ángulos en grados, minutos y segundos. El astrónomo hiparco de nicea hizo una tabla de cuerdas para resolver triángulos el co nexo con un ángulo de 71 grados y yendo hacia 180 grados . Tres siglos después el astrónomo Claudio ptolomeo utilizó r= 60 los griegos establecieron el sistema numérico base 60 de los babilonios. La trigonometría ptolomeo fue la introducción básica para los astrónomos. Su libro de astronomía el almagesto también te ía una tabla de cuerdas junto a la explicación de su método para copiarla, a lo largo el libro mostraba ejemplos de cómo utilizar la tabla para calcular los elementos desconocidos de un triángulo a partir de los conocidos.
  • 3.  En muchas ocasiones nos vemos en la necesidad de transformas expresiones trigonométricas que contienen sumas o diferencias de senos, cosenos, tangentes, etc. en productos de cara a posibles simplificaciones o a la resolución de ecuaciones trigonométricas. En otras ocasiones nos interesa realizar la transformación a la inversa o sea, de productos en sumas o restas.
  • 4.  Transformación del producto del seno de α y β en suma (o resta):  Transformación del producto del seno de α y coseno de β en suma (o resta):
  • 5.  Transformación del producto del coseno de α y seno de β en suma (o resta):  Transformación del producto de cosenos de α y β en suma (o resta):
  • 6. EJEMPLOS  Sea α=90º y β=45º. Veamos que se verifican las igualdades de las transformaciones de suma a producto. Transformación del producto del seno de α y β en suma (o resta):
  • 7.  Transformación del producto del seno de α y coseno de β en suma (o resta):
  • 8.  Transformación del producto del coseno de α y seno de β en suma (o resta):
  • 9.  Transformación del producto de cosenos de α y β en suma (o resta):
  • 10. Autores  Matemático escocés john napier: descubrió los logaritmos.  Isaac Newton y gottfriend wilhelm : desarrollaron el cálculo diferencial e integral.  Matemático suizo leonhard euler demostró que las propiedades de la trigonometría eran producto de la aritmética de los productos complejos.