SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL
Elaboró:YolotzinPérezSánchez
Modelo
instruccional
Características Paradigma que lo
sustenta
Ventajas Desventajas Autores que lo
sustentan
ModeloASSURE Sistemade Diseño
Instruccional,modificado
para ser usadoensalones
de clase.
Fases:análisisde los
estudiantes,
establecimientode los
objetivos,selecciónde
métodosinstruccionales,
mediosymateriales,
utilizaciónde ellos,
participacióndel
estudiante,evaluacióny
revisión.
constructivista Conocimientoprevio
muyespecíficode
losestudiantes.
Participación
constante del
estudiante en
actividades.
Enseñanzaa los
estudiantescon
diferentesestilosde
aprendizaje.
Contemplaal
estudiante,envirtud
de que fue diseñado
para la creacióny
conducciónde
sistemasde
aprendizaje.
A veceslas
expectativasson
muyaltas o muy
bajasy al final no
lograncumplirse.
Los resultadosde la
evaluaciónse toman
encuenta al final y
no enel proceso.
No contemplaun
análisisdel entorno.
Eventosde
instrucciónde
RobertGagné.
Elementos
constructivistasde
Smithy Ragan
Creaciónde
ambientes
constructivistasde
Jonassen
Smaldino,Russell,
HeinichyMolenda
Modelo
instruccional de
JeroldKempt
Modelosistémicoyno
lineal.
Más importanciael
aprendizaje que la
enseñanza.
Elementos tanto
prescriptivoscomo
descriptivos.
Construccionista Modeloflexible:
posible arealizar
cambiosen
cualquiermomento
durante el ciclo.
Mejorar cualquier
parte débil del
programa.
Modelopara
educaciónsuperiory
entrenamientode
empresas.
Se cree que unplan
no puede traerel
cambioeficazsi
procura imponer
nuevosmétodoso
JeroldKempt
Tiende aun enfoque
holísticodel DI.
Útil para desarrollar
programasque
mezclentecnología-
pedagogíay
contenido
Puede sera escala
pequeña(unidades,
módulos,etc.)
Construcciónen
etapasno
necesariamente
dependientesentre
ellas.
nuevosmateriales
ante la estructura
tradicional de la
escuela.
una evaluación
intermediaesmás
complejay,sobre
todo,que si el
diseñadornotiene
siempre enmente el
temainiciado,nose
cumple lameta.
Modelode Dick y
Carey
Modelosistemático
Sus pasosson:
Identificarlameta
instruccional,análisis
instruccional,identificarlas
conductasde entraday las
características de los
estudiantes,redacciónde
objetivos,criteriosde
medición,elaboraciónde
estrategiainstruccional,
elaboraciónyselecciónde
la instrucción,diseñoy
desarrollode laevaluación
formativay sumativa.
Su origenes
conductista.
Evaluaciónde
necesidades.
La necesidada
cumplirse
determinaabase de
un problemaque se
observaenlos
alumnos.
Declaraciónde lo
que se esperade los
estudiantes,la
organizaciónde sus
objetivosysu
especificaciónensu
análisis
instruccional.
La secuencialidadde
sus elementos,ya
que si fallaalgunose
detiene todoel
proceso.Y el tiempo
invertidose
incrementa.
No existe
retroalimentación
enel proceso.
WalterDick y Lou
Carey
ModeloADDIE Procesode Diseño
Instruccional Interactivo.
Los resultadosde la
evaluaciónformativa
de cada fase pueden
Fases:análisis,diseño,
desarrollo,
implementación,
evaluaciónformativaó
sumativa.
conduciral
diseñador
instruccional de
regresoa cualquiera
de las fasesprevias.
La evaluaciónestá
estrictamente
constante entodoel
proceso.
Modelode los
procedimientosde
Interserviciospara
el Desarrollode
Sistemas
Instruccionales
(IPISD)
Utilizadoporlasfuerzas
armadas del país.
Sus 5 fases:
Análisissistemáticosde
tareas,diseñode
contenidosyactividades,
desarrollo,implementación
y evaluacióninternay
externa.
Conductista Probadaefectividad
y evaluación
continuaencada
fase.
No hayexpertos,
por su naturaleza
militar.
RobertBranson,
Gail Rayner,J.
Lamar Cox,JohnP.
Furmany Wallace
H. Hannum.
Modelode Gagné y
Briss
Con unenfoque integrador
de las teoríasde estímulo-
respuestaylosmodelosde
procesamientode
información.
Sistemático.
4 niveles:
Nivel de sistema,nivelde
curso,nivel de leccióny
nivel de sistemafinal.
Conductista Motivación,y
feedback.
No esflexible.
Las evaluacionesson
al final yno
permitencambiar
algoen el transcurso
del curso.
Gagné yBriss.
Modelode
Jonassen
Modelopara el diseñode
ambientesde aprendizaje
constructivistas.
Fases:
Constructivista Construcciónde
conocimientoa
travésde la
computadoraa
Requiere de
informaciónprevia
relacionadaal tema,
por parte de los
Jonassen
Preguntas/casos/
problemas/proyectos,
casos relacionados,
recursosde información,
herramientascognitivas,
conversación/colaboración,
Social/apoyodel contexto.
distanciaporvarios
alumnosenla
retroalimentación.
estudiantespara
que la compartany
seafácil resolver
algorelacionadoa
eso.
Bibliografía
Belloch, Consuelo. (s.a). “Modelos de Diseño Instruccional”. Maestría en Desarrollo Pedagógico. Unidad de Tecnología Educativa, Universidad de Valencia.
Del Carmen Martínez, Azucena. (2009). “El Diseño Instruccional en la Educación a Distancia. Un acercamiento a los Modelos.” Universidad de Guadalajara.
ISSN (versión impresa) 1665-6180, México.
McGriff, Steven J. (2000). “Modelos de Diseño Instruccional”, Instructional Systems, College of Education, Penn State University. Universidad de
Tecnología Educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIEModelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIE
Jennyffer Gualdron
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalArelys0608
 
