SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDAD    PROCEDIMIENTO



       ESTRATEGIA



MÉTODO          TÉCNICA
HABILIDAD

                      CAPACIDADES QUE   PARA SER HÁBIL, SE
     CAPACIDAD-     PUEDEN EXPRESARSE       NECESITA SE
     HABILIDAD:       EN CONDUCTAS EN     REQUIERE TENER
    CONJUNTO DE           CUALQUIER          CAPACIDAD
   DISPOSICIONES     MOMENTO QUE HAN        POTENCIAL Y
   GENÉTICAS QUE             SIDO
                                        DOMINAR ALGUNOS
 DESARROLLADAS A     DESARROLLADAS A
                        TRAVÉS DE LA
                                         PROCEDIMIENTOS
    TRAVÉS DE LA
  EXPERIENCIA DAN    PRÁCTICA Y PUEDEN QUE PERMITAN TENER
                        UTILIZARSE DE    EXTIDO DE FORMA
LUGAR A HABILIDADES
    INDIVIDUALES    MANERA CONSCIENTE HABITUAL EN ALGUNA
                       O INCONSCIENTE          TAREA.
TIPO DE META A
                     QUE VAN
                     DIRIGIDOS




                 CLASIFICACIÓN DE
                 PROCEDIMIENTOS

  NÚMERO DE                            GRADO DE
COMPONENTES                         LIBERTAD PARA
PARA LLEGAR AL                          DECIDIR
   OBJETIVO                         OPERACIONES
PROCEDIMIENTOS
               DE ACUERDO AL
                TIPO DE META




  OBJETIVOS DE             OBJETIVOS
APRENDIZAJE DE UN        FORMULADOS
ÁREA CONCRETA. SU         DESDE ÁREAS
  CONSECUSIÓN             DISTINTAS SE
    REQUIERE                APLICAN
 PROCEDIMIENTOS         PROCEDIMIENTOS
 PROPIOS DE CADA       NO ADSCRITOS A UN
      ÁREA                  ÁREA EN
                          PARTICULAR
DISCIPLINARES/INTERDISCIPLINAR    ALGORITMICO/HEURSITICO




 DISCIPLINAR:PROCEDIMIENTO        ALGORITIMICO: SUCESION DE
      S PROPIOS DE CADA               ACCIONES A REALIZAR
          DISCIPLINA.              PREFIJADASY SU CORRECTA
                                     EJECUCION LLEVA A LA
                                     SOLUCION SEGURA DEL
    INTERDISCIPLINARES:             PROBLEMA O TAREA: RAIZ
      PROCEDIMIENTOS             CUADRADA, COSER UN BOTON.
 GENERALES. SU ADQUISICION
      Y APLICACIÓN EN
                                  HEURISTICO: ACCIONES CON
 BENEFICIOSA EN DIFERENTES
 AREAS. EJEMPLO: RESUMEN,        GRADO DE VARIABILIDAD Y SU
     ESQUEMA, CUADRO                EJECUCION CORRECTA NO
  SINOPTICO, SUBRAYADOS,         GARANITIZA LA CONSECUCION
   MAPA CONCEPTUAL, ETC            DE UN RESULTADO OPTIMO.
                                  EJEMPLO: PLANIFICACION DE
                                         ENTREVISTAS.
EJEMPLO DE PROCEDIMIENTO
      ALGORITIMICO Y HEURISTICO:
           PARTIDA DE AJEDREZ.
    ALGORÍTMICO:
  IMAGINAR TODOS LOS         HEURÍSTICO:
 POSIBLES MOVIMIENTOS
                         SALVAR A LA REINA DEL
ANTES DE MOVER ALGUNA
                               PELIGRO.
   PIEZA Y EXPLOARAR
 EXAHUSTIVAMENTE LAS    GUIA ACCIONES A SEGUIR,
CONSECUENCIAS DE CADA    PERO NO ASEGURA LA
      MOVIMIENTO.          CONSECUCION DEL
                               OBJETIVO.
   DIFICULTAD ALTA Y
       LENTITUD.
TÉCNICA                  MÉTODO
                            NO SOLO SUPONE SUCESION DE
                             ACCIONES ORDENADAS, ESTAS
  SUCESIÓN ORDENADA           ACCIONES SE CONSIDERAN
 DE ACCIONES DIRIGIDAS    PROCEDIMIENTOS COMPLEJOS ENTRE
   A UN FIN CONCRETO,        LOS QUE SE ENCUENTRAN LAS
 CONOCIDO Y CONDUCEN                  TÉCNICAS.
      A RESULTADOS
        PRECISOS.              MÉTODO DE LECTURA:
                           PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS QUE
                                DEBEN REALIZARSE.
   EL EMPLEO DE UNA
  TÉCNICA, COMPLEJA O
 NO, ESTA SUBORDIN ADA     PARTE DE UN PRINCIPIO ORIENTADOR
     A LA ELCCIÓN DE       RAZONADO FUNDAMENTADO EN UNA
                          CONCEPCIÓN IDEOLÓGICA, FILOSÓFICA,
 MÉTODO QUE ACONSEJA          PSICOLÓGICA O PEDAGÓGICA.
      O NO SU USO.

