SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA APROXIMACION DESDE LA POLITICA
PUBLICA
 ESTRATEGÌA: Serie de acciones muy
meditadas, encaminadas hacia un fin
determinado
 DIDACTICA: Parte de la pedagogía que
estudia las técnicas y métodos de enseñanza.
 Conjunto de situaciones, actividades,
acciones y experiencias a partir del cual el
docente o maestro traza el recorrido
pedagógico que necesariamente deberán
transitar sus aprendices, junto con él, para
construir y reconstruir el propio
conocimiento, ajustándolo a demandas
socioculturales del contexto.
 Es un conjunto de acciones planificadas de
carácter nacional y territorial, dirigidas a
promover y garantizar el desarrollo infantil
temprano de las niñas y los niños de primera
infancia, a través de un trabajo unificado e
intersectorial, que respetando los derechos,
articula y promueve el desarrollo de planes,
programas, proyectos y acciones en favor de
la atención integral que debe recibir cada
niña y cada niño, de acuerdo con su edad,
contexto y condición.
 Garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas y
niños en primera infancia.
 Definir una política pública de largo plazo que oriente al
país en materia de sostenibilidad técnica y financiera,
universalización de la atención y fortalecimiento de los
territorios.
 Garantizar la pertinencia y calidad en la atención integral a
la primera infancia, articulando acciones desde antes de la
concepción, hasta la transición hacia la educación formal.
 Sensibilizar y movilizar a toda la sociedad colombiana con
el propósito de transformar las concepciones y formas de
relación con los niños y niñas más pequeños.
 Hacer visible y fortalecer a la familia como actor
fundamental en el desarrollo infantil temprano.
 ENTORNO HOGAR
 ENTORNO SALUD
 ENTORNO ESPACIO PUBLICO
 ENTORNO DE ESPACIOS PROTECTORES
 1. Cuenta con padre, madre o cuidadores principales,
que le acogen y ponen en práctica pautas de crianza,
que favorecen su desarrollo integral.
 2. Vive y disfruta del nivel de salud lo más alto
posible.
 3. Goza y mantiene un estado nutricional adecuado.
4. Crece en ambientes que favorecen su desarrollo.
 5. Construye su identidad en un marco de diversidad.
6. Expresa sus sentimientos, ideas y opiniones en sus
entornos cotidianos y éstos son tenidas en cuenta.
 7. Crece en un contexto que promociona sus
derechos, y actúa ante la exposición a situaciones de
riesgo o vulneración”.
 EL JUEGO
 EL ARTE
 LA LITERATURA
 LA EXPLORACION DEL MEDIO
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Denip Candanedo
 
Importancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarImportancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolar
Ile Lozada Badillo
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
RossyPalmaM Palma M
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
walkervizcarra
 
Lenguajes expresivos
Lenguajes expresivosLenguajes expresivos
Lenguajes expresivos
tdeaandrea
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
Patricia Vásquez Espinoza
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL. DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
fidelquevedo
 
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Likati Lubi
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
Moises Logroño
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
Carolina Barragan
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
Rosa María Díaz
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Maee Rebee
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Elementos organizadores del diseño curricular emma
Elementos organizadores del diseño curricular emmaElementos organizadores del diseño curricular emma
Elementos organizadores del diseño curricular emma
emmavillalva1990
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
linamarecelaayala
 
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
Pablo Musick
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
ortega09
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
 
Importancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarImportancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolar
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
 
Lenguajes expresivos
Lenguajes expresivosLenguajes expresivos
Lenguajes expresivos
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL. DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
 
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Elementos organizadores del diseño curricular emma
Elementos organizadores del diseño curricular emmaElementos organizadores del diseño curricular emma
Elementos organizadores del diseño curricular emma
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
 
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
 

Similar a Estrategias didacticas para la primera infancia

Pei 2
Pei 2Pei 2
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Edelin Bravo
 
Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)
susykaroll
 
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Euler
 
Dimensiones de Relación
Dimensiones de RelaciónDimensiones de Relación
Dimensiones de Relación
Daya Sánchez
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
vdelpilar2242
 
2 -e.t.-_ed.i.-_e.i.-_a.t
2  -e.t.-_ed.i.-_e.i.-_a.t2  -e.t.-_ed.i.-_e.i.-_a.t
2 -e.t.-_ed.i.-_e.i.-_a.t
Patricia Garay
 
Pen objetivo 1
Pen objetivo 1Pen objetivo 1
Pen objetivo 1
Andree Villegas Farfan
 
