SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE
DIVERSIFICACION E
INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS
EMPRESAS ESPAÑOLAS:
Implicaciones en las Estructuras
organizativas y sistemas de RRHH
Isabel Suárez González
Universidad de Salamanca
SEMINARIO PERMANENTE
LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN ENTORNOS COMPETITIVOS Y GLOBALIZADOS:
REFLEXIONES SOBRE EL PAPEL Y LA FORMACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
¿ Dónde compite la empresa?
Decisiones sobre el ámbito de actuación de la
empresa
Estrategias de crecimiento
•Ámbito de Producto o de negocio: amplitud y
variedad de su cartera de negocios
•Ámbito Geográfico: ubicación geográfica de sus
actividades
•Ámbito Vertical: fases de una misma cadena de valor
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
• El crecimiento empresarial
– Evolución del pensamiento estratégico sobre las
decisiones de crecimiento en las grandes
empresas mundiales
• Evidencia en la empresa española: evolución
de la estrategia y la estructura de la gran
empresa española
– Diversificación y multidivisionales
EL PROCESO DE DESARROLLO
DE LA EMPRESA
•Crecimiento del ámbito geográfico y de producto de
las empresas desde 1860´s
Crecimiento de la escala de operaciones Expansión
hacia nuevas zonas geográficas integración vertical
diversificación
•¿Por qué? Los costes organizativos de las empresas
se han reducido en comparación con los costes de
transacción de los mercados:
– Mejoras del “management” (sistemas contables, toma de
decisiones, organización)
–Avances en la tecnología de información y comunicación
Problemas/
prioridades
Conceptos/
Técnicas
Estrategias
corporativas
1960 Crecimiento
Habilidades directivas
generales
Estructuras
Multidivisionales
Multinacionales
Diversific. relacionada
1970
Asignación eficiente
de recursos
Planificación cartera
negocios
Diversificación no
relacionada
1980
Valor para el
accionista
Flexibilidad
Planificación s/ valor
Estrategia horizontal
Estrategias Globales
Reestructuración
1990
Definir negocios
centrales
Papel sede central
Competencias centrales
Lógica dominante
Transnacional
Alianzas
Refocusing
Downsizing
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO
DIRECTIVO SOBRE DESARROLLO
CORPORATIVO
EVOLUCIÓN DEL GRADO DE
DIVERSIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
DE FORTUNE 500
70.2 63.5 53.7 53.9 39.9 37.0
29.8 36.5 46.3 46.1 60.1 63.0
1949 1954 1959 1964 1969 1974
Empresas especializadas (en una actividad e integradas verticalmente)
Empresas Diversificadas (con negocios relacionados y con negocios no
relacionados)
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO
DIRECTIVO SOBRE DESARROLLO
CORPORATIVO
Problemas/
prioridades
Conceptos/
Técnicas
Estrategias
corporativas
1960 Crecimiento
Habilidades directivas
generales
Estructuras
Multidivisionales
Multinacionales
Diversific. relacionada
1970
Asignación eficiente
de recursos
Planificación cartera
negocios
Diversificación no
relacionada
1980
Valor para el
accionista
Flexibilidad
Planificación s/ valor
Estrategia horizontal
Estrategias Globales
Reestructuración
1990
Definir negocios
centrales
Papel sede central
Competencias centrales
Lógica dominante
Transnacional
Alianzas
Refocusing
Downsizing
ALTA BAJA
Beneficios: altos y estables, en crecimiento.
Cash - flow: neutral.
Estrategia: invertir para crecer.
Beneficios: bajos, inestables, en crecimiento.
Cash - flow: negativo.
Estrategia: análisis para determinar si el negocio
puede convertirse en estrella o degenerar en perro.
Beneficios: altos y estables.
Cash -flow: alto y estable.
Estrategia: ordeñar.
Beneficios: bajos, inestables.
Cash -flow: neutral o negativo.
Estrategia: desinvertir.
Cuota de mercado relativa = Cuota negocio / cuota del mayor competidor
Tasa
anual
de
crecimiento
del
mercado
(%)
Perro
? ?
MATRIZ DE CRECIMIENTO-
PARTICIPACIÓN BCG
DIVERSIFICACIÓN Y RESULTADOS:
EVIDENCIA EMPÍRICA
• La evidencia empírica no es concluyente en la relación
entre diversificación y rentabilidad, o sobre la
diversificación relacionada versus no relacionada
DIVERSIFICACIÓN
RESULTADOS
DIVERSIFICACIÓN Y RESULTADOS:
EVIDENCIA EMPÍRICA
• La evidencia empírica no es concluyente en la relación
entre diversificación y rentabilidad, o sobre la
diversificación relacionada versus no relacionada
DIVERSIFICACIÓN
RESULTADOS
No Relacionada
Relacionada
Negocio único
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO
DIRECTIVO SOBRE DESARROLLO
CORPORATIVO
Problemas/
prioridades
Conceptos/
Técnicas
Estrategias
corporativas
1960 Crecimiento
Habilidades directivas
generales
Multinacionales
Diversificación
relacionada
1970
Asignación eficiente
de recursos
Planificación cartera
negocios
Diversificación no
relacionada
1980
Valor para el
accionista
Flexibilidad
Planificación s/ valor
Estrategia horizontal
Empresas Globales
Reestructuración
1990
Definir negocios
centrales
Papel sede central
Competencias
centrales
Lógica dominante
Transnacionales
Refocusing
Downsizing
Alianzas
EVOLUCIÓN DEL GRADO DE
DIVERSIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
DE FORTUNE 500 (Rumelt, 1974, Markides, 1990)
70.2 63.5 53.7 53.9 39.9 37.0 58.5
29.8 36.5 46.3 46.1 60.1 63.0 41.4
1949 1954 1959 1964 1969 1974 1987
Empresas especializadas (en una actividad e integradas verticalmente)
Empresas Diversificadas (con negocios relacionados y con negocios no
relacionados)
Desde los años 80 la diversificación en EE UU desciende
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO
DIRECTIVO SOBRE DESARROLLO
CORPORATIVO
Problemas/
prioridades
Conceptos/
Técnicas
Estrategias
corporativas
1960 Crecimiento
Habilidades directivas
generales
Multinacionales
Diversificación
relacionada
1970
Asignación eficiente
de recursos
Planificación cartera
negocios
Diversificación no
relacionada
1980
Valor para el
accionista
Flexibilidad
Planificación s/ valor
Estrategia horizontal
Empresas Globales
Reestructuración
1990
Definir negocios
centrales
Papel sede central
Competencias
centrales
Lógica dominante
Transnacionales
Refocusing
Downsizing
Alianzas
EVIDENCIA EN ESPAÑA
• Débil diversificación de la empresa
española
• Leve tendencia creciente
• Relación positiva entre grado de
diversificación y tamaño
• La diversificación no conduce a mejores
resultados empresariales
Evolución de la Estrategia
corporativa
EVOLUCIÓN DE LA ESTRATEGIA
CORPORATIVA
Fuente: Galán, Sánchez y Suárez, 2006
Evolución de la Estrategia
corporativa
EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA
Fuente: Galán, Sánchez y Suárez, 2006
DISTINTAS FORMAS
ORGANIZATIVAS
• Cooperativa: énfasis en integración divisional,
centralización estratégica, gran sede central,
incentivos sobre resultados corporativos,
criterios cuantitativos y estratégicos.
• Competitiva: elevada descentralización, sede
central reducida, no mecanismos de integración,
incentivos sobre resultados divisionales, criterios
cuantitativos.
• Red: elevada descentralización, integración
divisional, incentivos sobre resultados
divisionales, criterios cuantitativos
DNR
Multidoméstica
Multidivisional
competitiva
Div.
Relacionada
Est.Globales
Multidivisional
cooperativa
Div.
Relacionada
(intangibles)
Transnacional
Red
COHERENCIA ENTRE ESTRATEGIAS
Y ESTRUCTURA
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias_Isabel_Suarez_USAL.ppt