                             PUEDE INCLUIR DIFERENTES
                                     TÉCNICAS.
COPIAR O IMITAR
   ANUDAR          CITAR FUENTES
                   BIBLIOGRÁFICAS
 DISECCIONAR
                  CONFECCIONAR UN
   RESTAR
                    CALENDARIO
 ORTOGRAFÍA
                      REALIZAR
                    HISTOGRAMA



ORIENTACION
TOPOGRAFICA          SIMULAR
  ADIVINAR EL    ACONTECIMIENTOS
SIGNITICADO DE     PLANIFICAR
 UNA PALABRA
ESTRATEGIA , TÉCNICA Y MÉTODO
                         ESTRATEGIAS:
    TÉCNICA:           PROCEDIMIENTOS            MÉTODO:
 PROCEDIMIENTOS          HEURISTICOS              POSICIÓN
  ALGORITMICOS    SE UTILIZA SIEMPRE DE FORMA   INTERMEDIA.
USADAS DE FORMA CONSCIENTE E INTENCIONAL       DEPENDIENDO
MECÁNICA, SIN QUE   DIRIGIDAS A UN OBJETIVO   DE LA SECUENCIA
     PARA SU          RELACIONADO CON EL        DE ACCIONES
APLICACIÓN EXISTA         APRENDIZAJE.             QUE SE
UN PROPOSITO DE                                  PROPONE.
  APRENDIZAJE.     GUIA DE ACCIONES QUE HAY
                      QUE SEGUIR Y QUE ES      SUSEPTIBLE DE
   ELEMENTOS       ANTERIOR A LA ELECCION DE   FORMAR PARTE
SUBORDINADOS A          CUALQUIER OTRO             DE LA
 LAS ESTRATEGIAS      PROCEDIMIENTO PARA        ESTRATEGIA.
                             ACTUAR.
ESTRATEGIAS DE APENDIZAJE
ESTUDIANTE MUESTRA AJUSTARSE A LOS CAMBIOS Y VARIACIONES QUE
    SE VAN PRODUCIENDO EN EL TRANSCURSO DE LA ACTIVIDAD.

                                      EN EL CONSTRUCTIVMSO
                   PROMUEVE QUE LOS      NO BASTA CON EL
    FORMA DE
                         ALUMNOS      CONOCIMIENTO DE CÓMO
 APRENDER DE LA
                       ESTABLESCAN          UTILIZAR LOS
TOMA CONSCIENTE
                        RELACIONES   PROCEDIMIENTOS SINO QUE
  DE DECISIONES
                      SIGNIFICATIVAS    SE PRETENDE QUE EL
    FACILITA EL
                     ENTRE LO QUE YA  ALUMNO CONSTRUYA SU
   APRENDIZAJE
                    SABEN Y LA NUEVA APRENDIZAJE BASANDOSE
  SIGNIFICATIVO.
                      INFORMACION.    EN EL USO ADECUADO DE
                                       LOS PROCEDIMIENTOS
CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS   PROCEDIMENTALES:
DECLARATIVOS:    CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTOS     LOGADO A LA
   PREVIOS          ACCIÓN O
                   EJECUCIÓN.
• SISTEMA DE REGULACION
                 • SISTEMA QUE CONTROLA EL DESARROLLO
UTILIZACIÓN DE     DE ACONTECIMIENTOS Y CUANDO ES
 ESTRATEGIAS       PRECISO ELEGIR QUE CONOCIMIENTOS
                   DECLARATIVOS Y PROCEDIMENTALES
                   USAR.

