SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Mario Eduardo Espinosa González.
Cirugía Cardiotorácica
ANTECEDENTES
 1948. Horace Smithy.
Valvulotomía Aortica.
1952. Charles Hufnagel.
Prótesis Jaula-bola
Bases de la Cirugía Aortica.
Chaikhouni, Amer. The Magnificent Century of Cardiothoracic Surgery. Heart Views Volume 9. No. 2.
June 2008. Pags: 86-90.
ANTECEDENTES
1954. DCP.
1956. Murray.
Aloinjerto de Válvula Aortica
1960. Harken y Starr.
1961. D.C. McGoon.
Válvula Aortica de PTFE
1965. Biret.
Implante de Válvula Aortica Porcina.
1967. Carpentier.
Válvula Aortica porcina en Glutaraldehído
Chaikhouni, Amer. The Magnificent Century of Cardiothoracic Surgery. Heart Views Volume 9. No. 2.
June 2008. Pags: 86-90.
1967. Ross y Barratt-Boyes.
Autoinjerto de Válvula Pulmonar
2002. Alan Cribier.
Válvula Aortica Percutánea
ANTECEDENTES
Chaikhouni, Amer. The Magnificent Century of Cardiothoracic Surgery. Heart Views Volume 9. No. 2.
June 2008. Pags: 86-90.
DEFINICIÓN
 Cambios asociados a la disminución del Área
Valvular Aórtica.
Bonow et al. ACC/AHA VHD Guidelines: 2008 Focused Update Incorporated. Disponible en:
http://circ.ahajournals.org/cgi/content/full/118/15/e523
CLASIFICACIÓN
Estenosis Aortica
Indicador/Grado Leve Moderada Severa
Vel max < 3 m/s 3 – 4 m/s > 4 m/s
Gradiente medio < 25 mmHg 25 – 40 mmHg > 40 mmHg
Área Valvular > 1.5 cm2 1 – 1.5 cm2 < 1 cm2
Índice de AVAo < 0.6 cm2/m2
ETIOLOGÍA
 Degenerativa
2 – 7% mayores de 65 años.
Arteriosclerosis
Tabaquismo (↑ riesgo 35%)
HAS (↑ riesgo 20%)
Edad
Trivalva
Sin fusión de comisuras
Kirklin & Barratt-Boyes. Cardiac Surgery. 4th Ed. Elsevier. Vol. 1. Cap 12. Pags 543-649
ETIOLOGÍA
 Congénita
Evolución lenta (50 – 60 años)
Aorta Bivalva (0.5%-2%)
Calcificación distrófica
Comisuras
Anillo Aórtico
Bloqueo cardiaco
Kirklin & Barratt-Boyes. Cardiac Surgery. 4th Ed. Elsevier. Vol. 1. Cap 12. Pags 543-649
ETIOLOGÍA
 Reumática
Fiebre Reumática (50%)
Alteración Mitral
Engrosamiento
Fusión
Kirklin & Barratt-Boyes. Cardiac Surgery. 4th Ed. Elsevier. Vol. 1. Cap 12. Pags 543-649
HISTORIA NATURAL
 Progresión
↑ Vmax 0.3 m/s/año
Vmax > 3 m/s ↑ Grad medio 7 mmHg / año
↓ AVAo 0.1 cm2 / año
 Supervivencia
Asintomáticos:
Muerte súbita: < 1 %/año
50% a 3 años
Síntomas: 2-3 años
Falla Cardiaca: 1.5 años
Sin Cirugía: 36% a 10 años
Error diagnóstico: > 10% / 1-1.5 años
Bonow et al. ACC/AHA VHD Guidelines: 2008 Focused Update Incorporated.
http://circ.ahajournals.org/cgi/content/full/118/15/e523
CUADRO CLÍNICO
 Triada:
Angina (50-70%)
EAC
Síncope (30-50%)
Falla de barorreceptores
Disnea (30-40%)
HAP
 Soplo Aórtico
2º EID
 Pulsus Parvus
Kirklin & Barratt-Boyes. Cardiac Surgery. 4th Ed. Elsevier. Vol. 1. Cap 12. Pags 543-649
DIAGNÓSTICO
 ECO Doppler
 Prueba de Esfuerzo gradual
Síntomas
↓ ó ↑ TA (≥ 10 mmHg)
Bradicardia, arritmias
↓ segmento ST (≥ 0.2 mV)
 ECG
 CTC
Kirklin & Barratt-Boyes. Cardiac Surgery. 4th Ed. Elsevier. Vol. 1. Cap 12. Pags 543-649
TRATAMIENTO
Indicaciones de Reemplazo Valvular:
Clase I
1. Paciente sintomático con EAo severa
2. Paciente son EAo severa que será sometido a RVM,
cirugía sobre Aorta u otras válvulas
3. Paciente con EAo severa y FEVI < 0.50
Clase IIa
1. Paciente con EAo moderada que será sometido a RVM,
cirugía Aortica o sobre otras válvulas.
Bonow et al. ACC/AHA VHD Guidelines: 2008 Focused Update Incorporated.
http://circ.ahajournals.org/cgi/content/full/118/15/e523
TRATAMIENTO
Clase IIb
El reemplazo valvular Aortico puede ser considerado en:
1. Pacientes asintomáticos con EAo severa y respuesta anormal al
ejercicio.
2. Pacientes asintomáticos con EAo severa si hay probabilidad de
rápida progresión o si la cirugía puede retardarse hasta el momento
del establecimiento de los síntomas.
3. Pacientes asintomáticos con EAo moderada considerados para
RVM, cuando hay evidencia de calcificación valvular moderada o
severa y puede haber rápida progresión.
4. Pacientes asintomáticos con EAo extremadamente severa (AVAo
<0.6 cm2, grad medio > 60 mmHg, Vmax > 0.5 m/s), cuando la
mortalidad quirúrgica esperada es < 1% o menos.
Bonow et al. ACC/AHA VHD Guidelines: 2008 Focused Update Incorporated.
http://circ.ahajournals.org/cgi/content/full/118/15/e523
TRATAMIENTO
Clase III
1. El reemplazo valvular aórtico no es útil para la prevención de muerte
súbita en pacientes asintomáticos quienes no tienen ninguno de los
hallazgos mencionados en las clases IIa/IIb
Bonow et al. ACC/AHA VHD Guidelines: 2008 Focused Update Incorporated.
http://circ.ahajournals.org/cgi/content/full/118/15/e523
MORTALIDAD QUIRÚRGICA
The Joint Task Force on the Management of Valvular Heart Disease of the ESC and the EACTS. Guidelines
on the management of valvular heart disease. European Heart Journal (2012) 33, 2451–2496