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONALLINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
nankylozano
 
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)Amarilis Sequera Sequera R
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
Ramon Lara
 
Evolución del Diseño Instruccional 1930-1940
Evolución del Diseño Instruccional 1930-1940 Evolución del Diseño Instruccional 1930-1940
Evolución del Diseño Instruccional 1930-1940
Luz Mairet Chourio Acevedo
 
Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
Julio Castro
 
Materiales didácticos tridimensionales
Materiales didácticos tridimensionalesMateriales didácticos tridimensionales
Materiales didácticos tridimensionalesVanessa Valdés
 
Modelo anderson y faust...maru
Modelo anderson y faust...maruModelo anderson y faust...maru
Modelo anderson y faust...maruEugenia Contreras
 
Modelo instruccional davis
Modelo instruccional    davisModelo instruccional    davis
Modelo instruccional davis
William Rojas
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccionalTarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
CandyBarandica
 
aplicabilidad del pensamiento critico al campo educativo mexicano
aplicabilidad del pensamiento critico al campo educativo mexicanoaplicabilidad del pensamiento critico al campo educativo mexicano
aplicabilidad del pensamiento critico al campo educativo mexicano
mariisabinaa
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
eufemia carrillo vera
 
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
NILDIVETTE SOTO
 
Modelos de diseño instruccional. . docx
Modelos de diseño instruccional. . docxModelos de diseño instruccional. . docx
Modelos de diseño instruccional. . docx
Nebaí Jiménez
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Guadalupe Rivera
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Fernanda V.
 

La actualidad más candente (20)

Modelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIEModelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIE
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
 
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONALLINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
 
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
 
Evolución del Diseño Instruccional 1930-1940
Evolución del Diseño Instruccional 1930-1940 Evolución del Diseño Instruccional 1930-1940
Evolución del Diseño Instruccional 1930-1940
 
Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
 
Materiales didácticos tridimensionales
Materiales didácticos tridimensionalesMateriales didácticos tridimensionales
Materiales didácticos tridimensionales
 
Modelo anderson y faust...maru
Modelo anderson y faust...maruModelo anderson y faust...maru
Modelo anderson y faust...maru
 
