SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?
El término ‘estilo de aprendizaje’ hace referencia al momento que
queremos aprender algo, cada uno manipula su propio método o
conjunto de estrategias. Aunque las estrategias concretas que
utilizamos varían según lo que queramos aprender, cada uno de
nosotros tiende a desarrollar unas preferencias y maneras de aprender
que constituyen nuestro estilo de aprendizaje.
ESTILOS DE APRENDIZAJE

Nuestro estilo de aprendizaje está
directamente relacionado con las
estrategias que utilizamos para
aprender algo. Una manera de
entenderlo sería pensar en nuestro
estilo de aprendizaje cómo la media
estadística de todas las distintas
estrategias que utilizamos.




Entre los estilos de aprendizaje tenemos:
Auditivo
Visual
Kinestésico
APRENDIZAJE VISUAL

Cuando pensamos en imágenes (por ejemplo, cuando 'vemos' en nuestra mente
la página del libro de texto con la información que necesitamos) podemos traer a
la mente mucha información a la vez, por eso la gente que utiliza el sistema de
representación visual tiene más facilidad para absorber grandes cantidades de
información con rapidez.
Visualizar nos ayuda además, a establecer relaciones entre distintas ideas y
conceptos.

Por lo tanto podríamos decir que a esta persona que maneja el estilo de
aprendizaje visual, la mejor manera de que aprenda seria de manera
teórica o con imágenes para poder atraer su atención y facilitar su
aprendizaje de manera significativa
Fortalezas:
La mayoría de una población prefiere el canal visual como su primera modalidad de
aprendizaje, el alumno visual es que aprende mejor viendo el material, sus
características son: Necesita ver el material mientras lo escucha
Tener la información a la vista, especialmente si se trata de un idioma extranjero.
Aprende con mayor facilidad leyendo que escuchando
Mejora o refuerza su aprendizaje haciendo gráficos, resúmenes, esquemas, dibujos y
similares
Aprende mejor con estímulos audiovisuales: como videos, películas, programas de
cómputo.

Limitación:
Tiene dificultad para seguir explicaciones orales, exposiciones o charlas prolongadas.
Requiere mayor esfuerzo para seguir indicaciones o instrucciones sólo orales.

Sugerencia para mejorar este estilo:
Cuando se lee usar la técnica del subrayado, resaltar lo más importante.
Emplear fichas, carteles, para aprendizaje de lengua extranjera.
Usar mapas, gráficos, resúmenes, dibujos para afianzar lo aprendido.
Usar señaladores de colores para marcar lo importante en la lectura y para tareas
que se tienen que cumplir. Colocar avisos en un corcho como recordatorios.
EL ALUMNO AUDITIVO
Logran asimilar mejor el aprendizaje de lo que oyen, sin embargo sólo
alrededor del 20 % de una población presenta preferencia por este estilo y
sus características son:

El sistema auditivo no permite relacionar conceptos o elaborar conceptos
abstractos con la misma facilidad que el sistema visual y no es tan rápido.
Es, sin embargo, fundamental en el aprendizaje de los idiomas, y
naturalmente, de la música.
Los alumnos auditivos aprenden mejor cuando reciben las explicaciones
oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra
persona.
Fortalezas
Aprende mejor lo que escucha, anotándolo bien.
Puede aprender escuchando grabaciones.
Le es más fácil atender y fijar los contenidos de una exposición oral que de
una lectura.
Fija el material al escucharlo varias veces o cuando otro se lo comenta o lee.

Limitación:
Necesita prestar más atención a las instrucciones escritas que orales.
Desarrollar estrategias de lectura.
Afianzar la lectura.

Sugerencias:
Leer en voz alta o con lectura sublingual (entre labios, escuchándose
levemente)
Animar a que expresen sus opiniones
Motivar sus respuestas y participaciones orales
Usar equipo de grabación para fijar el aprendizaje basado en lectura.
Comparta su proceso de aprendizaje con quien es más visual
El ALUMNO KINESTESICO

Es quien aprende mejor haciendo, involucrándose en su proceso de
aprendizaje, tanto mediante movimientos finos como con movimientos que
involucran todo su cuerpo, gustan participar activamente en el proceso del
aprendizaje, haciendo algo.
Sus características lo llevan a destacar en el grupo, porque se mueven o
mueven lo que tienen cerca.
Fortalezas
Responden bien al aprendizaje deportivo, artístico y de cómputo. Gustan
aprender lo que sea operativo. Tienen habilidad motora.
Tienen gran dinamismo, se involucran activamente en lo que hacen.
Prefieren participar que observar.
Cuando leen, pueden subrayar, escribir para hacer resúmenes, dibujos,
gráficos, esquemas.