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónicoGuías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónico
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoracion Ecocardiografica en Insuficiencia Cardiaca
Valoracion Ecocardiografica en  Insuficiencia CardiacaValoracion Ecocardiografica en  Insuficiencia Cardiaca
Valoracion Ecocardiografica en Insuficiencia Cardiaca
Ascani Nicaragua
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMatias Bosio
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Edgar Sevilla
 
Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )
diana estacio
 
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. ElectrocardiogramaBloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Sindrome Coronario Agudo 2023
Sindrome Coronario Agudo 2023Sindrome Coronario Agudo 2023
Sindrome Coronario Agudo 2023
BenjaminBarros5
 
SÍNDROME CARDIORENAL
SÍNDROME CARDIORENALSÍNDROME CARDIORENAL
SÍNDROME CARDIORENAL
Laura Noguera
 
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de STInfarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
Medicina Interna
 
Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)
Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)
Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)
Sociedad Española de Cardiología
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Fernando Arce
 
Comunicación interauricular
Comunicación interauricularComunicación interauricular
Comunicación interauricular
Rosario Román
 
Transposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasosTransposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasos
Francisco García
 
Claves de electrocrdiografia
Claves de electrocrdiografiaClaves de electrocrdiografia
Claves de electrocrdiografiaEduard Hernandez
 
Estenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMDEstenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMD
Luis Jose Payares Celins
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)
Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)
Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)
SabrinaCardoso43
 

La actualidad más candente (20)

Guías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónicoGuías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónico
 
Valoracion Ecocardiografica en Insuficiencia Cardiaca
Valoracion Ecocardiografica en  Insuficiencia CardiacaValoracion Ecocardiografica en  Insuficiencia Cardiaca
Valoracion Ecocardiografica en Insuficiencia Cardiaca
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )
 
VALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACIONVALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACION
 
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. ElectrocardiogramaBloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
 
Sindrome Coronario Agudo 2023
Sindrome Coronario Agudo 2023Sindrome Coronario Agudo 2023
Sindrome Coronario Agudo 2023
 
SÍNDROME CARDIORENAL
SÍNDROME CARDIORENALSÍNDROME CARDIORENAL
SÍNDROME CARDIORENAL
 
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de STInfarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
 
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
 
Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)
Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)
Guía ESC 2022 muerte súbita y arritmias ventriculares (parte I)
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Comunicación interauricular
Comunicación interauricularComunicación interauricular
Comunicación interauricular
 
Transposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasosTransposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasos
 
Claves de electrocrdiografia
Claves de electrocrdiografiaClaves de electrocrdiografia
Claves de electrocrdiografia
 
Estenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMDEstenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMD
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
 
Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)
Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)
Davd ( Displasia Arritmogenica del Ventrículo Derecho)
 

Similar a Estenosis Aórtica

19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx
valentinaglezhard
 
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasValoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasCarlos Arturo Colmenares
 
Complicaciones Mecánicas del Infarto Agudo al Miocardio
Complicaciones Mecánicas del Infarto Agudo al MiocardioComplicaciones Mecánicas del Infarto Agudo al Miocardio
Complicaciones Mecánicas del Infarto Agudo al Miocardio
Victor Sanchez
 
02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11nachirc
 
VALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptxVALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptx
SaraAs17
 
Evaluacion cardiovascular preoperatoria
Evaluacion cardiovascular preoperatoria Evaluacion cardiovascular preoperatoria
Evaluacion cardiovascular preoperatoria
eddynoy velasquez
 
Evaluacion cardiovascular preoperatoria
Evaluacion cardiovascular preoperatoria Evaluacion cardiovascular preoperatoria
Evaluacion cardiovascular preoperatoria
eddynoy velasquez
 
Evaluacion cardiovascular preoperatoria ok
Evaluacion cardiovascular preoperatoria okEvaluacion cardiovascular preoperatoria ok
Evaluacion cardiovascular preoperatoria okeddynoy velasquez
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsaciónBalon de contrapulsación
Balon de contrapulsación
Ricardo Andrés Lineros Franco
 
Presentacion infromatica claudia puerto
Presentacion infromatica claudia puertoPresentacion infromatica claudia puerto
Presentacion infromatica claudia puertocpuerto21
 
Imágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo másImágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo más
FundacinCiencias
 
Estenosis aortica severa asintomatica
Estenosis aortica severa asintomaticaEstenosis aortica severa asintomatica
Estenosis aortica severa asintomatica
Universidad Nacional del Altiplano
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Evaluacion cardiovascular prequirurgica
Evaluacion cardiovascular prequirurgica Evaluacion cardiovascular prequirurgica
Evaluacion cardiovascular prequirurgica
eddynoy velasquez
 
Evaluacion cardiovascular prequirurgica ok
Evaluacion cardiovascular prequirurgica okEvaluacion cardiovascular prequirurgica ok
Evaluacion cardiovascular prequirurgica okeddynoy velasquez
 
Evaluacion cardiovascular prequirurgica
Evaluacion cardiovascular prequirurgica Evaluacion cardiovascular prequirurgica
Evaluacion cardiovascular prequirurgica
eddynoy velasquez
 

Similar a Estenosis Aórtica (20)

19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx
 
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIABLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
 
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasValoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
 
Complicaciones Mecánicas del Infarto Agudo al Miocardio
Complicaciones Mecánicas del Infarto Agudo al MiocardioComplicaciones Mecánicas del Infarto Agudo al Miocardio
Complicaciones Mecánicas del Infarto Agudo al Miocardio
 
02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
VALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptxVALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptx
 
Evaluacion cardiovascular preoperatoria
Evaluacion cardiovascular preoperatoria Evaluacion cardiovascular preoperatoria
Evaluacion cardiovascular preoperatoria
 
Evaluacion cardiovascular preoperatoria
Evaluacion cardiovascular preoperatoria Evaluacion cardiovascular preoperatoria
Evaluacion cardiovascular preoperatoria
 
Evaluacion cardiovascular preoperatoria ok
Evaluacion cardiovascular preoperatoria okEvaluacion cardiovascular preoperatoria ok
Evaluacion cardiovascular preoperatoria ok
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsaciónBalon de contrapulsación
Balon de contrapulsación
 
Diseccion aortica
Diseccion aorticaDiseccion aortica
Diseccion aortica
 
Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009
 
Presentacion infromatica claudia puerto
Presentacion infromatica claudia puertoPresentacion infromatica claudia puerto
Presentacion infromatica claudia puerto
 
Imágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo másImágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo más
 
Estenosis aortica severa asintomatica
Estenosis aortica severa asintomaticaEstenosis aortica severa asintomatica
Estenosis aortica severa asintomatica
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
 
Evaluacion cardiovascular prequirurgica
Evaluacion cardiovascular prequirurgica Evaluacion cardiovascular prequirurgica
Evaluacion cardiovascular prequirurgica
 