                 • REFLEXIÓN CONSCIENTE QUE REALIZA EL
                   ALUMNO.
 SISTEMA DE      • CHEQUEO PERMANENTE DEL PROCESO DE
 REGULACIÓN        APRENDIZAJE.
                 • OROGINA UN TERCER TIPO DE
                   CONOCIMIENTO: CONDICIONAL.

                 • ANÁLISIS SOBRE COMO, CUANDO Y
                   PORQUE ES ADECUADA UNA ESTRATEGIA
CONOCIMIENTO       DETERMINADA, PERMITE RELACIONAR
 CONDICIONAL       SITUACIONES DE APRENDIZAJE
                   CONCRETAS CON FORMA DE ACTUACION
                   MENTAL.
• PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES
                EN LAS CUALES EL ALUMNO ELIGE Y
ESTRATEGIAS     RECUPER, DE MANERA COORDINADA,
    DE          LOS CONOCIMIENTOS QUE NECESITA
APRENDIZAJE     PARA EL CUMPLIMIENTO DE UN
                OBJETIVO, DEPENDIENDO DE LAS
                CARACTERISTICAS DE LA SITUACION.



              • PUNTO DE REFERENCIA PARA
                DECIDIR LA COMPLEJIDAD Y
                PROFUNDIDAD CON QUE SE
 OBJETIVO
                DEBEN GESTIONAR
EDUCATIVO
                MENTALMENTE LOS CONTENIDOS
                PARA CONVERTIRLOS EN
                CONOCIMIENTO.
OBJETIVOS PARA LOGRAR
   ALUMNOS ESTRATEGICOS
                AUMENTAR LA      FAVORECER EL
  MEJORAR EL     CONSCIENCIA    CONOCIMIENTO Y
CONOCIMIENTO     DEL ALUMNO     ANALISIS DE LAS
 DECLARATIVO Y      SOBRE       CONDICIONES EN
PROCEDIMENTAL   OPERACIONES     QUE SE PRODUCE
CON RESPECTO A MENTALES QUE     LA RESOLUCION
  LA MATERIA   REALIZA CUANDO        DE UN
   TRATADA.      APRENDE UN      DETERMINADO
                 CONTENIDO.      TIPO DE TAREA.
Estrategia, técnica y método

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casosguest985f22
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Narda de la Garza
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizajecorinasanchez
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Eunice Flores
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajemarbellapalacios
 
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticosVanessa Valdés
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEFairy
 
Fases en la elaboración del estudio de casos
Fases en la elaboración del estudio de casosFases en la elaboración del estudio de casos
Fases en la elaboración del estudio de casos
Arlette zEPEDA
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
yuridiiana jazmin
 
Tecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformalesTecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformales
peg2099
 
Intervención educativa
Intervención educativaIntervención educativa
Intervención educativaSandraUDG
 
Presentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción ParticipantePresentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción ParticipanteMangori Coromoto
 
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)Angeles Muñoz Sherling
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiMaria Salazar
 
Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionIbeth Morales
 

La actualidad más candente (20)

Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casos
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competencias
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
 
Fases en la elaboración del estudio de casos
Fases en la elaboración del estudio de casosFases en la elaboración del estudio de casos
Fases en la elaboración del estudio de casos
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
 
Tecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformalesTecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformales
 
Intervención educativa
Intervención educativaIntervención educativa
Intervención educativa
 
Presentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción ParticipantePresentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción Participante
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accion
 

Similar a Estrategia, técnica y método

Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.nanvillegasvillao
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo madalu
 
Las estrategias metodológicas y tecnicas
Las estrategias metodológicas y tecnicasLas estrategias metodológicas y tecnicas
Las estrategias metodológicas y tecnicasLucesita Justavino
 
Tp consigna 1
Tp consigna 1Tp consigna 1
Tp consigna 1
Gustavo Gentile
 
2 Formulación de objetivos
2 Formulación de objetivos2 Formulación de objetivos
2 Formulación de objetivos
Manuel Salcedo
 
