SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de aprendizaje
colaborativo
1. Qué es el aprendizaje basado en problemas,
estudio de casos, WebQuest y juego de roles; sus
características;
2. Cuáles son las semejanzas y diferencias de cada
estrategia;
3. Qué papel juega el docente y el alumno en el
desarrollo de este tipo de estrategias;
4. Ejemplos de cómo aplicarían cada una de las
estrategias en su práctica.
INTRODUCCIÓN
Las estrategias de aprendizaje colaborativo que se revisan en esta presentación
comparten de manera general cuatro características:
a) interdependencia positiva, en el sentido de contar con un objetivo común que se
puede cumplir al compartirse recursos e información;
b) interacción positiva, ya que los participantes experimentan la colaboración y
ayuda mutua para trabajar y alcanzar una tarea común, es decir, realizan una
contribución individual al trabajo de conjunto que propicia una interacción de
cooperación y retroalimentación;
c) derivado de la interdependencia e interacción positiva, se fomenta la
responsabilidad individual en el proceso de aprendizaje precisamente por las
aportaciones que cada miembro da al grupo, y
d) habilidades y destrezas de trabajo grupal, con las que se logra la comunicación,
apoyo, resolución de conflictos, tolerancia, etc, de manera constructiva , lo que
hace posible reconocer las ideas de los demás, para que a partir del análisis del
problema, se generen propuestas de acuerdo con el contexto en que se sitúen.
En ese sentido, en el presente documento se desarrollan respuestas a cuatro
preguntas sobre estrategias de aprendizaje que se analizan desde la perspectiva de
la modalidad de educación en línea o distancia:
1. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
2. Estudios de caso
3. WebQuest
4. Juego de roles
PREGUNTA 1. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, ESTUDIO DE CASOS, WEBQUEST Y JUEGOS
DE REOLES , SUS CARACTERÍSTICAS?
PREGUNTA 1. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, ESTUDIO DE CASOS, WEBQUEST Y JUEGOS
DE REOLES , SUS CARACTERÍSTICAS?
PREGUNTA 1. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, ESTUDIO DE CASOS, WEBQUEST Y JUEGOS
DE REOLES , SUS CARACTERÍSTICAS?
PREGUNTA 1. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, ESTUDIO DE CASOS, WEBQUEST Y JUEGOS
DE REOLES , SUS CARACTERÍSTICAS?
Cuadro sinóptico del aprendizaje basado en
problemas, estudio de caso, WebQuest y Juego de
roles
Estrategias
de
aprendizaje
Aprendizaje
Basado en
Problemas
Estudio de
caso
WebQuest
Juego de
Roles
Activado
a partir de un problema
a investigar
Método de investigación para
conocer profundamente un caso o
situación
Actividad de enseñanza
basada en Internet
Actividad de enseñanza
basada en Internet
•Planteado por el docente
•Sin clase, tarea o ejercicio previo
•Responsabilidad del alumno
•Alumno evalúa su conocimiento
•Alumno desarrolla habilidades (comunicación y
Trabajo en equipo)
•Estudio profundo de un caso o situación particular
•Caso enmarcado en un contexto global
•Investigación a pequeña escala
•Particulariza el caso
•Es descriptivo, inductivo, heurístico, interpretativo y
evaluativo
•Incorpora vínculos de la WWW
•Documento accesible a través de la Web
•Requieren inversión de mucho tiempo
•De corto o largo plazo, o Miniquest
•Estructura: introducción, tareas, proceso, evaluación,
conclusión, créditos y referencias
•Trabajo en equipo
•Actividad de simulación
•Se asumen distintos
•Actividad innovadora
•Propicia conocimiento significativo, colaboración, motivación
•empatía, tolerancia y análisis de problemas reales
PROCESO ABP
Conocimientos, contexto y Entorno
Selección de objetivos de aprendizaje
Escoger y presentar el problema
Orientar las reglas de la actividad y
trabajo en equipo
Desarrollo por parte del equipo
Presentación de Soluciones
Evaluación, Auto-evaluación o Co-
evalucación
Aprendizaje basado en Problemas, Servicio de Innovación Educativa, Universidad
Politécnica de Madrid
PREGUNTA 2. ¿CUÁLES SON LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE CADA ESTRATEGIA?
PREGUNTA 2 Y 3. DIFERENCIAS. PAPEL DEL DOCENTE Y EL ALUMNO
PREGUNTA 2 Y 3. DIFERENCIAS. PAPEL DEL DOCENTE Y EL ALUMNO
Semejanzas y diferencias de cada estrategia
Estrategia Semejanzas Diferencias
Aprendizaje Basado en
Problemas (ABP)
•Investiga un problema (tema) específico
•Desarrolla habilidades de comunicación y trabajo
en equipo
•Desarrolla responsabilidad en el trabajo y
contenidos
•Construye conocimiento
•Desarrolla trabajo colaborativo
•Desarrolla habilidades de evaluación y
autoevaluación
•El tema es asignado por el docente
