SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS
 DEL TUTOR
  VIRTUAL

Por Araceli Montero Carcelén
El tutor virtual debe ser una persona idónea
que cumpla con una serie de requisitos que
le permitan interactuar empáticamente con
sus tutoriados.

Es muy importante por lo tanto implementar
estrategias adecuadas que le permitan
cumplir los objetivos planteados.

Algunas de estas estrategias son las
siguientes:
Planificar adecuadamente
           el trabajo
Es importante planificar el
trabajo antes de empezar
realizando las siguientes
acciones
   Planificación de las
actividades.
   Organización adecuada del
tiempo.
   Autoevaluación del
acompañado.
Realización    de    evaluaciones       y
seguimiento al proceso de facilitación.

  Realimentación permanente.
Interacción y trabajo colaborativo y
cooperativo.
● Utilización de un estilo de comunicación
cálido, respetuoso y motivador.
● Utilización correcta de la tecnología
Acompañar a sus alumnos
               de manera individual y
               grupal    utilizando    por
 Ser guía y    ejemplo el sistema de
facilitador:
               mensajes para mantener la
               comunicación con el grupo.
Brindarles         asesoría
académica, respondiendo a
las interrogantes que se
presenten en el camino
Realizar un seguimiento de
sus aprendizajes
Ser un facilitador de sus
aprendizajes
Evaluarlos adecuadamente
Características de un buen
                   facilitador
● Ser amable, paciente y
responsable en el trato y en los
compromisos asumidos con
sus asesorados.
● Ser organizado, abierto a
sugerencias, creativo, con
manejo óptimo del tiempo,
disciplinado, que responda e
interactúe con los alumnos que
acompaña, analítico, flexible,
sincero.
Estar bien capacitado en
el tema virtual, con
interés legítimo en la
enseñanza en línea,
demostrando su pasión
por el trabajo en red.
● Comparte y genera
conocimiento.
● Es un guía, un coaching,
un acompañante.
● Debe tener disposición
y capacidad de servicio
● Prestar atención a sus asesorados como
personas y desarrollar estrategias de
acompañamiento que les sirvan para mejorar
en su proceso.
● Generar espacios de socialización con otros
estudiantes (Red de aprendizaje).
●
●Cada acompañamiento y
capacitación debe partir
desde cada caso en
particular.
● Aplicación de lo que se
les está enseñando en sus
cursos.
● Partir en cada caso desde
unas metas y objetivos
claros de acompañamiento
y capacitación.
conclusión:
Recuerda siempre que :
Aunque la relación a través de internet
parezca un tanto fría, un buen tutor virtual
mantendrá siempre una cálida y fluida
relación con sus alumnos interactuando
con ellos constantemente, garantizando de
esta manera aprendizajes significativos y la
culminación exitosa del curso.
¡Gracias por su
   atención!
Enlaces visitados
http://mariacmoreno2.blogspot.com/p/para-el-tutor-en-
ava.html
http://www.americalearningmedia.com/edicion-004/56-
white-papers/220-buenas-practicas-en-ambientes-
virtuales-de-aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión del examen
Reflexión del examenReflexión del examen
Reflexión del examen
mlloza
 
Portafolio de trabajo semana 3
Portafolio de trabajo   semana 3Portafolio de trabajo   semana 3
Portafolio de trabajo semana 3
QAco
 
Abp
AbpAbp
Abp
RubyS10
 
Presentación tutor
Presentación tutorPresentación tutor
Presentación tutor
monica_medina
 
Equioo2 integradora grupo329
Equioo2 integradora grupo329Equioo2 integradora grupo329
Equioo2 integradora grupo329
arturo rendon
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
MariaSalazar179
 
Segun García Aretio en el articulo re...
Segun García Aretio en el articulo re...Segun García Aretio en el articulo re...
Segun García Aretio en el articulo re...
Familia Botello Hermosa
 
Agenda 1
Agenda 1Agenda 1
Agenda 1
Yénico Cardona
 
Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...
Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...
Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...
deyanireth
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
sonalu2011
 
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajosLas aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Cátedra Banco Santander
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Myportafolio
 
Modulo2 Presentacion Evaluacion
Modulo2 Presentacion EvaluacionModulo2 Presentacion Evaluacion
Modulo2 Presentacion Evaluacion
guestebd1ac
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Pilar Pardo Hidalgo
 