Procedimientos tipos
Procedimientos tiposProcedimientos tipos
Procedimientos tiposVilma H
 
Trabajo actividades 3,4,5
Trabajo actividades 3,4,5Trabajo actividades 3,4,5
Trabajo actividades 3,4,5
ELADIMIRWALDORENGIFO
 
Presen cap 3 slidshare
Presen cap 3 slidsharePresen cap 3 slidshare
Presen cap 3 slidshare
Wendy Valenzuela
 
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
roxyvila
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Sanbanet Satelitales
 
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]Ender Melean
 
DEFINICIONES COMUNES EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
DEFINICIONES COMUNES EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptxDEFINICIONES COMUNES EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
DEFINICIONES COMUNES EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
LedysReales
 
transformando la practica docente
transformando la practica docentetransformando la practica docente
transformando la practica docentenetzita
 
Investigacion de operaciones. dalila almarza
Investigacion de operaciones. dalila almarzaInvestigacion de operaciones. dalila almarza
Investigacion de operaciones. dalila almarzaDALILAALMARZA
 
Funciones del docente en la era de la tecnologia
Funciones del docente en la era de la tecnologiaFunciones del docente en la era de la tecnologia
Funciones del docente en la era de la tecnologiaDulce García Gutiérrez
 

Similar a Estrategia, técnica y método (20)

sofware educativo
sofware educativosofware educativo
sofware educativo
 
Pptt
PpttPptt
Pptt
 
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Las estrategias metodológicas y tecnicas
Las estrategias metodológicas y tecnicasLas estrategias metodológicas y tecnicas
Las estrategias metodológicas y tecnicas
 
Tp consigna 1
Tp consigna 1Tp consigna 1
Tp consigna 1
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
 
2 Formulación de objetivos
2 Formulación de objetivos2 Formulación de objetivos
2 Formulación de objetivos
 
S2. metacognición
S2. metacogniciónS2. metacognición
S2. metacognición
 
Procedimientos tipos
Procedimientos tiposProcedimientos tipos
Procedimientos tipos
 
Trabajo actividades 3,4,5
Trabajo actividades 3,4,5Trabajo actividades 3,4,5
Trabajo actividades 3,4,5
 
Presen cap 3 slidshare
Presen cap 3 slidsharePresen cap 3 slidshare
Presen cap 3 slidshare
 
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
 
DEFINICIONES COMUNES EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
DEFINICIONES COMUNES EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptxDEFINICIONES COMUNES EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
DEFINICIONES COMUNES EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
 
transformando la practica docente
transformando la practica docentetransformando la practica docente
transformando la practica docente
 
Investigacion de operaciones. dalila almarza
Investigacion de operaciones. dalila almarzaInvestigacion de operaciones. dalila almarza
Investigacion de operaciones. dalila almarza
 
Funciones del docente en la era de la tecnologia
Funciones del docente en la era de la tecnologiaFunciones del docente en la era de la tecnologia
Funciones del docente en la era de la tecnologia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Estrategia, técnica y método