Evaluacion cardiovascular prequirurgica ok
Evaluacion cardiovascular prequirurgica okEvaluacion cardiovascular prequirurgica ok
Evaluacion cardiovascular prequirurgica ok
 
Evaluacion cardiovascular prequirurgica
Evaluacion cardiovascular prequirurgica Evaluacion cardiovascular prequirurgica
Evaluacion cardiovascular prequirurgica
 

Más de Mario Espinosa

Cuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
Cuidados Posoperatorios de Cirugía CardíacaCuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
Cuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
Mario Espinosa
 
EPOC
EPOCEPOC
Fisiología pulmonar
Fisiología pulmonar Fisiología pulmonar
Fisiología pulmonar
Mario Espinosa
 
Mediastinitis, sistema V.A.C., infección prufunda del tórax, terapia de aspir...
Mediastinitis, sistema V.A.C., infección prufunda del tórax, terapia de aspir...Mediastinitis, sistema V.A.C., infección prufunda del tórax, terapia de aspir...
Mediastinitis, sistema V.A.C., infección prufunda del tórax, terapia de aspir...
Mario Espinosa
 
Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...
Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...
Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...
Mario Espinosa
 
Aneurisma del seno de valsalva roto
Aneurisma del seno de valsalva rotoAneurisma del seno de valsalva roto
Aneurisma del seno de valsalva rotoMario Espinosa
 

Más de Mario Espinosa (8)

Cuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
Cuidados Posoperatorios de Cirugía CardíacaCuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
Cuidados Posoperatorios de Cirugía Cardíaca
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Fisiología pulmonar
Fisiología pulmonar Fisiología pulmonar
Fisiología pulmonar
 
Mediastinitis, sistema V.A.C., infección prufunda del tórax, terapia de aspir...
Mediastinitis, sistema V.A.C., infección prufunda del tórax, terapia de aspir...Mediastinitis, sistema V.A.C., infección prufunda del tórax, terapia de aspir...
Mediastinitis, sistema V.A.C., infección prufunda del tórax, terapia de aspir...
 
Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...
Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...
Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...
 
Enfisema buloso
Enfisema bulosoEnfisema buloso
Enfisema buloso
 
Fistula broncopleural
Fistula broncopleuralFistula broncopleural
Fistula broncopleural
 
Aneurisma del seno de valsalva roto
Aneurisma del seno de valsalva rotoAneurisma del seno de valsalva roto
Aneurisma del seno de valsalva roto
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Estenosis Aórtica

