SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura                         Datos del alumno                               Fecha
                         Apellidos: Arias Soler
   Alimentación,
                                                                          18/01/10
higiene y educación
                         Nombre: Daniel


Actividades

Estados carenciales de vitaminas

Aunque no se vean, las vitaminas en la dieta infantil son esenciales para el crecimiento
y desarrollo, tanto físico como intelectual de los niños. Debido a la importancia de estos
micronutrientes, es fundamental conocer las necesidades de vitaminas en la
alimentación infantil.


La Vitamina A, D, E, K, C, B12, y ácido fólico son las más importantes en la dieta para
niños. Es necesario asegurarse de que estén presentes diariamente en sus comidas para
potenciar el desarrollo durante la infancia.


Explica por qué es importante cada una de ellas en los niños y confecciona una dieta en
la que estén cubiertos los aportes necesarios para que no se llegue a estados carenciales.


Es conveniente que antes realices un estudio de cuál es la recomendación de ingesta
diaria.


                                     LAS VITAMINAS
Como bien dice el enunciado las vitaminas, en todas sus variantes, y el ácido fólico son
muy significativas en la dieta que realizan los niños. Por ello vamos a describir las
características de cada una de ellas y lo que les aporta para la vida diaria.


Vitamina A o betacaroteno: los niños deben tomarla para que puedan desarrollar
adecuadamente sus huesos, piel y dientes. También mejora su sistema inmunológico,
por lo que pueden prevenir enfermedades, y es muy importante para la vista. Pueden
tomarla en alimentos como: lácteos, aceites, pescado, zanahoria, verduras de hoja verde.
Vitamina D: refuerza los huesos, y los hace más resistentes. Más cuando los niños
están en edad de crecimiento y tienen una actividad física constante. La obtendrán de:
pescado, leche, hígado.




TEMA 4 – Actividades
Asignatura                          Datos del alumno                          Fecha
                          Apellidos: Arias Soler
   Alimentación,
                                                                      18/01/10
higiene y educación
                          Nombre: Daniel


Vitamina E: esta vitamina actúa como antioxidante y en el desarrollo cerebral, así
como en la formación de glóbulos rojos y blancos. Se consiguen en alimentos como:
verduras de hoja verde, aceite, huevos y cereales integrales.
Vitamina K: regula la coagulación sanguínea y la encontraremos en verdura de hoja
verde y alimentos lácteos.
Vitamina C: protegerá la piel, los ligamentos y mejorará el sistema inmunológico.
También ayudará a absorber el hierro en nuestro organismo. La podremos obtener de
verduras, cítricos.
Vitamina B12: influye directamente en el sistema nervioso y en el desarrollo de
glóbulos rojos. Alimentos: lácteos, carne roja, huevos, pescado.
Ácido fólico: nos ayuda en la reproducción celular y en el desarrollo del sistema
neuronal, además de fomentar el crecimiento. Donde lo podemos conseguir: verduras de
hojas verdes, cítricos.


Éstas, a su vez, se clasifican en dos grupos:
Vitaminas hidrosolubles (C y B12):
     Se disuelven en el agua.
     No se almacenan, excepto la B12.
     Se absorben y eliminan rápidamente.
     Se eliminan a través de orina y sudor.
     Actúan como coenzimas.
     Sensibles a la luz y al calor
Vitaminas liposolubles (A, D, E y K):
     No se disuelven en el agua.
     Tienen un fin muy específico.
     Si se consumen en exceso se almacenan.
     Su absorción y eliminación son lentas.
     No actúan como coenzimas.
     Necesitan de ácidos grasos para su absorción.


Si nos aseguramos de que cada una de ellas esté incluida en la alimentación de los niños
podremos conseguir que su organismo se desarrolle de una manera óptima.


TEMA 4 – Actividades
Asignatura                         Datos del alumno                            Fecha
                        Apellidos: Arias Soler
   Alimentación,
                                                                      18/01/10
higiene y educación
                        Nombre: Daniel


A continuación vamos a elaborar un menú diario en el que procuraremos incluir todos
los nutrientes necesarios:


                                     MENÚ INFANTIL


                                        DESAYUNO
         Un vaso de leche (250 ml) con cereales y una pieza de fruta (200 grs.)
                                    MEDIA MAÑANA
      Un bocadillo (70 grs.) de jamón de York (una loncha) y un zumo de naranja.
                                          COMIDA
   Primer plato: ensalada variada (100 grs. de tomate, 100 grs. de lechuga, 50 grs. de
                             zanahoria y aceite de oliva (5 grs.).
           Segundo plato: pechuga de pollo (80 grs.) y arroz cocido (70 grs.)
                                 con tomate frito (100 grs.).
                             Postre: una pieza de fruta (200 grs.)
                                        Pan (40 grs.)
                                        MERIENDA
                      Un vaso de leche (250 ml) y una magdalena.
                                           CENA
              Primer plato: sopa de verduras (250 grs. de verdura variada).
            Segundo plato: Lenguado (100 grs.) y patatas cocidas (100 grs.).
                                        Pan (40 grs.)
                                Una pieza de fruta (200 grs.)