Estrategias de Diversificación
Estrategias de DiversificaciónEstrategias de Diversificación
Estrategias de DiversificaciónLKS_Mondragon
 
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del DesempeñoCaso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del DesempeñoDiana SD
 
Hakamaka | estrategia para tiempos de transformación digital (resumen)
Hakamaka | estrategia para tiempos de transformación digital (resumen)Hakamaka | estrategia para tiempos de transformación digital (resumen)
Hakamaka | estrategia para tiempos de transformación digital (resumen)Mauricio Castro Figueroa
 
Duncan. análisis
Duncan.  análisisDuncan.  análisis
Duncan. análisisgleidysg
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Globalkia1129
 
Icare 2013 / Cristián Montegu / español
Icare 2013 / Cristián Montegu / españolIcare 2013 / Cristián Montegu / español
Icare 2013 / Cristián Montegu / españolMagiaLiquid
 
Evolución del Pensamiento Estrategico
Evolución del Pensamiento EstrategicoEvolución del Pensamiento Estrategico
Evolución del Pensamiento EstrategicoJuan Carlos Fernandez
 
Estrategia de negocios para el milenio 2024
Estrategia de negocios para el milenio 2024Estrategia de negocios para el milenio 2024
Estrategia de negocios para el milenio 2024WilsonGarciaCastillo
 
Estrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing InternacionalEstrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing Internacionalevaagg
 

Similar a Estrategias_Isabel_Suarez_USAL.ppt (20)

Teoria organizacional sesión 3
Teoria organizacional sesión 3Teoria organizacional sesión 3
Teoria organizacional sesión 3
 
