SlideShare una empresa de Scribd logo
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco.  Kehlog Albran ,[object Object]
Formar a docentes mediante esta estrategia,  brindándoles un modelo  de actuación para la  enseñanza y el aprendizaje metacognitivo de las mencionadas habilidades, que les permita enseñar a enseñarlas  y aprender a aprenderlas. Objetivo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aprender a Aprender Metacognición
Dominio del nivel de ejecución de cada una de las acciones, componentes con el que la habilidad se relaciona. El estudiante Ver como el aprendizaje transcurre en este caso la habilidad lo que le permitirá ir: Auto regulando su actuación y por ende aprendiendo a aprender, lo cual es el objetivo importante. Autorregular  el aprendizaje
Aprender a aprender . AEBLI, H. (2001, P. 151),  Para convertirnos en aprendices autónomos capaces de aprender por si mismo
En él se logran integrar etapas, fases y vínculos para el diseño, desarrollo y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje planteados. Características de la estrategia de enseñanza aprendizaje metacognitivo de habilidades.
 
Etapa  Propedéutica o Preactiva Preparar las condiciones para comenzar el aprendizaje de la habilidad. Planificar y organizar  el diseño didáctico para valorar los aspectos a conocer Tiene elementos subyacentes objetivos Contenidos  de  enseñanza Método  ( para el desarrollo del Sistema de tareas educativas) Recursos didácticos Evaluación
 
 
La evaluación se debe llevar a cabo durante todo el proceso, ya que permite valorar los conocimientos y habilidades previas y el dominio que van teniendo los estudiantes de lo que debe ser aprendido.
Vínculos generales, por los que pasa el proceso de aprendizaje de un conocimiento, cadena verbal, de dígito o habilidad: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presenta los elementos esenciales que integran la propuesta de estrategia did á ctica digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo la cognición del profesor
Cuadro comparativo la cognición del profesorCuadro comparativo la cognición del profesor
Cuadro comparativo la cognición del profesor
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
Badush Ibarrax
 

La actualidad más candente (12)

Autoregulación
AutoregulaciónAutoregulación
Autoregulación
 
Modelo evaluador2
Modelo evaluador2Modelo evaluador2
Modelo evaluador2
 
Metodologías para el aprendizaje silvia sowa
Metodologías para el aprendizaje silvia sowaMetodologías para el aprendizaje silvia sowa
Metodologías para el aprendizaje silvia sowa
 
Cuadro comparativo la cognición del profesor
Cuadro comparativo la cognición del profesorCuadro comparativo la cognición del profesor
Cuadro comparativo la cognición del profesor
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
condiciones para el aprendizaje
condiciones para el aprendizaje condiciones para el aprendizaje
condiciones para el aprendizaje
 
Lecturas condiciones del aprendizaje
Lecturas condiciones del aprendizajeLecturas condiciones del aprendizaje
Lecturas condiciones del aprendizaje
 
Evaluacion de aprendizaje ii
Evaluacion de aprendizaje iiEvaluacion de aprendizaje ii
Evaluacion de aprendizaje ii
 
Evaluacion (Estrategia Pni) (3)
Evaluacion (Estrategia Pni) (3)Evaluacion (Estrategia Pni) (3)
Evaluacion (Estrategia Pni) (3)
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
 
Diseño instruccional: modelo impreso
Diseño instruccional: modelo impresoDiseño instruccional: modelo impreso
Diseño instruccional: modelo impreso
 

Similar a Estrategia digital

Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
Adalberto
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
elyunidep
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
Mariana Martínez
 
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. iiAnalisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Ministerio de Educación
 

Similar a Estrategia digital (20)

Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
 
Actualizador pedagógico
Actualizador pedagógicoActualizador pedagógico
Actualizador pedagógico
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Lectura y actividad 3
Lectura y actividad 3Lectura y actividad 3
Lectura y actividad 3
 
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptxDÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
U1 act4 albores_perez_carlos_alonso
U1 act4 albores_perez_carlos_alonsoU1 act4 albores_perez_carlos_alonso
U1 act4 albores_perez_carlos_alonso
 
Módulo planicación ed a (1)
Módulo planicación ed a (1)Módulo planicación ed a (1)
Módulo planicación ed a (1)
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
 
Procesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivosProcesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivos
 
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. iiAnalisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Estrategia digital

  • 1.
  • 2. Formar a docentes mediante esta estrategia, brindándoles un modelo de actuación para la enseñanza y el aprendizaje metacognitivo de las mencionadas habilidades, que les permita enseñar a enseñarlas y aprender a aprenderlas. Objetivo
  • 3.
  • 4. Aprender a Aprender Metacognición
  • 5. Dominio del nivel de ejecución de cada una de las acciones, componentes con el que la habilidad se relaciona. El estudiante Ver como el aprendizaje transcurre en este caso la habilidad lo que le permitirá ir: Auto regulando su actuación y por ende aprendiendo a aprender, lo cual es el objetivo importante. Autorregular el aprendizaje
  • 6. Aprender a aprender . AEBLI, H. (2001, P. 151), Para convertirnos en aprendices autónomos capaces de aprender por si mismo
  • 7. En él se logran integrar etapas, fases y vínculos para el diseño, desarrollo y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje planteados. Características de la estrategia de enseñanza aprendizaje metacognitivo de habilidades.
  • 8.  
  • 9. Etapa Propedéutica o Preactiva Preparar las condiciones para comenzar el aprendizaje de la habilidad. Planificar y organizar el diseño didáctico para valorar los aspectos a conocer Tiene elementos subyacentes objetivos Contenidos de enseñanza Método ( para el desarrollo del Sistema de tareas educativas) Recursos didácticos Evaluación
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. La evaluación se debe llevar a cabo durante todo el proceso, ya que permite valorar los conocimientos y habilidades previas y el dominio que van teniendo los estudiantes de lo que debe ser aprendido.
  • 13.
  • 14. Presenta los elementos esenciales que integran la propuesta de estrategia did á ctica digital

Notas del editor

  1. Para insertar esta diapositiva en su presentación   Guarde esta plantilla como una presentación (archivo .ppt) en el equipo. Abra la presentación que contendrá la diapositiva con la imagen. En la ficha Diapositivas , sitúe el punto de inserción después de la dispositiva que antecede a la diapositiva con la imagen. (Asegúrese de no seleccionar una diapositiva. El punto de inserción debería estar entre las diapositivas.) En el menú Insertar , haga clic en Diapositivas de archivos . En el cuadro de diálogo Buscador de diapositivas , haga clic en la ficha Buscar presentación . Haga clic en Examinar , busque y seleccione la presentación que contiene la diapositiva con imagen y, a continuación, haga clic en Abrir . En el cuadro de diálogo Diapositivas de archivos , seleccione la diapositiva con la imagen. Active la casilla de verificación Mantener formato de origen . Si no activa esta casilla de verificación, la diapositiva copiada heredará el diseño de la diapositiva que la antecede en la presentación. Haga clic en Insertar . Haga clic en Cerrar .