Limitaciones
 Pueden por estar en movimiento involucrarse en situaciones ajenas y
motivarse un problema innecesario.
Le es difícil tomar notas de una exposición, debido a su inquietud.
Su inquietud o movimiento constante, lo puede distraer de una indicación
oral o de la comprensión lectora.

Sugerencias:
Fijar el aprendizaje con movimientos gráficos: escribir, dibujar.
Hacer dramatizaciones, interpretación de roles
Que enseñen a otros.
Que participen en aprendizajes motores, deportivos, artísticos.
Que se mueva mientras estudia, o lee.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
TERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
 
Caracteristicas aprendizaje sensorial
Caracteristicas aprendizaje sensorialCaracteristicas aprendizaje sensorial
Caracteristicas aprendizaje sensorialnorellys
 
Los Sistemas De Representacion Visual Psicologia
Los Sistemas De Representacion Visual PsicologiaLos Sistemas De Representacion Visual Psicologia
Los Sistemas De Representacion Visual PsicologiaWUALYS
 
Trabajo colaborativo teorias del aprendizaje.
Trabajo colaborativo teorias del aprendizaje.Trabajo colaborativo teorias del aprendizaje.
Trabajo colaborativo teorias del aprendizaje.
wilver casas florez
 
Los estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-varkLos estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-vark
Anngie Sosa
 
157. 2.1.4. info
157. 2.1.4. info157. 2.1.4. info
157. 2.1.4. info
avfp_andalucia
 
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Rene Higuera
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizajeRita Meza
 
Estilo sde aprendizaje
Estilo sde aprendizajeEstilo sde aprendizaje
Estilo sde aprendizaje
CynthiaZatar
 
Final essay
Final essayFinal essay
Final essay
Daniel Th
 
Lectoescritura con ordenador
Lectoescritura con ordenadorLectoescritura con ordenador
Lectoescritura con ordenador
Ana Yelo Villalba
 
Presentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivo
Presentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivoPresentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivo
Presentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivo
Rene Higuera
 
Aprendizaje visual por Luisa Hinojosa
Aprendizaje visual por Luisa HinojosaAprendizaje visual por Luisa Hinojosa
Aprendizaje visual por Luisa Hinojosa
LuisaHinojosa
 
Sindrome de asperger marybel
Sindrome de asperger marybelSindrome de asperger marybel
Sindrome de asperger marybel
MarybelRinconAlfonso
 
Reunión inicio de curso 2016/2017
Reunión inicio de curso 2016/2017Reunión inicio de curso 2016/2017
Reunión inicio de curso 2016/2017
Ana Yelo Villalba
 
S. down
S. downS. down
S. downSecuaa
 
Dificultades
DificultadesDificultades
Dificultades
sodoma
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
estilos de aprendizaje
estilos de aprendizajeestilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
 
Caracteristicas aprendizaje sensorial
Caracteristicas aprendizaje sensorialCaracteristicas aprendizaje sensorial
Caracteristicas aprendizaje sensorial
 
Los Sistemas De Representacion Visual Psicologia
Los Sistemas De Representacion Visual PsicologiaLos Sistemas De Representacion Visual Psicologia
Los Sistemas De Representacion Visual Psicologia
 
Trabajo colaborativo teorias del aprendizaje.
Trabajo colaborativo teorias del aprendizaje.Trabajo colaborativo teorias del aprendizaje.
Trabajo colaborativo teorias del aprendizaje.
 
