SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de
enseñanza –
aprendizaje.
Estrategias para indagar sobre
los conocimientos previos.
Lluvia de Ideas Estrategia Grupal
Permite indagar y
obtener información
acerca de lo que un
grupo conoce sobre un
tema determinado.
Adecuada para generar
ideas acerca de un
tema especifico o dar
solución a un
problema.
Preguntas -
Guía
Nos permiten
visualizar un
tema de una
manera global.
A través de
una serie de
interrogantes
que ayudan a
esclarecer el
tema.
Identifican detalles
• analizan conceptos.
• Indagan
conocimientos
previos.
• Planean un proyecto.
¿Dónde?
¿Cómo?
¿Qué?
¿Cuándo?
¿Quién?
Preguntas
Literales
Hacen
referencia a
ideas, datos y
conceptos.
Aparecen
expresados en
• Libro
• Capitulo
• Articulo
• Etc.
Implican
respuestas que
incluyen todas
las ideas
importantes
expresadas en el
texto.
Son
cuestionamientos
que se refieren a los
significados, las
implicaciones y los
propios intereses
despertados.
Preguntas
Exploratorias
• Indagan
conocimientos
previos.
• Descubren los
propios
pensamientos o
inquietudes.
• Desarrollan el
análisis, el
razonamiento critico
y creativo.
SQA
(Que sé,
Que Quiero Saber,
Que Aprendí)
Permite motivas al
estudio:
a) Indagan los
conocimientos previos
que posee el
estudiante.
b) Cuestionarse acerca
de lo que desea
aprender.
c) Verifica lo que ha
aprendido.
RA – P – RP
(Respuesta
Anterior,
Pregunta,
Respuesta
Posterior)
Nos permite construir
significados en tres
momentos
representados por una
pregunta, una
respuesta anterior o
anticipada y una
respuesta posterior.
• Indaga
conocimientos
previos.
• Desarrolla un
pensamiento
critico.
• Desarrolla la
metacognición.
• Desarrolla la
comprensión.
Estrategias que promueven la
comprensión mediante la
organización de la información.
Cuadro
Sinóptico.
Organizador
gráfico muy
utilizado.
Permite
organizar y
clasificar
información.
Se caracteriza por
organizar los
conceptos de lo
general a lo
particular, de
izquierda a derecha,
en orden jerárquico.
Para clasificar
la información
se utilizan
llaves.
Cuadro
Comparativo.
Permite identificar
las semejanzas y
diferencias de dos o
mas objetos o
hechos.
• Constituye la base para la
emisión de juicios de valor.
• Facilita el procesamiento de
datos, lo cual antecede a la
habilidad de clasificar y
categorizar información.
• Ayuda a organizar el
pensamiento.
Matriz de
clasificación.
Permite hacer
distinciones
detalladas de las
características de
algún tipo de
información
especifica.
Objetivo.
Formar
conjuntos o
clases.
Útil en el análisis
de datos
cualitativos
(hermenéutica).
Matriz de
inducción.
Sirve para extraer
conclusiones a
partir de
fragmentos de
información.
• Identifica elementos de comparación.
• Identifican semejanzas y diferencias entre
conceptos, temas o hechos.
• Desarrolla el pensamiento critico, analiza,
sintetiza y emite juicios.
Técnica
heurística UVE
de Gowin.
Sirve para adquirir
conocimientos sobre
el propio
conocimiento y sobre
como este se
construye y utiliza.
• Desarrolla la metacognición.
• Organiza procesos para
desarrollar un proyecto.
• Favorece el uso del método
científico tradicional, es
factible aplicarla en las
ciencias sociales.
Correlación.
Diagrama semejante
a un modelo atómico
donde se relacionan
entre si los conceptos
o acontecimientos de
un tema.
• Interpreta y emprende la lectura
realizada.
• Promueve el pensamiento lógico.
• Establece relaciones de
subordinación e interrelación.
• Inserta nuevos conocimientos en la
propia estructura del pensamiento.
• Indaga conocimientos previos.
• Organiza el pensamiento.
• Lleva a cabo un estudio eficaz.
Diagramas
Diagrama de
Árbol.
• No pasee una estructura jerárquica (parte de un centro y se
extiende hacia los externos).
• Hay un concepto inicial (Raíz del árbol que corresponde al
titulo del tema).
• El concepto inicial esta relacionado con otros conceptos
subordinados y cada concepto esta unido a un solo y único
predecesor.
• Hay un ordenamiento de izquierda a derecha de todos los
“descendientes” o derivados de un mismo concepto.
Mapas cognitivos
Mapa mental.
Forma grafica de
expresar los
pensamientos en función
de los conocimientos que
se han almacenado en el
cerebro.
Permite:
generar,
organizar,
expresar los
aprendizajes y
asociar mas
fácilmente
nuestras ideas.
• El asunto o
concepto, se
expresa en una
imagen central.
• Principales temas
se despiden de la
imagen central.
• Las ramas tiene
una imagen y una
palabra clave
impresa sobre la
línea.
Estrategias de enseñanza - aprendisaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
MonicaDeLaCruz24
 