•Se aborda el problema sin clase previa, tarea o
ejercicio
•Desarrolla la estrategia de investigación
•Responsabilidad exclusiva del alumno
Estudio de casos •Investigación específica en pequeña escala
•Favorece trabajo colaborativo (equipo)
•Desarrolla responsabilidad en la investigación
•Construye conocimiento
•EL caso es identificado por el docente
•Estudio profundo del caso enmarcado en un
contexto global
•Es un estudio particularista
•Tiende a la elaboración de un informe final
•Contribuye a la toma de decisiones
WebQuest •Desarrolla habilidades de investigación
•Responsabilidad en la investigación
•Construye conocimiento
•Desarrolla habilidades de evaluación y
autoevaluación
•Construido por el docente
•Accesibilidad del documento por la Web
•Tiene una estructura metodológica de la actividad
•Incorpora vínculos de la WWW
Juego de roles •Trabaja sobre un tema específico
•Desarrolla el trabajo colaborativo
•Desarrolla responsabilidad en el rol
•Construye conocimiento
•Desarrolla habilidades de evaluación y
autoevaluación
•Se ensayan distintos roles
•Método desarrollado por el docente
•Actividad innovadora
•Ayuda a analizar problemas reales
•Establece tácticas y estrategias de acción
Tabla comparativa
(Resumen)
Papel del docente y el alumno en el desarrollo de
este tipo de estrategias
Mapa mental
Docente
Alumno
Estrategias
Asume el papel de
Asuma un papel
Según el tipo que se elija, el
Facilitador Acompañante Evaluador Orientador
Para que el
Activo Responsable Positivo Colaborativo Constructivista Auto evaluativo
Para el
Aprendizaje
PREGUNTA 4. EJEMPLOS DE CÓMO APLICARÍA CADA UNA DE LAS ESTRATEGIAS EN SU PRÁCTICA
Conclusiones
• Las estrategias de aprendizaje colaborativo representan una importante
oportunidad para la construcción de conocimiento y aprendizaje por parte del
alumno, en el que está presente la comunicación, interacción, corresponsabilidad,
colaboración y autoevaluación.
• La responsabilidad del alumno en el proceso de aprendizaje se incrementa al
acceder a estas estrategias, y le son factibles para alcanzar tareas metagocnitivas
básicas.
• Para el docente representan la oportunidad de propiciar distintos ambientes de
enseñanza-aprendizaje en la modalidad a distancia, con lo cual se dinamiza la
construcción de conocimiento a través del uso de recursos, contenidos,
herramientas y aprovechamiento de las TIC´s, con lo cual se está creando una
visión y acción distinta en el proceso educativo.
Bibliografía consultada:
Barrio del Castilo Irene, et. Al. (s/f) El estudio de casos. Métodos de investigación educativa. Universidad Autónoma de Madrid,
Disponible en: http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Est_Casos_doc.pdf
DIDE. El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica.[En línea] ITESM. Disponible en:
http://www.itesm.mx/va/dide/documentos/inf-doc/abp.p
EDUTEKA. La WebQuest y el uso de la información [En línea] Eduteka, disponible en:
.http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010
ESTUDIO: Guías y estrategias. Aprendizaje basado en problemas. [En línea]. Serie Toma de decisiones. Disponible en:
http://www.studygs.net/espanol/pbl.htm
GARCÍA Indira(s/f) Didáctica de los juegos de roles [En línea] Fundación Universitaria Panamericana. Slideshare, disponible
en:
http://www.slideshare.net/indiris/didactica-juego-de-roles
ITESM (s/f) El estudio de casos como técnica didáctica [En línea] Taller sobre el método de casos como técnica didáctica.
Disponible en:
http://www.uctemuco.cl/cedid/archivos/apoyo/El%20estudio%20de%20casos%20como%20tecnica%20didactica.pdf
LACE(1999) Introducción al estudio de caso en educación.
http://www2.uca.es/lace/documentos/EC.pdf
SIE. (s/f) Aprendizaje basado en problemas [En línea] Servicio de Innovación Educativa. Universidad Polítécnica de Madrid.
Disponible en:
http://maristas.org.mx/portal/sites/default/files/AprendizajeProblemas.pdf
STPC (s/f) Juego de roles: fundamentos y práctica [En línea] Sociedad Uruguaya de Cardiología
http://www.suc.org.uy/emc2006/PrevCV_archivos/PCV-rolesfund.pdf
Universidad Politécnica de Madrid. Servicios de Innovación Educativa. “El método del caso. Guía rápida sobre nuevas
tecnologías”. Madrid, España, 2008, 15 pág. Disponible en: http://innovacioneducativa.upm.es/guias/MdC-guia.pdf (Consulta:
14 de septiembre de 2013).
Webquets. Blog. Disponible en:
http://www.webquest.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situadaKarel Vsfs
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Universidad Santo Tomás
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
mirelesrafael8490
 
Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]dora nubia
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
carlosvsramirez
 
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
jagoba zarandona
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
jeve13
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
joel
 
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 32. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3angy169
 
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Norma Ramírez
 
ABP o PBL
ABP  o PBLABP  o PBL
ABP o PBL
yosoyarual
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
jimmyhenryvergaragallegos
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Melissa753
 
Webquest y Cazatesoros
Webquest y CazatesorosWebquest y Cazatesoros
Webquest y Cazatesoros
María Dolores Llana
 

La actualidad más candente (20)

Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Mètodos
MètodosMètodos
Mètodos
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
 
Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 32. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
 
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
 
ABP o PBL
ABP  o PBLABP  o PBL
ABP o PBL
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
 
Webquest y Cazatesoros
Webquest y CazatesorosWebquest y Cazatesoros
Webquest y Cazatesoros
 

Destacado

Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Adry Barojas
 
ABP
ABPABP
El rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpEl rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpRosy_69
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Samoncio Mandarina
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemasrahterrazas
 
Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...
Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...
Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...
jczapata
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ventajas y desventajas del estudio de casos
Ventajas y  desventajas del estudio de casosVentajas y  desventajas del estudio de casos
Ventajas y desventajas del estudio de casosserenatyler
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 
Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerClaraMtnez
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Rosa Paños Sanchis
 

Destacado (12)

Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
 
ABP
ABPABP
ABP
 
El rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpEl rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abp
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...
Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...
Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
 
Ventajas y desventajas del estudio de casos
Ventajas y  desventajas del estudio de casosVentajas y  desventajas del estudio de casos
Ventajas y desventajas del estudio de casos
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño asperger
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
 

Similar a Estrategias de aprendizaje colaborativo

Abp1
Abp1Abp1
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
carolazambrano
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
Fabiola Cortes
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
nuwandacolores
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
silvia_rodriguez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualMiguel Escobedo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Miguel Escobedo
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
Elizabeth Tacuri
 
Didactica por proyectos
Didactica por proyectosDidactica por proyectos
Didactica por proyectosdiana
 
1. la importancia de la innovación
1. la importancia de la innovación1. la importancia de la innovación
1. la importancia de la innovación
Javier Checa Exposito
 
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdfEl Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaKarizz Gomez
 
M4_material_descargable.pdf
M4_material_descargable.pdfM4_material_descargable.pdf
M4_material_descargable.pdf
Nohemi Puentes
 
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicasCosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Migue Prado
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Eduardo Sanchez
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
Marlen Catama
 
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504Dulce Franco
 

Similar a Estrategias de aprendizaje colaborativo (20)