Pei 2
Pei 2Pei 2
Seminario sesion 2
Seminario sesion 2Seminario sesion 2
Seminario sesion 2
older28
 
Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..
Angela4031
 
Modulo_Educacion_Inicial.pptx
Modulo_Educacion_Inicial.pptxModulo_Educacion_Inicial.pptx
Modulo_Educacion_Inicial.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
minelisditta
 
Educación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantilEducación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantil
OpcionesTecnicas
 
Qué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantilQué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantil
25452009
 
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIAEL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Municipio escolar
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolar
medali jacinto
 
Ser agente educativo
Ser agente educativoSer agente educativo
Ser agente educativo
Arely Rodríguez
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
RossyPalmaM Palma M
 
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
gracejb
 

Similar a Estrategias didacticas para la primera infancia (20)

Pei 2
Pei 2Pei 2
Pei 2
 
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
 
Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)
 
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
 
Dimensiones de Relación
Dimensiones de RelaciónDimensiones de Relación
Dimensiones de Relación
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
2 -e.t.-_ed.i.-_e.i.-_a.t
2  -e.t.-_ed.i.-_e.i.-_a.t2  -e.t.-_ed.i.-_e.i.-_a.t
2 -e.t.-_ed.i.-_e.i.-_a.t
 
Pen objetivo 1
Pen objetivo 1Pen objetivo 1
Pen objetivo 1
 
Pei 2
Pei 2Pei 2
Pei 2
 
Seminario sesion 2
Seminario sesion 2Seminario sesion 2
Seminario sesion 2
 
Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..
 
Modulo_Educacion_Inicial.pptx
Modulo_Educacion_Inicial.pptxModulo_Educacion_Inicial.pptx
Modulo_Educacion_Inicial.pptx
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
Educación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantilEducación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantil
 
Qué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantilQué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantil
 
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIAEL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Municipio escolar
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolar
 
Ser agente educativo
Ser agente educativoSer agente educativo
Ser agente educativo
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Estrategias didacticas para la primera infancia

  • 1. UNA APROXIMACION DESDE LA POLITICA PUBLICA
  • 2.  ESTRATEGÌA: Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado  DIDACTICA: Parte de la pedagogía que estudia las técnicas y métodos de enseñanza.
  • 3.  Conjunto de situaciones, actividades, acciones y experiencias a partir del cual el docente o maestro traza el recorrido pedagógico que necesariamente deberán transitar sus aprendices, junto con él, para construir y reconstruir el propio conocimiento, ajustándolo a demandas socioculturales del contexto.
  • 4.  Es un conjunto de acciones planificadas de carácter nacional y territorial, dirigidas a promover y garantizar el desarrollo infantil temprano de las niñas y los niños de primera infancia, a través de un trabajo unificado e intersectorial, que respetando los derechos, articula y promueve el desarrollo de planes, programas, proyectos y acciones en favor de la atención integral que debe recibir cada niña y cada niño, de acuerdo con su edad, contexto y condición.
  • 5.  Garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas y niños en primera infancia.  Definir una política pública de largo plazo que oriente al país en materia de sostenibilidad técnica y financiera, universalización de la atención y fortalecimiento de los territorios.  Garantizar la pertinencia y calidad en la atención integral a la primera infancia, articulando acciones desde antes de la concepción, hasta la transición hacia la educación formal.  Sensibilizar y movilizar a toda la sociedad colombiana con el propósito de transformar las concepciones y formas de relación con los niños y niñas más pequeños.  Hacer visible y fortalecer a la familia como actor fundamental en el desarrollo infantil temprano.
  • 6.  ENTORNO HOGAR  ENTORNO SALUD  ENTORNO ESPACIO PUBLICO  ENTORNO DE ESPACIOS PROTECTORES
  • 7.  1. Cuenta con padre, madre o cuidadores principales, que le acogen y ponen en práctica pautas de crianza, que favorecen su desarrollo integral.  2. Vive y disfruta del nivel de salud lo más alto posible.  3. Goza y mantiene un estado nutricional adecuado. 4. Crece en ambientes que favorecen su desarrollo.  5. Construye su identidad en un marco de diversidad. 6. Expresa sus sentimientos, ideas y opiniones en sus entornos cotidianos y éstos son tenidas en cuenta.  7. Crece en un contexto que promociona sus derechos, y actúa ante la exposición a situaciones de riesgo o vulneración”.
  • 8.  EL JUEGO  EL ARTE  LA LITERATURA  LA EXPLORACION DEL MEDIO