Abp rec 2
Abp rec 2Abp rec 2
Abp rec 2
ChristaReichert
 
Unidad4 act3 etapas_tv_educativa_nestor_david_ramirez_patiño_final
Unidad4 act3 etapas_tv_educativa_nestor_david_ramirez_patiño_finalUnidad4 act3 etapas_tv_educativa_nestor_david_ramirez_patiño_final
Unidad4 act3 etapas_tv_educativa_nestor_david_ramirez_patiño_final
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.
lausammar
 

La actualidad más candente (17)

Reflexión del examen
Reflexión del examenReflexión del examen
Reflexión del examen
 
Portafolio de trabajo semana 3
Portafolio de trabajo   semana 3Portafolio de trabajo   semana 3
Portafolio de trabajo semana 3
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Presentación tutor
Presentación tutorPresentación tutor
Presentación tutor
 
Equioo2 integradora grupo329
Equioo2 integradora grupo329Equioo2 integradora grupo329
Equioo2 integradora grupo329
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Segun García Aretio en el articulo re...
Segun García Aretio en el articulo re...Segun García Aretio en el articulo re...
Segun García Aretio en el articulo re...
 
Agenda 1
Agenda 1Agenda 1
Agenda 1
 
Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...
Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...
Los docentes de la educación presencial que necesitan especializarse en la ed...
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajosLas aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Modulo2 Presentacion Evaluacion
Modulo2 Presentacion EvaluacionModulo2 Presentacion Evaluacion
Modulo2 Presentacion Evaluacion
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Abp rec 2
Abp rec 2Abp rec 2
Abp rec 2
 
Unidad4 act3 etapas_tv_educativa_nestor_david_ramirez_patiño_final
Unidad4 act3 etapas_tv_educativa_nestor_david_ramirez_patiño_finalUnidad4 act3 etapas_tv_educativa_nestor_david_ramirez_patiño_final
Unidad4 act3 etapas_tv_educativa_nestor_david_ramirez_patiño_final
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.
 

Destacado

Estrategias en una Tutoría Virtual
Estrategias en una Tutoría VirtualEstrategias en una Tutoría Virtual
Estrategias en una Tutoría Virtual
Jeannine Huari Valencia
 
Estrategias tutotoria v mod3_mleon1
Estrategias tutotoria v mod3_mleon1Estrategias tutotoria v mod3_mleon1
Estrategias tutotoria v mod3_mleon1
Margaracha67
 
Hemorragia posparto
Hemorragia pospartoHemorragia posparto
Hemorragia posparto
esunsecreto
 
Інформаційно-комунікаційні технології в навчально-виховному процесі
Інформаційно-комунікаційні технології в навчально-виховному процесіІнформаційно-комунікаційні технології в навчально-виховному процесі
Інформаційно-комунікаційні технології в навчально-виховному процесіnicvinn
 
Ancillary final draft
Ancillary final draftAncillary final draft
Ancillary final draft
ksumbland
 
Free bsd
Free bsdFree bsd
Free bsd
Diana
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
Ângel Noguez
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
Leonardo Sanchez
 
Strategic alliance
Strategic allianceStrategic alliance
Strategic alliance
Criss Ramirez
 

Destacado (9)

Estrategias en una Tutoría Virtual
Estrategias en una Tutoría VirtualEstrategias en una Tutoría Virtual
Estrategias en una Tutoría Virtual
 
Estrategias tutotoria v mod3_mleon1
Estrategias tutotoria v mod3_mleon1Estrategias tutotoria v mod3_mleon1
Estrategias tutotoria v mod3_mleon1
 
Hemorragia posparto
Hemorragia pospartoHemorragia posparto
Hemorragia posparto
 
Інформаційно-комунікаційні технології в навчально-виховному процесі
Інформаційно-комунікаційні технології в навчально-виховному процесіІнформаційно-комунікаційні технології в навчально-виховному процесі
Інформаційно-комунікаційні технології в навчально-виховному процесі
 
Ancillary final draft
Ancillary final draftAncillary final draft
Ancillary final draft
 
Free bsd
Free bsdFree bsd
Free bsd
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Strategic alliance
Strategic allianceStrategic alliance
Strategic alliance
 

Similar a Estrategias del tutor virtual

Guia de tutor moodle
Guia de tutor moodleGuia de tutor moodle
Guia de tutor moodle
I.E. "San Marcelino Champagnat"
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Marisol Palomino
 
Propuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtualPropuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtual
yolanda iris delgado benites
 