WebQuest Clase 3
WebQuest Clase 3WebQuest Clase 3
WebQuest Clase 3
 
Abp1
Abp1Abp1
Abp1
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
 
Didactica por proyectos
Didactica por proyectosDidactica por proyectos
Didactica por proyectos
 
1. la importancia de la innovación
1. la importancia de la innovación1. la importancia de la innovación
1. la importancia de la innovación
 
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdfEl Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
M4_material_descargable.pdf
M4_material_descargable.pdfM4_material_descargable.pdf
M4_material_descargable.pdf
 
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicasCosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
 
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
 

Más de Elizabeth Garcia

Etica academica evitar_y_prevenir_el_plagio
Etica academica evitar_y_prevenir_el_plagioEtica academica evitar_y_prevenir_el_plagio
Etica academica evitar_y_prevenir_el_plagio
Elizabeth Garcia
 
Los signos ortograficos y la sintáxis
Los signos ortograficos y la sintáxisLos signos ortograficos y la sintáxis
Los signos ortograficos y la sintáxis
Elizabeth Garcia
 
Material de léxico y lenguaje
Material de léxico y lenguajeMaterial de léxico y lenguaje
Material de léxico y lenguaje
Elizabeth Garcia
 
Por una docencia significativa en entornos complejos
Por una docencia significativa en entornos complejos Por una docencia significativa en entornos complejos
Por una docencia significativa en entornos complejos
Elizabeth Garcia
 
Como registrarse en twitter
Como registrarse en twitterComo registrarse en twitter
Como registrarse en twitter
Elizabeth Garcia
 
Formacion Civica y etica: Simbolos e imagenes
Formacion Civica y etica: Simbolos e imagenesFormacion Civica y etica: Simbolos e imagenes
Formacion Civica y etica: Simbolos e imagenes
Elizabeth Garcia
 

Más de Elizabeth Garcia (6)

Etica academica evitar_y_prevenir_el_plagio
Etica academica evitar_y_prevenir_el_plagioEtica academica evitar_y_prevenir_el_plagio
Etica academica evitar_y_prevenir_el_plagio
 
Los signos ortograficos y la sintáxis
Los signos ortograficos y la sintáxisLos signos ortograficos y la sintáxis
Los signos ortograficos y la sintáxis
 
Material de léxico y lenguaje
Material de léxico y lenguajeMaterial de léxico y lenguaje
Material de léxico y lenguaje
 
Por una docencia significativa en entornos complejos
Por una docencia significativa en entornos complejos Por una docencia significativa en entornos complejos
Por una docencia significativa en entornos complejos
 
Como registrarse en twitter
Como registrarse en twitterComo registrarse en twitter
Como registrarse en twitter
 
Formacion Civica y etica: Simbolos e imagenes
Formacion Civica y etica: Simbolos e imagenesFormacion Civica y etica: Simbolos e imagenes
Formacion Civica y etica: Simbolos e imagenes
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Estrategias de aprendizaje colaborativo