  • 1. Dr. Mario Eduardo Espinosa González. Cirugía Cardiotorácica
  • 2. ANTECEDENTES  1948. Horace Smithy. Valvulotomía Aortica. 1952. Charles Hufnagel. Prótesis Jaula-bola Bases de la Cirugía Aortica. Chaikhouni, Amer. The Magnificent Century of Cardiothoracic Surgery. Heart Views Volume 9. No. 2. June 2008. Pags: 86-90.
  • 3. ANTECEDENTES 1954. DCP. 1956. Murray. Aloinjerto de Válvula Aortica 1960. Harken y Starr. 1961. D.C. McGoon. Válvula Aortica de PTFE 1965. Biret. Implante de Válvula Aortica Porcina. 1967. Carpentier. Válvula Aortica porcina en Glutaraldehído Chaikhouni, Amer. The Magnificent Century of Cardiothoracic Surgery. Heart Views Volume 9. No. 2. June 2008. Pags: 86-90.
  • 4. 1967. Ross y Barratt-Boyes. Autoinjerto de Válvula Pulmonar 2002. Alan Cribier. Válvula Aortica Percutánea ANTECEDENTES Chaikhouni, Amer. The Magnificent Century of Cardiothoracic Surgery. Heart Views Volume 9. No. 2. June 2008. Pags: 86-90.
  • 5. DEFINICIÓN  Cambios asociados a la disminución del Área Valvular Aórtica. Bonow et al. ACC/AHA VHD Guidelines: 2008 Focused Update Incorporated. Disponible en: http://circ.ahajournals.org/cgi/content/full/118/15/e523
  • 6. CLASIFICACIÓN Estenosis Aortica Indicador/Grado Leve Moderada Severa Vel max < 3 m/s 3 – 4 m/s > 4 m/s Gradiente medio < 25 mmHg 25 – 40 mmHg > 40 mmHg Área Valvular > 1.5 cm2 1 – 1.5 cm2 < 1 cm2 Índice de AVAo < 0.6 cm2/m2
  • 7. ETIOLOGÍA  Degenerativa 2 – 7% mayores de 65 años. Arteriosclerosis Tabaquismo (↑ riesgo 35%) HAS (↑ riesgo 20%) Edad Trivalva Sin fusión de comisuras Kirklin & Barratt-Boyes. Cardiac Surgery. 4th Ed. Elsevier. Vol. 1. Cap 12. Pags 543-649
  • 8. ETIOLOGÍA  Congénita Evolución lenta (50 – 60 años) Aorta Bivalva (0.5%-2%) Calcificación distrófica Comisuras Anillo Aórtico Bloqueo cardiaco Kirklin & Barratt-Boyes. Cardiac Surgery. 4th Ed. Elsevier. Vol. 1. Cap 12. Pags 543-649
  • 9. ETIOLOGÍA  Reumática Fiebre Reumática (50%) Alteración Mitral Engrosamiento Fusión Kirklin & Barratt-Boyes. Cardiac Surgery. 4th Ed. Elsevier. Vol. 1. Cap 12. Pags 543-649
  • 10. HISTORIA NATURAL  Progresión ↑ Vmax 0.3 m/s/año Vmax > 3 m/s ↑ Grad medio 7 mmHg / año ↓ AVAo 0.1 cm2 / año  Supervivencia Asintomáticos: Muerte súbita: < 1 %/año 50% a 3 años Síntomas: 2-3 años Falla Cardiaca: 1.5 años Sin Cirugía: 36% a 10 años Error diagnóstico: > 10% / 1-1.5 años Bonow et al. ACC/AHA VHD Guidelines: 2008 Focused Update Incorporated. http://circ.ahajournals.org/cgi/content/full/118/15/e523
  • 11. CUADRO CLÍNICO  Triada: Angina (50-70%) EAC Síncope (30-50%) Falla de barorreceptores Disnea (30-40%) HAP  Soplo Aórtico 2º EID  Pulsus Parvus Kirklin & Barratt-Boyes. Cardiac Surgery. 4th Ed. Elsevier. Vol. 1. Cap 12. Pags 543-649
  • 12. DIAGNÓSTICO  ECO Doppler  Prueba de Esfuerzo gradual Síntomas ↓ ó ↑ TA (≥ 10 mmHg) Bradicardia, arritmias ↓ segmento ST (≥ 0.2 mV)  ECG  CTC Kirklin & Barratt-Boyes. Cardiac Surgery. 4th Ed. Elsevier. Vol. 1. Cap 12. Pags 543-649
  • 13. TRATAMIENTO Indicaciones de Reemplazo Valvular: Clase I 1. Paciente sintomático con EAo severa 2. Paciente son EAo severa que será sometido a RVM, cirugía sobre Aorta u otras válvulas 3. Paciente con EAo severa y FEVI < 0.50 Clase IIa 1. Paciente con EAo moderada que será sometido a RVM, cirugía Aortica o sobre otras válvulas. Bonow et al. ACC/AHA VHD Guidelines: 2008 Focused Update Incorporated. http://circ.ahajournals.org/cgi/content/full/118/15/e523
  • 14. TRATAMIENTO Clase IIb El reemplazo valvular Aortico puede ser considerado en: 1. Pacientes asintomáticos con EAo severa y respuesta anormal al ejercicio. 2. Pacientes asintomáticos con EAo severa si hay probabilidad de rápida progresión o si la cirugía puede retardarse hasta el momento del establecimiento de los síntomas. 3. Pacientes asintomáticos con EAo moderada considerados para RVM, cuando hay evidencia de calcificación valvular moderada o severa y puede haber rápida progresión. 4. Pacientes asintomáticos con EAo extremadamente severa (AVAo <0.6 cm2, grad medio > 60 mmHg, Vmax > 0.5 m/s), cuando la mortalidad quirúrgica esperada es < 1% o menos. Bonow et al. ACC/AHA VHD Guidelines: 2008 Focused Update Incorporated. http://circ.ahajournals.org/cgi/content/full/118/15/e523
  • 15. TRATAMIENTO Clase III 1. El reemplazo valvular aórtico no es útil para la prevención de muerte súbita en pacientes asintomáticos quienes no tienen ninguno de los hallazgos mencionados en las clases IIa/IIb Bonow et al. ACC/AHA VHD Guidelines: 2008 Focused Update Incorporated. http://circ.ahajournals.org/cgi/content/full/118/15/e523
  • 16.
  • 17. MORTALIDAD QUIRÚRGICA The Joint Task Force on the Management of Valvular Heart Disease of the ESC and the EACTS. Guidelines on the management of valvular heart disease. European Heart Journal (2012) 33, 2451–2496