Modelo instruccional davis
Modelo instruccional    davisModelo instruccional    davis
Modelo instruccional davis
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Hilda taba
Hilda tabaHilda taba
Hilda taba
 
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccionalTarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
 
Evaluación externa
Evaluación externaEvaluación externa
Evaluación externa
 
aplicabilidad del pensamiento critico al campo educativo mexicano
aplicabilidad del pensamiento critico al campo educativo mexicanoaplicabilidad del pensamiento critico al campo educativo mexicano
aplicabilidad del pensamiento critico al campo educativo mexicano
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
 
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
 
Modelos de diseño instruccional. . docx
Modelos de diseño instruccional. . docxModelos de diseño instruccional. . docx
Modelos de diseño instruccional. . docx
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
 

Destacado

C012
C012C012
Garbanzos con bacalao
Garbanzos con bacalaoGarbanzos con bacalao
Garbanzos con bacalaomurillo11
 
Auditori rex novembre 2016
Auditori rex novembre 2016Auditori rex novembre 2016
Auditori rex novembre 2016
cordexativa
 
C006 2
C006 2C006 2
C006 2
businessss
 
Fundação joão pinheiro curso piloto aula 2
Fundação joão pinheiro curso piloto aula 2Fundação joão pinheiro curso piloto aula 2
Fundação joão pinheiro curso piloto aula 2Anhanguera Educacional .
 
Strength in Numbers - Finance Essentials EMEA
Strength in Numbers - Finance Essentials EMEAStrength in Numbers - Finance Essentials EMEA
Strength in Numbers - Finance Essentials EMEAMohamed Sabra
 
Explotación chojin negro
Explotación chojin negroExplotación chojin negro
Explotación chojin negro
Sara Flores
 
OpenDay_Weiterbildung.pdf
OpenDay_Weiterbildung.pdfOpenDay_Weiterbildung.pdf
OpenDay_Weiterbildung.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Procedimientollegadastarde v2.1
Procedimientollegadastarde v2.1Procedimientollegadastarde v2.1
Procedimientollegadastarde v2.1Liceo Matovelle
 
Distribution Ojt Presentation On 17 To 19 Sep 2551
Distribution Ojt Presentation On 17 To 19 Sep 2551Distribution Ojt Presentation On 17 To 19 Sep 2551
Distribution Ojt Presentation On 17 To 19 Sep 2551
Phubate Udomsaph
 
How to Download & Install Print Drivers MAC
How to Download & Install Print Drivers MACHow to Download & Install Print Drivers MAC
How to Download & Install Print Drivers MACMelissa Heck
 
FLOW-CHART IN-OUTBOUND archiviazione fisica
FLOW-CHART IN-OUTBOUND archiviazione fisicaFLOW-CHART IN-OUTBOUND archiviazione fisica
FLOW-CHART IN-OUTBOUND archiviazione fisica
Roberto Franchin
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
victor calderon
 
Rubric id matematicas resolucion de problesmas
Rubric id matematicas  resolucion de problesmasRubric id matematicas  resolucion de problesmas
Rubric id matematicas resolucion de problesmasalvaroelbarbaro
 
OTS RoadShow 2016 -Ιωάννινα: Ydata.eu
OTS RoadShow 2016 -Ιωάννινα: Ydata.euOTS RoadShow 2016 -Ιωάννινα: Ydata.eu
OTS RoadShow 2016 -Ιωάννινα: Ydata.eu
OTS SA
 
Wer suchet, der findet? Oder: Staatliche, regionale bzw. grenzüberschreitend...
Wer suchet, der findet?  Oder: Staatliche, regionale bzw. grenzüberschreitend...Wer suchet, der findet?  Oder: Staatliche, regionale bzw. grenzüberschreitend...
Wer suchet, der findet? Oder: Staatliche, regionale bzw. grenzüberschreitend...
Joachim Kemper
 
Matrizes 17122016
Matrizes 17122016Matrizes 17122016
Matrizes 17122016
Antonio Carneiro
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
microbiologia2
 

Destacado (20)

C012
C012C012
C012
 
Garbanzos con bacalao
Garbanzos con bacalaoGarbanzos con bacalao
Garbanzos con bacalao
 
Auditori rex novembre 2016
Auditori rex novembre 2016Auditori rex novembre 2016
Auditori rex novembre 2016
 
C006 2
C006 2C006 2
C006 2
 
.
..
.
 