  • 2. 1. Qué es el aprendizaje basado en problemas, estudio de casos, WebQuest y juego de roles; sus características; 2. Cuáles son las semejanzas y diferencias de cada estrategia; 3. Qué papel juega el docente y el alumno en el desarrollo de este tipo de estrategias; 4. Ejemplos de cómo aplicarían cada una de las estrategias en su práctica.
  • 3. INTRODUCCIÓN Las estrategias de aprendizaje colaborativo que se revisan en esta presentación comparten de manera general cuatro características: a) interdependencia positiva, en el sentido de contar con un objetivo común que se puede cumplir al compartirse recursos e información; b) interacción positiva, ya que los participantes experimentan la colaboración y ayuda mutua para trabajar y alcanzar una tarea común, es decir, realizan una contribución individual al trabajo de conjunto que propicia una interacción de cooperación y retroalimentación; c) derivado de la interdependencia e interacción positiva, se fomenta la responsabilidad individual en el proceso de aprendizaje precisamente por las aportaciones que cada miembro da al grupo, y d) habilidades y destrezas de trabajo grupal, con las que se logra la comunicación, apoyo, resolución de conflictos, tolerancia, etc, de manera constructiva , lo que hace posible reconocer las ideas de los demás, para que a partir del análisis del problema, se generen propuestas de acuerdo con el contexto en que se sitúen. En ese sentido, en el presente documento se desarrollan respuestas a cuatro preguntas sobre estrategias de aprendizaje que se analizan desde la perspectiva de la modalidad de educación en línea o distancia: 1. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) 2. Estudios de caso 3. WebQuest 4. Juego de roles
  • 4. PREGUNTA 1. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, ESTUDIO DE CASOS, WEBQUEST Y JUEGOS DE REOLES , SUS CARACTERÍSTICAS?
  • 5. PREGUNTA 1. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, ESTUDIO DE CASOS, WEBQUEST Y JUEGOS DE REOLES , SUS CARACTERÍSTICAS?
  • 6. PREGUNTA 1. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, ESTUDIO DE CASOS, WEBQUEST Y JUEGOS DE REOLES , SUS CARACTERÍSTICAS?
  • 7. PREGUNTA 1. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, ESTUDIO DE CASOS, WEBQUEST Y JUEGOS DE REOLES , SUS CARACTERÍSTICAS?
  • 8. Cuadro sinóptico del aprendizaje basado en problemas, estudio de caso, WebQuest y Juego de roles Estrategias de aprendizaje Aprendizaje Basado en Problemas Estudio de caso WebQuest Juego de Roles Activado a partir de un problema a investigar Método de investigación para conocer profundamente un caso o situación Actividad de enseñanza basada en Internet Actividad de enseñanza basada en Internet •Planteado por el docente •Sin clase, tarea o ejercicio previo •Responsabilidad del alumno •Alumno evalúa su conocimiento •Alumno desarrolla habilidades (comunicación y Trabajo en equipo) •Estudio profundo de un caso o situación particular •Caso enmarcado en un contexto global •Investigación a pequeña escala •Particulariza el caso •Es descriptivo, inductivo, heurístico, interpretativo y evaluativo •Incorpora vínculos de la WWW •Documento accesible a través de la Web •Requieren inversión de mucho tiempo •De corto o largo plazo, o Miniquest •Estructura: introducción, tareas, proceso, evaluación, conclusión, créditos y referencias •Trabajo en equipo •Actividad de simulación •Se asumen distintos •Actividad innovadora •Propicia conocimiento significativo, colaboración, motivación •empatía, tolerancia y análisis de problemas reales
  • 9. PROCESO ABP Conocimientos, contexto y Entorno Selección de objetivos de aprendizaje Escoger y presentar el problema Orientar las reglas de la actividad y trabajo en equipo Desarrollo por parte del equipo Presentación de Soluciones Evaluación, Auto-evaluación o Co- evalucación Aprendizaje basado en Problemas, Servicio de Innovación Educativa, Universidad Politécnica de Madrid
  • 10. PREGUNTA 2. ¿CUÁLES SON LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE CADA ESTRATEGIA?
  • 11. PREGUNTA 2 Y 3. DIFERENCIAS. PAPEL DEL DOCENTE Y EL ALUMNO
  • 12. PREGUNTA 2 Y 3. DIFERENCIAS. PAPEL DEL DOCENTE Y EL ALUMNO