Presentacion word press 1
Presentacion word press 1Presentacion word press 1
Presentacion word press 1
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
 
Estrategias de Diversificación
Estrategias de DiversificaciónEstrategias de Diversificación
Estrategias de Diversificación
 
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del DesempeñoCaso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
 
Hakamaka | estrategia para tiempos de transformación digital (resumen)
Hakamaka | estrategia para tiempos de transformación digital (resumen)Hakamaka | estrategia para tiempos de transformación digital (resumen)
Hakamaka | estrategia para tiempos de transformación digital (resumen)
 
Duncan. análisis
Duncan.  análisisDuncan.  análisis
Duncan. análisis
 
Seminario Estrategias avanzadas para la Internacionalizacion en el sector Ti...
Seminario Estrategias avanzadas para la Internacionalizacion en el sector  Ti...Seminario Estrategias avanzadas para la Internacionalizacion en el sector  Ti...
Seminario Estrategias avanzadas para la Internacionalizacion en el sector Ti...
 
Libro plan estrategico
Libro plan estrategicoLibro plan estrategico
Libro plan estrategico
 
Alta gerencia estrategica internacional
Alta gerencia estrategica internacionalAlta gerencia estrategica internacional
Alta gerencia estrategica internacional
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
 
Personal i
Personal iPersonal i
Personal i
 
Icare 2013 / Cristián Montegu / español
Icare 2013 / Cristián Montegu / españolIcare 2013 / Cristián Montegu / español
Icare 2013 / Cristián Montegu / español
 
Competir con los recursos
Competir con los recursosCompetir con los recursos
Competir con los recursos
 
Nike
Nike Nike
Nike
 
Evolución del Pensamiento Estrategico
Evolución del Pensamiento EstrategicoEvolución del Pensamiento Estrategico
Evolución del Pensamiento Estrategico
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Modelo negocio
Modelo negocioModelo negocio
Modelo negocio
 
Estrategia de negocios para el milenio 2024
Estrategia de negocios para el milenio 2024Estrategia de negocios para el milenio 2024
Estrategia de negocios para el milenio 2024
 
Estrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing InternacionalEstrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing Internacional
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Estrategias_Isabel_Suarez_USAL.ppt