  • 1.
  • 2. HABILIDAD PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA MÉTODO TÉCNICA
  • 3. HABILIDAD CAPACIDADES QUE PARA SER HÁBIL, SE CAPACIDAD- PUEDEN EXPRESARSE NECESITA SE HABILIDAD: EN CONDUCTAS EN REQUIERE TENER CONJUNTO DE CUALQUIER CAPACIDAD DISPOSICIONES MOMENTO QUE HAN POTENCIAL Y GENÉTICAS QUE SIDO DOMINAR ALGUNOS DESARROLLADAS A DESARROLLADAS A TRAVÉS DE LA PROCEDIMIENTOS TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA DAN PRÁCTICA Y PUEDEN QUE PERMITAN TENER UTILIZARSE DE EXTIDO DE FORMA LUGAR A HABILIDADES INDIVIDUALES MANERA CONSCIENTE HABITUAL EN ALGUNA O INCONSCIENTE TAREA.
  • 4.
  • 5. TIPO DE META A QUE VAN DIRIGIDOS CLASIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS NÚMERO DE GRADO DE COMPONENTES LIBERTAD PARA PARA LLEGAR AL DECIDIR OBJETIVO OPERACIONES
  • 6. PROCEDIMIENTOS DE ACUERDO AL TIPO DE META OBJETIVOS DE OBJETIVOS APRENDIZAJE DE UN FORMULADOS ÁREA CONCRETA. SU DESDE ÁREAS CONSECUSIÓN DISTINTAS SE REQUIERE APLICAN PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROPIOS DE CADA NO ADSCRITOS A UN ÁREA ÁREA EN PARTICULAR
  • 7. DISCIPLINARES/INTERDISCIPLINAR ALGORITMICO/HEURSITICO DISCIPLINAR:PROCEDIMIENTO ALGORITIMICO: SUCESION DE S PROPIOS DE CADA ACCIONES A REALIZAR DISCIPLINA. PREFIJADASY SU CORRECTA EJECUCION LLEVA A LA SOLUCION SEGURA DEL INTERDISCIPLINARES: PROBLEMA O TAREA: RAIZ PROCEDIMIENTOS CUADRADA, COSER UN BOTON. GENERALES. SU ADQUISICION Y APLICACIÓN EN HEURISTICO: ACCIONES CON BENEFICIOSA EN DIFERENTES AREAS. EJEMPLO: RESUMEN, GRADO DE VARIABILIDAD Y SU ESQUEMA, CUADRO EJECUCION CORRECTA NO SINOPTICO, SUBRAYADOS, GARANITIZA LA CONSECUCION MAPA CONCEPTUAL, ETC DE UN RESULTADO OPTIMO. EJEMPLO: PLANIFICACION DE ENTREVISTAS.
  • 8. EJEMPLO DE PROCEDIMIENTO ALGORITIMICO Y HEURISTICO: PARTIDA DE AJEDREZ. ALGORÍTMICO: IMAGINAR TODOS LOS HEURÍSTICO: POSIBLES MOVIMIENTOS SALVAR A LA REINA DEL ANTES DE MOVER ALGUNA PELIGRO. PIEZA Y EXPLOARAR EXAHUSTIVAMENTE LAS GUIA ACCIONES A SEGUIR, CONSECUENCIAS DE CADA PERO NO ASEGURA LA MOVIMIENTO. CONSECUCION DEL OBJETIVO. DIFICULTAD ALTA Y LENTITUD.
  • 9. TÉCNICA MÉTODO NO SOLO SUPONE SUCESION DE ACCIONES ORDENADAS, ESTAS SUCESIÓN ORDENADA ACCIONES SE CONSIDERAN DE ACCIONES DIRIGIDAS PROCEDIMIENTOS COMPLEJOS ENTRE A UN FIN CONCRETO, LOS QUE SE ENCUENTRAN LAS CONOCIDO Y CONDUCEN TÉCNICAS. A RESULTADOS PRECISOS. MÉTODO DE LECTURA: PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS QUE DEBEN REALIZARSE. EL EMPLEO DE UNA TÉCNICA, COMPLEJA O NO, ESTA SUBORDIN ADA PARTE DE UN PRINCIPIO ORIENTADOR A LA ELCCIÓN DE RAZONADO FUNDAMENTADO EN UNA CONCEPCIÓN IDEOLÓGICA, FILOSÓFICA, MÉTODO QUE ACONSEJA PSICOLÓGICA O PEDAGÓGICA. O NO SU USO. PUEDE INCLUIR DIFERENTES TÉCNICAS.
  • 10. COPIAR O IMITAR ANUDAR CITAR FUENTES BIBLIOGRÁFICAS DISECCIONAR CONFECCIONAR UN RESTAR CALENDARIO ORTOGRAFÍA REALIZAR HISTOGRAMA ORIENTACION TOPOGRAFICA SIMULAR ADIVINAR EL ACONTECIMIENTOS SIGNITICADO DE PLANIFICAR UNA PALABRA