Plan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresPlan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-Tutores
Aldo Acosta
 
foro grupal final.pdf
foro grupal final.pdfforo grupal final.pdf
foro grupal final.pdf
brianda50
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtual
Carlos Luis Grados
 
Docente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitalesDocente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitales
MonicaYau1
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
Vale Golfi
 
Tutoría y moderación en cursos virtuales
Tutoría y moderación en cursos virtualesTutoría y moderación en cursos virtuales
Tutoría y moderación en cursos virtuales
citroneta12
 
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancyEl Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
Flores de Fieltro
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
cintiamae
 
Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores
enmarga
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoaManual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
Susana Ochoa
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Marcela Js
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
evalopezcano92
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-Learning
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-LearningROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-Learning
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-Learning
Germán Velez Reyes
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
Elenasoliz2013
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Marie Montoro
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante Online
FranzZz_LopesSs
 

Similar a Estrategias del tutor virtual (20)

Guia de tutor moodle
Guia de tutor moodleGuia de tutor moodle
Guia de tutor moodle
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Propuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtualPropuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtual
 
Plan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresPlan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-Tutores
 
foro grupal final.pdf
foro grupal final.pdfforo grupal final.pdf
foro grupal final.pdf
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtual
 
Docente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitalesDocente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitales
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
 
Tutoría y moderación en cursos virtuales
Tutoría y moderación en cursos virtualesTutoría y moderación en cursos virtuales
Tutoría y moderación en cursos virtuales
 
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancyEl Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoaManual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutores
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-Learning
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-LearningROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-Learning
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-Learning
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante Online
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Estrategias del tutor virtual

  • 1. ESTRATEGIAS DEL TUTOR VIRTUAL Por Araceli Montero Carcelén
  • 2. El tutor virtual debe ser una persona idónea que cumpla con una serie de requisitos que le permitan interactuar empáticamente con sus tutoriados. Es muy importante por lo tanto implementar estrategias adecuadas que le permitan cumplir los objetivos planteados. Algunas de estas estrategias son las siguientes:
  • 3. Planificar adecuadamente el trabajo Es importante planificar el trabajo antes de empezar realizando las siguientes acciones Planificación de las actividades. Organización adecuada del tiempo. Autoevaluación del acompañado.
  • 4. Realización de evaluaciones y seguimiento al proceso de facilitación. Realimentación permanente.
  • 5. Interacción y trabajo colaborativo y cooperativo. ● Utilización de un estilo de comunicación cálido, respetuoso y motivador. ● Utilización correcta de la tecnología
  • 6. Acompañar a sus alumnos de manera individual y grupal utilizando por Ser guía y ejemplo el sistema de facilitador: mensajes para mantener la comunicación con el grupo.
  • 7. Brindarles asesoría académica, respondiendo a las interrogantes que se presenten en el camino Realizar un seguimiento de sus aprendizajes Ser un facilitador de sus aprendizajes Evaluarlos adecuadamente
  • 8. Características de un buen facilitador ● Ser amable, paciente y responsable en el trato y en los compromisos asumidos con sus asesorados. ● Ser organizado, abierto a sugerencias, creativo, con manejo óptimo del tiempo, disciplinado, que responda e interactúe con los alumnos que acompaña, analítico, flexible, sincero.
  • 9. Estar bien capacitado en el tema virtual, con interés legítimo en la enseñanza en línea, demostrando su pasión por el trabajo en red. ● Comparte y genera conocimiento. ● Es un guía, un coaching, un acompañante. ● Debe tener disposición y capacidad de servicio
  • 10. ● Prestar atención a sus asesorados como personas y desarrollar estrategias de acompañamiento que les sirvan para mejorar en su proceso. ● Generar espacios de socialización con otros estudiantes (Red de aprendizaje). ●
  • 11. ●Cada acompañamiento y capacitación debe partir desde cada caso en particular. ● Aplicación de lo que se les está enseñando en sus cursos. ● Partir en cada caso desde unas metas y objetivos claros de acompañamiento y capacitación.
  • 12. conclusión: Recuerda siempre que : Aunque la relación a través de internet parezca un tanto fría, un buen tutor virtual mantendrá siempre una cálida y fluida relación con sus alumnos interactuando con ellos constantemente, garantizando de esta manera aprendizajes significativos y la culminación exitosa del curso.
  • 13. ¡Gracias por su atención!