  • 1. ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICACION E INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS: Implicaciones en las Estructuras organizativas y sistemas de RRHH Isabel Suárez González Universidad de Salamanca SEMINARIO PERMANENTE LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN ENTORNOS COMPETITIVOS Y GLOBALIZADOS: REFLEXIONES SOBRE EL PAPEL Y LA FORMACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
  • 2. ESTRATEGIAS CORPORATIVAS ¿ Dónde compite la empresa? Decisiones sobre el ámbito de actuación de la empresa Estrategias de crecimiento •Ámbito de Producto o de negocio: amplitud y variedad de su cartera de negocios •Ámbito Geográfico: ubicación geográfica de sus actividades •Ámbito Vertical: fases de una misma cadena de valor
  • 3. ESTRATEGIAS CORPORATIVAS • El crecimiento empresarial – Evolución del pensamiento estratégico sobre las decisiones de crecimiento en las grandes empresas mundiales • Evidencia en la empresa española: evolución de la estrategia y la estructura de la gran empresa española – Diversificación y multidivisionales
  • 4. EL PROCESO DE DESARROLLO DE LA EMPRESA •Crecimiento del ámbito geográfico y de producto de las empresas desde 1860´s Crecimiento de la escala de operaciones Expansión hacia nuevas zonas geográficas integración vertical diversificación •¿Por qué? Los costes organizativos de las empresas se han reducido en comparación con los costes de transacción de los mercados: – Mejoras del “management” (sistemas contables, toma de decisiones, organización) –Avances en la tecnología de información y comunicación
  • 5. Problemas/ prioridades Conceptos/ Técnicas Estrategias corporativas 1960 Crecimiento Habilidades directivas generales Estructuras Multidivisionales Multinacionales Diversific. relacionada 1970 Asignación eficiente de recursos Planificación cartera negocios Diversificación no relacionada 1980 Valor para el accionista Flexibilidad Planificación s/ valor Estrategia horizontal Estrategias Globales Reestructuración 1990 Definir negocios centrales Papel sede central Competencias centrales Lógica dominante Transnacional Alianzas Refocusing Downsizing EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DIRECTIVO SOBRE DESARROLLO CORPORATIVO
  • 6. EVOLUCIÓN DEL GRADO DE DIVERSIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS DE FORTUNE 500 70.2 63.5 53.7 53.9 39.9 37.0 29.8 36.5 46.3 46.1 60.1 63.0 1949 1954 1959 1964 1969 1974 Empresas especializadas (en una actividad e integradas verticalmente) Empresas Diversificadas (con negocios relacionados y con negocios no relacionados)
  • 7. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DIRECTIVO SOBRE DESARROLLO CORPORATIVO Problemas/ prioridades Conceptos/ Técnicas Estrategias corporativas 1960 Crecimiento Habilidades directivas generales Estructuras Multidivisionales Multinacionales Diversific. relacionada 1970 Asignación eficiente de recursos Planificación cartera negocios Diversificación no relacionada 1980 Valor para el accionista Flexibilidad Planificación s/ valor Estrategia horizontal Estrategias Globales Reestructuración 1990 Definir negocios centrales Papel sede central Competencias centrales Lógica dominante Transnacional Alianzas Refocusing Downsizing
  • 8. ALTA BAJA Beneficios: altos y estables, en crecimiento. Cash - flow: neutral. Estrategia: invertir para crecer. Beneficios: bajos, inestables, en crecimiento. Cash - flow: negativo. Estrategia: análisis para determinar si el negocio puede convertirse en estrella o degenerar en perro. Beneficios: altos y estables. Cash -flow: alto y estable. Estrategia: ordeñar. Beneficios: bajos, inestables. Cash -flow: neutral o negativo. Estrategia: desinvertir. Cuota de mercado relativa = Cuota negocio / cuota del mayor competidor Tasa anual de crecimiento del mercado (%) Perro ? ? MATRIZ DE CRECIMIENTO- PARTICIPACIÓN BCG
  • 9. DIVERSIFICACIÓN Y RESULTADOS: EVIDENCIA EMPÍRICA • La evidencia empírica no es concluyente en la relación entre diversificación y rentabilidad, o sobre la diversificación relacionada versus no relacionada DIVERSIFICACIÓN RESULTADOS
  • 10. DIVERSIFICACIÓN Y RESULTADOS: EVIDENCIA EMPÍRICA • La evidencia empírica no es concluyente en la relación entre diversificación y rentabilidad, o sobre la diversificación relacionada versus no relacionada DIVERSIFICACIÓN RESULTADOS No Relacionada Relacionada Negocio único
  • 11. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DIRECTIVO SOBRE DESARROLLO CORPORATIVO Problemas/ prioridades Conceptos/ Técnicas Estrategias corporativas 1960 Crecimiento Habilidades directivas generales Multinacionales Diversificación relacionada 1970 Asignación eficiente de recursos Planificación cartera negocios Diversificación no relacionada 1980 Valor para el accionista Flexibilidad Planificación s/ valor Estrategia horizontal Empresas Globales Reestructuración 1990 Definir negocios centrales Papel sede central Competencias centrales Lógica dominante Transnacionales Refocusing Downsizing Alianzas
  • 12. EVOLUCIÓN DEL GRADO DE DIVERSIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS DE FORTUNE 500 (Rumelt, 1974, Markides, 1990) 70.2 63.5 53.7 53.9 39.9 37.0 58.5 29.8 36.5 46.3 46.1 60.1 63.0 41.4 1949 1954 1959 1964 1969 1974 1987 Empresas especializadas (en una actividad e integradas verticalmente) Empresas Diversificadas (con negocios relacionados y con negocios no relacionados) Desde los años 80 la diversificación en EE UU desciende
  • 13. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DIRECTIVO SOBRE DESARROLLO CORPORATIVO Problemas/ prioridades Conceptos/ Técnicas Estrategias corporativas 1960 Crecimiento Habilidades directivas generales Multinacionales Diversificación relacionada 1970 Asignación eficiente de recursos Planificación cartera negocios Diversificación no relacionada 1980 Valor para el accionista Flexibilidad Planificación s/ valor Estrategia horizontal Empresas Globales Reestructuración 1990 Definir negocios centrales Papel sede central Competencias centrales Lógica dominante Transnacionales Refocusing Downsizing Alianzas
  • 14. EVIDENCIA EN ESPAÑA • Débil diversificación de la empresa española • Leve tendencia creciente • Relación positiva entre grado de diversificación y tamaño • La diversificación no conduce a mejores resultados empresariales
  • 15. Evolución de la Estrategia corporativa EVOLUCIÓN DE LA ESTRATEGIA CORPORATIVA Fuente: Galán, Sánchez y Suárez, 2006
  • 16. Evolución de la Estrategia corporativa EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Fuente: Galán, Sánchez y Suárez, 2006
  • 17. DISTINTAS FORMAS ORGANIZATIVAS • Cooperativa: énfasis en integración divisional, centralización estratégica, gran sede central, incentivos sobre resultados corporativos, criterios cuantitativos y estratégicos. • Competitiva: elevada descentralización, sede central reducida, no mecanismos de integración, incentivos sobre resultados divisionales, criterios cuantitativos. • Red: elevada descentralización, integración divisional, incentivos sobre resultados divisionales, criterios cuantitativos