Los estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-varkLos estilos-de-aprendizaje-vark
Los estilos-de-aprendizaje-vark
 
Todo vak
Todo vakTodo vak
Todo vak
 
157. 2.1.4. info
157. 2.1.4. info157. 2.1.4. info
157. 2.1.4. info
 
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
 
Estilo sde aprendizaje
Estilo sde aprendizajeEstilo sde aprendizaje
Estilo sde aprendizaje
 
Final essay
Final essayFinal essay
Final essay
 
Lectoescritura con ordenador
Lectoescritura con ordenadorLectoescritura con ordenador
Lectoescritura con ordenador
 
Presentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivo
Presentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivoPresentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivo
Presentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivo
 
Aprendizaje visual por Luisa Hinojosa
Aprendizaje visual por Luisa HinojosaAprendizaje visual por Luisa Hinojosa
Aprendizaje visual por Luisa Hinojosa
 
Sindrome de asperger marybel
Sindrome de asperger marybelSindrome de asperger marybel
Sindrome de asperger marybel
 
Reunión inicio de curso 2016/2017
Reunión inicio de curso 2016/2017Reunión inicio de curso 2016/2017
Reunión inicio de curso 2016/2017
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
S. down
S. downS. down
S. down
 
Dificultades
DificultadesDificultades
Dificultades
 

Similar a ESTILOS DE APRENDIZAJE

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Alexis_Gustavo
 
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.Daniel Lopez Hormazabal
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Yahel Castañeda Soto
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Yahel C.S
 
Habilidades del docente en el siglo XXI
Habilidades del docente en el siglo XXIHabilidades del docente en el siglo XXI
Habilidades del docente en el siglo XXI
Karly Mujica
 
Taller 3 practicas pedagogicas
Taller 3 practicas pedagogicasTaller 3 practicas pedagogicas
Taller 3 practicas pedagogicasLADRIANAARDILA
 
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para laPresentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Sergio Alvarez Rodriguez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeCarlos Reyes
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesMilton Muñoz
 
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptxESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ssuser0dd94a
 
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
reneeaquinochucos
 
dia´p.pptx
dia´p.pptxdia´p.pptx
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
mil61
 
Estilos de aprendizaje y sus características de estudio.pptx
Estilos de aprendizaje y sus características de estudio.pptxEstilos de aprendizaje y sus características de estudio.pptx
Estilos de aprendizaje y sus características de estudio.pptx
Keren444578
 
Saber y Estilos de Aprendizaje
Saber y Estilos de AprendizajeSaber y Estilos de Aprendizaje
Saber y Estilos de Aprendizaje
Viviana Segura
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Nunca pierdas La Fe
 
7. estrategias hipoacusias profundas_primaria_es
7. estrategias hipoacusias profundas_primaria_es7. estrategias hipoacusias profundas_primaria_es
7. estrategias hipoacusias profundas_primaria_es
RossyPalmaM Palma M
 
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Lic.Elizabeth Forero
 

Similar a ESTILOS DE APRENDIZAJE (20)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Habilidades del docente en el siglo XXI
Habilidades del docente en el siglo XXIHabilidades del docente en el siglo XXI
Habilidades del docente en el siglo XXI
 
Taller 3 practicas pedagogicas
Taller 3 practicas pedagogicasTaller 3 practicas pedagogicas
Taller 3 practicas pedagogicas
 
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para laPresentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
 
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptxESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
 
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
 
dia´p.pptx
dia´p.pptxdia´p.pptx
dia´p.pptx
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
 
Estilos de aprendizaje y sus características de estudio.pptx
Estilos de aprendizaje y sus características de estudio.pptxEstilos de aprendizaje y sus características de estudio.pptx
Estilos de aprendizaje y sus características de estudio.pptx
 
Saber y Estilos de Aprendizaje
Saber y Estilos de AprendizajeSaber y Estilos de Aprendizaje
Saber y Estilos de Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Presentación itza
Presentación itzaPresentación itza
Presentación itza
 
7. estrategias hipoacusias profundas_primaria_es
7. estrategias hipoacusias profundas_primaria_es7. estrategias hipoacusias profundas_primaria_es
7. estrategias hipoacusias profundas_primaria_es
 
2.- Estilos de aprendizaje
2.- Estilos de aprendizaje2.- Estilos de aprendizaje
2.- Estilos de aprendizaje
 