Fundação joão pinheiro curso piloto aula 2
Fundação joão pinheiro curso piloto aula 2Fundação joão pinheiro curso piloto aula 2
Fundação joão pinheiro curso piloto aula 2
 
Fspmi,,xx
Fspmi,,xxFspmi,,xx
Fspmi,,xx
 
Strength in Numbers - Finance Essentials EMEA
Strength in Numbers - Finance Essentials EMEAStrength in Numbers - Finance Essentials EMEA
Strength in Numbers - Finance Essentials EMEA
 
Explotación chojin negro
Explotación chojin negroExplotación chojin negro
Explotación chojin negro
 
OpenDay_Weiterbildung.pdf
OpenDay_Weiterbildung.pdfOpenDay_Weiterbildung.pdf
OpenDay_Weiterbildung.pdf
 
Procedimientollegadastarde v2.1
Procedimientollegadastarde v2.1Procedimientollegadastarde v2.1
Procedimientollegadastarde v2.1
 
Distribution Ojt Presentation On 17 To 19 Sep 2551
Distribution Ojt Presentation On 17 To 19 Sep 2551Distribution Ojt Presentation On 17 To 19 Sep 2551
Distribution Ojt Presentation On 17 To 19 Sep 2551
 
How to Download & Install Print Drivers MAC
How to Download & Install Print Drivers MACHow to Download & Install Print Drivers MAC
How to Download & Install Print Drivers MAC
 
FLOW-CHART IN-OUTBOUND archiviazione fisica
FLOW-CHART IN-OUTBOUND archiviazione fisicaFLOW-CHART IN-OUTBOUND archiviazione fisica
FLOW-CHART IN-OUTBOUND archiviazione fisica
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Rubric id matematicas resolucion de problesmas
Rubric id matematicas  resolucion de problesmasRubric id matematicas  resolucion de problesmas
Rubric id matematicas resolucion de problesmas
 
OTS RoadShow 2016 -Ιωάννινα: Ydata.eu
OTS RoadShow 2016 -Ιωάννινα: Ydata.euOTS RoadShow 2016 -Ιωάννινα: Ydata.eu
OTS RoadShow 2016 -Ιωάννινα: Ydata.eu
 
Wer suchet, der findet? Oder: Staatliche, regionale bzw. grenzüberschreitend...
Wer suchet, der findet?  Oder: Staatliche, regionale bzw. grenzüberschreitend...Wer suchet, der findet?  Oder: Staatliche, regionale bzw. grenzüberschreitend...
Wer suchet, der findet? Oder: Staatliche, regionale bzw. grenzüberschreitend...
 
Matrizes 17122016
Matrizes 17122016Matrizes 17122016
Matrizes 17122016
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 

Similar a Cuadro comparativo

Mdiseñoi
MdiseñoiMdiseñoi
Mdiseñoi
Dulce Alva
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Cuadro comparativo tarea mil
Cuadro comparativo tarea milCuadro comparativo tarea mil
Cuadro comparativo tarea mil
Jaqueline Rodriguez
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Fernanda V.
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Naan Sánchez
 
modelos de diseño instruccional
modelos de diseño  instruccionalmodelos de diseño  instruccional
modelos de diseño instruccional
Alva R. Lomelí
 
Cuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccionCuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccion
Universidad Santa Maria
 
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizajeModelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeLuz Franco
 
Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.
Jocelyn Sanchez
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  Evaluación Aprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación JOSÉ BRITO
 
Aprendizaje y evaluación
Aprendizaje y evaluaciónAprendizaje y evaluación
Aprendizaje y evaluaciónJOSÉ BRITO
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y EvaluaciónJOSÉ BRITO
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y EvaluaciónJOSÉ BRITO
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y EvaluaciónJOSÉ BRITO
 
Aprendizaje y evaluación slideshare
Aprendizaje y evaluación slideshareAprendizaje y evaluación slideshare
Aprendizaje y evaluación slideshareJOSÉ BRITO
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
CristoferMartnez
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y EvaluaciónJOSÉ BRITO
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeGerardo21012
 