TEMA 4 – Actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dame 5 al_dia
Dame 5 al_diaDame 5 al_dia
Dame 5 al_diaylm5889
 
coliflor: cultivo, importancia, propiedades
coliflor: cultivo, importancia, propiedadescoliflor: cultivo, importancia, propiedades
coliflor: cultivo, importancia, propiedadesJunior Alexis Soto Cori
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
Ángela B
 
Brocoli
BrocoliBrocoli
Brocoli
Marianelaleon
 
las frutas
las frutas las frutas
las frutas
jomairatenelema
 
Los Vegetales
Los VegetalesLos Vegetales
Los Vegetalesyorleta
 
Vitaminas para mejorar produccion y fertilidad en vacas lecheras
Vitaminas  para  mejorar produccion y fertilidad en vacas lecherasVitaminas  para  mejorar produccion y fertilidad en vacas lecheras
Vitaminas para mejorar produccion y fertilidad en vacas lecherasraher31
 
Problemas nutricionales
Problemas nutricionalesProblemas nutricionales
Problemas nutricionales
Hogar
 
Durazno
DuraznoDurazno
Qué me conviene comer
Qué me conviene comerQué me conviene comer
Qué me conviene comer
EVEBHASA
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariostoni_95
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
Rafael Campos
 
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltanDieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Karina Freire
 

La actualidad más candente (19)

Dame 5 al_dia
Dame 5 al_diaDame 5 al_dia
Dame 5 al_dia
 
Vitamina liposolubles imprimir
Vitamina liposolubles   imprimirVitamina liposolubles   imprimir
Vitamina liposolubles imprimir
 
coliflor: cultivo, importancia, propiedades
coliflor: cultivo, importancia, propiedadescoliflor: cultivo, importancia, propiedades
coliflor: cultivo, importancia, propiedades
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
la importancia de la alimentación
la importancia de la alimentaciónla importancia de la alimentación
la importancia de la alimentación
 
Brocoli
BrocoliBrocoli
Brocoli
 
las frutas
las frutas las frutas
las frutas
 
Los Vegetales
Los VegetalesLos Vegetales
Los Vegetales
 
Vitaminas para mejorar produccion y fertilidad en vacas lecheras
Vitaminas  para  mejorar produccion y fertilidad en vacas lecherasVitaminas  para  mejorar produccion y fertilidad en vacas lecheras
Vitaminas para mejorar produccion y fertilidad en vacas lecheras
 
maria jose tercero b
maria jose tercero bmaria jose tercero b
maria jose tercero b
 
Problemas nutricionales
Problemas nutricionalesProblemas nutricionales
Problemas nutricionales
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Qué me conviene comer
Qué me conviene comerQué me conviene comer
Qué me conviene comer
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Manual alimentacion ninos_ninas_2011
Manual alimentacion ninos_ninas_2011Manual alimentacion ninos_ninas_2011
Manual alimentacion ninos_ninas_2011
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltanDieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
 

Destacado

Teodicea (joselito y gustavo)
Teodicea (joselito y gustavo)Teodicea (joselito y gustavo)
Teodicea (joselito y gustavo)
Jhonattan Ismael Llanos Cruz
 
Yolanda florez peña
Yolanda florez peñaYolanda florez peña
Yolanda florez peñayolisfp
 
Evaluacion de recursos MBE
Evaluacion de recursos MBEEvaluacion de recursos MBE
Evaluacion de recursos MBE
jantonioss
 
Amarte es...
Amarte es...Amarte es...
Amarte es...Xary Cano
 
Kandisky2
Kandisky2Kandisky2
Kandisky2luisa09
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
Maximiliano Pasten Nayem
 
Total wage map
Total wage mapTotal wage map
Total wage map
Nathan Benefield
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónMaribel Cabrera
 
Universe problems
Universe problemsUniverse problems
Universe problems
blahblahgu
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
alejandroydaniela
 
Evaluacion power point
Evaluacion power pointEvaluacion power point
Evaluacion power point
monsther2013
 
PARADIGMAS EMERGENTES -
PARADIGMAS EMERGENTES - PARADIGMAS EMERGENTES -
PARADIGMAS EMERGENTES - Katalina S-d
 
Metales que contaminan
Metales que contaminanMetales que contaminan
Metales que contaminanMarcela Jaimes
 
Lubrimental
LubrimentalLubrimental
Lubrimental
Jorge Longoria
 
Materiales didácticos
Materiales didácticosMateriales didácticos
Materiales didácticosestherolivares
 

Destacado (20)

Teodicea (joselito y gustavo)
Teodicea (joselito y gustavo)Teodicea (joselito y gustavo)
Teodicea (joselito y gustavo)
 
Yolanda florez peña
Yolanda florez peñaYolanda florez peña
Yolanda florez peña
 
Evaluacion de recursos MBE
Evaluacion de recursos MBEEvaluacion de recursos MBE
Evaluacion de recursos MBE
 
Amarte es...
Amarte es...Amarte es...
Amarte es...
 