Tarea3 jonathanlariosmunguía
Tarea3 jonathanlariosmunguíaTarea3 jonathanlariosmunguía
Tarea3 jonathanlariosmunguía
Jonathan Larios
 
Presentacion del marco teorico
Presentacion del marco teoricoPresentacion del marco teorico
Presentacion del marco teorico
Tensor
 
Tarea3astridsanchez
Tarea3astridsanchez Tarea3astridsanchez
Tarea3astridsanchez
Astrid Sánchez
 
Redaccion investigación
Redaccion investigaciónRedaccion investigación
Redaccion investigación
Flor Salaiza L.
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
Pablo Rivera
 
Tarea3 estephanygongora
Tarea3 estephanygongoraTarea3 estephanygongora
Tarea3 estephanygongora
EstephanyPatriciaGon
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teóricoamunafro
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
angieyeraldin
 
Paradigmas de investigación: Definiciones
Paradigmas de investigación: DefinicionesParadigmas de investigación: Definiciones
Paradigmas de investigación: Definiciones
Dasha Elba Querales Wolkow
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Ideas de la investigación
Ideas de la investigaciónIdeas de la investigación
Ideas de la investigación
LILIANAVALDEZJIMENEZ
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
diegoescurra11
 
Mdi elaboración de un marco teórico
Mdi elaboración de un marco teóricoMdi elaboración de un marco teórico
Mdi elaboración de un marco teóricoJosué Segoviia'
 
Marco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redesMarco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Diseño de proyecto marco teorico
Diseño de proyecto marco teoricoDiseño de proyecto marco teorico
Diseño de proyecto marco teorico
Susygeo
 
Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
Carolina Mont Paz
 

La actualidad más candente (20)

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 
Tarea3 jonathanlariosmunguía
Tarea3 jonathanlariosmunguíaTarea3 jonathanlariosmunguía
Tarea3 jonathanlariosmunguía
 
Presentacion del marco teorico
Presentacion del marco teoricoPresentacion del marco teorico
Presentacion del marco teorico
 
Tarea3astridsanchez
Tarea3astridsanchez Tarea3astridsanchez
Tarea3astridsanchez
 
Pensamiento
 Pensamiento Pensamiento
Pensamiento
 
Redaccion investigación
Redaccion investigaciónRedaccion investigación
Redaccion investigación
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
 
Kjkjk
KjkjkKjkjk
Kjkjk
 
Tarea3 estephanygongora
Tarea3 estephanygongoraTarea3 estephanygongora
Tarea3 estephanygongora
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
 
Paradigmas de investigación: Definiciones
Paradigmas de investigación: DefinicionesParadigmas de investigación: Definiciones
Paradigmas de investigación: Definiciones
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Ideas de la investigación
Ideas de la investigaciónIdeas de la investigación
Ideas de la investigación
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
 
Mdi elaboración de un marco teórico
Mdi elaboración de un marco teóricoMdi elaboración de un marco teórico
Mdi elaboración de un marco teórico
 
Marco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redesMarco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redes
 
Diseño de proyecto marco teorico
Diseño de proyecto marco teoricoDiseño de proyecto marco teorico
Diseño de proyecto marco teorico
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1Tarea nº 1
Tarea nº 1
 
Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
 

Destacado

Manual de niñez
Manual de niñezManual de niñez
Manual de niñez
romerorojaskarina
 
El retorno del rey
El retorno del reyEl retorno del rey
El retorno del reyjosias01
 
Bases de la educación infantil
Bases de la educación infantilBases de la educación infantil
Bases de la educación infantil
Aleja Sepulveda
 
Diapositivas desarrollo
Diapositivas desarrolloDiapositivas desarrollo
Diapositivas desarrollo
Isabella Paredes
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
GerardAlvarado
 
EstiMulacion temprana
EstiMulacion tempranaEstiMulacion temprana
EstiMulacion temprana
Norma Chicaiza
 
Aspectos esenciales del maestro
Aspectos esenciales del maestroAspectos esenciales del maestro
Aspectos esenciales del maestro
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Sai Soto Cruz
 
Aspectos negativos del docente
Aspectos negativos del docenteAspectos negativos del docente
Aspectos negativos del docenteMaritza Arzate
 
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observadosPuntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observadosGiovannaSSI
 
Cosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentesCosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentes1dioney
 
Aspectos negativos en los maestros
Aspectos negativos en los maestrosAspectos negativos en los maestros
Aspectos negativos en los maestrosiflores22
 
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicasEugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
100 maneras elogiar a los niños
100 maneras elogiar a los niños100 maneras elogiar a los niños
100 maneras elogiar a los niñosdimorac
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
Andrea Choccata Cruz
 
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observados
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observadosValoración personal de aspectos positivos y negativos observados
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observadosdianaguadalupesanchezrodriguez
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (17)

Manual de niñez
Manual de niñezManual de niñez
Manual de niñez
 
El retorno del rey
El retorno del reyEl retorno del rey
El retorno del rey
 
Bases de la educación infantil
Bases de la educación infantilBases de la educación infantil
Bases de la educación infantil
 
Diapositivas desarrollo
Diapositivas desarrolloDiapositivas desarrollo
Diapositivas desarrollo
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
EstiMulacion temprana
EstiMulacion tempranaEstiMulacion temprana
EstiMulacion temprana
 
Aspectos esenciales del maestro
Aspectos esenciales del maestroAspectos esenciales del maestro
Aspectos esenciales del maestro
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Aspectos negativos del docente
Aspectos negativos del docenteAspectos negativos del docente
Aspectos negativos del docente
 
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observadosPuntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
 
Cosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentesCosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentes
 
Aspectos negativos en los maestros
Aspectos negativos en los maestrosAspectos negativos en los maestros
Aspectos negativos en los maestros
 
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicasEugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
 
100 maneras elogiar a los niños
100 maneras elogiar a los niños100 maneras elogiar a los niños
100 maneras elogiar a los niños
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
 
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observados
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observadosValoración personal de aspectos positivos y negativos observados
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observados
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Estrategias de enseñanza - aprendisaje

tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptxtarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
VillaAlva
 
estrategias enseñanza aprendizaje.pptx
estrategias enseñanza aprendizaje.pptxestrategias enseñanza aprendizaje.pptx
estrategias enseñanza aprendizaje.pptx
VeronicaArroyo13
 
TAREA 3 EVELIA MONCADA.pdf
TAREA 3 EVELIA MONCADA.pdfTAREA 3 EVELIA MONCADA.pdf
TAREA 3 EVELIA MONCADA.pdf
EVELIAMONCADAHERNAND
 
Tarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
Tarea3YulyanaMondragónLópez.pptTarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
Tarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
YulyMondragon
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
MariaDeliaGarciaFern
 
Tarea3YadiraVeraVarela.pptx
Tarea3YadiraVeraVarela.pptxTarea3YadiraVeraVarela.pptx
Tarea3YadiraVeraVarela.pptx
YadiraVeravarela1
 
Tarea3 andreagomezsu
Tarea3 andreagomezsuTarea3 andreagomezsu
Tarea3 andreagomezsu
AndreaGmez134
 
Tarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfanTarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfan
JoseManuelFarfan2
 
Tarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfanTarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfan
ManuelFarfan8
 
Tarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptx
Tarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptxTarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptx
Tarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptx
RosarioCruzMorales
 
TAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptx
TAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptxTAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptx
TAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptx
YORLENES TECEIDA MELO RIVERA
 
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdfTarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
JennyEloizaLpezCuica
 
Tarea3 elizabethmenavillegas
Tarea3 elizabethmenavillegasTarea3 elizabethmenavillegas
Tarea3 elizabethmenavillegas
Elizabeth Mena
 
Tarea3 rosalauramartinezgonzalez
Tarea3 rosalauramartinezgonzalezTarea3 rosalauramartinezgonzalez
Tarea3 rosalauramartinezgonzalez
RLauraMartnez
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
MonseGuerra2
 
Tarea3 franciscojavierhurtadobailon
Tarea3 franciscojavierhurtadobailonTarea3 franciscojavierhurtadobailon
Tarea3 franciscojavierhurtadobailon
FRANCISCO JAVIER HURTADO BAILON
 
TAREA 3 NANCY BERENICE RAMOS HERNANDEZ.pptx
TAREA 3 NANCY BERENICE RAMOS HERNANDEZ.pptxTAREA 3 NANCY BERENICE RAMOS HERNANDEZ.pptx
TAREA 3 NANCY BERENICE RAMOS HERNANDEZ.pptx
NancyRamos986247
 
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docxTarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
LuisdeJessMartnezGon
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizajeEstrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizaje
Laura Elena Barbosa Cruz
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
KarenPea60
 

Similar a Estrategias de enseñanza - aprendisaje (20)

tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptxtarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
 
estrategias enseñanza aprendizaje.pptx
estrategias enseñanza aprendizaje.pptxestrategias enseñanza aprendizaje.pptx
estrategias enseñanza aprendizaje.pptx
 
TAREA 3 EVELIA MONCADA.pdf
TAREA 3 EVELIA MONCADA.pdfTAREA 3 EVELIA MONCADA.pdf
TAREA 3 EVELIA MONCADA.pdf
 
Tarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
Tarea3YulyanaMondragónLópez.pptTarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
Tarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
 
Tarea3YadiraVeraVarela.pptx
Tarea3YadiraVeraVarela.pptxTarea3YadiraVeraVarela.pptx
Tarea3YadiraVeraVarela.pptx
 
Tarea3 andreagomezsu
Tarea3 andreagomezsuTarea3 andreagomezsu
Tarea3 andreagomezsu
 
Tarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfanTarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfan
 
Tarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfanTarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfan
 
Tarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptx
Tarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptxTarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptx
Tarea 3 - Ma del Rosario Cruz Morales.pptx
 
TAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptx
TAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptxTAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptx
TAREA 3 YORLENES TECEIDA MELO RIVERA..pptx
 
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdfTarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
 
Tarea3 elizabethmenavillegas
Tarea3 elizabethmenavillegasTarea3 elizabethmenavillegas
Tarea3 elizabethmenavillegas
 
Tarea3 rosalauramartinezgonzalez
Tarea3 rosalauramartinezgonzalezTarea3 rosalauramartinezgonzalez
Tarea3 rosalauramartinezgonzalez
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
 
Tarea3 franciscojavierhurtadobailon
Tarea3 franciscojavierhurtadobailonTarea3 franciscojavierhurtadobailon
Tarea3 franciscojavierhurtadobailon
 
TAREA 3 NANCY BERENICE RAMOS HERNANDEZ.pptx
TAREA 3 NANCY BERENICE RAMOS HERNANDEZ.pptxTAREA 3 NANCY BERENICE RAMOS HERNANDEZ.pptx
TAREA 3 NANCY BERENICE RAMOS HERNANDEZ.pptx
 
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docxTarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizajeEstrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Estrategias de enseñanza - aprendisaje