  • 11. ESTRATEGIA , TÉCNICA Y MÉTODO ESTRATEGIAS: TÉCNICA: PROCEDIMIENTOS MÉTODO: PROCEDIMIENTOS HEURISTICOS POSICIÓN ALGORITMICOS SE UTILIZA SIEMPRE DE FORMA INTERMEDIA. USADAS DE FORMA CONSCIENTE E INTENCIONAL DEPENDIENDO MECÁNICA, SIN QUE DIRIGIDAS A UN OBJETIVO DE LA SECUENCIA PARA SU RELACIONADO CON EL DE ACCIONES APLICACIÓN EXISTA APRENDIZAJE. QUE SE UN PROPOSITO DE PROPONE. APRENDIZAJE. GUIA DE ACCIONES QUE HAY QUE SEGUIR Y QUE ES SUSEPTIBLE DE ELEMENTOS ANTERIOR A LA ELECCION DE FORMAR PARTE SUBORDINADOS A CUALQUIER OTRO DE LA LAS ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTO PARA ESTRATEGIA. ACTUAR.
  • 12. ESTRATEGIAS DE APENDIZAJE ESTUDIANTE MUESTRA AJUSTARSE A LOS CAMBIOS Y VARIACIONES QUE SE VAN PRODUCIENDO EN EL TRANSCURSO DE LA ACTIVIDAD. EN EL CONSTRUCTIVMSO PROMUEVE QUE LOS NO BASTA CON EL FORMA DE ALUMNOS CONOCIMIENTO DE CÓMO APRENDER DE LA ESTABLESCAN UTILIZAR LOS TOMA CONSCIENTE RELACIONES PROCEDIMIENTOS SINO QUE DE DECISIONES SIGNIFICATIVAS SE PRETENDE QUE EL FACILITA EL ENTRE LO QUE YA ALUMNO CONSTRUYA SU APRENDIZAJE SABEN Y LA NUEVA APRENDIZAJE BASANDOSE SIGNIFICATIVO. INFORMACION. EN EL USO ADECUADO DE LOS PROCEDIMIENTOS
  • 13. CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS PROCEDIMENTALES: DECLARATIVOS: CONOCIMIENTO CONOCIMIENTOS LOGADO A LA PREVIOS ACCIÓN O EJECUCIÓN.
  • 14. • SISTEMA DE REGULACION • SISTEMA QUE CONTROLA EL DESARROLLO UTILIZACIÓN DE DE ACONTECIMIENTOS Y CUANDO ES ESTRATEGIAS PRECISO ELEGIR QUE CONOCIMIENTOS DECLARATIVOS Y PROCEDIMENTALES USAR. • REFLEXIÓN CONSCIENTE QUE REALIZA EL ALUMNO. SISTEMA DE • CHEQUEO PERMANENTE DEL PROCESO DE REGULACIÓN APRENDIZAJE. • OROGINA UN TERCER TIPO DE CONOCIMIENTO: CONDICIONAL. • ANÁLISIS SOBRE COMO, CUANDO Y PORQUE ES ADECUADA UNA ESTRATEGIA CONOCIMIENTO DETERMINADA, PERMITE RELACIONAR CONDICIONAL SITUACIONES DE APRENDIZAJE CONCRETAS CON FORMA DE ACTUACION MENTAL.
  • 15. • PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES EN LAS CUALES EL ALUMNO ELIGE Y ESTRATEGIAS RECUPER, DE MANERA COORDINADA, DE LOS CONOCIMIENTOS QUE NECESITA APRENDIZAJE PARA EL CUMPLIMIENTO DE UN OBJETIVO, DEPENDIENDO DE LAS CARACTERISTICAS DE LA SITUACION. • PUNTO DE REFERENCIA PARA DECIDIR LA COMPLEJIDAD Y PROFUNDIDAD CON QUE SE OBJETIVO DEBEN GESTIONAR EDUCATIVO MENTALMENTE LOS CONTENIDOS PARA CONVERTIRLOS EN CONOCIMIENTO.
  • 16. OBJETIVOS PARA LOGRAR ALUMNOS ESTRATEGICOS AUMENTAR LA FAVORECER EL MEJORAR EL CONSCIENCIA CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO DEL ALUMNO ANALISIS DE LAS DECLARATIVO Y SOBRE CONDICIONES EN PROCEDIMENTAL OPERACIONES QUE SE PRODUCE CON RESPECTO A MENTALES QUE LA RESOLUCION LA MATERIA REALIZA CUANDO DE UN TRATADA. APRENDE UN DETERMINADO CONTENIDO. TIPO DE TAREA.