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

ESTILOS DE APRENDIZAJE

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE? El término ‘estilo de aprendizaje’ hace referencia al momento que queremos aprender algo, cada uno manipula su propio método o conjunto de estrategias. Aunque las estrategias concretas que utilizamos varían según lo que queramos aprender, cada uno de nosotros tiende a desarrollar unas preferencias y maneras de aprender que constituyen nuestro estilo de aprendizaje.
  • 3. ESTILOS DE APRENDIZAJE Nuestro estilo de aprendizaje está directamente relacionado con las estrategias que utilizamos para aprender algo. Una manera de entenderlo sería pensar en nuestro estilo de aprendizaje cómo la media estadística de todas las distintas estrategias que utilizamos. Entre los estilos de aprendizaje tenemos: Auditivo Visual Kinestésico
  • 4. APRENDIZAJE VISUAL Cuando pensamos en imágenes (por ejemplo, cuando 'vemos' en nuestra mente la página del libro de texto con la información que necesitamos) podemos traer a la mente mucha información a la vez, por eso la gente que utiliza el sistema de representación visual tiene más facilidad para absorber grandes cantidades de información con rapidez. Visualizar nos ayuda además, a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos. Por lo tanto podríamos decir que a esta persona que maneja el estilo de aprendizaje visual, la mejor manera de que aprenda seria de manera teórica o con imágenes para poder atraer su atención y facilitar su aprendizaje de manera significativa
  • 5. Fortalezas: La mayoría de una población prefiere el canal visual como su primera modalidad de aprendizaje, el alumno visual es que aprende mejor viendo el material, sus características son: Necesita ver el material mientras lo escucha Tener la información a la vista, especialmente si se trata de un idioma extranjero. Aprende con mayor facilidad leyendo que escuchando Mejora o refuerza su aprendizaje haciendo gráficos, resúmenes, esquemas, dibujos y similares Aprende mejor con estímulos audiovisuales: como videos, películas, programas de cómputo. Limitación: Tiene dificultad para seguir explicaciones orales, exposiciones o charlas prolongadas. Requiere mayor esfuerzo para seguir indicaciones o instrucciones sólo orales. Sugerencia para mejorar este estilo: Cuando se lee usar la técnica del subrayado, resaltar lo más importante. Emplear fichas, carteles, para aprendizaje de lengua extranjera. Usar mapas, gráficos, resúmenes, dibujos para afianzar lo aprendido. Usar señaladores de colores para marcar lo importante en la lectura y para tareas que se tienen que cumplir. Colocar avisos en un corcho como recordatorios.
  • 6. EL ALUMNO AUDITIVO Logran asimilar mejor el aprendizaje de lo que oyen, sin embargo sólo alrededor del 20 % de una población presenta preferencia por este estilo y sus características son: El sistema auditivo no permite relacionar conceptos o elaborar conceptos abstractos con la misma facilidad que el sistema visual y no es tan rápido. Es, sin embargo, fundamental en el aprendizaje de los idiomas, y naturalmente, de la música. Los alumnos auditivos aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona.
  • 7. Fortalezas Aprende mejor lo que escucha, anotándolo bien. Puede aprender escuchando grabaciones. Le es más fácil atender y fijar los contenidos de una exposición oral que de una lectura. Fija el material al escucharlo varias veces o cuando otro se lo comenta o lee. Limitación: Necesita prestar más atención a las instrucciones escritas que orales. Desarrollar estrategias de lectura. Afianzar la lectura. Sugerencias: Leer en voz alta o con lectura sublingual (entre labios, escuchándose levemente) Animar a que expresen sus opiniones Motivar sus respuestas y participaciones orales Usar equipo de grabación para fijar el aprendizaje basado en lectura. Comparta su proceso de aprendizaje con quien es más visual
  • 8. El ALUMNO KINESTESICO Es quien aprende mejor haciendo, involucrándose en su proceso de aprendizaje, tanto mediante movimientos finos como con movimientos que involucran todo su cuerpo, gustan participar activamente en el proceso del aprendizaje, haciendo algo. Sus características lo llevan a destacar en el grupo, porque se mueven o mueven lo que tienen cerca.
  • 9. Fortalezas Responden bien al aprendizaje deportivo, artístico y de cómputo. Gustan aprender lo que sea operativo. Tienen habilidad motora. Tienen gran dinamismo, se involucran activamente en lo que hacen. Prefieren participar que observar. Cuando leen, pueden subrayar, escribir para hacer resúmenes, dibujos, gráficos, esquemas. Limitaciones Pueden por estar en movimiento involucrarse en situaciones ajenas y motivarse un problema innecesario. Le es difícil tomar notas de una exposición, debido a su inquietud. Su inquietud o movimiento constante, lo puede distraer de una indicación oral o de la comprensión lectora. Sugerencias: Fijar el aprendizaje con movimientos gráficos: escribir, dibujar. Hacer dramatizaciones, interpretación de roles Que enseñen a otros. Que participen en aprendizajes motores, deportivos, artísticos. Que se mueva mientras estudia, o lee.