  • 2. Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos.
  • 3. Lluvia de Ideas Estrategia Grupal Permite indagar y obtener información acerca de lo que un grupo conoce sobre un tema determinado. Adecuada para generar ideas acerca de un tema especifico o dar solución a un problema.
  • 4. Preguntas - Guía Nos permiten visualizar un tema de una manera global. A través de una serie de interrogantes que ayudan a esclarecer el tema. Identifican detalles • analizan conceptos. • Indagan conocimientos previos. • Planean un proyecto. ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Quién?
  • 5. Preguntas Literales Hacen referencia a ideas, datos y conceptos. Aparecen expresados en • Libro • Capitulo • Articulo • Etc. Implican respuestas que incluyen todas las ideas importantes expresadas en el texto.
  • 6. Son cuestionamientos que se refieren a los significados, las implicaciones y los propios intereses despertados. Preguntas Exploratorias • Indagan conocimientos previos. • Descubren los propios pensamientos o inquietudes. • Desarrollan el análisis, el razonamiento critico y creativo.
  • 7. SQA (Que sé, Que Quiero Saber, Que Aprendí) Permite motivas al estudio: a) Indagan los conocimientos previos que posee el estudiante. b) Cuestionarse acerca de lo que desea aprender. c) Verifica lo que ha aprendido.
  • 8. RA – P – RP (Respuesta Anterior, Pregunta, Respuesta Posterior) Nos permite construir significados en tres momentos representados por una pregunta, una respuesta anterior o anticipada y una respuesta posterior. • Indaga conocimientos previos. • Desarrolla un pensamiento critico. • Desarrolla la metacognición. • Desarrolla la comprensión.
  • 9. Estrategias que promueven la comprensión mediante la organización de la información.
  • 10. Cuadro Sinóptico. Organizador gráfico muy utilizado. Permite organizar y clasificar información. Se caracteriza por organizar los conceptos de lo general a lo particular, de izquierda a derecha, en orden jerárquico. Para clasificar la información se utilizan llaves.
  • 11. Cuadro Comparativo. Permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o mas objetos o hechos. • Constituye la base para la emisión de juicios de valor. • Facilita el procesamiento de datos, lo cual antecede a la habilidad de clasificar y categorizar información. • Ayuda a organizar el pensamiento.
  • 12. Matriz de clasificación. Permite hacer distinciones detalladas de las características de algún tipo de información especifica. Objetivo. Formar conjuntos o clases. Útil en el análisis de datos cualitativos (hermenéutica).
  • 13. Matriz de inducción. Sirve para extraer conclusiones a partir de fragmentos de información. • Identifica elementos de comparación. • Identifican semejanzas y diferencias entre conceptos, temas o hechos. • Desarrolla el pensamiento critico, analiza, sintetiza y emite juicios.
  • 14. Técnica heurística UVE de Gowin. Sirve para adquirir conocimientos sobre el propio conocimiento y sobre como este se construye y utiliza. • Desarrolla la metacognición. • Organiza procesos para desarrollar un proyecto. • Favorece el uso del método científico tradicional, es factible aplicarla en las ciencias sociales.
  • 15. Correlación. Diagrama semejante a un modelo atómico donde se relacionan entre si los conceptos o acontecimientos de un tema. • Interpreta y emprende la lectura realizada. • Promueve el pensamiento lógico. • Establece relaciones de subordinación e interrelación. • Inserta nuevos conocimientos en la propia estructura del pensamiento. • Indaga conocimientos previos. • Organiza el pensamiento. • Lleva a cabo un estudio eficaz.
  • 17. Diagrama de Árbol. • No pasee una estructura jerárquica (parte de un centro y se extiende hacia los externos). • Hay un concepto inicial (Raíz del árbol que corresponde al titulo del tema). • El concepto inicial esta relacionado con otros conceptos subordinados y cada concepto esta unido a un solo y único predecesor. • Hay un ordenamiento de izquierda a derecha de todos los “descendientes” o derivados de un mismo concepto.
  • 19. Mapa mental. Forma grafica de expresar los pensamientos en función de los conocimientos que se han almacenado en el cerebro. Permite: generar, organizar, expresar los aprendizajes y asociar mas fácilmente nuestras ideas. • El asunto o concepto, se expresa en una imagen central. • Principales temas se despiden de la imagen central. • Las ramas tiene una imagen y una palabra clave impresa sobre la línea.