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
CITE 2011
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Mdiseñoi
MdiseñoiMdiseñoi
Mdiseñoi
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Cuadro comparativo tarea mil
Cuadro comparativo tarea milCuadro comparativo tarea mil
Cuadro comparativo tarea mil
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
modelos de diseño instruccional
modelos de diseño  instruccionalmodelos de diseño  instruccional
modelos de diseño instruccional
 
Cuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccionCuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccion
 
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizajeModelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
 
Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  Evaluación Aprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
 
Aprendizaje y evaluación
Aprendizaje y evaluaciónAprendizaje y evaluación
Aprendizaje y evaluación
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
 
Aprendizaje y evaluación slideshare
Aprendizaje y evaluación slideshareAprendizaje y evaluación slideshare
Aprendizaje y evaluación slideshare
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
 

Más de Yolotzin Sánchez

Esquemadelproyectofinal
EsquemadelproyectofinalEsquemadelproyectofinal
Esquemadelproyectofinal
Yolotzin Sánchez
 
Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Guion podcast 1504_nte-laicidad1Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Yolotzin Sánchez
 
Ruvrica 3
Ruvrica 3Ruvrica 3
Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Estrategias de búsquedaeducacionadistancia
Estrategias de búsquedaeducacionadistanciaEstrategias de búsquedaeducacionadistancia
Estrategias de búsquedaeducacionadistancia
Yolotzin Sánchez
 
Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)
Yolotzin Sánchez
 
Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016
Yolotzin Sánchez
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
Yolotzin Sánchez
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Guion video flipped
Yolotzin Sánchez
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Yolotzin Sánchez
 
Guion podcast SIC
Guion podcast SICGuion podcast SIC
Guion podcast SIC
Yolotzin Sánchez
 
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Yolotzin Sánchez
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TIC
Yolotzin Sánchez
 
19 55-1-pb
19 55-1-pb19 55-1-pb
19 55-1-pb
Yolotzin Sánchez
 

Más de Yolotzin Sánchez (16)

Esquemadelproyectofinal
EsquemadelproyectofinalEsquemadelproyectofinal
Esquemadelproyectofinal
 
Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Guion podcast 1504_nte-laicidad1Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Guion podcast 1504_nte-laicidad1
 
Ruvrica 3
Ruvrica 3Ruvrica 3
Ruvrica 3
 
Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 4
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Estrategias de búsquedaeducacionadistancia
Estrategias de búsquedaeducacionadistanciaEstrategias de búsquedaeducacionadistancia
Estrategias de búsquedaeducacionadistancia
 
Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)
 
Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Guion video flipped
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Guion podcast SIC
Guion podcast SICGuion podcast SIC
Guion podcast SIC
 
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TIC
 
19 55-1-pb
19 55-1-pb19 55-1-pb
19 55-1-pb
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Cuadro comparativo