Kandisky2
Kandisky2Kandisky2
Kandisky2
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Total wage map
Total wage mapTotal wage map
Total wage map
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
No
NoNo
No
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Museo del greco
Museo del grecoMuseo del greco
Museo del greco
 
Universe problems
Universe problemsUniverse problems
Universe problems
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Evaluacion power point
Evaluacion power pointEvaluacion power point
Evaluacion power point
 
Caida
CaidaCaida
Caida
 
PARADIGMAS EMERGENTES -
PARADIGMAS EMERGENTES - PARADIGMAS EMERGENTES -
PARADIGMAS EMERGENTES -
 
Como descargar un video a mi blog
Como descargar un video a mi blogComo descargar un video a mi blog
Como descargar un video a mi blog
 
Metales que contaminan
Metales que contaminanMetales que contaminan
Metales que contaminan
 
Lubrimental
LubrimentalLubrimental
Lubrimental
 
Materiales didácticos
Materiales didácticosMateriales didácticos
Materiales didácticos
 

Similar a Estados carenciales de vitaminas

Informe de bioquimica charlas
Informe de bioquimica charlasInforme de bioquimica charlas
Informe de bioquimica charlasJasmin Cárdenas
 
Informe de bioquimica escuela
Informe de bioquimica escuelaInforme de bioquimica escuela
Informe de bioquimica escuelaXinithap
 
Dia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacionDia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacion
MaverickPizarroMendo
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
Angelica Hernandez
 
Para una buena alimentacion
Para una buena alimentacion Para una buena alimentacion
Para una buena alimentacion
heidemarieseifert
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasAndrea Montoya
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasAndrea Montoya
 
MÓDULO I - NUTRICIÓN EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
MÓDULO I - NUTRICIÓN EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTEMÓDULO I - NUTRICIÓN EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
MÓDULO I - NUTRICIÓN EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
jmreategui
 
Catalogo Productos Teoma - 4 fases
Catalogo Productos Teoma - 4 fasesCatalogo Productos Teoma - 4 fases
Catalogo Productos Teoma - 4 fases
Mariella Mori
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
sora2209
 
MENÚ MUJER LACTANTE
MENÚ  MUJER LACTANTEMENÚ  MUJER LACTANTE
MENÚ MUJER LACTANTE
2015midietetica
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietéticaNutrición y dietética
Nutrición y dietéticakslvd
 
Un buen menú
Un buen menúUn buen menú
Un buen menú
Mar González
 
Merienda saludable
Merienda saludable Merienda saludable
Merienda saludable
arlene torres
 
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Pedro Antonio Jerez Palomo
 

Similar a Estados carenciales de vitaminas (20)

Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Informe de bioquimica charlas
Informe de bioquimica charlasInforme de bioquimica charlas
Informe de bioquimica charlas
 
Informe de bioquimica escuela
Informe de bioquimica escuelaInforme de bioquimica escuela
Informe de bioquimica escuela
 
Dia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacionDia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacion
 
Tarea pdf,embarazo
Tarea pdf,embarazoTarea pdf,embarazo
Tarea pdf,embarazo
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Para una buena alimentacion
Para una buena alimentacion Para una buena alimentacion
Para una buena alimentacion
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Expo de nutricion (1) dayana
Expo de nutricion (1) dayanaExpo de nutricion (1) dayana
Expo de nutricion (1) dayana
 
MÓDULO I - NUTRICIÓN EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
MÓDULO I - NUTRICIÓN EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTEMÓDULO I - NUTRICIÓN EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
MÓDULO I - NUTRICIÓN EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Catalogo Productos Teoma - 4 fases
Catalogo Productos Teoma - 4 fasesCatalogo Productos Teoma - 4 fases
Catalogo Productos Teoma - 4 fases
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
 
MENÚ MUJER LACTANTE
MENÚ  MUJER LACTANTEMENÚ  MUJER LACTANTE
MENÚ MUJER LACTANTE
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietéticaNutrición y dietética
Nutrición y dietética
 