  • 13. Semejanzas y diferencias de cada estrategia Estrategia Semejanzas Diferencias Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) •Investiga un problema (tema) específico •Desarrolla habilidades de comunicación y trabajo en equipo •Desarrolla responsabilidad en el trabajo y contenidos •Construye conocimiento •Desarrolla trabajo colaborativo •Desarrolla habilidades de evaluación y autoevaluación •El tema es asignado por el docente •Se aborda el problema sin clase previa, tarea o ejercicio •Desarrolla la estrategia de investigación •Responsabilidad exclusiva del alumno Estudio de casos •Investigación específica en pequeña escala •Favorece trabajo colaborativo (equipo) •Desarrolla responsabilidad en la investigación •Construye conocimiento •EL caso es identificado por el docente •Estudio profundo del caso enmarcado en un contexto global •Es un estudio particularista •Tiende a la elaboración de un informe final •Contribuye a la toma de decisiones WebQuest •Desarrolla habilidades de investigación •Responsabilidad en la investigación •Construye conocimiento •Desarrolla habilidades de evaluación y autoevaluación •Construido por el docente •Accesibilidad del documento por la Web •Tiene una estructura metodológica de la actividad •Incorpora vínculos de la WWW Juego de roles •Trabaja sobre un tema específico •Desarrolla el trabajo colaborativo •Desarrolla responsabilidad en el rol •Construye conocimiento •Desarrolla habilidades de evaluación y autoevaluación •Se ensayan distintos roles •Método desarrollado por el docente •Actividad innovadora •Ayuda a analizar problemas reales •Establece tácticas y estrategias de acción Tabla comparativa (Resumen)
  • 14. Papel del docente y el alumno en el desarrollo de este tipo de estrategias Mapa mental Docente Alumno Estrategias Asume el papel de Asuma un papel Según el tipo que se elija, el Facilitador Acompañante Evaluador Orientador Para que el Activo Responsable Positivo Colaborativo Constructivista Auto evaluativo Para el Aprendizaje
  • 15.
  • 16. PREGUNTA 4. EJEMPLOS DE CÓMO APLICARÍA CADA UNA DE LAS ESTRATEGIAS EN SU PRÁCTICA
  • 17. Conclusiones • Las estrategias de aprendizaje colaborativo representan una importante oportunidad para la construcción de conocimiento y aprendizaje por parte del alumno, en el que está presente la comunicación, interacción, corresponsabilidad, colaboración y autoevaluación. • La responsabilidad del alumno en el proceso de aprendizaje se incrementa al acceder a estas estrategias, y le son factibles para alcanzar tareas metagocnitivas básicas. • Para el docente representan la oportunidad de propiciar distintos ambientes de enseñanza-aprendizaje en la modalidad a distancia, con lo cual se dinamiza la construcción de conocimiento a través del uso de recursos, contenidos, herramientas y aprovechamiento de las TIC´s, con lo cual se está creando una visión y acción distinta en el proceso educativo.
  • 18. Bibliografía consultada: Barrio del Castilo Irene, et. Al. (s/f) El estudio de casos. Métodos de investigación educativa. Universidad Autónoma de Madrid, Disponible en: http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Est_Casos_doc.pdf DIDE. El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica.[En línea] ITESM. Disponible en: http://www.itesm.mx/va/dide/documentos/inf-doc/abp.p EDUTEKA. La WebQuest y el uso de la información [En línea] Eduteka, disponible en: .http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010 ESTUDIO: Guías y estrategias. Aprendizaje basado en problemas. [En línea]. Serie Toma de decisiones. Disponible en: http://www.studygs.net/espanol/pbl.htm GARCÍA Indira(s/f) Didáctica de los juegos de roles [En línea] Fundación Universitaria Panamericana. Slideshare, disponible en: http://www.slideshare.net/indiris/didactica-juego-de-roles ITESM (s/f) El estudio de casos como técnica didáctica [En línea] Taller sobre el método de casos como técnica didáctica. Disponible en: http://www.uctemuco.cl/cedid/archivos/apoyo/El%20estudio%20de%20casos%20como%20tecnica%20didactica.pdf LACE(1999) Introducción al estudio de caso en educación. http://www2.uca.es/lace/documentos/EC.pdf
  • 19. SIE. (s/f) Aprendizaje basado en problemas [En línea] Servicio de Innovación Educativa. Universidad Polítécnica de Madrid. Disponible en: http://maristas.org.mx/portal/sites/default/files/AprendizajeProblemas.pdf STPC (s/f) Juego de roles: fundamentos y práctica [En línea] Sociedad Uruguaya de Cardiología http://www.suc.org.uy/emc2006/PrevCV_archivos/PCV-rolesfund.pdf Universidad Politécnica de Madrid. Servicios de Innovación Educativa. “El método del caso. Guía rápida sobre nuevas tecnologías”. Madrid, España, 2008, 15 pág. Disponible en: http://innovacioneducativa.upm.es/guias/MdC-guia.pdf (Consulta: 14 de septiembre de 2013). Webquets. Blog. Disponible en: http://www.webquest.es/