  • 1. MODELOS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL Elaboró:YolotzinPérezSánchez Modelo instruccional Características Paradigma que lo sustenta Ventajas Desventajas Autores que lo sustentan ModeloASSURE Sistemade Diseño Instruccional,modificado para ser usadoensalones de clase. Fases:análisisde los estudiantes, establecimientode los objetivos,selecciónde métodosinstruccionales, mediosymateriales, utilizaciónde ellos, participacióndel estudiante,evaluacióny revisión. constructivista Conocimientoprevio muyespecíficode losestudiantes. Participación constante del estudiante en actividades. Enseñanzaa los estudiantescon diferentesestilosde aprendizaje. Contemplaal estudiante,envirtud de que fue diseñado para la creacióny conducciónde sistemasde aprendizaje. A veceslas expectativasson muyaltas o muy bajasy al final no lograncumplirse. Los resultadosde la evaluaciónse toman encuenta al final y no enel proceso. No contemplaun análisisdel entorno. Eventosde instrucciónde RobertGagné. Elementos constructivistasde Smithy Ragan Creaciónde ambientes constructivistasde Jonassen Smaldino,Russell, HeinichyMolenda Modelo instruccional de JeroldKempt Modelosistémicoyno lineal. Más importanciael aprendizaje que la enseñanza. Elementos tanto prescriptivoscomo descriptivos. Construccionista Modeloflexible: posible arealizar cambiosen cualquiermomento durante el ciclo. Mejorar cualquier parte débil del programa. Modelopara educaciónsuperiory entrenamientode empresas. Se cree que unplan no puede traerel cambioeficazsi procura imponer nuevosmétodoso JeroldKempt
  • 2. Tiende aun enfoque holísticodel DI. Útil para desarrollar programasque mezclentecnología- pedagogíay contenido Puede sera escala pequeña(unidades, módulos,etc.) Construcciónen etapasno necesariamente dependientesentre ellas. nuevosmateriales ante la estructura tradicional de la escuela. una evaluación intermediaesmás complejay,sobre todo,que si el diseñadornotiene siempre enmente el temainiciado,nose cumple lameta. Modelode Dick y Carey Modelosistemático Sus pasosson: Identificarlameta instruccional,análisis instruccional,identificarlas conductasde entraday las características de los estudiantes,redacciónde objetivos,criteriosde medición,elaboraciónde estrategiainstruccional, elaboraciónyselecciónde la instrucción,diseñoy desarrollode laevaluación formativay sumativa. Su origenes conductista. Evaluaciónde necesidades. La necesidada cumplirse determinaabase de un problemaque se observaenlos alumnos. Declaraciónde lo que se esperade los estudiantes,la organizaciónde sus objetivosysu especificaciónensu análisis instruccional. La secuencialidadde sus elementos,ya que si fallaalgunose detiene todoel proceso.Y el tiempo invertidose incrementa. No existe retroalimentación enel proceso. WalterDick y Lou Carey ModeloADDIE Procesode Diseño Instruccional Interactivo. Los resultadosde la evaluaciónformativa de cada fase pueden
  • 3. Fases:análisis,diseño, desarrollo, implementación, evaluaciónformativaó sumativa. conduciral diseñador instruccional de regresoa cualquiera de las fasesprevias. La evaluaciónestá estrictamente constante entodoel proceso. Modelode los procedimientosde Interserviciospara el Desarrollode Sistemas Instruccionales (IPISD) Utilizadoporlasfuerzas armadas del país. Sus 5 fases: Análisissistemáticosde tareas,diseñode contenidosyactividades, desarrollo,implementación y evaluacióninternay externa. Conductista Probadaefectividad y evaluación continuaencada fase. No hayexpertos, por su naturaleza militar. RobertBranson, Gail Rayner,J. Lamar Cox,JohnP. Furmany Wallace H. Hannum. Modelode Gagné y Briss Con unenfoque integrador de las teoríasde estímulo- respuestaylosmodelosde procesamientode información. Sistemático. 4 niveles: Nivel de sistema,nivelde curso,nivel de leccióny nivel de sistemafinal. Conductista Motivación,y feedback. No esflexible. Las evaluacionesson al final yno permitencambiar algoen el transcurso del curso. Gagné yBriss. Modelode Jonassen Modelopara el diseñode ambientesde aprendizaje constructivistas. Fases: Constructivista Construcciónde conocimientoa travésde la computadoraa Requiere de informaciónprevia relacionadaal tema, por parte de los Jonassen
  • 4. Preguntas/casos/ problemas/proyectos, casos relacionados, recursosde información, herramientascognitivas, conversación/colaboración, Social/apoyodel contexto. distanciaporvarios alumnosenla retroalimentación. estudiantespara que la compartany seafácil resolver algorelacionadoa eso. Bibliografía Belloch, Consuelo. (s.a). “Modelos de Diseño Instruccional”. Maestría en Desarrollo Pedagógico. Unidad de Tecnología Educativa, Universidad de Valencia. Del Carmen Martínez, Azucena. (2009). “El Diseño Instruccional en la Educación a Distancia. Un acercamiento a los Modelos.” Universidad de Guadalajara. ISSN (versión impresa) 1665-6180, México. McGriff, Steven J. (2000). “Modelos de Diseño Instruccional”, Instructional Systems, College of Education, Penn State University. Universidad de Tecnología Educativa.