Un buen menú
Un buen menúUn buen menú
Un buen menú
 
Merienda saludable
Merienda saludable Merienda saludable
Merienda saludable
 
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Estados carenciales de vitaminas

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Apellidos: Arias Soler Alimentación, 18/01/10 higiene y educación Nombre: Daniel Actividades Estados carenciales de vitaminas Aunque no se vean, las vitaminas en la dieta infantil son esenciales para el crecimiento y desarrollo, tanto físico como intelectual de los niños. Debido a la importancia de estos micronutrientes, es fundamental conocer las necesidades de vitaminas en la alimentación infantil. La Vitamina A, D, E, K, C, B12, y ácido fólico son las más importantes en la dieta para niños. Es necesario asegurarse de que estén presentes diariamente en sus comidas para potenciar el desarrollo durante la infancia. Explica por qué es importante cada una de ellas en los niños y confecciona una dieta en la que estén cubiertos los aportes necesarios para que no se llegue a estados carenciales. Es conveniente que antes realices un estudio de cuál es la recomendación de ingesta diaria. LAS VITAMINAS Como bien dice el enunciado las vitaminas, en todas sus variantes, y el ácido fólico son muy significativas en la dieta que realizan los niños. Por ello vamos a describir las características de cada una de ellas y lo que les aporta para la vida diaria. Vitamina A o betacaroteno: los niños deben tomarla para que puedan desarrollar adecuadamente sus huesos, piel y dientes. También mejora su sistema inmunológico, por lo que pueden prevenir enfermedades, y es muy importante para la vista. Pueden tomarla en alimentos como: lácteos, aceites, pescado, zanahoria, verduras de hoja verde. Vitamina D: refuerza los huesos, y los hace más resistentes. Más cuando los niños están en edad de crecimiento y tienen una actividad física constante. La obtendrán de: pescado, leche, hígado. TEMA 4 – Actividades
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Apellidos: Arias Soler Alimentación, 18/01/10 higiene y educación Nombre: Daniel Vitamina E: esta vitamina actúa como antioxidante y en el desarrollo cerebral, así como en la formación de glóbulos rojos y blancos. Se consiguen en alimentos como: verduras de hoja verde, aceite, huevos y cereales integrales. Vitamina K: regula la coagulación sanguínea y la encontraremos en verdura de hoja verde y alimentos lácteos. Vitamina C: protegerá la piel, los ligamentos y mejorará el sistema inmunológico. También ayudará a absorber el hierro en nuestro organismo. La podremos obtener de verduras, cítricos. Vitamina B12: influye directamente en el sistema nervioso y en el desarrollo de glóbulos rojos. Alimentos: lácteos, carne roja, huevos, pescado. Ácido fólico: nos ayuda en la reproducción celular y en el desarrollo del sistema neuronal, además de fomentar el crecimiento. Donde lo podemos conseguir: verduras de hojas verdes, cítricos. Éstas, a su vez, se clasifican en dos grupos: Vitaminas hidrosolubles (C y B12):  Se disuelven en el agua.  No se almacenan, excepto la B12.  Se absorben y eliminan rápidamente.  Se eliminan a través de orina y sudor.  Actúan como coenzimas.  Sensibles a la luz y al calor Vitaminas liposolubles (A, D, E y K):  No se disuelven en el agua.  Tienen un fin muy específico.  Si se consumen en exceso se almacenan.  Su absorción y eliminación son lentas.  No actúan como coenzimas.  Necesitan de ácidos grasos para su absorción. Si nos aseguramos de que cada una de ellas esté incluida en la alimentación de los niños podremos conseguir que su organismo se desarrolle de una manera óptima. TEMA 4 – Actividades
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Apellidos: Arias Soler Alimentación, 18/01/10 higiene y educación Nombre: Daniel A continuación vamos a elaborar un menú diario en el que procuraremos incluir todos los nutrientes necesarios: MENÚ INFANTIL DESAYUNO Un vaso de leche (250 ml) con cereales y una pieza de fruta (200 grs.) MEDIA MAÑANA Un bocadillo (70 grs.) de jamón de York (una loncha) y un zumo de naranja. COMIDA Primer plato: ensalada variada (100 grs. de tomate, 100 grs. de lechuga, 50 grs. de zanahoria y aceite de oliva (5 grs.). Segundo plato: pechuga de pollo (80 grs.) y arroz cocido (70 grs.) con tomate frito (100 grs.). Postre: una pieza de fruta (200 grs.) Pan (40 grs.) MERIENDA Un vaso de leche (250 ml) y una magdalena. CENA Primer plato: sopa de verduras (250 grs. de verdura variada). Segundo plato: Lenguado (100 grs.) y patatas cocidas (100 grs.). Pan (40 grs.) Una pieza de fruta (200 grs.) TEMA 4 – Actividades